Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Ya habían pasado casi dos años de mi retiro profesional. Había vuelto a pisar el pasto hermoso mil veces con mis amigos pero nada se comparaba a la adrenalina que te daba el futbol profesional. Pensar que cuando jugaba no lo disfrutaba del todo, creía que era una manera de hacer plata, de trabajar, de salir adelante y no que era un deporte hermoso. Hay noches hoy en día que sueño con momentos de mi carrera y todos parecen que fueran filmados en high definition, algunos hasta pareciera que siento el olor del pasto otra vez, siento el sudor corriendo en la cara y la adrenalina después de hacer un gol importante. Sueño con mi debut allá por 1995 en el cuadro de la Curva de Maroñas del cual curiosamente llevo su nombre, Danubio, cosas que tiene la vida, el paso a Peñarol. Sueño con ese ser titular con 19 años en la selección uruguaya, aquella selección uruguaya no la de ahora. Sueño con la llamada avisándome que me iba a la Juve, me costó adaptarme pero hubo tres temporadas que con David (Trezeguet) nos entendimos de novela y formamos una dupla que dio bastante que hablar en toda Europa. En el medio imágenes del Empoli y su azul camiseta, tremenda hinchada; el Sevilla en Andalucía, otra afición como dirían ellos de novela, muy parecida a las sudamericanas; el Perugia un club pequeño pero entrañable y ya después de tres años dejar la Juve para continuar mi carrera en el rival de siempre, el Napoli, ese equipo con una hinchada hermosa e intensa en una ciudad compleja pero maravillosa, de ahí pase por el Bologna donde hice pocos goles y nunca pude sentirme cómodo del todo, Kayserispor de Turquía en donde la cosa no estuvo nada mal y para cerrar de nuevo en el club donde supe mostrar mi mejor futbol, Peñarol, en donde reconozco al principio de mi vuelta me costó adaptarme al futbol uruguayo de nuevo tras tantos años pero después pude disfrutar muchísimo por suerte. En total 580 partidos haciendo 160 goles, quizás el más recordado el con la Juve en Champions y el errado que más quiero olvidar el penal contra Australia en el repechaje 2006. Yo, Marcelo Danubio Zalayeta.

Bueno ya me fui mucho por las ramas, les iba a contar como empezó todo en esta nueva aventura que desembarca en mí ser Director Técnico de una institución de primera profesional. Estaba reunido con mi gente por Navidad, cerca de la hora de la cena, cuando de repente sonó mi teléfono celular altísimo, me había olvidado de ponerlo en vibrador, todo pasa por algo igual. Era un número desconocido, que nunca había visto además, raro hoy en día pero no tanto siendo las fiestas ocasión en que todo el mundo aprovecha para saludar aunque sea un saludo corto y una llamada para ver como está la familia o los amigos del otro lado del tubo. Atendí, con inseguridad por ser un número que no conocía, pero atendí porque al fin y al cabo no era más que una llamada telefónica. Del otro lado sonó una voz familiar, no era amigo, no era familiar, no era nadie que conociera de manera cercana, era alguien del futbol con seguridad, pero era una voz totalmente familiar.

-          Hola Marcelo, te habla Luis, Luis Bruno, gerente deportivo del Torque (Club Atlético), perdón que te moleste a esta hora y justo este día, pero vos sabes como es este mundo. No hay día libre ni el día que es para estar reunido tranquilo. Te la voy a hacer breve y no te voy a quitar mucho tiempo así podes seguir disfrutando vos con los tuyos y yo con los míos que sino empiezan los reclamos de los dos lados jajajajaja.

-          Bueno (Apenas alcance a balbucear).

-          Pablo (Marini), que iba a ser nuestro DT para la proxima temporada acaba de caerse a ultimo momento porque tuvo unos problemas familiares y tiene que quedarse en Argentina este año, su proyecto no va a poder ser llevado a cabo y hace poco un amigo me comento que estabas terminando la carrera de Director Tecnico y si dirigis la mitad de lo que jugabas tenemos tecnico para rato. Cuando paso lo de Pablo enseguida pense en vos por como jugabas y por como me parece que vas a querer hacer jugar a tus cuadros, sos un tipo muy inteligente.

-          Jajajajajaja, me gusta tu entusiasmo, pero como que tenemos? Ni hablamos todavía de lineamientos deportivos, ni de que quieren de mí, ni que espero yo de ustedes, ni hacia dónde quiere ir el club, ni nada, ya dan por descontado que vamos a trabajar juntos sin ni siquiera haber hablado en profundidad, mira me parece que por ahora es un no grande como una casa?

-          No no perdón Marcelo el atrevimiento, es que la verdad es 24 y no podemos dejar a los hinchas sin DT, queremos anunciarlo hoy, pero nos gustaría sí. Escúchame mi amigo me comento que te gusta jugar con un cuadro pensante, tener la pelota, potenciar a los pibes del club, un futbol serio pero que a la vez sea lindo, que cuando precise ganar se ponga el traje de obrero y saque el partido adelante medio a cero igual pero cuando pueda jugar bien y golear se ponga galera y bastón y pueda hacer 5 goles igual.

-          Bueno, eso le gustaría a todo técnico creo yo. Pero si mis ideales futbolísticos van por esa línea, te tienen bien informado por lo que veo, o me tienen muy seguido, o soy muy obvio jajajajaja.

-          Bueno Marcelo, te puedo mandar un Whatsapp con la propuesta, que no te parezca informal es por ser 24, y vos la analizas si queres y nos respondes.

-          No hay nada que analizar.

-          Como que no? Tan cortante vas a ser? Ni vas a ver que podemos ofrecerte?

-          No, te dije, no hay nada que analizar, es una decisión fácil.

-          Fuahhh, sabes con la cantidad de directivos que me tuve que pelear para convencer de traer un DT sin experiencia? Intente convencerlos a todos y creo que muchos se sumaron pero costo, tendrías la chance de cerrar muchas bocas.

-          Jajajajajajaja, vos hablas mucho, yo nunca dije que no había nada que analizar por ser un no, se cómo va el proyecto Torque, se su afiliación con el City, se los jugadores que tienen y me gusta la idea general. No es por plata, no hay nada que analizar es un sí.

-          Marcelo, nos dejas más que contentos, empezas cuando vos quieras antes del 4 de enero. Nos vemos en la sede para firmar contrato.

-          Nos vemos ahí Luis, ah y déjate de decirme Marcelo, me dicen Zala.

 

tXS38Sn.png

Finalmente Zalayeta será el encargado de buscar la permanencia del Torque y no el argentino Marini. 

Y así se daba la charla con Luis Bruno, del Torque, quien me brindaba mi primer chance de estar al frente de un club profesional. Y nada más y nada menos que el Club Atlético Torque, que va a pelear por no descender pero que a largo plazo tiene lindos objetivos. Y no, no es que tenga una memoria increíble, es nada más que tengo el Recorder en el celular, y puedo desdoblar las llamadas. Los números que me mando Luis también eran satisfactorios, pero lo que más me llenaba era el desafío, generar un proyecto con jugadores jóvenes en un club que está cambiando el rumbo para bien y que puede ser algo importante en el futbol uruguayo.

A partir de ahora nuevo DT del Club Atlético Torque, después de haber vestido la celeste de Uruguay y la maglia celeste del Napoli llega la tercer camiseta celeste en mi carrera. Y el primer traje y corbata como DT, esperemos se de bien, tenia ganas de volver a las canchas, no a jugar, pero si a estar al frente de un grupo. Quizás parecí un tipo callado en mi carrera pero siempre me gusto hablar lo justo, espero que este grupo de jóvenes muchachos sepa escuchar.

Editado por Martins95
  • Respuestas 47
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

jjSX1bN.png

Logramos el color. 

Quien es Marcelo Danubio Zalayeta o mas fácil, quien soy yo?

Una pregunta enorme, que podríamos pasar horas definiendo, pero vamos a lo que a ustedes les importa que es responder quien es el Marcelo Danubio Zalayeta ligado al fútbol, de championes y short corto haciendo goles y pases y ahora en esta nueva etapa de equipo deportivo (o será que logran ponerme un traje), para esta nueva etapa como entrenador de este hermoso club. Desde el primer día que toque una pelota supe que quería ser jugador, desde chiquito era lo que se me daba bien y las distintas circunstancias de mi vida me fueron llevando a ser futbolista. Soy un ex jugador de fútbol nacido el 5 de diciembre de 1978 (ósea que tengo 39 años) en Montevideo, Uruguay, de origen humilde y que esta frente a su primera oportunidad como director técnico de un club. Nervioso? No. Ansioso? Si. Mi carrera fue la siguiente y no creo que me haya ido mal para lo poco que llegan a la élite los jugadores.

tsjU9fA.jpg

Como recuerdos imborrables están en mi mente mi debut en mi querido Danubio, mi paso por Peñarol en donde con 13 tantos ayude al club a llegar al campeonato y a pesar de que muchos decían de que era de Nacional por parte de mi familia serlo pude festejar un campeonato con el club del cual soy hincha antes de irme a Europa. En 1997 hicimos tremenda dupla con Nico Olivera y tras ese año pase a la Juventus, un paso enorme para un muchacho humilde de Uruguay, muchos partidos no se dieron como esperaba pero nunca ni ellos ni yo nos vamos a olvidar grandes partidos ante Barcelona y Real Madrid. Siempre me costó ser titular a pesar de los goles que hacía, fui cedido al Empoli y al Perugia en Italia y al Sevilla en España. En 2004-2005 Fabio Capello me utilizo bastante en su esquema en la Juve aunque finalmente me termine yendo en copropiedad al Napoli. Allí no disfrute mucho y me cedieron al Bologna, en donde tampoco pude brillar mucho, sentía que ya no era lo mismo de antes. De ahí termine en Kayseri en Turquía, para jugar en el Kayseryspor y salir tras muchos años de Italia para probar suerte en otro país. Mal no me fue, jugué apenas más de 15 partidos y logre anotar 8 goles. En 2011 tras 14 años afuera del país retorne a Peñarol. Al principio las cosas no se dieron muy bien e incluso en algunos partidos tuve problemas con algunos hinchas pero después gracias a su apoyo la situación fue sacada adelante y logre disfrutar mucho, ganando clásicos que siempre me los voy a acordar y retirándome después de 5 años hermosos de futbol tras el cese de mi gran amigo Pablo Bengoechea y una manera poco linda de salir del club. En la selección uruguaya logre jugar 33 partidos en donde hice 10 goles, no era la selección uruguaya organizada de ahora, era otra cosa. No es excusa tampoco pero me hubiese gustado jugar con Cavani y Suarez. En resumen ese es Marcelo Danubio Zalayeta, por lo menos como jugador, ahora empieza otra historia, la del técnico.

