ruben88fisio Publicado Diciembre 5, 2018 Publicado Diciembre 5, 2018 Visualizo a Marín saliendo a hombros por las puertas de Mareo tras su charla. Que cojones tienes! Hay que tener mucha valentía para despojar a un peso pesado de su capitanía y aue los jugadores no te hagan ma 3 14 después. Bravo!! Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 5, 2018 Publicado Diciembre 5, 2018 Que grande Mario!!! Aunque recapacito un poco y no lo puso en la lista de transferibles. Fue un ordago comedido. Valiente pero con unas cartas aceptables, a lo mejor no las mejores pero depende de lo que tenga el contrario. Nunca me esperaría algo así de un jugador de la casa como Canella. Hace eso Bergantiños y el Deportivo se inmola La verdad es que quedo intrigado y como acabará toda esta partida de ajedrez entre nuestro entrenador y el macho alfa Durante la lectura encontré un par de perlas que me hicieron reír. A seguir por el buen camino. Saludos Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 @ruben88fisio Poco le faltó al bueno Mario. Pero ahora deberá tener los pies de plomo si quiere que la plantilla no se venga contra él. Muchas gracias por pasarte !!!!! @jdbecerra Me sorprendió que un tipo como Roberto Canella, canterano y capitán exigiera minutos para jugar, (hasta ahí lo puedo llegar a comprender) pero dar un ultimatum y plantarse con marcharse hay un paso. Y más, cuando lleva ya un par de meses viniendo hasta la puerta del entrenador pidiendo irse a otro equipo de más potencial (otro que lo ha hecho ha sido Lora, que ya me diréis que equipo con más potencial se va a interesar por ellos, pero de momento el madrileño no ha abierto más la boca). Por eso lo primero fue acabar con su capitanía y he tenido la suerte de que gran parte de la plantill se ha puesto de mi parte (salvo Carlos Castro y Álex Pérez). Muchas gracias por pasarte!!! Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 EL EQUIPO POR ENCIMA DEL INDIVIUO II Entrar en el vestuario al día siguiente fue tan normal como cualquier otro día. Sólo la cara y los gestos de Roberto Canella denotaban que todo no debía de ir como él pensaba, o mejor dicho, cómo a él le habían dicho que iba a ir. Y durante el entrenamiento el resto de la plantilla había la intensidad de costumbre, el hambre por jugar el próximo domingo por lo que Óscar seguía siendo el General Patton, con las piernas entreabiertas, con sus puñeteros gritos y su puto silbato en el césped del Mareo. Ese puto silbato que lo hubiera lanzado a la puta autovía minera o metido por el culo en muchas ocasiones. Paró el ejercicio por enésima vez. -¡Pihler, muévete coño, toca rápido y muévete!- gritaba- Carlos Castro ¿qué coño esperas quieto en el área? ¿A qué te den un silbato como éste y una gorra? Si quieres moverte menos que el vigilante de la puerta te cambiamos por él. Ida y vuelta muchachos, ida y vuelta. Quiero más tensión, la misma que tenéis con vuestras novias y mujeres por la noche ¡Vamos! ¡Adelante! ¡Más fuerte!- Mientras mi compañero se desgañitaba corrigiendo a los jugadores yo me mantenía en silencio. Pensativo. Siempre he dicho que estar de pie es la mejor postura para pensar con criterio. Estar erguido le da a uno un punto de vista más periférico, más lejos del suelo y por ende, de la realidad. Además, de pie uno debe siempre mantener una mínima concentración para no precipitarse al vacío por el inequívoco peso de aquellos pensamientos que, de vez en cuando, se apelotonan en la cabeza y amedrentan el ánimo. Habían sido tantos los acontecimientos de las últimas horas que necesitaba precisamente eso, pensar, colocarlos y asimilarlos. Y mi mirada no podía apartarse del protagonista de esta historia Roberto Canella. Al final hasta debería de darle las gracias y todo. Pues por su indisciplina me había dado cuenta de forma efectiva que a mi alrededor había personas con las que tener un esepcial tacto. Después del enfrentamiento con el jugador y la charla posterior con la plantilla, con la prensa como testigo, sabía que el club se interesaría en lo que habría pasado porque el ya ex capitán no había perdido el tiempo en acudir al Presidente o a su protegido. Y pasé la noche asimilando la frase que mi colega Óscar me había despachado unas horas después (es más fácil echar a uno que a veinticuatro, decía él). Y eso pensé esta misma mañana cuando llegué a mi aparcamiento habitual en Mareo y sorprendido vi que a la puerta estaba Quini esperándome. Siempre creí que si me echaban del Sporting el encargado de darme la noticia sería "el brujo", era el único de toda esa pandilla que iba de frente. -Buenos días,- me dijo Quini. Estaba de pie esperando en la entrada. Su aspecto parecía cansado –imagino que ya sabrás porque estoy aquí- sus primeras palabras me dieron un escalofrío que me recorrió el cuerpo. Una sensación que duró un segundo, pero enseguida me repuse. No sería precisamente yo quién se echaría atrás. -Para invitarme a desayunar no creo- contesté. Estaba serio. No me gustaban estas situaciones tan al límite en lo personal. Mi experiencia en la vida en estos treinta y dos años me decía que las cosas son blancas o negras, que el gris queda muy bien en la teoría pero en la práctica si decides el gris eres el enemigo común del blanco y del negro y la víctima sueles ser tú -¿Te han mandado para enterrarme?