zeusitos Publicado Marzo 23, 2020 Autor Publicado Marzo 23, 2020 LOS PIRATAS AL ABORDAJE DEL CAMPEÓN MINUTO A MINUTO Vuelven los jugadores al rectángulo de juego. Tendrá que buscar algo nuevo Klasnic, si quiere llevarse el título europeo a las vitrinas del Sankt Pauli. De momento están parando bien a Messi pero no están llegando con claridad para hacer daño al conjunto azulgrana. Un Barcelona que se ha visto beneficiado por un tremendo error de la zaga alemana y que, sin hacer mucho más, está por delante en el marcador, lo que ayuda a su táctica de defensa y contragolpe. No se ven cambios a priori, ni de táctica ni de jugadores y el colegiado va a dar comienzo al segundo acto. 2ª PARTE Min. 45. ¡Empieza la segunda parte en el Estadio de Frankfurt! Saca de centro Joveljic y mueve el balón el Sankt Pauli. Min. 47. ¡Jordi Alba fuera! Aparece por sorpresa el lateral zurdo culé pero su disparo se marcha muy desviado. Min. 51. Primer cambio en el Barcelona. Busca más velocidad Rafa Benítez. Se va Joao Félix y entra en su lugar Ousmane Dembélé. Min. 53. ¡Dembélé a las manos de Radovcic! Buena acción de Sergi Roberto por la derecha y su centro lo remata el recién entrado, pero muy centrado y fácil para el guardameta. Min. 58. ¡Para Radovcic! Córner que bota Messi y cabecea Umtiti a las manos del portero croata. No encuentra el camino el Sankt Pauli. Min. 62. Mueve el banquillo Klasnic en busca de la reacción. Se van Nedelcu y Obuz y entran en su lugar Chirivella y Teuchert. Min. 64. ¡Alto el disparo de Adzic! Falta directa del serbio que no encuentra portería. Min. 67. Segundo cambio en el Barcelona. Se marcha Schick y entra Luis Suárez. Min. 72. Quema los cartuchos Klasnic. Último cambio. Se va Joaquín Ramos y entra Moller Daehli. Min. 78. Último cambio para el Barcelona, que está teniendo una segunda parte plácida. Quiere apuntalar la defensa, se va Rúben Dias y entra Piqué. Min. 80. ¡Umtiti evita el tiro de Barbosa! Buena acción del lateral brasileño, que recorta a Jordi Alba pero se encuentra con la bota del central y el balón acaba en córner. Min. 81. ¡Cillessen junto al palo! Disparo de Chirivella, no muy fuerte pero sí colocado, y el meta azulgrana detiene en la línea de gol. Aprietan los piratas que se lanzan a por el empate a la desesperada. Min. 86. ¡Teuchert fueraaaaa! Disparo del delantero alemán que se marcha alto. Se le acaba el tiempo al Sankt Pauli, que ahora sí aprieta y encierra al conjunto culé. Min. 90+2. ¡¡¡UMTITI EVITA EL EMPATE!!! Centro raso de Barbosa, Adzic entra con todo y se lanza al suelo, pero aparece el central francés para despejar un segundo antes de que llegue el serbio. Puede haber sido la última. Min. 90+3. ¡¡Final, final en el Estadio de Frankfurt!! Se acaba el partido con el resultado de BARCELONA 1 - SANKT PAULI 0. Datos del segundo tiempo - Estadísticas Barcelona - Estadísticas Sankt Pauli No pudo ser y el Barcelona se proclama campeón de la Europa League. Lo intentaron los piratas pero no fue su día y el Barcelona es justo vencedor. No hicieron gran cosa los de Rafa Benítez pero les sirvió para llevarse su segunda Europa League de forma consecutiva. Cillessen, siempre bien colocado, las subidas por banda de Sergi Roberto y Jordi Alba, la sobriedad defensiva de Umtiti, y el gol de Bruno Fernandes, han sido lo más destacable de los azulgrana. Los de Klasnic hicieron bien secando a Messi, que pasó desapercibido, pero les mató el error en defensa del primer acto. No encontraron su mejor versión en ataque y casi no dispusieron de ocasiones claras, siendo la mayoría de disparos fueron desde lejos. Con unas estadísticas muy igualadas, les debe quedar un regusto amargo al perder de esta forma. A destacar de los piratas, Radovcic, muy seguro, Torunarigha, en forma toda la temporada, Neudecker, el faro del equipo, y Adzic, el que más lo ha intentado en el desborde. 1 1
dankerlot Publicado Marzo 23, 2020 Publicado Marzo 23, 2020 Lástima no poder conseguir el título europeo. De todos modos, con la cabeza bien alta, habiéndole plantado cara al mismísimo Barcelona, dominando la posesión y con muchas ocasiones. Más no se puede pedir a estos jugadores. Ahora, a intentar abordar al Bayern en la final de copa. Mucha suerte! 1
zeusitos Publicado Marzo 23, 2020 Autor Publicado Marzo 23, 2020 @dankerlot ¡Hola, compañero! Ha sido una pena no poder llevarnos el título de la Europa League. Las estadísticas hablan de un choque igualado y lo cierto es que ninguno de los dos equipos ha tenido ocasiones muy claras. Es por eso que se hace aún más duro perderlo por un error tan estúpido. Como bien dices, no podemos pedir mucho más a este grupo que está dando tanto al club, y que se deja la piel en cada partido. Ahora, a por la copa. ¡Saludos y gracias!
