zeusitos Publicado Abril 23, 2019 Autor Publicado Abril 23, 2019 Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Iniciamos el último mes del año recibiendo la visita de un Hertha Berlin afincado en la zona media de la tabla. Salimos con la 4-3-3, dispuestos a ser protagonistas y lo fuimos. El balón fue nuestro y fuimos muy superiores a nuestro rival. Desde el pitido inicial se notó que solo había un equipo en el campo y atacamos con tranquilidad el arco visitante. Llegamos poco durante el primer acto pero con cierta claridad, siendo Diamantakos el más activo. El griego quiso aprovechar la baja de Joveljic por lesión, pero no estuvo acertado de cara a puerta. Cerca del descanso pudimos abrir el marcador. Saque de banda que peina Sahin, Neudecker recoge el esférico y chuta con fuerza desde fuera del área, doblando las manos del portero. En la segunda mitad nada cambió, el Hertha seguía buscando alguna contra y defendía como podía nuestras acometidas. El dominio era nuestro pero el marcador escaso y los nervios estaban a flor de piel. Müller tuvo que salvarnos en un par de llegadas visitantes y el trabajo de todo el partido estuvo a punto de irse al traste. Al final pudimos llevarnos tres puntos que pueden ser muy importantes. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas La visita del colista era el escenario ideal para hacer un buen partido, y lo hicimos, aunque el marcador fuera muy escaso. Saltamos al terreno de juego con nuestra 4-3-3 ofensiva y encerramos al rival en su campo, sin dar casi opciones al contragolpe. Fue una primera mitad muy completa, con buenas acciones y llegadas peligrosas, pero el meta visitante evitó que abriéramos el marcador antes de la media hora. El turco Sahin, el mejor del partido, empalmaba un centro de Moller Daehli para poner el primero. El segundo llegaría minutos más tarde. Un gran centro de Butchmann desde la izquierda lo remata completamente solo Sahin en el segundo palo. La segunda mitad apuntaba a goleada, visto lo visto en la primera. Pero ya fuera la falta de puntería o la relajación, no estuvimos tan intensos y dejamos que el rival se acercara con algo de peligro a nuestra área. Tuvimos ocasiones también, pero fueron los visitantes los que recortaron distancias. Un pase en largo a la espalda de la defensa fue aprovechado por Raman para poner el 2-1 final. Por suerte no quedó tiempo para más y no tuvimos que sufrir para mantener la victoria. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Wolfsburgo, de gran temporada hasta el momento, era el rival perfecto para utilizar la 4-4-2 y esperar paciente al contragolpe. Hubo mucha diferencia entre uno y otro equipo y los locales fueron un martillo pilón, golpeando una y otra vez sobre nuestro muro defensivo. Supimos aguantar bien las acometidas, gracias a nuestra defensa bien posicionada y a un Müller que está a un grandísimo nivel. Pero no pudimos salir a la contra. El gran trabajo del rival nos dejó sin ocasiones claras de gol y estuvimos a merced de ellos. Por suerte no fue su día y acabamos ganando un punto que nos sabe a gloria, y a los locales a decepción si miramos las estadísticas. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Hannover llegaba en mitad de la tabla y era otro rival propicio para salir con la 4-3-3 y seguir con nuestra buena racha. De nuevo llevamos el peso del partido y fuimos mucho mejores que los visitantes, que casi ni inquietaron nuestra meta. Pasaban los minutos y nos costaba ponernos por delante, y las circunstancias se nos ponían en contra. Primero fue la lesión de Neudecker, a la media hora de juego, y luego los dos palos de Joveljic en dos oportunidades muy claras. Tras el descanso, era Sahin el que recibía un golpe y por precaución tenía que abandonar el terreno de juego. Se acercaba el final y el gol no llegaba, lo que incrementaba nuestro nerviosismo. Pero apareció alguien a quien ya no esperábamos. Butchmann recibía de Nehrig dentro del área y ajustaba el esférico al palo con un gran disparo. De ahí al final el rival no supo reaccionar y estuvo más cerca el segundo que el empate. Tercera victoria del mes, de nuevo muy trabajada. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Un gran mes que nos deja en la 6ª plaza, en posiciones de Europa League. El descenso queda bastante lejos y ya hay muchos que miran más hacia arriba. El sorprendente Werder Bremen sigue con su gran campaña y ha puesto tierra de por medio, sacando 4 puntos a otra sorpresa de la temporada, el Mainz. Leipzig y Hamburgo le siguen de cerca, dejando el 5º puesto para un Bayern que ha decepcionado en este mes. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Buena recuperación del primer filial, con dos goleadas que no han servido para recortar puntos con la cabeza, pero sí para volver a encontrar sensaciones perdidas. Esperemos que no sea algo efímero. Los mejores del mes fueron el delantero Anhölcher y el extremo Viet. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste El equipo juvenil no levanta cabeza y, aparte de la victoria en el amistoso, no logra anotar en ninguno de los partidos y sigue metido en puestos de descenso. Mucho tendrán que cambiar las cosas para revertir la situación. El mejor del mes ha sido el centrocampista Junghans. Parte médico: Neudecker, con un esguince leve en el tobillo que le apartará 3 semanas de los terrenos de juego, y Sahin, que estará de baja durante 5 días, son los únicos jugadores en la enfermería del club. Mes muy bueno, con tres victorias y un empate que nos dejan en una situación impensable. Butchmann. Apareció en el último partido del mes para darnos una victoria importante. Esperamos verle más veces a este nivel. La racha sigue y ya sumamos 8 partidos sin derrota. Muchas ocasiones, mucho dominio y pocos goles. Aunque hemos sumado la mayor parte de los partidos de tres en tres, no estaría mal marcar algún gol más. Ni Joveljic ni Diamantakos están afortunados de cara a puerta. El equipo juvenil se hunde sin remedio. Empezaremos el nuevo año con dos amistosos por el parón invernal. Primero ante un equipo cercano, el Holstein Kiel, y luego ante la Fiorentina. El primer partido oficial del mes será nada menos que el derbi ante el Hamburgo, que debido al gran nivel de ambos se prevé que saltarán chispas. Luego recibiremos en casa al sorprendente Mainz, para finalizar visitando al Schalke, que ya nos venció en nuestro estadio. No va a ser un mes sencillo. 2
jdbecerra Publicado Abril 24, 2019 Publicado Abril 24, 2019 Pues no veo la falta de gol del equipo Será que yo a los recién ascendidos no les exijo tanto. Me explico, como equipo recién llegado, lo normal es que luchemos con uñas y dientes para mantenernos. Que a nuestra ofensiva le cueste marcar, ya que las defensas rivales son mejores que las de la división inferior. Al igual que a la defensa, les debería costar mantener la puerta a cero. Por tanto, viendo que marcas en casi todos los partidos, que tu media goleadora supera el gol por partido, no lo veo nada mal. Será que soy del Depor y estoy acostumbrado a sufrir. Pero ya me gustaría ver un equipo que debería luchar por la permanencia, marcarle a todos, incluidos los grandes. En estos últimos 4 partidos más de lo mismo, 4 goles (media de 1 por partido) Sumando tres magnificas victorias y un sabroso empate. Me encanta ver al equipo luchando por entrar en Europa y a un solo punto del Bayern (que demonios les pasa) y ver al Werder ahí arriba ya es una locura Veo, que son los mismos del año pasado los que tiraron del carro, Butch, Sahin y Neudeker. Los "veteranos" quieren demostrar que lo del año pasado no fue por una división inferior ni por suerte. Mi buen amigo Butch sigue a un buen nivel La cantera, anda un poco floja. No la descuides que nos va hacer falta. 1
