Jump to content

Problema táctico recurrente en todos los FM

Featured Replies

El hace 14 horas, yuarl dijo:

No. El mejor en volumen de tiros.

Y el mejor en tiros a puerta / tiros no a puerta.

Pero el PEOR en goles / tiros a puerta. Osea, el que más tiros necesita para meter un gol. (Y ésto es lo que no entiendo, porque además no es que los rivales metan uno de cada 6 y yo uno de cada 6'2, es que ellos meten uno de cada 6 y yo uno de cada 27).

Vale, es decir el PEOR en Ratio de conversión (es una estadística que tiene el propio juego y la llama así). Pues como mánager/entrenador ya sabes la tarea que tienes, hacer que eso cambie, al menos yo lo veo así, para eso están los entrenadores, ¿no?.

Por lo demás de acuerdo con lo que han dicho tanto @karma23 como @mdfroman.

Un saludo.

  • Autor
El En 13/2/2019 at 10:35, kensi dijo:

Vale, es decir el PEOR en Ratio de conversión (es una estadística que tiene el propio juego y la llama así). Pues como mánager/entrenador ya sabes la tarea que tienes, hacer que eso cambie, al menos yo lo veo así, para eso están los entrenadores, ¿no?.

Por lo demás de acuerdo con lo que han dicho tanto @karma23 como @mdfroman.

Un saludo.

Pues si lo supiera no preguntaría.

Estaría de acuerdo en lo que dicen si fuera cierto. Si es que los rivales ven mi forma de jugar y eso significa que no tengo llegadas fáciles. O que tengo menos llegadas. Pero no es así.

 

Es que fallo un carro de 1v1 contra el portero cada partido. Es que mis jugadores a puerta vacía rematan al poste o larguero. Es que un jugador de su equipo centra desde mediocampo pegado a la banda, le sale mal el cento, y se mete en la portería porque mi portero está en la inopia.

El otro día jugando un partido iba perdiendo 2-1. Las estadísticas ponían que el rival había tirado a puerta (a puerta) una vez y yo doce. Eso no es que me interpreten el partido y que me jueguen mejor. Eso no tiene explicación normal, o al menos yo no la veo.

Hola !  Aveces cuando juego me pasa algo parecido , por ej voy a los 20 min del partido tengo 60 x ciento de posesion  y 0 llegadas a arco, mientras el rival ya lleva unas cuantas , la verdad eso si me enoja mucho jajajaja  no me gusta tener una posesion tan inucua entonces les pido mas creatividad o que le hechen mas ganas  

Si la cosa no cambia pr el segundo tiempo voy biendo cambios ofensivos  por ejemplo  yo juego un 4-3-3    y hago cambios al minuto 55 o 60 maximo y voy viendo las valoraciones entonces cambio al organizador que quizas ha fallado muchos pases o aveces el delantero es bien referenciado  o los extremos no llegaron a desequilibrar , despues de eso termino con mas llegadas que el rival, pero sobre todo mas llegadas a arco mientras el rival puede rematar 10 veces pero 1 ves a arco

Tambien hay que tener en cuenta que se dice que la maquina como que se aprende tus tacticas y si juegas con la misma alineacion todos los partidos no te resultará 

 

El En 17/2/2019 at 22:12, yuarl dijo:

Pues si lo supiera no preguntaría.

Estaría de acuerdo en lo que dicen si fuera cierto. Si es que los rivales ven mi forma de jugar y eso significa que no tengo llegadas fáciles. O que tengo menos llegadas. Pero no es así.

 

Es que fallo un carro de 1v1 contra el portero cada partido. Es que mis jugadores a puerta vacía rematan al poste o larguero. Es que un jugador de su equipo centra desde mediocampo pegado a la banda, le sale mal el cento, y se mete en la portería porque mi portero está en la inopia.

El otro día jugando un partido iba perdiendo 2-1. Las estadísticas ponían que el rival había tirado a puerta (a puerta) una vez y yo doce. Eso no es que me interpreten el partido y que me jueguen mejor. Eso no tiene explicación normal, o al menos yo no la veo.

¿Pero no sabes que hacer o no sabes como hacer lo que tengas que hacer? Puede parecer lo mismo pero no lo es.