Como prometer no les puedo prometer más que intensidad alta, buscar buenos pases cortos, tener la pelota, ser protagonistas aunque el rival en nombres se suponga tenga más y sacarle la pelota justamente al rival para que no nos pueda hacer daño. Igual con esto no esperen que mis equipos sean un tiki taka a lo Guardiola. Voy a ser un técnico que busque sacar la mayor cantidad de puntos posibles, jugando si de una forma pero buscando el resultado por otras si esa no sale. No soy de aferrarse a un libreto, no lo creo, me parece hasta necio, tenes que ir adaptándote para sobrevivir, cambiar. En principio parte del staff de Marini, que ya tenían contrato firmado continuaran en mi cuerpo técnico, no hay presupuesto para derrochar y hay que tirar todos para el mismo lado. En la cancha me verán de traje, así lo pide la ocasión, en el campo de entrenamiento vestido para entrenar con los muchachos, son 39 no 59, podemos mostrar algo. Tengo la Licencia Continental A, todavía no conseguí la Pro pero supongo mientras este en Torque va a ser algo que haga, mientras que mi experiencia previa es la selección todos lo saben entonces en cuanto a reputación creo va bien con el club. Podemos lograr grandes cosas.

Publicado

jjSX1bN.png

 

Sobre el Club Atlético Torque y donde está parado en el plano del fútbol mundial.

En Uruguay cuando se habla de fútbol generalmente se habla de Peñarol o de Nacional. Los dos grandes que han logrado más títulos a nivel local y los únicos que han obtenido copas internacionales para el país de más de 3 millones de habitantes y que debe producir la mayor cantidad de jugadores en ligas de élite per cápita en el mundo. Peñarol equipo del ferrocarril y Nacional club de los criollos son sin dudas los clubes más grandes del país. Por detrás de ellos se podría decir que vienen parejos Defensor, Danubio y Cerro junto a Rampla por cantidad de gente. Los dos primeros rivales, de Punta Carretas y la Curva de Maroñas respectivamente vendrían a ser los clubes de segundo orden de Uruguay a nivel Sevilla o Valencia en España, sin ánimos de ofender a nadie es para ubicar en liga. Cerro y Rampla, ambos del mismo barrio, el Cerro de Montevideo, son rivales acérrimos, en donde hasta familias se dividen (al igual que en el Peñarol – Nacional) por las discusiones de estos partidos. Se podría decir que debajo de ellos vendrían River y Wanderers los clubes del barrio Prado que promueven el buen fútbol y la formación de juveniles al igual que Defensor y Danubio desde hace años, cosa que han copiado en la última década los grandes.

Ya hecha la introducción a la Primera División de Uruguay y habiendo clubes sin presentar cabe decir que el formato de disputa del torneo es el siguiente: Torneo Apertura, Torneo Intermedio (Dividido en Grupo A y Grupo B debido a la clasificación durante el Apertura) y Torneo Clausura. Básicamente los primeros 4 clubes clasifican a la Libertadores y los segundos 4 a la Sudamericana, sumado al campeón del Intermedio que en caso de ser uno de estos 8 no otorga plaza extra a diferencia de otros países. La división este año tendrá descensos y El Tanque Sisley no juega la Liga y ya está descendido administrativamente por no poder pagar los sueldos. El grupo en el Intermedio que tiene menos clubes multiplica los puntos y luego divide por los partidos. Hay un campeón del Apertura, uno del Clausura y uno de la Anual. En caso de ganar ambos torneos cortos no hay finales. En caso de ganar el ganador de la Anual tiene ventaja deportiva en la final, en caso de ganar la primer final-semifinal es campeón, sino se juegan 3 más. Complejo el futbol uruguayo.

N37Xotl.png

Ahora vamos con lo nuestro, presentar al Club Atlético Torque, un club joven pero con grandes proyectos tanto a nivel nacional como internacional. El Club Atlético Torque fue fundado el 27 de diciembre del año 2007, por el señor Raúl Aquino aun su presidente hasta el día de hoy, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El 6 de abril de 2017 se confirmó la adquisición por parte del City Football Group. De esta manera, Torque se suma al Manchester City, New York City, Melbourne City, Yokohama Marinos y Girona F.C., clubes que también son propiedad del grupo. Comenzó su participación en los campeonatos de la Asociación Uruguaya de Fútbol en la temporada 2008-2009, ingresando directamente a la Segunda División Amateur. En dicha división cursó cuatro temporadas, en donde en la última consiguió el ansiado ascenso a la Segunda División Profesional. La fecha quedó marcada, siendo el 25 de Julio de 2012, día en que el Club Atlético Torque logró convertirse en profesional logrando el título de Campeón de la Segunda División Amateur. En la temporada 2012 Torque estuvo a punto de realizar historia y ser el primer equipo en ascender a Primera División después de una sola temporada en Segunda. Empató 0:0 el primer partido frente a Miramar Misiones, y ganaba 1:0 la revancha hasta el empate de Miramar en el minuto 88´. Finalmente, en definición por tiros penales, el ascenso correspondió para los de Villa Dolores. El debut profesional en Segunda División fue el 13 de octubre del año 2012 y el 15 de noviembre de 2017, el club logró el ascenso a la Primera División Profesional. Ahora con Marcelo Zalayeta adelante buscara lograr primero la permanencia y si es posible llegar a alguna copa internacional. Este año hay un descenso menos y en parte también es más fácil llegar, una buena campaña puede darle algo histórico al club dirigido por el ex Juventus en su primera oportunidad al costado de la línea de cal.

6ze349o.jpg

Zalayeta firma por 2400 euros al mes y su contrato será por 3 años. El Club Atlético Torque disputara esta temporada sus partidos como local en el Estadio Municipal Casto Martínez Laguarda que es propiedad de la Intendencia de la Ciudad de San José en el sur oeste del Uruguay y es el máximo exponente deportivo de San José. posee un aforo habilitado para 3810 personas, fue construido en 1943 y en 1978 supo ser sede de un partido entre la Selección de San José de Mayo y la Selección Sub 19 de Argentina en donde un tal Ramón Díaz abría el marcador y otro tal Diego Maradona marcaba un doblete a 10 minutos del final. Tambien supo albergar algunos eventos de Rugby pero eso no viene al caso ahora. A Torque tambien lo quisieron llevar a Rivera pero por ahora hace sede en San Josè.

 

 

 

  • Mapashito cambió el título a Celeste charrúa
Publicado

jjSX1bN.png

 

Primer día en el club, primera impresión.

Llegue en mi camioneta como llegaba a los entrenamientos de Peñarol. Torque tiene un lindo complejo, grande, verde, con buena infraestructura, buenos materiales, canchas en condiciones, se ve la mano del grupo City que ha metido capital. Es inteligente, yo lo haría, es el lugar con más jugadores por km2 y no muchos se dan cuenta. Cuando llegue salude al portero, ya estaba avisado, me presente, Marcelo como siempre, Javier se llama el, esperemos que sea el primero de muchos días de cruzarnos a la entrada. Me iban a presentar primero al cuerpo técnico y a algunos funcionarios y después ya iba a poder ir a la cancha con los jugadores a tener el primer día de entrenamiento. Me recibió Raúl, quien a pesar de su edad sigue al frente del club, si hizo la afiliación con el grupo City pero el mismo me lo dijo “de acá no me van a sacar vivo”. Hablamos un poco, me conto que vivió en México, que en 2007 fundo el club tras muchos años de perseguir este sueño y que de ahí para acá si bien ha habido momentos difíciles ha sido todo de película, desde llegar a primera hasta la exposición en los medios por ser filial del Manchester City. Con apenas 10 años de vida y unos meses más el club está en Primera y soy el encargado de hacer una buena campaña. Tras hablar un poco con el Presidente tocaba ir a conocer a los funcionarios del club y a partir de ahora mis compañeros.

Equipo de preparadores. Lo primero fue reunirme con la secretaria del club y decidir que parte del cuerpo técnico de Marini se quedaba y que parte se iba. El primero rescindido fue Federico Arias su ayudante técnico que si bien no había problemas con él, prefiero tener a alguien de mi confianza y que yo elija. El segundo contrato en revisar era el del preparador Federico Pérez que llego este año al club y decidimos también dejarlo ir debido a que no creemos que fuera lo que buscamos para el puesto, era más bien un preparador físico en lugar de un preparador deportivo. Adrián Rocamora, de dilatada experiencia en el futbol mexicano de Primera División como preparador físico y entrenador de porteros y que había quedado con contrato por Marini fue prioridad a la hora de retenerlo, difícil encontrar otro PF de esta trayectoria en Uruguay, tiene contrato por un año que intentaremos renovar. El otro PF que tenía contrato era Tomas Marini hijo de Pablo que también fue rescindido y decidió volver a Argentina con su padre por las mismas causas. El otro preparador que mantuvo su contrato es Gonzalo Noguera (ex jugador de Peñarol y Miramar entre otros) de gran capacidad para ayudar a los porteros sobretodo más jóvenes, gran valor para el cuerpo técnico. En esta área se buscara un segundo entrenador, un preparador y un jefe de desarrollo de juveniles que no hay.

Equipo de captación. El único empleado con el que contaba el club en esta área era Facundo Vasconcelos un joven preparador físico y analista de datos con experiencia previa en Huracán Buceo como PF y que a sus 22 años tiene contrato por un año el cual será respetado. Se buscara un ojeador jefe y dos ojeadores. El tamaño para el equipo es chico por lo que debemos elegir bien para poder fichar bien, por ahora no creemos que tengamos la necesidad de trabajar con un director deportivo y creo que entre un segundo entrenador y yo podremos hacer el trabajo. Lo que si urgente, dos ojeadores y un ojeador jefe.

Equipo médico. Una de las partes más importantes hoy en día de todo club pasa por la medicina y quienes se encargan de la misma. Lo supe en mi etapa en Peñarol, la recuperación de las lesiones era fundamental. Como medica estará la Dr. Daniela Fernández que es fija para todas las categorías del club junto a su jefe Santiago Estadillo y el físico uruguayo de 31 años Sebastián Bruzzesse. La verdad el club está bastante pobre en esta zona y procuraremos contratar un fisio jefe, un jefe de analistas y un analista. Creemos que las lesiones son tanto curables como prevenibles y vamos a trabajar para que los muchachos trabajen lo mejor posible.

DD7TFY9.png

Ya presentado todo el cuerpo técnico tocaba ir a la cancha para conocer a los muchachos, no puedo negar que por dentro corría un sentir nervioso igual que la primera vez que jugué pero muy distinto, esa vez era un pibe, esta vez era yo a quien tenían que escuchar y en quien podían o no confiar desde arranque para ser su conductor este año y ojala puedan ser más. Raúl me acompaño junto a la doctora hasta la cancha y me presento a los muchachos. Raúl pidió que hagan silencio y me presente después de haber contado que eran 23 jugadores sin contar los juveniles:

-          Buenas tardes muchachos. Ya me conocerán, sino bueno un gusto para quien no me conozca. Yo no soy Zalayeta, yo no soy el que jugo en la Juventus, yo no soy el que fue a Malasia, yo no soy el que jugo en Peñarol. Yo soy Marcelo, su nuevo entrenador y a partir de ahora vamos a divertirnos. Vamos a divertirnos nosotros, nuestras familias y los que nos miren. Y vamos a ganar. Sé que suena a película y sé que muchos dirán este negro está loco, pero acá sé que hay 23 hombres que se rompen todo en cada entrenamiento y que este año quieren dejar bien parado al Torque.

