zeusitos Publicado Abril 7, 2019 Publicado Abril 7, 2019 ¡Hola compañero! Toca ver el duelo entre leones y piratas, con principales figuras del Sankt Pauli Moller Daehli, tiene mucha calidad aunque yo no he sabido sacarle el máximo, Flum, otro que tanto, Knoll y Zander. A este último lo largué al estar cedido, pero era nuestro mejor carrilero diestro. Me alegra ver que en la portería también cuentan con el canterano Brodersen. Nos pusimos (aquí me siento dividido ) por delante con una buena falta de Wein, en la que Brodersen tuvo uno de esos momentos en los que puede hacer más. El duelo de los Ziereis se decidió a favor del defensa, tapando una ocasión clara de su "hermano" que hubiera supuesto casi la sentencia. Poco después llegaría un gran pase del noruego para que Hartmann (voy a echarle un vistazo tras este partido) definiera con mucha clase. Se me hacía extraño no ver a Sahin de inicio, pero salió y revolucionó el choque. Gran pase del turco y Hartmann de nuevo volvía a marcar. Y luego, imagino que buscando el empate, Hartmann ganó el segundo palo y se alió con Hiller para sentenciar el partido. No estamos mal colocados en la tabla, ahora en puestos de play-off. Pero te aconsejo que tratemos de darlo todo por el ascenso directo, pues el play-off se disputa ante el equipo de Bundesliga en la 16ª plaza. No sería fácil. Eso sí, hay varios equipos muy cerca por abajo. Nos queda un final de liga apasionante. Me sumo al pedido de @jdbecerra, ¡ficha a Hartmann! ¡Saludos! 2 Citar
panda_666 Publicado Mayo 2, 2019 Autor Publicado Mayo 2, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: Bueno, aquí estoy, intentando retomar de a poco mi actividad por estos lados y qué mejor forma de hacerlo que con un buen doble post de esta historia @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? Ya tengo mis pasajes para España y Croacia, dentro de poco estaré leyendo por allí Me encantaría fichar a Hartmann pero no está dentro de las reglas de un club endogámico jaja así que lamentablemente tendré que pasar de momento, y sufrirle. La cosa no ha sido tan mala pese a partidos malos como éste, tengo buenas vibras para lo que se viene. ¡Saludos! @ruben88fisio, ¡buenas noches amigo! Hace poco estuve por Argentina pero imagino que las cosas ya se adelantaron en estos días, así que tendré que volver ¡Gracias por las felicitaciones! De momento venimos rindiendo a gran nivel, a saber lo que nos espera en un futuro de corto plazo si fuesemos tan fiables fuera como en casa ya estaríamos levantando el trofeo de campeón jaja pero cuando salimos de Múnich realmente damos lástima Estoy muy conforme con el trabajo que vengo realizando, la verdad es que si bien siempre le presto atención a mis jóvenes nunca lo hice con tanto interés y créeme que eso se nota jaja ¡Espero que todo sea de ayuda! Esa es la idea y me pone contento que les sea útil ¡Saludos! @zeusitos, ¿cómo va todo querido compañero? Estoy en deuda y eso que no estamos tan lejos geográficamente en nuestras partidas jeje me estaré pasando por ahí pronto para ver cómo va todo con los piratas Y hablando del St. Pauli, ahora que nos acercamos al cierre de la temporada, no parece que el equipo pueda dar mucho más que esa media tabla por más que Mats Møller Dæhli esté haciendo hasta lo imposible por levantar al plantel. Goleador y máximo asistente, hace todo, pero no es suficiente si no tiene ayuda. La verdad es que mi Ziereis ha hecho una campaña mejor que en la 3. Liga pero en el duelo de "hermanos" se achicó bastante, poco pudo influir y de no ser por la pelota quieta no veíamos red en todo el encuentro. Hartmann nos ha dado una clase de fútbol y no ha marcado más que un gol en el resto de la temporada qué tristeza... En cuanto a Sahin, fue el único partido que salió desde el banquillo, los otros 28 los disputó como titular. No cabe duda de que nuestro final de liga será apasionante, muchos equipos peleando cosas importantes arriba y abajo lástima que tengamos que sufrir tanto... Como le decía a jdbecerra, no puedo fichar a Hartmann porque ni es nuestro canterano ni tiene menos de 18 años a sus 33 dudo que pueda ganarse el cartel de canterano del club jaja ¡Saludos! El aroma a desinfectante de mala calidad inundaba el ambiente de un turbio bar de Múnich. Mark Kögel era el primer cliente de ese día y el cantinero todavía frotaba la barra con el trapo húmedo bañado en ese líquido del jodido demonio. La espuma de su cerveza se desvanecía de a poco en su vaso mientras él miraba por la ventana, desolado. No podía creer lo que la vida le había deparado… ¿Por qué a él?, si él siempre lo había dado todo por la policía y por la seguridad de los ciudadanos alemanes, ¿por qué le habían despedido?, y lo que es peor, ¿por qué no le oían cuando trataba de advertirles sobre Karius Wilde? La monotonía de los peatones marchando por una de las principales avenidas de la ciudad se vio distorsionada en su mente cuando escuchó al presentador del noticiero pasar al segmento deportivo. “Y si hablamos de grandes hazañas el 1860 Múnich sigue dando de qué hablar con su magnífico rendimiento en la 2. Bundesliga de la mano de Daniel Bierofka, un entrenador que ha dado en la tecla con lo que se necesitaba pero también de su propietario, el señor Wilde, que ha sido el autor ideológico de este proyecto que envuelve a las jóvenes promesas del equipo bávaro”. Los ojos de Mark quedaron fijos en la televisión y se permitió el primer sorbo de cerveza. Lo que solía ser un líquido helado y burbujeante se convirtió en algo que ya no estaba tan frío, pero que también era insulso como su propia vida en ese momento. “La victoria ante Darmstadt por 1-0 fue muy ajustada pero mostró una actitud defensiva muy diferente a lo que se vio dos semanas atrás cuando perdió por 2-1 frente al líder Augsburg. La derrota del Köln le permite a Die Löwen regresar a la tercera ubicación de la tabla a falta de seis jornadas, teniendo al Fortuna Düsseldorf apenas cuatro unidades por arriba y quien a su vez será un rival directo dentro de 14 días”. - ¡Maldición! – gritó, lo que generó la reacción del cantinero quien del susto casi deja caer el vaso que estaba secando para devolver junto a los que esperaban a ser servidos. Su odio por Karius Wilde era tal que sólo le deseaba lo peor que le pudiese pasar, deportivamente y en su vida