Popular GuilleFdz26 Publicado Mayo 8, 2019 Popular Publicado Mayo 8, 2019 SI EL BARÇA PIERDE SU ESENCIA, LO PIERDE TODO Hace un año, el Barça encajaba una de las derrotas más sonrojantes de su historia. El día después del sorteo, paradojas de la vida, la prensa catalana etiquetó a la Roma como “un bombón”. Ley de vida. Ley de fútbol. Adelantar los éxitos es la mejor manera de garantizar el fracaso. Esa ley no escrita no entiende de colores, ni de camisetas, ni de equipos, ni de resultados. Eso sí, se aplica a rajatabla. Y se cumple. Desaparecido desde el minuto uno hasta el ochenta, el instante en el que sufrió la tercera y definitiva puñalada mortal romana, el Barça cayó, con la cabeza muy baja, de manera trágica. Sólo tuvo un arreón final, a la desesperada, cuando comprendió que el cielo de Roma se había desplomado sobre su cabeza. Antes, se quedó sin la iniciativa, sin la pelota, sin la posesión, sin el coraje necesario y que, cuando quiso darse cuenta, se quedó sin eliminatoria. A pesar del paseo militar en una Liga conquistada por obra y gracia de Messi, la autoridad competente, el Barça ha vuelto a chocar contra la realidad. Ya son tres años consecutivos en los que el Barça, una superpotencia que no escatima en recursos y dinero, se queda fuera de juego en Champions. No es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. En el fútbol profesional importa gustar, pero lo más importante es ganar. Y en la vida, como en el fútbol, más importante que ganar o perder, es cómo ganas y cómo pierdes. Esta noche, devorado en el circo romano, el Barça dejó la peor imagen posible, la de un equipo que jugó con el corazón del tamaño de un guisante, perezoso y ridículo. Busquets dijo, apesadumbrado, que debían “pedir perdón” a la afición. Sabias palabras. Anoche los culés volvieron a fracasar, volvieron a ser humillados en Europa. Y esta vez dolió mucho más, queriendo ganar como el Madrid, el Barça ha sufrido una humillación mayor que en Roma. Por segundo año consecutivo este equipo vuelve a fracasar en la Champions. Y nos han mentido. Varias veces. Nos dijeron que iban a salir al ataque. Nos dijeron que habían aprendido la lección de Roma. Nos dijeron que lo que realmente se necesitaba para volver a ganar Champions eran Arturos Vidales. Que con él en el campo era imposible repetir otra debacle como la de la temporada pasada. Los que intentábamos combatir esas mentiras no teníamos nada que hacer. No se dan cuenta de que la insistencia de cuatro locos románticos en el estilo del Barça no responde a caprichos personales o a una hemorragia de nostalgia desatada sino a hechos demostrables. El Barça nunca ha ganado una Champions traicionándose a sí mismo. Nunca. Jamás. El estilo no te asegura éxitos pero te asegura caer con estilo. Si caes como en Anfield, no te queda ninguna de las dos cosas. Si nosotros tenemos sensación de vacío, no quiero ni imaginarme lo que tendrá Leo Messi. Nunca un deportista se había puesto tan descaradamente a un equipo a sus espaldas desde verano con el objetivo de ganar “esa Copa tan linda”. Es un insulto al fútbol que, con todo lo que ha hecho Leo este año, tenga que acabar viendo la final desde el sofá de su casa. Como el eterno rival, sí, pero el cual ha ganado cuatro Champions en cinco años. Tres de ellas consecutivas. Gane quien gane esta Champions, la herida culé supura dolor, pero requiere una reflexión fría y profunda: con Messi en sus filas, el Barça ha ganado muchos títulos, pero menos de los que cabría esperar con el mejor en sus filas. Que el Barça ha construido una dinastía que domina España con puño de hierro en las últimas Ligas es un hecho. Que se diluye como un azucarillo en el café en las grandes citas europeas, es otro. Algo falla cuando un equipo que tiene al mejor de todos los tiempos sólo ha ganado conquistar una Champions de las últimas ocho. En su día, el Barça enamoró a los aficionados y alcanzó la inmortalidad no por ganar, sino por cómo ganaba. Hoy fue humillado, sin paliativos, no por haber perdido, sino por la manera en la que perdió. El año pasado estaba la excusa del cansancio, de que Coutinho no podía jugar Champions. Este año no hay