Se hizo un silencio de un momento que me congelo, pensé que mi primera charla había sido un desastre y después de eso los muchachos rompieron en un aplauso. Bonjour, Ezquerra que es el capitán, Brun y Olivera fueron los primeros en hablar ya que eran los más grandes y son los lideres, también me llamo la atención lo envalentonado pero para bien que es Facundo Pizzichillo, lo había visto en formativas de Uruguay pero no sabía que era tan desfachatado, tienen un lindo grupo que con algún ajuste puede pelear lindas cosas. Este es el arranque de algo lindo esperemos. Hoy empezaron 23 pero no pienso buscar jugadores afuera, hay varios entrenando con los juveniles y reservas como Mathias Cubero y Maximiliano Nandin que pueden valer para el primer equipo si entienden su rol. Hay un juvenil del que me hablaron que se llama Luis Caicedo, colombiano el, pícaro y encarador del cual me hablaron que seguramente haga la pretemporada con el primer equipo y después veamos. El gran problema de la plantilla es la falta de líderes, o tendremos que convertir a alguno en líder o traer algún capitán para este barco. Christopher Fiermarin (Defensor Sporting), Gastón Vitancurt (Peñarol) y Ignacio Neira (Wanderers) quisieron ser devueltos a sus clubes por no ser considerados con el nivel suficiente para tener un lugar en nuestro plantel, creemos que tapan jóvenes en nuestra propiedad y no nos sirve potenciar jugadores jóvenes de clubes de la misma categoría, el único que se pudo realizar la gestión fue Vitancurt que vuelve a Peñarol, los demás seguirán en el club. 

a1H2Ym3.png

Ricardo Perdomo junto a Tony Gomez, viejos conocidos de Nacional, fueron los elegidos por Luis Bruno y el City Group para llevar a cabo la política de juveniles del club. Dirigen la reserva y el juvenil y son los encargados de acercar nuevos talentos a las formativas del club, confiamos en ellos.

Publicado

jjSX1bN.png

Análisis de la plantilla Capítulo 1.

Bueno, tras la primera semana de entrenamiento y haberlos visto a todos un poco sumado a los informes de cada preparador creo que tengo una idea más clara de los jugadores con los que contamos. A varios los conocí de enfrentarlos en el fútbol uruguayo mismo y hasta a alguno de haber compartido plantel. Tenemos una linda mezcla entre talento, garra, edad y juventud que puede hacernos, si todos damos lo mejor de nosotros, pelear por cosas importantes y no solo pensar en salvarnos del descenso. Para analizar este plantel iremos tomándolo por partes, cada jugador será analizado por la posición en la que será usado, aunque sea aclarara si en algún momento se lo pueda ver fijo en otro sector del campo de juego más allá de las transiciones momentáneas obvias de un partido.

Goleros – Esta zona del campo salvo que surja una oportunidad inmejorable esta cubierta y no se ira nadie salvo que se vaya alguien.

Mathias Cubero - 23 años, 1.85m, 91kg, 68 partidos en primera división, 4ta temporada en el club. Es un golero completo, tuvo participación en las selecciones juveniles y fue elegido mejor golero sub-20 en el Mundial de 2013 de dicha categoría. Jugó en el Club Atlético Cerro donde fue formado y es un golero sobrio y serio, es un poco pesado para la posición. Disputara la titularidad.

Ignacio Barrios – 25 años, 1.88m, 81kg, 57 partidos en primera división, 2da temporada en el club. Con apenas un partido disputado la temporada pasada Barrios parte como 3er portero del club. Sobrio, ágil, alto pero poco resuelto. Tiene pasado en Villa Española, Defensor, Plaza Colonia, Huracán del Paso y Peñarol de Tarariras su ciudad natal.

Christopher Fiermarin – 19 años, 1.89m, 72kg. No debuto todavía en primera división. Una de las joyas de la cantera de Defensor Sporting. Cedido en el Torque este año, tiene nivel para debutar y ser titular pero todo dependerá de él, de cómo se adapte a un arco de primera división y a si los resultados y actuaciones lo acompañan. Se quiso devolver a Defensor por no tener opción de compra, en el año se verá su utilización.

Además en la reserva se encuentra Nicolás Calviño golero formado en Bella Vista y de paso por Sudamérica de apenas 18 años que tiene gran futuro y que por ahora será parte del equipo reserva, es el 4to golero igual.

 

Defensas centrales: habiendo seis jugadores en posibilidad de disputar esta posición creemos que estamos más que cubiertos. No solo hay cantidad sino calidad tanto jóvenes como veteranos. Salvo salidas no será un puesto a reforzar, es más puede darse alguna salida en forma de cesión para que un jugador que no vaya a contar tanto tenga más minutos.

Fernando Bonjour: 32 años, 1.86m, 81kg, 311 partidos en primera división. Es el jugador con más experiencia del plantel, segundo capitán, referente y uno de los lideres dentro del vestuario. A sus 32 años ha pasado por diversos clubes como Rampla, Vancouver de Canadá, Rentistas, Liverpool de Uruguay, Once Caldas, Deportes Tolima entre otros. Es uno de los experientes del plantel y uno de los zagueros titulares. Fue fundamental en el ascenso a primera tras su llegada desde el Aucas ecuatoriano.

Santiago Molina: 21 años, 1.80cm, 71kg, 22 partidos en primera división. Con solo 22 partidos en Primera División jugados en dos temporadas con Cerro Porteño en Paraguay este joven argentino formado en las filas de Instituto es uno de los jugadores con mas talento en la actualidad y para futuro en el club. Velocidad, agilidad, buen salto y técnica caracterizan a este buen zaguero que tapa su falta de altura con sus atributos. En Cerro Porteño dio buenas sensaciones. Es un recién llegado.

Santiago Etchebarne: 23 años, 1.85m, 81kg, 25 partidos en primera división. Sus 25 partidos profesionales los disputo la temporada pasada con Canadian en Segunda División, antes paso por Central Español y River entre los clubes profesionales y Libertad de 25 de Agosto, Ragusa y su 19 de abril de Cardal natal antes de llegar a la capital. Esta conceptuado como el ultimo zaguero y si se da una salida conveniente para ambas partes puede llegar a salir. No es malo tampoco, si se queda no sera un problema. Es rápido, físico y equilibrado mientras que sus debilidades pasan por su egoísmo y falta de determinación.

Yonatthan Rak: 24 años, 1.88m, 73kg, 48 partidos en primera división. Con pasado en Miramar Misiones en donde disputo sus 48 partidos como profesional Yonatthan parte como el 4to central pero tendrá gran importancia en la temporada. Estuvo cedido dos temporadas en el Inter de Porto Alegre pero no llego a debutar, su última temporada fue en Miramar jugando 16 partidos. El 80% de su pase es del representante, intentaremos adquirirlo o por lo menos no venderlo para no perder. Puede jugar de lateral derecho también. Es rápido, técnico, va bien por arriba, es hábil con ambas piernas y tiene buen juego cuerpo a cuerpo. Su fuerza puede jugarle malas pasadas a veces aunque su peor atributo es su falta de determinación, por eso no esta mas arriba en el plantel.

Facundo Mallo: 22 años, 1.86m, 76kg, 69 partidos en primera división. Estuvo en la temporada pasada disputando 7 partidos, con pasado en Liverpool en donde disputo el restante de sus partidos en primera división Facundo es uno de los jóvenes del club que también más nos entusiasma. Sera junto a Molina y Bonjour parte de la rotación de defensas titulares porque no nos convence quedarnos solo con dos, serán los tres igual de importantes. Es muy bueno por arriba y es muy fuerte físicamente, tendremos que trabajar en mejorar su rapidez y tendremos central para años. Tiene una personalidad fuerte.

También esta disponible como central Matias Fontes recién llegado del Atlético Florida del fútbol amateur de Uruguay y que en principio sera parte de la reserva, en caso de precisarlo jugara con el primer equipo. Aun tiene contrato juvenil pero se le ofrecerá un contrato mínimo profesional.

 

Laterales: contamos con pocos efectivos. En un principio pensábamos que estábamos bien en esta posición pero pasaron los días y nos dimos cuenta que no. En el lateral derecho si estamos mas que cubiertos, Gomez es titular y clave mientras que Moreira a pesar de su juventud ya esta listo para cubrir el puesto en caso de ser necesario, ademas Leonardo Pais podrá desempeñarse en esta función sin problemas. En el otro lateral es que tenemos el problema. Si bien Andrew Teuten esta pronto para ser titular a pesar de su juventud Sena no cubre las expectativas para ser recambio o hasta titular en caso de ser necesario. Se buscara la salida de este ultimo y la llegada de un lateral izquierdo.

Andrew Teuten – 1.82m, 75kg, 19 años, sin debutar aun. A pesar de su juventud y a pesar de no haber debutado aun en el primer equipo el juvenil ha demostrado estar pronto. Con pasado en las formativas de Defensor y de segunda nacionalidad inglesa – sin tener nada que ver con la afiliación con el Manchester City – el juvenil está llamado a ser titular en caso de no llegar nadie que supere su calidad, en caso de ser así tendremos un joven de garantías para ponerle las cosas difíciles al titular y ser parte de la rotación.

Mauricio Gómez – 1.78m, 70kg, 25 años, 96 partidos en primera división. Un viejo conocido de Peñarol. Cuando yo estaba en Peñarol en 2012 Mauricio era apenas un joven lateral-volante por derecha bastante atrevido y con muy buen juego en ofensiva y defensiva. Hoy ya consolidado con casi 100 partidos en primera a pesar de no haber debutado en Peñarol y con pasado en Wanderers (siendo donde debuto y exploto), Atlético Rafaela, un primer paso por Torque en segunda en la temporada 2015/16, dos temporadas en Wanderers y el año pasado su retorno al club y ascenso a primera. Gran pateador de tiros libres, titular y uno de los mejores jugadores, muy atlético y muy físico. Lo único que le veo es que a veces le cuesta meterse en los partidos difíciles y su juego aéreo puede ser mejorado, pero el muchacho es muy bueno.

Leandro Moreira – 1.86m, 77kg, 18 años. Otro que todavía no ha debutado en primera, también formado en una cuna silenciosa de este fútbol uruguayo que es Miramar Misiones. Leandro tiene todo para ser un suplente de garantías de Mauricio a pesar de ser la contracara en cuanto a experiencia. Es muy rápido y muy técnico pero le falta mejorar en su consistencia, por momentos desaparece en el partido.

Estos son los jugadores que naturalmente juegan de laterales. Gonzalo Sena es centrocampista izquierdo y puede hacerlo como lateral aunque todavía no decidimos su futuro mientras que Leonardo Pais que es centrocampista derecho puede jugar como lateral derecho tranquilamente.

