zeusitos Publicado Marzo 13, 2019 Publicado Marzo 13, 2019 ¡Hola compañero! Buena noticia la inclusión de los chavales polacos en el Mundial Sub-20. Eso habla muy bien de nuestra cantera. Una pena que no pudieran avanzar más en el torneo. La política instaurada en los Lions nos va a dejar sin un buen central. Esperemos sacar un buen precio por el tunecino. ¿Qué valor tiene de mercado? El sorteo de copa ha sido muy duro para nosotros. Pocas posibilidades hay ante el Borussia, sobre todo si sacan todo su arsenal. Esperemos que reserven a unos cuantos en la grada. La 2.Bundesliga es complicada y tendremos que empezar bien para hacer algo positivo. Voto por título para mi querido Sankt Pauli y segundo lugar para los Lions. ¿Cómo están los piratas? ¿Mucho movimiento en el mercado de fichajes? Esta copa amistosa nos deja un derbi en las semifinales. Está claro que no tenemos suerte con los sorteos, podría haber sido en la final. Y ya entramos en fichajes. El central Janker (por un momento pensé que era el pelado delantero del Bayern ) nos puede dar mucha experiencia atrás. El centrocampista Stahl me suena mucho. ¿En qué otros clubes estuvo? Vollmann me parece bueno para la categoría. Acierto en los tres fichajes. La gira por Austria ha servido para coger forma y regresar con 3 goleadas en el zurrón. Stahl empieza bien... Sorpresón mayúsculo en la Copa Baviera. El todopoderoso Bayern no ganó ninguno de los dos partidos y el título quedó en manos de un 3.Liga. Qué pena perder en los penales, pero al menos nos vengaron en la final. Stahl sigue fino... Además de expulsado, falla penales... ¡Saludos y suerte! 1 Citar
panda_666 Publicado Marzo 13, 2019 Autor Publicado Marzo 13, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: @Rayos12, ¡bienvenido de nuevo a Alemania compañero! Pues sí, avanza que da miedo jaja es que al ser una historia cuyo fin es a largo plazo no me quiero detener en demasiados detalles ¡Muchas gracias! Por suerte hemos encontrado un camino que nos da ciertos réditos y esperamos llegar con buenos aires a la 2. Bundesliga. El primer objetivo es mantenernos pero todo lo que llegue de ahí hacia arriba será bienvenido. Sin dudas que Polonia estuvo lejos y más cuando se trataba de la selección anfitriona. Creo que para el próximo mundial, si logran clasificarse, estarán peleando algo más gracias a la mayor madurez de Pellowski y Richert, así como también de un Polak que pinta muy bien en una zona con bastantes carencias Como está el plantel creo que esos tres fichajes eran necesarios. Después se verá en la cancha cómo rinden pero más allá de lo bien que pinta Vollmann destaco al central. Necesitábamos alguien sólido ahí atrás. Después de casi eliminar al Bayern me tengo muchísima fe para esta campaña ¡Saludos! @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? ¿Celebras con nosotros la gran pretemporada? Leon puede ser un gran fichaje pero tengo todas mis fichas puestas en Stiller. Necesitamos rejuvenecer la zona del MEC con canteranos y quitarnos a los foráneos que, lamentablemente, hoy día son indispensables. Lo que más me gustó de los veteranos fue su personalidad, sin dudas. Creo que eso fue determinante para que pegaran la vuelta y si además tienes entre las posibilidades una bestia como Vollmann... ¡Qué jugador! Ojalá colme las expectativas Dortmund vuelve a ser una piedra en el zapato copero no tengo grandes aspiraciones pero donde cuelguen suplentes en una de esas damos el batacazo ¡Saludos! P.S. No veo cerca ese otro ascenso jaja pero vamos a dar el máximo @zeusitos, ¿qué tal va todo compañero? Polonia sin dudas debió rendir más en ese torneo. Fue una paliza de Colombia en la segunda ronda pero lo bueno es que nuestros tres jugadores tuvieron minutos, incluso el pequeño Polak a quien ya le digo "Polaco-Polak" cariñosamente El tunecino