zeusitos Publicado Octubre 20, 2019 Autor Publicado Octubre 20, 2019 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Sin duda, el joven portugués es una de las grandes alegrías de esta temporada. Apunta muy buenas maneras y parece que está empezando a despuntar. Le ha salido esa coletilla que nos gusta ver en nuestro chavales jóvenes del FM: "chico maravilla". ¡Saludos y gracias! 1
zeusitos Publicado Octubre 20, 2019 Autor Publicado Octubre 20, 2019 OTRO PERUANO SE ALISTA EN EL BARCO PIRATA 2 de febrero de 2.021 Los ojeadores del Sankt Pauli siguen peinando el mercado sudamericano en busca de jóvenes talentos y, tras las contrataciones de Alberti (Uruguay) y Barbosa (Brasil), acaba de aterrizar Joaquín Ramos. Llega así otro jugador peruano al club, en un momento en el que su compatriota Alexi Gómez tiene el futuro incierto, debido a las quejas por su falta de minutos. Se trata de un centrocampista de 18 años y de corte ofensivo. Salió de la cantera de Sporting Cristal y en esta última temporada ha sido miembro del primer equipo, disputando hasta enero 11 encuentros con 1 asistencia repartida. El club alemán se ha hecho con sus servicios por un montante de 500.000€ y Klasnic ha decidido cederle al Hannover 96 (2.Bundesliga) para que tenga minutos hasta final de temporada. A su corta edad ya ha sido internacional con la absoluta de Perú en 10 ocasiones, anotando 1 gol. Destaca por un buen físico, visión de juego, técnica, pases y regate. Veremos si es capaz de convencer a Klasnic para formar parte de la primera plantilla pirata en el próximo curso. Cierre del mercado invernal Se cierra la ventana de traspasos en la Bundesliga, con un gasto total de 97 millones de euros. Augsburgo y Hamburgo son los clubes con más incorporaciones, con 5 y 4 respectivamente, mientras que equipos como Bayern, Leipzig y Dortmund no han fichado. Los fichajes más importantes en Alemania han sido: Lukas Klostermann, del Hoffenheim al Schalke por 20 millones. Alexis Saelemaekers, del Anderlecht al Hoffenheim por 16 millones. Julian Weigl, del Bayern al Schalke por 13 millones. Fabián, del Nápoles al Wolfsburgo por 12 millones. En el resto de ligas ha habido desembolsos más importantes, sobre todo en España e Inglaterra, con Real Madrid y Manchester City rompiendo el mercado. Los fichajes más importantes han sido: Alfonso Pedraza, del Villarreal al Real Madrid por 67 millones. Dele Alli, del Tottenham al Manchester City por 60 millones. Fábio Silva, del Oporto al Atlético de Madrid por 56 millones. Wilfried Zaha, del Crystal Palace al Everton por 37 millones. Enrico Brignola, del Sassuolo al Milán por 36 millones. Bruno Fernandes, del Sporting Portugal al Barcelona por 35 millones. Ryan Bertrand, del Southampton al Liverpool por 27 millones. 1 1
zeusitos Publicado Octubre 20, 2019 Autor Publicado Octubre 20, 2019 Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Basaksehir | Estadísticas Sankt Pauli UN PASO ENORME A OCTAVOS 11 de febrero de 2021 Visita del Sankt Pauli al estadio del Istambul Basaksehir, 4º clasificado en la pasada SuperLig de Turquía. Se presumía un partido complicado para el conjunto alemán, pues los locales contaban con algunos jugadores veteranos de gran calidad, como Inler, Erdinç o Visca. Pero el entrenador del equipo turco, Okan Buruk, utilizó un planteamiento muy defensivo, con una 4-2-2-2 con doble pivote defensivo. El conjunto turco, valiente en la fase de grupos, dejó en la cuneta a Ludogorets y Zrinjski y quedando segundo por detrás de la Lazio. Klasnic no quiso especular y salió con la 4-2-3-1 dispuesto a mandar en el partido. Y vaya si mandó. El Sankt Pauli se hizo dueño del balón, ante un rival que esperaba agazapado a