Jump to content

¿Dejáis algo a la directiva?

Featured Replies

Yo les dejo lo mínimo posible. No me fío un pelo de la IA y aparte me gusta gestionarlo todo, incluido cosas que teóricamente serían de la directiva

Antes cuando no se podia traer el director deportivo me encargaba de todo desde que lo implementaron ahora dejo casi todo en sus manos y del cuerpo tecnico. Creo que me volvi viejo porque debo admitir que en epocas del champion manager y de los primeros football manager jamas se me hubiese ocurrido no encargarme de todo.

El En 11/1/2019 at 3:55, kensi dijo:

Todo.

Le dejo Todo a la directiva. Todo lo que en la realidad lo lleve la directiva (o al menos eso creo). Contratación, renovación y bajas de empleados, contratación, renovación y bajas de jugadores para todas las plantillas, absolutamente Todo lo lleva la directiva. Presidente/a y Director Deportivo en su gran mayoría. Si no tuviera Director Deportivo lo haría algien de la Directiva o el propio/a presidente/a.

A veces les pido la contratación de algún jugador que vea interesante (y a veces lo consiguen y otras no) o si van a vender a alguien si puedo les digo que no lo hagan si no me interesa que lo vendan, y poco más. Les dejo todas esas tareas a la Directiva ya que pienso que en la realidad lo llevan ellos. No me veo yo a ningún entrenador negociando los contratos de los juegadores o de los preparadores o del propio Director Deportivo (si normalmente puede ser el Director Deportivo el que contrata al entrenador, el mundo al revés).

Un saludo.

Realmente seria interesante jugar asi. Seria el escenario mas fiel a la realidad. Muchas veces me parece una "disonancia" en la jugabilidad que el DT lleve a cabo tareas como negociacion de jugadores y renovaciones de contrato.

Pero yo no creo que pueda, estoy acostumbrado a llevar el control de la mayoria de los aspectos de mis clubes por mi cuenta. Buscar jugadores interesantes, negociar fichajes y conseguir buenos numeros, renovar a mis mejores jugadores, etc, son todas cosas que en mis partidas ocupan un lugar muy importante.

Es mas, me cuesta concebir el armar un equipo y no ser yo el que elija los jugadores a traer. Debe ser interesante armarlos con lo que te traer la directiva, pero bueno, para mi es clave elegir los jugadores en funcion a tu estilo y necesidad.

De hecho casi nunca suelo contratar un director deportivo, me parece innecesario ya que sus funciones las suelo llevar a cabo yo mismo. Ademas el director deportivo por lo general es uno de los contratos mas altos entre los empleados, y si no le vas a dar mucha utilidad... 

Lo unico que me gusta es que mi director deportivo (si es que tengo) o mi jefe de desarrollo de juveniles busquen jugadores jovenes, a veces encuentran joyas o juveniles interesantes a buenos precios. Eso si, siempre me reservo la ultima palabra sobre esos fichajes para asegurarme que no gasten mucho dinero, le hayan hecho un contrato fuera de escala o esten intentando comprar un jugador que no vale la pena.

Edit: perdon, se duplico el mensaje por error.

A mí me gusta poder controlarlo todo, porque es un aliciente en el juego, lo hace más largo y complejo (no en cuanto a dificultad obviamente, sino en cuanto a manejo: tiene más factores que controlar). Sin embargo, he jugado también intentando que se ajuste a lo que un entrenador de la Liga española (siempre juego con el Betis) podría manejar en la realidad (ya sabemos que en la inglesa, por ejemplo, manejan muchísimas cosas, y hace años incluso también las negociaciones de contratos: ver la película de Brian Clough cuyo nombre no recuerdo ahora para confirmar esto). Y la verdad que jugar así está muy bien también, casi todos los que jugamos a este juego lo hacemos para acercarnos a la realidad lo máximo posible.