tenía un valor cercano a los 63.000 euros pero al final terminamos vendiéndole en 40.000 al Ingolstadt. Mejor sacarle poco ahora que sacarle nada cuando termine el contrato pero bueno, a fin de cuentas, con otro estilo de juego Sami era titular esta temporada. Ojalá el entrenador del Borussia diga los suplentes primero, genere confusión y salgan estos al campo aunque no creo que eso pase jaja veo un sorteo más imposible que difícil. St. Pauli viene de una cómoda posición en mitad de tabla hacia abjo la pasada campaña (13°), lejos del descenso pero también lejos de cualquier aspiración liguera. Desde junio está a cargo el pelado holandés Jaap Stam, que bien puede tener cara de pirata o de asesino a sueldo. Esta temporada dejaron ir a Schoppenhauer al Uerdingen por 73mil, liberaron a Lee Seung-Won y vendieron tanto a Veerman (175mil al NAC Breda) como a Ryo Miyaichi (500mil). Se ve que Jaap no te sigue en FMSite como altas consiguieron libre a Emrah Cihan del Mannheim (central de 19 años calculo que para el filial) y se gastaron 2,3M en Gianluca Gaudino del Dresden (parece buen centrocampista), más otros 750mil en Luca Zander del Werder Bremen (un lateral bueno para la categoría). Te tendré al tanto de cómo le va en el torneo Janker es fundamental, una lástima que sea tan lento. Puede aportar muchísimo en el fondo y ser útil para los jóvenes. Vollmann tiene que demostrar todo lo que espero de él porque al ver sus stats he quedado así después está el bueno de Stahl que le dicen pato, claramente. Un paso y la embarra de todas formas, espero que con ritmo de partidos y entendiendo nuestro esquema sea una buena pieza de recambio (a la segunda expulsión no pisa más el Grünwalder Stadion). Austria fue pan comido para nosotros pero el Bayern... Casi le devoramos. Nos faltó muy pero muy poco. Hicimos un excelente partido y bien pudimos liquidarlo con alguna jugada en los 90'. Después desde los 11 pasos, Neuer una bestia (salvo en la final ). ¡Saludos! ¡Gracias a todos por pasar! 1 Citar
Popular panda_666 Publicado Marzo 13, 2019 Autor Popular Publicado Marzo 13, 2019 El TSV 1860 Múnich regresa al Grünwalder Stadion y son 15.000 los espectadores que se preparan para vivir la fiesta de la 2. Bundesliga por primera vez en casa desde aquel descenso en la campaña 2016/17. El comienzo de Die Löwen no fue el mejor luego de su derrota por 2-0 ante el FC Ingolstadt 04 como visitante pero ahora puede dar vuelta de página, triunfar en casa y comenzar a sumar de a tres. Frente por frente tendrá al equipo del Jahn Regensburg, quien viene de estrenarse con igualdad 2-2 frente al Union Berlin. Análisis del local: El míster Daniel Bierofka insiste con su 4-2-3-1 con doble mediocentro compuesto por Quirin Moll (CRP-Y) y Daniel Wein (PVO-D). Como novedades, Leon Klassen (LAT-Y) jugará en el lateral zurdo y Christoph Janker (DFC-D) será el compañero de Felix Weber (DFC-D) en la zaga. Saldrá desde el vamos el reciente fichaje para la mediapunta, Korbinian Vollman (MP-Y). Para el equipo de los canteranos, hoy son 8 de 11 los jugadores de la casa sobre el césped. Análisis del visitante: El conjunto de Achim Beierlorzer partirá desde el vamos con una 4-4-2 que tiene como principales protagonistas a sus hombres de banda: el armenio Adamyan por izquierda y el alemán George por derecha. El lateral zurdo de 20 años, Niklas Beste, es señalado como el jugador clave del equipo por sus trepadas hasta la línea de cal y el otro lateral, Saller, aporta la experiencia fundamental que tiene que llevar un capitán de equipo. Rueda la pelota sobre el césped, comienza el fútbol en el Grünwalder Stadion y saca el locatario a través de Ziereis. La intensidad se hace presente en el conjunto de Bierofka y la presión sobre la línea de fondo es tan insistente que apenas puede oler la pelota el Jahn Regensburg. Corre