Jump to content

Featured Replies

  • Autor

ORAiQ5f.jpg

qIthjLf.jpg

KLASNIC: "LO SIENTO, DEBO DEJAR EL FÚTBOL"

4 de junio de 2.022

En una breve rueda de prensa, Ivan Klasnic ha anunciado que deja el banquillo del Sankt Pauli. Al parecer, los motivos de su marcha son de salud. Sus problemas de insuficiencia renal han vuelto, tras el trasplante de 2017, el tercero de su vida. Según se ha dado a conocer, el hasta ahora entrenador pirata vuelve a necesitar un riñón. El croata apareció en rueda de prensa visiblemente afectado. Pidió perdón a los aficionados del Sankt Pauli, por tener que abandonar el barco prematuramente. La noticia ha caído entre los aficionados como un jarro de agua fría y sobre una directiva que ve cómo se acaba el proyecto más exitoso de la historia pirata.

Malas noticias, pésimas, para un club que ha visto por fin título entrando en sus vitrinas vacías. Se marcha Ivan Klasnic y lo hace por la puerta grande. El entrenador croata se va tras 1451 días y 181 partidos disputados, en los que su equipo ha ganado 107 encuentros , ha empatado 45 y ha perdido 29. El Sankt Pauli ha sumado 306 goles y ha encajado 154 bajo su mandato. El técnico sacó al Sankt Pauli del ostracismo y lo ha llevado a los primeros éxitos de su historia, con una remodelación completa a todos los niveles.

Cuando Klasnic llegó al club, había en caja 18 millones de euros y se marcha con un saldo positivo de más de 200 millones de euros, a la espera de los ingresos de esta temporada por participar en la Champions League. Un salto cualitativo enorme, aunque aún lejos de los grandes clubes de la Bundesliga. Eso sí, la gestión de los salarios ha sido impecable y el conjunto pirata ha conseguido ganar la Bundesliga siendo el equipo que menos gasta en sueldos.

En cuanto a la plantilla, también ha habido un cambio brutal, quedando solo 3 jugadores en nómina que ya estaban a la llegada del croata al club. Se trata de Philipp Ziereis, Richard Neudecker y Mats Moller Daehli. Klasnic se ha rodeado de talento joven y ha dejado una plantilla de presente y mucho futuro. En materia deportiva las cosas no han podido ir mejor. En el primer año el Sankt Pauli consiguió el ascenso ganando la 2.Bundesliga. En la primera temporada en la Bundesliga, a las órdenes del croata, se consiguió la clasificación a la Europa League, en la segunda pudieron lograr una meritoria segunda plaza y el acceso a la Champions, y en esta última han colmado todos los títulos a nivel nacional: DFL-Supercup, DFB-Pokal y Bundesliga.

Quizás el debe haya estado en la gestión de la cantera, uno de los puntos en los que Klasnic quería que el club mejorara. Lo ha intentado, con diversas inversiones de la directiva en mejoras de las instalaciones de juveniles, en presupuestos de captación de nuevos chavales y en mejoras en la preparación de júniors. El equipo juvenil no ha conseguido ningún hito en estos cuatro años y sin pasar de la 5ª plaza. Por su parte, el primer filial pirata, ha pasado las cuatro temporadas en la Regionalliga, pero en esta última campaña ha logrado el ansiado ascenso a la 3.Liga, que es el tope para equipos filiales.

Toca decir adiós al entrenador que ha llevado a la gloria al Sankt Pauli y esperar que el sucesor siga el gran trabajo realizado en estas 4 temporadas. ¡Hasta siempre, Klasnic! Que la salud te devuelva todo lo bueno que has dado al fútbol.

  • Autor

zIzkT3L.jpg

 

Despedida...

Pues hasta aquí hemos llegado. Ha sido una decisión difícil de tomar, pero la motivación por la partida estaba decayendo y he preferido dar por bien finalizada la historia más longeva que he realizado en el foro. He disfrutado mucho con esta partida y estaba viendo que se me acababan los objetivos. Seguramente, si volviera a empezar una historia con mi ya amado Sankt Pauli, la haría de otra forma. Tratando de no tener el éxito inmediato, tirar de más austeridad económica con autorestricciones, aunque tampoco hemos hecho locuras, ya que tenemos el presupuesto más bajo de salarios de toda la Bundesliga y el fichaje más caro ha sido de 15 millones. Quizás también buscaría trabajar más la cantera, o jugar solo con canteranos. Pero ya es tarde para esto y para lamentarse.