No obstante, esta faceta del juego, como ya se ha comentado, no está muy conseguida y no sé (siendo de origen inglés, donde los Manager tienen más competencias) si se mejorará. Por ejemplo, está bien que sean el equipo de ojeadores y los DD los que busquen y hagan ofertas sobre los jugadores, pero quiero ser yo como entrenador el que diga: "quiero X jugadores de esta posición y quiero Y jugadores de esta otra y los quiero con estas características en la medida de lo posible", como sí ocurre en muchos equipos, y no que el DD de turno me traiga los delanteros o medios que considere oportunos. En el Betis, por ejemplo, existe una Comisión Deportiva formada por 4 personas que incluye a dos directivos, un director deportivo y al propio entrenador, en este caso Setién. De ahí salen los nombres propuestos, se discuten y se busca un consenso, nunca se ficha a nadie donde los 4 no estén de acuerdo. Es verdad que en otros equipos el entrenador ni pincha ni corta ni siquiera para proponer, pero hay otros equipos en los que sí. Sería deseable que eso se detallara y mejorar más y, como alguien ha comentado antes, se implementara más o menos en función de la forma de trabajo de cada club.

Encuentro MUY interesante lo que hace el colega @kensi y sin duda en algún momento lo intentaré.

Estaría muy bueno, como leí por ahí, que en futuras ediciones tengamos la opción, antes de empezar, de decidir ser directores deportivos, mánagers o solamente entrenadores. Y claro, que nos juzguen exlcusivamente por el rol que desarrollamos. No lo he probado aún en el FM19, pero en el 17 una vez le delegué la contratación de empleados y hacían cualquier cosa: traían elementos "normalitos" por sueldos muy altos pagando compensaciones por salida gigantes. No ocurrió, pero calculo que en algún momento íbamos a tener problemas económicos (no dirigía un equipo grande) y la culpa seguramente terminaría siendo mía.

Lo que me parece poco real del FM es que cuando comenzamos nuestra carrera nos den la opción a nosotros de elegir qué queremos hacer y qué no. Puedo entender que nos permitan contratar a una buena parte de los empleados que están por debajo nuestro (preparadores, ojeadores, médicos) pero no cargos "jerárquicos" como el director deportivo o jefe de juveniles. Lo que debería pasar es que al llegar a un club sean quienes realmente lo lideran los que nos informes qué tareas desean que tengamos y a partir de ahí nosotros proponer que sean más o incluso desligarnos de algunas.

Saludos.

El En 11/1/2019 at 18:15, kensi dijo:

Hola.

@ruben88fisio, no he tenido ese problema, al menos no en gran medida.

Aclarar que estoy en mi segunda partida que dejo Todo a la directiva. La primera partida (con el FM 2017) duró 5 años, 4 de los cuales todo lo llevaba la directiva (director deportivo incluido en esta definición de directiva), vamos dejar todo a la IA. En la partida que estoy ahora (FM 2019) estoy en agosto de la segunda temporada (agosto de 2019), por lo tanto aún estoy en periodo de fichajes, y tampoco estoy teniendo problemas. Y con problemas me refiero a eso que comentas tú.

Decir que en ambos casos son equipos de las primeras divisiones de sus respectivos paises (Suiza y Polonia respectivamente).

@Jose_Bcn, ¿te refieres a mí? Si es así, me va bien, ningún problema. No entiendo porqué debería ser un suicidio.

No termino de entender que quieres decir con lo de “medianamente real”. Más real que si somos nosotros como mánager los que llevamos estas cosas desde luego que es, como dije antes no creo que los entrenadores de los equipos de fútbol se pongan a negociar los contratos de los jugadores, eso si que es irreal. Eh, el que quiera jugar así vale, pero que no diga que es real.

Pero creo que no te refieres a eso, ¿verdad?

La verdad es que se ha portado bien. En invierno se fueron un par de jugadores y trajo gente para suplirles. Se fueron un central y un centrocampista y trajo ¡3 centrales! (1 cedido que no llegó ni a ir convocado, no porque fuera malo sino por que ya teníamos gente suficiente y como protesta a que traiga gente cedida el último día de mercado) y un mediocentro/centrocampista.

