Popular panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Popular Publicado Enero 29, 2019 (editado) Gracias a @Maestro por esta excelente cabecera “- Milord - respondió el ministro -, también me quedaré con los muebles y el fantasma bajo inventario. Llego de un país moderno, en el que podemos tener todo cuanto el dinero es capaz de proporcionar, y esos mozos nuestros, jóvenes y turbulentos, que recorren el Viejo Continente escandalizándolo, que se llevan los mejores actores de ustedes, y sus mejores prima donnas, estoy seguro de que si queda un verdadero fantasma en Europa, vendrán a buscarlo enseguida para colocarle en uno de nuestros museos públicos o para pasearle por los caminos como un fenómeno. - El fantasma existe; me lo temo - dijo lord Canterville, sonriendo -, aunque quizá se resista a las ofertas de sus intrépidos empresarios”... Fragmento de “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde Karius Wilde, millonario alemán de 43 años y bajo perfil, adquirió uno de los equipos más antiguos del fútbol alemán: TSV 1860 Múnich. Las negociaciones se llevaron a cabo con el más absoluto hermetismo y en una primera instancia Karius se hizo con el 60% de las acciones que poseía HAM International Limited, empresa bajo el control del jordano Hasan Ismaik. El paralelo, Wilde negoció y adquirió al día siguiente el porcentaje restante por parte de GmbH & Co. KGaA y del socio general, TSV München de 1860 Geschäftsführungs-GmbH. Con el poder unificado en una sola persona crece la incertidumbre acerca de sus futuras decisiones como nuevo propietario. El perfil del señor Wilde es el de un empresario que se ha hecho rico con la industria de la tecnología, desarrollando la producción alemana tanto de software como de hardware. De todas formas, su figura no está en las portadas de los diarios ni en las revistas de chimentos, apenas se hizo visible en algún evento en particular y vive en una mansión que construyó en el área metropolitana de Múnich, cerca del límite con Karsfeld. Muchos creen que detrás de su enigmática figura se encuentra un hombre extremadamente hábil para los negocios y auguran un futuro feliz para uno de los fundadores de la liga alemana, pero también hay de los otros que dudan y sostienen que alguien ajeno al mundo del fútbol tendrá muchas dificultades para trabajar en el ambiente. Los rumores de una profunda reestructura organizacional crecieron exponencialmente luego de la conferencia de prensa que brindó el magnate informático en su presentación. Dejamos aquí algunas de sus frases más polémicas: “La raíz de Los Leones de Múnich es revolucionaria. Muchos dirán que esta institución ha sido manchada por los nazis pero pocos recuerdan que en 1849, cuando todavía éramos sólo un club de gimnasia y en este país pululaban los reyes, fuimos prohibidos por actividades republicanas cuando lo que en verdad se hizo fue luchar contra la opresión hacia los pueblos. Incluso si hablan de la Segunda Guerra Mundial fue el sector de fútbol de Los Leones el que más tiempo tardó en caer a manos de los nazis”. “La liga alemana es la nueva monarquía. El repulsivo Bayern de Múnich se ha convertido en un rey que pocos se atreven a desafiar. Por suerte nosotros llevamos esa experiencia en nuestra sangre. Los fanáticos de Los Leones entenderán que todas aquellas decisiones que vamos a tomar se harán pensando en formar una identidad revolucionaria, una identidad que nos haga sentir orgullosos, un ADN único de este club”. “Es irrisorio que el club oculte en su propia web institucional lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, no figura dentro de la historia que allí se cuenta. El pasado no se olvida, del pasado se aprende y de los errores más todavía. Por eso, en este nuevo período de nuestra institución, en este nuevo nacimiento, vamos a buscar esa identidad en nuestros orígenes. Es cierto, es gracioso que un millonario diga que venceremos a los ricos sin hacer uso del dinero pero así será. Queremos jóvenes criados en el club, queremos futbolistas