Popular Rayos12 Publicado Enero 29, 2019 Popular Publicado Enero 29, 2019 (editado) Unione Calcio Sampdoria – Nuevos rumbos Uno de los clubes clásicos del fútbol italiano anuncia su nuevo plan de club a largo plazo. Nuestro club fue fundado, con este nombre, allá por el lejano 1946, aunque nuestras raíces pueden encontrarse hasta en el siglo XIX y los años 1890. En vista de esta rica historia, y de los pocos éxitos logrados en la época reciente, donde nuestro único éxito en Serie A data de 1990/1991, con un equipo que todavía hace delicias en los ojos de nuestros aficionados, y con la Copa Italia de la temporada 1993/1994, o la final de la Champions League de 1991/1992. Estos éxitos, que ya se antojan lejanos para la afición más fiel y ruidosa de toda Génova, han llevado a la cúpula directiva a retomar viejos caminos y apostar por un proyecto a largo plazo, que busque construir un equipo con identidad, apoyado en una de las mejores canteras del país con la capacidad de producir talento de calidad, y que devuelva los viejos aires de éxito a la ciudad y al club, que llego a pisar hace pocos años la Serie B (2011/2012) cuando solo dos años antes había sido 4° en la Serie A. En busca de no repetir esos errores, es que nace este proyecto. El primer elegido como técnico para este proyecto será Enrico Chiesa, gran delantero que tuvo tres etapas en la Sampdoria, siendo la más exitosa en la temporada 1995/1996 en la que anotó 22 goles en 27 partidos (24 goles en 54 partidos en su historia con el club), y que supo pasar como entrenador en nuestras categorías inferiores desde el año 2012 al 2015, volviendo esta temporada para hacerse cargo del primer equipo. El proyecto Como bien decíamos, este es un proyecto que busca regresar al club a beber de las fuentes del éxito, para sacarlo del estancamiento de mitad de tabla que nos ha caracterizado el último tiempo y buscar la sustentabilidad a largo plazo. El proyecto se basará en un conjunto que buscará echar raíces con jugadores surgidos de la cantera, con un equipo del más alto nivel abocado al desarrollo del futuro del club, que también sabrá ahondar en el mercado de fichajes en caso de ser necesario. A corto plazo la perspectiva es volver a pelear por el ingreso a puestos europeos, sea por el camino de la posición en Liga o por la Copa Italia, pero es vital para el desarrollo del proyecto que el equipo consiga entrar a Europa League o Champions League, por los beneficios de prestigio y económicos que nos aportará, para el desarrollo del club en su totalidad. (Plazo: 3-4 años) A mediano plazo, a partir de tener el club asentado en la parte alta de la tabla y el ingreso a Copas Europeas, se buscará empezar a ascender en busca de pelear por el título de liga y trascender lo más posible en los certámenes europeos. Para esta altura del proyecto sería bueno para el mismo tener la posibilidad de acceder a algún título, para asegurar la estabilidad del mismo y otorgarle alguna alegría a la afición. (Plazo 6-7 años) A largo plazo, en el último paso estructurado del proyecto, el equipo tiene que ser un competidor asiduo de la liga, apuntando directamente ya a ganarla en alguno de estos años o mantener una regularidad de éxitos en la misma, y que este entrando a las últimas fases en los certámenes europeos, con el sueño de repetir aquella vieja final de Champions League con una historia diferente. (Plazo 9-10 años) Consideramos vital para el proyecto también el desarrollo de un estilo de juego que sea una marca de identidad para el club y para la ciudad. Un club nacido en el seno de una ciudad portuaria debe de tener un equipo que se sacrifique en cada partido, más allá del resultado, y no deje de ir a buscar oportunidades de gol cada vez que pueda, sin descuidar mucho la defensa. En sí, un equipo que salga a proponer y tenga el balón, pero que también sepa jugar sin él. Sin más, nos despedimos y deseamos a Chiesa todo el éxito en su nueva etapa a cargo de la Sampdoria. ¡Viva La Samp! Citar Buenas tardes a todos, aquí estamos, nuevo proyecto, nueva historia. Es mi primera incursión en serio en esta sección del foro, ya que como comenté en el Rincón del Historiador, soy más asiduo de la Zona MLB. Pero para intentar nacimos, no? En todo caso, aquí os traigo el proyecto a largo plazo que idee con la Sampdoria, un equipo que siempre me cautivó del fútbol italiano y que merece volver a la gloria que tuvo antaño. Como comenté también en el Rincón del Historiador, es una partida en la cual acabo de terminar la primera temporada, así que esta historia comenzará con un resumen de dicha temporada. El resumen estará dividido en cuatro partes: 1 - Resumen de la temporada en Liga 2- Resumen de la temporada en Copa 3 - Resumen del club en general (Economía, empleados, equipos juveniles) 4- Entrevista a Chiesa, que serán subidos entre hoy y mañana, para luego poder adentrarnos en lo que será el período de fichajes y la segunda temporada de la Samp! Un saludo y espero que disfruten Edición del Juego: FM 19 ___________________________________________________ Otorgado el Premio Fidelidad a Rayos12 por su primer aniversario de la historia "Viva la Samp!" Editado Enero 28, 2020 por Mapashito 7 Citar
chory_badillo Publicado Enero 29, 2019 Publicado Enero 29, 2019 Felicitaciones por el intento y esperemos ver a la SAMP con muchos jovenes peleando el poder de la Juve. Citar
Popular Rayos12 Publicado Enero 30, 2019 Autor Popular Publicado Enero 30, 2019 (editado) SERIE A TIM 2018/2019 La Samp rozó la gloria La primera temporada de Chiesa empezaba con el mismo nerviosismo e ilusión que tiene todo proyecto que recién empieza. El técnico apostó por un pragmatismo en las tácticas, buscando jugar mayoritariamente con un 4-3-1-2, centrado en mantener el balón y presionar constantemente cuando no se tenía el mismo, aprovechando los espacios que se pudieran abrir tocando el balón de forma rápida. Para partidos donde el equipo era claramente inferior, busco jugar con un 4-4-2 clásico, con mucha estabilidad defensiva y la búsqueda del gol mediante la contra y llegadas en segunda línea. También trabajo un 4-1-4-1, pero que fue nulamente utilizado para realizar un análisis del mismo. La plantilla no sufrió variaciones durante su llegada en el mercado de verano, considerando Chiesa que era mejor salvaguardar la estabilidad económica y que no haría cambios mayores en un club al que apenas acababa de llegar. Mes a mes Agosto El mes de inicio liguero nos deparaba dos encuentros. El primero sería contra el Inter de Milán, uno de los candidatos a pelear el