privada. Cada día de aquí hasta su muerte amanecería pensando en cómo hacer para destruirle y demostrarle así al jefe Schûster que siempre tuvo razón, que no estaba loco ni paranoico. Estaba tan sumido en sus pensamientos que nunca se percató de la presencia de un hombre alto, calvo y de unos 40 años que decidió sentarse a su lado. No fue hasta que éste le saludo que advirtió no sólo su presencia, sino que además llevaba varios minutos a su lado considerando que había pedido un café y ya le habían servido. - Ningún fanático del Bayern odiaría tanto a Die Löwen como tú – dijo con un brillo malicioso en los ojos y una media sonrisa dibujada en su rostro, cuasi burlesca. - Pues sí, ¡¡Le detesto!! ¡¡Y por mí que regresen a la 3. Liga, se hundan en la Regional y desaparezcan para siempre del fútbol alemán!! - ¿A qué se debe tanto odio acumulado?, si se puede saber… - ¿A qué?... – Kögel dudó muchísimo, no era de confiarle cosas a extraños pero aquel extraño le generaba algún atisbo de confianza, así que decidió seguir hablando – Nada más y nada menos que al farsante de Karius Wilde. Ese hombre que habla de forma tan contundente y enamora a los fanáticos de su equipo no es más que un embustero, que de seguro tiene una historia turbia y oculta, que se escuda detrás del fútbol para sus negocios sucios… ¿Le parece suficiente? - Mi querido amigo, ¡entonces estás hablando con el hombre indicado! Me presento… Mi nombre es Basil Grey. 3 1 Citar
Popular panda_666 Publicado Mayo 2, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 2, 2019 (editado) - Bienvenidos a una nueva trasmisión de la 2. Bundesliga por BT Sports, aquí les habla Robert Schumacher, el relator más rápido de la televisión alemana y qué mejor momento para disfrutar de buen fútbol que en la última jornada de la liga, momento en el que se definen ascensos y descensos en partidos al rojo vivo. Tengo junto a mí al más lírico de los comentaristas, el gran Albert Beethoven, quien nos ilustrará de todo lo que cada equipo pone sobre el asador en esta jornada. - Gracias Robert, hacemos aquí el repaso entonces de lo que se juega cada equipo comenzando por uno de los conjuntos que serán parte de la trasmisión principal del día: Die Löwen. TSV 1860 Múnich: Ubicado en el segundo lugar de la tabla de posiciones, Die Löwen será el rival de Dynamo Dresden (17°), equipo que no se lo pondrá fácil pensando en la lucha por el descenso. Si el equipo de Daniel Bierofka gana en el Grünwalder Stadion y sabemos que es un campo en el que se hace fuerte, ascenderá de forma directa a la Bundesliga siempre y cuando el Köln no supere a su rival por más de 7 goles, algo que no parece factible. Cualquier otro resultado pone al 1860 Múnich a depender de otros resultados para lograr el objetivo. 1. FC Köln: El conjunto de Colonia se encuentra en el tercer peldaño de la tabla, esperando un tropiezo de Die Löwen en su estadio. Die Geißböcke también se enfrentará como local a otro contendiente por salvarse de la desgracia y en este caso es el FC Magdeburg (16°), hundido en la zona roja aunque prendido a la esperanza del batacazo. Si bien el ascenso directo no parece tarea fácil tampoco es que se puedan descansar porque un empate o una derrota le dejarían a tiro del Fortuna Düsseldorf, quien puede dejarles sin el pan y sin la torta del playoff, premio que hoy sí ostentan. Fortuna Düsseldorf: He aquí el que la tiene más difícil de los tres en la zona alta de la tabla sabiendo que una victoria en su visita al FC Erzgebirge Aue (5°) no le asegura nada. Para que el F95 tenga su día de gloria necesita ganar y que tanto el 1860 Múnich como el 1.FC Köln pierdan puntos en sus respectivos encuentros, sean empate o derrota, algo que parece poco factible. Eintracht Braunschweig: Aquí el que está mejor posicionado para salvarse del descenso, dos puntos por encima del equipo en zona de playoffs. Los otros leones de esta divisional recibirán en su casa al SV Darmstadt (8°) y saben que el triunfo es señal de resistencia, mientras que el empate no sería más que una maldición que le haría encomendarse al 1860 Múnich y al 1. FC Köln, quienes le auguran grandes posibilidades de salvarle de todas formas. Si el Braunschweig no gana, el triunfo de FC Magdeburg o del Dynamo Dresden le llevarían a la perdición. Union Berlín: Es el último implicado en el descenso y de quien aún no hemos hablado. Tres puntos debajo del Braunschweig, el conjunto berlinés necesita vencer en casa frente al SV Sandhausen (6°) y eso no parece lo más probable, al tiempo que también necesita resultados negativos de los tres equipos que están implicados en la misma lucha, con la excepción de que el empate del Braunschweig le condenaría al menos a jugar el playoff y que de empatar su propio encuentro, y de caer Magdeburg y Dynamo Dresden, le superaría por diferencia de goles. - Gracias Albert por el resumen y ahora vamos a los que nos compete. El Grünwalder Stadion se viste de fiesta, todo es color y alegría para los aficionados de Die Löwen que están a 90 minutos de festejar el ascenso a la Bundesliga. Estamos llegando a las 15:30, momento en el que Michael Bacher dará el pitazo inicial y es tiempo de pedirle a Ellin Formanthe que nos pase las oncenas de ambos equipos. - Pues vamos primero con el local, vamos con el TSV 186 Múnich que saldrá con Marco Hiller en la portería, línea de cuatro en el fondo con Eric Weeger, Lennert Siedbrat, Felix Weeger y Christian Köppel; Dominik Stahl como mediocentro, Quirin Moll y Kevin Vollman como centrocampistas; Stefan Lex y Nico Karger en las bandas acompañados por el peso ofensivo de Markus Ziereis. Los once de Daniel Bierofka. - Dura ausencia la de Leon Klassen en esta jornada. El lateral izquierdo lleva dos semanas lesionado y no estuvo en la última caída frente al Sandhausen. Bierofka vuelve para este juego al 4-1-2-3 con laterales de apoyo, un medio cierre capaz que colarse entre los centrales para armar el juego y dos jugadores que trabajan desde el físico en la zona central del campo. Regresa a la titularidad un Lex que no está 100% físicamente pero que resulta vital con sus 8 goles y 3 asistencias en lo que va de la temporada. Ziereis con 12 dianas es el máximo anotador del equipo. - En el otro extremo tenemos al Dynamo Dresden, quien sale a salvarse del descenso con Markus Schubert en el arco, Linus Wahlqvist, Dario Dumic, Jannik Müller y Philip Heise formando la línea defensiva con cuatro hombres; Gino Fechner como mediocentro por detrás de una línea de cuatro centrocampistas compuesta por Patrick Möschi, Rico Benatelli, Marco Hartmann y Haris Duljevic de derecha a izquierda, contando con un único delantero centro cuyo nombre es Moussa Koné. - Hay decisiones que no se entienden por parte del entrenador Kosta Runjaic como la ausencia de Lucas Röser, delantero que ha sido también carta de gol en el equipo junto a Koné, autor ambos de 6 goles en lo que va del torneo. Puede que entienda que debe ser más defensivo ante un equipo que lucha por el ascenso, pero aquí se le va la vida y bien podría salir con un 4-4-2 uniendo a ambos como punta de ataque. Veremos cómo le sale la jugada. 