panda_666 Publicado Noviembre 21, 2020 Publicado Noviembre 21, 2020 ¡Qué pedazo de victoria ante el Liverpool! Nos destrozamos en los primeros minutos, fue un tuya y mía brutal. Ese gol de tiro libre es para encuadrar, más que le ganamos a uno de los que está en plena lucha por el título. No como el City, madre mía, que se arrastra en esta liga Tendríamos que chequear un poco más nuestro sistema defensivo, que 7 goles en 3 partidos parece un número importante y más que luego nos pasa lo que con el Leicester, donde no pudimos marcar más veces que el rival y acabamos cediendo lo que nos costó esfuerzo conseguir. ¡¡¡¿¿Qué va a pasar con Robert??!!! ¡No puedes llevártelo de esa forma a la casa de su familia! jajajajaja ahí sí que me has sorprendido, aunque es cierto que tarde o temprano tendrían que encarar a los suyos No me digas que el servicio secreto se tuvo que montar toda esa escenita para que Simon no se entere de su próxima operación ¡Saludos! 1
ansodi Publicado Noviembre 21, 2020 Publicado Noviembre 21, 2020 Salimos de un mes complicado sin demasiados moratones, y con ese golazo de Pereira para ganar a los reds como candidato a gol de la temporada sin duda. Enero será complicado, 8 partidos son muchos, por lo que la gestión de la plantilla será vital... A ver si al bueno de Robert no le lavan el cerebro y puede volver con Simon después de las fiestas, aunque no se si cambiar la empanada de anguila por quinoa le hará demasiada gracia 1
mrgneco Publicado Noviembre 24, 2020 Autor Publicado Noviembre 24, 2020 @michinoo muy buenas. ¿García? ¿quién es García? no conoco a ninguno. Estamos siendo estos partidos como el Leeds de este año en la Premier real, mucho goles a favor y en contra. Sí, los aficionados celebraron toda la noche y dieron buena cuenta de las existencias de bebidas espirituposas de las ciudad. Ahora enero demandará mucho esfuerzo, se acumula el cansancio y ya vualquiera puede ser un peligro... que las prisas acosan a todos los equipos. @panda_666 bienvenido. El del Liverpool ha sido el partido de la temporada hasta ahora, vaivenes todo el rato y por fin cayó de nuestro lado un choque así ante uno de los grandes. Lo de la defensa está siendo la tarea pendiente de Simon, no da con la llave (igual que los dichosos córners); un día el equipo es un muro duro de penetrar pero al otro es endeble como un papel de fumar. ¡Confiemos en Robert y que se plante en sus ideas! no me imagino la presión que tendrá en las reuniones familiares para que regrese al redil aunque digo yo que la experiencia con Ivor le habrá servido para endurecerse... ¿o no? @ansodi bienvenido también. Gol de la temporada no sé pero del mes ya te digo que sí; menudo fiera el brasileño en los lanzamientos libres. Enero en la línea, estos ingleses y sus calendarios locos, al menos es así para muchos y tendremos que recurrir a fondo de armario. Jaja, sí, Robert ya dije que esperemos se mantenga en sus trece. Aunque como comentas eso de pasarse a la quinoa y dejar de lado su empanada y su anguila igual juega en su contra; tanto con Simon como con la familia. Saludos a todos y gracias por la visita. 2
Popular mrgneco Publicado Noviembre 24, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 24, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 21. Crónica de Dylan Panda [The Thelegraph] DE NUEVOS AGARRADOS A PEREIRA El Preston repite vicios: empieza perdiendo y acaba necesitando apretar el culo para remontar; en otro partido donde dispuso de superioridad numérica sufrió para llevarse el triunfo gracias a un gol y dos asistencias del brasileño. Abraham, baja para más de dos meses. No hay tranquilidad con este Preston en las últimas fechas; cualquiera diría que sus jugadores lo hacen adrede. Igual que cualquiera diría que el Huddersfield anda en zona de descenso; su arranque, buenísimo, dominando la escena y yendo decidido a por el gol. Algo logró en el 18, tras una serie de rechaces dentro del área el medio Billing acertaba con un remate no muy fuerte pero sí bien colocado. El Preston no se enteraba y era el Huddersfield el que hacía todo, lo bueno y lo horrendo: a la media hora Hogg no midió en absoluto su entrada por detrás a Cooke, disparatada y