título esta temporada, donde el conjunto genovés demostraría atisbos de gran calidad jugando al contra-ataque y ganaría por un sorprendente 5 a 1 que encendería a la afición y sorprendería a todo el fútbol italiano. El segundo partido del mes nos encontró con un clásico contra el Bologna, en el cual saldría a demostrarse la buena calidad del equipo jugando con el balón para ganar por 3 a 1 y salir invictos del primer mes de competencia. Septiembre: Primer mes cargado del año, y empezábamos jugando el Derbi della Lanterna contra el Genoa, el clásico de la ciudad, que se saldaría con una fuerte victoria 3 a 1 por nuestra parte. Luego llegaría el gran cuco del fútbol italiano, un duro partido contra la Juventus que se saldaría con una derrota 2 a 1 para nuestro equipo, en un golpe más que previsible para nuestro conjunto, por calidad y aspiraciones. Continuarían tres victorias consecutivas, contra la Fiorentina (uno de los mejores encuentros de la temporada – 3/2), contra el Udinese (2/0) y el Empoli (1/0), que nos dejarían con 6 victorias y solo 1 derrota en los dos primeros meses de competición y en la zona más alta de la tabla, para sorpresa de todos. Octubre Mes corto, debido a los compromisos internacionales, que nos dejarían con solo tres partidos. El primero se saldó en una derrota, previsible, contra la Roma, pero por solo 0-1, en otra demostración de fortaleza y calidad por parte de nuestro conjunto. Tocaría luego una victoria 2-0 contra el Frosinone, en un partido por demás complicado que recién se abrió al minuto 80, y luego un empate a 0 con el SPAL 2013, en otro partido por demás cerrado. Noviembre: Nuevamente por los compromisos internacionales se volvería un mes de solo tres partidos, que saldaríamos invictos. Primero una categórica victoria contra el Milán por 3 a 0 en su cancha, demostrando que nos crecíamos ante los equipos grandes. Luego vendrían dos victorias por la mínima contra el Cagliari (2/1) y contra el Sassuolo (1/0). Diciembre El mes que marcaría la mitad del campeonato. Empezábamos jugando contra todo un Torino que venía líder de la competición, sorprendiendo a todo el mundo mientras nosotros éramos segundos a ese momento, en un partido que se saldaría con un 0-0. Luego tres victorias consecutivas, contra el Parma (2/1), el Chievo Verona (2/0) y la Lazio (1/0), resultados justos pero que no suponían mayor peligro para nuestra defensa que se iba solidificando cada vez más. Tocaría cerrar la primera vuelta del campeonato con dos empates a 0 contra el Atalanta y el Napoli. Se cerraba así la primera vuelta del campeonato, con el Torino líder, la Roma en segundo lugar, nuestra Samp en tercer lugar y luego el bloque de grandes equipos a 4 puntos de distancia. Enero Mes de retomar la competición, con solo dos partidos debido a compromisos de Copa Italia, que saldaríamos con una derrota contra el Inter por 3 a 1, con el equipo milanés en claro ascenso de rendimiento, que lo acercaba a puestos de punta; y un empate a 0 con el Bologna. Febrero Tocaron cuatro partidos en este mes y los saldamos todos por victorias 1 a 0, demostrando la calidad de la defensa y, de cierta manera, nuestras dificultades para anotar. La primera victoria fue de nuevo en el Derbi contra el Genoa, ante los cuales nos vamos invictos, para alegría de toda nuestra afición. Luego vendría otra victoria rutilante, contra la Juventus, que tuvo una temporada muy mala pero que no deja de ser una victoria más que resonante para nosotros. Para cerrar el mes, las victorias contra la Fiorentina y el Udinese Marzo Empezábamos a acercarnos a la parte final y culmine de la temporada, y en el club ya se respiraba la posibilidad de volver a jugar la Champions League, aunque nuestro entrenador quería ser cauto y repetía un “Giornata a giornata”, que un amigo argentino me comentó que se parecía al “Paso a paso” de cierto entrenador de allá. El mes comenzaría con una victoria por 3 a 1 contra el Empoli, seguido de una derrota contra la Roma, equipo que se volvió infranqueable en liga y en ese momento parecía destinado al título, por 2 a 1. Luego, dos victorias nuevamente complicadas contra el Frosinone (3/1) y el SPAL 2013 (1/0) Abril Se empezaba a achicar la liga y encarábamos un mes clave para decidir si podíamos levantar el trofeo como campeones o solo aspirar a copas europeas. El mes empezaría con un empate a 1 con el Milán, en un partido que tranquilamente podríamos haber perdido en el último minuto pero que nos salvó el travesaño. Luego vendrían dos victorias por la mínima por 1 a 0 contra Cagliari y Sassuolo. Tocaba ahora el partido contra el Torino, ellos seguían en la puja por el título, pero habían entrado en un declive y este encuentro podía decidir la suerte de ambos, que se terminó por inclinar a nuestro favor con una victoria 2 a 1. Para cerrar el mes, repetimos victoria contra el Parma por 3 a 1. Mayo El final de temporada. Ahora sí, había llegado el mes definitorio y estábamos ahí, con la clasificación a Champions League confirmada y la chance de llevarnos el gato al agua con el torneo, en una definición cerrada entre la Roma, el Inter y nuestra Sampdoria, con el Torino un paso más atrás. Tocaba empezar ganando al Chievo por 2 a 0 y tomar el liderazgo a falta de tres fechas, pero empatamos contra la Lazio (1/1) y el Inter tomo la delantera por 2 puntos de diferencia. A falta de dos fechas, solo quedábamos nosotros dos con chances al título. Vencimos por 3 a 1 al Atalanta en un partido cargado de energía por parte de nuestra delantera, que demostraba que quería el título a toda costa, mientras el Inter empataba y quedábamos igualados en puntos, con nuestro equipo en el liderato gracias a la diferencia de gol a favor nuestra. El último partido nos encontraba con el potente Napoli, que no pondría las cosas fáciles a nuestro sueño. El Inter jugó el día anterior, gano y nos dejó toda la presión a nosotros. Tuvimos el partido complicado que esperábamos, y tuvimos el título al alcance de la mano, casi lo saboreamos. Pero hubo un penal en contra nuestra en el minuto 95, lo convirtieron y allí terminó la historia, con el Inter campeón y nosotros a solo dos puntos de saborear una gloria por demás inesperada. Tabla de posiciones: Spoiler Super-equipo, que rozó una gloria inesperada, nada que reprochar. Editado Febrero 2, 2019 por Rayos12 5 Citar