3’ ¡Emocionante encuentro en el Grünwalder Stadion que se torna de ida y vuelta! Müller lanza en largo pero Köppel controla sobre la banda izquierda sin problemas, organizando la salida del 1860 Múnich. Sucesión de pases, Siedbrat sigue abriendo el juego hacia la derecha con Weeger, el lateral pasa un Vollmann retrasado en la organización que piensa y juega para Lex, ¡la tiene el extremo, enfila y lanza un pase al vacío para Ziereis! ¡Lo tiene! ¡Estáaaaa…! ¡GOOOOOOOOOOOOL! ¡GOOOL DE DIE LÖWEN! ¡Markus Ziereis está aquí y con una gran definición de pierna derecha instala el 1-0 en el marcador para delirio de su gente! - Exquisito pase de Lex, quien recibió muy retrasado en el campo pero no le faltó visión de juego. El goleador se desprendió muy bien, encontró el hueco en una defensa que marcó en línea y muy mal, sin hacerse responsables de seguir a Ziereis, lo cual terminan pagando muy caro. Hay olor a ascenso en el Grünwalder señoras y señores. 7’ Vamos al Erzgebirge-Stadion donde hay gol del local, ¡GOOOOL DEL AUE! La jugada nace y culmina en los pies de Clemens Fandrich quien juega en largo hacia el extremo derecho, Jatta pone el centro al área y luego de una serie de rebotes el propio Fandrich coloca un zapatazo por bajo que acaricia la red. Duro revés para el Fortuna Düsseldorf que ahora cae 1-0 y se le hace cuesta arriba el sueño del ascenso. Festejan en Colonia. 8’ Aquí en Grünwalder Stadion domina el partido el local y tiene ahora en los pies de Vollmann un saque de esquina a favor. Levanta la mano y envía el balón pasado, al segundo palo. ¡Ziereis que va!, pero despeja Hartmann… ¡Quedó corta, Duljevic salta y falla en el despeje! ¡Le quedó a Lex, lo tieneeee!... ¡GOOOOOOOOOOOL! ¡¡GOOOOL DE DIE LÖWEN!! ¡Segundo en apenas 8 minutos, ahora por parte de Stefan Lex! No quiere sorpresas el dueño de casa, no quiere sorpresas el dueño del segundo ascenso directo y con el 2-0 en el luminoso acaricia la hazaña por la que ha trabajado todo el año. - Cuántos fallos imperdonables en tan poco tiempo para el Dynamo Dresden. Si así están luchando por no perder la categoría… Porque parece que quisiesen todo lo contrario. Hartmann despeja con la presencia de un Ziereis enchufadísimo y eso le molesta para sacar la pelota del área. El mayor fallo es el de Duljevic, que salta sin noción ninguna de dónde está la pelota. La recuperación de Lex es clave para este partido, como su juego ha sido clave en toda la temporada. 18' Nos damos una vuelta por el RheinEnergieStadion para informarles que el encuentro entre el 1.FC Köln y el FC Magdeburg sigue igualado 0-0 pese a los continuos esfuerzos del local por abrir el score. Hay un dominio absoluto del Colonia pero la falta de puntería de Jhon Córdoba y las buenas paradas de Jasmin Fejzic mantienen la paridad de momento. Si esto termina en empate, de momento, ambos jugarán playoff por ascenso y descenso respectivamente. 25’ Turno de pasar por el An der Alten Försterei en Berlín, sitio en el que están jugando Union y Sandhausen, encuentro que también sigue 0-0 y en el que se está dando la lógica, domina el visitante y se complica la salvación del local, que depende sí o sí del triunfo para desplazarse aunque sea hasta la zona de playoff. 31’ Y aquí en tierra de leones sigue dominando el partido 1860 Múnich que ataca de forma constante en busca del tercero. Se ha formado un rombo entre Siedbrat, Weeger, Moll y Vollmann que se prestan la pelota paseando a los marcadores rivales por el césped. Lex retrocede para unirse al juego y vuelve atrás para Weeger, ¡el zurdo se perfila y lanza el balón al área! ¡Ziereis la peina y deja sólo a Nico Karger que lo tieneeee!... ¡GOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOL DE DIE LÖWEN! ¡Señoras y señores, ha marcado Nico Karger y es un lapidario 3-0 a favor de los locales! Gran definición de pierna derecha, abajo y contra el poste. Una delicia de jugada colectiva. - Cierren todo. No hay partido y eso que no hemos llegado al descanso. Hay mucha distancia entre Koné y la línea de volantes, los balones largos no le llegan y lucha muy sólo ante unos centrales que se han vuelto dominantes en su zona. 12 pases entre Siedbrat y el gol, una hermosa sucesión de toques con final feliz y merecido. ¡Esto es fútbol! 42’ No todo es Múnich así que vamos al Eintracht-Stadion donde hay un gol que puede ser clave para el descenso y es ¡GOOOOL DEL DARMSTADT! Sí, lo festejan tres equipos y renuevan esperanzas porque el conjunto que está en zona de salvación cae por 0-1 en casa. Kempe envía un saque de esquina al borde del área pequeña y Zirkzee se eleva muy sólo para concretar de cabeza el tanto de la victoria parcial. Sufre el Braunschweig que ahora depende de otros para no perder la categoría ni jugar el playoff. - ¡Final de los primeros 45’ y como de costumbre, es tiempo de la puesta a punto de Albert Beethoven!, ¡adelante! - Si alguien pretende emociones fuertes seguro que lo interesante está lejos de Múnich. Die Löwen arrasa al Dynamo Dresden, le condena al descenso directo y a su vez se queda con el segundo y último cupo para la Bundesliga. En cuanto a los otros puestos, 1.FC Köln amarra el playoff de ascenso gracias al empate parcial frente al FC Magdeburg y también a la victoria del Erzgebirge Aue, quien deja al Fortuna Düsseldorf a dos goles de la hazaña. Por la zona baja la gran noticia es que pierde el Braunschweig y ese resultado prende las esperanzas tanto del Magdeburg como del Union Berlín porque, a decir verdad, no veo al Dynamo Dresden marcado cuatro goles en 45’. 