0ceCzJy.png

Publicado (editado)

jjSX1bN.png

Análisis de la plantilla Capitulo 2.

Ya analizados los goleros, los defensas centrales y los laterales pasaremos a analizar mas jugadores del rico plantel con el que nos encontramos. En los tres primeros sectores analizados veíamos mucha juventud pero algunos jugadores con mucha calidad y experiencia.

Centrocampistas: esta posición esta mas que cubierta. Tenemos jugadores de edad como Sena, Ezquerra, Brun como jugadores jóvenes como Scotto, Pizzichillo y un Pais ya madurando. En el centro del campo estamos cubiertos y podríamos hasta ceder algún jugador para que tenga minutos.

Leonardo Pais – 23 años, 1.82m, 73kg, 72 partidos en primera división. Formado en Defensor Sporting, con 32 partidos en la sub-20 de Uruguay y una buena trayectoria a pesar de su corta edad Leonardo estará disputando su tercer temporada con el club. El año pasado disputo 27 partidos y fue clave para el ascenso, es un jugador valioso para el club aunque tendremos que ver como encaja en nuestro esquema y ver como nos adaptamos nosotros todavía a los jugadores para armar el esquema. Tenemos tiempo todavía. Solo jugo en Defensor en donde hizo todas las formativas y jugo la Primera División uruguaya y ahora tras dos años en Segunda vuelve con nosotros. Es centrocampista por derecha es muy sacrificado y veloz pero puede ser bastante propenso a lesionarse.

Gonzalo Sena – 27 años, 1.77m, 65kg, 116 partidos en primera división.  La mano izquierda vendríamos a decir de Pais, su espejo por derecha en el ascenso a Primera. El formado en Central Español pero que debuto en Liverpool de Montevideo fue clave en el ascenso pero al igual que Pais tendremos que ver si encaja en el sistema que buscamos utilizar. Jugo Primera con Rampla y tuvo una única experiencia internacional en Oriente Petrolero antes de llegar a Torque. Es un líder, es regular y disfruta los grandes partidos, eso lo podría hacerse quedar en el club, lo malo es que es flojo en el aire y a veces le cuesta dar correctamente los pases.

Agustín Olivera – 25 años, 1.82m, 78kg, 58 partidos en primera división. Recién llegado de Italia desde el Modena en donde disputo dos temporadas en tres años, jugando una en el medio en el Catanzaro. No fue titular del todo nunca pero si disputo partidos toda la temporadas. Antes paso por Fenix, Nacional y River Plate donde se formo. Es fuerte, resistente, juega bien en la disputa física, es un mediocentro puro. Como puntos débiles tiene que no va muy bien por arriba y su pierna débil es floja.

Gabriel Morales – 19 años, 1.77m, 70kg, no ha debutado aun. Este joven mediocentro no ha debutado en primera todavía. Formado en Sudamérica y llegado hace dos años al club esta esperando debutar en esta temporada. Tiene un gran futuro por delante y aunque juega de mediocentro queremos que se adapte a jugar de mediocampista. Es veloz, toma buenas decisiones y tiene gran potencial. Tiene que trabajar mucho su serenidad, su fuerza física y su consistencia sino todo su talento puede quedar en eso nada mas, esta a tiempo y esta en nosotros sacar lo mejor de el.

Leandro Ezquerra – 31 años, 1.77m, 75kg, 241 partidos en primera división. Otro de los jugadores con mas experiencia del plantel. El capitán en principio aunque sea nuevo y uno de los lideres además de uno de mis favoritos en este plantel. Siempre quise compartir equipo con el en Peñarol y se que cuando yo llegue en 2011 estuvo cerca pero no se pudo concretar y termino en el Tanque Sisley. Jugó en River Plate muchos años donde se formo y es muy querido, en Defensor Sporting, en Atletico Venezuela, Huachipato, Brasil de Pelotas, Juventud, Racing y Fenix. Puede jugar como mediocampista y como mediocentro, sus fuertes son las pelotas paradas y su creatividad. No tiene puntos debiles realmente para la categoria quizas un poquito de falta de determinación.

Alvaro Brun – 30 años, 1.88m, 86kg, 177 partidos en primera división. El formado en Fénix es el musculo de la mitad de la cancha. De buena trayectoria, tras Fénix paso por San Martin de Tucuman, Cerro Largo, Central Español, Gimnasia de Jujuy, Cerro, Real Esteli de Nicaragua, Oriental de la Paz, su vuelta a Central y la pasada temporada con el ascenso a primera con Torque. Participe de ese ascenso tiene un lugar en este plantel por su temple, su sacrificio y ser uno de los jugadores con mas liderazgo. Puede jugar de mediocentro, mediocampista central o mediocampista derecho. Sus puntos flojos serian el regatear rivales y su afán competitivo que a veces lo hace romper las reglas y no tolerar ser suplente.

Franco Pizzichillo – 21 años, 1.77m, 70kg, 17 partidos en primera división. Formado en Defensor Sporting y con pasado en selecciones formativas de Uruguay, 14 partidos con la sub 20 y mas con otras categorías el nacido en Paysandu disputo una buena temporada el año pasado en Villa Teresa y llego esta temporada al Torque para ser parte de la rotación. Tiene presente y futuro. Puede jugar de mediocentro, centrocampista y hasta de mediapunta central y tiene gran capacidad de adaptación. Es muy inteligente, creativo y es de esos jugadores que deciden partidos, me gusta mucho. Debemos mejorar su determinación y su forma física y fuerza. Esta llamado a jugar bastantes partidos.

Agustín Gonzalez – 20 años, 1.75m, 65kg, 23 partidos en primera división. Tras una buena temporada cedido el año pasado en Sudamérica en la primera división de Uruguay llega cedido desde Nacional club que lo formo. Con este jugador tendremos el dilema de usarlo, porque es buen jugador, pero de no tapar a un muchacho del club o generar descontento en alguien que tenga contrato fijo. Es muy buen jugador, muy técnico y muy fuerte, su única debilidad seria la falta de determinación que seguramente sea por su corta edad y por su falta de experiencia aun. Veremos como podemos ayudarlo sin dejar de beneficiarnos nosotros.

Santiago Scotto – 20 años, 1.83m, 76kg, no ha debutado aun en primera. El jugador formado en River pero dejado libre por el club del Prado llego a nuestro equipo unos días antes que yo. Es nuevo pero ya se desenvuelve bien entre sus compañeros. Es joven pero tiene talento eso si hay que saber sacarlo. No ha debutado en primera división a pesar de sus 20 años, es técnico y va muy bien por arriba. Su falta de definición y su falta de gusto por el gimnasio son sus dos contras por así decirlo que si las mejora lo harán un jugador mas completo. Sera parte de la rotación.

Alejandro Della Nave – 19 años, 1.76m, 66kg, 2 partidos en primera división. Con una única experiencia previa en primera división que es el club que lo formo, Fénix, con dos partidos repartidos en dos temporadas. Llego esta temporada a Torque, puede jugar de mediocampista y de mediapunta central, es un jugador que me gusta mucho, es joven y tiene un gran futuro por delante. Sus mejores cualidades son su velocidad, su control del balón y su físico, podría ser comparado con un Xavi salvando las distancias obviamente. Su juego aéreo no es bueno y su peso a veces le genera problemas con la estabilidad pero a pesar de eso es bueno en los choques, un caso curioso. Debe mejorar su pierna débil. Sera parte de la rotación.

Ignacio Neira – 19 años, 1.82m, 74kg, 2 partidos en primera división. Un caso parecido al de Della Nave, un jugador joven con mucho futuro, un poco mas grande físicamente aunque en este caso el jugador es propiedad de Wanderers club donde debutó. La temporada pasada jugó 1 partido en Cerro. Es muy agil, tiene buen disparo y es muy técnico. Tiene una falta de determinación que en algunos casos puede ser alarmante pero que puede ser trabajado psicologicamente para ser mejorado y convertirse en un gran jugador. En si veremos como le damos minutos y si podemos sacarselo a Wanderers ya que en si nos interesa a futuro también.

En la reserva están Maximiliano Nandin jugador del club que podría salir cedido o podría quedarse y Rafael Graña jugador de Maldonado con pasado en Atenas de San Carlos que buscaremos vender para bajar los sueldos e intentar hacer algún ingreso extra.

 

Mediapuntas y delanteros: en lo que es la delantera central estamos mas que cubiertos. Entre la cesión del argentino Roskopf, la llegada de Saavedra, Pablo Olivera y Leandro Rodriguez estamos cubiertos. Para jugar por la mediapunta solo tenemos a Dario Pereira y tal vez podamos reconvertir al juvenil colombiano Caicedo en mediapunta pero llevara un tiempo. Buscaremos dos o tres mediapuntas.

Dario Pereira – 21 años, 1.79m, 63kg, 27 partidos en primera división. A sus 21 años el ex Rentistas (club donde se formo) y Progreso disputo la temporada pasada con el Torque pero apenas pudo jugar 3 partidos en Segunda. No lo pudimos ver aun en cancha porque esta lesionado y tendrá para casi dos meses pero los preparadores dicen que es bueno. Yo me acuerdo de el de Rentistas y se que es bueno, contaremos con el. Puede jugar por ambas bandas como mediapunta o como delantero.

Mathias Saveedra – 28 años, 1.81m, 78kg, 114 partidos en primera división. Empezara su segundo ciclo en el club y esta recién llegado desde River en donde anoto 7 goles en 24 partidos y tuvo un muy buen nivel. Esta dentro de los planes de tener muchos minutos. Fue formado en Nacional aunque nunca disputo un partido allí y también paso por Boca Juniors con la misma suerte. Debuto como profesional en el CD Alcala de España y paso tambien por Danubio, El Tanque Sisley, San Roque de Lepe, Huracán del Paso, Torque en 2013 donde logro 9 goles en 13 partidos y Sudamerica. Tiene un buen promedio de goles para el fútbol uruguayo, es un delantero rápido, sacrificado y físico y estamos analizando pedirle que aprenda a jugar de mediapunta por derecha.

Matias Roskopf – 19 años, 1.83m, 82kg, sin partidos en primera división. Según lo que dicen en Boca y en sus foros de hinchas es un gran jugador, que tiene un buen promedio de goles en las juveniles del club de la rivera. Por ahora no debuto en Primera y Boca lo cede a nuestro club con esa intención. Tiene por delante a Saavedra aunque su tarea es ponerselo difícil, pueden ir juntos también aunque Rodriguez también esta por delante de el en caso de jugar con 2 delanteros por características. Es rápido, físico y bueno para regatear aunque a veces peca de egoísmo y de falta de determinación y decisión en el final de sus jugadas. Es argentino por lo que cuenta como extranjero.

