Arnnau Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Enhorabuena! Imagino que afrontar la Premier, currando muchísimo desde abajo, tiene que ser emocionante y nervioso a partes iguales. Como la mayoría de ascendidos, se va a notar la diferencia de plantilla y presupuesto pero seguro que alguna sorpresa nos tiene Simon. Porqué si tenemos que esperar que los de arriba suelten dinero... ¿No hay ofertas, más allá del Swansea? ¿No entran ganas de cambiar de aires? Simon ha demostrado que puede ganar en el campo y seguro que hay algún equipo que pueda tentar, ¿no? Cuéntanos ya cómo se afronta la siguiente temporada!! 1
mrgneco Publicado Octubre 30, 2020 Autor Publicado Octubre 30, 2020 @Arni bienvenido. Como indicas empezar la Premier así tiene su cosa buena, es un reto empezar con males económicos (luego ves al Leeds recién subido en la realidad gastando millonadas y aquí nosotros tapando agujeros con los plazos de la TV ) pero se coge con gusto. El de arriba más que soltar al revés... No, sólo el Swansea se presentó en mi alcoba para contratarme; que se sepa no había intenciones erótico-festivas. Los cisnes sí tienen pasta, descendieron a Championship justo cuando ascendimos nosotros a esa categoría pero no cumplieron lo que se esperaba de ellos (tenían al mexicano Aguirre). Durante la campaña pasada se habló del Middlesbrough pero no llegó a haber oferta (marchaban mal en Premier y terminaron descendiendo). Así que nada, en Preston; de todos modos no tenía intención de irme, me gusta permanecer tiempo en el mismo equipo y terminar peleando lo más arrina posible (además en Inglaterra con un equipo fuera del B6 nunca gané la liga, soy así de torpe ) y no espero hacerlo con el Preston pero sí hacer un buen papel al menos. En nada me pondré con lo ocurrido en verano, antes acabaré rápidamente con el offtopic de Robert que básicamente es un guiño y una gracia para con @panda_666 sobre un viejo crossover de historias que ya iniciamos hace tiempo de modo que no quiero alargarlo más de lo necesario. ¡Aquí el protagonista es Simon y su enérgico sistema endocrino! Saludos y gracias por la visita. 1
mrgneco Publicado Octubre 30, 2020 Autor Publicado Octubre 30, 2020 Nadie dijo de tener que montarse en barco. O barcaza a motor, lo que fuera eso... bastante mal que recién llegado de Europa no le hayan permitido descansar y pasar el dichoso jet lag pero encima ésto... travesía marítima con ese loco al mano. ¿Problemas chaval? ¿acaso no te gusta el mar? Err..... iihhhh.... no es lo mío.... Tranquilo, descansa un rato. Son algo más de 50 millas de nada; para un agente al servicio de su majestad eso no debe ser nada. ¿Dó... dónde vamos? A ver, Kieron maneja esto a base de sobornos o chantajes pero tan tonto como para dejar a uno de los suyos en Antigua... no es. Pero si no estoy mal informado, que no creo, se oculta en Guadalupe. Es territorio francés así que procura no parecer tan... tan inglés. Aunque eso es imposible. Ermmm seguro. Digo, vale. "¿Ya de noche? ¿por qué anochece tan pronto aquí? si es junio. Con el cambio horario llegamos muy pronto y... apenas he comido. Y ahora a andar con estos dos. Madre mía. Mataría por una empanada de anguila con menta... ahhhhggg, empanada.... " ¿Qué haces? ¿en qué piensas? deja de hacer ruidos raros, tenemos que pasar desapercibidos. No estamos en Disneyland. Ermm.... sí señor. ¿Hacía donde nos dirigimos? Hay alojamientos en la isla alejados de la zona turística. Bien en el interior, bien en lo alto de los riscos. Vamos, los exploraremos. Genial... Si no tenía suficiente, ahora