45’ ¡Arranca la segunda mitad en el Grünwalder Stadion! TSV 1860 Múnich se impone por 3-0 y comienzan también los otros partidos. ¿Quedará algo de emoción para los complementos? ¡Ojalá que así sea! 58’ Primer llamado de esta segunda mitad y viene desde el Erzgebirge-Stadion donde hay… ¡GOOOL DEL FORTUNA DÜSSELDORF! Tiembla el 1.FC Köln con este tanto de Kenan Karaman, volante por izquierda que culmina un gran contragolpe a pase de Benito Raman. Con el 1-1 en el tanteador todo vuelve como al comienzo y si el visitante anota un gol más puede arrebatarle al Colonia el cupo de playoff de ascenso. 66’ ¡Atención que ataca el Dynamo Dresden! Centro al área, Köppel que despeja pero la pelota le queda a Benatelli que baja de cabeza, Koné intercepta el balón y se mete en velocidad al área, irrumpe Vollmann en la juagada… ¡PENAL! El organizador bloqueó al delantero rival y el árbitro Bacher no dudó, señaló la pena máxima y le perdona la doble amarilla al centrocampista de celeste. - Quedó mal parada la defensa desde el inicio de la jugada, cuando nació todo en una falta escorada. Ninguno de los hombres de Bierofka fue capaz de enviarla lejos del área y ahora pagan los platos rotos desde los once pasos. Un gol ahora abre mínimamente el partido. - Y ahí está Moussa Koné para hacer efectivo el penalti, cara a cara con el bueno de Marco Hiller que es un especialista en parar los remates desde los once pasos. Toma carrera, se apronta el senegalés. Un, dos, tres pasos, ¡dispara! ¡GOOOOOOOOOOL! ¡GOOOL DEL DYNAMO DRESDEN! ¡Misil imparable de Moussa Koné que deja al pobre Hiller haciendo estatua! Ahora las cosas están 3-1 y tiene 24 minutos el visitante para revertir el tanteador. 72’ Sufre la gente del Union Berlín en su casa porque sabe que está a un gol de la salvación pero ese gol no aparece y es más, el Sandhausen domina las acciones por intermedio de un Marc Stendera fenomenal en el centro del terreno, autor de 3 pases claves en la ofensiva visitante. Felix Kroos es una de las figuras del local y no aparece sobre el césped, está dando lástima al igual que alguno de sus compañeros, apagados y resignados ante el trabajo de una fuerte línea defensiva que recupera firme, juega por bajo y trata bien el balón. 76’ Cómo cambiaron las cosas luego del gol del Fortuna Düsseldorf que aquí, en Colonia, el 1.FC Köln se ha ido con todo a buscar la victoria previendo un segundo tanto en Aue. El FC Magdeburg no cambia su 4-4-2 con doble mediocentro, no arriesga ni un ápice ante el dominio local y se abraza a la esperanza de alguna contra fugaz. Un triunfo sería la salvación pero la línea de cuatro rival está firme, segura, sin fallos ni grietas. Fejzic sigue siendo la figura en la portería visitante. 78’ Sigue el juego en Múnich y ahora hay un tiro de esquina para el Dynamo Dresden que va a ejecutar Heise. Es más la visita después del descuento y quiere ahora el segundo. Va el centro de zurda y con rosca, ¡gana Dumic de cabezaaaaa! ¡¡¡Tapó Hiller!!! Brutal parada del portero que salva el arco de Die Löwen. Pasan los minutos y comienza a sufrir el partido el local. - Seguramente lleguen variantes por parte de Bierfoka. Ya está en el campo Timo Gebhart en lugar de Vollmann, más que nada por las grandes chances que tenía el organizador de ser expulsado. Veremos que otras piezas puede llegar a mover el entrenador para refrescar unas piernas que comienzan a pedir recambio. 89’ Saca de puerta Hiller en largo para un Steinhart recién ingresado. El lateral recibe bien abierto en la banda tratando de liberar la presión que ejerce el Dynamo Dresden sobre los centrales. Encara el lateral y recorta hacia el centro a gran velocidad con pelota dominada, ¡y sigue! ¡Nadie le marca! ¡Buen pase de derecha para Ziereis que lo tiene! ¡Estáaaaaa!... ¡GOOOOOOOOOOOL! ¡¡GOOOOOL DE DIE LÖWEN!! ¡Tremendo!, ¡magnífico! No tengo más adjetivos para describir lo que ha hecho Steinhart con su gran corrida y mejor asistencia, Ziereis define con clase y cae el telón en el Grünwalder Stadion. ¡4-1 se impone el 1860 Múnich y la fiesta es completa Albert! - La pasividad de un equipo que se abraza al descenso es increíble, pero también es lógica. El paso del tiempo terminó de mermar las esperanzas y los cambios de Bierofka le devolvieron la vida a su equipo. Wein aportó marca a la zona central del terreno y Steinhart salida, pero también esta maravillosa asistencia para un Ziereis que está fino. Está en su día, ante su gente y devolviéndole el cariño, el apoyo que le han dado pese a los malos momentos que atravesó. Fiesta, merecida fiesta en Múnich. 91’ Otro público que delira en base al gol es el del Eintracht-Stadion porque hay… ¡GOOOOL DEL BRAUNSCHWEIG! En los últimos instantes del partido los locales encuentran el empate en un contragolpe que se condecoró, primero, con un error del central Sulu que le erra a la pelota y después con una gran definición de la figura del partido, el delantero Philipp Hofmann. Koslowski pita el final del encuentro y el Braunschweig alcanza los 33 puntos así que se asegurará su lugar en la 2. Bundesliga si no hay gol del Magdeburg ni milagro del Dynamo. Datos del partido. 92’ ¡Final en el An der Alten Försterei! Empate sin goles entre el Union Berlín y el Sandhausen que deja a los primeros pendientes de esta transmisión. El empate les lleva a los 30 puntos y por diferencia de goles está superando al Dynamo Dresden, pero necesita un gol del 1.FC Köln para aspirar al menos al playoff y tener la esperanza de ese partido que le salve de bajar. Datos del partido. 93’ ¡Cierre del telón en el RheinEnergieStadion! Otro empate 0-0 en la última jornada de la 2. Bundesliga y la esperanza del FC Magdeburg de salvarse jugando el playoff de descenso. Los visitantes aguantaron los envites del 1.FC Köln y es el conjunto de Colonia quien ahora queda pendiente de lo que pase con el Fortuna Düsseldorf para mantener su puesto. Un gol puede matarle el sueño. Datos del partido. 