En este periodo de invierno además nos llegó otra oferta por un lateral izquierdo/central que si no recuerdo mal el Director Deportivo aceptó pero creo que el jugador no aceptó. Cuando volvieron con otra oferta ya fue el Director Deportivo el que no la aceptó, ya habíamos perdido a un central, y el jugador, un poco cabreado, tuvo que quedarse con nosotros hasta que llegara nueva oferta.

Vendió por valor de 2,4 M € más clausulas y compró por 500 m €. No ha hecho mal negocio.

Lo menos bueno vino cuando empezó a traer delanteros para que se incorporaran para esta segunda temporada. Trajo un par de jóvenes (21 y 19 años) y luego un veterano (36 años). Igual los jovenes no llegan ni a jugar, pero todos han llegado libres. Y también trajo libre a otro central que le pedí yo.

Esta temporada empezó con alguna baja inesperada. Se fueron nuestros dos hombres de banda derecha en ataque y para suplirles rápidamente nos trajo a 3 jugadores, 2 comprados 1 cedido, para esa posición. 1 de ellos puede que sea uno de los mejores jugadores del equipo, aunque ya he tenido problemas con él (no entrenaba bien, lo critico y me dice que no cree que sea para tanto, pues a la calle) y le tengo puesto como transferible. Seguramente me lo tenga que comer toda la temporada, encima es el que más cobra del equipo, casi el doble que cualquier otro. No le voy a permitir eso.

También ha tenido que vender a ese jugador que ya se quiso ir en invierno, el central/lateral, y de momento no ha traído a nadie. De centrales estamos bien, aunque de lateral izquierdo no tanto. Jugará ahí uno de nuestros 3 laterales derechos (ya estaban en el equipo al empezar la partida) que puede jugar también en la izquierda (y no lo está haciendo mal).

Está tratando de traer otro hombre para el centro del campo, lugar en el que estamos algo justos, pero un francés que intentó lo rechazó.

Aún le quedan unos 20 días para hacer fichajes y tiene margen para intentar traer a alguien más. De momento se ha gastado unos 200 m € (en ese jugador que ya tengo a la venta) y ha ingresado sobre los 2,3 M €.

El mayor problema lo tuve con un jugador que quiero vender, está en la lista de descartes, como No necesario y como no se quiere ir el jugador va y le activa una clausula y lo renueva por otro año (más el que le queda). Esto no lo quise dejar así y cargué la partida (acababa de grabarla) y ofrecí al jugador a equipos (en la pantalla del jugador Fichaje/Ofrecer a equipos), ya con esto el representante dijo que deberían buscar otro equipo y entonces ya no le activaron la clausula de renovación. Ha sido la “trampa” que he hecho. Ah, llegó una oferta por ese jugador, el Director Deportivo la aceptó pero el jugador no se quiere ir. Así a los Sub-18 a comer grada ya que no tiene ya la edad para jugar con ese equipo.

Además de todo esto va renovando contratos sin hacer locuras.

Y estas son las aventuras con el Director Deportivo.

 

Y otra cosa, si dejamos todo esto a la IA nos estamos igualando con el resto de equipos manejados por eso, la IA, y no sacamos ventaja de como nosotros como humanos hacemos las cosas mejor que ellos y el juego se vuelve aún más facil. Así te tienes que adecuar a lo que te traiga la querida IA y adaptarte a ello. Más o menos como en la vida real. Lo malo es que aquí en el juego no puedes "hablar" con ellos y decirles "eh, para ya de traerme delanteros que no los necesito, necesito un lateral o un centrocampista", eso es lo malo, y una de las mejoras que me gustaría ver en futuras versiones del juego.

Un saludo.

Yo juego a las ediciones del 15, 16, 17, 18 y 19, le dejo TODO al presidente y director deportivo, y me estoy enganchando como nunca a las partidas.

Me traen refuerzos buenísimos la mayoría de las veces, algunas veces no, pero los que no me interesan al final de la temporada los meten en la lista de descartes y los consiguen vender a otros equipos.