Lo dicho, he disfrutado mucho y he pensado que lo mejor era darla por bien concluida. Quisiera agradecer a todos los que habéis pasado por aquí, ya sea a participar activamente, a dar algún "me gusta" esporádico o simplemente a leer. Siempre es un placer compartir mis partidas en este foro y esta ha sido muy especial. Espero seguir por aquí, haciendo lo que más me gusta, escribir y jugar al FM. Cuando supere los problemas de mi portátil con el FM2020, seguiré con la partida del Everton, que está parada porque el juego se me queda colgado después del partido inicial de la Premier League. Mi pobre ordenador tiene ya muchos años a sus espaldas. xD

Pero este no será el último post de la historia. Haré un post con algo que me gusta mucho hacer en cada una de las partidas que decido dar por terminadas. Esto es avanzar la partida unos años y observar la evolución del equipo sin mi involucración, y ver la evolución de aquellos jugadores que apuntaban maneras. Así que, en breve, haré un post con un avance de 10 años en la partida.

¡Saludos y gracias a todos!

  • Autor

53EbFF8.jpg

qHq34un.jpg

LA BUNDESLIGA ECHA DE MENOS A KLASNIC

4 de junio de 2.032

Se cumplen 10 años desde que Ivan Klasnic abandonara la disciplina del Sankt Pauli por problemas de salud. El técnico croata no ha vuelto a entrenar y ha dejado la Bundesliga huérfana, en manos de un Bayern de Múnich que ha impuesto la tiranía en la liga de Alemania. Los bávaros han ganado 19 de las últimas 20 ligas, solo interrumpida la racha triunfal por la victoria pirata en la era Klasnic. Además, el Bayern ha sumado 4 títulos de la DFB-Pokal, 6 DFL-Supercup y 3 Champions League.

Por su parte, el Sankt Pauli no ha vuelto a acercarse al título de liga, pero se ha afianzado en la máxima categoría del fútbol alemán. En estas últimas 10 campañas, su peor posición ha sido una 12ª plaza y dos veces la 9ª. Se ha clasificado en 5 ocasiones para la Europa League, contando con la temporada que acaba de finalizar, y 1 sola vez para la Champions League, siendo la 4ª posición liguera la mejor desde la etapa de Klasnic. En la copa solo ha llegado en dos ocasiones a semifinales, siendo ese su techo máximo. Pero los piratas sí han podido sumar 2 nuevos títulos. El que se quedó a las puertas en la etapa de Klasnic. En mayo de 2029 el Sankt Pauli se impuso en la final de la Europa League al Nápoles por 2-0. Además, volvió a repetir final al año siguiente, pero en esta ocasión cayó 2-1 ante el Liverpool. En agosto de 2029, los piratas sumaron el último título hasta la fecha, el quinto en sus 119 años de historia. Se impusieron 3-2 al PSG en la prórroga para sumar la Supercopa de Europa a las vitrinas del club. Actualmente, el único jugador entrenado por Klasnic en la disciplina del club es Dejan Joveljic. El delantero serbio cuenta ya con 32 años y ha sido fiel al sentimiento pirata. Está cerca de llegar a los 400 partidos con el club y roza los 200 goles.
 

¿Qué fue de...?

Hagamos un repaso a aquellos futbolistas que fueron importantes o que tenían cierto potencial en el momento de la salida de Ivan Klasnic del Sankt Pauli.

Svend Brodersen: Fue el portero que consiguió el ascenso a la Bundesliga de la mano del técnico croata. Canterano del club, pasó al ostracismo con la llegada de Müller y abandonó el club en la 2020/21. Tras un breve paso por el Fortuna Düsseldorf, firmó por el Union Berlin, jugando siempre en la 2.Bundesliga hasta su retirada. Actualmente es el entrenador de porteros del Manheim.