93’ ¡Pita Bacher el final del partido en el Grünwalder Stadion y delirio total de la parcialidad leona! ¡La Bundesliga es una realidad! ¡El ascenso está en sus manos! De a poco los fanáticos invaden el campo y se envuelven en el festejo con sus jugadores, con Daniel Bierofka, a quien muchos señalan como el artífice de este éxito y más aún con el material limitado que tenía a disposición, con apenas tres fichajes de canteranos que han vuelto a casa, ¡con nueve titulares nacidos en el club sobre el césped esta tarde! El trabajo se puede ver, es ineludible y ahora resta celebrar lo que han logrado. Fue victoria de 4-1 a favor del TSV 1860 sobre el Dynamo Dresden, que en esta misma jornada lamenta su descenso hacia la 3. Liga. Euforia y desazón, todo sobre el mismo campo de juego. Estadísticas del 1860 Múnich. 96’ Cerramos la transmisión desde Aue, donde los visitantes siguen luchando por el puesto de playoff de ascenso. Ahí la tiene el Fortuna, ¡se viene! Locuqui mete un pase entre los centrales, ¡corre Ducksch!, ¡se va! ¡FALTA! ¡Y TARJETA ROJA! El árbitro Aarnik expulsa al central Breitkreuz en el último minuto de descuento de forma directa y ahora el Düsseldorf tiene un tiro libre peligroso al borde del área. Si Kaan Ayhan marca se quedarán con el playoff de ascenso desplazando al 1.FC Köln. Cinco hombres en la barrera, toma carrera Ayhan y espera la orden del árbitro, que pita y habilita la carrera del central hacia la pelota. ¡TIRÓ AYHAAAAAAAAN! ¡Afueraa! ¡Horrible remate del futbolista que casi desmaya al vendedor de cerveza, pelota a la grada y final del encuentro. Se queda con las manos vacías un Fortuna Düsseldorf que pinchó de escándalo en el cierre de la temporada, empatando 8 partidos y perdiendo 2 encuentros de los últimos 11 que disputó. Datos del partido. TABLA DE POSICIONES Editado Mayo 2, 2019 por panda_666 6 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 2, 2019 Publicado Mayo 2, 2019 Felicidades por el ascenso!!!! Sin duda, merecido y trabajado. Que partidazo, el equipo fue una apisonadora. Con ese tres goles en la primera parte, sin duda, hundió la moral del rival. Dentro del gran encuentro de toda la plantilla, Zieires demostró que tienen la mirilla bien calibrada. Estuvo muy acertado de cara a puerta. Pobre Mark, nadie le cree, pero yo si creo que hay algo turbio en todo esto (no insisto con los vampiros) pero esperemos que no pierda la vida en su empeño por descubrir la verdad. Por cierto, a mi Basil no me inspira nada de confianza. A lo mejor, solo quiere utilizar a Mark, que está ciego de odio. 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 2, 2019 Publicado Mayo 2, 2019 ¡Hola compañero! Nos presentamos en el último partido del campeonato, con una jornada de transistores para el infarto, con ascenso y descenso en juego. Un plaza de ascenso directo y una de play-off en juego entre tres equipos. Por fortuna dependemos de nosotros mismos y parece que el Dresden lo va a tener difícil para evitar el descenso. El 2-0 a los 8 minutos de juego nos dejó muy tranquilos y pudimos afrontar el resto de encuentro con solvencia. El 4-1 final nos da el preciado ascenso y deja al duro Colonia con la plaza de play-off. No queda otra cosa que dar la enhorabuena al equipo. Dos ascensos seguidos no es algo fácil de conseguir y Bierofka debe tener todo el crédito de afición y directiva. ¡Bravo! Mis piratas quedaron muy lejos de la pelea... La próxima será... ¡Saludos y suerte! 1 Citar
cadista97 Publicado Mayo 6, 2019 Publicado Mayo 6, 2019 Qué tal las cosas por Alemania, veo que bastante bien. Llego un poco tarde a la historia, ya se han vivido dos ascenso pero cojo sitio para las próximas temporadas en la Bundesliga. Estoy deseando ver el duelo de Munich. Felicidades por el ascenso! Saludos! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 6, 2019 Publicado Mayo 6, 2019 ENHORABUENA!!! Los aficionados aún celebran por las calles el segundo ascenso consecutivo del equipo. Los Leones no dieron opción en el último partido a Dresden y han rubricado un final de campaña para enmarcar. Me ha gustado mucho la narración minuto a minuto, muy al estilo de lo que estoy planteando en la cabeza para mi siguiente historia. Ahora a pensar en la vuelta a la Elite!! Tiene el DT algún movimiento ya pensado? 1 Citar
panda_666 Publicado Mayo 7, 2019 Autor Publicado Mayo 7, 2019 RESPONDIENDO A LOS LEONES: @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? ¡¡Muchísimas gracias!! La verdad es que tenía muchísima confianza cuando fuimos a jugarle al Dynamo Dresden, sabía que nos meteríamos en el segundo puesto. Tenía que ser una noche muy nefasta para nosotros como lo fue la anterior frente al Sandhausen, que nos remontó un 0-2 fuera de casa. Nos quejábamos mucho de Ziereis por estos lados pero vaya que ha estado acertado con asistencia, goles... Me ha tapado la boca por así decirlo Mark parece bastante embalado con Basil, ya veremos que están tramando esos dos más adelante ¡Saludos! @zeusitos, ¿qué tal todo compañero? Una jornada de locos nos deparó la 2. Bundesliga, por suerte con un rival débil y en casa para nosotros a razón de quitarnos un poco de presión en lo que fue una verdadera explosión de resultados atípicos, ¡vamos! Que si bien había equipos con nada en juego puedo decir que no me esperaba ni el empate a cero del Köln ni el del Union Berlín, que luchó con sangre, sudor y lágrimas por conservar la categoría ¡Muchas gracias! No esperaba este final de temporada pero los partidos se fueron dando y llegar al final de esta forma nos hace ganar confianza de cara a la Bundesliga, sobre todo porque en los amistosos que hemos jugado otras veces contra equipos más grandes no hemos pasado vergüenza Espero que el St. Pauli nos acompañe luego de una buena temporada en la máxima categoría ¡Saludos! @cadista97, ¡bienvenido a Múnich compañero! ¡y muchas gracias por pasarte y por las felicitaciones! Nunca es tarde para ser parte por suerte esta locura de proyecto endogámico va funcionando a lo largo de los primeros dos años y es todo un reto afrontar la próxima campaña en la élite del fútbol alemán. ¡Bayern va a morder el polvo! ¡Saludos! @ruben88fisio, ¿cómo van tus cosas amigo? ¡¡Muchísimas gracias! Me ha costado bastante seguir escribiendo, creo que tengo algo de sangre en mi alcohol, o al revés. Quién sabe... Dresden sigue preguntándose que camión le atropelló aunque quedó claro por qué nosotros vamos a la Bundesliga y ellos a la 3. Liga. Mmmm... Me has dejado más dudas que certezas con lo que planeas en la siguiente historia si piensas seguir en ese formato jaja De momento tenemos algunos jóvenes que ascenderán a la plantilla principal, ya les conocerás, pero después no hay mucho más que algunos sondeos de mercado en busca de jóvenes para cubrir vacantes del Sub-19 y algún canterano fuera de casa por repatriar, pero no creo que sea más de uno a fin de cuentas, esto es endogamia (sólo espero que estemos a nivel como para mantenernos ) ¡Saludos! 2 Citar