con amor a la camiseta, queremos chicos que pongan los colores por delante del dinero y que jueguen por amor a la pelota. No señores, nada de grandes fichajes, nada de desperdiciar el dinero porque sí, mucho menos de sobornos como el caso de Karl-Heinz Wildmoser que hundió al club en una crisis allá por 2004, mucho menos grupos como el que tuvimos hasta ahora, que nos han quitado hasta la licencia”. “Tendré que hablar muy profundamente con el entrenador, él es el primero que tiene que aceptar esta visión del club y entender con qué material podrá trabajar, con cual no. Las puertas de nuestra cantera están abiertas, cualquier joven que ofrezca lealtad a nuestra causa sea cual sea su raza, su religión o su gusto político será más que bienvenido. No vamos a cerrarle la puerta a viejos canteranos, para nada. Será la única inversión que le permitiremos a nuestro equipo técnico en materia fichajes. No hay nada como abrirle nuestras puertas a los hijos que por alguna razón partieron, ¿qué clase de padres seríamos si les prohibimos la entrada?”. “Es hora de que la nueva monarquía caiga, pero no de cualquier forma. El fin no justifica los medios y nuestros medios serán los que marquen la diferencia”. Karius Wilde Las redes sociales han sido un hervidero de comentarios de todo tipo entre aquellos que apoyan a Wilde, que adhieren a este cambio y que creen que es el camino correcto frente a los otros, los que critican su política de la casa y la comparan con las épocas oscuras que el club intenta olvidar. Algunos periodistas coincidieron en la contradicción que genera separarse del nazismo desde el punto de vista ideológico y querer que el club se nutra de sus propios productos, hechos a medida de lo que el presidente quiere que se haga. De todas formas, “la revolución” está en marcha y el tiempo dirá qué plan tiene entre sus manos Karius Wilde. NOTAS DEL AUTOR, OBJETIVOS Y RESTRICCIONES: Bienvenidos a una nueva historia, la segunda, que trataré de llevar en paralelo junto a la de John Nurse. Hace tiempo que estoy necesitando nuevos retos y he visto en el 1860 Múnich la oportunidad de comenzar a trabajar con un primer acercamiento a la endogamia (veo en el borde de lo imposible ganar la Champions con canteranos pero quién sabe…). Para ser puntual, pasaré a numerar las reglas y restricciones que seguiré en esta partida: Al ser un reto endogámico me permitiré utilizar únicamente aquellos jugadores que figuren como “canteranos del club”. Hay diversas posturas sobre la endogamia pero como soy nuevo en esto me daré dos permisos: Fichar canteranos del club: Entiendo que si tú criaste un jugador no deja de ser canterano si lo vendes. Así por lo menos pienso yo con el tema “repatriados”. Luego del consejo de triver he decidido modificar la regla sobre compras de jugadores U-18 de la siguiente forma. Sólo podré fichar jugadores con 18 años (o menos) a coste € 0 y estos no podrán jugar en liga con el primer equipo hasta que hayan cumplido dos años - calendario - formando parte de la institución. Es en el tercer año completo que estos jugadores se vuelven canteranos del club, así que admitiré que eso suceda jugando para el primer equipo pero como norma, ninguno de estos jugadores podrá salir del club hasta obtener dicha situación. De esta forma lo que busco evitar es que el fichaje de estos jugadores me facilite las cosas a corto plazo cuando tengo una posición vacía en el campo y también intento que no se convierta en un negocio de fichar/vender para crecer la economía de esa forma. Estarán habilitados para jugar partidos de copa. En materia empleados intentaré completar la planilla con gente canterana del club también, pero es un objetivo a mediano/largo plazo. Los futbolistas que figuran en la plantilla inicial y no son canteranos del club serán considerados jugadores de transición. Seguirán en el club con contrato año a año hasta que logremos formar el plantel 100% de la casa. Luego trataremos de venderles o liberarlos. Esta es una historia de club, así que el entrenador