dar_stor Publicado Septiembre 1, 2019 Autor Publicado Septiembre 1, 2019 Julio 2029 - Copa Confederaciones Resumen Datos Zonas de Accion Formaciones Estadisticas EspañaEstadisticas Iran Analisis Goles: Muñoz 25' (ESP) Telletxea 29' (ESP) Molina 45' (ESP) Molina 90' (ESP) MVP: Jon Telletxea 8.80 (ESP) España esta oficialmente en la final de la Copa Confederaciones. Y con categoria y dando una paliza a una debil seleccion irani. Un partido absolutamente dispar, lejos de ser algo acorde a una semifinal de un torneo internacional. España presento a un equipo pleno alternativo, mas alla de mantener a Antonio Jose en porteria. El resto, Ochoa, Muñoz, Ciro Lopez y Centelles, Saizar y Alvaro Gonzalez, Tellextea, Sergi Lopez, Malcom y Aaron Molina en un 4-2-3-1 abierto. Por su parte, la seleccion irani no cambio de esquema a pesar del rival. 4-2-3-1 estrecho, con 3 mediapuntas centrales. Al-Khamis, Esmaeili, Hossaini, Gholami y Rostami, en el medio Chavoshi y Hashemi, de mediapuntas, Rahimpour, Nikjou y Dehghani y de punta, Derakhshan. El partido seria pleno dominio español, aunque con algunas particularidades. Primero, la estructura irani conglomeraba mucha gente en el centro del campo, de manera escalonada, lo cual forzaba abrir juego a bandas, reduciendo la posesion del balo y pasando a posesiones laterales, con centros hacia un centro del area saturado de defensas. Iran defendia al igual que atacaba: en cantidad y no en calidad. El resultado de la formula fue una infinidad de ofensivas españolas principalmente desde los laterales y de jugadas a balon parado. El 1-0 llegaba desde un tiro libre lateral. La pelota terminaba boyando y Muñoz definia entre muchas piernas para abrir el marcador. Mas aire daba Telletxea quien de cabeza anticipando en el 1º palo, ponia el 2-0. A España le costo un poco anotar, pero la superioridad era demasiada y con el transcurrir de los minutos, todo giraba en normalidad. España jugaba a lo suyo, facil y buscando situaciones. Y cuando Iran se animaba a recuperar terreno y adelantar nombres, España aprovechaba el juego abierto, aceleraba entre Ochoa y Malcom con Molina de punta el delantero ponia el 3-0. El 2º tiempo seria un poco mas de lo mismo, aunque claro, un 3-0 en el marcador indicaba que Iran nada tenia lo que hacer. Atacar ameritaba ser vulnerable a las contras y seguir defendiendo de igual manera ameritaba un gasto fisico para el equipo irani, que poco sentido tenia, el objetivo era ya el partido del 3º puesto. La 2º mitad sobro, España atendio a mas de lo mismo y sobre el final, lograria adornar el score con el 4-0 y otro gol de Aaron Molina. Francia vencio a Mexico 2-0 y firmo su pase a la final. Pero ha tenido un precio caro: lesionados Dembele y Mbappe. Lo mejor: Fantastico pasar de Aaron Molina durante la Copa Confederaciones Lo peor: La diferencia real fue mayor a la vista en el marcador. 2
Polimares Publicado Septiembre 2, 2019 Publicado Septiembre 2, 2019 Que llegues a la final no tiene nada de sorpresivo, los rivales que te tocaron si. ¿Irán? Los paraguayos no hicieron su trabajo claramente. Repetiremos final contra Francia, jugando en España, vamos que si no ganas, caerá un manto de dudas 1
futgol17 Publicado Septiembre 2, 2019 Publicado Septiembre 2, 2019 MARCA: Siguiendo los mismos pensamientos que mi antecesor compañero @Polimares Una derrota ante nuestra afición y contra nuestros vecinos posiblemente sea un desastre catastrófico, o al menos así lo ven los aficionados de la roja ... ¿Si llegara ocurrir se podría plantear su dimisión como seleccionador? y como curiosidad personal; ¿No le pica el gusanillo de entrenar un club, sentir el olor a césped cada mañana, la presión de vivir las competiciones de clubes, el ambiente de los ultras coreando su nombre ...? Muchas gracias y suerte para la final, aunque parezca lo contrario por mis preguntas, deseo que España gane y podamos celebrar un titulo mas a nivel de selecciones. . 1
jayckjames Publicado Septiembre 2, 2019 Publicado Septiembre 2, 2019 Bueno, pues nos volvemos a ver en la final con Francia, va a ser interesante ver si ellos pueden tomarse la revancha ante nosotros, pero viendo que cuentan con Dembélé y Mbappé lesionados dudo mucho que nos puedan ganar, aún así, no nos confiemos que en una final todo puede pasar. Saludos.