Otras veces le digo a Director deportivo que me interesan varios jugadores para fichar o para ceder, y se encarga de intentar traermelos. A veces lo consigue y otras veces no, totalmente real...

El cuerpo técnico que falta te lo contratan también, y te traen gente dentro de las posibilidades del club...

Desde luego al que quiera dedicarse a lo que es la parte táctica solo, yo sinceramente se lo recomiendo. El que quiera controlarlo absolutamente todo, no, porque harán las cosas diferente a ti, seguro...

Saludos...

Empezaré una partida solo de entrenador a ver que tal. Encuentro este tema muy interesante en general.

A ver como va.

Esto me llamó la atención y comencé una nueva partida con el manchester city solo por curiosidad, deje renovaciones y fichajes a el director deportivo sabiendo que me faltaba un portero suplente, un recambio para el lateral izquierdo y me sobraban centrales, lo primero que hizo fue vender a mangala y fichar a kiko casilla, luego trató de fichar a nacho y al no lograrlo me fichó (sin pedirselo) a grimaldo que tiene una buen proyección, ya cedió a varias promesas y solo los dejó salir como jugadores de primer equipo o jugadores clave.

De momento me ha llevado muy bien el tema de fichajes, trayendo lo que necesito y desechando lo que no, a ver hasta donde llego haciendolo de esta manera, me parece una muy buena forma de ver el juego y de cierta forma un reto interesante.

El hace 4 horas, maksky dijo:

Esto me llamó la atención y comencé una nueva partida con el manchester city solo por curiosidad, deje renovaciones y fichajes a el director deportivo sabiendo que me faltaba un portero suplente, un recambio para el lateral izquierdo y me sobraban centrales, lo primero que hizo fue vender a mangala y fichar a kiko casilla, luego trató de fichar a nacho y al no lograrlo me fichó (sin pedirselo) a grimaldo que tiene una buen proyección, ya cedió a varias promesas y solo los dejó salir como jugadores de primer equipo o jugadores clave.

De momento me ha llevado muy bien el tema de fichajes, trayendo lo que necesito y desechando lo que no, a ver hasta donde llego haciendolo de esta manera, me parece una muy buena forma de ver el juego y de cierta forma un reto interesante.

Tu mismo le metías jugadores en lista de descartes o para ceder y le proponías los jugadores que querías o lo hacía él por iniciativa?

Lo que da de sí una simple pregunta, eh?

Bueno, más o menos estoy de acuerdo con casi todo lo que vais diciendo, aunque con algunas cosas no tanto.

Antes que nada decir, para que no quede ninguna duda, que solo es una forma de jugar, ni mejor ni peor, sino una de las múltiples formas que hay de jugar a este juego.

@panda_666, bueno si, es una forma de verlo tal y como dices, pero para mí si te quedas con la última palabra pues sigues teniendo todo el poder, vamos que lo único que hacen es negociar el contrato, que no es poco. Aunque yo lo haría más al revés, el cerrar la contratación que lo haga la directiva.

Y tienes razón, el director deportivo o la directiva, a quien tengas nombrado para hacer las renovaciones, suele hacer bien las cosas. Si un jugador está en sus últimos años de profesional o el rol dentro del equipo es menor suelen renovar a la baja sin problemas.

@r0571n, nosotros como jugadores humanos solemos hacer mejores contratos, mejor dicho, mejores contrataciones que la IA. Solemos pagar menos dinero por un jugador y solemos ficharlo por menos sueldo. Esto nos da una gran ventaja sobre el resto de rivales. Si la IA de los rivales tiene que fichar por 50 lo que nosotros podemos fichar por 40 es una gran ventaja. Dejando nuestros fichajes y ventas a la IA esto de alguna forma se iguala.

Y como dices, el juego puede (¿tiene?) que mejorar en este aspecto del mismo y las formas que mencionas serían buenas maneras de hacerlo.