Pablo Olivera – 30 años, 1.73m, 72kg, 250 partidos en primera división. Con 250 partidos en primera y 71 goles tal vez no parte como el delantero con mayor renombre pero si mejores números y si bien los números hay que mantenerlos le van a dar su oportunidad de demostrar que a sus 30 años sigue pleno y puede ser una opción mas que valida para el frente de ataque de nuestro equipo. Esta cerca de jugar con naturalidad de mediapunta central cosa que queremos lograr. Es técnico, rápido y muy inteligente, su falta de físico y su liviandad física no lo ayudan cuando juega adelante a veces entonces mas retrasado seria una mejor opción. A ver Messi es bajo, pero Messi hace lo que quiere, hay que buscarle el mejor rendimiento a cada uno. En su historial se encuentran Cerro Largo en donde debuto y tuvo 3 ciclos, River, Rampla, Moreirense, Carabobo, Central Español, Deportivo Tachira, UdeG, Al Wakda, Fenix y Atletico San Luis. Una extensa trayectoria con goles en todos los países.

Leandro Rodriguez – 25 años, 1.79m, 70kg, 84 partidos en primera división. Siempre voy a tener en la retina al Leandro Rodriguez que jugaba en River Plate de nuestra liga, encarador, picaro, goleador, con buen juego, líder de River con una juventud barbara, me hacia acordar a mi. Eso llego después de su formación en Liverpool donde no llego a debutar, cosa común en Uruguay. Esas actuaciones en River lo llevaron al Everton ingles y desde allí nada volvió a ser lo mismo, poco fútbol, pase al Brentford, después un breve pase por Belgica sin minutos y la vuelta a Danubio con apenas un gol en 11 partidos disputados. Ahora sera nuestra tarea recuperarlo, tenemos fe en el.

Luis Caicedo – 17 años, 1.76m, 66kg, aun no ha debutado. El juvenil colombiano nacido en Buenaventura llego esta temporada a Uruguay con su familia y tras probarse con el Torque fue fichado por Raul Aquino. Talento internacional y joven para el club. Según los preparadores del club el muchacho tiene un gran futuro por delante, en lo que vi es un muchacho con una gran velocidad, encarador, que si desarrolla su zurda del todo es un peligro. Lo vamos a llevar bien pero de a poco, si se desordena lo llevaremos al orden. Hara la pretemporada y dependiendo de eso se quedara o no en primera, lo queremos probar de mediapunta izquierda.

Ademas de estos delanteros en la reserva se encuentra Gino Aguirre que seguramente salga en busca de también hacer un ingreso extra para poder traer algún mediapunta. No da con la talla del plantel y tenemos muchos jugadores en su posición, quizás si los otros fueran peores tendría lugar pero como no lo tiene preferimos que busque jugar.

S46WO7f.png

Editado por Martins95
Publicado

jjSX1bN.png

Primeras decisiones de Marcelo Danubio como DT.

Reprogramada la pretemporada. Pablo y su equipo habían preparado una pretemporada que incluía algunos partidos en Argentina pero que no dejaban un rédito económico para el club y que hasta implicaban un gasto innecesario en este momento. Decidimos cambiar la pretemporada a todos partidos en casa para generar un mayor conocimiento del Martinez Casto Laguarda. Los primeros 4 partidos frente a clubes uruguayos y los últimos dos contra clubes argentinos siendo presentado el plantel definitivo ante All Boys de Argentina en lo que podría elegirse como el partido mas fuerte de una pretemporada que va en ascenso de exigencia para llegar al campeonato lo mejor posible.

oziUdTu.png

Nuevo segundo entrenador. Tras contactarme con algunos ex compañeros ya retirados y obtener respuestas negativas me decidí a buscar en el mercado un segundo entrenador ya curtido en experiencia para que me acompañe en esta aventura y yo mismo ser el de la sangre nueva de la dupla conductora de este nuevo Torque mientras que quien me ayude ya haya estado de ese lado de la cancha. Tras estar una semana el anuncio y tras una fallida negociación con el ex entrenador de Cerrito, Gustavo Israel decidimos contactarnos con Alejandro Alonso, ex ayudante técnico de Rosario Martinez en Fenix, el se encargara mas de lo defensivo y yo mas de lo ofensivo. Tras una breve negociación y contarle nuestro proyecto acepto y podemos decir que tenemos segundo entrenador.

OvU7cUG.png

Primer contrato profesional. Nicolas Calviño y Matias Fontes han firmado sus primeros contratos profesionales esta semana. Se ha decidido desde el club firmarles contrato profesional asi pueden participar de la Primera Division en caso de ser necesario. Les recordamos que Nicolas es golero mientras que Matias es defensa central. Fueron presentados en el análisis de la plantilla y son dos jugadores en consideración del cuerpo técnico del primer equipo. Ambos firmaron por 2 años con un contrato de 475 euros por mes, igual contrato para ambos.

Aumentado el alcance de los ojeadores. Antes Torque tenia comprado el pack de ojeo de Uruguay pero a nivel local, ahora son los jugadores uruguayos de la región. Vamos a poder hacer mas fuerte al club tanto a nivel local como a futuro a nivel internacional si es que logramos llegar a las competiciones internacionales.

 

 

 

Publicado

jjSX1bN.png

Pretemporada y movimientos en el mercado.

La pretemporada va a ser lo único que les voy a contar todo junto, después les voy a ir contando en un formato mes a mes como me va en los partidos bien detallado con alineaciones y detalles importantes. Creo que la pretemporada es para experimentar y les hare un resumen de la misma pero todo junto y no cada partido por separado. Mas adelante como dije daré tácticas, goles, estadísticas de juego y demás.

Primeros tres partidos. En la primer semana de entrenamiento nos dedicamos puramente a lo físico, creemos que mientras no se juegue es mejor cargar y después con partidos bajar las cargas físicas de entrenamiento e ir aumentando los minutos del 11 ideal. También los partidos nos servirían para ir sacando ese 11 ideal. El primer jugador en destacar en la primer semana fue el juvenil Caicedo que muestra muy buenas características para jugar de delantero, tiene cosas que me hacen acordar a mi, es un jugador muy técnico y rápido, es mas rápido que yo pero igual de técnico y sabe usar bien su físico. El 7 de enero tras una semana de entrenamiento llegaba el primer partido ante el Central de San José, por los jugadores que teníamos en este momento, sin incorporaciones, parábamos un 4-4-2 clásico. La única novedad era Gianfranco Larrosa a prueba, ex Oriental de la Paz y Danubio que íbamos a probarlo para ver si se quedaba para pelear con Teuten el lateral izquierdo. La instrucción fundamental era jugar por las bandas con Teuten y Sena por un lado y Gomez y Pais por el otro, con Ezquerra lanzando. El partido no tuvo historia, era un club amateur, ganamos 3-0 con 3 asistencias de Ezquerra y goles de Sena, Pais y Leandro Rodriguez. Larrosa no demostró nada que llevara a contratarlo aunque jugo bien, no creímos que fuera la mejor opción para contratar. Al otro día para esa posición llegaba Matias Lazo, para darle competencia a Teuten pero no taparlo, el jugador ya conoce el club ya que estuvo en 2016 apenas disputando dos partidos pero creemos puede ser buen recambio. El 11 llegaba el partido contra Salus.  Pusimos un equipo totalmente distinto al del primer equipo, fue un tramite tranquilo en donde ganamos 3-1, lo mas destacado fue el gol del juvenil Caicedo que mostró buenos destellos de calidad, también Neira tuvo muy buenos minutos. Apenas dos días después nos tocaba jugar con La Luz Fútbol Club, un equipo amateur también como los otros. Lucas Acuña de Artigas y Mayco de Brasil se probaban con el primer equipo para ver si tenían un lugar. El primero centrocampista por ambas bandas y el ultimo mediocampista central, ambos 19 años. Nos costo 15 minutos patear al arco, el equipo no jugo nada bien al principio hasta que en el minute 17 tras un centro de Saavedra fue Pablo Olivera que abrió el marcador. Nos lograron empatar pero terminando el primer tiempo Pais fue quien nos dio la ventaja nuevamente. A los 42 nos quedábamos con uno menos porque Olivera cometía una infantil falta de atrás y quedaba fuera del partido. En el segundo tiempo La Luz lograba otra vez el empate, estaban jugando muy bien y nosotros muy mal. Hubo chances para ambos lados pero nadie logro llevarse el partido, el peor de los tres primeros por parte nuestra. Ninguno de los muchachos a prueba impresiono.

DFOmge5.jpg

La ultima etapa de la pretemporada. Para la ultima etapa de la pretemporada habíamos elegido 3 equipos profesionales para aumentar la dificultad de los encuentros ya que esa era justamente la idea, ir aumentando la exigencia. Cuatro días después de nuestro horrible partido ante La Luz nos tocaba Villa Teresa, un equipo que la ultima temporada descendió desde la Primera División, un rival mas fuerte que los que veníamos enfrentando. En nuestros titulares Emiliano Castro ex Rentistas a prueba, muchos jugadores probamos para ver si daban la talla. Un partido en donde si bien no fuimos ampliamente superiores nunca tuvimos problemas y supimos sacar adelante con un gol de Roskopf tras pase de Pais en el primer tiempo y uno de tiro libre de Mauricio Gomez en el segundo tiempo, esa puede ser una llave en partidos bravos. Decidimos dar 5 días de descanso al plantel (obviamente entrenando pero sin partidos para recuperarse un poco, ya estaba planificado así). Después de esos 5 días nos tocaba jugar con Argentino de Merlo que disputa categorías menores en Argentina pero que es un rival serio para el nivel de los clubes uruguayos en mi opinión . Miguel de los Santos quien había estado a prueba era firmado esa semana y estaba a las ordenes, Castro ya había dejado el club tras su prueba, estábamos viendo otros objetivos y podía ser el u otro jugador el que se quede con el puesto de mediocampista izquierdo que queremos buscar para alternar con Sena. Hector Landazuri, golero colombiano de 30 años probándose en la portería, llego por su representante que es uruguayo, es un golero de dilatada experiencia que fue campeón en Colombia con Once Caldas y viene de jugar en Honduras. El primer tiempo alcanzo para sacarlo, dos errores infantiles que costaron dos goles, por suerte Olivera y Brun empataron el partido antes del descanso. Un partido que había empezado horrible mejoro muchísimo de la mano de Pais que marco un gol y dio una asistencia para Saavedra para el 4-2. Poco después tras un corner muy bien ejecutado por Gomez llegaría el 5-2 con autoria de Neira. El equipo saco adelante el partido con mucha valentía. El ultimo partido de la pretemporada era en casa contra All Boys de la Zona Metropolitana Argentina pero que hasta hace no tanto disputaba Primera División. Leo Pais vestía la cinta de capitán por primer día justo un día después de su renovación, creímos que era bueno darle esta confianza ante la falta de algunos veteranos en el primer equipo en este partido. El primer tiempo nos comimos la cancha, un contundente 3-0 con goles de Rak, Pais y Gomez que dejaban a muchos de cara y que demuestra que este Torque puede ganar, gustar y golear. En el segundo tiempo ibamos a aumentar la ventaja de la mano de de los Santos y Rak se iba a meter un gol en su propio arco para achicar distancias y serian las unicas chances del partido ademas de un tiro de Roskopf que paso muy cerca. A pesar de nuestro buen juego durante toda la pretemporada precisabamos un par de jugadores para jugar por las bandas y darle mas profundidad a la plantilla, despues de buscar en el mercado llegamos a la conclusion de que la mejor opcion por influencia, experiencia y adaptabilidad a distintas posiciones era el ex Deportivo Maldonado pero conocido en el medio por sus campañas en Cerro, Andres Ravecca, un nombre que querían Independiente Rivadavia, Progreso, Danubio, Defensor y Wanderers para jugar por el lado izquierdo pero pudiendo moverse por derecha y Simon Vanderhoeght que juega por derecha pero puede moverse por el centro e izquierda y que tiene pasado en Belgica, Austria e Italia siempre volviendo a su querido Atenas de San Carlos desde donde llega, un referente y un líder que precisaba el vestuario para ayudar a Ezquerra y Bonjour que ya encontraron en el joven Pais otro compañero con conducta y temperamento para ser capitán pero que su juventud lo acerca a los mas jóvenes pero también a los veteranos. Sin dudas los mejores de esta pretemporada fueron Leonardo Pais y Mathias Saavedra, lo de Luis Caicedo fue muy bueno a pesar de su corta edad y tanto Gomez como Teuten se han mostrado muy seguros, Bonjour es un señor defensa. Los que mas tienen que mejorar son Leandro Rodriguez, Gonzalo Sena y Pablo Olivera en su conducta sobre todo.