zeusitos Publicado Marzo 23, 2020 Autor Publicado Marzo 23, 2020 OTRA CITA CON LA HISTORIA LA PREVIA Quieren seguir haciendo historia los piratas del Sankt Pauli, que se miden al todopoderoso Bayern en la final de la DFB-Pokal, último partido de una temporada para el recuerdo. Los de Klasnic llegan tras caer en la final de la Europa League y los de Kovac llevan unos días preparando el choque, tras haber perdido la Bundesliga en favor de los de Hamburgo. Las espadas en todo lo alto para ver quien se lleva el último trofeo doméstico que queda por decidir. El Sankt Pauli ha tenido un camino espinoso hasta la final. Empezó midiéndose al Aachen con victoria fuera de casa por 0-2. Luego dejaron en la cuneta al Arminia Bielefeld de la 2.Bundesliga por 1-0. A partir de ahí empezaron las complicaciones. Todo un derbi de Hamburgo en los octavos de final y fuera de casa, que se solventó con un empate 1-1 y el pase de ronda en los penaltis. En cuartos tocó otro coco, el Leipzig, también lejos de nuestro feudo. Pero una buena actuación global les dio la victoria por 1-2. En semifinales el último escollo, un Werder Bremen que se adelantó dos veces en el marcador, pero Suljic envió el partido a la prórroga en el último suspiro. La expulsión de William allanó el camino y acabaron ganando 4-2 antes de llegar a la tanda de penaltis. El Bayern tuvo un camino más plácido y llegó hasta la final sin encajar un solo gol en todo el torneo. Primero despachó al Fürstenwalde con un 5-0 y un hat-trick de Lewandowski. Después también golearon por 4-0 al Greuther Fürth. Un doblete del central Süle les sirvió para eliminar en octavos al Schalke por 2-0. En cuartos se encontrarían con el Mainz pero ganarían con un contundente 3-0. Y en las semifinales otro rival duro, pero de nuevo una fácil victoria por 3-0 y nueva exhibición de Lewandowski. Los bávaros han sido un rodillo. LOS ONCES Los de Klasnic se presentan en el Olympiastadion de Berlin sin miedo. Con el éxito en la Bundesliga y el golpe en la Europa League, saldrán a darlo todo en el último partido. El técnico croata sigue fiel al 4-2-3-1 que ha desarrollado prácticamente durante toda la temporada. A la portería vuelve Müller, quien quiere buscar una salida del club pero al que se le reconocerá su buen hacer durantes estos años con el premio de esta final. No hay cambios en el carril derecho y Barbosa ya es el dueño. En la izquierda sí hay cambio y en este partido Klasnic opta por la veteranía de Heise. En el centro de la zaga Kosnic quiere resarcirse de su error en la Europa League y a su lado estará el muro de Torunarigha. En la medular sigue apostando por la dupla Nedelcu, en tareas defensivas, y Neudecker, para organizar el juego. Cambio también en el extremo diestro, donde aparecerá hoy Hartmann, dejando en el banquillo a un Obuz que no acaba de ser decisivo. Regresa a la mediapunta Cerqueira tras su lesión. En el extremo zurdo no hay discusión y Adzic deberá seguir siendo el que lleve el desborde al ataque pirata. En punta tampoco había dudas y Joveljic tratará de poner los goles. Nico Kovac va a tirar del once que más ha utilizado durante el curso. Va a seguir con la 4-3-3 típica desde su llegada al club. En la portería nadie discute que Neuer sea el titular. En el lateral diestro Kimmich sigue siendo el amo de la banda y su desempeño ahí está siendo encomiable. En la zurda vuelve Alaba después de su lesión y sus subidas serán peligro para el rival. En el centro de la zaga las dos torres, Hummels y Süle, que dan seguridad al sistema bávaro. En el mediocentro hoy Kovac apuesta por Fabinho, dejando a Ndombele en el banco. Sigue con la misma dupla de centrocampistas adelantados, Tolisso de más recorrido y Aouar más cerca del área. En el extremo diestro, Müller es el jugador fetiche de Kovac y el veterano delantero le