Popular Tudelano Publicado Febrero 19, 2019 Popular Publicado Febrero 19, 2019 (editado) No cabe duda de que el dinero es, hoy en día, un factor determinante en el éxito de un club de fútbol. No el único, por supuesto, pero puede influir decisivamente en su trayectoria para bien o para mal: todos hemos visto casos de equipos levantados casi desde la nada o resucitados desde el pozo de las categorías inferiores pero, por desgracia, también conocemos casos de equipos que se han visto abocados a la desaparición por mor de su situación económica. A veces esa carrera hacia el abismo ha sido una evolución natural, consecuencia de los malos resultados en la cancha, pero en otras ocasiones esas situaciones críticas pueden achacarse a una deficiente gestión derivada de intereses ocultos o simplemente de una incompetencia rayana en lo criminal. La situación del club protagonista de nuestra historia entra de lleno en esta última categoría y unas pésimas decisiones económicas unidas a una serie de malos resultados deportivos han llevado al Bolton, uno de los equipos más antiguos de Inglaterra (y por tanto del mundo), a estar al borde del precipicio. La pregunta del millón es ¿todavía se puede evitar la desaparición de un conjunto histórico por el que han pasado Sam Allardyce, Djorkaeff, Anelka, Iván Campo o Fernando Hierro? UN POQUITO DE HISTORIA El Bolton Wanderers es un equipo profesional de fútbol inglés, radicado en la ciudad de Bolton (Gran Manchester). Fue fundado en 1874 por un reverendo local que le dio el nombre de Christ Church Football Club pero muy pronto, ya en 1877, tuvo que ser rebautizado como Bolton después de un litigio con el vicario de esa misma iglesia. Como decía el bueno de Cervantes (Don Quijote, segunda parte, capítulo 9): “Con la iglesia hemos dado, Sancho”... No sería éste el único cambio ya que el club, al no disponer de los terrenos de la parroquia para jugar, tuvo que trasladar su sede hasta en tres ocasiones en tan sólo cuatro años; por este motivo los desorientados aficionados del club llegaron a ser conocidos como the Wanderers, “los vagabundos”, apodo que años después sería incluido formalmente en su nombre oficial. El Bolton fue uno de los doce clubes fundadores de la Football League, formada en 1888, y desde entonces ha disputado nada menos que 73 temporadas en la máxima categoría del fútbol inglés. Sin embargo, ostenta el dudoso récord de ser el club con peor ratio de temporadas disputadas/títulos ganados. Y es que los wanderers no han podido pasar de obtener dos terceros puestos y el campeonato todavía se les resiste 131 años después... Afortunadamente para sus aficionados, los resultados fueron algo mejores en otros torneos y en la década de los años 20 el club consiguió alzarse en tres ocasiones con la FA Cup (en las ediciones de 1923 frente al West Ham, 1926 frente al Manchester City y 1929 frente al Portsmouth). Destaca especialmente la de 1923 por ser la primera disputada en el ahora mítico estadio de Wembley y porque asistieron a la final la increíble cifra de 127.000 espectadores que vieron al delantero centro del Bolton, David Jack, marcar el primer gol de la historia en ese legendario campo. Las ediciones de 1926 y 1929 debieron resultar más aburridas porque tan sólo acudieron al campo 91.000 y 93,000 espectadores respectivamente. Por cierto, a pesar de los éxitos deportivos, la situación económica se empezó a resentir y en 1928 hubo que vender a David Jack al Arsenal por 10.890 libras esterlinas, un récord mundial de la época al doblar la mayor cantidad pagada hasta la fecha en un único fichaje. Como podemos ver, los problemas financieros vienen de lejos. Final de la FA Cup de 1923 - Pasen al fondo, que aún caben más Entre los años 1935 y 1964 el Bolton vivió su época dorada, permaneciendo de forma ininterrumpida en la máxima categoría. Eso no significa, empero, que no viviera diferentes avatares. Durante la II Guerra Mundial la plantilla del Bolton Wanderers se mostró especialmente comprometida con su país. En un período