una posible contra. Pero el conjunto entrenado por el entrenador croata hizo una primera mitad muy sobria, distribuyendo el esférico sin prisas a la espera de espacios en el entramado defensivo local. Las ocasiones caían del lado visitante, pero las mejores eran desbaratadas por un acertado Volkan, portero del Basaksehir y el mejor de su equipo en el partido. El empate, visto lo que estaba pasando sobre el verde, no era bueno para el Sankt Pauli, pero tampoco era malo, sabiendo que quedaba el partido de vuelta. De ahí que la paciencia fuera la máxima de Klasnic desde la banda. El técnico croata sabía que el muro local cedería en algún momento y fue en el peor para los locales. El cuarto árbitro señalaba que habría un minuto de añadido, cuando Neudecker abría para Klünter, el carrilero ponía un pase de oro al área chica y allí aparecía Nélson Cerqueira para empujar el 0-1. El gol fue un jarro de agua fría para el Basaksehir y seguramente la bronca del técnico local al descanso fuera enorme. La imagen del equipo ante su afición estaba siendo horrorosa, con solo dos disparos lejanos que ni siquiera inquietaron a Radovcic. Tras el descanso, los locales aumentaron su presión y pareció que podían cambiar el signo del partido. Dos córners seguidos hicieron trabajar al portero croata del Sankt Pauli, que se mostró seguro a sendos cabezazos rivales. Pero de inmediato el conjunto alemán reaccionó y Volkan tuvo que evitar el segundo con un paradón a Joveljic. El delantero serbio no tuvo su noche y falló todas las ocasiones que tuvo, alguna de ellas clara como la anterior. Los cambios en el Basaksehir, pasando a jugar con una 4-3-3, no funcionaron, a pesar de la entrada del veterano Inler en la construcción. Los visitantes siguieron monopolizando el balón y ocurrió lo que tenía que ocurrir. Llegó el 0-2 cuando Neudecker encontró a Nélson Cerqueira cerca de la frontal y el portugués disparó duro y ajustado al palo. El joven Cerqueira vuelve a ser clave para el Sankt Pauli y está ganando mucho peso en el equipo pirata, en gran parte debido a la mala campaña de Butchmann, su principal competidor. El partido fue muriendo con pocas ocasiones más y los alemanes se llevaron un grandísimo resultado para el partido de vuelta. Mucho tendrá que cambiar el Basaksehir, si quiere darle la vuelta a la eliminatoria en el Millerntor-Stadion. Muy buenas sensaciones del Sankt Pauli, que está cerca de superar una ronda más en su estreno europeo. 3
Mapashito Publicado Octubre 20, 2019 Publicado Octubre 20, 2019 El hace 2 horas, zeusitos dijo: Alfonso Pedraza, del Villarreal al Real Madrid por 67 millones. ... Y me decía mi padre ayer que empezaba a pensar que los 126 de João Felix iban a ser muchos millones Que se de una vuelta por el FM para ver las locuras que se hacen Como te va por el barrio más famoso de toda Alemania? Veo en este último partido una gran victoria en tierras otomanas con un Cerqueira inspiradísimo que te deja el pase a Octavos muy cerca. El Sankt Pauli peleando por torneos europeos, que bien te está saliendo las cosas con este proyecto por tierras germanas compañero, me alegro. Y es que liderar un grupo europeo con Benfica, Olympiakos y Partizán, menos partidos duros han tenido que ser esos Además viendo a los jugadores es un proyecto de tener un entrenador que sabe lo que quiere y a que quiere que su equipo juegue. Hay buenos nombres pero tampoco son una locura de jugadores, incluso algunos se quedan cortos, y estás sabiendo sacar lo mejor de ellos. Dos peruanos en el equipo, con que salgan la mitad de rentables a nivel Bundesliga que ha salido Pizarro nos conformamos... aunque si alguno sale un crack perfecto. Lo que te decía, una gratísima