le tocaba andar por mitad de una especie selva. Menos mal que llevaba pantalones largos porque de lo contrario tendría las piernas destrozadas. Intento "number one".... agua; primera casa vacía. Tocaba andar más. Tenemos que terminar rápido con esto. Nolan me necesita y no puedo perder tiempo contigo. ¿Nolan? Otro inglés como tú. La verdad que sois un foco que atrae los problemas. Desde luego Junior. Venga que llegamos; veo movimiento. Luego de cruzarse un buen trecho de isla allí estaba esa casa al borde del barranco con el mar al fondo; orientada al oeste ofrecía una bella imagen del sol ocultándose, además se apreciaba movimiento. Ivor cogió sus prismáticos y dio una mirada rápida. Es él. Está con dos de los matones de Kieron. ¿Puedo mirar? No, mejor no. Estamos a favor de los últimos rayos de sol y podrían ver el reflejo del cristal; iremos despacio, yo me ocupo de los dos que le acompañan y luego ese Smith será vuestro, te lo podrás llevar de regreso a Londres y hacer con él lo que os plazca. Perfecto, sí. Er... sí. Digo... sí. En ese momento se escucharon unos silbidos cruzando el aire y tanto Smith como los dos esbirros cayeron desplomados. Ivor se giró para ver cómo alguien se movía a lo lejos. ¡¡¡Mierda!!! ¡¡disparos!! ¡¡nos han seguido!! ¡¡no puede ser!! Ivor estaba claramente enojado; el hecho de no haberse percatado de que alguien andaba tras sus pasos le dolía en su fuero interno de experimentado agente: eso no podía sucederle a él pero así había sido. Esperadme aquí... ¡¡voy a solucionar ésto!! Tras dar un salto empezó a correr sorteando obstáculos, enseguida se perdió en la ya casi total oscuridad. Junior, despuéss unos segundos de duda, marchó tras él. Nos ha dicho que esperemos... Ni caso... ¡¡voy a ayudarle!! Robert quedó en su posición al principio pero la curiosidad le llevó a acercarse a la posición de los tres cuerpos; allí yacía, era el mismo Luke Smith que había visto en noticias y periódicos, Robert se sentía metido de lleno en una película de espías, en una super producción de Hollywood. Se agachó para inspeccionar los bolsillos de Smith y escuchó unos pasos a su espalda... ¿Iv...? Silencio muchacho, sigue de rodillas. Tú no tenías que estar aquí. Esa voz... la he oído antes... yo... ¡¡ yo te conozco!! - masculló Robert entre sudores helados y bloqueo de extremidades - No sé cómo llegaste hasta aquí. Pero nos habéis guiado hasta Smith. Llevábamos tiempo buscándolo y nos lo habéis entregado en bandeja; el estúpido fue lo suficiente torpe como para que le capturaran una vez y ahora estaba a punto de caer de nuevo. Es tan amante de sí mismo y tan descuidado que se hubiera dejado coger cien veces y al final habría cantado; no nos podíamos arriesgar a que hablara. ¿Qui... quiénes? Ya sabes demasiado. No formabas parte de la fiesta pero ya estás en ella y... debes ser silenciado. Lo sient... Justo en ese instante un estruendo rompió la conversación, seguido de voces de Ivor; giró la cabeza para ver como la figura de quien le apuntaba ahora se tambaleaba víctima de un impacto de bala. Ivor le apuntó con su arma de nuevo pero el cuerpo cayó por el vacío antes del segundo disparo, dirección al mar. ¿Estás herido? Er.... esto.... ej... ihhhhhhh Ya veo que no, que estás normal.... Junior llegó a tiempo, los tres se asomaron por el barranco; había unos 20 metros pero con esta oscuridad nada se veía... ¿Qué te dijo? Em... que... que tenían que eliminar a Smith antes de que cantara. Pero... ¿quiénes? no puede ser Kieron, él ya se hubiera encargado antes del asunto sin recurrir a ésto... no sé quien puede ser el asesino y para quién trabaja. No, asesino no... ¿Cómo? ¿qué hablas, a qué te refieres? Que no es asesino. Es asesina... y se llama Helen. 3 4