en que muchos futbolistas profesionales eran alistados pero se limitaban a realizar tareas de adiestramiento físico, los jugadores del Bolton participaron activamente en los combates: hasta 32 de los 35 miembros integrantes de la plantilla de preguerra lucharon en la batalla de Dunquerque y en los frentes de Irak, Egipto e Italia. Eso sí, también tuvieron tiempo de participar en algunos partidos de exhibición como el disputado ante el rey Faroukh de Egipto. Por fortuna para ellos, casi todos volverían a casa al final de su servicio y sólo su capitán, Harry Goslin, moriría durante la guerra al ser alcanzado por metralla en el frente italiano en 1943. Goslin tuvo tiempo de alcanzar el grado de teniente antes de caer en combate No sería ésa la única desgracía de aquel período porque en 1946, recién terminado el gran conflicto bélico, su estadio de Burnsden Park iba a ser el escenario de la peor tragedia ocurrida en los campos ingleses hasta la fecha. El 9 de marzo de 1946, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la FA Cup entre el Bolton y el Stoke City, 33 fans del Wanderers fueron pisoteados hasta la muerte y otros 400 resultaron heridos de consideración al producirse una avalancha. Se estima que, aparte de los 67.000 espectadores permitidos en el encuentro, había hasta 18.000 personas más en el estadio cuando se cerraron las puertas. La consecuencia, aparte de la lamentable pérdida de vidas humanas, fue la redacción de un informe oficial al Parlamento británico recomendando unos controles más rigurosos en los espectáculos de masas. Por fortuna, no todo iba a ser malo y en este período el Bolton consiguió ganar su cuarto (y a la postre último) título de la FA Cup. Fue en 1958 y lo lograron imponiéndose en Wembley, ante 100.000 personas, a un Manchester United que tan sólo unos meses antes había perdido a buena parte de su plantilla en la catástrofe aérea de Munich. Los siguientes cuarenta años serían mucho menos prometedores y en 1964 el Bolton descendió a lo que entonces era la Segunda División, descendiendo de nuevo en 1971 y jugando por primera vez en su historia en la tercera categoría del fútbol inglés. Los siguientes años verían una vorágine de ascensos y descensos, con pasos esporádicos por la Primera y Segunda División e incluso un descenso en 1986 a la Cuarta División. Aunque en ese período consiguieron terminar como campeones de la Segunda División, sin duda fueron años negros para los vagabundos. Los aficionados tendrían que esperar hasta los años 90, concretamente 1995, para ver a su equipo retornar a la máxima categoría, convertida ya por entonces en la Premier League. Aunque volvieron a descender al final de la temporada, recuperaron nuevamente la categoría en el año 2000. En el ínterin, llegaron en un par de ocasiones a la final de la Copa de la Liga y vieron cómo se cumplía un sueño largamente acariciado al construirse un nuevo estadio, uno de los más modernos de Gran Bretaña. Como consecuencia de un acuerdo comercial, el nuevo estadio fue bautizado como Reebok Stadium y desde entonces ha sido la casa del Bolton. Los años siguientes el club vivió una nueva edad dorada al conseguir clasificarse entre los ocho mejores equipos de la Premier entre los años 2003 y 2007, un hito logrado únicamente por los cuatro grandes: Manchester United, Liverpool, Chelsea y Arsenal. Fueron también los años de sus periplos europeos, al lograr clasificarse por primera vez para la UEFA en 2005. Dos fueron sus máximos logros en competión europea: clasificarse para dieciseisavos de la UEFA y ser el primer conjunto británico en vencer al Estrella Roja de Belgrado en su estadio. Y LLEGA LA CRISIS... Tras estos modestos éxitos europeos, llegó la hora de pagar la factura. La situación deportiva empezó a empeorar y a ello se sumó la catastrófica situación financiera en que estaba el club, debido en gran parte a la nefasta gestión de unos directivos que se habían dedicado a pedir préstamo tras préstamo para realizar fichajes sobredimensionados (como abonar