RoJoPaSiOn Publicado Abril 24, 2019 Publicado Abril 24, 2019 El hace 5 horas, jdbecerra dijo: Pues no veo la falta de gol del equipo Será que yo a los recién ascendidos no les exijo tanto. Me explico, como equipo recién llegado, lo normal es que luchemos con uñas y dientes para mantenernos. Que a nuestra ofensiva le cueste marcar, ya que las defensas rivales son mejores que las de la división inferior. Al igual que a la defensa, les debería costar mantener la puerta a cero. Por tanto, viendo que marcas en casi todos los partidos, que tu media goleadora supera el gol por partido, no lo veo nada mal. Hola compañero! Es que al amigo zeusit klasnic le gusta anotar goles, goles, océanos de goles. No se conforma con anotarles dos tantos y ganarles a domicilio a grandes (que hace nada eran intocables para el humilde Sankt Pauli) como el Leverkusen y el Sttutgart o incluso marcarle (si, un mísero gol pero gol al final) y empatarle a los dos gigantes del fútbol alemán como el Borussia D. y el Bayern M.. No, no. De nuevo, Klasnic si no anota de a tres por tanda no se va a la casa feliz. Ahora en serio, felicito al compañero zeusitos por el excelente andar en el regreso a la máxima división. Sonará trillado, pero no esperaba ésta performance tan temprano, más bien esperaba un sprint en el segundo semestre. Como sea, no me permito aún soñar con Europa, pues asegurar la permanencia será la primera medida que se buscará, no? ¿Qué le falta al filial para ser más competitivo? ¿Talento o entrenamiento? Un abrazo!!! 1 1
zeusitos Publicado Abril 24, 2019 Autor Publicado Abril 24, 2019 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Quizás es que soy demasiado exigente... Estamos luchando cada partido hasta el final y ahí no puedo quejarme ni un ápice. Pero la falta de gol a la que me refiero es en partidos en los que somos bastante superiores y llegan abiertos hasta el final, teniendo que salvar dos puntos Müller con alguna parada milagrosa. Ya nos ha ocurrido en 2 o 3 ocasiones y esto me hace pensar que en algún otro caerá cruz. No tenemos mala media, 17 goles en 16 partidos, pero estoy más satisfecho de la defensa que del ataque, al menos hasta el momento. Ha sido un buen mes de diciembre, que nos deja en puestos europeos. A ver si podemos quedarnos ahí, sería un éxito total. El Bayern empezó como un tiro, pero desde nuestro empate ha perdido varios partidos y se ha quedado algo atrás. No tiene demasiada explicación, pues tienen una plantilla que da miedo. El Werder Bremen no está haciendo un juego para enamorar, pero está sacando los partidos adelante con solvencia. Sahin y Neudecker tiran del carro. Viejos rockeros acompañados por el nuevo delantero Joveljic. Pero tu amigo Butchmann... Esperamos más de él y, como verás a continuación, no ha jugado demasiado. De la cantera mejor no hablar... ¡Saludos y gracias! @RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Pero vamos a ver... ¿cuál es la salsa del fútbol? Los goles, ¿no? Pues eso, hay que marcarlos a mares... Sí, soy muy exigente, pero como le he explicado al compañero, me he quedado con la sensación en varios partidos de que debíamos haber anotado más goles y no dejar el marcador abierto hasta el final. De todos modos, hemos realizado una primera parte del campeonato para enmarcar y no puedo quejarme del rendimiento de mi plantilla. Estamos de sobresaliente, sobre todo viendo el nivel de nuestros rivales. Mejor no pensar en competición europea aún, soy precavido como tú. Primero permanencia, como explicará a continuación Klasnic, y luego ya veremos. ¿La cantera? Falta de calidad sobre todo. Se ha invertido en instalaciones y se ha aumentado la inversión en la contratación y preparación de juveniles, esperando que en el futuro mejoremos en un área esencial del proyecto. Veremos... ¡Saludos y gracias! 1
zeusitos Publicado Abril 24, 2019 Autor Publicado Abril 24, 2019 KLASNIC: "NO ME MUEVO DEL SANKT PAULI" 2 de enero de 2.020 Los rumores habían crecido en los últimos días en torno a la figura del entrenador croata. Pero Ivan Klasnic ha decidido zanjarlos en una entrevista en televisión. Al interés inicial del Bayer Leverkusen, se han sumado Stuttgart y Borussia Dortmund, gracias al buen hacer del Sankt Pauli en su regreso a la Bundesliga. Los focos están sobre el técnico de casi 40 años, pero ha querido desmentir cualquier rumor sobre un posible desembarco del conjunto pirata. Entrevistador: "Buenas noches, Ivan. Bienvenido." Klasnic: "Buenas noches. Gracias." E: "Se ha rumoreado en los últimos días sobre ofertas de diferentes clubs, ¿hay algo de cierto?" K: "Ha habido contactos, eso no puedo negarlo, pero he rechazado cualquier