dar_stor Publicado Septiembre 2, 2019 Autor Publicado Septiembre 2, 2019 @Polimares Paraguay perdio con Iran, basta con decir eso como para darse una idea. Raro, pero a nosotros nos vino muy bien. Final ante Francia, si. La 2º en poco mas de un mes. Ganar la Confederaciones es el objetivo, todo diferente a eso es un fracaso. Saludos! @jayckjames Dembele y Mbappe les van a llevar con lo justo. No van a llegar ni al 90% de forma fisica, asi que sera algo a aprovechar. No amplio mucho mas, que ahora vamos con la previa de la final. Pero Francia no deja de ser Francia, guste o no. Saludos! @futgol17 Primero. Soy el tecnico del Real Madrid ademas de España en la misma partida, Pero estoy contando SOLO la parte de España por motivos de historia. No creo que perder una final de Confederaciones ante Francia sea considerado un fracaso a nivel de presentar una renuncia. Si seria un fracaso, dado que se es local, pero considerando que estamos a 1 año de la Copa del Mundo, no seria ni remotamente logico ni una renuncia, ni un despido si se pierde la Confederaciones. Saludos!. 1
dar_stor Publicado Septiembre 2, 2019 Autor Publicado Septiembre 2, 2019 Julio 2029 Francia es ese viejo conocido tuyo a quien te lo encuentras una vez cada año o mas cuando alguien se casa y te dice "que nos veamos siempre en fiestas", y te pasas media fiesta hablando para luego no verlo por otro año hasta que algun otro amigo en comun se case. Algunos de ustedes son jovenes aun, pero a los de mas edad, pues nos pasa eso. Y esa es la relacion de España y Francia. Siempres nos encontramos con ellos .... en finales Claro esta, estamos hablando del 1 y 2 del mundo, un tricampeon del Mundo y el reciente campeon de EURO, UEFA Nations League y en este caso, anfitrion de la Copa Confederaciones y el año proximo, de la Copa del Mundo. Y España no apunta a otra cosa que no sea ganar todo, como en viejas epocas y tras el 4-0 en semifinales ante Iran, España va a por todas ante Francia en la final de la Confederaciones. El once por consiguiente no tiene mucha vuelta. Antonio Jose, Kane, Karanka, Francisco Jose y Plaza, Ramiro y Sergio Gomez, Freixa, Asensio, Christian y Freire. Del otro lado, la querida Francia. De la que ya hemos dicho casi todo. Aunque a comparacion del ultimo encuentro en Portugal por la Liga de Naciones, tiene algunos cambios. Primero, No ha demostrado ser esa aplanadora que teniamos en nuestro recuerdo. Apenas 2-0 ante Iran, 3-0 ante Nueva Zelanda, Empate 1-1 ante Paraguay y victoria 2-0 ante Mexico. España le fracturo 4 a Iran en semifinales y otros 4 a Mexico. Segundo, es un equipo que finalmente esta optando por fletar a Pogba, quien hoy, de jugar, jugara su ultimo partido profesional, tanto asi que ha quedado libre del Barcelona. Tercero, por algun extraño motivo, tanto Zidane como Genesio, no cuenta con Adrian Berger y prefieren a Aouar o Lemar para el puesto, casi como si fuera obligatorio tener mas de 30 años para jugar en Francia. Y cuarto, tanto Dembele como Mbappe terminaron lesionados en la semifinal ante Mexico, por lo que son golpes sensibles para el equipo. Estan para jugar? Dembele no, Mbappe con suerte 15 o 20 minutos. El once frances es un 4-2-3-1. Lafont en el arco, Guie-Mien por derecha, Valery su suplente. Effiong por izquierda, Upamecano, Zagadou, Pavard y Diallo de centrales. Mediocampo para Larroque y Cuisance y el ultimo partido de Pogba. En banda derecha seguramente este Amoako, en banda izquierda Mory Dembele o Silas y de mediapunta central Lemar o Aouar. De punta, Geubbels o Nicolas. Lo que no cambia en Francia es la veterania y ha dejado fuera a piezas como Afolabi, Moine, Thil, Jbira, Kamissoko y Bomba, ademas del mismo Berger. 2