casi tres millones de euros por un delantero goleador que anotó dieciocho goles en dos temporadas, un total de 92 encuentros) o para pagar salarios excesivos a jugadores como Fernando Hierro. Y es que, si bien el central español rindió a buen nivel la temporada que estuvo en el Bolton, el club no podía permitirse ese tipo de fichas... El resultado de esa política, junto a la materialización de un nuevo descenso a Championship en 2012, dejó al club al borde del abismo. En diciembre de 2015 el Bolton tenía una deuda bruta acumulada de 172,9 millones de libras (que llegaría a aumentar hasta los 235 millones) y empezó a recibir citaciones de la Hacienda de Su Majestad debido al impago continuado de impuestos. La deuda con la Hacienda Real ascendía a 2,2 millones de libras y, como consecuencia de ella, el club se vería abocado a una situación que se ha repetido posteriormente: un embargo en el siguiente período de fichajes. La situación se consiguió solventar gracias a más préstamos y alguna subasta de bienes pero seguía siendo crítica. A esto se sumaba además una importante inestabilidad deportiva, con un baile continuo de entrenadores entrando y saliendo del club que tuvo como consecuencia directa el descenso, una vez más, a la tercera categoría: la League One. El paso por la League One fue, afortunadamente, efímero pero no así la delicada situación económica: ante el impago de los préstamos solicitados a una financiera, el club se vio abocado a la quiebra y la intervención judicial si no pagaba casi 5 millones de libras de forma inmediata. Caso de no hacerlo, habría una situación de administración concursal, la pérdida de doce puntos en la clasificación y un nuevo embargo de fichajes de dos años que conllevarían la inevitable desaparición del equipo. Literalmente en el último minuto del plazo, el Bolton Wanderers pudo pagar los 5 millones gracias a un nuevo préstamo que un antiguo propietario y presidente del club, Edwin Davies, consiguió firmar tan sólo cuatro días antes de fallecer de un infarto... Un infarto más que comprensible, hay que añadir. Por si fuera poco, concluyó el patrocinio de Reebok y el equipo perdía una importante fuente de ingresos. ¿Y AHORA QUÉ? La situación actual del equipo presenta aspectos interesantes: 1 - Para empezar, en la campaña 2018/19 el equipo está en Championship pero la previsión de la prensa especializada dice que quedará en el puesto 23 de un total de 24 equipos de manera que asentarlo en la categoría o incluso conseguir el ascenso pueden ser desafíos apasionantes. 2 - Además, al pertenecer a la región del Gran Manchester, no nos van a faltar derbys de alta tensión: Wigan, Manchester United, Manchester City, Blackburn, Wolves, Bury, Burnley, Blackpool y Tranmere Rovers figuran entre los rivales del Wanderers. No tenemos demasiados amigos, la verdad. 3 – No es un reto pero sí un aliciente: el estadio es chulísimo y las instalaciones de entrenamiento magníficas. Después de un montón de partidas en campos de sexta división, es un cambio bienvenido. 4 – El equipo cuenta con tres plantillas completas (primer equipo, sub 23 y sub 18) que podemos configurar a nuestro gusto, siempre teniendo en cuenta que no andaremos sobrados de dinero. Como es lógico, todo apunta que no faltarán ejemplos de ese tipo de jugador tan querido por todos nosotros. Sí, ése que estáis pensando: "Si no me das más minutos tendré que buscarme una salida"... ¿Os suena? 5 – Hablando de dinero, se comienza con una deuda de 14 millones de euros que será todo un desafío reducir. ¡Ah, el vil metal! En resumen, tenemos la oportunidad de devolver parte de la gloria perdida a un equipo con una gran historia. ¿Podrá el Bolton sobrevivir? ¿Y quién será el encargado de levantarlo? Os dejo unas pocas pistas sobre el técnico elegido: 1 - Es un ex futbolista (qué original, ¿verdad?) que ha pasado por el club (seguimos siendo originales, claro que sí). 2 - Tiene doble nacionalidad y ninguna es inglesa. 