tipo de entrevista, y desde aquí me gustaría tranquilizar a la afición del Sankt Pauli." E: "No se rechaza todos los días al Borussia Dortmund..." K: "No... (risas) Pero estoy muy implicado en el proyecto del club y ahora mismo no puedo mirar más que hacia el próximo derbi." E: "Mala campaña del Dortmund, lo que hace aún más importante el papel que están haciendo en liga." K: "No puedo hablar del Dortmund. Como ya he dicho, no pienso en el Borussia ahora. Por otra parte, estamos realizando un gran campeonato y debemos seguir trabajando en esta dirección." E: "¿A qué se debe la gran temporada del Sankt Pauli?" K: "Todo empieza con el trabajo duro, no creernos inferiores a nadie, a pesar de las apuestas, y el luchar en cada partido hasta el último momento." E: "El Sankt Pauli dominador de la segunda categoría ha tenido que reconvertirse en un equipo más defensivo. ¿Se les ha olvidado atacar?" K: "Desde luego la Bundesliga es otro nivel y hemos tenido que reinventarnos para competir. La defensa nos ha dado mucho hasta el momento, aunque tratamos de jugar más ofensivos en nuestro campo. No creo que se nos haya olvidado atacar, pero no es lo mismo en esta categoría. Hay más nivel y nos está costando tener la fluidez del curso pasado." E: "Se acaba de abrir el mercado invernal, ¿tiene pensado hacer algún refuerzo?" K: "No. Estoy muy contento con mi plantilla y no hay previsión de ninguna llegada." E: "¿Permanencia o Europa?" K: "De momento debemos ceñirnos al plan inicial y conseguir la permanencia matemáticamente. Una vez conseguido, veremos si miramos a cotas más altas. No podemos permitirnos distraernos y lanzar campanas al vuelo." E: "Permítame que insista una vez más. El Dortmund está descartado, ¿qué oferta debería llegar para que abandonara el barco pirata?" K: "Ninguna. Debo ser tajante. Estoy muy feliz aquí y quedan muchas millas para que el barco llegue a buen puerto... (risas)" E: "¿Ni siquiera la selección croata?" K: "No me tiente, no me tiente... (más risas)" E: "Muchas gracias, Ivan, y mucha suerte de aquí a final de temporada." K: Gracias, la vamos a necesitar." La plantilla de Klasnic Klasnic se mostró muy orgulloso de su plantilla y no ve necesario hacer ningún refuerzo para la segunda parte del campeonato. Vamos a hacer un resumen del trabajo realizado por el plantel pirata, justo en el parón invernal y con el derbi de Hamburgo para finalizar la primera vuelta de la Bundesliga. Marius Müller ha llegado con mucha fuerza. El ex-Leipzig se ha hecho con la titularidad y está siendo determinante. Paradas que han salvado puntos y la seguridad de tener un meta de garantías. No ha tenido ningún error de bulto y no se prevé que haya cambios. Es una pena ver al canterano Svend Brodersen en el banquillo. Hizo una buena temporada en la 2.Bundesliga, pero la máxima categoría del fútbol alemán es otro cantar. La pronta eliminación copera también ha jugado en su contra y parece que solo jugará si se lesiona su compañero. Gran trabajo de toda la defensa, uno de los pilares de la gran campaña del Sankt Pauli en liga. En el carril diestro, Lukas Klünter ha convencido a Klasnic y a toda la grada. Sobrio en defensa y se prodiga con peligro en ataque, participando en dos jugadas de gol y creando el doble de ocasiones. Marc Hornschuh casi no ha tenido oportunidades. Su participación se ha limitado a los partidos de copa y hay una diferencia abismal entre él y su compañero. En el carril izquierdo la titularidad también ha recaído en el recién llegado. Philip Heise está siendo el mejor valorado de toda la defensa, con grandes aportaciones atrás y participando mucho en ataque. Daniel Buballa no ha rendido nada mal. Ha suplido bien a su compañero, además de jugar los partidos coperos, y parece que aquí habrá más competencia que en la banda derecha. Philipp Ziereis sigue siendo el central preferido por el técnico croata. Muy seguro atrás, sin fallos y siempre actuando de notable. No destaca con grandes partidos pero tampoco falla nunca. La pareja habitual ha sido Marvin Knoll en esta temporada. Por fin se está viendo al jugador que esperábamos y las lesiones le están respetando. Debe