dar_stor Publicado Septiembre 4, 2019 Autor Publicado Septiembre 4, 2019 Julio 2029 Finalizamos julio y el mercado ha tenido un par de bombazos mas que interesantes e importantes. Y por primera vez en mucho tiempo, el Real Madrid abre sus arcas y ficha un nombre fuerte: Jos Van Raaij deja Monaco y firma por el Real Madrid en una transferencia de 75 millones de euros, mas 32 en variables. Es la primera vez desde el fichaje de Varnier en 2023 que el Madrid abona mas de 70 kilos por un jugador y es el 3º fichaje mas caro de la era Bellamy. Varnier costo 77 mientras que Exequiel Palacios, 80 en 2021 siendo el primer fichaje de Bellamy para el Bernabeu. Volviendo en el tiempo tenemos fichajes como Amoako y Mihai por 54 y 53 millones en 2024, Cuisance por 59 en 2022, Pulisic por 53 en 2023. Y luego directamente aterrizamos en los 35.5 de Alvaro Gonzalez. Van Raaij era el hombre del mercado y es un movimiento con el cual el Madrid aquiere a un jugador que hara de proyeccion a futuro, tanto por Palacios como por Asensio, reconsiderando a Saizar de mediapunta. Pero es un movimiento el cual le permite adquirir a uno de los jugadores de mas proyeccion mundial, de gran condicion defensiva y por sobre todo, anticiparse a PSG y Barcelona. Es un fichaje que el Madrid lo paga con las transferencias de hombres en su plantel: En ventas entre 1º equipo y Castilla lleva recaudados casi 200 millones contra los 92 en fichajes. No es el unico fichaje TOP. Joao Luiz deja Leicester por Manchester a cambio de 81 millones. El United lleva invertido 169 millones entre Joao Luiz y Van Veldhoven. Liverpool ficha a Ricardo Correia del Tottenham por 67 recuperando ese central que perdio con Nagai, Martim Salgueiro pasa del Sporting al Dortmund por 52 y Ernesto Delgado pasa de Everton a PSG por 49.5. Por las ligas, en España, el Real Madrid finalmente adquiere a Javi Reina en una apuesta personal de Bellamy por 3.3 millones desde Barcelona y cede a Lopez del Castilla al Bayer 04. Gila del Malaga se marcha al Schalke 04 en 25.5 kilos, Antonio Marin se suma a la Real Sociedad por 15.75. El Atletico ficha a Veizaga por 5.5 millones y suma cedido a Sivaldo Lins cedido, mientras que Patrizio Ghisleni se fue al Newcastle. El Valencia sumo a Barone por 18 y al argentino Nieto de River por 13.75. Pero a quien no entenderemos es a Gallardo en Barcelona. Tras vender a van Veldhoven por 88, vendio a Silva Santos por 12.5, a Balic a Everton, a Reina al Real Madrid en un acto imperdonable, cedio a Cesar Sandoval y a David Cargol. Sin fichajes a la vista, el unico portero del equipo hoy en dia es Jaime Herrera, aunque parece que el elegido para la posteria seria Mile Svilar del OL. Siguen sin portero, pierden jugadores y de momento, sin ofertas de fichaje activas En Inglaterra, lo dicho por Manchester United. City solo cuenta con la llegada de Effiong, aunque destaca la salida en cesion de Quique Guilera a Juventus. Liverpool sumo a Aleña por 10.5 y al joven Radelic-Zarkov desde el Dinamo por 925.000 euros. En Arsenal importa la llegada de Sergi Lopez y poco mas. En Italia, Napoles sumo a Fagan desde el Real Madrid por 20.5 y Fran Beltran, mientras que transfirio a Lakhasassi por 16.25, a Kimpembe por 6 y a Aaron Martin a Palermo por unos 3.4 mientras que estaria por cerrarse la salida de Embolo en 11.5 a Sassuolo. Milan sumo a Benjamin Henrichs por 29.5 desde Monaco y vendio a Bevilacqua y Calabia a Fiorentina. En Inter solo la llegada de Couturier del Lyon. Pero quien viene manejando bien es la Juventus: Fuera Fabio de Santis a Chelsea en 23 millones, fuera Raphinha, cedido Rodrigo Marquez y oficializaron a Mihai y Sorokin y sumaron a Quique Guilera y Tim Santana cedidos desde City y PSG. España. Betis. Jesus Amar rechaza la oferta del Atletico Madrid España. Alaves. Andre Silva, fichado libre. Inglaterra. Leicester. Guillermo Rostoll, oficialmente nuevo jugador del Leicester por 38.5 millones Inglaterra. West Ham. Javier Gonzalez, transferible. piden 43.5 millones por el español Fichajes destacados de Julio 1