Popular mrgneco Publicado Octubre 30, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 30, 2020 ¡¡Se terminaron las vacaciones de Simon!! lo cierto es que es muy reservado en ese aspecto y nadie sabe por donde para en sus periodos vacacionales. Simos es así. Esperaba revisar todas las novedades en el resumen que le había dejado el presidente en su escritorio, ya que el mismo se encontraba precisamente en un viaje; después de trabajar en junio le tocaba asueto en julio. Lo principal, el capítulo de fichajes. A Simon no le agrada dejar todo para el final y prefiere confirmar la plantilla cuanto antes así que dicho y hecho; a 30 de junio se puede decir que el Preston tiene confirmado el plantel con el que competirá en Premier aunque con dos meses por delante hasta que cierre el mercado afirmar que no habrá más movimientos es aventurarse demasiado... Bajas de la primera plantilla, las sabidas de Olsson y Lee que terminaban contrato, además la de Lennon que colgó las botas. Luego se vendió al lateral diestro Facey al Kilmarnock escocés, el único ingreso en concepto de ventas. El resto, otras salidas de gente libre del filial. Vamos con las nuevas caras. El brasileño/belga Andreas Pereira llegó desde el Bristol por 2,4M, una cifra que se puede considerar una ganga por el extremo, un jugador de calidad. Después del descenso de su ex equipo, el jugador quería salir y el opción Preston le atrajo; además acababa de adquirir la ciudadanía inglesa por lo que se evitó el dichoso permiso de trabajo... El resto son tres jugadores libres: el mediocentro canadiense Harry Paton, el centrocampista Mason Mount (que dejó el Chelsea) y el lateral zurdo Rico Henry (Brentford). Señalar que a requerimiento del equipo de preparadores se recupera a Leo Chambers y a Charlie Brown, lateral diestro y delantero respectivamente que estuvieron el año pasado cedidos en el Motherwell, ya que ahora consideran que están listos para jugar con el equipo. ¿Ninguno más? se preguntará alguno. No, salvo movimiento radical. Se está al límite del presupuesto para salarios y no se quiere gastar más. Si hay alguna venta significativa que además deje dinerito se buscarán nuevos refuerzos. Sí se tanteó a alguna "vieja gloria" sin equipo, todos se negaron siquiera a sentarse a negociar (Agüero o Correa por ejemplo) y el único que parecía dispuesto era Danny Ings pero el delantero el año pasado nos escupió en la cara cuando estaba sin equipo y se intentó contactar con él (jugar en el Preston en Championship era indigno para él al parecer) así que ahora nosotros le ignoramos; donde las dan las toman, amigo Danny. Las previsiones para el Preston, catastróficas, no podía ser de otro modo. Y ya lo último, el calendario de amistosos veraniegos; dos a domicilio y varios en casa ante conjuntos competitivos: "¡Nada más Simon, nos vemos antes del arranque de la liga!" 7
juanoli Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Me ha gustado, suena a un estilo de cronica 1
michinoo Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Uff, que pena lo del Swansea; de poder nadar en la abundancia a apretarse el cinturon con el Preston. Pero bueno, "sarna con gusto no pica" y además gestionar la economía también es una labor importante para un manager, jeje. Los rivales de pretemporada son interesantes, pero echo en falta un conjunto potente, candidato a semis europeas o algo así que pueda poner en francos apuros a los tuyos. Sería interesante, jeje. PD: gran jugador era Lennon. Lo echaremos de menos PD2: me juego algo a que la plantilla no se quedará así... 1