noticia verte a mitad de temporada en tan buena posición en la Bundesliga, liderando incluso en fases y realizando grandes partidos contra los superpoderosos. Y es eso, te pones a comparar y ver las alineaciones a las que te enfrentas de Dortmund, Bayern e incluso ese frente de ataque del Hoffenheim que me dejó un poco loco (que hace Sampaoli perdido en un pueblito de Alemania??) Enhorabuena por los éxitos logrados en anteriores campañas y la mayor de las suertes para esta segunda mitad de temporada en la que si el equipo sigue así es posible que al final, sea con título o no, se festeja que se jugó una magnífica temporada. 1
jdbecerra Publicado Octubre 21, 2019 Publicado Octubre 21, 2019 Viendo el rendimiento de Alexi, tendríamos que tener cuidado con la aclimatación de los peruanos. De todas formas, le deseo el mayor de los éxitos al joven Ramos. Tenemos que blindar a Cerqueira ya, y hacerle un monumento y regalarle una casa y conseguirle una pareja para que se estabilice y establezca en el barrio y..... Vaya crack tienes entremanos. Espero que consigas retenerlo y así disfrutar muchos años de su talento. Por su parte, buena victoria y por que no buen pase a octavos (esperemos no gafarlo) En liga, ni en nuestros mejores sueños pensaríamos en una temporada tan buena. 1
zeusitos Publicado Octubre 21, 2019 Autor Publicado Octubre 21, 2019 @Mapashito ¡Hola, compañero! Pues sí, el FM y sus fichajes random... Ha habido varios en esta partida y con Barcelona y Real Madrid haciendo varios de estos. Por cierto, Joao Félix ha acabado en el Barcelona por 55 millones. De momento todo está saliendo a la mil maravillas. Ya ves que hemos dado un buen paso adelante en Turquía, con un Cerqueira que crece a pasos de gigante. El paso por la Europa League no ha estado nada mal. Hemos competido muy bien, liderando el grupo y solventando bien la primera eliminatoria, como verás a continuación. Lo cierto es que tus palabras son muy acertadas. Tenemos buen material pero ni de lejos de las mejores del campeonato. Eso sí, la plantilla está rindiendo a un gran nivel y competimos todos lo partidos hasta el final. No es fácil superarnos y pueden decirlo los grandes del campeonato, ya que ninguno ha conseguido superarnos aún. ¿Sampaoli en Alemania? Pues es uno de los defectos del FM supongo. Cuando juegas en una liga creo que los focos se agudizan en esa liga y se fortalecen más los equipos, y con ello la misma liga. De ahí que también hayan llegado varios entrenadores de cierto renombre. Ganar un título va a ser complicado, pero la temporada ya está siendo un éxito y solo podemos estar satisfechos de nuestro rendimiento. Veremos cómo acaba... ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Espero que Ramos se aclimate mejor que Gómez. Este último no empezó mal pero se ha ido diluyendo, jugando mejor en planteamientos defensivos que ofensivos. Creo que el centrocampista tiene más futuro, o eso espero... Cerqueira es una grata sorpresa en una temporada magnífica. Se ha ganado la titularidad a base de buen juego y goles. Tiene madera de crack y veremos si podemos retenerlo si sigue llamando tanto la atención... En liga seguimos a buen nivel, aunque este febrero va a ser duro. ¿Gafarnos en Europa? No creo... ¡Saludos y gracias! 1