- Óscar apareció también en el vestíbulo. -Vayamos al primer piso para estar más tranquilos- intervino Quini de nuevo empujando la puerta de entrada. -Óscar vete preparando café para luego,- dije al ver a mi compañero,- es mejor tomar algo caliente pagado por el club no sea que luego toque ponerlo de nuestro bolsillo- El soltó una carcajada entre medias de un bufido. Quini se mantuvo impasible a mis comentarios. Admiraba a este tío, un gigante del fútbol como él aguantaba mis comentarios y mi salidas de tono con toda la profesionalidad del mundo y nunca decía una palabra más alta que otra. Al contrario. Sonreía ligeramente dejando caer su labio inferior. Todo un señor. Entré el primero en el despacho que Quini abrió. Era de un directivo del club. Encendí la luz y aquello parecía de postal. Estaba todo totalmente colocado como en un piso piloto y se veía a la legua que hacía mucho tiempo que el fulano al que pertenecía este despacho trabajaba más bien poco. Tampoco me sorprendió demasiado ya que había visto paseándose por el palco de autoridades de El Molinón a más trajeados que en esta planta noble de Mareo. Me senté delante del escritorio en el sillón que ocuparía el tipo que llevara esto. Con la mano seguí el canto de la mesa, una buena mesa de madera de cerezo, brillante y lisa. Un pastizal. -¿De quién es este despacho Quini?- pregunté. -Del Director General- -Hostia, pues que no conozca a todo un Director General...- -Se llama Joaquín Castaño, es un muchacho trabajador, jovencito con el pelo largo, rubito... Lleva los negocios del Grupo Gavia y trabaja mucho en la noche gijonesa. Son dueños de las discotecas y restaurantes más famosos de la ciudad y parte del Consejo de Dirección- -¿Ah sí? Pues no tengo el gusto de conocerle, pero, se lo debe de montar bien el tipo. Me gusta su despacho- dije en voz alta. Mientras tanto Quini se había sentado en el asiento de las visitas. Justo enfrente de mí. –Bueno, querido Quini al grano, ¿no crees?. A mí las medias tintas no me valen para nada. ¿Esa pandilla de corbatas apretadas te han mandado a ti para largarme con viento fresco?- Estaba enfadado, pero sobre todo decepcionado. Había tenido toda la noche para pensar en ello y había llegado a la conclusión de que me habían dejado en pelotas y por extensión también a mi cuerpo técnico. Desde que llegué en julio a Gijón, ni la Directiva del club, ni la dirección deportiva me había respaldado ante a algún periodista, aguantando cosas atroces contra mi persona desde la Ser, incluso llegando hasta el insulto personal sin que nadie de dentro del club saliera a defender a su entrenador, a su apuesta. Y sin embargo en cuánto un tipo se ha quejado por no jugar me han mandado al Responsable de Relaciones Públicas del club, a Quini para, seguramente, llamarme al orden o algo peor. Quini me miró. -Lo que ha pasado es algo que no se puede tolerar- comenzó a decir el brujo sin más preámbulos. -¿El qué?- Interrumpí. Me encantaba interrumpir a Quini cada vez que se ponía serio, porque ponía esa media sonrisa que podría poner un padre a un hijo por algo que en realidad también él hubiese hecho- Si lo dices por perder ese partido ante el Tenerife o empatar frente al Almería tienes razón. Es algo que no se puede tolerar desde luego- ironicé -No- sonrió- no lo decía por el rendimiento deportivo. Lo decía por lo que pasó en vuestra oficina ayer por la mañana. Si hoy estoy aquí es porque me ha mandado directamente el Presidente- Me tembló un poco el mentón de rabia contenida porque ganas no faltaban de císcame en la madre que parió al Presidente y a su pandilla de niñatos mimados- Como ya sabrás ayer hubo una reunión entre el Capitán, el Presidente y parte del Consejo- -Sí, me consta que el ex capitán quería contar no sé qué- aclaré acentuando lo de ex. -Quedaron bastante sorprendidos porque ni el Presidente, ni el Director Deportivo podían entender que pudiera ocurrir algo así en el vestuario después de los buenos resultados cosechados- nota mental, me dije, ha dicho el Presidente y el Director Deportivo , o sea que el pájaro que dispara por medio de Canella pertenece definitivamente al consejo. Luego no erraba Óscar ni yo desde dónde nos disparaban. -Entiendo que estén sorprendidos porque yo también lo estoy. Los jugadores suelen quejarse cuando no juegan y por eso se cabrean. El problema de Canella es el de un muchacho que siempre ha sido importante y ahora está en un segundo plano- Dije lo más serio. -Pero también es cierto que se cree que los galones hacen a uno titular y no el esfuerzo diario. Ya sabes lo importante que es el entrenamiento en el fútbol…- tampoco era plan de echar más leña al fuego, o al menos no todavía. Quini asintió. -Siempre he creído que eres un entrenador de equipo grande, y que deberías de quemar etapas antes de llegar a un equipo de esos llamados importantes, pero a cada día que pasa veo que te acercas más a un equipo que juegue por Europa- Me dijo ante mi sorpresa -Por eso el Presidente me ha hecho venir hoy. Si te soy sincero yo no hubiese tomado ninguna decisión, hasta el momento has hecho lo correcto. Vamos primeros en la clasificación, el equipo está jugando bien e incluso en la derrota se ha dado la cara. Justo lo que se buscaba. Lo único que se puede decir es que sigas en esa línea, pero...