ansodi Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Bueno, pues después de leerme toda la historia, me uno en el mejor momento para Simon y su sistema nervioso, aunque este presidente tan "blando" le va bien al ex-portero... veremos si en Premier por fin el Preston encuentra alguien que le ponga las cosas difíciles, despues de dos temporadas donde rival, lo que se dice rival, no ha tenido 1
mrgneco Publicado Noviembre 1, 2020 Autor Publicado Noviembre 1, 2020 @juanoli bienvenido. Gracias por pasarte, se hace lo buenamente posible. @michino bienvenido. No me preocupó mucho lo del Swansea, prefería continuar en Preston, dirigir en Premier con un proyecto que tomé yo me motiva más que no seguir en Championship por más que dispusiera de dinero. La economía al final de año mejorará, espero, pero ahora de inicio toca lo que toca. Bueno, la pretemporada la verdad es que la elegí yo, no me dio por tomar conjuntos más potentes; eso ya llegará pronto en Premier pero como preparativos no están mal, conjuntos de primera división que permitirán hacer probaturas varias. Sobre Lennon, bastante irregular; lo cierto es que el año pasado no esperaba demasiado de él y al final me cerró la boca con parte de la campaña en gran nivel dando asistencias a montones, acabó segundo en ese apartado en la liga aunque la lesión que tuvo le llegó en su mejor momento y al regresar no fue igual; igual algún dia regrese como preparador, quien sabe. ¿Cuánto apuestas? mira que quedan dos meses y tengo ya 25 jugadores, salvo que me quiten alguno veo complicado eso (o que encuentre un delantero "top" que quiera venir, algo que busqué y no encontré hasta ahora). @ansodi bienvenido igual. Jeje, este presidente la verdad que le trata con más cariño, sí. Me da que en Premier el bueno de Simon va a toparse con muchos más obstáculos jornada tras jornada, pronto veremos... Saludos a los tres y gracias por la visita.
Popular mrgneco Publicado Noviembre 2, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 2, 2020 Se acabaron las milongas, lleva lo serio. El Preston finalizó su ronda de preparatorios con, en general, buen sabor de boca: Un empate ramplón en Escocia ante Kilmarnock para luego golear por 3-0 de manera sucesiva a Rapid de Viena, Sparta de Praga y En Avant de Gingamp. A continuación mal día y duro resultado en casa ante el OGC Nice con una defensa que hizo aguas por todos lados. Se resarció el equipo en el último amistoso abusando del débil Chorley, al que metió seis como bien pudieron ser diez. Agosto llega con Premier League (había ganas) y la Carabao Cup, con rival aquí todavía por determinar. Spoiler Duro debut tendrá el equipo, en casa del Liverpool nada menos. El primer encuentro como locales será ante el Huddersfield, más asequible; el Everton a domicilio se presenta exigente también. Se celebrará a continuación la eliminatoria de la Carabao para terminar el mes ante el Southampton en Deepdale. EL PARTIDO DESTACADO DEL MES No hay dudas; si un enfrentamiento despunta sobre el resto, ese es el que medirá al Preston contra el Liverpool en Anfield el día 9 de agosto. La escuadra red, con Jürgen Kloop al mando, pretende arrancar fuerte ante una de las "peritas en dulce" del campeonato. Cuarto el año anterior, éste buscará pelear el título. Presumiblemente presentará esquema 4-2-3-1 y un once formado por el germano Karius en la meta, Flanagan y Robertson en los laterales con Sakho y Keane en el centro de la zaga; Onomah y Henderson como constructores del juego con el serbio Milinkovic-Savic en labores de enganche con la delantera; Lemar y Gerson Martins en los extremos y arriba el danés Poulsen como ariete. Los españoles Sandro Ramírez y Mikel Oyarzabal, el italiano Immobile y el galés Ben Woodburn están lesionados, aunque tanto el transalpino como el británico podrían estar recuperados para esta cita liguera. 6