ser clave. Clemens Schoppenhauer empezó muy bien la temporada, pero un par de lesiones pequeñas le han hecho bajar el ritmo. Aun así, sigue convenciendo al entrenador en cada partido que juega y no desentona del nivel de la categoría. Por último tenemos al canterano Brian Koglin, que está muy verde para la Bundesliga y, tras la eliminación copera, se espera que solo juegue los minutos de la basura en partidos resueltos. El centro del campo ha sufrido variaciones respecto al curso pasado, sobre todo en cuanto a minutos disputados, al pasar a jugar muchos partidos con solo dos medios. Bernd Nehrig ha puesto su experiencia al servicio del equipo y está siendo el mediocentro defensivo habitual. Como siempre, hace un trabajo que no se ve demasiado pero aporta mucho equilibrio al equipo. El joven Adrian Stanilewicz ha visto su participación reducida a los partidos de copa y poco más, sobre todo a causa de una lesión. Tiene difícil jugar más, aunque su compañero tendrá descanso y tratará de aprovecharlo. Ni Johannes Flum ni Christopher Butchmann están teniendo una campaña muy regular, jugando casi los mismo desde el inicio que entrando desde el banquillo. El segundo anotó un gol clave en el último partido y se espera que recupere el nivel de la pasada temporada. Richard Neudecker está siendo nuestro jugador clave en la medular. El motor del Sankt Pauli. Y no solo juega y hace jugar, sino que también hace una importante labor defensiva, casi con tantos robos como Nehrig. El canterano Ersin Zehir jugó la copa y lleva algunos partidos entrando como revulsivo. Un gol y una asistencia, en los menos de 300 minutos jugados, no es mal balance, pero debe ser más regular para poder jugar más. Como ya ocurriera la campaña anterior, Cenk Sahin es el jugador más valorado en el ataque pirata. El extremo turco es puro desborde y es el segundo máximo realizador del equipo. Alguna lesión le ha hecho disputar menos minutos de los esperados, pero es una pieza clave para Klasnic. El canterano Maurice Litka no está desafinando en la categoría. Nos dio una victoria importante con un gol suyo y tiene un gran desborde y mucho desparpajo entrando desde el banquillo. Un gran revulsivo cuando el partido está atascado. El peruano Alexi Gómez no se está aclimatando demasiado bien y es de los menos valorados en el ataque del Sankt Pauli. Le falta regularidad y participar más en las jugadas de ataque. Tampoco está encontrando la regularidad Mats Moller Daehli, un poco más acertado que su compañero pero sin demasiados alardes. Tener a Sahin hace que el juego se vuelque demasiado a la derecha. Dejan Joveljic ha sido el gran fichaje de la temporada. El delantero serbio es el máximo goleador y el máximo asistente del equipo, aunque está siendo algo irregular. De grandes partidos pasa a otros sin apenas aparecer. Aun así, tiene mucho margen de mejora y se espera mucho de él. Dimitris Diamantakos ha acusado el cambio de categoría, y de sistema. Su implicación defensiva es máxima y ayuda mucho al equipo presionando en campo propio con la 4-4-2 y dejando a su compañero serbio solo en campo contrario. Quizás esto le merme en tareas ofensivas. Se esperan más goles del griego. El menos utilizado de la plantilla ha sido Ruwen Werthmüller. El suizo está muy verde para la Bundesliga y la eliminación en copa le va a dejar con pocas oportunidades. Tiene margen de mejora, pero quizás una cesión sería más adecuado para su crecimiento. 2
jdbecerra Publicado Abril 25, 2019 Publicado Abril 25, 2019 De momento, el entrenador está rotando bastante y bien. Sumando bastantes minutos los reservas para que estén enchufados si se les necesita. Mi amigo Butch, ya sabes que le cuesta arrancar, va de menos a más. Pero aún así, no es de los peores de la plantilla, ni de los peores en el centro del campo. Buena noticia saber que Klasnic no se va, así los aficionados piratas podemos dormir tranquilos. El hace 12 horas, zeusitos dijo: en partidos en los que somos bastante superiores Que crecidito anda alguno De momento seguimos soñando con Europa, lo cual siempre es bueno. Más siendo recién llegados 1