Niemann con pelota dominada por la banda zurda, encara el juvenil, se quita a su marcador y hay falta, ¡tiro libre a favor del 1860 Múnich! El delantero interior parece dolorido, entra la sanidad y pide el cambio cuando apenas van 7’ de juego. El entrenador recurre a Koussou y le coloca sobre el sector derecho, pasando Stefan Lex hacia la otra banda. Varios saques de esquina genera Koussou con sus internadas por derecha. Pura velocidad para el togolés que es uno de los que más quiere. Sale a toda velocidad ahora partiendo desde el centro del campo, ¡tira el centro! Rebota, ¡otro centro! Lex remata y tapa Weis que la envía a otro córner. No puede salir del fondo el visitante. Geipl saca de banda, Vollmann recupera y juega corto para Lex, ¡encara!, ¡buena diagonal, se quita la marca! ¡Lo tiene!... ¡Brutal parada de Wies! Ziereis se lo perdía en la segunda pelota pero instantes más tarde sí que no iba a perdonar. Un buen lanzamiento de falta por parte de Daniel Wein caería a espaldas de la defensa y Ziereis madrugaría a la defensa para colocar el primero en el tanteador. Rugen las 15.000 gargantas en el Grünwalder. Es el primer gol del TSV 1860 Múnich desde su regreso a la 2. Bundesliga, con un Wein de artífice que minutos más tarde iba a tener una segunda oportunidad de tiro libre. Su casi homónimo Weis le contuvo el disparo. El encuentro se aproximaba al descanso y el Regensburg tuvo el empate en los pies de Stolze. El delantero remató fuerte, cruzado, pero no pudo superar a un Hiller enorme. El portero contuvo estirándose de forma sensacional y enviando muy lejos el rebote. Minutos después, también le paró un cabezazo desde muy cerca al grandote Grüttner. Parecía que no había tiempo para mucho más pero a la contra Ziereis encontró el hueco y sacó un buen remate que Weis volvió a tapar, la pelota se fue a un nuevo saque de esquina y en la jugada por alto fue Janker quien conectó de cabeza. Su remate se fue a centímetros del vertical derecho. Si bien de momento el segundo se le negaba a Die Löwen no pudo resistir más de 55 minutos. Allí apareció de saque de falta el enorme Daniel Wein para colocarla contra el poste. El 2-0 relucía en el score y de a poco los de Beierlordzer se apagaban. Con todo el Jahn Regensburg desesperado, volcándose al ataque y sin ideas, los goles siguieron cayendo. Primero una gran corrida de Koussou terminó en un centro al segundo palo que Stefan Lex aprovechó muy bien. Potente zurdazo del delantero interior que le quemó las manos al portero y el pobre Weis que tuvo que ir a buscarla entre las redes. Ya sobre la campana y luego de un gol anulado a Freis por posición adelantada volvió a decir presente Markus Ziereis, quien remató con mucha clase un centro preciso de Dominik Stahl. Ni el fanático más optimista esperaba este trámite en el encuentro cuando compró su ticket. El 4-0 fue una muestra de fútbol ofensivo por parte del conjunto de Daniel Bierofka, que a su vez mostró varias alternativas no sólo tácticas sino también a balón parado. Es muy bueno el movimiento de Stahl en el último gol que centra luego de recibir en corto. Sobre el final, el entrenador paró un 4-2-1-3 más compacto y mucho más a la contra que le ayudó a cerrar el juego. Luego de dos jornadas, TSV 1860 Múnich suma sus primeros tres puntos en la clasificación y se ilusiona con la permanencia. Vista general – Datos del partido – Estadísticas 1860 Múnich 6 Citar