panda_666 Publicado Mayo 7, 2019 Autor Publicado Mayo 7, 2019 Ni el más optimista podría soñar con lo que hemos conseguido. Luchamos con alma y vida durante 34 encuentros para salvarnos del descenso, los resultados se fueron dando y eso nos permitió soñar más alto, tanto que en pocos meses el equipo regresará a la Bundesliga. No caemos todavía, no logramos amainar los festejos de la gente, eufórica por lograr algo histórico. En mi mente lo único que hay es mesura porque el trabajo recién empieza, no termino de disfrutar todo lo que estamos viviendo. Tenemos un funcionamiento colectivo que destaca entre los equipos alemanes, jóvenes promesas capaces de brillar y de sustentar los éxitos deportivos a largo plazo si todo sigue según lo planificado. No hay nada que nos haga más felices. Lo mejor de todo es que tenemos más motivos para brindar y es que para empezar, el Lions II se consagró campeón de la División Baviera Sur alemana. Fue una campaña magnífica de los dirigidos por Benjamin Lauth con 26 triunfos en 32 encuentros, consiguiendo una ventaja de 13 unidades respecto a su perseguidor más cercano. El veterano Marius Willsch guió al equipo en su última temporada con el club consiguiendo 17 goles, Tom Kretzschmar terminó 21 veces con la portería imbatida y Julen Gutiérrez fue quien tuvo la mejor CM de todo el equipo con 7,49. La División Regional de Baviera nos espera, cuarta categoría del fútbol alemán. Y si de buenas noticias se trata, déjenme decirles que la Sub-19 también festejó como campeona de la División 2 Sub-19 de Baviera. Los chicos también fueron muy superiores al resto de los equipos con 27 triunfos en 30 encuentros, 2 empates y apenas una derrota convirtiendo un promedio de 3,26 goles por partido. Jorge Fernandes lideró la tabla de goleadores con 26 conquistas y también fue considerado como el mejor de todo el torneo con una CM de 8,44 (8 veces MVP). BESTIAL. Markus Lauth conservó su valla invicta en 10 oportunidades, ocupando también el primer puesto compartido en este rubro al tiempo que en asistencias volvimos a destacar, ahora con Jonas Pavlov, autor de 12 pases de gol. Próxima temporada… Partimos con la idea de formar un plantel de 22 jugadores para el Primer Equipo, pero también para las plantillas del Lions II y del Sub-19, solicitándole a los entrenadores de ambas categorías que todos los jugadores tengan minutos rotando el equipo cada fin de semana, algo que hicimos a lo largo de esta campaña pero con un poco menos de orden. En portería tenemos a nuestro titular indiscutido, Marco Hiller, el único que destaca por su nivel en comparación con sus compañeros (no así para la liga en la que se encuentra). Hiller fue figura del equipo con una CM de 7,04 al tiempo que mantuvo su valla imbatida en 11 oportunidades durante los 31 encuentros que disputó, parando el 80% de los disparos que cayeron bajo los tres palos. Por otra parte, Johann Hipper no disfrutó de los minutos que pensamos que podíamos darle así que, por miedo a que se estanque, saldrá cedido. Tom Kretzschmar, quien ya no tiene mucho margen de evolución, quedará como segundo portero del plantel principal e ingresará sólo en caso de emergencia (además de algún partido copero). Nadie duda que el futuro está en Tobias Bosse, quien acaba de llegar a la lógica del club y a sus 14 años promete un gran futuro bajo los tres palos. Mario Rizvani, internacional juvenil con Albania, es otra de nuestras esperanzas y volveremos a darle confianza en el Lions II. Por otra parte, no vemos nada productivo en Agim Selmani más allá de sus 9 apariciones con Albania U-19 así como tampoco en Markus Lauth, quien queda un poco atrás en comparación con sus otros dos compañeros. La juventud de Laftertis Lagos nos prohíbe tener esta nueva temporada al joven de 16 años en el equipo porque lamentablemente no cumplirá los 17 antes del 1/1/2021. De todas formas, el canterano que sí se suma a los trabajos del plantel principal es Mario Chiarini, italiano que se sumó a nuestras juveniles la temporada anterior y que ha demostrado estar a la altura (39 PJ, CM 7,49). Ocupará el lugar del retirado Christoph Janker, quien a sus 35 años decidió colgar sus botines luego de perder el puesto con Lennert Siedbrat. El central debutó con el plantel principal y acumula 10 partidos, 1 gol y una CM de 7,11. Completan el primer equipo el invaluable capitán, Felix Weber (2 goles, CM 7,14) y el lateral izquierdo devenido en zaguero Phillipp Steinhart. Mientras tanto, el español Igor Lorenzo llegó como agente libre y disputó unos pocos partidos con el Sub-19 demostrando su calidad (7 PJ, CM 7,80), por lo que se ha ganado la posibilidad de jugar con el Lions II. Es la promesa más grande junto a Lagos en nuestras categorías inferiores y según su desarrollo puede que junto a Grace Badiashile. Si miramos nuestro equipo II, Ville Räty es el que corre con más chances de llegar al plantel principal frente a un Alexander Spitzer estancado, al tiempo que György Hursán se irá libre a fin de curso y el foráneo Oliver Stefanovic saldrá como jugador transferible. Si bien Sebastian Gebhart tiene potencial para superar al titular Eric Weeger lo que se vio en la cancha es que aún está verde, lejos del primer equipo (10 PJ, CM 6,68) y lejos de su compañero (25 PJ, CM 7,25). Parece que la disputa por el puesto se seguirá dando entre estos dos oponentes durante varios años, considerando que ni Semir Gracic ni Jamshid Hossaini tienen un potencial lejano al suyo. El que se ve con mejores luces pero tampoco tiene ese posible nivel futuro es Jörn Schroder, chico de la nueva camada. Uno de nuestros puestos más esperanzadores gracias a la fiera Leon Klassen, jugador que se ha vuelto canterano del club y que ha brillado en la 2. Bundesliga con 26 partidos jugados, 2 asistencias y una CM de 7,09. Valió la pena esperar por él y quien se lamenta es Christian Köppel, que pasó de titular indiscutido y figura a suplente (9 PJ, CM 6,78). El más “veterano” del puesto tendrá que esforzarse por mejorar si no quiere perder cabida con Marcel