En cualquier caso seguro que no soy el indicado para decir nada sobre ello, además no soy de los que dice "pues usa está táctica" o "pon ese rol junto con ese otro y así todo funciona". Depende de tantas cosas que no creo que haya solo una solución acertada o siquiera más acertada que otra. Si que creo que habría que hacer algo, pero el que ya te lo dejo a tí.

Y aquí "me bajo" de la conversación, ya que veo que puede llegar a un punto al que han llegado otro tipo de conversaciones similares. Así que suerte.

Un saludo.

  • Autor

No sé qué hacer. Tocar cosas? A lo loco? Tocar por tocar? Buscar tener menos tiros? Para meter más goles? No tiene mucho sentido, no?

 

Jugar más lento para que las jugadas sean más elaboradas y entonces supuestamente aumente la eficacia? Ahora mismo me pasa en una partida donde juego LO MAS LENTO POSIBLE, pero también me ha pasado en partidas donde jugaba rápido.

Yo diria que esta temporada dejes todo como esta, porque cambiar desde la raiz una tactica con la temporada ya comenzada es dificil.

Pero no tengas miedo a dar un cambio rotundo

El hace 7 horas, yuarl dijo:

Tocar por tocar?

Prueba y error mejor dicho, aca nadie tiene la verdad absoluta con respecto a tacticas y que mejor manera de ir probando distintas combinaciones de roles para los jugadores, o distintas tacticas que pueden sacar lo mejor de tu plantel.

Yo, si en particular me pasara esto que te esta pasando, cambiaria rotundamente lo maximo posible, a lo mejor encuentras otro modo de juego que no descubrias por no cambiar la tactica que tenes actualmente.

@yuarl como va? te voy a contar mi experiencia en mi actual partida (espero q no se me haga muy largo, desde ya voy pidiendo disculpas)

yo juego con un equipo de la 3ra de Italia, Arzachena se llama, a mi me gustan los equipos de juego paciente y esa es la filosofía q llevo a cabo en el club, he tenido q fichar muchos jugadores ya q mi equipo era de los peores de la división y las previsiones de la prensa me daban q iba a salir ultimo, actualmente me encuentro en la 3ra posición del torneo luego de 13 fechas disputadas, ahora bien, acá va lo q quiero contarte:

"a saber, juego 4-3-3 con extremos" 

-primero, los extremos los tengo en rol de delantero interior con tareas de apoyo, a ambos, por q? por que son creativos pero no tienen remate, entonces en pretemporada detecte q erraban mucho delante del arco, entonces prefiero q se asocien y asistan a q tengan q hacer goles (aunq eventualmente pisan el area y cada tanto marcan alguno)

-segundo, mi numero 9 juega con rol de delantero avanzado, tiene gran remate (14, es muy bueno para la division) pero en 11 fechas habia marcado solo 1 gol, pero en la ultimas dos hizo dos goles seguidos

-tercero, el lateral derecho es de apoyo y el izquierdo de ataque ya q el primero tiene poco lanzamiento de centros y es lento y el segundo es todo lo contrario y hasta tiene buen regate

-cuarto, juego con un numero 5 como pivote organizador y los dos centrocampistas con el rol de centrocampistas el de la derecha en apoyo y el de la izquierda en ataque, el segundo es porque tiene 10 en remate y despues del centrodelantero es el mejor rematador del equipo, actualemnte ha marcado 4 goles y el es goleador del equipo

ahora viene el analisis de estos 4 puntos, a q quiero llegar? bueno, a continuacion lo explico

-al principio habia comenzado jugando con los delanteros interiores de diferente forma, el de izquierda en apoyo porq el q pasaba era el lateral y me daba la amplitud y la profundidad necesaria, pero notaba q cada vez q tomaba la pelota se iba hacia el medio, entonces tuve q agregarle las opciones de abrirse a banda, abrirse con el balon y centrar desde la linea de cal, con esto logre q llegara hasta el fondo y tirara centros, pero se chocaba por momentos con el interior, entonces al interior le puse q juegue mas cerrado y bingo! el delantero interior en apoyo se junta con el mediocentro para crear la jugada y el lateral pasa bien abierto, viene el pase en profundidad y el centro para el delantero, solo faltaba encontrar la forma de q no me exploten esa banda continuamente entonces al mediocentro le puse q mantenga la posicion, al no abandonar a menudo el lugar cubre aceptablemente la subida del lateral,

