Jump to content

Consejor para desarrollo de jugadores

Featured Replies

Publicado

Buenas a todos

Me gustaría que mi club tuviera un buena base de jugadores provenientes de la cantera, pero me cuesta mucho que se desarrollen. Si me viene o los ficho jóvenes, los suelo dejar en el juvenil, aunque a veces me dice la máquina que deberían irse al B. Pero como no juegan partidos, no los mando nunca. ¿Debería mandarlos allí a pesar de que no juegan nunca? ¿Los mando y busco partido amistosos cada 3-4 días? El tema de la cesión no suele convencerme, ya que al ser tan jóvenes no suelen jugar, además si salen pronto no aparecerían como criados en mi cantera.

 

¿Que fórmulas usais vosotros para el desarrollo de las jóvenes promesas?

El hace 1 hora, Nano13 dijo:

Buenas a todos

Me gustaría que mi club tuviera un buena base de jugadores provenientes de la cantera, pero me cuesta mucho que se desarrollen. Si me viene o los ficho jóvenes, los suelo dejar en el juvenil, aunque a veces me dice la máquina que deberían irse al B. Pero como no juegan partidos, no los mando nunca. ¿Debería mandarlos allí a pesar de que no juegan nunca? ¿Los mando y busco partido amistosos cada 3-4 días? El tema de la cesión no suele convencerme, ya que al ser tan jóvenes no suelen jugar, además si salen pronto no aparecerían como criados en mi cantera.

 

¿Que fórmulas usais vosotros para el desarrollo de las jóvenes promesas?

Yo he hecho que un juvenil mio del Elche, que es un jugador real no un regen, mejore mucho, tanto que es un titular en mi equipo, jugando en selecciones inferiores de España y con interés de equipos de primera en el, la clave que yo veo que los que veas capaces de competir los subas al primer equipo y jueguen.. en el B como dices al no estar tercera pone que juegan pero no es lo mismo que una liga activa, si no los veo con potencial igual  jueguen en el juvenil o en el filial al final no los subo, lo ideal sería poder cederlos a un segunda B o a un equipo donde vaya a jugar si tu no lo utilizas.. yo en segunda subi al que te comenté y a un portero que también no es regen y me rindieron bien.. el portero menos, en segunda si me rindió y en primera no le he dado tanta continuidad y ya dicen que ha bajado bastante su nivel y los partidos que lo puse muy mal, tal vez debería ponerlo más pero el portero titular es bastante bueno y lo tienen difícil.. esa es la clave que yo veo con los juveniles.

Es importante que los juveniles llegada cierta edad (depende de su nivel actual y su potencial, pero diria que para los 18 o 19 años) empiecen a jugar en el primer equipo de algun club. Si no es en el tuyo no es mala idea cederlo. Si le jugador tiene potencial nunca dejes que llegue a los 20 o 21 años sin jugar en primera, xq eso retrasaria su desarrollo y hasta puede provocar que no llegue a explotar todo su potencial. Eso si, es preferible cederlo a un equipo de 3ra en donde el tipo sea titular o tenga un rol importante en el equipo, que irse a un equipo de 1ra a ser un suplente que casi no disfruta de minutos. Lo importante es que juegue lo mas posible, no tanto el club a donde vaya.

Pero si el jugador es realmente prometedor y tenes expectativas en el la mejor forma es desarrollarlo personalmente. Es importante que tenga buenas tutelas si es posible (en las cesiones los jugadores no son tutelados), siempre con jugadores adecuados (es indispensable que el jugador tutor tenga una determinacion mas alta que el jugador tutelado). Si se hacen bien las tutelas pueden ayudar mucho.

Y despues el otro factor es ir dandole minutos en la primera. Si es un juvenil que recien empieza es dificil que sea titular o una parte importante del equipo desde el inicio, aunque puede suceder. Si no es ese el caso primero tenes que asegurarte que juegue lo mas posible en las categorias inferiores, y cada vez que puedas darle minutos en primera llevandolo al banco y poniendolo en partidos que sean accesibles o vayas ganando comodo, o hacerlo jugar desde el arranque algun partido de copa facil que tengas, o partidos que no tengan importancia (por ejemplo si estas jugando una copa internacional, ya te clasificaste para la proxima ronda pero aun te faltan jugar 1 o 2 partidos del grupo en donde el resultado no cambia nada). Tambien es interesante que los pruebes en los amistosos de pretemporada para ver como estan y hasta donde te pueden servir.

Tambien hay que tener paciencia. Lleva un tiempo que un juvenil desarrolle su potencial, pero si sos paciente y lo desarrollas bien es muy satisfactorio ver consolidarse a un juvenil que vos llevaste y ayudaste en su progresion.

Sí, concuerdo con el compañero de arriba, lo mejor es ir desarrollándolos en tu equipo personalmente.

Hasta los 18-19 años yo los tendría dentro del club en alguna de sus categorías (incluso los puedes tener entrenándose en el primer equipo) jugando amistosos o lo que fuera con los juveniles o equipo reserva; y puntualmente apareciendo en el primer equipo (algún partido de Copa "fácil", saliendo desde el banquillo, durante plagas de lesiones, etc.). Una vez que alcanzan esa franja de edad crítica entre los 19-20 se vuelve "obligatorio" darles minutos más a menudo, algo que normalmente ya podrás hacer dentro del primer equipo porque estarán bastante desarrollados (si es que realmente prometen) o si no los cedería (sin ser esto la mejor opción, porque la IA les da peores entrenamientos, puede que no jueguen, en mi caso incluso se lesionan mucho más me imagino que porque los clubes a los que van tienen malas infraestructuras y empleados...).

¡Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.