Tudelano Publicado Marzo 13, 2019 Publicado Marzo 13, 2019 ¿Qué tal, amigo? Felicidades tardías por el ascenso tan brillantemente logrado y por la forma de empezar en la 2 Bundesliga... Abusando de un pobre Regensburg que aún no sabe ni dónde está tras la paliza recibida . Está claro que los leones van a dar mucho que hablar, sobre todo si Wein sigue en estado de gracia. ¡Enhorabuena ! 1 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 14, 2019 Publicado Marzo 14, 2019 Debutamos en la segunda alemana con una victoria aplastante Y tras el debut de ensueño, aún hay un sector de los aficionados que no creen que podamos hacer grandes cosas este año Tenemos que aspirar a lo máximo y no conformarnos con menos de lo que merecemos Como ves yo ya he comenzado con las celebraciones Del partido, a parte de gran nivel del equipo en general, destacaría a Daniel Wein, que parece tener un guante para los balones parados. Primero con una buena asistencia y luego marcando de falta. Gran golpeo de Daniel. Y segundo, el doblete de Ziereis, quien parece dispuesto a disipar dudas sobre su olfato goleador desde el minuto 1. Los "raperos" Hi-Hi te generan dudas pero vaya partido más bueno el realizado por Hiller, con que solo mantenga este nivel, es un buen portero y nos facilitará mucho las cosas en esta nueva categoría. Además de garantizarnos buenos puntos. Saludos y a por más victorias. 1 Citar
panda_666 Publicado Marzo 16, 2019 Autor Publicado Marzo 16, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: @Tudelano, ¿cómo va todo amigo? ¡Muchas gracias! La verdad es que no imaginaba este comienzo, ni el ascenso directo ni este inicio de 2. Bundesliga que ya verán es bastante prometedor con la permanencia Wein es el eje del equipo, una lástima que sea foráneo pieza difícil de sustituir ¡Saludos! @jdbecerra, ¿qué tal todo amigo? En realidad lo que nos preocupa no es el debut en casa, más bien nos preocupó el debut en liga frente al Ingolstadt, partido en el que caímos 2-0 con dos goles sobre el final (80' y 88') hay partidos que serán accesibles como este pero hay otros que parecen bastante rocosos, sobre todo cuando salimos de casa. Sin dudas, como le decía a Tudelano, Wein es una de las fichas irreemplazables al día de hoy pese a que es foráneo y tendrá que irse tarde o temprano. Maneja los tiempos como nadie y ejecuta las faltas que da gusto Ziereis está siendo el delantero que queremos, lo cual me sigue sorprendiendo. Ojalá su buena racha dure hasta que uno de los canteranos esté pronto para suplirle El que más que genera dudas es Hipper jeje pero Hiller es un buen portero, sin dudas puede aguantar bastante tiempo al frente y tiene aún margen de desarrollo ojalá alcance todo su potencial. ¡Saludos! 2 Citar
Popular panda_666 Publicado Marzo 16, 2019 Autor Popular Publicado Marzo 16, 2019 Nadie esperaba este rendimiento del conjunto de Daniel Bierofka al punto que la propia directiva parece sorprendida. El TSV 1860 Múnich marcha en el cuarto lugar de la tabla de posiciones luego de 9 encuentros disputados con 5 victorias, 1 empate y 3 derrotas. El Grünwalder Stadion se ha vuelto la fortaleza celeste y es que Die Löwen obtuvo el 100% de los puntos disputados en casa (4/4 ganados) completando su serie de triunfos frente al Arminia Bielefeld (15°) como visitante. Con mucha temporada por delante las esperanzas de permanencia aumentan y Karius Wilde ha cerrado la continuidad de Bierfoka en su proyecto hasta el 2022. El mánager del primer equipo ganará un total de € 40.000 mensuales. Wilde declaró en conferencia de prensa que “Bierofka está haciendo un trabajo sensacional. Le pedimos que piense un proyecto sustentable para el club utilizando canteranos y eso es lo que está ejecutando a la perfección. El primer equipo está sólido, las juveniles comenzaron de la mejor forma posible… El futuro por Múnich tiene buena pinta y en el torneo de verano el Bayern casi muerde el polvo. Hay sueños que parece que se pueden cumplir”. La alegría por el bienestar de los jóvenes muniqueses es justificada, más con el andar de ambos conjuntos en sus respectivas ligas y sobre todo con las diferentes convocatorias internacionales que se han llevado a cabo. Cottrell Ezekwem (Nigeria Sub-20), Alen