Spitzer quien, por suerte para el futbolista del primer equipo, no ha dado muestras de crecer como se esperaba, incluso siendo pieza fundamental en el ascenso del Lions II (31 PJ, 1 gol, 2 asistencias, CM 7,37). Nuestro joven internacional bosnio Mirsad Tabakovic seguirá desarrollándose con el Sub-19 al igual que Stuart Vann, recién llegado al club. Es difícil encontrar canteranos que se adapten al rol de medio cierre, incluso cuando nuestro titular es Dominik Stahl quien ya superó la barrera de los 30 años. Su mejor rendimiento se vio sobre el cierre del torneo (16 PJ, 1 gol, 1 asistencia, CM 6,95) y confiamos en él para un año más, al igual que nuestro chico Lucas Cyriacus, quien no encaja del todo con lo que necesitamos para desarrollar el estilo de juego que queremos. Le daremos algunos minutos con el primer equipo para ver cómo sigue mientras esperamos por Angelo Stiller, quien aún tiene que pasar por el período necesario para convertirse en canterano del club luego de una temporada en el Lions II, secundado por Moritz Heigl (posible salida a préstamo) y Julian Tomas. Con un foráneo como Alen Muharemi no pudimos hacer más que caja, € 23.000 + variables. La gran promesa surgida en el club es el polaco Adam Polak, mundialista Sub-20 con la selección de su país. La zona más débil a futuro es la de los luchadores, los guerreros. Quirin Moll fue la gran figura de la temporada (26 PJ, 14 goles, 2 asistencias, CM 7,35) y así como se lució sabemos que tarde o temprano deberá partir, limpiando de foráneos el equipo en la misma sintonía que Daniel Wein (19 PJ, 3 goles, 5 asistencias, CM 7,19). Por desgracia, Julen Guitérrez está lejos de sumarse al plantel principal y no le vislumbro un gran futuro si no empieza a entrenar más duro, así fue que fichamos a un Salif Dia que tiene características similares, pero que tampoco parece crecer lo suficiente. Martin Culjak no está en edad de convertirse en canterano y es por eso que se irá, al tiempo que Michael Dörfler tratará de adaptarse tanto al puesto como al rol para darnos un mejor panorama. Traigan marcadores que talentosos sobran, y dicho y hecho. Nuestro primer equipo tiene a dos hombres de calidad como Korbinian Vollmann (25 PJ, 2 goles, 8 asistencias, CM 6,98) y Timo Gebhart (15 PJ, 1 gol, 3 asistencias, CM 6,87), ambos de la casa y con trayectoria a sus espaldas para tratar de bancar la Bundesliga. Un intento de titular como Ugur Mustafa Türk sigue demostrando que me equivoqué al pensar que podía jugar con los mejores dando lástima en el fútbol turco, donde estuvo cedido en el Boluspor (28 PJ, CM 6,16). La verdad es que debería venderle pero vamos a darle una última oportunidad de salir a préstamo, considerando que para el Lions II tanto Dennis Dressel como Emre Arslan pueden hacerse cargo. Llegado el turno de analizar nuestras jóvenes joyas nos encontramos con cinco nombres interesantes entre los que destaca el de Johannes Jungwirth, el de mayor potencial y gran rendimiento con la Sub-19 (19 PJ, 6 goles, 6 asistencias, CM 7,67). Leander Faßmann y Tobias Schärtel parecen importantes para nuestro futuro, mientras que Mert Koç es uno de los que está más lejos en su desarrollo y Jerko Filipovic no creo que pase ni cerca de los otros cuatro. Estoy deseando que llegue la era del recambio. Por un lado para quitar del equipo a un Stefan Lex que hoy es insustituible pese a ser foráneo (27 PJ, 9 goles, 4 asistencias, CM 7,09) y por otro lado para sacar del plantel a un Kodjovi Koussou que no termina de convencerme (7 PJ, 1 gol, 1 asistencia, CM 6,86). Ya esta campaña corrimos a Marius Willsch hacia un Lions II en el que fue amo y señor de la banda, pieza fundamental en el ascenso a la cuarta categoría (se irá libre). No falta mucho para incluir alguno de esos nombres jóvenes que quieren dar rienda suelta a su calidad. Para esta temporada elegimos a Leon van Empel y a Mahmut Çimen como miembros de nuestro filial, jugadores que consideramos ideales para el plan y que seguramente sigan entrenando duro para convertirse en delanteros interiores. Ambos tienen más futuro que el togolés del primer equipo. Fabian Greillinger se va convirtiendo en un estorbo pero como es joven tendrá que demostrar sus cualidades como cedido. El duelo por el futuro se encuentra en el Sub-19 con tres nombres de peso como Jonas Pavlov, Patrick Koch (los favoritos) y Muhammed Can. Los signos del futuro ya pueden verse por esta banda con Noel Niemann (12 PJ, 3 asistencias, CM 6,72) y es que el chico de 20 años estuvo muy participativo en la 2. Bundesliga pese a competir con Nico Karger, hombre de gran importancia en nuestro funcionamiento colectivo (12 PJ, 9 goles, 3 asistencias, CM 7,08). Quien viene empujando desde el Lions II es el polaco Patryk Richert, autor de 8 goles en esa lucha por el ascenso en las divisiones regionales. Veremos qué pasa luego de un año en la Bundesliga con ellos tres, que no son los únicos. Besart Avdyli irrumpió con fuerza en nuestras categorías inferiores. 2 partidos, 2 goles, 2 asistencias y una CM de 9,15. Arde el fútbol juvenil con este personaje que viene a desplazar a Odysseas Tzoumerkiotis, griego que se ha adaptado muy bien al rol de delantero interior en la banda opuesta a la que estaba acostumbrado a jugar. Régis Nsingi aporta algo de incertidumbre a futuro puesto que tiene potencial para destacar al tiempo que Johannes Reichlmayr puede tener un papel decente en el club. Marvin Piotrowski-Frantz acabará su año de contrato y se irá. Luego de pasar momentos buenos y malos en el club se podría decir que Markus Ziereis ha encontrado su lugar en el mundo, algo que como de costumbre nos viene de maravilla sobre todo si consideramos que es canterano y tiene experiencia. Quien se ha mostrado descontento por la falta de minutos es Adriano Grimaldi pero como buen foráneo le hemos mostrado la puerta de salida, hueco que podrá cubrir a medida que vaya evolucionando un joven Jorge Fernandes que ha irrumpido con todo en las categorías más bajas del club. Tiene un potencial fantástico y ha sido clave para el equipo Sub-19, lo que le pone en carrera a tener minutos en la Bundesliga. Mientras tanto, el equipo II seguirá con Nick Pellowski en ofensiva y se incorporará Florian Dittrich al plantel para suplir la vacante que dejará Cottrell Ezekwem, a quien pensamos ceder al menos por una temporada como también lo haremos con Max Beiersdorfer y Alex Parente. Por otra parte, la joya de la corona en los juveniles la tiene el turco Serkan Ozer, con apenas 15 años y mucho futuro por delante al igual que el croata Mario Petrovic, ambos con alguna internacionalidad juvenil a sus espaldas. Quien no parece tener una gran evolución por delante es el albano Arlind Lajci, a quien conservaremos como suplente de chicos con mejor perfil. 