puede cambiar según lo que vaya pasando… Si la IA le despide tendré que colocar otro y así sucesivamente. Sin más, espero que disfruten como disfruto yo de presentarles esta historia y que me acompañen hasta ver en qué termina el 1860 made in Germany. ACTUALIZACIONES: Como es un reto endogámico decidí hacer un enfoque mixto en la presentación de los posts. Me voy a tomar la libertad de ir subiendo sucesos importantes que se vayan dando a lo largo de la partida, así como algún encuentro épico o algún partido en el que se destaque mucho algún jugador nacido en el 1860, al tiempo que haré una actualización deportiva fuerte a mitad de temporada, cuando acabe la primera ronda. El relato tendrá algunos detalles de trama, por supuesto, al tiempo que les iré mostrando las impresiones de los diferentes entrenadores sobre lo que se vive en el club, etc. DATOS DE LA PARTIDA: Spoiler Football Manager 2019 Parches: Valoración de juveniles de karma23 Estructura alemana, 5 niveles de claassen Ligas cargadas: Alemania (hasta la quinta división) Sólo ver: primeras divisiones de España, Inglaterra, Italia, Francia, Portugal, Holanda, Turquía, Rusia, Argentina, Brasil, México y E.E.U.U. Editado Enero 30, 2019 por panda_666 13 Citar
Popular panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Autor Popular Publicado Enero 29, 2019 (editado) “La señora Otis (…) había sido una célebre beldad de Nueva York, era todavía una mujer muy bella, de edad regular, con unos ojos hermosos y un perfil magnífico. Muchas damas americanas, cuando abandonan su país natal, adoptan aires de persona atacada de una enfermedad crónica y se figuran que eso es uno de los sellos de distinción europea; pero la señora Otis no cayó nunca en ese error. Tenía una naturaleza espléndida y una abundancia extraordinaria de vitalidad”. Fragmento de “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde Intensa. Así se especula que fue la reunión entre Karius Wilde, propietario del TSV 1860 Múnich, y Daniel Bierofka, entrenador que se encuentra a cargo del primer equipo desde febrero de 2015. Bierofka no es canterano de “Los Leones” pero es todo un símbolo de la institución y aceptó continuar bajo las nuevas órdenes en lo que se considera un período de transición. El mánager tuvo dos pasajes por el club como jugador y se retiró vistiendo la camiseta celeste, esa que defendió durante 9 temporadas, con la que disputó 193 partidos y marcó un total de 27 goles. Bierofka sí se estrenó como entrenador en Los Leones formando parte del cuerpo de preparadores U-21 desde el 2014 para, un año más tarde, pasar a la cabeza del plantel principal. “Llevo mucho tiempo en el club, lo conozco como a la palma de mi mano y eso fue muy bien valorado por el nuevo propietario. Hay algunos puntos que no comparto, entiéndase que soy el ejemplo viviente de que se puede amar el club sin ser canterano, pero de todas formas estoy dispuesto a llevar adelante los planes que se ha trazado el señor Wilde para el futuro de la institución”, dijo Daniel Bierofka en el área de prensa del TSV 1860. “El tiempo dirá cuánto tiempo seguiré en mi cargo, valga la redundancia. Los entrenadores del equipo filial y del juvenil trabajarán con la nueva camada de estrellas, puede que en un futuro cercano su conocimiento sea de mayor utilidad que el mío. De momento estoy para contribuir a la causa, nada más. No me creo más que nadie y si acepté el reto es porque amo estos colores. Lo he demostrado a lo largo de mi carrera”. Perfil de Daniel Bierofka Licencia recomendada por el juego; experiencia según carrera El Lions II se encontraba sin entrenador y con la llegada de Karius Wilde al mando esta situación está a punto de cambiar. “Estamos en conversaciones con Benjamin Lauth, es verdad. Si todo sale bien esta tarde firmará contrato y se unirá a nuestra familia”, comentó Wilde tras abandonar la sede. Lauth debutó como futbolista profesional con Los Leones en el año 2001 y se retiró la pasada temporada jugando en la liga húngara para el Ferencváros. El