Cenk Sahin: Volvió locas a las defensas rivales con su desborde. Fue clave en el ascenso pirata a la máxima categoría e hizo una gran temporada en la vuelta del Sankt Pauli a la Bundesliga. Pero poco a poco empezó a bajar su rendimiento y acabó pidiendo la salida. Se marchó por 1,9 millones de euros al Osasuna, donde consiguió el ascenso a la Liga Santander. Fue un titular fijo en las 5 campañas que estuvo allí. Luego fichó por el Toulouse, París FC y se retiró en el Chambly-Oise de la National francesa. Actualmente es ojeador en paro.

Dimitris Diamantakos: El goleador griego estaba siendo decisivo en el Sankt Pauli hasta que decidió irse. Se fue al Leganés por 2,2 millones y jugó 58 partidos, anotando 11 goles. Después le fichó Osasuna por 2 millones y disputó 89 encuentros, con 30 goles allí. Después de esta etapa se marchó a Turquía, para jugar otros 89 encuentros (con 23 goles) en el Trabzonspor, y luego se retiró en el Adanaspor. Actualmente no está ligada al mundo del fútbol.

Philipp Ziereis: Central fetiche para Klasnic. No era de los mejores jugadores del equipo pero siempre cumplió. Estuvo desde 2013 hasta 2023 en el club, jugando 196 partidos y anotando 7 goles. Se marchó libre al Bochum, pero apenas jugó 22 partidos en 4 años. Se retiró allí con 33 años y no ha querido volver a saber nada del fútbol.

Richard Neudecker: Fue el motor de juego del Sankt Pauli durante la era Klasnic. Otro de sus jugadores fetiche. Fue titular con los piratas hasta su marcha en la temporada 2025/26. El Hoffenheim pagó casi 6 millones de euros por sus servicios, pero no pudo ganarse un sitio en el once titular en los 3 años que estuvo allí. Para volverse a sentir jugador se fue libre al Braunschweig de la 2.Bundesliga y acaba de conseguir el ascenso a la Bundesliga. Seguirá un año más, contando ya con 35.

Dejan Joveljic: Uno de los primeros grandes fichajes del Sankt Pauli en la Bundesliga. Llegó desde el Estrella Roja por 1,2 millones de euros y aún sigue en el club, con 32 años. Titular indiscutible, sumará la próxima temporada los 400 partidos y superará los 200 goles. Además, es habitual con la selección de Serbia, con la que lleva ya 106 encuentros y 53 goles.

Zvonimir Radovcic: Portero croata, titularísimo con su selección, que llegó al Sankt Pauli por 4 millones de euros pagados al Dinamo Zagreb. Klasnic en su última temporada, le dio los mandos de la portería pirata y se mantuvo firme en las siguientes 2 campañas. Pero llegó el todopoderoso Bayern y puso sobre la mesa 51 millones de euros para llevárselo. Allí no consiguió la titularidad, y tras 4 temporadas fichó por la Real Sociedad por 12,75 millones. En España ha jugado 2 temporadas como titular.

Sebastián Alberti: El carrilero zurdo uruguayo cuenta ya 30 años y es un fijo con su selección. Estuvo 7 temporadas siendo titularísimo con el Sankt Pauli y acabó fichando por el Barcelona, por la friolera de 60 millones de euros. En España lleva ya 5 temporadas, todas ellas como titular.

Rogerio Barbosa: El carrilero brasileño, al que apodaron el nuevo Cafú, llegó por 7,5 millones de euros al conjunto pirata. En la última temporada de Klasnic hizo su explosión y aún aguantó 3 temporadas más en Hamburgo, siendo titularísimo. Pero llegaron los millones del Manchester City, que puso sobre la mesa 52 millones de euros para llevarlo a Inglaterra. Allí sigue siendo un fijo en el once inicial con 29 años, además de ser habitual en las convocatorias de Brasil.