AfTA257.png

Incorporaciones al cuerpo técnico. Arturo Gabrielli quien hasta ahora era un simple jugador de Football Manager, amigo mio y periodista aficionado pero que sabe muchísimo de fútbol sera el nuevo científico deportivo del club, tiene estudios en fisioterapia y muchas horas frente a la pantalla. Como preparador se sumo el ex jugador y escritor Daniel Baldi, un preparador muy inteligente, que sabe trabajar la defensa y el ataque y que tiene muy buena llegada con los juveniles. Creemos que es una gran adición para el cuerpo técnico, jugo en clubes de primera división de Uruguay, México, Italia y Venezuela. Ademas se sumo al cuerpo de ojeadores Luis Orellano, otro periodista que no ha ejercido una funcion dentro del futbol mas alla de ser periodista pero que ha desarrollado una gran amistad conmigo a lo largo de estos años, sabe mcho.

Incorporaciones a la plantilla. En el próximo post les contare las incorporaciones que se sumaron en la pretemporada. Ya saben sus nombres pero les voy a presentar a los nuevos jugadores que ayudaran a buscar el objetivo de la permanencia y mi sueño de porque no meternos en un torneo internacional. Estando en una octava posición durante el año te clasificas a la Copa Sudamericana, no es inalcanzable. Ellos son: Matias Lazo (libre), Miguel de los Santos (libre), Andres Ravecca (Deportivo Maldonado, 16m euros), Simon Vanderhoeght (Atenas de San Carlos, 1m euros). Todos ellos serán presentados en el próximo post en donde contaremos sus antecedentes, como llegaron y su actualidad.

Pago de prima pactada. Luego de una reunión entre Leandro Ezquerra (capitán) y Leonardo Pais (delegado de los jugadores) se decidió que este año el bono por ganar la Primera División sera considerado un bono alto y sera de 50m euros a repartir entre la plantilla. Tenemos fe en este plantel y queremos motivarlo a conseguir buenas cosas y la plata no es todo pero en un fútbol como el nuestro cada extra le viene bien al jugador. Realmente creemos que este plantel esta para mas que para pelear nada mas que por mantenerse en la categoría, tenemos un solido plantel y con las incorporaciones sumamos mucho temperamento y edad que nos faltaba.

Sin consulta previa pero totalmente de acuerdo. El día antes al partido con All Boys había terminado la jornada de entrenamientos y se apareció Raul muy tranquilo cuando los muchachos ya se habían ido. Me comunico que personalmente había decidido renovarle el contrato a Leo Pais hasta 2020. No me gusto que no me consultara pero la verdad es que en toda la pretemporada ha demostrado ser un jugador con mucho presente y futuro, me parece una buena decisión la de atarlo por dos años. Leonardo a pesar de sus 23 años esta demostrando ser un líder en el vestuario y es el tercer capitán del club, sus compañeros lo quieren mucho y en la pretemporada ha jugado excelente.

Publicado

jjSX1bN.png

La presentacion de los 4 fichajes llegados con nosotros.

A continuación les daremos una breve reseña de cada jugador que ha llegado al club desde nuestra llegada y que creíamos necesarios para reforzar este plantel. Creemos que era fundamental reforzar ciertos puestos y la verdad estamos bastantes tirando a muy contentos con lo que hemos podido hacer en el mercado de fichajes y en como todo el cuerpo técnico ha ayudado para ojear y buscar datos de jugadores ante la poca cantidad de ojeadores que disponemos. La verdad que me ha emocionado el compromiso de todo el cuerpo técnico tirando para el mismo lado.

Matías Lazo. El primero en llegar al club fue el lateral izquierdo Matías Lazo de 24 años de edad, quien tras dejar dos años el futbol vuelve a las canchas tras culminar sus estudios universitarios. Esto tiene el fútbol local uruguayo tan polarizado con la selección, quien no juega en los grandes a veces tiene que elegir. Vuelve al club tras su paso en 2016 donde apenas pudo disputar dos partidos en la Segunda División. Viene para ser el recambio de Teuten pero en principio seria su suplente, Andrew o Andy como le dicen en el club ha demostrado mucha madurez y buen juego en la pre temporada. Volviendo a Matías antes de vestir nuestros colores defendió la camiseta de Boston River, Miramar Misiones y Central Español en Primera y ha hecho las categorías inferiores en Defensor Sporting. La prensa se pregunta si podremos sacar su mejor nivel, apenas tiene 18 partidos en Primera y esta muy cerca de poder jugar de central también. Es fuerte y resistente ademas de ser muy físico pero no es muy bueno en sus pases, eso lo hace un lateral mas defensivo que de ataque. Llego libre, ganara 525 euros por mes y firmo contrato hasta junio de 2020.

Miguel de los Santos. El segundo fichaje viene de jugar 21 partidos a muy buen nivel en Huracán del Paso en la Segunda División. Rabia quedado libre de dicho club y tuvo ofrecimientos de clubes de Chile, Ecuador, Defensor, Danubio y River Plate de Uruguay pero termino decantándose con nuestro proyecto. La verdad estamos muy contentos con el fichaje del mediapunta de 24 años que puede desempeñarse en todo el frente de ataque incluida la delantera. Un jugador completo, muy técnico, que sabe levantar buenos centros, jugar por afuera y que podría convertirse en un líder. Como puntos negativos tiene que su juego aéreo es flojo, a veces le falta fuerza y ese mismo temperamento que lo podría hacer líder podría darle problemas si no es feliz en el club. Ademas de jugar en Huracán del Paso el jugador que ha sido 5 veces internacional con la sub-20 uruguaya y que es primo del delantero de Talleres Junior Arias ha pasado por Rentistas y ha sido formado por Danubio. En total tiene 39 partidos en Primera División, esperamos buenas cosas de el.

THioLbV.jpg

Matías Lazo, Miguel de los Santos, Andrés Ravecca y Simón Vanderhoeght.

Andrés Ravecca. El tercer fichaje fue un jugador que siempre me gusto cuando lo enfrente en Cerro y que siempre quise que llegara a Peñarol. Sorpresivamente y sin saberlo nos encontramos que estaba en Segunda División con Deportivo Maldonado pero que era seguido por Cerro su amado club, Defensor, Universidad de Concepción de Chile y Atlético Tucuman de Argentina, hablamos con el directamente le dijimos que en un par de años queremos convertir al club en un club que dispute competición internacional y se ha entusiasmado con el proyecto y ha decidido que quiere ser parte. Sera titular por izquierda en el lugar que ocupaba Sena, nos ha pedido la titularidad y ante los competidores creo que debíamos dársela, esperamos que rinda. Puede jugar por derecha, por el centro y en ambos laterales por lo que puede ayudarnos muchísimo en caso de tener bajas. Ademas de jugar en Deportivo Maldonado y Cerro como ya mencionamos ha jugado ademas en Liverpool. En total tiene 163 partidos en Primera División y viene a aportar mucho trabajo, sacrificio y velocidad. A veces pierde un poco la marca pero para eso esta Teuten. El jugador nos ha costado 14m euros y ganara 1.4m euros por mes, firmo contrato hasta junio de 2020 también.

Simon Vanderhoeght. El cuarto jugador en llegar al club es un jugador que llega para ayudar dentro de la cancha pero también mucho afuera. Ademas de Bonjour y Ezquerra y la inminente aparición de Pais como referente nos faltaba algún líder mas que conociera el fútbol uruguayo pero que también haya disputado algún año afuera. Tras traer a Ravecca nos ofrecieron a Simón y al principio pensamos que era incompatible pero luego analizándolo y viendo su polifuncionalidad para jugar en cualquier parte de la mitad de la cancha decidimos negociar con Atenas y tras pagar 12m euros logramos traerlo. Antes de jugar en Atenas en donde paso en varios ciclos jugo también en FCV Dender de Belgica, Bella Vista, Lustenau de Austria, Deportivo Maldonado, Wanderers en dos etapas y el Hellas Verona de Italia. Es un jugador de 31 años muy completo que viene a aportar mucha experiencia. Tiene 237 partidos en primera por lo que junto a Bonjour son los mas experientes. No sera titular pero si sumara muchos minutos desde el banco, es un jugador muy técnico que nos puede ayudar como reemplazo de algún medio central o de las bandas. Nos gusta la polifuncionalidad que hemos conseguido con estos dos fichajes y los jugadores que ya teníamos.

Publicado

jjSX1bN.png

Nuevas equipaciones.