Popular Rayos12 Publicado Enero 30, 2019 Autor Popular Publicado Enero 30, 2019 COPPA ITALIA 2018/2019 A las puertas de la gloria, parte 2 Como fue indicado en el proyecto de renovación del club, uno de los objetivos a corto plazo es el buen rendimiento en la Copa Italia, ya que la misma otorga un lugar para la Europa League en caso de ganarla, y en caso de no ganarla, pero enfrentarte con un equipo que va a competición europea heredas ese lugar. Ante esto mismo, Chiesa se planteó llegar lo más lejos posible con el conjunto genovés en la Copa, vamos a repasar lo que fue esta competición. Tercera ronda: En suerte nos tocó el Carpi, en el partido que se juega antes de que inicie la liga, y gracias a una buena pretemporada, pudimos hacernos con el triunfo por 3 a 0, en un partido cómodo y sin complicaciones. Cuarta ronda: Ya adentrados en diciembre, con la temporada rodada y un equipo que venía en buena forma, nos tocó chocarnos con el Parma en un partido que resolvimos nuevamente de manera fácil, incluso dando rodaje a muchos suplentes y un muchacho de las inferiores. 3-0 nuevamente y a la siguiente ronda. Quinta ronda: Primer partido oficial luego del receso por las fiestas navideñas y de año nuevo, y nos tocó una Fiorentina que siempre nos complicó el camino cuando nos cruzamos. Esta vez no fue diferente, pero en un partido trabado y tosco, pudimos sacar nuestra mayor capacidad para sacar partidos difíciles adelante y vencer por 1 a 0 para instalarnos en los Cuartos de Final. Cuartos de Final: Otro choque de entidad, contra una Roma a la que en liga no podíamos vencer, pero en competiciones de knockout lo que vale es sobrevivir y más aún en partidos complicados, y eso hicimos nuevamente para llevarnos una dulce victoria por 3 a 1 e instalarnos en Semifinales. El sueño cada vez más cerca. Semifinales: La única ronda de ida y vuelta, donde comenzaríamos jugando en casa y cerrando de visitas, contra toda una Lazio, donde se preveía una eliminatoria por demás pareja. En nuestra casa, en nuestro Luigi Ferraris dominamos de forma categórica y nos hicimos con la victoria 2 a 1, en la vuelta fuimos a plantear de esos encuentros cerrados que nos benefician a nosotros, algo que terminó resultando ya que empatamos a 1, ganamos el global 3 a 2 y nos plantamos en la final. Final El rival era el cuco italiano, la Juventus, por lo que de alguna u otra manera ya nos asegurábamos presencia en Europa, por las dudas alguna debacle en liga. Sin embargo, a sabiendas de que se le había ganado hace poco en el duelo liguero, Chiesa animó a sus jugadores y fue a plantear el partido en el terreno que le gustó a nuestro equipo esta temporada: el barro. Sin embargo, esta vez no fue suficiente, incluso jugando el rival con uno menos toda la segunda mitad, el gol de Douglas le alcanzo a una Juventus que se consagró campeón y nos dejó, nuevamente, con la miel entre los labios. ¡Viva la Samp! Citar En la entrevista a Chiesa vendrá un análisis de lo que fue el equipo, como se plantea el proyecto luego de esta temporada, que será de todo lo que rodea al club, etc. Después queda el artículo del club, y también el de resumen de la Serie A en su totalidad junto con las competencias europeas. @chory_badillo Gracias compañero! 6 Citar
Viggo Publicado Enero 31, 2019 Publicado Enero 31, 2019 Vaya tela. Lo primero que debe hacer el bueno de Chiesa es reformular su proyecto. ¿3-4 años para consolidarse en plaza europea? Pues logrado en la primera temporada y encima por la puerta grande, esa que, durante la próxima temporada suena con acordes de Händel. De la Copa de Italia, mejor no hablamos. ¿6-7 años para pelear por el título de liga? Sinceramente, creo que Chiesa pecó de prudente. Lo tuvimos al alcance de la mano y se escapó a favor del Inter, que no sé qué es más inconcebible. A todo esto, ¿final del dominio de la Juve? ¿Allegri seguirá? La verdad es que te propusiste plazos muy largos. En el FM todos sabemos que con un equipo de media tabla y con ciertos recursos ( y la Samp lo es), se pueden acortar bastante los plazos a poco que fiches bien y le dediques horas al análisis táctico para afinar y potenciar tus virtudes. Eso sin contar con las tonterías que hace la IA con los equipos rivales, claro. Pero sin duda te mandaste una primera temporada preciosa, muy efectiva en ambas áreas ( Audero crack, no? ) y que te llevó a las primeras de cambio a pelear por los dos títulos que tenías en juego. ¡Felicitaciones! Por cierto, qué duro lo de la Copa. LLegamos a la final sin perder ni un sólo partido y llegó la Juve y pam. No me extraña que con los bianconneros haya media Italia que los ame y media que los odie. Chiesa debe ser poco más que un ídolo en Genoa en estos momentos e imagino que dicha temporada no habrá pasado desapercibido para algún grande de Italia (muy dado a cambiar de entrenador). Entiendo que ni te planteas un cambio de aires, ¿no? Esperando quedo para ver cómo quedó la tabla de la clasificación ( la eché de menos en el resumen de la temporada), goleadores ( ¿CR7 la petó? Fabio Quagliarella, ¿segunda juventud?...) y cómo rindieron los jugadores de tu plantel. Al respecto, especial interés tengo en Praet ( ¿lo usaste de mediapunta o mediocentro?), saber qué tal sale en el FM19 el bueno de Murru y si pudiste extrujarle el talento al bueno de Saponara. Quedo a la espera de noticias, pero muchas felicidades por esa gran primera temporada! 2 Citar
Rayos12 Publicado Febrero 2, 2019 Autor Publicado Febrero 2, 2019 @Viggo Compañero, que gustó verte activo por el foro de nuevo! Espero que este todo bien. Proyecto y sus tiempos...fue considerando el transcurso del club las últimas temporadas (10°,9°, 10°) antes de nuestra llegada, estaba adaptado a eso. Quizás fue flor de un día, pero es verdad que Chiesa puede llegar a sentarse a reformular el proyecto, pero consideramos que quizás es mejor esperar otra temporada más antes de re-evaluar tiempos de proyecto, para ver si mantenemos un rendimiento similar (ya no igual, que lo dudo). En cuanto a la Juve, te adelanto información que viene en el Resumen de Serie A a ser publicado prontamente. Durante el final de la pre-temporada e inicio de la temporada el Real Madrid vino a buscar a Allegri como entrenador y contrataron a Conte nuevamente, lo cual hizo entrar desde un inicio en una mala dinámica al equipo. Dudo que sea el final de su dominio, aunque no nos vendría nada mal Los plazos están propuestos también en base a lo que me ha pasado en otros FM con equipos parecidos a la Samp en otras ligas, exagerado en 1 año eso sí, para no crear falsas expectativas. Este FM además te da la oportunidad de hacer esa profundidad de análisis táctico y de rivales, o por lo menos eso siento yo, que hace un poco más fácil el alcanzar un buen rendimiento si le prestas la