dar_stor Publicado Septiembre 5, 2019 Autor Publicado Septiembre 5, 2019 Agosto 2029 Es año de Mundial y apuntamos a saber cuales son los españoles que hemos de seguir esta temporada. Esta claro que Bellamy no suele alterar mucho el equipo. Existe un once titular el cual ya se sabe de memoria, una serie de jugadores fijos y son solo algunos puestos los que son motivos de cuestionamientos. Empezando en el arco, la llegada de Reina a Castilla le abrira nuevamente puertas en el seleccionado. Bellamy decidio hacerle hueco al portero en el Castilla (recordemos que en el 1º equipo Cleur y Spaan son los nombres) y en el Castilla podra jugar todo lo que no lleva jugando estos años en Barcelona. Considerando a Unai Simon y a Antonio Jose como fijas, las opciones seran Rangel o Reina. En la defensa, Raul Eraso siempre fue el hombre de opcion para la derecha, pero su presente en PSG no es bueno, Ochoa de momento es el convocado y como alternativas segundas España cuenta con nombres jovenes como David Moran, recien fichado por el OM dejando el mediocre futbol holandes y Jesus Joaquin Amar, lateral del Betis quien le dijo no al Atletico de Madrid. Como centrales el gran nombre a seguir es Guillermo Rostoll, fichaje estelar del Leicester, aunque el colchonero Tomas Sanz viene rindiendo de buena forma. Son 6 los centrales de primera linea que dispone España. En mediocampo, si bien España esta armada, Gila es la gran opcion ante ausencias. Otro nombre que esperemos pique en alza es Quique Guilera, ahora cedido en Juventus. Por el contrario, nombres como Aleña o Nogues han quedado relegados. En la ofensiva, con Freixa y Christian de titulares, el hueco sera para suplentes. Telletxea recientemente irrumpio en la convocatoria, pero tendremos que seguir de cerca a jugadores como Sankare, Alex Fernandez para la derecha y a jugadores como Yusuf, Garmenia y obviamente el veterano Malcom para la izquierda. Los relevos por los extremos siempre fueron motivo de debate Como mediapuntas, España tiene nombres de peso. Sergi Lopez y Asensio son los habitues, pero como opciones alternativas, la roja las cuenta en cantidades: Cesar Perez, Oscar, Javier Gonzalez y la lista puede seguir. Por ultimo, de delanteros las opciones son la de Abel Ruiz de solo 29 años, sumado a Jose Rogerio. Y Ruben Arevalo? Tiene para 4 meses fuera, pero si se recupera y recupera forma, podria ser de consideracion si termina de buena forma. Por lo pronto, hasta 2030 no jugara. Tras un inicio de mercado raro, el Barcelona lo cerro bien. O mas o menos. Gallardo perdio a varios de sus objetivos de fichaje. Gavrey Martha termino en PSG, Kevin Giner en el Hercules y Mile Svilar en PSG. Que ficho el Barcelona? Diogo Leite, 45 millones desde el Dortmund, central de 30 años, Ricardo Faust, portero del Porto por 33.5, Zoltan Lazareanu del Liverpool por 17.75 y Leonardo Espina de River por 11 millones Que ocurre? el Barcelona dispondra de un 1º equipo de solo 18 jugadores. Faust y Espina en el arco, defensa con Leonel Rodriguez por derecha Alex Centelles y Carmelo por izquierda, Correia, Leite de centrales, Fabio Rinaldo, Takahara, Neves y Milinkovic-Savic de volantes centrales, Teco, Bailey, Lazareanu, Guiarizo de extremos y de delanteros, Uchenna, Van Der Heijden y Van Merkestein. Es un equipo muy corto para afrontar 60 partidos de temporada. Los fichajes son aceptables, destacando especialmente los de Faust y Lazareanu. Pero faltan defensas centrales y falta un lateral derecho para empezar. Es preocupante la gestion del Barcelona, que cedio a Sandoval, Lambourde y Cargol y dejo ir a jugadores como Reina, Balic, Silva Santos y Van Veldhoven. Por el frances, pago mas de 50 millones, casi no