Cambio de marca.Si bien era de publico conocimiento que en su primer temporada el club celeste vestiría la marca Luanvi y que esta seria la encargada de equipar al club y todos sus funcionarios a ultimo momento apareció otra marca y puso la plata de la clausula para cancelar el acuerdo con Luanvi y quedarse con la camiseta del nuevo club de Grupo City. Eso justamente fue lo que llevo a la marca alemana Puma, que viste en Uruguay a la selección y solo al Club Atlético Peñarol ademas, a apostar por un club que si bien aun es pequeño viene creciendo y de la mano de un grupo inversor que en todos los países en donde ha puesto el ojo ha sabido hacer crecer su proyecto. Esperemos que esta nueva marca le traiga la misma suerte a nuestros muchachos.

wiLrj8e.png

Su diseño y el porque de como son. Para el diseño el equipo creativo de Torque se contacto con @ElTurcoDrezce (pueden ver sus trabajos en su twitter) y le pidió que si bien manteniera los templates Puma hiciera un diseño que sea especial para conmemorar este primer año en Primera y que ademas le de al Torque el estilo que precisa ahora que es parte de un grupo de clubes tan importantes. Para la titular se mantuvo el tradicional celeste pero desde el club se le pidió buscar que el Torque tenga una identidad que marque que es el nuevo club de la ciudad, por eso se mantuvo la T tradicional en la camiseta pero el diseñador se encargo de marcar como si fueran “manzanas” que representan a la Ciudad de Torque, como quieren los nuevos dueños que se conozca en un futuro a Montevideo y desplazar a los grandes, en palabras de Aquino junto a un emisario árabe el proyecto seria “darle al fútbol uruguayo una opción sana, familiar, un club completo, un centro de formación para los muchachos y salir de esa eterna y ya violenta rivalidad del Peñarol-Nacional con todo el respeto que me merecen, nosotros no queremos ser mejores, queremos ser distintos”. La suplente es blanca, para contrastar con el celeste pero mantiene los toques celestes con detalles en dos tonos, una camiseta hermosa en mi opinión. La tercera equipación es totalmente un lujo, digamos que es una remera de gala, para ocasiones especiales y es toda negra, con los detalles de la ciudad formada con T´s pero en un negro mas claro, simplemente hermosa.

lU3Y0Ig.pngnDyTkHk.png

wWwWzpZ.pngj1EyW77.png

 

Tambien hay casacas nuevas para los goleros. Ademas de los tres modelos de camisetas que vestirán los 10 jugadores de campo Puma se encargo de proporcionar dos modelos para los goleros, esos héroes silenciosos que con una tapada salvan un partido. Para ello Puma apelo a colores tradicionales en las camisetas de goleros últimamente. Para la primer camiseta de golero tendremos una camiseta sobria, verde, con vivos blancos y un detalle sobre los hombros de cuadros verdes en una tonalidad mas oscura. Mientras que la camiseta de reserva sera roja con vivos celestes en las mangas y una T grande sobre el pecho y abdomen en una tonalidad mas oscura de rojo. Por donde se las mire también hermosas.

Publicado (editado)

jjSX1bN.png

Febrero 2018, Uruguay.

Llegaba febrero y con esto mi debut como entrenador y nuestro debut como dupla técnica con Alejandro al frente del Torque. Después de una buena pretemporada trabajando con los muchachos y sin perder ningún partido llegaba el debut en Primera División. Ademas estábamos muy pero muy contentos con los movimientos que conseguimos en el mercado de fichajes, pudimos sacarle jugadores que pretendían Defensor y Danubio que son clubes que pelean en la parte alta y eso nos puso muy contentos. Todos en el cuerpo técnico, en la directiva, los jugadores y nuestros hinchas estaban muy ilusionados con el debut del club en la Primera División Uruguaya, un día que nuestro presidente allá en 2007 cuando fundaba el club pensó que no llegaría a ver. Un día feliz para nosotros y para el club.

Resumen del mes: hemos tenido un grandioso mes. Terminamos primeros, solos, con puntaje perfecto, habiéndole ganado a Atenas y Boston River que pueden ser perfectamente dos competidores de la zona baja pero también de la zona de copas dependiendo mucho de sus campañas, a un River que siempre esta en la pelea por las copas y a un Fénix que con Carrasco de entrenador siempre ataca mas de lo que defiende lo que siempre lo vuelve un rival difícil pero también al cual se le pueden hacer goles. En lo mejor del mes sin duda están los pocos mas de 100 minutos jugados de Caicedo marcando dos goles contra Fénix con apenas 17 años, el protagonismo de Pais, el papel secundario pero importante de Saavedra y el ser un cuadro apenas ascendido y ya en 4 fechas tener 12 puntos, debemos seguir partido a partido con esta intensidad. Como puntos débiles tal vez nos faltaría un poco mas de solidez defensiva y terminar mejor las jugadas, pero los muchachos se están acoplando a mi idea, a jugar juntos muchos, algunos como Caicedo o Roskopf al jugar en Primera y encima en un país que no es el suyo. Vamos bien, 12 puntos fundamentales que nos hacen estar bien pero que nos hacen pensar en solo seguir trabajando así.

KZTUSVk.png

2-1 ganado vs Atenas de San Carlos, 1era fecha Torneo Apertura, sabado 3 de febrero de 2018, en casa. Nos tocaba enfrentar el primer partido de la temporada ante el Atenas de San Carlos, dirigido ahora por Ricardo Ortiz y con Rodrigo Cabrera como jugador clave, un club de la ciudad de San Carlos en el departamento de Maldonado y que logro el ascenso en segunda posición el año pasado a la primera. Dentro de todo un rival conocido de la categoría (con el morbo de su jugador de toda la vida Vanderoeght con nosotros ahora) y que desde los papeles era mas fácil que muchos otros. Los once que se pararon en un 4-4-2 por primera vez para la foto en Primera fueron:  Fiermarin – Gomez, Molina, Bonjour y Teuten – Pais, Ezquerra, Gutierrez y Ravecca – Saavedra y Roskopf. A modo de generar buenas relaciones dejamos que todo el plantel eligiera sus números de camiseta antes del partido ya que no habíamos mandado la lista. A los 12 minutos de juego llegaría el primer gol del Torque en Primera División, tras un corner de Ezquerra fue el recién llegado Andres Ravecca que la mandaba a guardar con un preciso cabezaso, 1-0. A los 26 minutos tras una buena contra que culmino con un buen pase de Jim Varela fue Keosseian que puso el empate, 1-1. A los 37 el argentino Roskopf se escapo por izquierda, centro a derecha en donde estaba Leo Pais que la metió al medio de nuevo y Ravecca marcaba su doblete en su presentación, 2-1. Como vimos que Rodales y Colombo estaban teniendo muchos problemas decidimos concentrar el ataque por izquierda. Un primer tiempo que controlamos y que podríamos habernos ido ganando por mas. El primer cambio llego a los 68 con un cambio de táctica a un 4-4-1-1 con la salida de Saavedra y la entrada de de los Santos de mediapunta central. El segundo cambio llego a los 78 con la entrada de Rak por Gomez, no habían chances para ambos lados y el segundo tiempo se había vuelto chato. El ultimo cambio llego a los 80 minutos cuando Ravecca dejo la cancha bajo su primer lluvia de aplausos y dejo su lugar a Gonzalo Sena. En el minuto 88 Sena tuvo un mano a mano que erro apenas que podría haber sido el 3-1 pero no lo fue. El juez añadió 5 minutos nadie sabe de donde y en el 92 Roskopf también en un mano a mano pego la pelota contra el palo y casi hace su primer gol profesional en su debut. El partido termino con victoria, 3 puntos importantes en nuestro objetivo inicial ante un rival directo por pelear el descenso. Si bien nos convirtieron jugamos muy bien, nos falto definir muchas buenas chances y podría haber sido un resultado abultado. Debut en Primera División para Torque y debut para mi como entrenador con victoria. Empezamos bien. Ravecca quien marco 2 y fue la figura del partido, Ezquerra, Molina, Teuten, Rak y de los Santos debutaron con la camiseta del Torque.

3-1 ganado vs River Plate de Uruguay, 2da fecha Torneo Apertura, domingo 11 de febrero de 2018 , fuera. Nos tocaba visitar a River Plate que venia de debutar ganándole 1-2 a Peñarol el vigente campeón en su propia cancha. Un equipo que siempre promueve el toque de la pelota, inteligente, con buen juego, buen plantel y que siempre potencia bien a los juveniles. Varios escalones por encima tanto en juego como organizativamente de Atenas. Dirigido por Jorge Giordano un DT de extensa carrera en el fútbol local y que suele plantear partidos muy inteligentes y con la sorpresa de que Facundo Bone que había brillado por izquierda contra Peñarol quedaba afuera con el cambio de esquema a un 4-4-2 diamante. Leyes, Jones y Brian Rodriguez para mi los mas complicados, los tres de arriba, aunque Calzada en el medio es un relojito. No teníamos jugadores golpeados ni nadie que no hubiese rendido como para ser cambiado así que los mismos 11 a la cancha salvo Agustín Gonzalez que dejaba su lugar a Brun por una molestia en el calentamiento. Algo que no saben pero les cuento con Giordano tuvimos la disputa por Braian Rodriguez delantero de 31 años y dilatada experiencia en el mercado de fichajes y termino llevándoselo River, podría haber sido un refuerzo bueno para la delantera sumado a lo que tenemos, el tiempo dirá. Al minuto nada mas un pase de Pais para Ravecca lo dejaba solo y el ex Cerro la pegaba contra el palo, susto para River al minuto. Pero el susto duraría apenas dos minutos ya que a los 3 minutos tras pase de Jones era Gabriel Leyes que adelantaba al equipo del Prado, se nos ponía cuesta arriba el partido. El partido era parejo pero eramos un poco mas superiores a pesar de ir abajo en el marcador, a pesar de eso nos íbamos perdiendo al descanso. Saavedra no estaba jugando bien y le iba a dejar su lugar al también ex River Leandro Rodriguez, que buscaba en la que fuera su casa ver si podía recuperar el nivel que algún día mostró. El empate llegaría apenas empezado el segundo tiempo, a los 50 minutos era Ezquerra que centraba desde el corner y como en pretemporada Mauricio Gomez cabeceaba y nos ponía de nuevo en partido. Minutos después Fiermarin tuvo una enorme atajada ante Brian Rodriguez que nos salvo de estar de nuevo en desventaja. El partido era parejo en todo y parecía una partida de ajedrez prácticamente. En el minute 64 Bonjour que no había tenido un buen partido dejaba su lugar a Rak. En el 66 decidimos arriesgar un poco mas y cambiar por un 4-3-1-2 entrando de los Santos por Brun y quedando con Pais y Ravecca en bandas y Ezquerra bancando todo en el medio solo. Queríamos ganar y el partido estaba para. Y en el minuto 72 tras un gran pase largo de Leandro Rodriguez fue el argentino Roskopf quien en su segundo partido como titular llegaba a su primer gol como profesional, lo dábamos vuelta y nos poníamos, 1-2. Los últimos 18 minutos fueron un ida y vuelta impresionante y encima el juez dio 4 de adición para hacernos sufrir mas. Pero en esos 4 fue que dejamos de sufrir, Leandro Ezquerra con un tiro libre hermoso de 30m hacia el tercer gol y cerraba el partido ante el equipo que lo formo, 1-3. Otro gran partido de nuestro equipo que demuestra que quiere pelear y quiere cosas importantes. 6 de 6 y queremos seguir por esta via. Buen arranque de la historia del Torque en Primera, invicto y con 5 goles a favor. Leandro Rodriguez debuto ante su ex club y mostró buen fútbol con una gran asistencia para ponernos en ventaja. Fiermarin al terminar el partido dijo en declaraciones a la TV que la charla en el vestuario por parte mia había sido fundamental, gracias Chris. Fiermarin, Ezquerra, Ravecca y Roskopf en el equipo de la semana.