- levantó los hombros. Siempre había un pero en el peral y me tenía que acostumbrar a la táctica del palo y la zanahoria que siempre utilizaba Quini- permitir la falta de respeto, la indisciplina de un jugador es algo grave e intolerable- -Si lo dices por lo de Canella ya tomé decisiones. Entiendo que quiere agradar en el equipo de su vida. Ese ímpetu trasladado al césped puede ser muy positivo para todos- -Una cosa es tener ímpetu y otra muy diferente faltar el respeto al entrenador- Asentí. Tenía más razón que un santo- La reunión que mantuve con el Presidente ayer por la tarde fue bastante esclarecedora, incluso para ti aunque no estuvieses allí- Mi cara debió de ser un poema porque Quini comenzó a reírse -¿Qué pensabas?¿qué estabas despedido? No, entrenador Marín. La decisión aunque dolorosa para todos es que Canella debe abandonar la disciplina del club y se le facilitará salir. Se le ha encargado a Chuti Molina que busque un equipo para él y que esto sea una anécdota en su carrera en este club del que salió desde abajo. ¿Qué opinas?- me mantuve en silencio-¿Sorprendido?- -No, la verdad, es que no. Sorprendido no- dije con una mueca de desagrado- Más que sorprendido diría jodido porque pierdo un lateral izquierdo importantísimo y tendré que inventar un recambio- Quini soltó una carcajada. -Esperaba que dijeras eso- me dijo. Quedamos unos segundos en silencio en los que entendí que Quini meditaba- ¿Puedo darte un consejo?- -Por supuesto, sobre todo si viene de ti, leyenda de este equipo y del fútbol español- le regalé los oídos. -Debes de ir con cuidado con alguna parte del consejo. Algunos están esperando a que las cosas se tuerzan para tener una excusa con la que despedirte. No les gusta mucho tus formas… ¿me entiendes?- asentí. -Y esa parte del consejo que dices, ¿no tendrá nombre y apellidos?- Quini me sonrió. Miró a su alrededor y no necesité que dijera su nombre para comprender. Volví a asentir. El brujo se levantó de su asiento con una sonrisa y yo hice lo mismo. Al pasar a su lado me dio una palmada en mi hombro izquierdo mientras decía: -Eres un muchacho listo. Muy listo. Ahora vamos a por ese café, ¿no? Óscar ya lo debería tener preparado y espero que se haya acordado de mí- Sonreí. Quini al igual que yo, se había dado cuenta de que el proyecto deportivo del Sporting de Gijón comenzaba a navegar hacia buen puerto. Sólo necesitábamos tiempo. El ahora responsable de relaciones institucionales salió del despacho aquel y yo le acompañé, no sin antes echar una última ojeada. Acababa de darme cuenta de que el Director General de la entidad, ese tal Joaquín Castaño era el fulano que manejaba en las sombras, el otro macho alfa. Me dieron ganas de mear allí, por eso de marcar el territorio. Sin embargo cerré la puerta. Ya abría tiempo de ajustar cuentas. Claro que sí. El equipo siempre está por encima del individuo. Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. C. At. Osasuna. Herrera; Lillo (71), D. García, Unai García, Clerc; Arzura, Zubeldia, Miguel de las Cuevas (81), R. Torres (84), Pitroipa; Quique Suplentes. S. Herrera, Oier (71), Coris (81), D. Rodríguez, Fran Mérida (84), Aridane, Xisco. R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Calavera, Barba, Xandao, Isma López (63); Sergio Álvarez, Pihler, Álex López; Pablo Pérez (63), Borja Mayoral, En Nesyri (78). Suplentes. Whalley, Galilea, Traver (63), Rachid, Mikel Vesga, Michael Santos (78), Scepovic (63). Tarjetas Amarillas. Xandao (70), Jordi Calavera (83) Mejor jugador. Miguel de las Cuevas (7.9), C. At. Osasuna DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Afrontábamos nuestra visita a El Sadar con las bajas seguras de Carlos Castro y Carmona por lesión y Canella por decisión técnica y con el partido de vuelta de Copa en Barcelona a la vuelta de la esquina la idea era dar descanso a algunos titulares. Y sin embargo el plan inicial saltó por los aires, como ya saben, durante la semana. La espantada de Canella ha sido una distracción difícil de digerir, con cambio en la capitanía y reunión de plantilla con palabras más altas que otras porque el lateral izquierdo, canterano es toda una institución del club. De momento hemos salvado el match ball pero debíamos de afrontar el encuentro después de todo. Y con esa tensión nos presentamos a jugar en un campo tan complicado como es El Sadar. El Osasuna, sexto clasificado que tenía al final la baja de su goleador, David Rodríguez, presentó un once con sorpresas, Miguel de las Cuevas caído a una banda y Roberto Torres por detrás de Quique en la parte de arriba. La primera parte tuvo poca historia. Cuarenta y cinco minutos en los apenas hubo ocasiones, con el fútbol muy trabado en el centro del campo y las defensas imponiéndose a los delanteros. De las pocas que hubo fue Quique quién más lo intentó y Mariño respondió en ambas. Por nuestra parte juego lento y frenados a base de faltas y apenas tuvimos oportunidades claras. Ni por arriba, ni por abajo. La segunda mitad inició del