jugo y hoy el equipo tiene solo 2 centrales. Sandoval y Cargol no ha tenido oportunidades, Reina y Balic tampoco y para reemplazarlos han invertido 45 millones. Vendio a un buen central joven como Silva Santos y ficho a un veterano por el doble de la venta y vendio a Van Veldhoven, uno de sus jugadores de elite, por un transferible del Liverpool. Tirale dos euros por algo al Barcelona que ellos te compran mierda por el triple en su reemplazo. #GallardoOut Mientras que el Barcelona malgasta dinero para mal, en otros sitios el dinero sobra. En la Premier se gastaron 1.740.000.000 de euros, de los cuales 169 son del Manchester United, 157 del City, 133 del Bouremouth y 126 del Crystal Palace. Igualmente, quien mas gasto fue el PSG: 179 millones, siendo casi el 50% del gasto total de la Ligue One. En que gasto ese dineral? 57 en Gavery Martha del Schalke 04, 71 en Mile Svilar. El PSG necesitaba portero y tiro la casa por la ventana por el Belga. El Manchester no cerro nada nuevo. Van Veldhoven y Joao Luiz representan sus 169 kilos y forma asi un equipo que es temible. Schalks en el arco, Tah y Karanka de centrales, Joao Felix, Arthur, Ndombele en el medio, Gonçalo Silva, Geubbels, Omar Brown, Dembele, Jang Jong-Ho, Van Veldhoven y Joao Luiz en ofensiva. El City se gasto 157 millones en 3 dias. Udaltsov 55 de Benfica, Reed, 57 del Southampton y 45 Raul Garcia del OM. Impresionante la capacidad del Soton para vender jugadores. Vender el City? que es eso?. El Bouremouth sigue apostando e invirtiendo. 132 millones en Edouard, Zivkovic, Miranda, Behrents, Lakhsassi, Ndongo, Aunque si vendio a Glover por unos 50 al Palace. Tambien llegaron cedido Mere, Vincent y y Reiss Nelson. El Crystal Palace puso 126 entre Varnier, 68, Glover, 50 y Martin Sequeyra, quien finalmente da el salto a europa desde Boca por 8. De estos dos equipos, es notable su capacidad economica, pero les sigue faltando acertar con fichajes de mayor peso especifico y que realmente ameriten un salto cualitativo. Serbia. Estrella Roja. Linetty deja Villareal y se muda a Belgrado por 220.000 euros Italia. Sassuolo. Oficial, fichado Embolo desde el Napoles. 11.5 millones Portugal. Benfica. Hans Douglas deja PSG y seguira su carrera en Benfica. 33 millones por el ex-Atletico Francia. Monaco. Kleber de Lazio a Monaco tras una temporada a prestamo en la Real Sociedad. 28.5 millones Italia. Lazio. Fijado el holandes Gijs van der Zwan del Benfica. Inglaterra. Chelsea. Los Blues fichan al mediocentro de 21 años Joao Nhaga por 36 millones. Llega del Benfica. Inglaterra. West Ham. Fichado Sal Nambo del Palemeiras. España. Real Sociedad. Llega cedido Rober desde el Mainz. Supercopa de Europa. Real Madrid, nuevamente campeon. Por penales tras un 2-2. Italia. Milan. Sidonio Tomas llega a Milan desde Roma. 48 millones el pase Italia. Napoles. Luciano Mitidieri, nuevo mediapunta napolitano. Gran fichaje por solo 17 millones Supercopa de España. Real Madrid campeon. 3-0 ante el Atletico de Henry Turquia. Basakehir. Mario Pasalic, fichado desde Malaga Inglaterra. Manchester City. Interesa Fabian Rosa Zacarias del Dortmund. 111 millones el posible traspaso España. Villareal. Angeliño fichado. 4.8 millones Inglaterra. Liverpool. Interes por Robert Hurtado, el colombiano del Castilla Sorteo Champions League. Valencia ante Manchester y Milan. Sevilla ante Monaco y Dortmund. Barcelona con Liverpool, Real Madrid ante Leipzig y Tottenham. 2