suficiente atención. De cierta manera, debo admitirlo, siendo mi primera temporada completa en este FM no esperaba llegar tan arriba, así que estoy gratamente sorprendido. Audero tiene a todos en el club así: . Lo de la Copa, pues mi****, que la sentí que la podíamos ganar, pero la Juve sigue siendo mucha Juve, por malas temporadas que tenga, sigue teniendo esos cracks que de la galera te definen partidos. Todavía le dura a Chiesa la bronca de ese partido, pero que habrá revancha seguro. Por aquí se ve que le tienen mucho odio a los bianconneros, así que nos subiremos a la marea si esto sigue así. Chiesa se está convirtiendo en ídolo de la afición y la directiva está más que contento, no hay planteos de cambios de club ni ofertas tampoco hasta ahora, las cuales seguro rechacemos por un largo tiempo. Por ahora, la carrera de Enrico se centrará en la Sampdoria y en llevarla a la gloria, o por lo menos la mayor cantidad de finales perdidas posibles. Gracias a tu mensaje me di cuenta de que no puse la tabla de clasificaciones, se me pasó totalmente, ahora la colocó. Lo de CR7 viene en el resumen de temporada, la petó siendo el líder goleador de la Serie A pero fue medio intrascendente en los partidos importantes de la Juve, no tuvo la mejor de las temporadas. Sobre nuestra plantilla se viene resumen ahora, Fabio sigue siendo crack. Con Praet tengo muchas dudas, porque jugo tanto de mediapunta como de mediocentro, dando rendimientos bastante irregulares en ambos y siento que no se termina de adaptar a nuestro estilo de juego, por más que siga tirando sus pantallazos de calidad, por lo que guarda como jugador en las piernas, es algo que estoy intentando resolver como rompecabezas. El bueno de Murru sale muy bien en este juego, en mi esquema me dio mucho rendimiento y es el titular indiscutido de la banda. Saponara pues es otro que no pude hacerlo funcionar, muy irregular y al final terminó muy relegado en el banco. Muchas gracias por pasarte, un gusto tenerte aquí, un saludo! Citar
Rayos12 Publicado Febrero 2, 2019 Autor Publicado Febrero 2, 2019 Análisis rendimiento plantilla Sampdoria 2018-2019 Porteros: Emil Audero – 22 años – 44 partidos, 22 porterías imbatidas, 1 premio de jugador del partido, 6.94 media (cedido por la Juventus) No es lo ideal tener jugadores cedidos con nuestro proyecto, pero este muchacho es una joven maravilla que jugó a un nivel magnifico toda la temporada. Titular indiscutible, tanto en liga como en copa, demostró mucha solidez, calma, y una muestra de experiencia muy alta para su edad que terminó siendo clave para que logremos lo que logramos esta temporada. Renovamos la cesión por una temporada más hasta el final de la 2019-2020, donde tenemos una opción de compra de 10 millones, que esperamos efectuar porque es un arquero para muchos años. Como yapa, se llevó el premio a arquero del año de la Serie A. Rafael – 29 años y Vid Belec – 28 años Debido a la diferencia de calidad de ambos con Audero, fueron suplentes eternos toda la temporada. Rafael pasó media temporada cedido en la liga brasileña, con actuaciones decentes. Belec jugó un solo partido de copa, el primero, pero luego fue relegado. Se le buscará salida a uno de los dos, el otro quedará solo si acepta ser suplente, sino serán reemplazados por gente de las inferiores del club. Defensa Derecha Bartosz Bereszynski – 26 años – 30 (2) partidos, 7 asistencias, 6 premios a mejor jugador del partido, 7.24 media. Excelente temporada del lateral polaco, demostrando un nivel desequilibrante y siendo una de las bazas fundamentales del equipo, que en algunos partidos se resintió ante su baja por lesión. Punzante por la banda, tuvo un excelente ratio de asistencias llegando por detrás a colocar los centros. Parte fundamental de este equipo, llegando a su madurez como jugador, será vital para el proyecto. Jacopo Sala – 27 años – 18 (5) partidos, 2 goles, 2 asistencias, 2 premios a mejor jugador del partido, 7.16 media. El bueno de Jacopo no sé quedo atrás y dio otro excelente rendimiento por la banda derecha, añadiendo goles a su oferta personal. En un momento complicó las cosas en la elección del puesto ya que venían a un ritmo parejo de juego con Bartosz, si sigue a este nivel podrán compartir el puesto tranquilamente. Defensa Izquierda Nicola Murru – 24 años – 37 partidos, 2 goles, 8 asistencias, 6 premios a mejor jugador del partido, 7.31 de media Uno de los mejores jugadores del equipo, sino el más consistente y equilibrado. Ordenado en defensa, con gran proyección al ataque y gol además de un buen guante en el pie para realizar asistencias, tanto que fue el segundo máximo asistidor del equipo. En ningún momento tuvo dudas en su puesto y todavía le queda por mejorar, un jugador pilar en el planteamiento. Junior Tavares – 22 años – 8 (3) partidos, 1 gol, 1 asistencia, 1 premio al mejor jugador del partido, 7.19 de media. (Cedido por el SPO – Brasil -) El joven e interesante jugador brasileño quedo relegado por el nivel que mostró Murru, sin embargo, cuando le tocó entrar por lesión del primer o rotación, demostró un nivel más que interesante. Sin descuidar la defensa, tuvo un mejor rendimiento en ataque, con mucha proyección y asociación por la banda. Es un jugador de calidad, tiene una cláusula de compra al fin de la cesión de 3 millones que el club está evaluando hacer uso, puede tener un futuro interesante dentro de la plantilla, aunque depende de lo que suba de las inferiores. Defensa central Joachim Andersen – 22 años – 35 (1) partidos, 1 gol, 1 premio al mejor jugador del partido, 6.99 de media. Uno de los mejores proyectos que tiene el club y que demostró desde ya una calidad muy buena para ser titular, ganándose el puesto además gracias a un trabajo intensivo de la más alta calidad todas las semanas en el campo de entrenamiento, algo que es más que valorable. Falla un poco al salir jugando, pero son errores mínimos y otorga muchísima solidez atrás, tanto por arriba como interceptando balones. Otro de los pilares a futuro del club. Omar Colley – 26 años – 24 (3) partidos, 1 premio a mejor jugador del partido, 6.93 de media. Jugador interesante el nacido en Gambia, que contó con el beneplácito del cuerpo técnico apenas llegar, gracias a su constancia en el trabajo y solidez física. Marcó presencia siempre que estuvo en cancha y fue un jugador sobrio, sin cometer mayores errores. Tiene más que ganado el puesto para continuar. Lorenzo Tonelli – 29 años – 29 partidos, 6.89 partidos. (Cedido por el Napoli) El experimentado jugador italiano empezó la temporada como suplente, pero en ciertos momentos de la temporada terminó jugando de titular debido a que sacó a relucir su mayoría de años cuando jugaba con Andersen, beneficiando la dupla que formaba con este. Sin embargo, no seguirá en el club, pese a su buen aporte este año. Alex Ferrari – 24 años – 2 (1) partidos. Testimonial temporada de Ferrari, que no termina de convencer al cuerpo técnico, que incluso le ha tenido que llamar la atención en más de una ocasión por el poco esfuerzo en los entrenamientos. Podría tener su chance, debido a que esta fichado ya desde antes de la llegada de Chiesa al club. * Entre () esta la cantidad de partidos que entraron de suplentes. 3 Citar