peligrosa, merecida roja; pero ni así espabiló el Preston, que siguió a remolque de lo que le proponía su rival. Si no fuera suficiente todo eso, Abraham se marchó lesionado en el 25 y como mínimo estará fuera dos meses, nubes negras en el hozizonte de los chicos de Eastwood... Qué peligro van la Parra; el neerlandés resultó un estilete por la derecha. La consigna local era hacerle llegar la pelota al extremo y esperar su acción posterior, siempre con sentido y muy mala intención. Antes del descanso escapó de la marca, recibió en profundidad y regaló el tanto a Wilson pero O´Connell sacó un disparo que se colaba casi sobre la línea. Todo igual en el segundo tiempo, el Huddersfield tan tranquilo y el Preston con tremendas dificultades para crear ocasiones y más aún para frenar a van La Parra: repitió fórmula el atacante y ahora la jugada acabó en gol; se fue como si nada hacia el pico del área, pasó hacia Wells y el atacante, en la media luna, rompió la cintura al central con suma facilidad, se quedó solo, dio un par de zancadas para encarar al meta y gol. Menudo papelón del Preston. Necesitaba una revelación el Preston lo antes posible y para eso emergió Pereira; a los 60 sofocó un poco el incendio, peleó un balón en el lateral del área, regateó a dos rivales, elevó su pase hacia la cabeza de Gulbrandsen y el noruego no fallaba en la definición. Hacía mucho que el conjunto visitante había modificado su dibujo, mucho más ofensivo y ahora más que nunca porque era hora de tirar para arriba a por todo, lo que le dejaba expuesto en la retaguardia, todo un caramelo para van La Parra: una contra llevada por él estuvo a punto de ser el tercero pero otra vez O´Connell taponó el chut a bocajarro de un rival, ahora Wells. Y de ahí, al empate: jugada veloz del Preston, Dragomir en diagonal para Pereira ya dentro del área y su pelota rasa al palo contrario la introducía Horgan. Y esos tres jugadores fabricaron el definitivo, justo en el 90 cuando ya sólo existía el Preston y el Huddersfield se defendía con todo: centro lateral del irlandés, Dragomir peinó el cuero en el punto de penalti hacia Pereira, quien pateó al fondo de la red. Subidón final aunque no hay que olvidar el mal juego de muchos tramos. En el resto de partidos destacar la derrota del United ante el Tottenham en el duelo más relevante dek fin de semana. 6
mrgneco Publicado Noviembre 24, 2020 Autor Publicado Noviembre 24, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 22. Crónica de Mich Ynoo [The Thelegraph] EL COLISTA REVIVE EN DEEPDALE Insospechada victoria del Everton, que arrastraba nueve derrotas consecutivas en liga, levantando un partido que perdía al descanso. El Preston desapareció en el vestuario. A ver, por si alguien no se ha enterado leyendo lo de arriba... sí, nueve... ¡¡nueve partidos seguidos perdidos!! del Everton en Premier. Algo que cuesta entender y que debe ser un tipo de récord y que le ha incrustado en el fondo de la tabla. Pues hoy eligió la cancha del Preston para cerrar esa serie horrenda con un victoria que sorprendió a más de uno. Empezó bien el Everton cuando en el minuto 7 Sterling robaba la pelota a un empanado Henry muy cerca de la portería local, el extremo pasó hacia de Jong y éste a su vez a su compatriota Sikgraven para que elevara su disparo desde doce metros hacia una zona imposible para Henderson; que manía el Preston en comenzar por detrás los partidos... Eso sí, luego se entonó y fue elevando su rendimiento y mereciendo más; alcanzó su mejor pico en el cuarto de hora final, donde levantó el gol inicial del neerlandés: primero en una combinación entre Armstrong y Gulbrandsen el nórdico empataba, luego en el 42 McGregor demostró que no sólo Pereira sabe cómo lanzar un libre directo y el escocés limpió el ángulo de un tremendo zurdazo tras salvar la barrera. De camino a la caseta nadie sospechaba qué sucedería en la reanudación, ¿Y qué fue? pues que solamente existió el Everton: fue valiente su entrenador, los jugadores de azul se fueron para arriba con una intensidad enorme y eso no lo aguantó el Preston, que veía rápido como le empataban en el minuto 50 gracias a la presión elevadísima ante la salida local, Gueye robó, la pelota acabó en