mismo modo. Faltas y juego trabado. Pero el partido se rompió con el primer gol. De las Cuevas rompió a Isma López (más tarde supe por qué)) y centró al área raso y Quique remató adelantándose a los centrales sin que Mariño pudiese hacer nada. De esa jugada Isma López saldría lesionado y tuvo que dejar su sitio a Álvaro Traver, el extremo valenciano que tenía que hacer de lateral. Dimos un paso adelante y empezamos a crear peligro a la portería osasunista. Con Scepovic en el campo (salió por un desaparecido Pablo Pérez) tuvimos más presencia arriba. Fruto de eso llegaría un remate al larguero del serbio y una llegada de Mayoral. Lo mejor del partido en ataque por nuestra parte. Y nos volcamos arriba a buscar el empate. Dejamos espacios atrás y lo pagamos. Contragolpe rápido de Osasuna, pero replegamos bien las líneas. Pero en segunda jugada, centro de Coris desde la derecha, Quique volvía a rematar pero el balón golpeaba a Xandao y le caía a Roberto Torres que no perdonaba el segundo. Pero no perdimos la cara al partido, al contrario, el equipo buscó un gol que le diera la oportunidad de luchar por un empate pese a los seis minutos que quedaban. En el descuento lo conseguimos. Borja Mayoral, en un lío en el área, cazó un balón y la mandó a guardar. Al Osasuna le pudo el miedo y se atrincheró en lo que quedaba del añadido, y Michael Santos la tuvo, un balón filtrado de Pihler le cayó al uruguayo que en el mano a mano incomprensiblemente la echaba fuera. Y la siguiente fue para Scepovic, el serbio remató de cabeza un centro medido de Calavera pero otra vez la pelota se iba rozando el poste y el árbitro dio por finalizado el encuentro cuando mejor estábamos. Segunda derrota en la temporada que llega en un partido que al menos debimos rascar un punto (bien es cierto que en otros que debimos empatar sacamos tres puntos) pero me deja dos conclusiones muy negativas. Pablo Pérez ha estado desaparecido por completo, sin apenas entrar en juego y muy sobrepasado por el partido y En Nesyri que es más revulsivo que para jugar noventa minutos. Ahora a la Copa… Próximo partido... Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 (editado) Partido. Alineaciones. RCD Espanyol. Pau López; Javi López, Lluís, Mario Hermoso, Dídac Vilá (78); Hernán Pérez, David López (56), Granero, Piatti; Leo Baptistao, Gerard Moreno (66) Suplentes. Diego López, Aarón (78), Marc Roca, Álvaro Vázquez (66), Jurado, Víctor Sánchez (56), Diakhaby. Real Sporting de Gijón. Whalley, Calavera, Xandao, Barba, Álvaro Traver; Sergio Álvarez, Álex López (78), Pihler; Carlos Castro (4), Scepovic (80), Borja Mayoral. Suplentes. Diego Mariño, Einar Galilea (80), Álex Pérez, Rachid, Mikel Vesga, Mikel Vesga (78), Michael Santos (4), En Nesyri. Mejor jugador. Esteban Granero, (8.4), RCD Espanyol DATOS Regresaba la Copa del Rey con la Cuarta Ronda y su partido de vuelta ante el RCD Espanyol en el que visitábamos Barcelona. Quique Sánchez Flores nos presentaba a su equipo titular para lograr la remontada con Gerard Moreno y Leo Baptistao en punta y Hernán Pérez y Piatti en las bandas dejando un centro del campo de buen trato de balón con Granero y David López. UN 1442 ofensivo desde el primer minuto. Por nuestra parte, prácticamente el once de gala salvo con los cambios de Whalley y Traver en la izquierda, que con Canella en rebeldía e Isma López lesionado era un parche que había que hacer. Nada más comenzar la primera mala noticia del partido. Carlos Castro antes de cumplir el quinto minuto se tenía que retirar lesionado por un problema muscular. Su recambio fue el uruguayo guerrillero Michael Santos. Cómo esperaba el Espanyol salió a tumba abietta y fue un milagro no recibir gol en los primeros quince minutos de partido. Dónde dispararon tres veces con mucho peligro pero sólo una fue entre los tres palos y la soberbia respuesta de Whalley nos salvó del primero. Sin embargo pasado el primer cuarto de hora cogimos el mando y rondamos el marco de Pau López. En la primera clara, gran pase de Álex López que filtra el balón entre el lateral derecho y el central buscando el desmarque de Borja Mayora que la pega perfecta para batir al guardameta del Espanyol y adelantarnos en el marcador. Desde ahí los mejores minutos por nuestra parte. Diez minutos después sería Scepovic quién remataba un gran centro de Michael Santos pero esta vez era Pau López quién respondía con un paradón. A los minutos probaría Álex López desde la media distancia y el balón se escaparía lamiendo el poste. Era tremendo el baño que estábamos pegando a un primera en su cancha, pero el segundo se resistía. Aunque fue el Espanyol quién se encontró con el empate en el descuento de la primera mitad. Los últimos minutos los catalanes apretaron un poco pero sin causar problemas aunque consiguieron un córner. El balón era rematado por Granero con la pierna derecha que batía a Whalley y llegábamos al descanso con la eliminatoria abierta, pues un gol del Espanyol mandaba la eliminatoria a la prórroga. Y la segunda parte no defraudó. El Espanyol salió a morir matando y nos encerró en nuestra área y de nuevo un milagro o qué se yo nos salvó del gol. Que sí llegaría en el 64, un balón de Granero a la