3 - Una de sus nacionalidades es especialmente querida para un compañero del foro que ha escrito una larguísima historia (Y no, no es de Antigua y Barbuda). 4 - Es un auténtico vagabundo que ha jugado en siete ligas diferentes: algunas grandes, otras medianas y la india. 5 - Ronaldinho ha dicho de él que es el 10 al que más admira porque tenía auténtica magia (ahí es nada). 6 - Oliver Kahn todavía tiene pesadillas cuando piensa en él. Y con buen motivo... El forero que sea el primero en adivinar el nombre de nuestro próximo técnico ganará un maravilloso jamón de pata negra y mi más sincera felicitación. [Nota: la entrega del jamón dependerá de que el autor de esta historia pueda asaltar una furgoneta de reparto y agenciarse un jamón aprovechando un descuido del repartidor; de no ser así, el ganador de este pequeño concurso tendrá que conformarse sólo con mi más sincera felicitación y el orgullo haber acertado esta adivinanza que, dicho sea de paso, no es demasiado difícil]. Editado Marzo 16, 2019 por Tudelano 10 Citar
Tudelano Publicado Febrero 19, 2019 Autor Publicado Febrero 19, 2019 (editado) HISTORIA RECOMENDADA FEBRERO 2019 - ¡GRACIAS A TODOS! PRÓLOGO SOBRE EL MÁNAGER PRIMERA TEMPORADA. EFL CHAMPIONSHIP LEAGUE, 2018-2019 Spoiler 1.01. PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA PLANTILLA 1.02. PRESENTACIÓN DE LAS PLANTILLAS SUB 23 Y SUB 18 1.03. RESUMEN DE LA PRETEMPORADA Y PLANTEAMIENTOS TÁCTICOS 1.04. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 1. BOLTON-QPR 1.05. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 2. WEDNESDAY SHEFFIELD-BOLTON 1.06. CARABAO CUP. PRIMERA RONDA. ROCHDALE-BOLTON 1.07. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 3. BOLTON-ASTON VILLA 1.08. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 4. WEST BROMWICH ALBION_BOLTON 1.09. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 5. BOLTON-BRISTOL CITY 1.10. CARABAO CUP. SEGUNDA RONDA. LEEDS UNITED-BOLTON 1.11. BALANCE DEL MES DE AGOSTO 1.12. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 6. IPSWICH-BOLTON 1.13. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 7. BOLTON-WIGAN 1.14. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 8. BLACKBURN ROVERS-BOLTON 1.15. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 9. BOLTON-SWANSEA 1.16. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 10. PRESTON-BOLTON 1.17. BALANCE DEL MES DE SEPTIEMBRE 1.18. SKY BET CHAMPIONSHIP. JORNADA 11. BOLTON-DERBY COUNTY 1.19. Editado Abril 2, 2019 por Tudelano Citar
Maestro Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 Es Jay Jay Okocha Quiero mi jamón por fax si es posible 1 2 Citar
panda_666 Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 (editado) Puff que me he entreverado con la adivinanza jajaja porque por un lado las pistas de Ronaldinho y de Khan me llevan a O Fenomeno, el gran Ronaldo, pero por cantidad de ligas en las que jugó y por haber jugado en la India mi mente se fue a Diego Forlán (con Ronaldo no llego a 7 ). Después recordé que era ex jugador y me sentí un idiota jaja Me encanta la elección del Bolton, un lindo reto sobre todo por lo económico. De seguro hay plantel para la permanencia y tirando de jugadores de bajo presupuesto iremos creciendo ¡¡Muchos éxitos!! Editado Febrero 19, 2019 por panda_666 1 Citar
jdbecerra Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 Un diez mágico y con pasado en la liga india???? el primero que me asalto fue el gran Del Piero, pero nunca jugó en el Bolton (que yo sepa), así que no podía ser. Después pensé en Hidetoshi Nakata, con su doble nacionalidad (Japones e Italiana) jugó en el Bolton, pero no me suena que pasara por India, así que a seguir buscando. Anelka, pasado en el bolton y la liga india, pero este no es un diez, mierda me estoy ofuscando. Así que, quedo a la espera de ver quién es el elegido y salir así de dudas. 1 Citar