dar_stor Publicado Septiembre 6, 2019 Autor Publicado Septiembre 6, 2019 Agosto 2029 Inicia una temporada muy importante para el futbolista español: inicia el año de competicion previo a la Copa del Mundo. Y España, siendo local, tendra que arreglar su preparacion con juegos amistosos. Y varios y ante lo mejor disponible. De a poco se va a ir definiendo la nomina de 23 para el Mundial, pero por lo pronto hemos de empezar con dos amistosos ante Finlandia y Croacia. Porteros. Antonio Jose (Celta),Javi Reina (Castilla) Unai Simon (Cardiff) Defensas. Francisco Jose (Chelsea), Cristobal Plaza (Real Madrid), Ciro Lopez (Real Madrid), Miguel Muñoz (OM), Ivan Karanka (Manchester Utd) Alex Centelles (Barcelona), Manuel Ochoa (Valencia), Godwin Kane (Borussia Dortmund) Volantes. Ramiro (Liverpool), Sergio Gomez (Borussia Dortmund), Gerard Freixa (Chelsea), Marco Asensio (Real Madrid), Sergi Lopez (Arsenal), Christian (PSG), Alvaro Gonzalez (Real Madrid),Diego Gila (Schalke 04) Yusuf (PSG), Jon Telletxea (Monaco) Delanteros: Aaron Molina (Borussia Dortmund) Christian Freire (Atletico Madrid), Lo primero y relevante es la convocatoria de Javi Reina. Su paso a Castilla le amerita un relanzar de su carrera, cosa que venia estancada en el Camp Nou. Y claro, Bellamy lo tiene y lo va a tener en cuenta en el seleccionado. Esta claro que Antonio Jose es hoy por hoy el titular de todas maneras. Luego la otra convocatoria llamativa es la vuelta por vez 4º de Yusuf. Nuevamente Bellamy busca evitar de convocar a Malcom y volver a contar con el jugador del PSG. Su presencia y continuidad estara muy ligada a su presente, igual que Eraso. Quien aparece en convocatoria por lesion es Diego Gila, dado que Saizar sufrio una lesion y Bellamy no quiere forzar a uno de sus madridistas. Abrimos el año con Finlandia en tierras nordicas. Un rival que se ofrecio a jugar y España acepto encantado. Un rival ameno, facil en papeles, con un par de jugadores importantes como Tainio y Forss, pero 78º en el Ranking FIFA, que marcha 2º en el Grupo 10 con 7 puntos en 4 partidos. El segundo rival es otro target de rival, un rival mucho mas improtante y un rival de la clase de Rivales que España debe enfrentar: Croacia. una seleccion que sigue con Dalic al frente desde hace 12 años (y seran 13), 7º en el Mundo, que lleva estos ultimos 10 años entre el puesto 5 y 8, un equipo con jovenes y con veteranos y que siempre potencia y desarrolla jugadores. Mestrovic, Moro, Zilavec y Prsir son solo alguno de los nombres propios croatas. Lidera su grupo de Eliminatorias con 8 puntos en 4 partidos Dos rivales mas que acordes para empezar. Desde que Bellamy asumio, el puesto de portero siempre fue un caos. Tras decirle no mas a De Gea, pasaron por la porteria española Kepa, Hernandez, Pau Lopez, Unai Simon, Rangel, Javi Reina y un chaval del Celta de en su momento 20 años: Antonio Jose y por algun motivo, el de ahora 22 años, nacido en Marin es el titular del seleccionado. Formado por el Celta de Vigo, entro en sus juveniles en 2022. Alternaria entre juveniles y equipo B y apariciones esporadicas en el 1º equipo entre 2022, 2023, y 2024 y recien en 2024/2025 tendria mas participacion en el 1º equipo. Para la 25/26 se apoderaria de la porteria Celta y es hoy en dia uno de los puntos altos del equipo, tanto asi que para esta temporada era pretendido por el Barcelona. En 2025 y 2027 ganaria los Europeos Sub-21 con España y el 21 de marzo de 2028 ante Montenegro debutaria en la absoluta. Ganaria la Euro 2028, la UEFA nations League 2029 y la reciente Copa Confederaciones 2029. La pregunta a hacer es, porque Antonio Jose? La respuesta es sencilla, pero complicada al mismo tiempo. Es un arquero joven, lo cual es hasta en parte perjudicial, pero ya lleva 21 partidos y es un portero que ha dado ciertas seguridades y es un portero equilibrado y acorde en sus capacidades. Definitivamente no sera ni De Gea ni Casillas, pero si España logra confiar en un portero y que este regrese la confianza en la mayoria de los partidos, no deberiamos tener motivos para cuestionarlo. 8 Porteros pasaron por el seleccionado, si Bellamy confia en el, confiemos nosotros tambien en el.
Posts Recomendados