4 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 7, 2019 Publicado Mayo 7, 2019 Tenemos algunos brotes verdes entre los juveniles que estoy deseando ver en el primer equipo. Tobias Bosse, es claro candidato a ser el dueño y señor de la portería (aunque tendremos que esperar aún varios años para verlo en el primer equipo). Será el futuro portero de la selección alemana?? tiene papeletas. Entre los centrales de nuevo cuño, me gustan, el español Igor Lorenzo, con 18 años ya puede participar en algún partido para ir sumando experiencia. Lagos, tendremos que esperar para verlo en acción con los mayores. Al que si veremos darlo todo con el primer equipo es a Chiarini, del que esperamos mucho y durante mucho tiempo. Klassen, a sus 19 años ya es dueño y señor del lateral izquierdo. Y dentro de poco, Gebhart hará lo mismo en el lateral derecho. Entre los centrocampistas tenemos sobrecarga pero Angelo Stiller será el primero en luchar por hacerse un hueco. Pero cuando lleguen Adam Polak, Michael Dorfler, Johannes Jung y Leander, tendremos que hacer números para que todos sumen. Vaya centro del campo podemos llegar a tener, me tiemblan las piernas solo de pensarlo Si la posición del centro es buena, las bandas no se quedan atrás. Por la derecha, Pavlov, Koch, Muhammed, Leon y Çimen. Por la izquierda, Niemann, Richert, Besart y Odysseas. Ojo, con este último me quedaría si o si. El partido fue todo una Odisea y se resolvió en el último minuto gracias a un gol de Odysseas (se me va la cabeza ya ) Tenemos mucho potencial. Por último, en la punta tenemos a Jorge Fernandes, Pellowski y Ozer. Vaya tridente por Dios. En unos años, si todo sale bien, podemos tener una plantilla muy equilibrada y con mucho talento sobre el campo. Será esta la generación de oro del equipo?? Tiene muy buena pinta. 1 Citar
panda_666 Publicado Mayo 9, 2019 Autor Publicado Mayo 9, 2019 (editado) RESPONDIENDO A LOS LEONES: @jdbecerra, ¿cómo ha estado el vuelo a Múnich amigo? Buff, vaya si estaré deseando que nuestros brotes verdes lleguen. Necesitamos esa renovación pero no queda otra que esperar y trabajar en su crecimiento Tobias Bosse es algo fantástico. El Dortmund ha venido a por él en este mercado de fichajes y hemos rechazado ofertas de hasta 3 millones de euros en variables cuando apuestas a la cantera no te puedes dar el lujo de perderlos, espero que no quiera irse y agradezco que se sienta hincha del equipo. Lagos es el puto futuro. Está pidiendo a gritos primer equipo y por reglamento no puede formar parte Dentro de poco veremos lo que aporta Chiarini y si cumple con su ciclo también Lorenzo, gran jugador. Todo indica que Gebhart se come a Weeger pero tiempo al tiempo, que sus actuaciones de momento no conforman y las exigencias crecen... Klaasen es la primera joya de la corona Tenemos muchos centrocampistas ofensivos así que o se adaptan o nos adaptamos nosotros, pero me preocupa la marca en ese sector. Stiller, Polak y no hay mucho más, puede que Julian Tomas... Y necesito dos al menos que sepan marcar por el centro jajajaja sí, sí, lo de Odysseas y además griego es algo maravilloso. Coincido que las bandas están muy bien cubiertas aunque lo verde que están se puede ver desde lejos Me encanta el polaco Richert y ni sé por qué jaja ojalá llegue... Fernandes ya está pronto (en realidad no, pero tengo que usarlo jaja) Tiene pinta de generación de oro sí, y como esto va de canteranos ojalá que lo sean porque de eso depende el destino del club ¡Saludos! ------------------------------------------------------------- El magnate Karius Wilde anunció en conferencia de prensa que planea construir un nuevo estadio para alojar a la afición del TSV 1860 Múnich, noticia que ha causado mucho revuelo entre los fanáticos y más considerando lo importante que es el Grünwalder Stadion para Die Löwen, toda una fortaleza en la que se cimentó el ascenso. Contando los partidos jugados por su equipo como local encontramos que fue el mejor de la 2. Bundesliga en este rubro con 13 victorias, 3 empates y apenas 1 derrota en 17 juegos. “Nuestro hogar está quedando pequeño, esa es una realidad. Somos muchísimos los que llevamos a Die Löwen en el corazón y es por eso que hicimos una puesta a punto a final de temporada, analizamos los números con frialdad y pensamos en agrandar nuestra casa. Varios partidos importantes como los que disputamos frente al líder Augsburg o el último que nos dio el ascenso frente al Dynamo Dresden se jugaron a estadio lleno, colgamos el cartel de entradas agotadas y muchos de nuestros hermanos tuvieron que seguir a su equipo por televisión. No queremos que eso sea lo habitual”, declaró el propio Wilde frente a los micrófonos de varios medios que asistieron a la sede leona. Aún no se sabe nada sobre este nuevo campo de juego y lo único que podemos suponer es que superará la capacidad para 15.000 aficionados que hoy tiene el Grünwalder Stadion, así como también sabemos que el equipo no piensa mudarse de Múnich y que está buscando tanto una buena locación como una financiación extra, para que no salga todo de las arcas del club. En ese sentido, cuando fue consultado sobre la economía, Wilde respondió: “No estábamos preocupados por los números rojos a finales de abril. Teníamos deudas, eso era de público conocimiento, pero eran mínimas y sabíamos que por nuestra ubicación en la tabla ingresaríamos una suma no sólo capaz de taparlas, sino también de asegurarnos la supervivencia por un par de años dado que no pensamos invertir en grandes fichajes. Al final, llegaron € 16.000.000 a nuestras arcas y todo se solucionó como estaba previsto, pero también el ascenso a la Bundesliga hará crecer nuestros ingresos por televisión, así como también en premios considerando que el último de la tabla recibe € 30.000.000”. Editado Mayo 9, 2019 por panda_666 1 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.