Nélson Cerqueira: Llegó muy joven al Sankt Pauli, libre desde el Feirense portugués. Tras la marcha de Klasnic, solo duró una temporada vistiendo de pirata, en la que se salió y llamó la atención del Bayern de Múnich, que le fichó por 60 millones de euros. Allí estuvo 3 temporadas, cada una mejor que la anterior y se marchó al PSG, quien pagó 120 millones de euros por sus servicios. Solo dos temporadas en París, con 70 partidos, 30 goles y 30 asistencias. Y llegó el Manchester City, que pagó 153 millones por el portugués. Aún sigue allí, donde lleva dos temporadas a un nivel excelso. Con Portugal lleva 95 partidos y 38 goles, y en 2028 quedó segundo en el Balón de Oro mundial, tras un Mbappé que domina este trofeo. Es un habitual en los onces ideales y uno de los jugadores más valorados del mundo.

Joaquín Ramos: Perú ha conocido uno de los mejores centrocampistas de los últimos tiempos. Un fijo en las convocatorias de su selección. Klasnic le dejó aún verde y jugó dos temporadas más en el Sankt Pauli, siendo un titular habitual. El Real Madrid puso 80 millones de euros sobre la mesa y se lo llevó a la capital de España. Allí sigue con 29 años y manejando los hilos de la medular merengue.

Adnan Suljic: El bosnio también estaba algo verde en la última temporada de Klasnic al mando. Aguantó hasta 2030 en las filas del Sankt Pauli, pero el Bayern lo fichó entonces por 59 millones de euros. Tras dos temporadas allí, la pasada temporada firmó por el Barcelona, por un monto de 60 millones de euros. Con Bosnia suma 95 partidos y 20 goles.

Emre Dogan: Posiblemente el mayor talento que había en el equipo juvenil cuando Klasnic se fue. El alemán de origen turco actuaba de delantero y subió al primer filial para jugar en la 3.Liga, tras el ascenso de la campaña anterior. Se salió en la categoría y apareció el Bayern de Múnich para llevárselo por 6 millones de euros. Pero con los bávaros no encontró el sitio y estuvo 6 temporadas jugando con el segundo equipo y en partidos aislados de copa. En la 2029/30 fichó por el Besiktas y sigue allí con 27 años y siendo un habitual en las convocatorias de Turquía.

Una lastima que acabe ahora que me había leído todo pero te entiendo, cuando las cosas avanzan tan rápido y consigues éxitos antes de lo esperado pierde gracia. Espero que vuelvas con otro reto pronto.

Felicitaciones por llevar adelante esta fantástica aventura con el club más simpático de Alemania, Klasnic quedará siempre en tu memoria y a veces es mejor quedarse con el recuerdo feliz de lo grato que fue jugar esta partida. Esperemos que la PC se recuperé y puedas seguir avanzando con la aventura inglesa pero sobretodo que puedas seguir disfrutando de lo que permite el juego. Un placer haberte leído. Saludos

Una lástima que Klasnic abandone el barco, aunque deje al club alemán con una reputación impresionante, comparándolo sobretodo con sus inicios.

Te seguiré con el Everton de igual manera.

Saludos!

Enhorabuena por los logros conseguidos con este modesto pero batallador equipo. Entiendo que el cuerpo después de estas temporadas en Alemania te demandaba algo nuevo y fue un buen momento para dejarlo por todo lo alto así que enhorabuena por la gran historia que has conseguido mostrarnos. Me pasa algo muy parecido a ti con lo de "perder la motivación" una vez ves que los éxitos como que llegan demasiado rápido y tú en tu mente te habías dibujado otro tipo de proyecto más a medio-largo plazo que el que finalmente se da. Ya llevamos tanto tiempo jugando a esto que tenemos que auto-imponernos restricciones más severas para darle otro enfoque xD 

Me pareció brillante el post-historia del futuro comentando sobre que fue del equipo y los jugadores tras Klasnic. Ojalá y los problemas que estás teniendo con la del Everton se solucionen para bien porque puede ser muy interesante verte lidiar con el vestuario toffee (imagino que si habrá sido porque finalmente posteaste esa primera jornada).