espalda de nuestros centrales y a la velocidad de Leo Baptistao (pedimos fuera de juego insistentemente y era de aquella manera) que se plantó delante de Whalley y lo batía en el mano a mano empatando la eliminatoria. Pero replicamos enseguida. Un minuto después, jugada por banda derecha que centra Calavera y Mario Hermoso despeja el balón a la frontal donde Pihler sin dejarla caer la clava en la escuadra de Pau López. Pero no quedaría así la cosa. El Espanyol apretó y de qué manera para dar la vuelta a la eliminatoria y Álvaro Vázquez puso el miedo en el cuerpo. Traver, muy exigido durante toda la noche y al que se le notó fuera de sitio, fue regateado con facilidad por Leo Baptistao que centraba y el delantero canterano españolista marcaba el tercero con once minutos por delante. Decidí que era mejor de darnos golpes y quizás proteger con los dos cambios que quedaban a Traver. Pusimos defensa de cinco, agruparnos en torno a la frontal y defendernos como perros. Lo conseguimos, pero no sin sufrir cuando en el descuento Hernán Pérez estrellaba un balón en el poste, aunque Borja Mayoral también tuvo una oportunidad para empatar pero la echó fuera… Después de cinco de añadido, el árbitro dio por concluido el encuentro y tras sufrir eliminamos a todo un Primera División. Próximo partido… Editado Diciembre 7, 2018 por deividh7sc Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 (editado) RESUMEN MENSUAL – NOVIEMBRE TABLA DE CLASIFICACIÓN Finaliza noviembre en la Liga 123 con 16 jornadas en el zurrón para los 22 equipos y donde ya comienza vislumbrar qué objetivos tendrá que luchar cada uno. También ha sido el mes que nos ha dejado la primera destitución en los banquillos, el damnificado Julio Velázquez, del AD Alcorcón que relegado tras su derrota en Lugo por 2-1 que ha dejado al club alfarero en 20ª posición con sólo 13 puntos. El Sporting sigue líder y pese a dejarse puntos en el camino con tropiezos ante Almería y Osasuna sigue aventajando en 6 puntos al segundo (en octubre eran ocho) que ahora es el Tenerife con 34. Ambos ocupan puestos de ascenso directo mientras que el Playoff de ascenso es ocupado por Lugo y Numancia (31) y Granada y Osasuna (30). Buena temporada hasta el momento para la Cultural Leonesa que empata a puntos con el 5º y 6º manteniéndose fuera por el golaveraje. Se han abierto huecos ya en la tabla y el Valladolid está a 6 puntos del playoff, junto con Almería o Zaragoza que ya miran hacia arriba. Por otra parte el Rayo Vallecano, el Córdoba o el Cádiz se han alejado de los puestos de descenso que ahora mismo ocupan Reus y Alcorcón (13), Lorca (12) y el colista Nástic (8). En problemas también Albacete (13) y Oviedo (14) aunque nuestros máximos rivales siguen en problemas al menos han salido de puestos de descenso aunque sólo hayan sumado cuatro puntos. El premio al mejor Manager del mes de noviembre ha recaído en Josep Lluís Martí, el entrenador del Tenerife, que ha conseguido cuatro victorias consecutivas que han permitido a los chicharreros auparse al segundo puesto de la clasificación. ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Dani Romera, Cádiz CF (11 goles) y Borja Mayoral, Real Sporting de Gijón (11 goles) Calificación media. Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón, (7.64) Asistencias. Miguel de las Cuevas, C. At. Osasuna y Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón (7 asistencias) NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Noviembre era un mes complicado pues jugábamos con equipos de mitad de tabla hacia arriba. Cuatro jornadas en el que hemos sacado un balance de dos victorias, un empate y una derrota. A destacar la victoria ante el CD Lugo en El Molinón en el que la goleada y el buen juego fue el mejor de todo el mes. Quizás hemos pecado de sestear cuando el partido se ponía de cara, que nos costó dos puntos ante el Almería o un sufrimiento por conseguir tres puntos en Alcorcón. En Pamplona sin embargo caímos jugando mejor, pero estaba escrito que después de aquella semana de la rebelión de nuestro capitán era partido para perder. En el partido de vuelta de Copa del Rey fue una bonita batalla, en la que logramos el pase sufridamente ante todo un Primera División como el Espanyol. Lo peor quizás es que hemos tenido dos derrotas consecutivas. Pamplona y Barcelona y es la primera vez en la temporada. Noviembre también ha sido un buen mes para Borja Mayoral que ha igualado a Dani Romera como máximo goleador. Pero sobre todo ha destacado Jordi Calavera, el mejor jugador del mes que ha creado fútbol para sus compañeros y sólo le ha faltado el gol para redondear la actuación. Y negativamente nos ha dejado también la primera crisis de plantilla con el caso Canella. Las lesiones este mes han sido benévolas, sólo Carmona cayó ante el Almería con un esguince de rodilla que le ha hecho perderse todo el mes. También han caído Isma López (puto karma) y Carlos Castro éste último en el último partido ante el Epanyol en Copa. Goleadores. 1. Borja Mayoral, (12 goles) 2. Stefan Scepovic (10 goles) 3. Carlos Castro (7 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (8 asistencias). 