Popular mrgneco Publicado Noviembre 4, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 4, 2020 Tras un agosto donde se empezó mal y se acabó bien el Preston marcha en una decentísima décima posición. Nada mal. Spoiler Chelsea, que acumula sólo victorias, es el líder; United, Liverpool y Southampton ocupan la zona Champions. En el lado opuesto de la clasificación vemos al Tottenham, colista con cero puntos en lo que supone lo más extraño de la tabla a estas alturas. Septiembre se muestra suave; a la poca cantidad de partidos (por las fechas de partidos de selecciones) hay que añadir que en liga dos son ante adversarios directos por huir del descenso: Spoiler El Burnley (6º), otro que subió con el Preston, será el primero en Turf Moor; los Clarets han arrancado muy bien y marchan en puestos europeos. El Wigan (19º) en Deepdale será el siguiente, desde luego un par de cruces vitales para las aspiraciones del Preston. Nuevamente el Southampton en casa, esta vez en la Carabao Cup. Y el último será un desplazamiento a White Hart Lane para medirse al Tottenham (20º) en horas bajas. EL PARTIDO DESTACADO DEL MES El mundo al revés, el Preston décimo y el Tottenham último. Aunque eso es ahora, cuando llegue el 25 de septiembre habrá que ver si los Spurs se han repuesto a este momento catastrófico; calidad tienen para ello. El combinado londinense será, sobre el tapete, el rival más duro con el que se cruzará el Preston; A Pochettino le gusta el 4-2-3-1 y su alineación tipo viene siendo la siguiente: Lloris bajo palos con Sergi Roberto y el austríaco Wimmer en los laterales; Eric Dier y Alderweireld de centrales. Nainggolan en labores más destructivas y Dele Alli más liberado en el centro del campo, Felipe Anderson y Kaite Baldé actuando como extremos. Mediapunta para Eriksen y arriba no podía ser otro que Harry Kane. A día de hoy su único lesionado es Franco "el mudo" Vázquez. 5
Arnnau Publicado Noviembre 4, 2020 Publicado Noviembre 4, 2020 Buen inicio de temporada!! Contra el Liverpool el resultado esperado y contra los demás creo que balance positivo, ¿no?. El empate deja una sensación agridulce quizá... Aún es pronto para hablar de inicio pero por ahora se va por buen camino. Me encanta cómo has decidido presentar los partidos de Premier y, en especial, contra los grandes Suerte! 1
mrgneco Publicado Noviembre 4, 2020 Autor Publicado Noviembre 4, 2020 @Arnnau bienvenido (me despistó al principio el cambio de nick). Como dices el balance es bueno en general, no pudimos hacer nada con el Liverpool (por más que, como indicaba panda, en el 79 íbamos empate pero nos ganaron bien) y luego superando a uno de nuestra pelea, un buen triunfo a domicilio y me supo bien el empate con el Southampton; todo lo que sea sumar es bueno aquí, tenemos que acumular todo lo que podamos en los partidos propicios, ahora septiembre tenemos dos para ello y luego a ver si sorprendemos al Tottenham. Con el ascenso a Premier tocaba algo de cambio de imagen, primero el marcador y luego tenía la idea de acentuar uno como el principal de cada mes con una mini presentación; casualmente encontré gráficos de pixel art y me hicieron gracia, los tomé y fui modificando para cada equipo. Los jugadores eran todos blancos y castaños, de modo que me tocó hacer los negros y mulatos aunque por vagancia les dejé el mismo color de pelo salvo casos especiales como Nainggolan al que puse una cresta rubia o Felipe Anderson con unos rizos más a lo afro Y nada, me quedaron simpáticos, me alegro que te gusten. Gracias por la visita, un saludo. 1
Popular mrgneco Publicado Noviembre 4, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 4, 2020 Bueno, que... ¡¡sigues sin contarme cómo fueron tus vacaciones!! tanto tiempo por ahí habrás hecho de todo... con tus "amigos"... que a mi no me engañas... Y dale... que no he ido con ninguna de las gemelas... fueron ex compañeros. Sí. ¿No te enseñé fotos? Sí... un poco raras, tenías cara... extraña - los agentes del MI6, que estaban en todo, pasaron fotos trucadas de Robert en actitud vacacional con otras personas - Ya sabes... tanto moverse, sol, mosquitos, medusas, música insoportable a todas horas... me marea mucho. Er.. sí, me pasa igual. Esos climas agotan. Además éstos... todo el rato que si paseo en barco... que si lanzarse al agua desde lo alto