conjunto filial del TSV 1860 milita en la quinta categoría del fútbol alemán, en la División Baviera Sur, uno de los 14 grupos regionales que conforman la División Inferior alemana y es uno de los candidatos a terminar en la zona alta de la clasificación. Perfil de Benjamin Lauth Licencia recomendada por el juego; experiencia según carrera Nota del autor: no voy a controlar al filial. Sólo trazaré el esquema táctico y me aseguraré de seguir de cerca el desarrollo de los jóvenes. No tendré injerencia directa en lo que suceda dentro del campo una vez que el árbitro de inicio a los encuentros. Vacaciones y que se encargue el segundo entrenador. También diagramaré titulares y suplentes del conjunto Sub-19. Editado Enero 29, 2019 por panda_666 8 Citar
Popular panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Autor Popular Publicado Enero 29, 2019 ESTRUCTURA DEL FÚTBOL ALEMAN La máxima categoría del fútbol alemán, la casa de las estrellas. 18 equipos juegan entre sí dos veces (34 partidos) y compiten por premios que van desde los € 30,3 M (18°) hasta los € 107,8 M (1°). Clasificación continental: Los primeros 4 equipos clasifican a la fase de grupos de la Champions League. Los equipos que acaben en 5° y 6° lugar clasifican a la fase de grupos de la UEFA Europa League. El equipo que acabe en 7° lugar avanza a la segunda ronda de clasificación de la UEFA Europa League. El ganador de la DFB-Pokal (Copa Alemania) clasifica a la UEFA Europa League. Descenso: Los últimos dos equipos descienden a la Bundesliga 2. El equipo que quede en la 16ta posición jugará el Bundesliga/Bundesliga 2 Playoff a doble partido. El segundo eslabón de la cadena en Alemania está compuesto también por 18 equipos con el mismo formato de enfrentamiento (34 partidos). Los premios económicos van desde € 7,8 M (18°) hasta € 17,6 M (1°). Ascenso: Los primeros 2 equipos ascienden de forma directa a la Bundesliga. El equipo que se ubique en la 3ra plaza jugará el Bundesliga/Bundesliga 2 Playoff a doble partido. Descenso: Los últimos 2 equipos descienden de forma directa a la 3. Liga El equipo ubicado en la 16ta posición jugará el Bundesliga 2/Tercera División Playoff a doble partido. La 3. Liga es el hogar del TSV 1860 Múnich, equipo al que seguiremos en esta historia. Esta divisional está compuesta por 20 equipos entre los que se encuentran históricos como el Kaiserlautern o el Hansa Rostock y los equipos se enfrentan entre sí 2 veces (38 partidos). Los premios van desde € 33.500 (20°) hasta € 668.000 (1°) y tenemos que repasar varias reglas importantes para la competición. Los equipos no pueden presentar jugadores no comunitarios (tampoco fichar extranjeros) y las plantillas deben tener un mínimo de 12 jugadores alemanes. La convocatoria para el partido debe tener al menos 4 jugadores alemanes Sub-23 y no están permitidos los jugadores menores de 17 años. Ascenso: Los dos primeros equipos ascienden a la Bundesliga 2. Los equipos B no pueden ascender desde esta división. El equipo que acabe en la 3ra ubicación jugará el Bundesliga 2/Tercera División Playoff a doble partido. Descenso: Los últimos 4 equipos descienden de forma directa a la Regionalliga. La Regionalliga está compuesta por 5 grupos, todos ellos integrados por 18 equipos que juegan entre sí 2 veces (34 partidos). División Regional Norte: El mejor equipo se clasifica al Playoff de ascenso. El equipo que quede en la posición 15° disputará el Playoff de descenso. División Regional Nordeste: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 2 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Oeste: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 3 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Sur: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 4 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Suroeste (Baviera): El mejor equipo se clasifica al Playoff de ascenso. Los equipos que acaben 15° y 16° disputarán el Playoff de descenso. La Oberliga está compuesta por 12 grupos pero no vamos a explicar todo el sistema. Nos centraremos en la División Baviera Sur, sitio en el que se encuentra el Lions II. Esta sección tiene 17 equipos y se enfrentan entre sí 2 veces (32 partidos). Como regla especial, la plantilla de un equipo II no puede tener más de 3 jugadores mayores de 23 años en el 11 inicial. Ascensos: El equipo que acabe primero ascenderá a la División Regional Suroeste (Baviera). El equipo que acabe en segunda posición jugará el playoff de ascenso. Descenso: Los últimos 2 equipos descienden de forma directa a la DDR-Oberliga. 13 Citar
