jaime.rodriguez.rey Publicado Enero 14, 2019 Publicado Enero 14, 2019 Buenas, me surge una duda en relacion a como prearar los partidos. Los informes de rival que te muestran los analistas me da la sensación de que no valen para nada. A veces los leo pero no influyen a la hora de realizar la alineación nin planteamiento. me da la sensación de que es algo que deberían mejorar ya que fijo que hay gran margen de mejora Como preparais x aqui los partidos? En funcion del rival , segun quien haya entrenado mejor o según el mejor equipo que puedas hacer???
Tudelano Publicado Enero 19, 2019 Publicado Enero 19, 2019 Hola. Yo creo que los informes sí son útiles y te ayudan a perfeccionar y mejorar las tácticas, haciendo que tu 4-4-2 de toda la vida (o la táctica que uses) sea diferente al resto y más difícil de contrarrestar. Como se suele decir, el diablo está en los detalles . El principal problema es que la fiabilidad de la información depende de la calidad de tus ojeadores y analistas pero no por ello deja de resultar útil. Por eso siempre es recomendable tener a los mejores empleados posibles, dentro de las capacidades económicas de tu club. Si veo que un equipo marca más en los primeros 15 minutos y encaja más goles cerca del descanso puedo usar los gritos o las instrucciones tácticas para tener al mío concentrado al inicio y presionando más al final. Si el 60% de los goles del rival llega por de centros por una banda ya sé por donde es más probable que me ataquen y cómo. Si encima veo en sus estadísticas que el 70% de esos centros los mete el mismo tío, sé a quién tengo que secar y puedo dar instrucciones a mis jugadores para que le presionen, le marquen o le cosan a patadas . Si habitualmente juego con un carrilero ofensivo y veo que ellos cargan el juego por esa banda y que sus extremos son más rápidos, posiblemente deba plantearme alinear a ese lateral que uso menos y que no me gusta tanto pero que tiene mejores capacidades defensivas para evitar que me cojan la espalda. Si su equipo le saca de media al mío 10 centímetros de altura lo más probable es que tenga que dejar de meter balones a la olla y recurrir a centros tocados y rasos desde la banda. Si me ganan en aguante, no sacaré a mi jugador súper técnico con resistencia 3 al inicio para que se agote mientras que los rivales siguen frescos como rosas; esperaré a que estén cansados y lo meteré en el 60', fresco y listo para dinamitar el partido. Son sólo algunos ejemplos, al final es cuestión de perder un poco de tiempo y buscar la forma de desequilibrar el partido en tu favor. Piensa que los rivales terminan por cogerle el punto a tu táctica antes o después y de esta manera puedes alargar su efectividad y mejorarla. Y esos detalles aparentemente nimios pueden ser realmente importantes si llevas un equipo de nivel medio-bajo, cuando cada punto cuenta, o en partidos trascendentales como una final de Champions, donde muchas veces no tienes garantizada la victoria ni siquiera llevando a un Madrid o un Barcelona. Un saludo y perdona el rollo que te he metido .
davidag90 Publicado Octubre 30, 2019 Publicado Octubre 30, 2019 Muy buenos ejemplos!! Gracias por compartir
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.