devuelve la confianza con buen juego y pelea. En la izquierda vuelve a ser titular Hirving Lozano, dejando la punta de ataque para el coco, Lewandowski. LOS AUSENTES Solo dos bajas confirmadas en la escuadra del Bayern de Múnich. No podrán participar en el encuentro Kingsley Coman, que lleva tiempo de baja por una distensión en los ligamentos, y Jérome Boateng, que ha sufrido una hernia durante el entrenamiento de la semana. El resto de ausentes del once son por decisión técnica, como Ndombele, que estará en el banquillo, al igual que Fekir o Bailey. Misma situación en el bando del Sankt Pauli. Dos lesionados y algunos al banquillo por decisión técnica. La baja de Philipp Ziereis ya era conocida y seguramente se le echó de menos en la final de la Europa League. La otra baja, la de Jozo Galesic, no es tan sensible y seguramente no hubiera pasado de estar en el banquillo. Un banquillo en el que se queda por decisión técnica Obuz, de bajo rendimiento últimamente.
zeusitos Publicado Marzo 24, 2020 Autor Publicado Marzo 24, 2020 (editado) OTRA CITA CON LA HISTORIA MINUTO A MINUTO Casi 75.000 almas se han dado cita en el Olympiastadion de Berlín para ver la final de la DFB-Pokal. Partidazo entre los piratas del Sankt Pauli y el todopoderoso Bayern de Múnich. Los de Kovac parten como favoritos pero harían bien de no confiarse ante el conjunto de Klasnic, que ya le ha arrebatado esta temporada la Supercopa y la Bundesliga. Los piratas buscan un triplete para la historia, un tres de tres para unas vitrinas que estaban vacías al inicio de la temporada. Todo listo para que ruede el balón. 1ª PARTE Min. 0. ¡Arranca el partido en el Olympiastadion! Saca de centro Joveljic y mueve el esférico el Sankt Pauli. Min. 3. Amarilla para Nélson Cerqueira. Sale pasado de revoluciones el portugués, que hace una dura entrada en la presión. Aprietan muy arriba los piratas. Min. 5. Córner para el Sankt Pauli sin consecuencias. Han salido mejor los de Klasnic, que tienen más el balón, pero el ritmo del partido es algo bajo. Min. 7. ¡¡¡PARADÓN DE MÜLLER!!! Hirving Lozano ejecuta una falta directa y el meta alemán evita el primero del Bayern. ¡Qué poco necesitan los bávaros para crear peligro! Min. 11. ¡Aouar fuera! Lewandowski cae a banda y da un pase a la frontal del área, donde aparece el centrocampista pero su disparo con rosca sale junto al palo. El Sankt Pauli tiene el balón pero las ocasiones son para el Bayern. Min. 14. ¡Neudecker rozando el palo! Córner que despeja la zaga del Bayern, Nedelcu caza el rechace, la deja para la llegada del centrocampista alemán y este dispara muy fuerte pero un poco desviado. La primera de los piratas. Min. 17. Amarilla para Kimmich. El lateral diestro tiene que frenar en falta a Adzic porque se marchaba hacia dentro del área. Min. 25. Córner para el Sankt Pauli. Despeja sin problemas la zaga bávara. Min. 28. Córner ahora para el Bayern. Torunarigha despeja de cabeza. El partido está en estado de letargo, mucho respeto entre los dos equipos y nadie arriesga más de lo necesario. Min. 31. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SANKT PAULI! No llegaban la ocasiones claras y tuvo que aparecer la fortuna. Buena acción de Adzic, que se va de su par y pone el centro al área pequeña, allí despeja Süle, pero con la mala suerte de que el balón golpea en Neudecker y el balón acaba entrando. SANKT PAULI 1 - BAYERN DE MÚNICH 0. Min. 35. Amarilla para Hummels. Falta del central sobre Joveljic, que se le iba en carrera. Min. 40. Córner para el Bayern, que ha quedado tocado después del gol. Despeja un imperial Torunarigha. Min. 45+1. EXPULSADO HUMMELS. Segunda amarilla para el central bávaro, por derribar a Adzic cuando quería encarar el área de Neuer. Min. 45+3. Llegamos al descanso en el Olympiastadion con el resultado de SANKT PAULI 1 - BAYERN