de las rocas... querían ir a practicar tiro al blanco... paseos nocturnos a ver fauna autóctona... bailes y juerga... me podía. Encima te quejas, con tanta diversión. Hasta me da un poco de envidia... a ver si me llevas alguna vez. Iiihhh.... creo que por un tiempo largo me olvidaré de sitios así. Prefiero quedarme en nuestro querido Reino Unido. Sí que acabaste harto. Tendré que probar algún día. ¿Sabes? estaría bien ir con Helen, por ejemplo. Jurgss - Robert se atragantó - ej... no sé yo... ¿Por? Nada, nada... Daremos un repaso veloz a los traspasos principales acontecidos en la Premier en este último mes de mercado: El Liverpool fichó a Wesley Hoedt (14M/22M a la Juventus) y cedió a Iván D´errico (r) al Valencia. El Southampton finalmente trajo a un jugador, a Adama Traoré desde WBA (11,25M/15,75M) mientras que vendió a Róbert Mak al mismo equipo (1,7M/2,9M). El Burnley aprovechó de lo lindo el 31 de agosto con cinco altas ese día: Liam Moore (Crystal Palace), Lovre Kalinic (AA Gante), Aritz Elustondo (Málaga), Jannik Vestergaard (Stoke) y Viktor Fischer (Middlesbrough), por los que soltó 15,5M/21,2M. Wolves se trajeron desde el Sevilla a Jhon Córdoba (2,7M/4,2M). Crystal Palace completó el fichaje de Gerard Moreno (7,75M/12M a la Juve) y vendió al mencionado Moore al Burnley. El Arsenal vio como el Barcelona le compraba a Lucas Hernández por la nada despreciable cifra de 27,5M/43M. Sunderland trajo a Jason Denayer (9,75M/14,25M a Swansea) y soltó a Lynden Gooch (QPR), Duncan Watmore (cedido a Brighton) y Wahbi Khazri (WBA) logrando algo más de 2M. Leicester traspasó a Borja Bastón a la Real Sociedad (5,25M/6,5M). Manchester City completó otro fichaje, Rafael Grégoire (r) al Brujas (1,8M/4,6M) y tuvo tres salidas; Kurzawa al Newcastle (4,7M/6,75M), Iheanacho a Bournemouth por 19M y la cesión de Jadon Sancho al Wigan. Los Spurs al final hicieron una compra, el brasileño Mauricio (r) a Internacional (23,5M/36M) y vendió a dos jugadores, Neil Gibson al Blackburn y Bruno Varela al Boro ingresando casi 10M por ambos. Watford traspasó al venezolano Víctor García al Hoffenheim (4,9M/6,25M). Everton consiguió la contratación de André Schürrle, que estaba sin equipo. Huddersfield también se hizo con los servicios de un jugador libre, Jack Wilshere. Newcastle, dos altas: Kurzawa (City) y Luis Salamanca (r) desde Palmeiras (13,25M/21M) aparte de dos bajas: Emiliano Velázquez a Hoffenheim por 5,5M y Lazaar a la Sampdoria por 1,3M. Wigan, la ya relatada cesión de Jadon Sancho. Stoke lo dicho, vendió a Vestergaard al Burnley. 6
Guido_Rojo Publicado Noviembre 5, 2020 Publicado Noviembre 5, 2020 Sigue sumando el Preston después de la derrota obvia en Anfield. Buen triunfo contra el Everton que no estaba en los planes de nadie. A ver qué pasa ahora contra Burnley y Wigan, ambos de "su" liga. Me apena lo del Baldock teniendo que salir cedido para tener minutos, pero tiene lógica. Más teniendo en cuenta la llegada de ese noruego de apellido difícil (me gustaría ver a Simon pronunciándolo en medio de una de sus crisis nerviosas...). Saludos. 1
mrgneco Publicado Noviembre 5, 2020 Autor Publicado Noviembre 5, 2020 @Guido_Rojo bienvenido. Simon es afortunado, le ha tocado un inicio de liga favorable con duelos directos ante equipos de su liga como dices; el Huddersfield ya cayó y ahora vienen los otros. En el resto buenos resultados a la espera de cruces más duros que no tardarán en llegar. Baldock ya en su ocaso con 33 años no iba a tener muchas oportunidades en Premier; ya le costó el pasado curso y con Armstrong y Abraham por delante, más la competencia del joven Brown iba a ser complicado para él competir a este nivel con atributos bajando. Ofrecí a ambos para cesión y no salió para Brown pero sí para Baldock. El noruego ni sabía que existía, quería a otro jugador que no pudo ser, éste salió de repente por un buen precio y aquí está. Nada, el apellido no es tan difícil, Simon lo pudo pronunciar sin pegas tras intentarlo durante apenas 6 minutos... Saludos y gracias por la visita. 1