zeusitos Publicado Abril 29, 2019 Autor Publicado Abril 29, 2019 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Estamos rotando, aunque no tanto como el curso pasado, en parte algo lógico debido a la diferencia de categoría. Jugadores como Klunter o Neudecker están jugando mucho más que otros. Butchmann no es de los peores y me conformo si hace un final de temporada como el pasado. Al menos tiene un seguidor fiel. Klasnic crecidito, sí, pero es fiel al equipo y ha prometido quedarse ante las ofertas que van llegando. Europa sería un éxito total, aunque aún es algo que ni se puede plantear. Es inevitable soñar con ello, pero debemos ir poco a poco. ¡Saludos y gracias! 1
zeusitos Publicado Abril 29, 2019 Autor Publicado Abril 29, 2019 CAMBIOS EN LA DELANTERA PIRATA 17 enero de 2020 Contratiempo para Klasnic en la delantera del Sankt Pauli. Pocos días después de la apertura del mercado de fichajes, varios equipos se interesaban en el punta griego Dimitris Diamantakos. La primera reacción del técnico croata fue hablar con el jugador para convencerle de que se quedara, al menos hasta final de temporada. El delantero de 26 años no aceptó y tampoco quiso sentarse a negociar una posible renovación. En el contrato del atacante figuraba una cláusula de rescisión, por un monto de 2,2 millones de euros. Así que solo quedaba esperar a que ningún club llegara a tal cifra. Pero no fue así. Tras varias negativas a diversos equipos, el Leganés puso sobre la mesa la cantidad de la cláusula, para que Diamantakos juegue en el conjunto madrileño hasta 2023, a razón de 1,21 millones anuales. De inmediato se empezó a trabajar en buscar un sustituto para la delantera pirata. Varios nombres se pusieron sobra la mesa, de los diferentes informes de los ojeadores del club. Pero la mayoría se descartaron por precio o sueldo deseado por el jugador. Con la vista puesta en el derbi ante el Hamburgo de mañana mismo, era conveniente que fuera una operación rápida y sencilla. Con este hándicap añadido había muy pocas opciones y la que más llamó la atención fue la de Cedric Teuchert. El delantero, que hoy mismo cumple 23 años, estaba descontento en el Schalke 04, ya que reclamaba entrar en el primer equipo. El entrenador, Roger Schmidt, no quiso darle la oportunidad y el punta declaró que quería marcharse. Las negociaciones fueron rápidas y el Sankt Pauli pagará 1,9 millones de euros por el delantero, que jugará en el conjunto pirata hasta 2024 a razón de 760.000€ anuales. Cedric salió de la cantera del Nuremberg, donde estuvo en categorías juveniles desde 2009 hasta 2015. Dio el salto al primer equipo con 17 años y debutó en la 2.Bundesliga, categoría en la que disputaría 41 partidos y anotaría 11 goles. Sus buenas actuaciones le sirvieron para llamar la atención del Schalke 04, que se hizo con sus servicios en enero de 2018 por 1 millón de euros. Jugó 4 partidos en Bundesliga con el primer equipo, sin anotar goles, para la pasada campaña ser cedido al Paderborn de la 2.Bundesliga, donde disputó 18 encuentros en liga y marcó 11 tantos. Teuchert ha sido habitual con la selección de Alemania en las categorías inferiores, llegando a jugar 6 partidos con la Sub-21, en los que anotó 3 goles. Ahora inicia un nuevo reto en su carrera, el de jugar con el Sankt Pauli y hacer olvidar a Diamantakos. 1 1 1
jdbecerra Publicado Abril 30, 2019 Publicado Abril 30, 2019 Tristeza por la marcha de del griego, pero alegría por ver lo rápido y bien que supo moverse el equipo para atar su refuerzo Sobre el papel, el alemán Cedric tiene buena pinta. Pero me gustaría hacer un par de preguntas al técnico.... ¿Qué espera del nuevo delantero? ¿Cómo se toma la actitud de que el griego se haya querido marchar a mitad de temporada tras solicitarle que se quedara? Económicamente el cambio nos deja unos buenos euros en caja ¿Espera que ganemos también en lo deportivo con el cambio? Gracias. Saludos 1