posesión de Schürrle en la línea lateral del área grande, ahí eliminaba al marcador y dio el tanto a Luuk de Jong. Además la fortuna no miró al cuadro local porque en la única ocasión a favor de este segundo periodo Clarke cabeceaba en un córner, el portero salió a por uvas pero el autor del primer tanto salvó bajo palos. Eso ocurrió en el minuto 57, de ahí al final ya solamente el Everton funcionó y terminó por imponerse con el gol del japonés Asano en el 79 tras una jugada que empezó en Begovic y tras varios pases el nipón y de Jong destozaron la línea defensiva con una pared que dejó al atacante solo delante de Henderon, al que batió de disparo raso. Evidentemente, enorme decepción en el Preston, que hoy no estuvo a la altura. El Everton por su parte sigue último pero al menos no ve tan lejos la salvación; en otros duelos el Chelsea derrotó en el derbi al Tottenham y otro equipo de Londres, el West Ham, superó al Liverpool. 1 1 5
Popular mrgneco Publicado Noviembre 25, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 25, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, semifinal/ida. Crónica de Josh D. Becerring [The Thelegraph] NOS VEMOS EN DEEPDALE No fue mejor el Preston, que salvó un mal día gracias a su portero y al gol de Grulbrandsen. El primer tiempo fue un monólogo del Norwich; el once visitante, lleno de menos habituales, fue superado por los de amarillo. Y enseguida tomaron ventaja porque a los 3 minutos una subida del lateral Furlong pilló a la defensa blanquilla fuera de sitio, el jugador llegó a línea de fondo y su pase raso al punto de penalti lo remató Gullick para el primero. Y esa continuó siendo la tónica hasta el descanso, con el Norwich atacando con mucho criterio: Heuer Fernandes sacó dos manos a mano, uno a cada delantero, en una de esas jugadas tras el rechace Spriggs mandó el cuero a la madera. Sufría el Preston que lo único que hizo en ataque fue un intento de Armstrong muy centrado a las manos del portero. No tardó mucho tras el descanso Eastwood en modificar la alineación con nuevas caras para buscar mejorar; empeorar era complicado y suerte de ir sólo una abajo. Además es de suponer que hubo charla en el vestuario porque los ánimos visitantes eran distintos y ahora el que atacaba y mandaba era el Preston: Horgan avisaba con un testarazo a la madera tras una gran jugada de Dragomir; el rumano rompió a jugar para liderar a los suyos y eso se notó, tras minutos de empuje en el 72 se gestó el empate en una jugada que inició Chambers con una pelota en profundidad hacia Horgan y el irlandés dio el pase de la muerte para que Gulbrandsen empujara. Acto seguido casi anotó el Norwich merced a una bonita acción grupal que terminó con Brannan delante de Heuer Fernandes, todo terminó con un paradón del luso. Las cosas se pusieron feas para el cuadro local porque en el 82 se lesionó su portero y, con todos los cambios ya agotados, se tuvo que poner un jugador de campo como arquero; no lo supo aprovechar el Preston. La otra eliminatoria sí parece decidida; el United ganó con solvencia al West Ham, que necesitará un gran partido de vuelta para acceder a la final. 5
Popular mrgneco Publicado Noviembre 25, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 25, 2020 ¿Me oyes? sí... Robert, habla más alto, que no te escucho. Es que... ermmm.... me pueden escuchar. ¿Pero dónde estás? te llamo porque llevas ya mucho tiempo fuera. ¿Cuándo regresas? Tío, no sé... me tienen aquí todo el día entrampado. ¿Empanado? tío, que no te entiendo. Entrampado, de aquí para allá... después de las fiestas me están haciendo visitar a toda la familia. ¿Eh? Ej... espera... Simon aguardó allí sentado con el móvil en mano; desconocía lo que andaba maquinando su primo. ¿Ahora? Sí, ahora sí... ¿dónde andas? ¿por qué susurrabas? Que me tan traído a visitar a mi tía Harriet y... no quería que me escucharan. Está toda mi familia aquí, me he escondido en el aseo. ¿Esa quién es? Una que no veía desde hacía ni se sabe... ya te digo que me tienen yendo y viniendo con visitas y compromisos varios. ¡Rescátame! Em... no sé cómo... escápate como la otra vez. Que me insisten para reengancharme, que deje aquello... es una presión social enorme... tu