Popular mrgneco Publicado Noviembre 2, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 2, 2020 QUE ARRANQUEN MOTORES partidos sábado 7 | partidos domingo 8 | partidos lunes 9 Aquí llega una nueva entrega de la mejor liga europea (atendiendo al ranking UEFA) y lo hace con la previsión de que serán los de siempre quienes anden arriba; el famoso big-6 parece imposible de mover... ¿o se puede? Veamos como se presenta cada uno de los participantes a una semana del arranque del campeonato [NdA: se muestran en orden de favoritismo, de mayor a menor; la marca (r) tras el nombre de algún jugador indica que se trata de un regen]: Manchester United. Campeón de las dos anteriores ediciones además de subcampeón de la Champions y con el incombustible Mourinho al frente es el favorito para la presente. Sin bajas significativas respecto al curso pasado y con la llegada de Icardi (46M al Inter), que completa un ataque que cuenta con Rashford, Coman, Isak o el veterano Higuaín. Además jugadores como Pogba, Koke, De Gea o Verrati en una nómina con la que espera repetir Premier y, por qué no, alzarse con la orejona que se le escapó hace unos meses ante el PSG. Su primer partido liguero será en Wigan, aunque antes tendrá la final de la Community Shield ante el Tottenham. Arsenal. Zidane se fue del Madrid al acabar la 2019/20 para recalar en los Gunners, pero de momento ha logrado cero títulos. Tercero el año anterior y segundo favorito éste, ha gastado 51M en gente como Butland, el italiano Morini (r) o el español Alberto Moreno mientras que abandonaron el club ilustes como Wilshere y Ramsey, además de Koscielny retirado y algunos jóvenes como Nketiah, el galo Reine-Adelaide o el polaco Bielik. Su debut, ante el City en el Etihad, será el partido de la jornada. Tottenham. Gran campaña la pasada la de los Spurs, subcampeones de liga y ganadores de la FA Cup, desde luego sobresaliente el trabajo de Pochettino desde el banquillo. Extrañamente, a día de hoy (aunque un mes para cerrar mercado) el club apenas ha tenido movimientos en su plantilla salvo las salidas de Matuidi y Corchia (libres) con cero llegadas de modo que mantiene casi a los mismos hombres pese a las voces que afirman que el vestuario empieza a ser un "cementerio de elefantes" con 8 jugadores que superan la treintena y unos cuantos que la tienen muy cerca. Veremos qué sucede hasta el 1 de septiembre. Tras la final de la Community Shield le tocará en liga contra el Sunderland en White Hart Lane. Manchester City. Lamentable (para lo que esperaban) sexta posición la liga pasada para los Citizens con el premio menor de disputar la Europa League. Ya quisieran muchos. Así que, para remediarlo, al entrenador Carlo Ancelotti le han adelantado los Reyes Magos en forma de fichajes por valor de más de 200M (casi ná) con el ucraniano Kovalenko (51M al Madrid), Figueira (r) (58M que podrían ser 85 al Sporting CP), Früchtl (35,5M que podrían alcanzar los 55 al Bayern), Cuevas (r) (30,5M al Valencia) y Baba Rahman (25,5M que podrían convertirse en 34 al Newcastle), que añaden más profundidad a