zeusitos Publicado Mayo 1, 2019 Autor Publicado Mayo 1, 2019 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Ya avisó el jugador el curso pasado, diciendo que quería nuevos retos. Pero la verdad era que no me lo esperaba tras la primera gran vuelta que estamos haciendo. Tuvimos que movernos rápido, sobre todo con el derbi en la mente, porque el joven Werthmüller está muy verde para tener tantos minutos en Bundesliga. Me gustó mucho el informe de los ojeadores, quienes le colocan con más potencial (tanto actual como futuro) que Diamantakos. Del nuevo delantero espero el sacrificio defensivo del griego y que, gracias a la velocidad, también pueda lanzar contragolpes peligrosos. Además, puede caer a banda para actuar de extremo. La marcha de Diamantakos ha sido un golpe duro. Hemos tratado de quitar cláusulas de rescisión que tienen algunos jugadores, pero nos está costando mucho. Lo que más me apena es que no veo mucha diferencia de reto entre Leganés y Sankt Pauli. Ha salido más barato Teuchert de lo que hemos vendido al griego, así que negocio redondo, si en lo deportivo funciona. Tengo confianza en que funcione, tanto es así que con un solo entrenamiento ya será titular en el derbi de Hamburgo. ¡Saludos y gracias! 1
zeusitos Publicado Mayo 1, 2019 Autor Publicado Mayo 1, 2019 HSV-SANKT PAULI, UN DERBI DE ALTOS VUELOS LA PREVIA Corría un 16 de febrero de 2011 cuando Hamburgo y Sankt Pauli se medían por última vez en la Bundesliga. Fue en Volksparkstadion y ante 57.000 espectadores, que vieron como el Sankt Pauli se llevaba la victoria por 0-1, con gol de Assamoah, en la temporada del descenso a la 2.Bundesliga del conjunto pirata. Han pasado ya casi 9 años y los acérrimos rivales vuelven a medirse en la máxima categoría del fútbol alemán, en el coliseo del SV Hamburgo. Mucho ha llovido desde entonces pero la rivalidad sigue muy viva, sobre todo después de haberla recuperado la temporada pasada en la segunda división del país. Un empate y una victoria para el Sankt Pauli, pero los dos clubes de Hamburgo regresaron a la élite del fútbol en Alemania. En este 18 de enero de 2020 se miden de nuevo, tratando los piratas de seguir recuperando terreno en un palmarés muy favorable al SV. Pero no será un derbi cualquiera, se trata de un derbi de altos vuelos. Los dos equipos de la ciudad están realizando una gran campaña y el conjunto que actuará de local, el Hamburgo, llega en la 4ª posición de la tabla, con 28 puntos, 8 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Pero es que el Sankt Pauli no se ha quedado muy atrás y le sigue de cerca en la 6ª plaza, con 26 puntos, 7 victorias, 5 empates y 4 derrotas. Mucha igualdad entre dos clubes que ya miran más a Europa que a mantener la categoría, como recién ascendidos. LOS ONCES El entrenador local, Hannes Wolf, apuesta por una 4-2-3-1 para el Hamburgo, su táctica habitual en esta temporada. En la portería nos encontramos con Julian Pollersbeck, el meta habitual para el técnico, ya la temporada pasada, y un baluarte bajo palos. Gran temporada la suya hasta el momento. En el lateral diestro actuará Pascal Stenzel, que ha llegado esta temporada desde el Leipzig hi ha convencido a Wolf para darle la titularidad. En la izquierda tendremos al capitán del equipo, Rick Van Drongelen, otro habitual y de gran valía defensiva para los locales hasta el momento, aunque su posición habitual es la de central. La baja de un compañero le ha llevado a escorarse a banda hoy. En el centro de la defensa se ha apostado por Kyriakos Papadopoulos, que se ha perdido varios partidos por lesión en esta campaña. Eso sí, es una garantía en defensa y muy difícil de superar. Al lado del griego estará John Souttar, escocés fichado esta temporada al Hearts y que ha sido la revelación hasta el momento. Titular indiscutible, gran marcador y de notable salida de balón desde atrás. Ya en la medular nos topamos con otro refuerzo de este año, el centrocampista de corte defensivo Claudio Gomes. El Manchester City ha cedido a este francés de 19 años, que está a gran nivel y también aporta ofensivamente. A su lado estará el suizo Vasilije Janjicic, jugador de buena técnica y mucha llegada, aportando 3 goles en este arranque de curso. En la mediapunta tenemos a otro cedido de un grande europeo. El Real Madrid ha decidido dar minutos a Dani Ceballos con una cesión y el español está siendo titular indiscutible y uno de los