madre me tiene en un sinvivir... ihhhhh.... Je... ahora sabes como me he sentido yo toda mi vida. No sé... yo quiero irme pero no sé cómo, estoy atrapado; ésto es como un agujero negro que te atrae y no puedes alejarte. Al final se acaba la temporada y no regresas. No lo soporto más... ¡¡necesito huir!! est... estoy... aj... ¡¡mierda!! Era extraño oir a Robert exclamar una "palabrota" así; eso es que realmente estaba alterado... ¿Qué es lo que pasa ahora? Me... me buscan... yo... he de irme... erm... sí. Irme. Te llamo en cuento pueda.... ¡¡¡SÍ, TÍA, YA VOY!!! iiiiiihhhhhh..... Robert colgó y dejó ahí inquieto a Simon; nuestro entrenador tenía la certeza de que su primo estaba perdido para la causa... 5 1
Popular mrgneco Publicado Noviembre 25, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 25, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 23. Crónica de Dylan Panda [The Thelegraph] SE RESISTE A CAER Brillante triunfo en St. Mary´s ante un rival en caída libre; el equipo se repuso de la anterior derrota y se mantiene en el primer tercio de la clasificación. Southampton, quien te reconoce. Los santos empezaron el campeonato en todo lo alto y dando grandes esperanzas pero ahora en cambio llegaban a este choque con muchas urgencias: en los últimos nueve compromisos ligueros ha obtenido únicamente dos puntos. El Preston lo agarraba, pues, en buen momento para ahondar en la herida abierta de su rival, algo que supo hacer. Sin alardes pero con sobriedad; así dominó el Preston a su inquieto y nervioso adversario; pocas ocasiones pero sacó máximo jugo a sus acercamientos: antes de la media hora un penalti de Engels sobre Thorpe lo transformó McGregor en gol, el único al descanso. Mantuvo el partido sedado el equipo visitante mareando la pelota en un ritmo pausado que le iba de maravilla mientras trataba de buscar una nueva oportunidad. Pasados muchos minutos, ya en el segundo tiempo, un contragolpe llevó a Armstrong a correr a por una pelota que parecía marcharse por el fondo, el delantero controló, aguantó al defensor hasta esperar la llegada de algún compañero, cuando vio a Colkett le retrasó la pelota y el dentrocampista desde la media luna golpeaba a la red. Efectividad sobresaliente la de los blanquillos. Toque de corneta en el Southampton a partir de ese instante, todos al ataque; lo que no hicieron en 75 minutos pretendían lograrlo en 15. Y oigan, un poco más y lo consiguen... Gregoritsch tras una cabalgada brutal se fue de varios rivales pero cuando tuvo a Henderson delante ya le faltó el aliento y su remate se fue a la grada; luego en un córner Matic cabeceó a gol, Henry puso la bota sobre la línea para negarlo. Dos sustos grandes para el Preston, que hasta entonces había vivido tan relajado y feliz. El tanto local terminó llegando en el descuento: enorme la asistencia de Tadic con un pase elevado desde lejos para que Lapadula diera una mínima esperanza... que quedó en eso, esperanza fugaz. En la jornada teníamos dos interesantes partidos que enfrentaban entre sí a los cuatro primeros; en uno el United batió al Chelsea y en el otro el Liverpool dio buena cuenta del Arsenal. 5
Popular mrgneco Publicado Noviembre 26, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 26, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores FACUP, tercera ronda. Crónica de Josh D. Becerring [The Thelegraph] VALIÓ LA UNIDAD B Cero apuros en Bolton para salvar la primera eliminatoria de la FA Cup. Buena parte del once lo conformaron jugadores menos habituales, más que suficiente. Siempre pueden surgir sorpresas pero la realidad es que se esperaba eliminar al colista del Championship, un Bolton con mala pinta. Y así fue con una defensa potente y picante arriba cuando fue necesario. Mucha chica y poca "limoná" que dicen por otros lares; así procedió el Preston durante muchos minutos en los que controlaba, sí, pero no hacía pupa. Se evitó un empate al descanso en el 38: internada de Maitland-Niles por su banda (hoy actuaba de extremo) y dio un buen pase para Brown. La renta se despegó tras el descanso con una salida enrabietada del Preston, que hoy no deseaba tonterías finales: en el 51 O´Connell cabeceaba inapelablemente un córner servido por Dragomir y a la hora de nuevo Brown encontraba el gol después de una subida de Caddis y asistencia del lateral escocés. Luego, nada destacable, lo único que el Preston no mantuvo el cero en su portería porque casi al final Angol anotaba con un disparo desde dentro del área. Everton sigue con su malísimo momento y cayó con un League 2; Newcastle fue eliminado por el Middlesbrough mientras que Spurs apeó al Liverpool. 5