Muharemi (Bosnia Sub-21), Ville Räty (Finlandia Sub-21), Mario Rizvani (Albania Sub-21), Nick Pellowski y Patrick Richert (Polonia Sub-21) fueron los citados del Lions II para una nueva jornada de partidos internacionales. El filial se encuentra como líder de la División Baviera Sur luego de 11 jornadas en las que ganó 10 encuentros y perdió solamente uno. Las alarmas se encendieron con el sondeo que realiza Osnabrück para fichar a Benjamin Lauth. Si hablamos del equipo juvenil encontramos las convocatorias de Mario Chiarini (Italia Sub-20), Jorge Fernandes (Portugal Sub-19), Adam Polak (Polonia Sub-19), Agim Selmani (Albania Sub-19), Mirsad Tabakovic (Bosnia Sub-19) y Odysseas Tzoumerkiotis (Grecia Sub-21) lo cual es muy justificado con el andar del equipo en la División 2 Sub-19 Baviera, liga en la que ocupa el segundo lugar de la tabla apenas 3 puntos por debajo del Greuther Fürth. Helmut Luksch está mejorando su última presentación al frente del equipo gracias a 6 triunfos y 1 derrota. Parece que los rostros sonríen en el Grünwalder Stadion después de mucho tiempo de frustraciones. 5 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 17, 2019 Publicado Marzo 17, 2019 El hace 20 horas, panda_666 dijo: Nadie esperaba este rendimiento del conjunto de Daniel Bierofka Perdonaaaa, hubo un gallego medio borrachín, que se aposto sus gallinas y vacas a que qle TSV 1860 se metía a final de temporada entre los tres primeros y lucharía por el ascenso. Aunque algún uruguayo medio pesimista dijo que veía lejos el ascenso, ante lo que el gallego respondió que van a saber ellos del fútbol alemán El inicio de temporada no podía ser más prometedor e ilusionante. De momento, mantenemos el pulso con los equipos punteros. Nuestros juveniles están haciendo también una gran campaña. Creo que de momento no nos podemos quejar y la directiva draculiana acierta renovando al técnico milagroso. Y si sigo insistiendo en lo paranormal, es más, el fichaje de Korbinian Vollman lo valida. Como todos sabemos (al menos los que vimos las películas de Underworld) Corvin es el primer hombre perfecto e inmortal, del que parte la raza humana, así como, los vampiros y hombres lobos. Korbinian solo es una variante del nombre de Corvin, de lo que ya vamos deduciendo que Korbinian es un descendiente del Corvin. Pero si a eso le sumamos que Vollman, significa hombre lleno o hombre completo, podemos deducir que es otra pista. Siendo nuestro Korbinian Vollman, un descediente del Corvin original, del primer hombre completo. Más claro imposible. Este jugador es un infiltrado para intentar desenmascarar a nuestro presidente Creo que me pase con las celebraciones 3 Citar
panda_666 Publicado Marzo 18, 2019 Autor Publicado Marzo 18, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? Disculpas, absolutas disculpas del caso en el próximo post serás recompensado por tu fe en el equipo. Los uruguayos somos grises y pesimistas, incluso somos muy futboleros pero conservadores jaja con los tres equipos peleando los puestos altos de sus respectivas tablas estamos pasando por un momento dulce La verdad es que la renovación fue tempranera y bastante amplia, no podemos quejarnos. Algo bien tenemos que estar haciendo Karius no es drácula pero tiene sus misterios (no descarto que duerma en sarcófago jaja) jajaja a partir de ahora queda "Vampiro" Vollmann recién en esta jornada que les voy a presentar logramos sacarle un rendimiento exquisito ¡Saludos! 1 Citar