mejores del Hamburgo, además de haber anotado ya 5 goles. En el extremo derecho actuará Jairo Samperio, otro titularísimo, con mucho desborde y que suma 2 goles y 2 asistencias. En la banda zurda el japonés Tatsuya Ito será el otro puñal. Otro jugador de gran desborde y con mucho gol, sumando 4 tantos hasta el momento. En la punta de la lanza saldrá Fiete Arp, canterano y la gran esperanza del Hamburgo. Alguna lesión le ha hecho perderse minutos y solo ha aportado un gol. Eso sí, más vale no dejarle ni un solo metro de espacio. En el banquillo local esperarán su oportunidad el portero Mickel, el lateral Framberger, el central Hoogma, los centrocampistas Moritz y Hunt, y los delanteros Solanke y Wintzheimer. El mánager croata Ivan Klasnic ha puesto en liza la 4-4-2 de contragolpe, que tantos buenos resultados le ha dado hasta el momento. No habrá sorpresa en la portería, donde Marius Müller quiere continuar con su gran temporada. El lateral diestro será para Lukas Klünter, otro de los recién llegados y que está cuajando una magnífica temporada, tanto a nivel defensivo como ofensivo. En la otra banda encontramos a Philip Heise, quien se ha ganado últimamente la titularidad con grandes actuaciones, también aportando en ataque. En el centro de la zaga estará el hombre de confianza del croata, Philipp Ziereis, que es titularísimo desde la llegada del nuevo técnico y ha sacado lo mejor de él. A su lado Marvin Knoll está aprovechando las molestias de Schoppenhauer en las últimas semanas y se ha ganado la titularidad a base de buenas actuaciones. La gran sorpresa estará en el centrocampista defensivo, donde Adrian Stanilewicz jugará su 4º partido de la temporada, sustituyendo al sancionado Nehrig. Parece una apuesta arriesgada, pero el entrenador confía en el joven medio. A los mandos de la nave pirata estará Richard Neudecker, el motor de juego del equipo y otra de las grandes apuestas de Klasnic desde que llegó al Sankt Pauli. Su buen golpeo desde lejos es otro de los motivos de que juegue hoy. En la banda derecha tenemos a uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo, el turco Cenk Sahin. Velocidad y desborde, de uno de los mejores jugadores del curso pasado y que en este suma 4 goles y 2 asistencias. En la otra banda jugará Alexi Gómez. El peruano aún no se ha acoplado del todo al equipo, pero el técnico ha visto en él más velocidad y sacrificio defensivo para el choque de hoy. En ataque debutará el recién aterrizado Cedric Teuchert, con apenas un solo entrenamiento en el equipo. Apuesta arriesgada pero que habla de la confianza del entrenador en el jugador... o que no hay otra opción mejor en la plantilla. Un poco más adelantado actuará Dejan Joveljic. El serbio está siendo el máximo goleador y asistente del equipo, con 5 tantos y 3 pases de gol. Los números hablan solos, pero Klasnic espera que sea aún más letal en el mano a mano. En el banquillo estarán el portero Brodersen, el central Schoppenhauer, el lateral Buballa, los centrocampistas Flum y Butchmann, y los extremos Moller Daehli y Litka. LOS AUSENTES Por fortuna las bajas no deslucirán el derbi de Hamburgo y solo podemos hablar de dos bajas en cada equipo. En el bando local, se perderá el partido por sanción el lateral zurdo Mads Pedersen, llegado esta temporada desde Dinamarca y que se ha ganado la confianza de Wolf de inmediato. Su ausencia ha obligado a poner a Van Drongelen en la izquierda. Esta es la única ausencia importante, pues la del delantero estadounidense Boby Wood por lesión no les afectará tanto, pues solo ha sido de la partida en un encuentro. En el bando visitante, Klasnic no ha podido contar por sanción con un hombre clave en la medular, Bernd Nehrig. El veterano centrocampista no es de un juego vistoso, ni de grandes actuaciones, pero aporta un equilibrio y un trabajo oscuro que no se sabe si podrá aportar el joven Stanilewicz. La otra baja es también obligada, pero no por lesión o sanción, sino por la venta de Dimitris Diamantakos. El griego estaba siendo importante en la 4-4-2 defensiva, con mucho trabajo en la presión. Su marcha del equipo se notará bastante. 2
Posts Recomendados