DE MÚNICH 0. Datos del primer tiempo - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Bayern de Múnich Descanso en la final de la DFB-Pokal con la victoria momentánea del Sankt Pauli frente al Bayern. Esta siendo un partido algo soso, descafeinado, en el que están pasando muy pocas cosas. Pocas ocasiones, pocos disparos y mucho respeto, o miedo a perder. Ligeramente mejor los bávaros en el inicio, pero poco a poco los piratas han llevado el encuentro a su territorio y ahora lo tienen muy de cara. Müller ha salvado a los suyos con un paradón en el primer disparo del Bayern. Buen tono de toda la zaga pirata, con un Torunarigha inexpugnable. Grande Neudecker en el manejo del juego de los campeones de liga, además de llegar al área con peligro. Y en ataque el partido ha cambiado cuando Adzic ha comenzado a desbordar. El Bayern se ha complicado mucho las cosas, sobre todo con la expulsión de Hummels en el descuento del primer acto. No están encontrando a Lewandowski en ataque y lo están notando. A destacar solo al centrocampista Aouar, el único que está dando sentido al juego bávaro. Algo tendrá que cambiar Kovac al descanso, si quiere luchar por el título. Editado Marzo 24, 2020 por zeusitos
zeusitos Publicado Marzo 24, 2020 Autor Publicado Marzo 24, 2020 OTRA CITA CON LA HISTORIA MINUTO A MINUTO Los jugadores vuelven al terreno de juego para el inicio del segundo tiempo. El Bayern debe cambiar mucho en estos 45 minutos si no quieren que el Sankt Pauli vuelva a comerle la tostada. Los piratas tienen un escenario favorable ahora mismo. Van por delante en el marcador y además cuentan con un jugador más sobre el verde. Pintan mal las cosas para los bávaros, pero tienen mucha calidad y mucho peligro, así que el partido estará abierto si muestran su mejor versión. 2ª PARTE Min. 45. ¡Empieza la segunda parte en el Olympiastadion! Toca Lewandowski hacia atrás y mueve el Bayern. Con la expulsión de Hummels, el Bayern se coloca sobre el verde con una 4-2-3, con Fabinho de central. Min. 48. ¡Disparo lejano de Neudecker! El Sankt Pauli toca sin prisas, llega a la frontal del área y el centrocampista dispara desviado. Min. 51. Primer cambio en el Bayern. Se marcha un Müller negado y entra Ndombele. Pasa a jugar el Bayern con una 4-3-2, sin extremo derecho. Min. 53. ¡¡¡NDOMBELE FUERAAAAA!!! Error en la salida de balón, roba el Bayern, Lewandowski centra y Ndombele cabecea fuera desde muy cerca. A punto de empatar los bávaros. Min. 57. Segundo cambio para Kovac. Se marcha del terreno de juego Tolisso y entra Mbabu. No cambia el dibujo. Min. 59. Doble cambio que realiza Klasnic. Se marchan unos grises Hartmann y Cerqueira y entran Teuchert y Suljic. Min. 62. Amarilla para Neudecker. Llega tarde el centrocampista alemán y derriba a Aouar. Min. 64. ¡Alto el disparo de Adzic! Falta directa del serbio que no encuentra portería. Min. 65. Quema los cartuchos Kovac. Se marcha Alaba y entra Plattenhardt. Lateral por lateral. Min. 67. Amarilla para Barbosa. El carrilero derriba a Hirving Lozano por detrás. Min. 73. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SANKT PAULI! Los recién entrados le dan la razón a Klasnic. Gran apertura de Neudecker para la carrera de Teuchert, el alemán centra al área y Suljic cabecea a gol. SANKT PAULI 2 - BAYERN DE MÚNICH 0. Min. 79. Amarilla para Nedelcu. Falta del mediocentro por una dura entrada a Lewandowski. Min. 80. Amarilla para Adzic. El extremo serbio llega tarde en la presión. Min. 80. Último cambio del Sankt Pauli. Se retira Neudecker, que se lleva la ovación de su afición, y entra en su lugar Joaquín Ramos. Min. 83. ¡Neuer a córner! Centro de Joveljic, que había caído a banda, y remate de Adzic que desvía por encima del travesaño el portero. Muy tocado el Bayern. Min. 88. Córner para el Sankt Pauli. El partido muere sin que los bávaros tengan ocasiones claras y los aficionados piratas ya festejan en la grada. Min. 90+5. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL BAYERN DE MÚNICH! Muy tarde, pero descuentan los bávaros. Centro brutal de Kimmich y remate en el segundo palo de Hirving Lozano. SANKT PAULI 2 - BAYERN DE MÚNICH 1. Min. 90+6. ¡¡Final, final en el Olympiastadion de Berlín!! Se acaba el partido con el resultado de SANKT PAULI 2 - BAYERN DE MÚNICH 1. Datos del segundo tiempo - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Bayern de Múnich EL SANKT PAULI CAMPEÓN DE LA DFB-POKAL. Partido muy igualado, que se ha decidido por pequeños detalles. No ha pasado mucho en esta segunda mitad y eso ha beneficiado a los de Hamburgo. El Bayern ha apretado en la segunda parte, pero se han encontrado con unos piratas muy ordenados y que han dominado la posesión del esférico. Tener un hombre menos ha sido una losa para los de Múnich, que acaban una temporada de vacío, algo completamente ilógico para el gigante bávaro. Buen partido de Torunarigha en defensa, secundado por un gran Neudecker en el centro del campo. Además, Klasnic ha acertado con los cambios, y tanto Teuchert como Suljic han acabado siendo claves. Por parte del Bayern, se salvan un buen Kimmich en el lateral derecho, Aouar que ha sido el creador de juego y el goleador Hirving Lozano, a parte de los recambios que han dado aire a los bávaros. Poco de Lewandowski, al que se ha echado mucho de menos en todo el partido. 1
JJE90 Publicado Marzo 24, 2020 Publicado Marzo 24, 2020 Enhorabuena por el doblete compañero! Una pena que se escapará esa EL pero el año que viene a por la Champions. 1
triver Publicado Marzo 24, 2020 Publicado Marzo 24, 2020 Felicidades por otro título aunque no conseguimos el que más ganas teníamos de ganar. La sorpresa que me tomó el retomar la historia y darme cuenta que Dejan Joveljic figura de este equipo es el mismo que me traje en una partida con el Nantes en donde jugamos 5-2-3 con muchos pibes prometedores como Nehuén Pérez, Opoku, Djerlek, Loosli, entre otros con quienes ganamos la Europa League. El punto es que Joveljic es una bestia del gol y solo él en el equipo hace que tenga ganas de pasar a leer las novedades de los partidos piratas. Desde ya a tratar de encarar la próxima temporada con sed de revancha para mejorar el rendimiento del equipo. Saludos y mucha suerte en la partida 1
zeusitos Publicado Marzo 25, 2020 Autor Publicado Marzo 25, 2020 @JJE90 ¡Hola, compañero! Sí, fue una pena perder la final europea, sobre todo en la forma en que se dio. ¿La Champions? Eso son palabras mayores. Es una competición muy complicada. En la Europa League tuvimos suerte con los sorteos, en la Champions todos son cocos a partir de los octavos. ¡Saludos y gracias! @triver ¡Hola, compañero! Ha sido una temporada bastante productiva, con los tres títulos del campeonato alemán para inaugurar nuestras vitrinas. Eso sí, se nos escapó la Europa League. No hubiera estado mal ganar un título europeo, pero el Barcelona pudo ganar con poca cosa. Dejan Joveljic lleva varios años con nosotros y siempre nos ha dejado un buen número de goles. Eso sí, en esta versión, FM19, le veo algo fallón de cara a puerta. Es el máximo goleador pero ha fallado goles muy claros. Tiene 22 años y aún puede mejorar, por supuesto. Me alegra que te hayas reenganchado, pero quizás no ha sido el mejor momento, como verás en próximos posts. ¡Saludos y gracias! @bukowskiano ¡Hola, compañero! Gracias por las felicitaciones, pues ha sido una temporada para enmarcar y no olvidar. ¿Fichajes? Aún no hay nombres sobre la mesa. Pero sí haría falta un portero, pues Müller quiere irse, un centrocampista de renombre, un extremo que marque diferencias en la derecha y un delantero para competir con Joveljic. ¡Saludos y gracias!