ruben88fisio Publicado Enero 29, 2019 Publicado Enero 29, 2019 Pues aquí tienes al primer seguidor fiel. Tus historias siempre son garantía de aprendizaje y diversión asi que sacamos nuestro billete para Alemania. 1 Citar
jdbecerra Publicado Enero 29, 2019 Publicado Enero 29, 2019 Cualquier historia con el sello de calidad de panda es suficiente para empezar a seguirla. Me encanta el romanticismo futbolistico que desprende la endogamia. Es una filosofía que me encanta, aunque nunca lleve ninguna, siempre me entra el pánico. Mucha suerte y esperemos ver una larga y exitosa época del TSV 1 Citar
panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Autor Publicado Enero 29, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: @ruben88fisio, ¡bienvenido a Múnich amigo! Me alegra tenerte por aquí Muchas gracias por los comentarios y una vez más gracias por la información sobre el fútbol español. Ahora es turno de trabajar en Alemania, duro panorama que revelaré dentro de poco. Estoy ansioso por ver cómo resulta todo esto... ¡Saludos! @jdbecerra, ¡te doy la bienvenida a tierras alemanas amigo! Muchas gracias por tus comentarios, a ti también alegra tenerte por aquí Por suerte para ti Alemania queda más cerca de Croacia y no tienes tanto viaje como camino a Escocia Quédate tranquilo que ahora mismo soy yo el que está entrando en pánico luego de analizar la plantilla con la que cuento jaja Ya veremos qué tan lejos podemos llegar con el TSV ¡Saludos! 2 Citar
Popular panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Autor Popular Publicado Enero 29, 2019 La conmoción entre los jugadores ante las noticias que dio el nuevo propietario fue grande. Muchos llegaron a preguntarme si tendrían que abandonar el club de forma inmediata. Por suerte, pude contener sus inquietudes de cara a la pretemporada que comenzará en unos días. Paciencia, eso es lo primero que necesito de ellos. El Director Deportivo del club, Günther Gorenzel-Simonitsch, tendrá que renovar contratos a largo plazo con los canteranos y resguardar a los muchachos que estén en la mira de otros clubes. Mientras tanto, en contacto con Benjamin Lauth, trazamos un plan de trabajo y algunas metas a cumplir en el desarrollo de las jóvenes promesas, más que nada pensando en el equipo a largo plazo. Dicho esto, el análisis de los planteles para un proyecto ambicioso como el de Karius tiene que ser, por obligación, transversal a todas las categorías. TOP 5 – PORTEROS: La portería parece cubierta al menos por esta temporada. Tarea difícil será mantener contento a Hendrik Bonmann, futbolista que no cuenta a largo plazo, mientras esperamos que llegue un recambio de calidad. Marco Hiller tendrá la oportunidad en – al menos – el 50% de los encuentros esta campaña siendo el portero de mayor proyección ahora mismo junto con Johan Hipper, joven que no puede debutar hasta que complete su tiempo como “canterano del club” (2 años). Tom Kretzchmar no parece una opción de mucho futuro pero será muy útil para el Lions II alternando con Hipper. György Szkély tiene las horas contadas en la institución y sería el quinto portero en cuanto a calidad. Los dos proyectos del equipo juvenil no tienen potencial para el plantel principal siendo Mario Rizvani el único que puede aspirar a jugar en el filial. TOP 5 – CENTRALES (DERECHA) Dividí los centrales según su posición en la línea de cuatro para analizarlos mejor. Jan Mauersberger es la mejor opción para el equipo titular y después empiezan las