Popular mrgneco Publicado Noviembre 5, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 5, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 05. Crónica de Guido The Red [The Thelegraph] PRESTON DINAMITA TURF MOOR Brutal remontada que terminó en vapuleo; inmejorable debut de Gulbrandsen con dos goles y una asistencia en poco más de 15 minutos. Inesperado desenlace en este choque de dos equipos con buen ánimo debido a su buen inicio liguero; el Burnley totalmente remozado respecto al año anterior con ocho nuevos jugadores en su once mientras que el Preston presentaba cuatro. Y mucho respeto entre ambos, lo que se tradujo en un partido encorsetado durante bastantes minutos, prácticamente todo el primer tiempo. No funcionó en los visitantes la apuesta de Brown en ataque; el joven delantero fue de la partida y estuvo desasertadísimo, sin entrar apenas en juego y cuando lo hizo, mal. Lo cierto es que el resto de compañeros tampoco anduvieron muy acertados y el Burnley llevó el peso de la acción con moderado ímpetu; ya se dijo que fue una mala primera mitad. Pese a ello los locales en su primera llegada acertaron, el gol a los 43 despertó a la gente del sueño en la grada: Murillo escapó por banda y asistió al belga Batshuayi, que mató desde poca distancia. Cambios acertadísimos de Eastwood en la segunda mitad; el Preston despertó y agitó el duelo, decantándolo hacia su lado. Un Burnley sin respuesta veía como los de blanco creaban más peligro cada vez con una pareja de delanteros que se entendía muy bien hoy. Justamente una combinación entre ambos terminó en empate: Abraham se descolgó hacia la izquierda y raseó para que Gulbrandsen encañonara; ésto sí es llegar y besar el santo. Restaban 20 minutos pero el Preston estaba desatado: a los 77 Pereira clavó un libre directo en el ángulo en el golazo de la tarde y a los 81 Gulbrandsen repetía, ahora Maitland-Niles se encargó de ponerle la pelota. El Burnley, rendido, veía como le caía el cuarto en el descuento cuando Gulbrandsen devolvía la asistencia a Abraham tras una pared dentro del área y el inglés ganaba a Kalinic en el mano a mano. No fue la única goleada de la jornada ya que el Liverpool humilló al City. Huddersfield y Tottenham sumaron su primera victoria en liga ante Arsenal y Newcastle. 6
Popular mrgneco Publicado Noviembre 5, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 5, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 06. Crónica de Guido Mark Panetitho [The Thelegraph] PRESTON SIGUE DE DULCE Segunda remontada al hilo para doblegar a otro rival directo. Pereira, magistral, guió al equipo, que nunca se rindió. Lluvia de agua y de goles; felicidad al cuadrado. La gente disfrutó, mejor, más leña al fuego. El Wigan quería estrenar su casillero de puntos sea como fuera, no podía consentir el 0 tras cinco fechas y en el 7 la pareja atacante la lió pero bien: Clough se marchó a trancas y barrancas en el lateral del área entre dos rivales, se orientó en la carrera y mandó un centro raso para que Jay Rodriguez empujara en área chica. No era lo esperado, no. Justo tenía que resurcitar hoy, pensarían jugadores y aficionados locales. Pereira empezó pronto su show y en una falta directa envió al travesaño; idéntica a la que clavó ante Burnley pero que hoy se quedó en puertas. Sí atinó en el 28 y tras pase de Caddis no pensó mucho para cruzar el cuero de un derechazo y hacer el empate; el Wigan recogió el guante, no valía amilanarse, y en el 40 de una contra enorme se volvía a adelantar: el pase en profundidad de Clough, de kilates, preciso al sitio adecuado, Rodriguez ganó a todos en la carrera y superaba a Henderson para volver a silenciar Deepdale. Se torcieron los gestos visitantes 1 minuto más tarde, los que les duró la ventaja: Pereira daba el pase a Maitland-Niles y el inglés con la zurda ajustó al palo; empate al descanso en un partido frenético. En el segundo el Wigan se fue desinflando y aguantó los intentos locales con sufrimiento; Cooke también chutó a la madera y el tanto se hizo esperar hasta el 80: pelota en córner que O´Connell bajó con la cabeza y que Dragomir remató aún no sabe cómo, pero que metió en la cazuela. En el 90 Pereira completó su partidazo con una segunda asistencia, para Gulbrandsen, que lleva tres goles con apenas una hora de juego disfrutada. El City se sigue dejando puntos por el camino mientras que los dos de arriba no aflojan lo más mínimo. 6