zeusitos Publicado Marzo 25, 2020 Autor Publicado Marzo 25, 2020 PIRATAS HISTÓRICOS 25 de mayo de 2.022 Tras tres temporadas superándose, parecía imposible que el Sankt Pauli pudiera mejorar. Pero lo ha vuelto a hacer, con una temporada para el recuerdo, para la historia. Los de Klasnic han podido sumar los tres primeros títulos a las vitrinas desiertas el club. Supercopa, Bundesliga y DFB-Pokal, además de caer con honor en la final de la Europa League ante el Barcelona. Los piratas han tocado el techo en la competición doméstica, gracias a lucha, entrega y buen juego. Una campaña en la que los jugadores del conjunto alemán lo han dado todo y han arropado al entrenador en una lucha constante, con hasta 56 partidos jugados. Finalmente, afición y prensa han reconocido la figura de Klasnic como uno de los grandes artífices de los éxitos piratas. El técnico croata ha sido elegido mejor entrenador de la Bundesliga. En la portería ha habido cambio generacional. Klasnic decidió a principio de temporada que el futuro en la meta pasaba por Zvonimir Radovcic, y el joven portero croata ha respondido con creces, cuajando una muy buen temporada en liga. Marius Müller es un grandísimo guardameta, pero aceptó de inicio pasar a un segundo plano y jugar las competiciones de copa que, gracias al buen hacer en ambas, le ha hecho sumar casi 20 partidos, también a un nivel muy bueno. Pero Müller es un gran portero y necesita jugar, así que ha solicitado ser traspasado y seguramente no siga en el barco pirata. Una temporada más, la defensa ha sido la zona más valorada del equipo. Con una línea defensiva muy adelantada y una presión intensa en campo contrario, era muy importante mantener un buen nivel en los zagueros y ha sido de notable. En el carril diestro tenemos que nombrar a Rogerio Barbosa. Nos lo vendieron como el futuro Cafú y en esta temporada ha explotado, con mucha llegada, 2 goles y 11 asistencias, el que más en el equipo, además de ser el tercer mejor jugador de la temporada en la Europa League. Lukas Klünter ha sido el recambio del brasileño y ha cumplido con nota. Un jugador profesional que nunca se queja. Sebastián Alberti ha protagonizado otra de las apariciones de la temporada, aunque algo más irregular que su compañero brasileño. El uruguayo tiene mucha proyección y seguirá sí o sí. A su lado, Philip Heise pone la veteranía y ha sido un recambio de lujo, y titular en los encuentros en los que se necesitaba tirar de algo más de experiencia. Pasamos al centro de la zaga, donde encontramos al fichaje de la temporada. Se trata de Jordan Torunarigha. El jugador más valorado del equipo, el jugador del año para la afición, icluido en el equipo del año de la Bundesliga y de la Europa League, y segundo mejor jugador de la Bundesliga tras David Alaba. ¿Se puede pedir más? El español David Costas tenía que ser el titular a su lado, pero pagó el mal inicio de curso del conjunto pirata y acabó siendo el menos utilizado. Philipp Ziereis, jugador fetiche para Klasnic en los tres años anteriores, aceptó de buen grado su suplencia, hasta que el croata tuvo que volver a tirar de él. Y cumplió con nota hasta que cayó lesionado, sino hubiera sido titular en las dos finales coperas. Finalmente encontramos a Dusan Kosnic, que se presentaba como el cuarto central, en un curso para crecer, y ha acabado siendo el segundo más utilizado, además de elegido en el equipo ideal de la Europa League, a pesar de su error en la final. Un buen central que debe seguir creciendo. Llegamos a la medular, una zona con