2. Carlos Castro y Borja Mayoral (5 asistencias) 3. En Nesyri, Álex López (4 asistencias). MVP. 1. Jordi Calavera (7.52) 2. Borja Mayoral (7.52) 3. Isma López (7.38) Categorías inferiores Equipo B. Mal mes para los pupilos de José Alberto en el que sólo han vencido uno de sus cuatro compromisos, empatando uno y perdiendo los otros dos. Las dos derrotas fueron consecutivas, fuera frente al Vitoria, en el que a base de cabezazos perdimos tres puntos y en casa ante el Burgos, dónde pese a encerrar a los castellano leoneses en su campo gran parte del partido fuimos incapaces de materializar las ocasiones hasta el descuentom mientras ellos, en dos contragolpes nos hicieron sus dos goles. La victoria incontestable frente al Peña Sport se produjo en los últimos veinte minutos de partidos, cuando los navarros se descosieron y dejaron espacios atrás aprovechado por nuestros delanteros (hat trrick del nigeriano Idemokon) y cerramos el mes ante todo un Racing Club de Santander en El Sardinero con un empate a 0 goles tras unos 90 minutos intensos en los que cualquiera pudo llevarse los tres puntos. Aún con esos resultados el filial mantiene el liderato aunque esta vez aventajando en sólo dos puntos del Real Unión de Irún, en tres al Bilbao Athletic y cinco al UD Logroñés. Eso sí, son ya 7 puntos los que nos separan del Racing de Santander 5º y que quedaría fuera de los puestos de ascenso a Liga 123. Máximo Goleador. Cyril Idemokon, 13 goles. Máximo Asistente. Claudio, 5 asistencias Mejor jugador. Cyril Idemokon, 7.62 (13 goles y 1 asistencia) Lesionados. Ramón Riego sigue lesionado por su fractura en el pie y seguirá fuera del equipo hasta el año que viene como mínimo. Durante este mes hemos visto aumentar la enfermería con Juan Quintero, rotura fibrilar y quince días fuera y Falaye Sacko, que sus molestias musculares le han mantenido fuera cada semana un par de días. Equipo Juvenil. Los guajes de Sergio Sánchez siguen imparables el Grupo 1 de División de Honor, sorprendiendo a propios y extraños que nunca habían visto una hornada de jugadores tan superiores en la categoría. Tremendamente eficaces quien se asoma Mareo a ver sus partidos siempre ha visto una goleada (el resultado más corto de la temporada ha sido el 2 a 0 al Racing de Santander en la primera jornada liguera). Un mes brillante el de noviembre con cinco jornadas disputadas y cinco victorias, destacando el 12-1 al Lugo o el 10 a 0 al Santiago de Compostela. Podemos destacar a toda la plantilla, pero este mes ha sido de tres jugadores, Sergio Morgado (16 goles en este mes), Berto López (6 goles) y Christian Tue, el danés es una delicia verle jugar. Otras noticias. Liga Santander. Se aprieta la parte alta de la clasificación con cuatro equipos en tan sólo dos puntos de diferencia. EL nuevo líder es el Barcelona (32), seguido por el sorprendente Celta de Vigo (31) y Atlético de Madrid y Real Madrid, ambos empatados con 30. Mal mes para el Real Madrid que sólo ha podido sacar adelante cinco puntos. Se ha abierto un hueco considerable entre los puestos Champions y la Europa League, Espanyol (21) y Athletic Club de Bilbao (19). Eibar y Sevilla están a sólo un punto (18) y Villarreal a dos (16). Desde el décimo puesto hasta el 17º están en cuatro puntos. Y sigue la mala temporada del Betis (17º con 11 puntos) empatado con Leganés, en descenso junto con Girona y Real Sociedad (colista) que sigue con su mal arranque. Otro que ha bajado las prestaciones es el Getafe, que empezó bien pero que ha caído al 11º puesto con 15 puntos. Y el Valencia, también muy irregular 12º con 15 puntos también. Individualmente Luis Suárez sigue cómo Pichichi, con 10 goles aunque empatado con Simone Zaza, el delantero italiano del Valencia. Que ha sido un mes muy bueno para el FC Barcelona se refleja también en que el mejor jugador de largo ha sido el charrúa Luis Suárez (8.19) que no sólo lidera la clasificación de mejor jugador y máximo goleador, sino que también la de asistencias, con 7. Copa del Rey. Finalizó la 4ª Ronda en este mes que se inició en octubre con los partidos de vuelta y en el que la sorpresa se ha dado en Barcelona, donde el Espanyol, 5º en Liga Santander, que cayó eliminado por el Real Sporting de Gijón, líder en Liga 123. A destacar que el Real Madrid no pudo ganar al Cartagena en 180 minutos de eliminatoria, necesitando ir a la prórroga en el Santiago Bernabéu para eliminar a los murcianos de Segunda B con un gol del juvenil Alberto. El resto destacamos la eliminación del Betis a manos del Eibar o que la Real Sociedad sigue adelante pese a su mal arranque liguero. En enero seguirá la Copa, con su Quinta Ronda en el que tenemos dos únicos supervivientes que no sean de Primera División, el Reus y el Sporting de Gijón. Segunda B. Grupo 1. Sigue líder el Deportivo B (39 pts) seguido por el Coruxo a 4 puntos, Ponferradina y Ferrol. Fuera a sólo un punto del playoff el Toledo, pero también el Valladolid B y Pontevedra que han hecho un gran mes. Grupo 2. Se recortan las distancias en este grupo aunque sigue lider el Sporting B, seguido por Real Unión de Irún a tan sólo 2 puntos, Bilbao Athletic a tres puntos y Logroñés a 5 puntos. Se ha desplomado el Barakaldo, que era 4 y ahora es 9º. Grupo 3. Cambio de líder en el grupo. El