Rayos12 Publicado Febrero 2, 2019 Autor Publicado Febrero 2, 2019 (editado) Análisis rendimiento plantilla Sampdoria 2018-2019 (Parte II) Mediocampistas (debido a que se utilizó principalmente la formación 4-3-1-2, no hay diferenciación entre derecha e izquierda, sino que se centró en el centro del campo) Edgar Barreto – 34 años – 16 (4) partidos, 6 goles, 1 premio a mejor jugador del partido, 7.06 de media Uno de los líderes experimentados de la plantilla, que empezó siendo titular y llevando la batuta del equipo en la primera parte de la temporada, pero que una lesión lo dejo fuera largos meses y luego le costó recuperar el nivel y la competitividad. Termina contrato y su continuidad está en duda, debido al interés del club por renovar la edad del equipo y por la caída de nivel que ha mostrado, que lo ha relegado. Por otro lado, era el capitán del equipo y uno de los líderes del vestuario. Albin Ekdal – 29 años – 34 (3) partidos, 3 goles, 2 asistencias, 6.84 de media El sueco se convirtió en uno de los pilares del equipo apenas llegado Chiesa, debido a su gran capacidad para el quite, lo que lo llevo a ser el ancla en el medio del campo, llevando además un rendimiento constante siempre dentro del terreno de juego. Sin él, la temporada hubiera sido diferente. Se ha convertido además en la referencia del entrenador dentro del campo de juego, así que es uno de los pilares del vestuario y de la plantilla. Rolando Vieira – 20 años – 19 (13) partidos, 1 asistencia, 6.78 de media Uno de los protegidos y favoritos de Chiesa, por rendimiento, sacrificio y principalmente calidad potencial a futuro, llamado a ser (si nada lo trunca) uno de los líderes del equipo los próximos años. Jugó la mayoría del año en los partidos de rotación y suplente de Ekdal en los importantes, no tiene tanto quite como el sueco, pero distribuye muy bien el balón, muy linda técnica con la pelota pegada al pie. Rinde con regularidad y eso es vital para nuestro mediocampo. Youssef Ait Bennaser – 22 años – 12 (4) partidos, 3 goles, 6.87 de media. Lo podríamos llamar el primer fichaje “made in Chiesa”, ya que el marroquí llegó en el mercado de invierno por la cantidad de 2.8 millones de euros proveniente de las reservas del Mónaco, e inmediatamente se hizo con un lugar en la titularidad. Jugador todoterreno, que no desprecia meter el pie como tratar bien a la pelota, algo que es mucho del gusto del entrenador, por algo fue su llegada. Todavía tiene margen de progresión, pero por lo que se ha visto, ha tenido buen ojo el entrenador. Karol Linetty – 24 años – 32 (8) partidos, 8 goles, 8 asistencias, 5 premios a mejor jugador del partido, 7.03 de media El mayor pilar del centro del campo, aquí que la temporada no hubiera sido lo mismo sin él. Tiene ida y vuelta, y mucha llegada al área como lo demuestran sus 8 goles, conjunto con sus 8 asistencias que lo convierten junto con Murru en el máximo asistidor del equipo. Chiesa confía en él y sabe que tiene la batuta para seguir progresando y demostrando su gran nivel. Jakub Jankto – 23 años – 18 (4) partidos, 5 goles, 2 asistencias, 2 premios a mejor jugador del partido, 7.14 de media El checo cuando estuvo fue también uno de los mejores del mediocampo, ahí cerca de Linetty. Lamentablemente las lesiones lastraron su temporada justo en su pico de forma. Otro centrocampista de recorrido, aunque se siente mucho más cómodo cuando tiene la pelota en el pie y puede crear chances para sus compañeros. Por la edad, tiene aún margen de progresión. Si bien estaba en calidad de cedido por el Udinese, era un jugador que ya estaba fichado antes de la llegada del entrenador, que está contento con dicha elección de la directiva. Mediapuntas Dennis Praet – 25 años – 14 (11) partidos, 3 goles, 6 asistencias, 6.80 de media El belga es uno de los pilares de la Sampdoria hace muchos años, y justo empezó esta temporada lesionado, lo cual lastró su inicio completo de juego. Es el único de la plantilla que podría haber entrado tanto en esta clasificación como en mediocampistas, pero jugó más partidos en la media punta (18) que en el mediocampo (7), aunque esté último fue donde rindió con más regularidad. Jugador de un pie suave y que también no tiene medio en meter. En algún momento se dudó de su continuidad, pero seguirá en el club a menos que exista una gran oferta irrechazable. Queda ver como rinde la temporada que viene arrancando desde el inicio y como resuelve el entrenador el enigma de que juegue en la mediapunta o en el centro del campo. Gastón Ramírez – 28 años – 25 (4) partidos, 4 goles, 4 asistencias, 2 premios al mejor jugador del partido, 6.89 de media El uruguayo es el jugador con la técnica más fina de toda la plantilla. Así también, es un jugador de un rendimiento bastante peculiar e irregular, pero que aún en un mal partido te lo puede decidir con algún pase sacado de la galera. Esto, como se vio en la temporada, exaspera como gusta a Chiesa, que aún no decide qué hacer con el mediapunta uruguayo. Tiene todo para brillar en la Sampdoria, veremos que ocurre, aunque su temporada fue regular tirando a buena. Estuvo Ricardo Saponara en calidad de cedido en el equipo, y dispuso de minutos como titular o suplente cuando Praet todavía estaba lesionado, y si bien rindió cambiando el curso de algunos partidos, no terminó de convencer al cuerpo técnico, que lo dejo relegado sobre el final de temporada. Hay una opción de compra, pero el equipo no la ejecutará. Delanteros Fabio Quagliarella – 35 años – 40 (3) partidos, 12 goles, 6 asistencias, 1 premio al mejor jugador del partido, 6.89 de media Viejos rockeros nunca mueren y eso lo demuestra Fabio con cada temporada que pasa. Puede tener altibajos, todos los tienen, pero sigue siendo un jugador más que fundamental en la plantilla. Dentro del campo de juego es el líder por excelencia y nadie puede quitarle ese derecho. Tuvo una buena capacidad de gol, aunque