altibajos, a pesar de ser un equipo que ha tenido en casi todos los partidos más posesión que su rival. Empezamos por el principal jugador que ha jugado como destructor, Dragos Nedelcu. El rumano tiene cualidades, pero no acaba de ser regular, aunque su trabajo oscuro siempre es difícil de valorar. De todas maneras, en los partidos importantes, Klasnic ha tirado de él. Por algo será. Pasamos a Richard Neudecker, un jugador del que Klasnic está enamorado. Seguramente no sea el jugador más técnico del equipo, ni siquiera de los mejores, pero es un jugador que hace mejor a sus compañeros. Titular indiscutible desde la 2.Bundesliga hasta el título de la Bundesliga, en la que ha sido incluido en el equipo ideal del año, además del jugador más valorado en la medular. Pedro Chirivella ha sido un comodín. El español ha jugado tanto de mediocentro como más adelantado y es un jugador que siempre cumple. El peruano Joaquín Ramos es un buen jugador, pero está algo verde aún y de ahí su irregularidad. Apunta buenas maneras y puede llegar alto. Debe seguir creciendo. Nélson Cerqueira debe ser el jugador diferencial de este equipo, el que ponga el último pase y llegue con peligro desde segunda línea. Ha mostrado su clase en muchos partidos pero en otros ha pasado desapercibido. Aún es joven y tiene mucha proyección por delante. Está en la agenda de Bayern, PSG y Manchester City. No será fácil retenerle. Por último tenemos al bosnio Adnan Suljic, otro jugador con potencial pero joven aún. Ha sido el menos utilizado aunque ha dado un paso adelante en el final de curso, incluso anotando el segundo gol en la final de la copa. Pasamos a la zona de ataque, donde también ha habido bastante irregularidad. La llegada de Marvin Obuz al extremo diestro no ha supuesto el plus de calidad que esperábamos. Ha jugado mucho pero ha logrado ser regular y ha participado en 3 goles y 6 asistencias del equipo. Tiene potencial y ha que seguir confiando en él. Para suplir la marcha de Sahin llegó Fabrice Hartmann. El alemán llegó con el cartel de suplente y no se ha quejado. Ha cumplido cuando ha jugado, sin mostrar un gran nivel y ha anotado más goles que su compañero Obuz. En la banda zurda hemos visto a otro de los fichajes el año, Luka Adzic. Tiene desborde, calidad, técnica, visión de juego. Un jugador completísimo que cuando tiene el balón en los pies ocurren cosas. Ha anotado 16 goles, segundo máximo anotador, y ha repartido 10 asistencias, también segundo del equipo. Además, ha sido incluido en el once ideal de la Bundesliga. Mats Moller Daehli ha pasado a un segundo plano y ha perdido la titularidad. El noruego no se ha quejado pero no ha vuelto a dar el rendimiento de otros cursos. Está en duda su continuidad. En punta de ataque no ha habido discusión y el titularísimo ha sido Dejan Joveljic, que ha vuelto a superar la barrera de los 20 goles y ha sido incluido en el mejor once de la Bundesliga. Ha quedado también el cuarto en la tabla de goleadores de la liga, con 16 tantos, tras Fiete Arp (21), Werner (18) y Lewandowski (17). Tiene 22 años y debe seguir creciendo. Cedric Teuchert ha dado un paso al frente y ha mejorado mucho sus registros goleadores. Además, es polivalente y puede actuar también cayendo a banda diestra. Un jugador de los que gustan a los entrenadores. Jozo Galesic no ha tenido muchas oportunidades en este curso. En la pasada campaña uvo un papel destacado en la copa, pero en esta ocasión no ha estado acertado en lo poco que ha jugado. Quizás el croata necesite una cesión para crecer.