-por el lado derecha habia comenzado jugando con el delantero interior en ataque ya q como dije el lateral derecho es bastante malo en ataque pero toma buenas desiciones y tiene buen pase y control por lo tanto es una buena alternativa para jugar desde atras y asociarse al centrocampista q en principio era de apoyo, pero el interior erraba mucho entonces q ocurrio? compare el centrocampista con el interior y resulta q el centrocampista es mejor definiendo, entonces lo hice jugar de ataque con la opcion de moverse entre lineas y al interior lo puse de apoyo para filtrara pases para el centrocampista ya q posee una muy buena creatividad, por momento funcionaba de maravillas, ademas el lateral como apoyo aportaba tambien pases en profundidad y no pasabamos muchos sobresaltos por su banda,

-pero todos estos cambios solo lograron aislar al centrodelantero q no le llegaba la pelota y hacia pocos goles, probe cambiandole el rol y nada, intente q el latelar derecho llegara al fondo para q tirase centros como su compañero del otro lado y nada! inclusive a los mediocentros les puse q arriesguen mas pero tampoco dio resultado, ademas de eso en centrocampista de ataque muchas veces no llegaba hasta adentro del area pq el delantero se tiraba sobre el costado y le quitaba espacio, entonces llego a mi la solucion, q pasaba si al delantero interior (de gran remate en tiros lejanos, por cierto, olvide aclararlo) lo colocaba mas abierto? y eso hice, le puse q se abriera a banda, los resultados? al abrirse el delantero interior dejo espacio para la subida del centro campista de ataque, pisa mas el area y al ser buen rematador puede hacer goles, por otro lado el lateral izquierdo rival se "estira" para marcar a mi delantero interior derecho ya q ahora juega abierto, el centrar izquierdo rival debe marcar la subida del centrocampista de ataque, entonces el centrodelantero juega mano a mano con el primer central, conclusión: 2 goles en las ultimas 2 fechas, le "cree" espacio con esos movimientos y hasta ahora me ha dado resultados, claro q tambien puede ser q se haya terminado de adaptar al juego q quiero y haya comenzado a rendir, quien sabe... y una yapa, el delantero interior derecho es zurdo y como dije de buena pegada, agarra la pelota estando abierto a lo Messi y encara hacia el medio para rematar al arco, el ultimo partido gane 2 a 0 con un gol del centrodelantero y otro del interior haciendo esa jugada,

pfff ya me pase, bueno, te cuento todo esto para q veas q hay q observar los partidos en modo completo, por lo menos hasta q encuentres un funcionamietno y ver como se comportan los jugadores, a veces fallan pq llegan dentro del area los jugadores menos adecuados para finalizar las jugadas o pq los q pueden definir llegan incomodos por falta de espacio, en fin, es cuestion de observar e ir modificando 

  • Autor

@mdfroman no tengo ni idea de qué me estás contando.

Claro que he visto partidos en modo completo, pero sigo sin entender por qué mi/s delantero/s fallan 5 ocasiones mano a mano con el portero estando totalmente sólos y el rival siempre acaba marcándome con el culo en el rebote del rebote de un rebote y sin haber hecho una triste ocasión más en el partido. Y eso no quita que lo veas completo, sólo jugadas clave, extendidas, intensivas, o como carallo lo llamen ahora.

En cuanto a la táctica en sí, me da igual porque me pasa con todas y con todos los estilos.

He pensado que puede ser por el nivel de los jugadores, si tu equipo es malo no importa que hagas un análisis táctico bueno y barras al rival del campo que el jueguito hace que pierdas igual... y podría ser, si no fuese porque también me pasa contra equipos muy inferiores (de hecho, a veces es más exagerado, y entonces pienso que es porque se confían y tal cual pascual).

En fin, que debo ser el único al que le pasa y que soy estúpido perdido.

 

Ah, si estás en la jornada 13 entonces no sé qué me estás contando (bis) yo hablo de un sistema que funciona y de pronto... zas, lo fallas todo y te meten cualquier mierda. Más allá de la jornada 20.