Popular mrgneco Publicado Noviembre 26, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 26, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 24. Crónica de Julian Ansodi [The Thelegraph] SÓLO LA POSESIÓN NO SIRVE Se vio a un Preston cansado que, otra vez, se vio obligado a reponerse de un marcador en contra. !!Ayyy Simon, esos comienzos!!... de nada vale prepararse el partido a conciencia si a los 6 minutos te la lían con una jugada de juveniles: balón hacia la derecha donde Gray campaba a sus anchas sin nadie vigilándole, el extremo avanzó hacia el área y le dijo a Batshuayi "toma, para ti" y así el belga fulminaba la meta de Hederson; ale, a remar tocaba, chavales. Por suerte el Burnley luego se mostró conservador y dejó tooooooda la posesión a su rival, que trató de percutir por todos lados la defensa de un equipo que no llegaba fino a esta cita ya que los Clarets vienen bajando posiciones merced a sus malos resultados y huelen la zona de descenso más de lo que desearan. Tanto insistir del Preston tuvo recompensa a los 35 minutos: buenísima apertura de Colkett hacia la banda izquierda para una no menos interesante subida del lateral Henry, quien puso el cuero de lujo en la bota de Amrstrong. El segundo tiempo, un quiero y no me dejan del Preston; a los puntos fue mejor pero no pudo meter de nuevo la pelotita en el cazo. Armstrong fue siempre el referente en un día aciago de Gulbrandsen (nulo el nórdico) pero la pelea del delantero inglés no le reportó más goles. West Ham y Manchester City surgen con energías renovadas, escalando en la tabla. De los de arriba pinchó el Tottenham en Newcastle. 5
Popular mrgneco Publicado Noviembre 26, 2020 Autor Popular Publicado Noviembre 26, 2020 formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, semifinal/vuelta. Crónica de Aran Wion [The Thelegraph] HAY FINAL PARA LOS EASTWOOD BOYS Solitario gol de Gulbrandsen selló el acceso a la final de la Carabao Cup para un Preston que debió sentenciar antes y que sufrió en el último tramo. Pues se logró; el objetivo a corto plazo de plantarse en una final copera tantos años después: la última fue en 1964 con una derrota en la FA Cup ante West Ham, nunca estuvo en una de esta competición antes llamada EFL Cup, ahora Carabao. Pese al mal tiempo el estadio a reventar, el público local confiaba en los suyos y éstos aparecieron decididos a darles el gustazo marcándose un primer tiempo bastante completo salvo por la falta de gol; y eso que ocasiones hubo, y clarísimas: Horgan fallaba lo infallable apenas a tres metros del arco cuando Paton le sirvió una pelota rasa y perfecta para empujar pero el irlandés prefirió enviarla a las nubes. Después el propio Paton el que no atinó en buena posición y para completar el trío calavera tenemos a Maitland-Niles, que se durmió tras controlar al borde del área chica y cuando quiso disparar tenía a la caballería encima. En una segunda mitad más fría por parte local al fin apareció el gol: buenísima la asociación entre Horgan y Caddis abriendo la banda zurda y el escocés raseó al área chica donde Gulbrandsen acertó con su chut. Miedo, mieditis... una de pañales por aquí. Más que nada porque los jugadores de blanco tuvieron eso de pánico al éxito, lo vieron tan cerca y así como si nada se desconectaron: Spriggs tuvo una primera que remató mal, se midió en carrera con el central y llegó sin fuerzas al momento cumbre. Pero la mejor para un empate que no sucedió fue para el mismo jugador en el 84: se escapó de todos en carrera, recibió en largo, controló bien pero en la definición ante Heuer Fernandes no anduvo nada fino y mandó un pelotazo fuera. Sin opciones para el West Ham en el otro partido de vuelta; los londinenses fueron apaleados en su casa por el United. 8
Posts Recomendados