zeusitos Publicado Marzo 25, 2020 Autor Publicado Marzo 25, 2020 ¡¡¡ALEMANIA ES PIRATA!!! 1 de junio de 2.022 El Sankt Pauli cierra una temporada histórica, con la consecución de sus primeros tres títulos y dominando Alemania. Los piratas de Hamburgo ganaron los tres campeonatos domésticos del país teutón. Empezaron la temporada ganando la DFL Supercup frente al Bayern de Múnich. Se llegó al final del tiempo reglamentario con empate 2-2, dos goles de Adzic, Hirving Lozano y Lewandowski, y los de Klasnic se llevaron su primer título en los penaltis. La Bundesliga también ha tenido el color marrón de la elástica del Sankt Pauli, consiguiendo el campeonato en la última jornada del torneo. De nuevo el Bayern de Kovac quedó detrás de los piratas. Werder Bremen y Leipzig les acompañarán a la Champions, mientras que Leverkusen, Mainz y Colonia acceden a la próxima Europa League. Por la parte baja, Frankfurt y Düsseldorf pierden la categoría y el Friburgo la conserva tras vencer al Münster en el play-off. Faltaba la disputa de la DFB-Pokal y los bávaros volvieron a caer a manos del Sankt Pauli. El 2-1 en la final, con goles de Neudecker, Suljic e Hirving Lozano, dejó todos los títulos del país en el botín pirata. Clasificación Bundesliga Competiciones internacionales En España el Barcelona volvió a ganar la Liga Santander, tras dos temporadas sin conseguirla. Enorme duelo con el Real Madrid, decidido en la última jornada en favor de los culés por 3 unidades de ventaja. Atlético de Madrid y Villarreal copan las plazas de Champions, mientras que Athletic de Bilbao, Valencia y Real Sociedad ganan el billete a la Europa League. El Atlético de Madrid evitó el doblete del Barcelona en la final de la Copa del Rey. Partido controlado por los colchoneros y gran victoria por 2-0, con goles de Fábio Silva y Lautaro Martínez. Clasificación Liga Santander En Inglaterra el Manchester City recuperó el antorchado de la Premier League. Una temporada muy disputada frente a un Liverpool que no frenó hasta el final. El título se decidió en la penúltima jornada. Arsenal fue tercero y Manchester United cuarto, con plazas para la próxima Champions. A la Europa League irán Tottenham, Chelsea y un sorprendente Southampton. Leicester, Swansea y Cardiff descienden a la Championship. En la FA Cup el Liverpool pudo quitarse el mal sabor liguero y ganar el título, tras superar 2-1 en la final al Chelsea. Firmino y Zivkovic dieron la vuelta al tanto inicial anotado por Morata. En la Carabao Cup fue el Tottenham el que se llevó el gato al agua. Superaron en la final al Manchester United por 2-1. Martial adelantó al United, pero un doblete de Brahim Díaz llevó el título a Londres. Clasificación Premier League En Italia la Juventus sigue con el reinado en la Serie A, sumando ya 10 títulos en 11 temporadas. El equipo que ha vuelto a estar más cerca es de nuevo el Nápoles, segundo, y el Inter de Milán acabó desiflándose en el tramo final y acabó tercero. Cuarto fue el Milán, que ocupa la última plaza de Champions. Lazio, Sampdoria y Genoa irán a la Europa League, mientras que Chievo, Crotone y Salernitana descienden a la Serie B. El Nápoles se tomó la revancha en la Coppa de Italia, al vencer por 3-0 a la Juventus. Los del sur de Italia barrieron del terreno de juego a la Vecchia Signora, con un doblete de Moussa Dembélé y otro gol de Dani Ceballos. Clasificación Serie A Otro título más para el PSG en la Ligue 1. En esta ocasión tuvieron un duro pulso con el Mónaco y el campeonato tuvo que decidirse en la última jornada. Tercero fue el Olympique de Lyon, también con una puntuación alta y que cerró las plazas para la Champions. Olympique de Marsella, Rennes y Montpellier acceden a la Europa League. Bajan a la segunda división Nancy y Reims. El PSG se impuso en la Copa de Francia, goleando por 3-0 al Mónaco. No hubo color y Cavani, Neymar y Eden Hazard ajusticiaron a los monegascos. La Copa de la Liga también fue para el PSG. Se impuso por 3-2 al Olympique de Lyon en la final. De Ligt, Lo Celso y Pulisic pusieron el 3-0, pero Edouard y Augustin pusieron la emoción hasta el final. Clasificación Ligue 1 Hubo duelo inglés en la Champions League. Partido muy disputado en la final, en la que el Liverpool tiró de épica y se impuso al Manchester City en los penaltis. Gabriel Jesus adelantó a los citizens en el minuto 65. Pero un gol de Stones en propia meta en el 93 llevó el partido a la prórroga. Nada más empezar, Keita era expulsado y dejaba a los reds con uno menos, pero aguantaron hasta la fatídica tanda. Allí anotaron 4 penas máximas y por el City fallaron Delle Alli y De Bruyne. Champions League La Europa League fue para el Barcelona, que ganó 1-0 al Sankt Pauli en la final. En un partido muy igualado, los piratas de Hamburgo tuvieron un grosero error en defensa que les supuso el gol en contra y perder el título europeo. Europa League 1
Posts Recomendados