Mallorca, Elche, y Llagostera empatan a 37 puntos, el Alcoyano 4º cierra el playoff de ascenso. Grupo 4. Sigue líder el Murcia, seguido a dos puntos por el Granada B, Melilla y Extremadura. Otros favoritos que siguen aupando puestos el UCAM y el Cartgena. Se aleja del descenso el Recreativo de Huelva, decano del fútbol español y tras un buen mes se coloca a cinco puntos del playoff. Champions League. Sólo una jornada hemos disfrutado de la competición más importante de clubes de Europa y ya han dejado los primeros clasificados y eliminados. En el Grupo A el Barcelona se asegurado el pase a la siguiente ronda con una jornada de antelación aunque tendrá que asegurar el primer puesto en la última jornada ante el Benfica, ya clasificado también. El Atlético de Madrid estará en Octavos de Final tras asegurar un primer puesto en el Grupo B, mientras que Chelsea y Red Bull Leipzig se jugarán la otra plaza. En el Grupo E el Sevilla tendrá que sacar al menos un empate en diciembre para conseguir su plaza, ya que el Manchester United ya está clasificado como primero. El Real Madrid también tiene su billete para Octavos ya asegurado pero tendrá que luchar por el primer puesto con el Liverpool también clasificado, tras la derrota en Anfield por 1 gol a 3 que ha confirmado un mal mes de noviembre para los blancos en este grupo H. Y la gran sorpresa de la Champions es la definitiva eliminación del todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola, que no ha podido con Juventus y Mónaco en el Grupo F. Europa League. Dos jornadas en este mes de noviembre. El Villarreal tendrá que jugarse en la última jornada la clasificación ante el GIrondins de Burdeos tercero en un Grupo F en el que el Panathinaikos está clasificado. La Real Sociedad suple su nefasto inicio en Liga con clasificaciones tanto en Copa como en Europa, en este caso como segundo pero podrá disputar el primer puesto en la última jornada. EN el Grupo H el Athletic es el único que conseguido clasificarse matemáticamente para la siguiente ronda aunque el PSV puede disputarle la primera plaza. Selección española España. La selección absoluta se jugaba en el mes de noviembre su pase al Mundial de Rusia 2018 en la repesca ante Noruega y en la ida empató en Son Moix con un gol de Juan Mata. Se encendieron todas las alarmas en la vuelta en Oslo pero al final los de Lopetegui consiguieron vencer gracias a dos goles de Diego Costa, por lo que al final, España pondrá el nombre de España en el sorteo de la Fase Final del Mundial el viernes 8 de diciembre. Sub21. Dos jornadas de la Fase de Clasificación de la Euro sub21 a los que se enfrentaban los pupilos de Celades ante la selección de Polonia que se había destacado en las anteriores y Noruega. Y han cumplido notablemente con dos victorias. La primera ante Polonia por 2-1 con goles de Pablo Maffeo (pen) y Alejandro Pozo que remontaron el gol inicial Kownacki en Los Cármenes de Granada. En el estadio Marienlyst esperaban los escandinavos que cayeron por 0 goles a 2, gracias a los goles de Rodri y Javi Ontíveros de penalti. Se aprieta la clasificación con sólo dos puntos de diferencia con los polacos que dejan una brillante batalla para las cuatro jornadas que no esperan en el año 2018. Sub19. Dos amistosos esperaban en noviembre para los juveniles. Ante Bosnia y Herzegovina, en la que se logró la victoria por uno a cero en Toledo, en el Salto del Caballo gracias a un gol de Abel Ruiz. El segundo partido fue frente a Francia en el Stade La Beaujoire de Nantes y en el se arrancó un empate a cero goles. Los jugadores rojiblancos que acudieron a esta convocatoria fue Asier Dulce que disputaría algunos minutos aunque sin lograr ser titular. Próxima mes.... Cerramos el año con tres jornadas ante rivales de la parte baja de la tabla y la Cultural Leonesa en puestos de Playoff. Visitaremos el Nou Stadi de Tarragona ante el colista, Nástic con el ánimo de volver a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas. Recibiremos la visita de la Cultural Deportiva y Leonesa de Rubén de la Barrera y el enfrentamiento más exigente sobre el papel en El Molinón y acabaremos el año en casa ante otro rival que comienza el mes en puestos de descenso el Lorca de Curro Torres. Un mes propicio para asegurar nueve puntos de nueve aprovechando una salida ante un rival flojo y dos partidos en el fortín del Molinón. Editado Diciembre 7, 2018 por deividh7sc Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 6, 2018 Autor Publicado Diciembre 6, 2018 SORTEO DE LA 5ª RONDA DE COPA DEL REY Tras conseguir el pase de Ronda ante el RCD Espanyol el Sporting de Gijón ha puesto su nombre en el sorteo de la quinta ronda celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y dónde el equipo rojiblanco ha sido emparejado con el Atlético de Madrid, el club madrileño entrenado por el Cholo Simeone y uno de los favoritos para alzarse con el título al final de la temporada. La ida se jugará en El Molinón el día 3 de enero del nuevo año y la vuelta en el Wanda Metropolitano de Madrid una semana después, el 10 de enero. Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 9, 2018 Autor Publicado Diciembre 9, 2018 La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. Gimnástic de Tarragona. Dimitrievski; Cendrós (78), Suzuki, Xavi Molina, Javi Jiménez; Gaztáñaga, Edd (72)y, Sergio Tejera; Omar Perdomo (67), Uche, Juan Múñiz Suplentes. Bernabé, Kakabadze (78), Mesa (72), Juan Delgado (67), Gbayara, Abraham, Zahibo. R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Lora, Xandao, Barba, Galilea; Álex López, Sergio Álvarez (81), Pihler; Michael Santos, Scepovic (73), Borja Mayoral (66) Suplentes. Whalley, Isma López, Álex Pérez, Mikel Vesga, Rachid (81), En Nesyri (66), Idemokon (73) Tarjetas Amarillas. Xavi Molina (62) Mejor jugador. Álex López, (8.9) R. Sporting de Gijón DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Jugábamos en la casa del colista en esta primera jornada del mes de diciembre y tras dos derrotas consecutivas y la resaca de la Copa. Rodri nos planteaba un partido valiente, en el que el Nástic quería el balón con Eddy y Sergio Tejera en el centro aunque se protegía al colocar a Gatáñaga como pivote por delante de la defensa. Con las bajas de Carlos Castro por lesión, las ya conocidas de Carmona y Canella y con algunos jugadores tocados tras la batalla copera, por mi parte, decidí poner a Galilea de lateral zurdo y Lora por la derecha. Además del delantero del filial en el banquillo Idemokon, dejando en Gijón a Pablo Pérez tras el nefasto partido de Pamplona. Pronto nos adelantamos. En la primera jugada ofensiva antes del primer minuto el Nástic despejaba a córner. Y a balón parado, error de concentración de los locales y Xandao remataba sin oposición. Antes del diez sería Mayoral quién tras una buena jugada remataba al larguero y en la jugada inmediatamente posterior, sería el Nástic quién a punto empataba pero Mariño sacaba el remate de Omar Perdomo. Pese a tener controlado el partido el Nástic también nos hacía daño. Sobre todo a través de sus extremos Juan Múñiz (ex jugador del Sporting y muy motivado) y Omar Perdomo. Incluso volvieron a perdonar en el 40 cuando Uche estrellaba un balón en el poste. Por nuestra parte también tuvimos oportunidades, sobre todo Borja Mayoral y Aleks Pihler que probaron al portero del Nástic y Xandao que en otro córner perdonaba el segundo en otro error gravísimo de la defensa catalana. Pero sería Scepovic, quién al filo del descanso se adelantaba en el primer palo a los centrales y remataba el centro de Michael Santos para el segundo. La segunda parte comenzó en un correcalles, con las ocasiones sucediéndose aunque bien es verdad que no muy claras de gol. Sin embargo los cambios del entrenador del Nástic de Tarragona fueron errores que dinamitaron el juego de su equipo. Decidió quitar a Eddy y Omar Perdomo cuando mejor estaba su equipo. Y el Nástic lo notó. Mientras tanto, nosotros, mejores físicamente llegamos a ese tercio final con el control en el marcador y en el juego. Ya sin ocasiones en contras pudimos ampliar la ventaja pero nos topamos con un fenomenal Dimitrievski. Aunque la noticia de la noche se la iba a llevar el delantero del filial Idemokon, el nigeriano que había salido por Scepovic, se buscó su hueco entre la defensa y remató un gran centro de Lora para conseguir el definitivo 0 a 3. Un partido plácido, como era previsible en un principio y que ha servido para volver a la senda de la victoria y conseguir tres puntos más ante el colista. Próximoi partido... Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 9, 2018 Autor Publicado Diciembre 9, 2018 8 de diciembre de 2017 SORTEO DE LA FASE DE GRUPOS DEL MUNDIAL DE RUSIA SUERTE DISPAR PARA EL COMBINADO ESPAÑOL España tendrá que luchar por un puesto en la Fase Final del Mundial de Rusia frente a la Argentina de Leo Messi, la sorprendente Esoccia que regresa a un mundial después de Francia 98 y la debutante Guinea Conakry. Los enfrentamientos más llamativos a parte del referido España-Argentina, será el Alemania-Holanda donde otras dos favoritas se verán las caras en esta primera fase. Pero no serán los únicos, Brasil y Croacia repetirán enfrentamiento como en Brasil 2014, Portugal, vigente campeona de Europa hará lo propio frente a la Colombia de James y Falcao y Francia, tendrá enfrente a Nigeria y a la siempre competitiva Chile. Quizás el Grupo C es el más abierto, con Bélgica y su elenco de estrellas más la Gales de Gareth Bale que debutará en un Mundial jugarán frente a la ordenada Irán de Carlos Queiroz y Uruguay de Luís Suárez y Edinson Cavani. Pero todavía quedan un poco más de siete meses para que Rusia 2018 abra el telón y los amantes del fútbol pongan su atención en ese mes dónde las estrellas del balompié se darán cita para intentar levantar el trofeo de los treofeos, la Copa del Mundo. Citar
deividh7sc Publicado Diciembre 9, 2018 Autor Publicado Diciembre 9, 2018 NOTA DE PRENSA - 9 diciembre 2017 El RC Deportivo de la Coruña ha comunicado en el día de hoy la repesca de la cesión del jugador Álex Bergantiños que hasta la fecha estaba contando con pocos minutos parra Mario Marín. Desde el club queremos desear la mejor de las suertes al jugador en su nueva etapa y agradecer públicamente su compromiso y su profesionalidad en los meses que ha pertenecido a nuestra plantilla. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.