Un rollo que la Bundesliga haya vuelto a dominio bávaro la verdad. Nadie les tose a nivel nacional y además en Champions han tenido una década brillante por lo que así es difícil que llegue algún proyecto que les pueda sorprender como hizo el Sankt Pauli. El que ni Dortmund ni Leipzig hayan sabido arrebatarle una Bundesliga al Bayern no habla bien de esos dos proyectos. Que triste que el FM sea tan ruin en la carrera de ciertos jugadores que no tienen un cartel de jugador importante para ellos, el caso de Ziereis, de esos jugadores de equipo que siempre a un entrenador les gusta tener en sus equipos y tras marcharse a otro juega nada o menos y acaba motivando una retirada nada bonita. A mi en mi partida belga me ocurre algo similar, en las MLB es más habitual, con un jugador que ha sido un elemento clave durante las temporadas en zona baja que ahora no da nivel para la categoría y acabó contrato, pues estoy viendo que se acabará retirando con 24 o 25 años porque no encuentra a nadie que le ofrezca nada ni siquiera en una división no jugable y eso es cosa de la IA que ya lo vi muchas veces en mis partidas por eso me da rabia cuando intento decirle a jugadores que acaban contrato que se vayan a donde sea pero se vayan y ellos aunque les quede un mes y queden libres me dicen que quieren quedarse en el equipo.

Joveljic futuro entrenador del Sankt Pauli, además puede ser que le devuelva a la primera plana por esas coincidencias con el caso de Klasnic xD Viendo la carrera de los Cerqueira, Barbosa, Alberti, Suljic y compañía no te moviste nada mal en el mercado :D 

Saludos crack!

Compañero, he dado el presente durante las dos primeras temporadas de Klasnic al mando de los piratas y me da pena no haber estado en la segunda mitad de tu historia (alguna que otra vez he entrado offline a revisar algún avance, pero eso no cuenta, además por ejemplo no había podido ver nada de ésta última, con todos los títulos incluidos). Pero bueno, todo el mundo está falto de tiempo y algunos lo pueden encontrar haciendo sacrificios y yo lo tuve que encontrar desgraciadamente en el medio de una tragedia mundial al tener algún minuto más de tranquilidad.

Lo menos que podría hacer es despedirme de ésta aventura que encima se nos va para el Salón de los famosos, verdad? xD

Me alegra mucho todo el éxito que has logrado con ésta historia: a nivel de resultados en el juego, desde ya, pero más por la motivación que has encontrado luego de algunas partidas que no te terminaban llenando y también por la continuidad que has logrado siempre con tu sello, es decir con el mismo nivel de calidad en los posteos. Tampoco sabía que tenías otra partida en marcha, y me alegra ver que sólo tiene 4 páginas, así es que quizás en unos días pueda engancharme.

Un abrazo....

  • Autor

zIzkT3L.jpg

 

@JJE90

¡Hola, compañero!

Una pena, llegaste cuando la historia ya agonizaba. Eso sí, viviste casi todos los éxitos del club. xD

¡Saludos y gracias por tus palabras!

 

@triver

¡Hola, compañero!

No conocía mucho al equipo antes de tomarlo para la partido. Pero te diré que ahora ya tienen a un seguidor más, aunque en la realidad no les vayan tan bien. xD   Coincido contigo en que a veces es mejor dejarlo a tiempo y quedarse con un buen recuerdo, que tratar de dilatar más la historia con el riesgo de dejarla a medias. Por suerte la aventura inglesa continuará, aunque el portátil no esté para muchos trotes. ;)

¡Saludos y gracias por tus palabras!

 

@dankerlot

¡Hola, compañero!

Ha sido una decisión muy difícil de tomar, pero creo que ha sido la adecuada. Es una pena, en eso estamos de acuerdo, y siempre queda esa nostalgia al decir adiós. Te espero por Goodison Park.

¡Saludos y gracias por tus palabras!

 

@Mapashito

¡Hola, compañero!

Ha sido más de un año de historia en el foro, algo que jamás hubiera podido pensar con mi currículum tan irregular. xD  Estuve pensando de hacer una quinta temporada, ya no por acumular más títulos ni dar un paso más en afianzar al equipo en lo alto de Alemania, sino por ver cómo avanzaban los jóvenes talentos que tenía en plantilla. Era, quizás, la única motivación que me hizo pensar en seguir. Pero luego me entró el miedo a poder dejarla colgada y creo que esta partida, que tantas alegrías me ha dado, no lo merecía. Finalmente el miedo superó al resto de emociones. ;)  Como bien dices, en otras partidas de este tipo, buscaré alguna restricción más para no llegar tan rápido a los objetivos.