Popular mrgneco Publicado Noviembre 5, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 5, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, primera ronda. Crónica de Josh D. Becerring [The Thelegraph] VICTORIA EN LA DESIDIA Preston pasó de ronda en un triste partido en general, resuelto con un rebote. Para los anales de la historia, vamos. Para empezar el Southampton, su entrenador más bien, alineó casi todo suplentes; algunos con caché como Pasalic, pero eso no fue suficiente para que los Santos gozaran de ritmo. Y mucho menos parecieron tener ganas; aunque se puede afirmar lo mismo sobre los componentes del once local. Algo malo hicimos los espectadores para que de optaran por dedicarnos este partidito... Ni ocasiones. Ay. La mejor del primer tiempo fue de Clarke hacia su propia portería: Cédric corrió la banda y puso un centro raso que el central remató, mandando la pelota al poste. Luego un disparo muy lejano de Gregoritsch que no marchó lejos; con eso nos tuvimos que conformar. El Preston, nada de nada. A la vuelta del vestuario continuó la condena; la nuestra, de tener que ver el choque. El bueno de Gulbrandsen hizo acto de presencia pero a los 9 minutos se marchó con problemas musculares... o quizás es que realmente no quería formar parte de ésto. El duelo merecía un gol a la altura, y lo tuvimos: el sustituto del noruego, Dragomir, decidió la eliminatoria (destino, caprichoso y jocoso él) con un disparo desde la media luna que desvió lo justo la pierna de un defensor para dejar a Forster sentado en el suelo con cara de resignación. ¡Menuda limpia en esta fase! el Chelsea cayó en Derby mientras que la mayor sorpresa fue la eliminación del City en su casa ante el Chesterfield. Wolves, Stoke, Huddersfield y Crystal Palace también se vieron superados por rivales de menor entidad. 5
mrgneco Publicado Noviembre 5, 2020 Autor Publicado Noviembre 5, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 07. Crónica de Guido Map Asitoh [The Thelegraph] MALDITO DRIUSSI El argentino aguó la tarde al Preston con dos tantos en el descuento luego de una resistencia heroica del equipo de Eastwood. Tan justa como cruel. Así fue la derrota del Preston en el nuevo White Hart Lane ante unos Spurs en pleno camino de recuperación. El Tottenham cosió, literalmente, a su rival a ocasiones y se adelantó relativamente pronto, en el 22: Mautone elevó su centro al palo más alejado y Baldé cabeceó pillando a contrapié a Henderson. El irlandés ahí no pudo hacer nada aunque luego salvaría a los suyos de una goleada. Satisfecho, el Tottenham no quiso hacer mucho más daño en el primer tiempo a un Preston que ni existió en ataque... ¿Lloris estaba? ¿se echó una siesta? no se supo. En la segunda mitad la escuadra de Pochettino apretó más las clavijas y encerró a los jugadores hoy de azul en su campo; ni una mala contra pudo armar el Preston, que bastante tuvo con aguantar. Si no era Lamela que la tiraba fuera completamente solo, era Dier que fallaba a bocajarro o si no Henderson, que en su mejor acción le hizo un paradón descomunal a Driussi en el 80. El argentino había sustituido a Kane, que hoy fue secado por la defensa y se marchó enfadado. Y, lo que son las cosas, con lo que se había visto llegó el 85 y en una jugada a balón parado empató el Preston: pelota colgada, rechace a la frontal para Dragomir y el rumano en corto para O´Connell; el central sorprendió con un chut lejano a la escuadra. Los 2.564 seguidores visitantes reventaron en la grada con el golazo. Ay, qué dolor. Ésto sí es morir no ya en la orilla, si no doscientos metros ya en tierra firme. Corría el 91 y Driussi cogió la pelota en zona de 3/4 volcado a la izquierda, corrió en diagonal soportando la presión del defensor y cuando pisó la media luna armó la pierna diestra para colocar el esférico pegado al palo, imposible para Henderson. En pleno festejo repetía 1 minuto después: Eriksen le sirvió desde un lateral y en posición cercana mandó a la red. Su compatriota Pochettino ya le puede dar las gracias. Jornada de goleadas: el Arsenal se comió 4 en Southampton, el United le clavó 5 al Crystal Palace, el Chelsea 4 al Newcastle pero sin dudas lo más llamativo fueron los 6 goles que el Everton le hizo al City; los toffees no conocían la victoria hasta hoy en liga y se desquitaron con un 6-3 ante los citizens. 1 5
Jseg Publicado Noviembre 5, 2020 Publicado Noviembre 5, 2020 Ostras! Estas derrotas hacen daño.....90+1, 90+2, vaya final de partido :S 1
Posts Recomendados