1 - 0 ganado vs Boston River, 3era fecha Torneo Apertura, domingo 18 de febrero de 2018, casa. Nos tocaba volver a casa y ahora contra un club que a diferencia nuestra y en contra posición comenzó perdiendo sus dos partidos. Igual siempre Boston River es un equipo bravo. Tiene un entrenador excelente que es Alejandro Apud y jugadores como Mastriani y Franco Acosta cedido del Villarreal arriba mientras que el Hormiga Valdez y toda su experiencia en el fondo . Lo mejor de ellos venia por arriba entonces la dupla Bonjour-Rak pedía a gritos ser titular. El once que paramos, parando un 4-5-1 dándole la chance a entrar a Miguel de los Santos como mediapunta central por Saavedra que no estuvo seguro del todo las primeras fechas. Llegábamos con la noticia de que Fiermarin tendría una lesión para entre 4 y 6 semanas por lo que no podría estar un tiempo, baja importante por el rendimiento que venia mostrando. Pizzichillo también afuera por un golpe que lo deja 1-2 días out. Por eso salimos con: Cubero – Gomez, Bonjour, Rak y Teuten – Pais, Ezquerra, Gutierrez y Ravecca – de los Santos – Roskopf. El primer tiempo si bien no fue malo tampoco fue de buen juego, ellos no patearon, nosotros tuvimos 7 tiros y no pudimos convertir, en el segundo tiempo le pedí un poco mas a los muchachos y decidí poner a Caicedo a acompañar a Roskopf arriba y quedar con un 4-4-2. A los 60 decidimos mandar a la cancha a Rodriguez ya que Roskopf estaba fundido. Los muchachos pateaban y pateaban pero el arco de Boston River se mantenía en 0, buen partido defensivo de ellos y poca eficacia la nuestra. A los 70 minutos Gaston Faber le cometía un infantil penal al colombiano Caicedo que comienza a gravitar y Ezquerra lo cambiaba por gol, 1-0. El ultimo cambio seria justamente el autor del gol a los 80 extenuado por Brun. En los minutos finales el equipo no se metió atrás y casi consigue el 2-0 en varias oportunidades. 9 de 9 para nosotros y quien diría antes de empezar el campeonato. Esto va bien, partido a partido pero nos gusta, los muchachos están muy centrados, no es que somos el United pero es mejor trabajar con 9 puntos de 9 que con menos de ellos. Caicedo debuto ante toda su familia que llego de Colombia y nosotros quedamos punteros, solos y con puntaje perfecto hasta ahora, histórico para el Torque y para mi, nunca soñe que esto iba a empezar así mas allá de la fe que tenia desde principio en este grupo, espero sigamos trabajando así, yo sigo mirando la tabla de los promedios. Yonatthan Rak en el equipo de la semana.

4-2 ganado vs Fénix, 4ta fecha Torneo Apertura, domingo 25 de febrero de 2018, fuera. Nos tocaba visitar el siempre difícil Parque Capurro lugar donde Fénix se hace fuerte. El equipo dirigido por un técnico muy bicho como Juan Ramón Carrasco arranco el campeonato ganando un partido y perdiendo dos. Leandro Fernandez es uno de los jugadores jóvenes a ver en este campeonato y esta en filas de Fénix, la experiencia de Juan Castillo, Nicolas Vigneri y Juan Alvez y el buen juego de Maxi Cantera en la mitad de la cancha y su esfuerzo. Es un rival complicado siempre y mas si lo dirige Juan Ramón que nunca sale a empatar, siempre a ganar y asi puede golear o ser goleado. Como ellos paraban un 4-3-3 decidimos poner nuestro mejor 4-4-2 hasta ahora con muchísimo juego por las bandas. Abascal su punto debil era el punto a atacar por Gomez y Leo Pais con frecuencia y repetición. Fénix venia de perder tres a uno con Peñarol. Queríamos cerrar el primer mes en primera con broche de oro. Parabamos un 4-4-2 con: Cubero – Gomez, Rak, Bonjour y Teuten – Pais, Ezquerra, Gutierrez, Ravecca  - Roskopf y Caicedo. Ellos anunciaban a ultimo momento la ausencia de Acuña su goleador con 2 goles en 2 partidos. Nosotros tirábamos a la cancha al joven Caicedo, para cambiarle los planes a JR y ponerle alguien muuuy rápido arriba. Al minuto y medio tras un largo pase de Pais para Caicedo el colombiano centro y Roskopf casi la manda a guardar, empezábamos enchufados. A los 12 minutos el talentoso mediapunta (ese dia jugando de mediocampista central) Leo Fernandez casi la manda a guardar con un tiro de afuera que Cubero manoteo y saco afuera. A los 19 minutos de juego íbamos a abrir el marcador, Ezquerra hacia un centro al primer palo que cabeceaba Gomez al segundo y como una locomotora entraba Caicedo y con una tremenda palomita la mandaba a guardar. 39 minutos en cancha en total 1 gol hasta el momento, Caicedo empezaba a demostrar con solo 17 años. A los 34 minutos Raul Ferro pateo desde afuera del área pero Cubero controlo bien el disparo del ex Nacional. A los 39 minutos tras un gran pase largo cruzado de Ravecca era el colombiano Caicedo quien otra vez generaba peligro y se la tiraba por arriba a Juan Castillo que apenas la tocaba y la sacaba, cerca del segundo el colombiano. A los 43 minutos tras un lateral de Gomez era Ezquerra quien se sacaba de arriba a Leo Fernandez, se la daba a Agustin Gutierrez y el jugador que esta cedido desde Nacional con tremendo tiro de afuera del área ponía el segundo, 2-0. A los 47 minutos Ezquerra que estaba teniendo su mejor partido desde su llegada (y eso que los demás fueron todos buenos) sacaba tremendo tiro de lejos que era apenas despejado por Juan Castillo que empezaba a ser tan figura como el mismo Ezquerra. Con ese corner nos íbamos al entretiempo después de un gran primer tiempo de todo el equipo. A los 55 minutos un cansado Ravecca dejaba su lugar a Sena. A los 60 minutos del partido tras un gran desborde de Gomez que puso el balón atrás Caicedo sumaba su segundo gol en el partido y el segundo como profesional, Fénix nunca se esperaba a Caicedo en cancha y funciono. A los 62 minutos de juego el Centro Atlético Fénix llegaría al descuento momentáneo gracias a un gran pase de Maxi Perez para Alex Silva que definía lejos de Cubero y ponía a Fénix de nuevo en partido, 1-3. A los 70 minutos Mathias Saavedra entraba en lugar de Roskopf que no había jugado bien y a los 74 era Molina quien tomaba el lugar de Bonjour en el fondo. A los 75 minutos de juego tras un largo pase de Leo Fernandez para Alvaro Fernandez era este ultimo que ponía el gol tras un tiro bajo, 2-3. No estábamos pasando bien en el partido, del primer tiempo al segundo bajamos muchísimo el nivel. Por suerte tras una buena jugada colectiva del equipo recuperaríamos la ventaja de dos goles apenas un minute después con un gol de Leo Pais asistido por Saavedra pero con participación de casi todo el equipo. Después de eso volvimos a la tranquilidad y terminamos el mes invictos, primeros y solos. Si le decíamos esto a alguien al principio de la temporada seguramente se hubiera reido, yo lo dije al principio, vamos por cosas grandes, paso a paso. Tras este partido fueron elegidos en el equipo de la semana Cubero, Gomez, Ezquerra y el joven Caicedo.  

RUmqfhS.png

Anotaciones que hice del febrero del 2018. Como gran primer sociedad que se ha generado en los dos primeros partidos pudimos notar un tándem Teuten – Ravecca haciéndose el 1-2 de manera increíble, como si hubiesen jugado siempre. Ademas cuando Teuten sube Ravecca le cubre la espalda, funcionan bien juntos. Pais y Gomez también. Por las bandas va la clave. El equipo puede tener algunos ajustes en la alineación dependiendo del rival y de la situación del partido y el equipo mantiene el juego y responde bien eso me deja contento. Ezquerra lleva los hilos del equipo por ahora de manera perfecta, ojala mantenga el nivel. El debut temprano de Caicedo dejo buenas sensaciones, en pocos minutos genero un penal en su primer partido que destrabo el 0-0 y en su segundo partido 90 minutos y dos goles, el cafetero promete. 

Se suma a los juveniles. Recorriendo las noticias vimos que Peñarol, Nacional y el Paris Saint Germain de Francia tenían interés en un joven uruguayo de 16 años nacido en Ciudad del Plata llamado Fabian de Olivera. El muchacho en si solo había sido sondeado por estos clubes, y con ayuda de un vídeo de Valentin Castellanos desde Nueva York mostrandole la chance que podía ser firmar con Torque logramos convencerlo. En principio firma por 2 años a razón de 180 euros mensuales. Sera parte del primer equipo, tiene calidad para ello y tiene un futuro increíble. No tiene pasado en ningún club y es un jugador que nadie sabe de donde ha salido, pero los vídeos de Youtube lo acercaron de su Ciudad del Plata natal a nuestro Torque y acabamos de conseguir un jugador pretendido por clubes importantes. Actualmente se desempeña como mediocentro pero le vamos a poner a Ezquerra al lado para que lo forme como mediocampista, es brutal su capacidad física, su velocidad y su valentía mientras que debe aun mejorar su juego aéreo para lo cual tiene mucho tiempo. Mide 1.75m y pesa 67kg, es un típico mediocentro chico de mucho quite y mucho pase. El y Caicedo si logramos retenerlos pueden ser bestiales. Para que se hagan una idea tiene el nivel de Brun con 16 años y Caicedo el de cualquiera de los delanteros, destaca en cada entrenamiento. Hay que saberlos llevar igual. Ambos trabajan con el primer equipo.

Vuelta a casa. Ignacio Neira que no ha tenido minutos con el primer equipo y estaba cedido de Wanderers ha hablado con la gente de su club, su agente y su familia y después de pensarlo nos ha pedido volver al club del Prado. Como no lo tenemos en los planes y no podemos tampoco comprarlo como para tenerlo en planes a futuro, porque no es un mal jugador, decidimos devolverlo a su club. El CA Torque va a primar por el bienestar de los jugadores y funcionarios desde lo personal, si alguien no esta cómodo se le abrirán las puertas.

Renovacion importante. Luego de su partido ante Fénix y viendo que ya la prensa empezaba a hablar de Caicedo como el nuevo Zalayeta obviamente por estar los dos compartiendo equipo yo como DT y el como jugador decidimos renovarlo. Tiene 17 años, tenia contrato juvenil y estaba cerca de cumplir 18 años. No queremos que ningún club se lo lleve por lo que le ofrecimos contrato por 3 años cobrando 325 euros por mes y mejorando mediante vaya jugando partidos y haciendo goles. Creemos que si bien una actuación no da para juzgar un contrato es un muchacho con muchísimo futuro y preferimos asegurarnos su permanencia a perderlo.

Editado por Martins95

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...