zeusitos Publicado Octubre 21, 2019 Autor Publicado Octubre 21, 2019 Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Basaksehir A OCTAVOS Y A SEGUIR SOÑANDO... 18 de febrero de 2021 Partido de vuelta de los dieciseisavos de final y el Millerntor-Stadion se vistió de gala para ver a los suyos avanzar de ronda. Tan fácil lo vio Klasnic que dio descanso a Cerqueira, Joveljic, Neudecker, Ziereis, Sahin... Y es que el conjunto turco ha dejado mucho que desear en esta eliminatoria. Cambio de esquema en la vuelta, pasando a una 5-3-2, o 3-5-2 según cómo se mire, pero el mismo juego rácano y defensivo. El Sankt Pauli salió a lo suyo, a buscar sentenciar la eliminatoria y a dominar el balón desde su 4-2-3-1. No le costó demasiado. El entramado defensivo que propuso el técnico visitante hizo aguas y los locales empezaron a tirar a puerta desde los 40 segundos de encuentro. Fracaso turco, total. Y si además de no crear peligro, regalas las ocasiones al rival, pues te encuentras perdiendo 1-0 al cuarto de hora. Falta de entendimiento entre el central Simunovic y el portero Volkan, que aprovecha Galesic, con hambre voraz, para anotar el primero. El escenario varió poco. Un par de jugadas a balón parado de los visitantes fueron la tímida reacción, mientras que los alemanes siguieron controlando el juego y el tempo en el resto de la primera mitad. De nuevo, el mejor del Basaksehir fue su portero Volkan, que le privó a Galesic del doblete en un par de ocasiones antes de que lo consiguiera. Trató de salir el conjunto turco de atrás y los espacios que dejaron fueron su tumba. Gran pase al espacio de Klünter, Butchmann toca de primeras y Galesic la coloca ajustada al palo. Con el 2-0 se llegó al descanso y con la sensación en la grada de que podría haber goleada. Todo siguió igual en el segundo acto, con Volkan evitando que se ampliara la ventaja y una sensación de superioridad de los locales muy clara. Y eso que no estaba el equipo de gala. Los minutos fueron pasando y los turcos no reaccionaban, mientras Klasnic ordenaba a los suyos tocar y bajar el tempo, tratando de que el partido muriera con la posesión en los pies de los alemanes. En el último minuto, llegó la mejor ocasión del Basaksehir en toda la eliminatoria. Un pase al espacio para Tunay, que se planta ante Radovcic pero el meta croata hace una buena parada para mantener la portería a cero. Final de partido sin más sobresaltos y con el Sankt Pauli que sigue haciendo historia y se planta en los octavos de final de la Europa League. Hubo pleno alemán, con el Schalke dejando fuera al PAOK griego, el Werder apeando al AZ holandés y el Leipzig superando al Oporto. La gran sorpresa fue la eliminación del Tottenham, a manos del Benfica. Lazio, Chelsea, Benfica, Ajax, Sevilla, Barcelona y Valencia son los grandes nombres del siguiente bombo de sorteo. Dieciseisavos de final 3
zeusitos Publicado Octubre 26, 2019 Autor Publicado Octubre 26, 2019 Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Febrero empezó muy fuerte, con un derbi en los octavos de final de la copa. En esta ocasión, a pesar de jugar en campo del acérrimo rival, decidimos salir con nuestra 4-2-3-1 ofensiva y chocamos ante un rival que también quería el esférico. Pero nuestra primera parte fue bastante buena, concediendo muy pocas ocasiones y llegando también en pocas, pero claras. En una de ellas, mediada la primera mitad, Cerqueira, nuestro hombre de moda, recibía un buen pase filtrado de Moller Daehli y ponía el 0-1 en el marcador. Las sensaciones al descanso eran muy favorables, pero en la reanudación cambiaron por completo. Los locales dieron un paso adelante en la presión y cada vez nos costaba más mantener la posesión. Al cuarto de hora decidimos pasar a la 4-4-2 defensiva y el Hamburgo nos asedió hasta el pitido final, el que por fortuna certificó nuestro pase a la siguiente ronda. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Volvíamos a la liga para recibir a uno de los gallos del campeonato, el adinerado Leipzig. De nuevo apostamos por tener el balón, en vez de encerrarnos atrás. De nuevo la apuesta salió bien. Partido muy igualado, con ocasiones en ambas áreas y con los porteros siendo muy protagonistas. El primer acto fue para los visitantes, con más llegadas de peligro y con Müller, una vez más, en plan salvador. Tras el descanso mejoramos y fuimos a más. Tanto que cuando se cumplía el tiempo reglamentario, Litka cazaba un despeje en una falta laterla y dejaba el cuero para que Chirivella anotase el gol de la victoria. Una victoria que supo a gloria. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Tocaba el turno de la visita al campo de un Mainz que cada vez está mejor en la Bundesliga. Los equipos le temen y por este motivo salimos con nuestra 4-4-2 defensiva. Fue una primera mitad atípica, con asedio por parte local, pero con contragolpes muy claros por nuestra parte. Por desgracia no fue el día de Joveljic, que desperdició varias ocasiones para abrir el marcador. Bien se pudo llegar con un 0-2 o 0-3 al descanso. En la segunda mitad los locales intensificaron sus llegadas y las nuestras mermaron en exceso. Cuando parecía que iba a llegar el gol local, nos adelantamos en el marcador. Error en la salida de balón local, recuperación de Moller Daehli y este deja solo a Teuchert quien bate al portero con un tiro cruzado. Todo estaba de cara para una nueva victoria agónica, pero el Mainz es mucho Mainz. En un córner en contra cerca del final, Loftus-Cheek cazó un rechace en la frontal y se sacó un zapatazo al fondo de las mallas. No hubo más sorpresas y conseguimos un punto que hubiéramos firmado al inicio, pero que tras ir por delante cerca del final supo a menos. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nos visitaba el colista Gladbach, pero en vez de encontrarnos un rival débil, nos medimos a un rival aguerrido, que nos disputó el partido hasta el final. Fue un encuentro muy igualado, tanto en ocasiones como en posesión de balón. Ambos conjuntos no descuidamos la defensa y se vio una primera mitad muy deslucida. Pocos espacios, pocas ocasiones y mucha sobriedad defensiva. En el segundo acto se abrieron algo más los espacios, pero ninguno de los dos equipos se volvió loco. Al final, se decidió el partido por el balón parado. Moller Daehli sacó una falta lateral, Knoll cabeceó en un palo y Klünter, sorprendiendo a todos, llegó en el otro poste para cabecear libre de marca. Una victoria muy sufrida, pero que supo muy bien. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El Dortmund de Nagelsmann está de vuelta. Saltamos al césped con la 4-4-2 defensiva, mientras que los locales alineaban un esquema similar pero mucho más ofensivo. A los dos minutos todo nuestro planteamiento se venía abajo. Demirbay habilitaba a Reus en el área y el extremo anotaba con una buena media vuelta. Los locales fueron mejores en una primera mitad para el olvido. Pudieron caer más goles en contra pero no estuvieron acertados en unas ocasiones y en otras Müller volvía a ser nuestro ángel. En el segundo acto pasamos a la 4-2-3-1 y mejoramos mucho, llegando a quitarle el esférico a los locales y a tener ocasiones de gol. Pero cuando mejor estábamos llegó nuestra cruz a balón parado. Una falta lateral era cabeceada por Toprak a gol. Y 20 minutos después, cuando podíamos haber recortado diferencias, Isak cabeceaba un córner para poner el 3-0 definitivo. Derrota dura, pero justa, ante un rival que cada vez está mejor. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Y cerramos el mes como lo habíamos empezado, con un derbi de Hamburgo. De nuevo apostamos por la 4-2-3-1 ofensiva y dominamos el esférico en un primer tiempo aburrido, con pocas ocasiones y mucha presión en ambas áreas. Fuimos ligeramente mejores, pero no supimos tener frescura en los metros finales. En el segundo acto el Hamburgo empezó mejor, y en la primera ocasión se adelantó en el marcador. Córner en contra y cabezazo de N'Dicka al fondo de las mallas. Poco a poco fuimos volviendo a entrar en el partido, los cambios ayudaron a mejorar nuestra transición y ayudaron a retomar el pulso. Un pase en largo de Sahin fue aprovechado por Joveljic para empatar, en una mala salida del meta visitante. El partido se ponía de cara, pero nos golpearon cuando mejor estábamos. Rápido contragolpe, con Ito ganando la espalda de la defensa y definiendo muy bien por el palo corto. Tocó apretar los dientes y buscar el empate. Nadie esperaba ya a Butchmann, pero el centrocampista remató a gol un buen centro de Klünter. Empate que podemos calificar de bueno, ya que fuimos a remolque casi todo el partido. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA El Bayern ha recuperado el buen tono y se coloca líder de la Bundesliga. El Dortmund parece el rival a batir por los bávaros, pero nadie puede olvidarse del sorprendente Mainz, que sigue dando guerra. Nos quedamos en la 4ª plaza, a 8 puntos ya del liderato, lo que se antoja muy difícil y parece que luchar por plaza Champions sea lo más adecuado. Por detrás, Leipzig, Leverkusen, Schalke y Hoffenheim van a ser nuestros grandes rivales. Por abajo, Darmstadt y Galdbach huelen a segunda división, mientras que Wolfsburgo se empieza a complicar la vida. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Buen mes del primer filial, con tres victorias y un empate, pero seguimos lejos de las primeras posiciones, ya que los otros filiales no fallan. El mejor dle mes ha sido el extremo derecho Tom Protzek. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Una victoria y un empate del juvenil en partido oficial. Seguimos lejos de las primeras plazas pero nos afianzamos en la parte noble. Ya no es noticia el olfato goleador de Emre Dogan, quien está en la agenda del Bayern de Múnich. La directiva invierte en la cantera. A petición de Klasnic, el Sankt Pauli ha anunciado que aumentará el presupuesto de formación de juniors y que mejorará la política de contratación de juveniles. Phillip Cocu destituido. El técnico del Schalke deberá buscar nuevo trabajo, después de que el equipo abandonara los puestos europeos. Parte médico: Moller Daehli, estará de baja 1 semana por una infección viral. Buen mes en Europa, a pesar del titubeo en liga. El buen bagaje defensivo, con la única mancha de la derrota ante el Dortmund. Moller Daehli. Buen mes del extremo zurdo, le necesitamos a este nivel. Teuchert. El delantero se queja porque quiere un nuevo contrato, pero sus actuaciones han bajado en los últimos meses. La defensa del balón parado. Nos han marcado muchos goles de esta manera en este mes. Bajada de la producción ofensiva en un mes que ha sido muy duro. Empezamos a entrar en los meses claves de competición. El sorteo de Europa League ha sido benévolo y nos mediremos al Genk belga en los octavos de final. En liga solo dos encuentros, ante equipos de parte media-baja, como son Colonia y Augsburgo. En la copa, nos enfrentaremos al Hoffenheim por un puesto en las semifinales. Mes interesante, en el que vamos a tener que seguir luchando. 4