algunas sequías bastante largas, y comprendió bien el juego asociativo del equipo. Renovó hasta el 2021 (#Fabio2021), así que todavía queda cuerda para seguir tirando. Gregorie Defrel – 29 años – 33 (6) partidos, 10 goles, 4 asistencias, 4 premios a mejor jugador del partido, 6.87 de media (cedido por la Roma) El francés demostró ser un delantero potente, que, aunque falle bastante en la definición, fue fundamental en el juego asociativo del equipo. Sus 10 goles reflejan alguna buena racha, aunque en algún momento se esperó más de él. El cuerpo técnico se mostró conforme con su rendimiento, aunque se duda de su continuidad, ya que si bien la cláusula es alta (8.5 millones), hay posibilidades de extender la cesión. Habrá novedades próximamente. Gianluca Caprari – 25 años – 6 (13) partidos, 5 goles, 4 asistencias, 7.01 de media El italiano empezó como cuarto delantero en la plantilla y terminó por ser, después del parón, el revulsivo delantero que entraba para destrabar partidos o aprovechar su lectura de juego para el contrataque. Si bien es mediapunta naturalmente, debido a la sobrecarga de jugadores allí, se lo aprovechó más como delantero. Seguirá, ¿pero jugando en qué posición? David Kownacki – 22 años – 11 (3) partidos, 4 goles, 3 asistencias, 6.79 de media El joven polaco había empezado la temporada como un tiro, siendo el tercer delantero de la plantilla. Sin embargo, una seguidilla de lesiones lo empezó a mantener apartado del campo de juego y nunca recuperó el nivel anterior, quedando relegado por Caprari en el final de temporada. Al cuerpo técnico le gustaría que siguiera y tuviera una segunda oportunidad, aunque genera duda su fragilidad física. * Entre () esta la cantidad de partidos que entraron de suplentes. Estadísticas generales de equipo en la Serie A 3er equipo con mayor posesión media, con el 55% (1° Napoli con 58%) 19no equipo con menos amarillas de la temporada, con 59; y equipo con menos tarjetas rojas, con 1, lo que valió al club el premio Fair Play de la Serie A. 8vo equipo con más goles con 58 16° equipo en ratio de cabezazos ganados con el 59%, 10° en goles de tiros de esquina con 8. 2° equipo con más porcentaje de pases completados, con el 79% y el 2do con mayor cantidad de pases completados, con 15.454 (1° Napoli en ambas, con el 80% y 16.510) 5° equipo con mayores tiros a puerta, con 269, pero un 37% de acierto (20° en la tabla) y un ratio de conversión del 8% (17° en la tabla); 10° en ocasiones creadas con 62° Comparte 1° puesto con Torino en menos goles encajados, con 23; de los cuales solo 3 fueron de tiros de esquina (2° mejor), 0 de libre directo (1°) y 3 de libre indirecto (11°). 1° en porterías invictas con 20. 2° equipo con menos faltas realizadas, con 319; 20° en entradas con éxito (680) y el 10° en ratio de entradas ganadas con el 89% 17° equipo con más penales cometidos, con 6; mientras por el contrario lanzamos solo 2 penales Editado Febrero 2, 2019 por Rayos12 2 Citar
Rayos12 Publicado Febrero 2, 2019 Autor Publicado Febrero 2, 2019 Chiesa: “Hay que seguir construyendo de a poco y no apresurarse” Buon giorno Enrico! Gracias por venir Buon giorno Luigi, gracias por la invitación, siempre un placer venir acá Primero que nada, felicitarte ante la gran temporada que han realizado, ni los más optimistas esperábamos esto Bueno, que decir, la verdad fue una temporada magnifica, el equipo rindió a un nivel más alto del que hubiera esperado a llegar y por suerte hemos tenido una rápida conexión con los jugadores que hizo que mi planteamiento táctico fuera más fácil de llevar a cabo. La calidad siempre estuvo y los jugadores lo han demostrado. Hablemos del equipo, ¿en qué momento te diste cuenta que estaban para llegar adonde llegaron? Como dije, siempre hubo calidad en el equipo, son un grupo de jugadores muy sólidos y con mucho nivel de juego, solo que las cosas, por una u otra razón, no se terminaban de acomodar para el club y para ellos. No voy a negar que me asombró llegar a la última fecha con chances de ser campeones, imaginaba pelear por entrar a Europa League, a sabiendas de lo que nos íbamos a encontrar en liga, pero la calidad siempre estuvo ahí, era cuestión de que explotara. No sé si quiero hacerte recordar ese último partido, parecía que lo tenían en la mano al título… Ni que digas, creo que no había pasado un momento tan duro en mi carrera, tanto yo como el resto de los jugadores. Hubiera sido un sueño levantar ese trofeo de la Serie A en mi primera experiencia, si hasta casi ya lo saboreamos. Pero el fútbol es así, con resultados cortos de 1-0 siempre juegas con ese riesgo. ¿Y la Coppa? Ahí siempre tuvimos el ojo puesto, queríamos probarnos que podíamos competir y llegar lo más lejos posibles, además sabiendo que las competiciones de eliminación directa siempre te dan esa chance de realizar sorpresas y vencer a equipos favoritos, como nos pasó con la Roma y en cierta manera la Fiorentina. Me quedo la espina de no poder levantar ese trofeo, pero la Juventus golpeó cuando tenía que golpear y nosotros no tuvimos la puntería que, si tuvimos el resto del torneo, pero dominamos y eso de cierta manera me dejo a gusto. Si me gustó la actitud del equipo, demostrando que uno a uno puede vencer a cualquier equipo de Italia. Volveremos por la revancha, eso te lo aseguro. Pasemos a hablar más a fondo, cuando fuiste presentado a inicio de temporada el club presentó un proyecto con ciertos plazos de tiempo de acuerdo al desarrollo que tenían, pero sin embargo tiraste todo eso y has realizado una temporada que superó todos los tiempos estipulados, ¿cómo sigue el tema ese? Si, el proyecto fue el que me presentó la directiva cuando nos sentamos a hablar, y de cierta manera ambos sabíamos que había plazos que se podían acortar. Por supuesto, nunca pensamos que la parte de los 4 a 6 años para pelear una Liga se iba a convertir en una sola temporada, pero la posibilidad siempre estuvo. Si hay algo mágico en el fútbol, que es su mera esencia, es lo imprevisible que se vuelve, y allí radica también la alegría y el disfrute de esto, ¿no? A futuro, pues, creemos con la Directiva que es muy temprano para rever el proyecto, es algo que charlamos el día siguiente a terminar la Liga. Por supuesto que nos gustaría seguir este camino y que los plazos, como dije, se vayan acortando. Pero sabemos lo complicado que es sostener un nivel parejo en una liga como la Serie A, donde hay unos 8/9 equipos por temporada que pueden pelear por entrar a puestos europeos e incluso pelear la Liga. Se vio por ejemplo este año, con el Torino