@albertopo1984, como puedes ver la IA no hace tan mal las cosas, otro tema es que te guste a tí llevarlo.

@lean046, es que a la gente que os gusta llevar estos temas de contrataciones, renovaciones y demás dejar todo en manos de la IA es un cambio muy brusco y que tal vez no podáis hacer de golpe. A mi, en cambio, como todo eso no me gusta nada pues no me ha sido nada complicado dar el paso y hacerlo.

@SuRMaNo, lo dicho, para la gente que os gusta controlarlo todo dejar todo en manos de la IA tiene que ser una locura. Yo creo que llevo dejando cosas a la IA desde mi segundo FM, el FM 2014. Con el primero estaba aprendiendo a jugar y como lo que más veía es que la gente controlaba todo, búsqueda de jugadores, de empleados, renovaciones, contratos, etc, pues yo es lo que hacía, pero luego vi que muchas de esas cosas no me gustaban y además no las veo del todo reales y entonces empezaba a delegar cosas en la IA. En unas partidas unas cosas en otras partidas otras cosas y así, hasta que he llegado a delegar todo lo que yo crea que tiene que llevar otras personas y no el entrenador.

En cuanto a que no mejore el juego en este tema al ser un juego hecho por ingleses, no se yo. Cada vez más equipos ingleses tienen directores deportivos o comisiones, o como lo hagan, que se encargan de los fichajes, ya no es como antes que el entrenador tenía mucho poder en este apartado de los equipos. Así que espero que eso lo vean y nos den eso que estamos hablando, el poder tener más comunicación con la directiva (director deportivo o quien sea) para el tema de fichajes, bajas y todo esto.

@DiegoFatone, yo no quiero que en el juego nos dejen ser Director Deportivo o Presidente, solo quiero poder tener más contacto con la directiva para estos temas. Poder pedirles que contraten a un central o que dejen de contratar delanteros, por ejemplo. Podrían quitar algunas de las peticiones a la directiva y poner estas otras. ¿Qué pinta un entrenador pidiendo a la directiva que construya un nuevo estadio? Para mí nada, podrían quitarlo y dejar que pidieras más jugadores de ciertas características.

Y otra cosa que apuntas, aunque delegues todo esto a la IA te siguen juzgando por ello. Vamos que aunque no te estés haciendo cargo de nada de la economía ni de los fichajes te van a despedir si la cosa no va bien. Afortunadamente para mí, mi Director Deportivo lo está haciendo muy bien y tengo buena valoración en esos apartados.

@mackboss, al final lo estás probando, bien. Me alegro que te esté gustando y te vaya bien. Al final esto es para divertirnos y si nos divierte pues ya está cumpliendo su misión. Suerte.

@maksky, estupendo, otro ejemplo de que la IA no lo hace tan mal como la gente cree. Que hará cosas que no nos gusten, seguro, pero eh, y lo divertido que es que te venda a uno de tus mejores jugadores, jajajaja :-D

@Jose_Bcn, si te interesa el tema un poco al menos deberías probarlo, si tienes tiempo. Tal vez si vas justo de tiempo en tu vida tal vez prefieras seguir con lo que conoces, o tal vez no, ;)

Y claro, tu tienes que decir a quien descartas a quien quieres ceder y eso. La IA puede traerte jugadores pero no puede saber que jugadores no quieres a no ser que se lo digas.

Yo lo hago así, los jugadores que no quiero van a la lista de transferibles, ya se encarga el director deportivo (o quien sea el encargado) de venderlo, si puede. Por ejemplo tengo un jugador en mi partida que por mucho que le he dicho que lo venda e incluso le he ofrecido a equipos, el jugador no ha querido irse, pues nada, al juvenil (cuando no puede ya jugar en ese equipo porque ya supera la edad) y a comer grada. Así hasta que se vaya o se le termine el contrato. Lo podía liberar, pero no me da la gana.