Maestro Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 (editado) Parece que tengo unos escépticos que no creen en Okocha 1. Ex futbolista 2. Es nigeriano de nacimiento y adquirió la nacionalidad turca bajo otro nombre en el Fenerbahce. 3. Hace referencia a Turquía y al Altay de Turquía @karma23 4. Ni idea si jugó en 7 ligas 5. Ronaldinho jugó con Okocha en el PSG y hace un par de años dijo que admiraba el juego del africano. 6. Okocha cuando jugó en Alemania dejó KO a Kahn al marearlo ya que se sacó 2 defensas del Bayern de encima y finiquitó con clase frente al golero alemán. Quiero mi jamón pd. Todo esto lo vi sin ver la wiki de Okocha hasta después de mi respuesta en este post Editado Febrero 19, 2019 por Maestro 3 Citar
mrgneco Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 Suerte en Bolton. Casi que ni digo nombre sobre el mánager porque me da que ya lo acertaron Joder, ni me acordaba que Hierro estuvo ahí, aunque para glamour podías haber puesto foto de Iván Campo Disfruta de un campeonato tan largo larguísimo como es el Championship entre tanto partido liguero, la FA, la otra copa.... ¿23 sobre 24? nah, las espectativas negativas están para saltárselas, a ver si Blackburn y Bolton ascienden, cuidado con vapulear a los Rovers eh... ¿Sólo 14 millones de deuda? ¿todavía no llegó ningún multimollonario a Bolton o qué? mientras no te de una bancarrota... tocará vender supongo, desprenderse de sueldos grandes o hacer malabares con la economía. Saludos. 1 Citar
Maatii Publicado Febrero 19, 2019 Publicado Febrero 19, 2019 Soy fanatico de este tipo de historias, clubes que tienen una rica historia con titulos importantes, que luego sufren una crisis economica y no pueden salir de la misma y empiezan a bajar de categoria. Hay muchos clubes conocidos de esta índole en Inglaterra (Portsmouth, Sunderland, etc) y tambien en clubes de divisiones menores que tuvieron muchos problemas economicos y descendieron varias divisiones mas. Lo del entrenador, una incognita, no tengo ni idea y si llegara a ser JJ Okocha, seria un buen acierto porque se sabe la experiencia en el mundo de futbol que tiene, seria interesante ver si puede plasmar toda esa experiencia en un plantel que, a priori, se va a encontrar en desventaja en una division que es candidato al descenso. Suerte. 1 Citar
Popular Tudelano Publicado Febrero 20, 2019 Autor Popular Publicado Febrero 20, 2019 (editado) EL ELEGIDO Augustine “Jay-Jay” Okocha nació en Enugu, Nigeria, el 14 de agosto de 1973. En su pueblo natal se pasaba las horas jugando al fútbol en la calle "con cualquier cosa redonda que podíamos encontrar", como años más tarde le contaría a la BBC, y fue allí donde comenzó a cautivar con su talento a todo aquel que lo veía con la pelota en los pies. Centrocampista ofensivo, Okocha era un creador de juego rápido y habilidoso y se le considera el mejor jugador nigeriano y uno de los mejores jugadores africanos de la historia. Se le conoce por la confianza con que manejaba la pelota, por su técnica, habilidad y creatividad y sobre todo por su afición a utilizar fintas y regates. Sus primeros pasos como futbolista fueron en Enugu Rangers pero su primer contrato profesional llegaría a sus 17 años cuando se unió a la plantilla del Borussia Neunkirchen, en ese entonces en la Tercera División, club con el que debutó profesionalmente. Okocha, que estaba de vacaciones en Alemania sólo había acompañado a un amigo que jugaba en ese conjunto pero, aburrido, pidió unirse al entrenamiento. Finalmente impresionó de tal forma al entrenador que terminó siendo contratado. Dos temporadas después Okocha pasaría a jugar en la Bundesliga con la camiseta de Eintracht Frankfurt, equipo que le permitió mostrarle al mundo todo su potencial. En esa época consiguió marcar a Oliver Kahn el que a la postre sería elegido como el mejor gol de la Bundesliga de la temporada en 1999. Su estancia en Alemania le dio la posibilidad también de llegar a la Selección de Nigeria y jugar su primer Mundial, el celebrado en Estados Unidos en 1994. En los cuatro partidos que jugó el conjunto nigeriano Jay-Jay -apodo que heredó de su hermano Emmanuel- entró en dos ocasiones y jugó los 90 minutos en la derrota en octavos ante Italia. Dos años