y ustedes, por un lado, el Napoli y la Juventus por el otro… Exacto, a eso me refiero. Si, lo del Torino sorprendió incluso más a propios y extraños que lo nuestro, me atrevería a decir, más en aquel momento de mitad de temporada donde parecía que la Liga se iba a definir entre nosotros dos. Después, es claro que el año que viene la Juventus va a volver a pelear por el título, solo tuvieron una turbulenta temporada, con la ida de Allegri y demás apenas iniciada la temporada, o igual el Napoli que nunca terminó de carburar. Pero ambos volverán a estar arriba y ya se suben al tren, en el cual ya vienen el Inter, la Roma y después la segunda línea. ¿Ustedes ya están ahí en la segunda línea? Seré totalmente realista y diré que sí, creo que podemos unirnos definitivamente a entrar en ese grupo que pelea por la élite temporada a temporada. Volvamos a lo del proyecto Si, esto lo diré con permiso de la Directiva, que todavía nos tomaremos un año más para revaluar si los plazos del proyecto. Si, esta temporada fue mágica, pero ahora llega lo más complicado que es mantenerse, más con tres competiciones. Puede ser que esta haya sido una flor de una sola temporada o que nos encontremos con este tipo de rendimiento de acá en adelante. Creo que podemos lograr eso, gracias a la base de jugadores que tenemos, pero sigue siendo fútbol y una liga, que como dije, por demás complicada. No debemos de apresurarnos y tirar todos los cohetes al cielo, ningún proyecto llega a ser gigante sin un trabajo peldaño a peldaño, ladrillo a ladrillo. Por supuesto que seguiremos el mismo camino en busca del éxito, no vamos a negarlo, es lo que todos queremos. Pero mejor ir con seguridad antes que tomar pasos en falsos que terminen siendo perjudiciales para el club Ahora, hablando de la segunda temporada, que supongo ya está planificada, tanto con la directiva como con el cuerpo técnico, ¿qué nos podes comentar? Por ahora nada, todo está en papeles ya y estamos trabajando, pero las noticias van a empezar a llegar de a poco. Las últimas dos preguntas para ir cerrando, la primera es que contacto has tenido con las categorías inferiores del club, que han realizado buenas campañas y cómo ves la participación de jugadores de la misma en la próxima temporada El fútbol base del club es uno de los pilares más importantes de nuestro proyecto, gracias también a la buena cantera que ya es naturalmente la Sampdoria. He estado siguiendo con atención tanto a la Sub 20 como a la Sub 18, trabajando siempre en conjunto con el cuerpo técnico de los mismos, en base del proyecto que tenemos, y me he acercado a bastantes partidos de ambos, en especial el que coronó campeona a nuestra Sub 20, que es un gran orgullo para todo el club y la comunidad de la Sampdoria. Los jugadores por supuesto son seguidos y vistos en los entrenamientos, con posibilidades incluso alguno de ellos de entrenar con el primer equipo, y se les irán dando oportunidades en la medida de lo posible Ahora si la última, ¿cómo están, vos y el club, para escuchar sonar el himno de la Champions League en el Luigi Ferraris? Es el sueño de todo jugador, entrenador y afición jugar la máxima competición continental. Ya se me pone la piel de gallina de pensar en escuchar el himno de la Champions y nuestra afición detrás, será un momento espectacular. Disfrutaremos de la competición y daremos lo mejor para que duré lo más posible, y lo más importante de todo, se terminé por volver costumbre en este club jugar la Champions League. Aquí cerramos, muchas gracias Enrico, ha sido un placer Muchas gracias a ustedes, ha sido un gusto pasar por aquí. ¡Viva la Samp! 4 Citar
Popular Rayos12 Publicado Febrero 4, 2019 Autor Popular Publicado Febrero 4, 2019 Lunes 17 de Junio de 2019 TEMPORADA EUROPEA 2018/2019 – RESUMEN Otro año más que se termina en las Ligas Europeas y pasaremos a un repaso de lo que fueron las competencias más importantes del continente, junto a la Champions League y la Europa League. Serie A Más que interesante temporada la que transcurrió en Italia, con una competencia de lo más pareja que terminó dejando al Inter como campeón, terminando con la tiranía liguera de la Juventus. Vital para el título fueron los 26 goles de Icardi, que llevaron arriba a un Inter que había empezado mal la temporada y terminó por todo lo alto. Destacar la muy buena temporada del Torino que termina con una clasificación a Champions League después de muchas temporadas, la decepción de una Juventus que nunca ni solidez ni regularidad y se quedó con un magro quinto puesto en liga, apenas entrando a Europa League, esto último algo que ni consiguió el Napoli, otro equipo totalmente superado por la temporada, que quedo en octavo lugar y verá Europa desde fuera la temporada siguiente. ¿Cómo le fue a Cristiano Ronaldo? El gran fichaje de la Juventus de esta temporada fue el máximo goleador de la Liga con 28 goles, que sirvieron de poco en la cruda temporada del club Juventino, que estuvo signada por la ida de Allegri a inicio de temporada a dirigir el Real Madrid y el regreso con urgencia de Antonio Conte a ser el director técnico. Mención a la buena temporada del SPAL, que terminó en un más que digno 9° lugar, cuando todos lo veían peleando el descenso. Se esperaba que estén más arriba, quizás, Fiorentina y Atalanta (10° y 11°), pero que no pudieron dar de nuevo ese salto de calidad que tanto se esperaba. El regreso del Parma a la primera división luego de su catastrófica caída, se saldó con la permanencia luego de ganar el desempate por cruces directos con el Frosinone. Campeón: Inter Clasificación a Champions: Sampdoria, Roma, Torino Clasificación a Europa League: Juventus, Lazio, Milán Coppa Italia: Juventus Descenso: Frosinone, Chievo, Empoli Ascenso desde Serie B: Palermo, Costanza, Cittadella Descensos a Serie C: Padova, Ascoli, Livorno, Lecce Ascensos desde Serie C: Pro Vercelli, Fano, Casertana, Pordenone Tabla Serie A - Tabla Serie B Premier League El Arsenal vuelve a las viejas épocas de gloria y se alza con el trono de Inglaterra, al superar por diferencia de gol a un Manchester United que volvió a recordar lo que era luchar una liga. Unai Emery puede sacar chapa de que su relevo a Wenger lo hizo de la mejor forma posible. Las seis primeras posiciones fueron ocupadas por el “Big Six” de Inglaterra, aunque decepciona el Manchester City que se queda por fuera también de la Champions League, y la fuerte diferencia que le sacaron al Tottenham. Campeón: Arsenal A Champions League: Manchester United, Liverpool, Chelsea A Europa League: Manchester