complicaciones. Oliver Stefanovic no es canterano del club ni alcanzará esa categoría en un futuro, aunque de todas formas le preservaremos con el Lions II por si las dudas. Para completar el primer equipo ascendimos a un muy verde Marcel Spitzer, joven de 19 años bastante alto y con algunos puntos interesantes como sus entradas o su altura (estará de baja de 5 a 8 semanas). Lenner Siebdrat era mejor opción pero necesita dos años más con el filial para convertirse en canterano y György Hursán está cedido, hasta fin de temporada, en el equipo húngaro del Békéscsaba (División II) y sin opción de repesca. TOP 5 – CENTRALES (IZQUIERDA) Siguen las malas noticias en cuanto a la confección de la plantilla a futuro. Felix Weber será titular indiscutido de las próximas temporadas hasta que pueda formarse un nuevo central, pero claro, para eso necesitamos que ese nuevo central llegue a nuestra cantera. Simon Lorenz se encontraba cedido en el club y cumplirá como jugador de recambio hasta que finalice su préstamo – no se puede terminar con la cesión por voluntad nuestra –. Marco Raimondo-Metzger es un jugador de relleno y es probable que se le busque un nuevo equipo en un futuro cercano. Semi Belkahia no podrá convertirse en canterano del club dada su edad así que formará parte del proceso de transición. Semir Gracic y Alexander Spitzer sí son productos genuinos del club pero no parece que vayan a despuntar en un futuro, razón para preocuparnos por esta zona vital del terreno de juego. TOP 5 – LATERAL IZQUIERDO Primera posición que tenemos cubierta con canteranos del club. Phillipp Steinhart y Christian Köppel serán los encargados de vestir la camiseta de Los Leones esta temporada, alternando en función del partido y aprovechando para desarrollar un poco más sus roles, sobre todo en el caso del segundo. Severin Buchta es uno de los jugadores con mayor proyección pero no es nuestro producto y de momento jugará en el Lions II, seguramente con una salida en forma de venta para la próxima temporada. Además, hay un buen valor a futuro como Leon Klassen (restan 2 años antes de ascender) y otro joven llamado Mirsad Tabakovic que no parece que progrese lo suficiente, pero tendrá la oportunidad de demostrar que me equivoco. TOP 5 – LATERAL DERECHO Zona con más futuro que presente. Eric Weeger tiene trabajo por delante y debe desarrollarse correctamente así que le daremos muchos minutos en nuestro primer equipo. Herbert Paul participará de la transición con el plantel principal a la espera de lo que pueda avanzar Sebastian Gebhart, una apuesta interesante made in 1860. Aaron Berzel será una opción en el banquillo del Lions II al tiempo que Jashmid Hossain, de 15 años, ocupará el puesto de titular en el equipo U-19. Este último joven no parece tener el potencial necesario para ocupar un sitio en Los Leones a largo plazo. TOP 3 – CENTROCAMPISTAS DEFENSIVOS Hay un vacío que llenar en lo que es para mí la zona más importante del terreno. Tenemos buenos efectivos y de gran presente como lo son Quirin Moll o el propio Daniel Wein pero… ¿Y nuestro plan de la casa? Alguien tiene que marcar y no hay mucho que pueda aportar Lucas Cyriacus a la causa. Tendremos que indagar en el mundo de los agentes libres en busca de algún joven de 18 años o menos que le interese formarse en un puesto vital. TOP 3 – CENTROCAMPISTAS MIXTOS Mi preocupación en el punto anterior abarca todos los puestos de la zona media. Aquí tenemos cedido – sin posibilidad de devolución – a Romuald Lacazette y en realidad es posible que alterne con alguno de los futbolistas de corte más defensivo. Simon Seferings también formara parte del primer equipo como una alternativa más a la hora de generar fútbol, pero de todas formas ni él y Marin Culjak tienen futuro en el club al ser considerados como foráneos. Un correcto desarrollo de Moritz Heigl se torna esencial para tener efectivos en la zona a mediano plazo. TOP 3 – CENTROCAMPISTAS OFENSIVOS Para completar el triángulo del desastre tenemos a los encargados de ser el nexo