un plantel en el que ya destacaban De Bruyne, Isco, Griezmann, Kimmich, Goretzka o Gabriel Jesus. También ha soltado jugadores: Kompany, Gameiro (retirados ambos), Agüero y Sané, que dejaron 24M en la cuenta bancaria. Como se dijo, empieza en su campo ante Arsenal. Chelsea. Se llevó la Carabao Cup y quinto quedó el campeonato anterior y esa misma plaza se le estima en el nuevo. Otro italiano en la banca, en este caso Allegri, aunque con él han sido menos generosos en cuanto a desembolso por nuevos jugadores: 40M en cuatro piezas, los españoles Nacho (éste vino gratis) y Bernat (26,5M que podrían ser 46,5 al Atlético de Madrid), Lacazette (6,5M/10M al Real Madrid) y el joven argentino Gabriel Medina (r) (7,25M/10,75M a Rosario Central). Visitará al ascendido Burnley en la primera jornada. Liverpool. El equipo de Kloop conquistó la cuarta plaza el año pasado y con ello el acceso a UCL. Con todo, los "expertos" no le dan más que una sexta posición en las apuestas. Lemar (40,5M/66M al West Ham) y Poulsen (14,25M/23M al Hertha) son sus fichajes hasta la fecha; en el apartado de salidas, Correa, Alberto Moreno, Joe Gomez o Lallana son historia. Al igual que el Chelsea, debutará ante un nuevo en la división como es el Preston, aunque será en feudo propio. West Ham. Empezamos con los mortales y aquí aparecen los Hammers, entrenados por Paulo Fonseca. ¿El año pasado? un discretísimo decimoprimer puesto, todo un "¡meh!" para pensar que mejorarán, además perdieron a su mejor jugador, el francés Lemar que tomó el camino que lleva a Anfield; también salieron Kostic, Noble, André Ayew, Feghouli, Sam Byram o Marcelo Reis (r) entre otros, aunque la mayoría libres al acabar contrato, recaudando 65M en total. De ellos se gastaron 39 en Peter Vilhena (r) (12,75M/21M al Fluminense), Demarai Gray (23,5M/33M al Leicester) y Tony Hammond (r) (2,6M/7,25M al Brighton), además de la cesión de Elneny. Justamente empiezan la liga en campo del Leicester. Leicester. Y seguimos con los zorros, dirigidos por Viktor Goncharenko y que acabaron decimoquintos el curso pasado. Se han movido en el mercado con las altas de Ezequiel Barco (7M Independiente), Villalibre (13,5M/20M al PSG), Walter González (10,75M/13.5M a Besiktas). Montón de salidas entre ventas y contratos acabados: Morgan, Vardy, Koo Ja-Cheol, Gray, Bobby Wood, Ricardo Ferreira los principales. Como se dijo arriba, se estrenan en su terreno contra West Ham. Southampton. Con Laurent Blanc en el banquillo tratará de mejorar su décimo puesto en la pasada liga. ¿Altas? ninguna, cero patatero. En lo referente a bajas, las hay por terminaciones de contrato como la de Lucas Pérez o Janko y por ventas de poco importe como las de Alfie Jones y Ben Pearson; verano austero en St. Mary´s por ahora. En casa ante el Watford, su debut. Stoke City. Una de las sorpresas del pasado curso, por no decir la principal; séptimo en liga y subcampeón de la Carabao Cup, lo que le hizo merecedor de disputar la Europa League. Está entrenado por el húngaro Zoltán Gera y se ha reforzado con tres jugadores hasta el momento: el suizo Agim Jonuzi (r) (7,5M/14M al Basilea), Lewis Cook (29M a Bournemouth) más la cesión del paraguayo Sergío Díaz desde el Madrid. Soltó a muchos jugadores libres y vendió a Butland al Arsenal (23,5M) y a Vincenzo Grifo al Sunderland (5M/7,5M). Arrancará el campeonato en el estadio Molineux. Everton. Viene de una decimosegunda plaza, no le presagian mucho más este nuevo curso. Otro transalpino para los banquillos de la Premier, el veterano Zaccheroni. Ha gastado casi 24M en