después llegaría un momento histórico en su carrera: la obtención de la medalla de oro con la Selección nigeriana en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Ese año, además, pasó a jugar en el Fenerbahce de Turquía donde convirtió 30 goles en 62 partidos. En ese intervalo de tiempo adquiriría, además, la doble nacionalidad turca. Su buen rendimiento en el club de Estambul hizo que PSG comprara su pase pagando más de 16 millones de euros en el año 1998. En París, además de ganar la Copa Intertoto y la Supercopa de Francia, compartió plantel con Ronaldinho, quien años más tarde se confesaría fanático del nigeriano. "Una de las camisetas 10 que siempre admiré", escribió el brasileño en sus redes sociales. En el Mundial de Francia '98 Jay-Jay jugó como titular en tres de los cuatro partidos que disputó la Selección de Nigeria, que finalmente sería eliminada en octavos de final tras ser goleada 4-1 por Dinamarca. El volante, que por entonces apuraba sus últimos partidos en el PSG, disputó también la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, el último Mundial de su carrera. En dicha competición fue el capitán de su combinado y jugó los tres partidos disputados por Nigeria, que no logró clasificarse a octavos. Después del Mundial fue fichado por el Bolton Wanderers de Inglaterra, donde se convirtió en líder, capitán e ídolo de la afición. Con el club inglés disputó 141 partidos y marcó 14 goles, convirtiéndose además en el referente de su equipo en jugadas a balón parado. Además, gracias a su desempeño allí, fue galardonado como Mejor Jugador de África dos veces y Pelé le incluyó en la lista de los 125 futbolistas vivos más relevantes que realizó a petición de la FIFA para celebrar el centenario de esa asociación. En 2006 Okocha dejó su selección tras jugar 13 años en el combinado nacional y disputar tres Mundiales. Con la camiseta nigeriana obtuvo una Copa de África y consiguió un récord ya que, según Opta, es el jugador con más dribblings completados en un partido de la Copa del Mundo gracias a sus 15 regates contra Italia en julio de 1994. El año 2007 comenzo a dar los últimos pasos de su carrera, primero en Qatar y luego en el Hull City inglés. De hecho en 2008 decidió dejar el fútbol aunque en 2012 sumó algunos minutos en el Durgapur, un equipo de la India donde se retiró definitivamente. En total, a lo largo de su carrera había disputado 454 partidos con sus respectivos clubes, marcando un total de 85 goles, y representó a su país con la selección nacional nigeriana en 73 ocasiones, convirtiendo 14 goles. A lo largo de su carrera había jugado en siete ligas de tres continentes distintos: Nigeria, Alemania, Turquía, Francia, Inglaterra, Qatar e India. Editado Febrero 23, 2019 por Tudelano 7 Citar
Popular Tudelano Publicado Febrero 20, 2019 Autor Popular Publicado Febrero 20, 2019 (editado) @Maestro - ...And the winner is... Pues sí, crack, has acertado el nombre de nuestro nuevo técnico. ¡Enhorabuena ! Y además lo has hecho con rapidez, seguridad y apabullando al resto de competidores así que te has hecho digno merecedor del premio. Por desgracia lo de enviártelo por fax no va a ser posible debido a dificultades técnicas: no sabes lo difícil que es meter una loncha de jamón en un fax sin que explote la máquina . Por tanto hemos buscado una solución alternativa y el cochino viajará hasta tu casa por tierra: le hemos colgado del cuello un barrilete de coñac, como a los San Bernardos, para que pueda atravesar la tundra siberiana y el estrecho de Behring, y cuando llegue a Estados Unidos por Alaska tiene instrucciones precisas de decir que es uno de esos horrendos invasores mexicanos a los que tanto teme Trump; si todo va bien, le pondrán en la frontera de Tijuana con la celeridad de un rayo. A partir de ahí, sólo tiene que dirigirse al sur continente americano abajo hasta llegar a Chile. La fecha estimada de llegada a tu casa es en cualquier momento entre hoy y la Nochebuena de 2030 así que te rogamos que durante ese intervalo intentes no