entre los volantes y los delanteros. Si bien muchos podrían esperar la titularidad de Efkan Bekiroglu no es lo que vamos a realizar en la mayoría de los encuentros. Siempre que se pueda el titular será Ugur Mustafa Türk, de quien necesitamos exprimir lo mejor que nos pueda dar si queremos tener un recambio digno en la zona a corto plazo. Dennis Dressel es otra opción válida pero lo evaluaremos con el correr de los partidos teniendo en cuenta los diferentes potenciales de ambos, así como su desarrollo. TOP 5 – EXTERNO POR IZQUIERDA Nos han dado tan poco en algunos sectores y tanto en otros… Aquí sí que no podemos decir nada. Niko Karger es uno de los hombres símbolo de este proyecto, producto genuino de nuestras juveniles y titular indiscutido pese a la calidad de Stefan Lex, a quien le necesito contento sobre todo para esperar el desarrollo de una gran promesa como Jonas Pavlov. En el Lions II jugarán Fabian Greillinger – estudiaremos su evolución – y Arif Ekin, alguien que pasará por esta institución con más pena que gloria y finalmente, en el juvenil, estará otro buen proyecto como Mahmut Çimen. TOP 5 – EXTERNO POR DERECHA Esperanza también por la banda derecha con un Kodjovi Koussou titular pero lesionado, de baja durante 2 a 4 meses. Marius Willsch tiene que dar la cara mientras él no esté. Los prescindibles Nicholas Helmbrecht y Alessandro Abruscia harán uso del banco de suplentes. Noel Niemann entrenará con el juvenil pero jugará con el Lions II – le quedan 2 años aún para el primer equipo – y Hakan Bligen será su sustituto. En las gateras aguarda Patryk Richert, un buen futbolista que puede ocupar varias posiciones de ataque y que a sus 17 años tenemos que centrarnos en sacarle bueno. Marvin Piotrowski-Frantz es un jugador de relleno para el U-19. TOP 5 – DELANTERO CENTRO Cerramos el resumen del plantel con los responsables del gol, las cartas de ataque que tendremos de ahora en más. Markus Ziereis es de la casa y será titular pese a que los informes indican que tanto Adriano Grimaldi como Sascha Mölders son mejores. Cottrell Ezekwem es un hombre que me agrada, sobre todo por la presencia en el área con sus 202 cm, sin embargo aún restan dos años para que pueda sumarse al plantel principal. Nick Pellowski es la gran promesa de la cantera en el sector de ataque y el resto son jugadores de relleno: Florian Dittrich, Alex Parente y Max Beiersdorfer. 12 Citar
triver Publicado Enero 30, 2019 Publicado Enero 30, 2019 Bienvenida esta aventura con un equipo mítico del FM como el Munich y este reto endogámico. La duda que tengo es que si no es demasiado exagerado a los proyectos de canteranos no usarlos en el primer equipo, habitualmente las promesas que llegan jóvenes a los clubes no esperan 3 años para jugar sino que van ganando minutos poco a poco. Yo al menos asi lo veo y por eso en la partida del Barnet que tiene reglas similares aplico de esa manera las cosas. Me imagino que tendras chequeado la data de que si llega con 18 años se convierte en canterano, eso siempre es un lio porque depende del país y otras yerbas inexplicables. Saludos y espero buenas noticias por aquí 1 Citar
ruben88fisio Publicado Enero 30, 2019 Publicado Enero 30, 2019 Me preocupa mucho la falta de calidad en el centro del campo. Por el contrario, hay buenos efectivos en los laterales y extremos asi como en la delantera. Queda mucho trabajo por delante... 1 Citar
Mapashito Publicado Enero 30, 2019 Publicado Enero 30, 2019 Bonito poder leer una historia con un histórico del fútbol germano como el 1860. Patinaste un poco con lo de que un multimillonario comprara un equipo profesional alemán (salvo casos excepcionales como Leverkusen, Wolfsburgo y Hoffenheim en Alemania no se permite que nadie se salte la regla del 50+1 -que se lo digan al Hannover 96) pero bueno se te perdona con el hecho de iniciar una partida con "Die Löwen" y mantener a un ídolo de la afición como Bierofka en el cargo de entrenador, sabia decisión esa. No soy muy de retos endogámicos pero puede estar divertido con este equipo ya que hace bastantes años que somos el equipo pobre de Múnich, ese al que los chavales quizás no quieren venir de primeras más si tienen opciones de entrar en la academia del vecino. Mucha suerte, será un año duro en la 3.Liga. Hay equipos de mucho nombre en esa división y después de lo que ha sufrido este Múnich 1860 por volver ahí en los últimos tiempos no va a ser fácil la estancia en la categoría de bronce. Saludos! 1 1 Citar