Por fortuna, he podido seguir adelante con la partida, pero el FM2020 me está dando muchos problemas. El juego se me quedaba clavado justo después del partido, antes de la charla post-partido. No había manera de seguir adelante y no tenía opción de irme un día de vacaciones. Creo que es problema del portátil, que pide un cambio a gritos. Hice una gran limpieza y ahora he conseguido que avance en los partidos, pero para cargar el juego y la partida me tarda entre 5 y 15 minutos, depende del día. Y, ojo, no exagero. xD 

El Bayern, en cada temporada que estuve al mando de los piratas, hacía dos o tres fichajes de los mejores de la Bundesliga. Es imposible superarles en cuanto a dinero para fichajes y ahí se hacen fuertes. Dortmund y Leipzig fueron los que quedaron siempre en el podio en las 10 temporadas siguientes, pero siempre lejos de los bávaros. Lo dicho, un asco. xD  Creo que otra de las cosas que hace grande al FM es eso de descubrir jugadores por los que no darías ni un duro, léase Ziereis o Neudecker. Pero luego llega la IA y te los hunde. :/  Lo que comentas con tu jugador belga, ha ocurrido con un tal Elias Schuster, el segundo mejor proyecto de nuestra cantera a la marcha de Klasnic. Lo fichó un equipo de la 2.Bundesliga y a la siguiente temporada se quedó sin equipo, con 22 años, y se ha pasado así 3 temporadas. :facepalm:

El mercado de Europa del este y Sudamérica no nos falló. xD  Tuve buenos ojeadores y no se equivocaron. Bueno sí, en algunos como el otro peruano, Alexi Gómez, por ejemplo, o el centrocampista alemán Stanilewicz. También hemos tenido nuestros pufos. Eso sí, no entendí bien lo de Cerqueira, de ficharlo libre de un equipo de la 2ª portuguesa a casi ganar el Balón de Oro. Lo dicho, la grandeza del FM. ;)

¡Saludos y gracias por tus palabras!

 

@RoJoPaSiOn

¡Hola, compañero!

Un placer verte pasar de nuevo por Hamburgo, aunque sea para una despedida. ¿Qué tal amigo? El tiempo libre es caprichoso, viene y va a su antojo, y muchas veces no podemos hacer nada para remediarlo. Al bueno de Don Andrés, aquí en el foro @Andy10, siempre le decía que cuando tenía tiempo libre trataba de aprovecharlo, cada vez que me reprendía por hacer varios posts seguidos, por no poder seguir el ritmo para leerlos con calma. Ahora estamos en una situación extraña, a nivel global, y dispongo de nuevo de más tiempo libre, al trabajar desde casa y ver que, realmente, de las 8 horas que pasamos en el trabajo, de tiempo real son muchas menos. Pues eso, las aprovecho para dar rienda suelta a escribir y jugar al FM. xD

No sé si irá al salón de los famosos, o se quedará en el cajón de los desastres. xD  Lo cierto es que nunca ha sido mi intención tener premios, ni una historia entre las destacadas. Siempre que he escrito algo aquí ha sido por el placer de escribir y jugar, simplemente eso. Y así seguirá siendo. ;)

Es cierto, empecé varias partidas que, por un motivo u otro, las acabé dejando y hoy, echando la vista atrás, me pregunto: ¿por qué? Podría hablar de la historia rumana, aunque esa sí tuvo más lógica al no estar bien implementadas las categorías bajas de Rumanía en el parche. Por suerte el Sankt Pauli me llenó, me ha permitido acabar de nuevo una historia y ahora los llevaré siempre cerca del corazón.

La historia con el Everton la empecé hace unos meses, pero quedó en el limbo porque mi portátil no se lleva muy bien con el FM2020. Parece ser que ahora siguen sin llevarse bien, pero se toleran algo mejor, así que seguiré la historia hasta que el ordenador caiga con honor en acto de servicio. xD  De mientras, te espero en Goodison Park, amigo.

¡Saludos y gracias por tus palabras!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.