abandonar tu domicilio para que la entrega pueda realizarse sin problemas . ¡Vale, vale, es un período un poco largo pero siempre puedes pasar el rato en FMSite! Por cierto, bienvenido a la historia. @panda_666 - ¿Qué tal, amigo? Bienvenido a Bolton. Pues ni Ronaldo ni Forlán aunque son dos maravillosos peloteros, incluso a pesar de no ser de Barbuda . Me alegra que te guste la elección de equipo, espero que podamos hacer grandes cosas y que disfrutes leyéndolas. @jdbecerra - Saludos, compañero, y bienvenido a la historia. Tampoco son Del Piero (un jugador que me encantaba y al que pude ver en un partido en Turín) ni Nakata, del que tengo que reconocer que me había olvidado completamente pero que también habría sido una buena elección. Confío en que te guste el técnico elegido y en que disfrutes de la historia. @mrgneco - Bienvenido a la historia, compañero. Efectivamente, el bueno de @Maestro ha hecho honor a su nick y no ha dejado muchas opciones para los demás aunque intuyo por tu comentario que tú también habías acertado. Quizás puedas compartir el marrano con él, si te deja ... Respecto a Iván Campo, te lo creas o no era mi primera opción porque además en Bolton es un jugador muy recordado por su calidad técnica. Y no, no es coña. Jugaba como mediocentro por delante de la zaga y supongo que allí destapó el tarro de las esencias más de lo que lo hizo en el Real Madrid o bien que los jugadores que había para esa demarcación eran unos tuercebotas de categoría. Al final, sin embargo, me he decantado por Okocha porque me parecía más divertido. Además, el pobre Iván no es nada fotogénico . El campeonato es larguísimo, es verdad, y no faltarán intensos derbys y competiciones de todos los colores pero confío en que podamos hacer un papel digno y, desde luego, en evitar el descenso. Y tranquilo, que respetaremos a los Rovers... sólo lo justito y necesario y por consideración a ti . Sí, "sólo" 14 millones de deuda... más otros 150 millones de deuda bruta que afortunadamente no salen en el juego. Ya veremos cómo termina el año porque la estimación dice habrá que hacer milagros para cumplir con el Fair Play financiero y que no nos sancionen. Y, sí, han llegado multimillonarios al equipo pero han sido de los que vienen a coger dinero y no a dejarlo. Por eso está en esa situación . @Maatii - Bienvenido, compañero. Me alegra que te guste la elección de equipo, intentaré que la historia mantenga un buen nivel y todos la disfrutemos. La elección de Okocha tiene algo de desafío porque me gustaría, si soy capaz, jugar con un estilo ofensivo y divertido como el que él tenía en el campo. A priori es algo que choca con la situación del equipo y quizás deberíamos optar por planteamientos más defensivos pero, oye, estamos aquí para divertirnos, ¿no? Gracias a todos por pasaros y comentar. Editado Febrero 23, 2019 por Tudelano 5 1 1 Citar
Tudelano Publicado Febrero 23, 2019 Autor Publicado Febrero 23, 2019 (editado) Saludos, compañeros. Vamos a hacer un pequeño alto en nuestra historia para comentar algo que a lo mejor ya habéis notado y no es otra cosa que una mejora gráfica en la misma. El "culpable" de la misma no es otro que nuestro compañero @Maestro, que muy amablemente me ha echado una mano preparando esos banners tan chulos que podéis ver un poco más arriba y que a partir de ahora iréis viendo. Sin duda es un cambio para mejor porque, para que nos vamos a engañar, este chico tiene talento y lo mejor es que no le importa compartirlo. Por mi parte sólo puedo agradecerle su desinteresada ayuda y decir que estoy encantado con el cambio. Así que ya sabéis, a partir de ahora habrá dos manos en el tema gráfico: si tenéis alguna duda a la hora de adjudicar el mérito, los cutres son los míos . El resto, los más bonitos, son obra de Maestro. Y ahora volvemos a la historia. En breve, un apartado que nos gusta a todos: los datos de la plantilla, para que podáis darles estopa a gusto. Editado Febrero 23, 2019 por Tudelano 1 1 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.