Ahora mismo estoy jugando online con un amigo, estamos los dos en la Liga 123, y yo sorprendentemente para mí he empezado fenomenal, y él más o menos. Pues entre la 15 y la 22 ha perdido todo (él) y no le encontramos explicación ninguna. Y más o menos para entonces todo le ha vuelto a funcionar, sin hacer nada raro, y está luchando por la sexta plaza. Yo he acabado la primera vuelta líder destacado, a unos 11-12 puntos del segundo. Y desde entonces he palmado sistemáticamente todo, ahora estoy segundo a un punto del primero. Pero en cuanto sigamos la partida voy a acabar luchando por el descenso. Con el mismo equipo y haciendo los ajustes de la misma manera (que no jugando exactamente igual).

Yo no lo entiendo, pero vale, ok, somos nulos los dos y ya está. Veremos mil partidos más en completo (que ya lo hacemos) y seguro que eso nos cambia mucho la cosa.

eso me recuerda a un hilo q se armo en el FM18 q planteaba algunas cosas parecidas, te lo dejo por si lo queres leer

 

 

con respecto a lo q decis hay muchos factores q influyen en el andar de un equipo, aca no hay soluciones magicas ni tactica imbatible (salvo esas q aparecen q rompen con la ME, pero son tipo bugs) podes subir tu tactica, tus jugadores, decir q queres lograr, etc e intentaremos ayudarte, mucho mas q eso no puedo decirte, yo juego FM desde el 98 (cuando era CM todavia) y he tenido buenas rachas, malas, regulares, etc he salido campeon y me he ido al descenso, me han cesado y he sido el Ferguson de muchos equipos, pero siempre intente encontrarle la vuelta y por lo general termine dando en la tecla, lo unico q puedo decirte es q todo tiene solucion, solo hay q encontrar cual es

  • Autor

Repito: Me pasa con TODO TIPO DE TACTICAS (con 3, 4 o 5 defensas, con sistemas de patapúm parriba, con sistemas de control, con sistemas de estar agazapado y salir a toda leche...).

Me pasa con TODO TIPO DE PERFILES DE EQUIPO (de ligas menores, de ligas top, de luchar por no descender, de luchar por el título...).

 

La cuestión es: ¿Es necesario rehacer todo lo que tienes cada X? (6-8 meses) o es posible mantener un sistema ganador más allá de eso? (Yo no he podido, nunca).

El hace 3 horas, yuarl dijo:

La cuestión es: ¿Es necesario rehacer todo lo que tienes cada X? (6-8 meses) o es posible mantener un sistema ganador más allá de eso? (Yo no he podido, nunca).

No es necesario rehacer todo cada año pero sí retocarlo porque, dejando aparte las rachas negativas que todos atravesamos de forma puntual, los rivales van conociendo tus tácticas y buscan contrarrestarlas de la mejor manera posible dentro de las limitaciones de la IA. Las tácticas van perdiendo vigencia con el paso de los meses porque tus contrarios aprenden a defenderse de ellas. Pasa lo mismo en la vida real, todo quisqui sabe ya cómo juegan Guardiola o Mourinho.

Pasa lo mismo durante los partidos, hay que ir haciendo pequeños retoques de forma continua según la situación porque el rival también cambia de tácticas varias veces durante el partido. Es lo que intentaron comentarte @karma23 y @mdfroman, es necesario reinventar la táctica pero eso no implica cambiar absolutamente todo. Basta con aprovechar lo que tienes para ganar superioridades: como en el ejemplo de @karma23, si no puedo entrar por el centro tengo que utilizar un extremo rápido que dinamite el partido. Y lo mismo se puede aplicar en tu caso a la defensa.

Una forma de que tus jugadores se resientan menos por esos cambios es tener entrenadas las tres tácticas que te permite el FM y que estas sean diferentes entre sí (por ejemplo una de contraataque, otra de posesión, con ritmo alto o ritmo bajo, etcétera). Supongo que ya lo haces pero, si no es así, prueba.

Y si pones algún pantallazo de tus tácticas quizás algún compañero te pueda dar una solución a tu problema. Es difícil saber que está roto si no hay información.

Un saludo y ánimo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.