refuerzos, con los nombres de Daley Sinkgraven (11M/17,25M al Ajax) y Ande Green (11M/16,75M a WBA) como mayores gastos, luego pescó libre a Aaron Ramsey. Bajaron del barco toffee gente como Bolasie, Tom Davies o WInston Reid. Se cruzará en su feudo con el Newcastle para empezar la liga. Crystal Palace. Si hay un equipo al que deseen copiar los recién ascendidos ese es el Crystal Palace; ganó el Championship en la 2019/20 y quedó octavo en la pasada 2020/21 a nada del Stoke. Más acento italiano con el ex del Nápoles, Inter o Watford Walter Mazzarri al mando de la nave, al que han traído seis nuevas caras: Harry Maguire (12M/17,25M al Boro), Tielemans (20,5M/26M al Anderlecht), Jonas Jensen (r) (9,75/14.25M al Inter), el ruso Elmir Nabiullin (3M/4M al Besiktas), más los porteros Joao Virginia (250k/650k a Arsenal) y el veterano Randolph (140k a West Ham). En el lado de las marchas, la principal la del venezolano Peñaranda a RB Leipzig por 6M, luego gente que acabó contrato como van Aanholt o Ledley. Su primer partido, en Huddersfield. Newcastle United. Las urracas finalizaron decimocuartas el año anterior y por ahí auguran para éste. Entrenados por Mike Mulvey y para intentar mejorar las predicciones de la prensa han traído bastante gente: los uruguayos Gastón Pereiro (13,75M a WBA) y Guillermo Varela (4,2M/6,25M al Dortmund), el argentino Ángel Correa que llegó libre, el español Julio Quesada (r) (5,5M a Boca Juniors), el carioca Carlos Antonio (r) (3,7M/4,9M a Atlético Mineiro) más la cesión de Tuanzebe desde el United. La venta de Baba Rahman al City (25,5/34,5M) es la principal salida de otras muchas entre las que sobresalen Lewis Parker al Bournemouth (8M/9,75M), Jordan Amavi al RB Leipzig por 3M o Kazaiah Sterling al Bristol (1,5M/1,9M); acabaron contrato y marcharon libres jugadores como Danny Ings, Vurnon Anita, Neil Porter o Rolando Aarons. Viajará a Goodison Park para abrir su andadura en la Premier. Watford. Decimosexto el pasado año y entrenados por Lee Johnson, intentará no sufrir tanto esta vez. El fichaje estrella, el del central Joe Gomez desde el Liverpool por 13,25M; remarcar también al estadounidense Fabian Johnson libre y a Isaac Hayden (4,9M/6,75M al Middlesbrough). En ventas sacó casi 12M por gente como Karim Rekik (7M/10M a los Wolves) o Steven Berghuis (2,4M/3,5M al Toulouse) además de otras por importes menores y jugadores que acabaron contrato, entre los que se encuentran Sebastian Prödl, Aly Mallé o Uche Agbo. Su primer choque, en Southampton. Sunderland. Acabó en decimotercera posición, algo que firmarían ahora mismo bastantes seguidores después de lo que se sufrió en gran parte de la anterior edición de la Premier. El ilustre Muchael Laudrup a cargo del banquillo de los Blackcats, que se han reforzado con Rekeem Harper (12,25M/16,5M al Swansea), Filip Kostic (5M/9,25M a West Ham), Januzaj (11,25M/15M también a Swansea), Vincenzo Grifo (5M/7,5M a Stoke) más la cesión de Brahim Díaz del City. Acabaron su contrato y se marcharon Tom Cleverley o Darragh Lenihan, además traspasaron a Didier Ndong a los Wolves como principal movimiento de salida, más otros como Luke Garbutt, Leandro Bacuna, obteniendo 16M a cambio de todos. Difícil encuentro ante Tottenham en la primera jornada. Wolves. Llegamos a la antesala del infierno, todo ésto si atendemos a las predicciones. Su pasada clasificación fue el decimosexto escalón, cerca del descenso, prácticamente lo mismo que le adivinan ahora. Warren Joyce, su entrenador, deberá darlo todo para que no sea así. Han apoquinado 33M en refuerzos: Jefferson Lerma (10,5M a PSV), Ndong (13,25M/19,25M a Sunderland), Rekik desde Watford y Mouez Hassen (875k/1,2M a OGC Nice) además de algún juvenil. Un único traspaso a destacar en lo referente a ventas, la del estadounidense Matt Miazga al Colonia alemán por 3,1M. En casa ante el Stoke para abrir boca en Premier. Burnley. Los Clarets encabezan este mini pelotón de equipos precondenados a sufrir como perros hasta la jornada 38. Recién llegados tras ganarse el ascenso en el playoff y comandados por el nerlandés Jaap Stam desde el banquillo. Sin salidas notables, sólo la de los veteranos que finalizaron contrato Steven Defour y Jake Livermore; sí trajeron gente nueva desde destinos variopintos: Antonio Luna (1,8/2,5M al Valencia), Jhon Murillo (3,5M/4,4M a Fenerbahçe), Ben Pearson (1,2M a Southampton), Andros Townsend (1M a Sheffield Wed) además de alguien con un nombre tan espectacular como es Marvelous Nakamba (1,1M/1,7M a la Real Sociedad). No tendrá el mejor adversario para su arranque liguero, en casa ante Chelsea. Huddersdield Town. Actual campeón de Championship; Peter Grant es su entrenador. Se nota quien tiene dinero porque ha tirado la casa por la ventana, hasta 41M para traerse a Callum Wilson (26M a Bournemouth), Edson Álvarez (3,9M/5,75M a Lyon), Jake Cooper (2,3M/3,4M a Brighton) o James Husband (8,75M/12,25M a Middlesbrough). Sólo destacar la venta de Che Adams al Sheffield United por 1,6M. Recibirá al Crystal Palace en su regreso a la Premier League. Wigan Athletic. Rompió las apuestas el anterior curso y mantuvo la categoría al quedar decimoséptimo, todo un campeón. Para repetir hazaña su entrenador Michael Appleton contará con plantel renovado, ocho nuevos efectivos: Pintus Jansson (8,75M al Leeds), Matt Phillips (7,5M/10,5M al WBA), Milan Djuric (2M/3M a Bristol City), Adam Smith (2,3M/3,2M a Swansea), Jay Rodriguez y Adam Forshaw (ambos al Middlesbrough por 2,9M/4M y 2,7M/3,8M respectivamente), Harry Arter (3,3M/4,6M a Bournemouth). Como se ve, juventud al poder... sólo uno de ellos baja de los 30, y es por un año; a los anteriores se suma Jake Vokins, cedido desde Southampton. Salidas de gente que acababa contrato más dos ventas: Max Power al Sheffield Wednesday por 1,4M y Jake Hesketh a los Rangers por 1M. Ya espera al Manchester United en la primera fecha liguera. Preston North End. Y aquí llegamos a la gran novedad, el "novato" Preston del todavía más bisoño Simon Eastwood. Nadie cree en los Lillywhites del mismo modo que no daban un chelín por ellos el año pasado en Championship, y miren ustedes. Pero lo cierto es que tanto plantilla como entrenador tendrán que pelear como nunca para no acabar regresando a la categoría de plata. Ya se habló anteriormente de sus fichajes, la plantilla se analizará un poco más cuando acabe el mercado dentro de un mes. Su puesta en largo, ante el Liverpool en Anfield. 8
Guido_Rojo Publicado Noviembre 2, 2020 Publicado Noviembre 2, 2020 Final inesperado el del episodio en tierras caribeñas. ¿Qué hacía ahí Helen? Igualmente, esta peli la vi ya mil veces: no sé cómo pero seguro que sobrevive. Buen mercado pese a las pocas incorporaciones. Esperemos que Andreas Pereira y Mason Mount puedan aportarle al plantel ese "toque de Premier" que necesitan los ascendidos para salvarse. Como siempre que se afronta esta tesitura, hay que pensar que lo único que hace falta para cumplir el objetivo es tratar de ser menos peor que otros tres equipos (Wigan, Huddersfield, Burnley, mis candidatos). Con 35-40 puntos debería bastar. Saludos. 1
Posts Recomendados