jdbecerra Publicado Enero 31, 2019 Publicado Enero 31, 2019 La "purga" de foráneos no tiene que ser en este mercado de fichajes, por lo que los jugadores que forman parte de la plantilla actual, disponen de un margen de tiempo para marcharse. Dejando así también tiempo al club para reestructurarse. Una aventura como la endogamia no es a corto plaza, yo me marcaría un plazo mínimo de 5-10 años. En la portería Bonmann, puede ser el portero para este período inicial de cambio. Mientras Hiller coge experiencia y no nos llega un recambio de calidad. No tendría mucha prisa en deshacerme de un portero joven y con bastante que decir bajo palos. Por otro lado, Hiller tiene un buen potencial para suplir a Bonmann e incluso convertirse en el segundo portero del club en el futuro (cuando llegue ese canterano llamado a reinar en la portería). También tenemos que contar con Hipper, quien en un par de años puede pelear con Hiller por el puesto. Los otros dos no le veo un gran futuro en el club. La portería no creo que sea un problema a corto plazo con Hiller y Hipper (muy parecidos, incluso en el nombre), si desarrollan bien podemos estar medianamente tranquilos. Entre los centrales, Mauersberger con 33 años y sin ser canterano, yo le abría la puerta este año a ver si nos dan una buena cantidad por él. Me quedo con Siedbrat, aunque tengamos que esperar un par de años para que debute (mientras segundo equipo o cesiones) y Spitzer, tiene buen potencial y si suma minutos puede convertirse en un buen central en un par de años. Hursan puede venir bien en este inicio como rotación. Una buena noticia es el central Weber, canterano, joven y con calidad para ser el titular durante una buena temporada. Es nuestra primera buena nueva. Con Blekahia tenemos que esperar, mismo caso que Siedbrat, pero creo que merece la pena. Al resto de centrales les abriría la puerta. Coincido en que Steinhart y Koppel serán los laterales izquierdos para la presente campaña. Así como, Weeger y Gebhart lo deberían ser por la derecha. Y me quedo con Klassen para el futuro. En los laterales tenemos mucho futuro. Aunque quizás otro lateral derecho no sobraba. Putada en la zona del mediocampo. Sin nada que rascar para el presente (entre los canteranos). Tienes a Moll pero es foráneo y el único canterano que tienes para el puesto, no le llega ni a la sombra de un mal día. Entre los mixtos tenemos al canterano Heigl con futuro pero sin presente. Entre los ofensivos, Turk es el futuro pero el presente Bekir es foráneo. Mal asunto, porque no tienes ni jugadores en proceso. Sin duda la zona que más me preocupa y que supongo te estará matando. Espero que encuentres algún refuerzo interesante o que el FM nos mande una remesa de regens espectacular. En el extremo izquierdo, contamos con la buena noticia del canterano Karger. Jugador de calidad que se puede hacer tranquilamente con el puesto. Para el futuro tenemos otro gran extremo en Pavlov. Y mientras nos reconstruimos podemos contar con el foráneo Lex. En el derecho, tenemos que esperar dos años por Niemann, pero tiene potencial para ser un jugador importante. Mientras el presente es para Koussou. Ojo, esta posición tiene mucho futuro, pues ademas de Niemann, tendremos que estar atentos a la evolución de Bilgen y Richert. En la delantera, tenemos a Ziereis para el presente pero me entusiasma el potencial de futuro que tiene Pellowski, quien puede convertirse en el próximo Lewandowski. ¿no barajas la posibilidad de esta primera temporada dejar jugar a los "procesos"? 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.