Popular panda_666 Publicado Marzo 18, 2019 Autor Popular Publicado Marzo 18, 2019 (editado) Por Daniel Bierofka Llegábamos a la jornada 15 de la 2. Bundesliga luchando por los puestos de ascenso, algo que no estaba previsto al principio de temporada pero que al parecer fue una predicción que hizo el famoso adivino jdbecerra, experto en futurología y reflexología. El rival de turno era el 1. FC Union Berlin, equipo que estaba luchando en la zona baja dela tabla de posiciones pero, de todas formas, sería difícil para nosotros si consideramos que nuestras salidas de casa suelen ser paupérrimas. Si miramos la liga sólo en resultados como visitante nuestro equipo se ubica en el puesto 11° con 1 victoria, 1 empate y 5 derrotas al tiempo que como locales somos infalibles: 7 triunfos en 7. Union Berlin, comandado por Urs Fischer, saldría con un 4-1-2-3 que supimos utilizar en 3. Liga. Su jugador más peligroso era el extremo derecho Akaki Gogia, autor de 6 goles y 4 asistencias en 15 partidos. Por nuestra parte, innovaríamos con una estrategia asimétrica pensada para sacar mayor rédito de la salida con pelota. Wein se convertiría en un medio cierre de forma tal que al iniciar la jugada su punto de partida sea entre los centrales. Los laterales llevarían un rol de ataque para caer a espaldas de Niemann (centrocampista por izquierda, interior inverso) y de Lex (extremo de ataque, que suele cerrarse). En este esquema el "Vampiro" Vollmann ganaría más libertad como trequartista y el desgaste principal lo haría Moll como todoterreno. La presión y el ritmo extremo hicieron su trabajo. El rival no podía mover la pelota con tranquilidad y al lanzarla lejos ganaba alguno de los tres que estaban más retrasados, generalmente Wein. Entre las primeras de peligro aparecía Moll rematando al borde del área, ahora con más espacio por el centro gracias a la distracción que se generaba por las bandas con el 2-1. A los 33’, Buck despejó un balón que retuvo Weber y se inició una de las jugadas más bellas del partido, una sucesión de 13 pases y mucha movilidad que acabó en el área gracias a un endiablado Vollmann, autor de 6 pases clave en un partido en el que recuperó su mejor cara. Ziereis recibió y no perdonó para abrir el tanteador. Vale la pena ver la secuencia semi-completa, aunque sea un poco acelerada. El golpe que recibió Union Berlin fue bastante fuerte pero el knock out llegó en los descuentos del primer tiempo. Saque de banda que realiza Steinhart, recibe Klassen y de primera ejecuta un centro rápido, pasado, al segundo palo. Stefan Lex aparece solo a toda velocidad y por la espalda del lateral para clavar el 2-0. ¿Ahí murió el partido? Sí, incluso el tercero fue muy rápido, ni bien comenzó el complemento y a través de la misma combinación entre Steinhart y Klassen en un saque lateral. El centro buscando a Lex fue rechazado por Reichel pero estaba listo Eric Weeger, quien recoge el rebote y clava un maravilloso tiro de zurda, combado e inatajable. Con el juego liquidado nos dedicamos a preservar nuestros futbolistas y quitamos del campo a los que estaban amonestados, ingresando ambos Gebarth’s y el central húngaro Hursán. Las derrotas del Padeborn y del Fortuna Düsseldorf nos catapultaron hasta la segunda ubicación de la tabla pero todavía queda muchísimo torneo por delante. Parece que nuestra innovación táctica tuvo muy buenos resultados y tengo ganas de volver a verla en acción. Vollmann fue la figura, los laterales fueron decisivos y Ziereis tuvo su mejor rendimiento en las últimas dos temporadas con 5 remates a puerta. Ojalá el siguiente partido sea así de bueno y tengamos que ir pensando en modificar seriamente nuestras expectativas. Informe analista – Estadísticas TSV Editado Marzo 19, 2019 por panda_666 5 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 19, 2019 Publicado Marzo 19, 2019 Que golazo el de Weeger. Con ese control - regate de primeras y después colocando el balón lejos del portero. Por su parte, Ziereis sigue marcando goles. Buena segunda plaza, aunque está todo tan apretado que una derrota nos puede bajar a la mitad de la tabla de un solo golpe. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.