City, Tottenham, Fulham Descenso: Huddersfield, Leicester, Cardiff Ascienden desde Championship: Middlesbrough, Reading, Swansea FA Cup: Manchester City Carabao Cup: Arsenal Tabla La Liga El Real Madrid volvió a coronarse campeón de la Liga española, luego de una excelente temporada liguera en la cual terminaron invictos, superando a sus rivales del Barcelona por diferencia de gol luego de un cerrado empate en 94 puntos. Campeón: Real Madrid A Champions League: Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia A Europa League: Villareal, Éibar, Sevilla Descenso: Getafe, Girona y Huesca Ascienden desde Liga123: UD Las Palmas, Málaga + 1 por Playoffs no jugados al día del resumen Copa del Rey: Real Madrid Tabla Bundesliga El Bayer Múnich, dominador con mano de hierro de Alemania hace ya muchos años, completo este año su sexto título de liga consecutivo, sacando 16 puntos a sus más inmediatos perseguidores. Por el lado negativo, destacar la muy mala temporada del Borussia Dortmund, que quedó en un muy pálido noveno lugar, lejos de las posibilidades de entrar a Europa. Campeón: Bayern Munich A Champions League: Red Bull Leipzig, Schalke 04, Bayer Leverkusen A Europa League: Hoffenheim, Frankfurt, Hertha BSC Descenso: Dusseldorf, Núremberg Ascenso desde 2. Bundesliga: Hamburgo, Koln DFB – Pokal: Hertha BSC Bundesliga Ligue 1 Otro año más que se corona en Francia con el PSG como campeón de Liga, aplastando a sus contrincantes, mientras que por detrás se siguió la lógica y no hubo sorpresas en los accesos a Europa. Mbappé se llevó el trofeo a máximo goleador del torneo con 20 dianas. Campeón: PSG A Champions League: Monaco y Lyon A Europa League: Marsella, Angers y Nice Descenso: Toulouse, Dijon, Nimes Ascenso: Auxerre, Troyes, VAFC Copa de la Liga: Marsella Copa de Francia: PSG Tabla Eredivise El PSV dominó con mano de hierro desde el inicio la temporada y poco pudieron hacer sus eternos rivales de Ajax y Feynoord por alcanzarlos, mientras que el AZ comandó el pelotón del fondo que quedó lejos del trío que gobierna Holanda hace ya varias temporadas. Campeón: PSV A Champions League: Ajax A Europa League: Feynoord, AZ y Heracles Descenso: Fortuna Sittard, VVV – Venlo y Emmen Ascenso: Go Ahed, Twente, N.E.C Copa de Holanda: AZ Eredivise Champions League En la máxima competencia continental, esa que todo equipo europeo sueña con ganar algún día, la Roma hizo historia y se hizo con la primera orejona de su historia, tomándose revancha de un Liverpool que lo había eliminado en las semifinales de la edición anterior y que pierde su segunda final consecutiva, siguiendo con la maldición de Klopp en las finales (la tercera que pierde) Apoyado en los 6 goles de Dzeko y con una de las vallas más imbatidas del torneo, la Roma supo completar el doblete que lo llevó a la gloria. En su camino se hizo con el segundo puesto del Grupo G por detrás del PSG, para en las eliminatorias eliminar al PSV (4-2), al Bayern de Munich (4-1), a la Juventus (3-1) y coronarse campeón ganando los penales contra el Liverpool luego del empate a 1 en el tiempo reglamentario. Decepción total de un Real Madrid que iba por su cuarto título al hilo, pero se quedó apenas en octavos de final derrotado por el Mónaco, y por el fútbol español en su totalidad que no metió representantes entre los 4 mejores equipos del torneo, que se los repartieron en Inglaterra (Tottenham y Liverpool) e Italia (Roma y Juventus). Los conjuntos italianos tuvieron una más que destacada actuación, por supuesto con la Roma como gran vitola, llevándose el título y la Juventus que cayó en semifinales contra el a la postre campeón. Luego el Napolí, que había clasificado primero en su grupo, cayó a las primeras de cambio contra el Tottenham, mientras que el Inter quedó tercero en fase de grupos y fue a parar a la Europa League. Roberto Firmino se hizo con el título a mejor anotador del torneo con 9 dianas. Campeón: Roma Subcampeón: Liverpool Eliminatorias Europa League La segunda máxima competición continental fue a parar a España, de manos del Valencia que venció por penales al Chelsea, dejando a los conjuntos ingleses como los grandes perdedores de las finales europeas de este año. El conjunto español llegó luego de quedar tercero en un difícil grupo de Champions detrás del Manchester United y el Bayern de Múnich. Una vez en la Europa League dejó en el camino al Porto (3-2), al Villareal (3-1), al Milán (4-0), al Atalanta (3-1) y, por último, la victoria contra el Chelsea en penales luego del empate a 1 en el tiempo reglamentario. Entre los conjuntos italianos a destacar la campaña del Atalanta, que se plantó contra todo pronóstico en semifinales, luego de incluso comenzar en la segunda ronda de mejores clasificados; mientras que la Lazio, el Inter y el Milán fueron eliminados en cuartos de final. Duván Zapata, delantero cedido por la Sampdoria al Atalanta, se hizo con el trofeo de máximo goleador con 13 dianas en el torneo. Campeón: Valencia Subcampeón: Chelsea Eliminatorias UEFA Nations League La primera edición de la Liga Europea de Selecciones se completó con el triunfo de los campeones del Mundo, de Francia, que parece estar destinada a marcar una época con su generación de jugadores liderados por el joven Mbappe. Luego de ganar el Grupo A sobre Alemania y Holanda, venció en la semifinal a Bélgica y en la final a España para proclamarse campeones de la primera edición de una más que entretenida liga de naciones. Campeón: Francia Subcampeón: España Semifinalistas: Bélgica e Italia Descensos de la División A: Holanda, Islandia, Polonia y Croacia Ascensos desde División B: Ucrania, Turquía, Austria y Gales Descensos de la División B: República Checa, Suecia, Irlanda del Norte e Irlanda Ascensos desde División C: Escocia, Hungría, Noruega, Rumanía Descensos de la División C: Israel, Estonia, Chipre y Lituania Ascensos desde División D: Georgia, Moldavia, Kosovo y Macedonia Citar Con este post terminaría el resumen de la temporada 2018-2019, desde ahora en adelante la historia se centrará en el mercado de fichajes, el armado de la nueva Sampdoria y lo que vaya ocurriendo principalmente en el Calcio. Cuando inicie la temporada la historia tomará una dinámica de resumen mes a mes de lo que vaya ocurriendo. Un saludo 5 Citar
nisetru Publicado Febrero 4, 2019 Publicado Febrero 4, 2019 Buena temporada de la Sampdoria. Y el Valencia ganando la Europa League!!!!!!!!! A ver que fichajes haces para seguir la temporada que viene con el crecimiento del equipo. Con ganas de verlo 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.