Mapashito Publicado Octubre 27, 2019 Publicado Octubre 27, 2019 A octavos por la puerta grande y buen rival el Genk para meternos en la ronda de los mejores 8. Es un rival al que habrá que tener en cuenta, como todos, pero vamos que no los veo muy superiores al Istanbul por ejemplo y a los turcos se les ha ganado bien. Además con la dureza de la Bundesliga este equipo se está volviendo fuerte a base de hacer una gran temporada en territorio nacional. Mucho nivel en Europa League, el Barcelona por encima de todos pero luego tener a Valencia, Leipzig, Schalke, Ajax, Chelsea o Benfica por ahí es de cuidado... mucho gran nombre fuera de Champions. La suerte estuvo de nuestro lado, el Genk claramente es el equipo más débil (quizás junto al Sporting CP) aunque los rusos son también batibles. Algún enfrentamiento entre españoles o entre alemanes? La eliminatoria más fuerte de los octavos? Cuesta mucho trabajo ganar en esta Bundesliga, salvando el repaso que nos dio el Dortmund donde seguramente ese gol de Reus a los 2 minutos tuvo mucho que ver. Se mantiene el cuarto puesto, ahí con un también sorprendente Mainz, y sin distanciarnos mucho de los dos grandes mientras por detrás se mantiene el ritmo con Leipzig y Leverkusen, va bien la cosa. Ahora en este mes veo clave hacer pleno en los partidos de Bundesliga, Colonia y Augsburgo no creo que sean rivales para el Sankt Pauli en estos momentos y hay que aprovechar estos "respiros" que nos da el calendario. Saludos! 1
jdbecerra Publicado Octubre 28, 2019 Publicado Octubre 28, 2019 En Europa tenemos una buena oportunidad de pasar de ronda y llegar a unos cuartos de final que serían históricos. Sin duda, nuestra campaña europea es para enmarcar, nadie soñaba con llegar tan lejos y hacerlo tan bien. En casa, estamos luchando por clasificar entre los cuatro mejores, algo impresionante. Si tenemos una pizca de suerte, creo que podemos cerrar la clasificación para la champions. Lo cual sería la guinda para esta buena temporada. La derrota frente al Dortmund no debe desanimarnos, pues es uno de los gallos. Al resto les estamos haciendo frente y vendiendo nuestra piel muy cara. Ya queda cada vez menos, toca hacer el último esfuerzo. 1
zeusitos Publicado Noviembre 1, 2019 Autor Publicado Noviembre 1, 2019 @Mapashito ¡Hola, compañero! De momento no podemos quejarnos de nuestro andar por la Europa League, ¡y menos de los sorteos! Nos está ayudando bastante no encontrarnos con "cocos". El rival más incómodo hasta el momento ha sido el Benfica, con el que sufrimos mucho en su estadio. El Genk parece un rival asequible... A continuación la primera toma de contacto. Como bien dices, hay varios equipos difíciles, como Barcelona o Chelsea, quizás los más temibles. En estos octavos tenemos un duelo español, enfrentando a Barcelona y Valencia. Nos quitamos a uno de encima... Como eliminatorias más fuertes, nos quedamos con esta y con el Ajax-Chelsea y el Benfica-Sevilla. Desde que empecé la partida, la Bundesliga está muy disputada y el Bayern no la gana fácil, tiene que sudarla. En los últimos meses, tanto bávaros como el Dortmund se han puesto las pilas y empieza a ser cosa de dos el título. Aunque hay varios animadores, como el Mainz (que lleva las tres campañas a excelente nivel) o nosotros mismos. Deberíamos aprovechar este mes para ganar los dos partidos y mantener el pulso a los de arriba, mirando más entrar en Champions que al título. Pero ya se sabe, ahora mismo cualquiera puede ganar a cualquiera. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Tenemos una buena oportunidad de seguir haciendo historia con el Sankt Pauli. El Genk me parece un rival asequible y, como verás a continuación, nuestro gran rival seremos nosotros mismos. Creo que la charla que hago en casi todos los partidos europeos es lo que mencionas: no tenemos nada que perder... En la Bundesliga no lo estamos haciendo nada mal y si mantenemos la regularidad podemos pescar en río revuelto. Pero el objetivo más sensato que veo ahora mismo es entrar en Champions, es por lo que debemos luchar. El título empiezo a verlo muy lejos, sobre todo ante el resurgimiento de Bayern y Dortmund. ¡Saludos y gracias! 1
Posts Recomendados