También tienes que decirle que jugadores están disponibles para cesión y lo mismo, intentará cederlos, que no siempre puede (de nuevo en mi partida tengo varios jovenes que no van a jugar en el primer equipo, ya no pueden jugar en el Sub-18 y no han podido irse cedidos, toca esperar al mercado de invierno. Acabo de darme cuenta de que podía habelos mandado a los equipos afiliados :facepalm:, pero ya no puedo porque ha pasado el periodo de fichajes, es lo que tiene no controlar esas cosas).

Para traer jugadores alguna vez se lo digo, y lo intenta, a veces puede otras no. Si no los trae él por su propia iniciativa. Lo malo es eso, que no puedes indicarle que tipo de jugador quieres, ni que posición ni nada, solo como dije antes, si te interesa algún jugador en concreto pues le dices que lo intente contratar.

Luego la IA intentará traer gente para cubrir las plazas que considere necesarias, eso es lo que me estoy encontrando en esta partida, como ya he comentado. Y no lo está haciendo mal.

 

Por cierto, ya terminó el periodo de fichajes de verano de 2019-2020 en mi partida. Un pequeño resumen de los dos periodos de fichajes que he pasado en la misma, para ver como ha actuado la IA.

Fichajes de invierno de la temporada 2018-2019

Se va un central y un centrocampista.

Trae en ese mismo periodo de fichajes 3 centrales, 1 delantero joven (19) y un mediocentro, posición para la que no tenía ningún jugador que fuese su posición natural. Así el que estaba jugando ahí podría jugar en el medio del campo. Con esto podemos suplir al centrocampista que se fue.

También ficha para la siguiente temporada a 2 delanteros más, un centrocampista y un defensa central que yo le pedí. El centrocampista era necesario, es una posición que estaba bastante escasa.

Los fichajes de los 2 delanteros no eran necesarios, no al menos en ese momento y no los jugadores que trajo (un veterano de 36 años y un joven de 18). Lo del otro delantero pues tampoco, parece que le gustan los delanteros.

 

Fichajes de verano de la temporada 2019-2020

Llegaron los jugadores que se habían firmado en el invierno pasado.

Nada más abrir el mercado de verano perdemos a los dos atacantes por la derecha que teníamos y a un central/lateral izquierdo.

Para suplir a los hombres de la banda derecha trae a 3 jugadores, 2 comprados y 1 cedido. Uno de los comprados cobra el doble que cualquier otro jugador de la plantilla (esto no es bueno, pienso yo) pero es muy buen jugador. Por desgracia tengo un desencuentro con este jugador (debido a los entrenamientos) y lo pongo como transferible solo 1 mes después de que llegara. Al final lo vendemos casi por el doble de lo que nos costó. Además nos libramos de casi toda su ficha (por una clausula le pagamos 48000 €, pero al menos no son los más de 400000 € que ganaba) No ha sido mal negocio (aunque si hubiese negociado yo posiblemente hubiese conseguido algo mejor). El hecho de que yo tuviese un encontronazo con el jugador no es culpa del Director Deportivo.

También los últimos días de mercado (ya con varios partidos jugados, pero varios de verdad) ha traido un mediocentro y otro central joven. El mediocentro es bueno (para el equipo), recordemos que solo teníamos uno más otros que podían jugar ahí. El central, bueno, no me convence, pero al menos es joven (20 años) y puede mejorar, al menos puede servir para venderse (o si no será un mal negocio, como pasa tantas veces en el futbol).

También se ha desecho de varios jugadores que no queríamos y ha cedido a otros que estaban en esta situación.

Resumen monetario de las operaciones de los dos periodos de fichajes:

Compras: 1050000 € aproximadamente

Ventas: 5200000 € aproximadamente

Más de 4 millones de euros de beneficios. Hemos pasado de ser un club en números rojos a tener 4 millones en caja (también han ayudado otros temas para esto, obviamente).

No puedo decir que el Director Deportivo esté haciendo mal las cosas. Ha traido gente para las necesidades del equipo, aunque también ha traido gente que no necesitamos, como tantos delanteros.

Un saludo a todos.

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.