ninguna. Bochorno histórico. Y esta vez sí, tienen que rodar cabezas. Y a volver a empezar. Y sobre la mesa, una advertencia: si el Barça pierde su imagen, lo pierde todo. 8 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Mayo 10, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 10, 2019 (editado) El socio Guillermo Fernández inició ayer el proceso de la moción de censura contra Josep María Bartomeu y su junta directiva. Compareció en la mañana de hoy viernes en las oficinas del club para recoger toda la documentación pertinente. Será la cuarta moción de censura presentada contra una junta en el Barcelona. La primera la presentó Joan Laporta contra Josep Lluís Núñez en 1998, la segunda Oriol Giralt contra Laporta en el 2008 y la tercera Agustí Benedito contra Bartomeu precisamente, el año pasado. Todas fracasaron. Reunir 16.000 firmas no es fácil, pero ahora mismo Bartomeu y compañía ven con preocupación creciente la de Guillermo. Motivos tienen para no estar tranquilos. La percepción es que la masa social está descontenta tras un verano 2017 surrealista y la humillación ante la Roma, mientras que el eterno rival acumula Copas de Europa. A partir de ahora comienza el proceso de recogida de firmas. Se necesitan más de 16.000 para que el socio vote la moción. Guillermo, que lleva ya tiempo captando apoyos a través de las redes sociales, buscará en las próximas semanas el mayor número de apoyos posibles. Su idea es recoger las máximas firmas posibles en un evento que se celebrará mañana en las afueras del Camp Nou. "Mañana a las 12.00 horas, os espero en el Camp Nou. Pongámonos en marcha... Visca el Barça". "Esta Directiva lo ha hecho rematadamente mal. Bartomeu debería dimitir, está fuera de control. Estamos ante una crisis institucional, social y económica muy importante", dijo a la salida de las oficinas del club. Tiene un moderado optimismo sobre que la moción pueda salir adelante. Es consciente de la dificultad que supone primero el recoger las firmas y luego conseguir el 66% de los votos, pero entiende que es factible. "El reto de recoger las firmas es enorme, pero creo que en este momento lo podemos conseguir. Creo que hay 40.000 o 50.000 socios que están de acuerdo con nosotros. Ahora falta que se animen a darnos la firma. Si el socio quiere lo conseguiremos". Precisamente, este viernes, nada más salir de las oficinas, Guillermo Fernández ya ha conseguido las primeras 1.000 firmas. Como ya hiciera en otras ocasiones, Guillermo invitó a Laporta, Freixa, Farré, Manifest Blaugrana, Seguiment FCB y otros miembros del entorno culé a sumarse a su iniciativa, con el fin de que Bartomeu y su equipo se marchen del Barça. "Yo no tengo ningún interés en protagonizar esto solo. Lo haremos igualmente, se sumen o no, pero lo digo por asegurarnos que el voto de censura sale adelante". Por este motivo, tuvo palabras especialmente amables para Joan Laporta. "Si viene, sería súperbienvenido. Es uno de los mejores presidentes de la historia del Barça y fue el segundo candidato más votado en las anteriores elecciones". Finalmente, aseguró estar convencido de que el voto de censura terminará saliendo adelante y que Bartomeu tendrá que marcharse. Por eso mismo, invitó al actual presidente a dimitir antes de que la moción de censura prospere. "Tengo experiencia en esto y la cantidad de adhesiones que tenemos es una brutalidad. Soy optimista y creo que Bartomeu haría mejor en dimitir antes de que esto salga adelante. Será la bomba", apuntó. Editado Mayo 10, 2019 por GuilleFdz26 4 1 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Mayo 10, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 10, 2019 (editado) La moción de censura fue un éxito y se pudo llevar a cabo gracias a la recogida de 18.326 firmas por parte del socio Guillermo Fernández. El abogado y político, Joan Laporta (Barcelona 1962), se ha convertido en nuevo presidente del FC Barcelona para los próximos cuatro años, en sustitución de Josep María Bartomeu, tras conseguir 37.926 votos, el 63,33% por ciento del total, según el recuento definitivo ofrecido por el club. Laporta se impuso con claridad a sus rivales Agustí Benedito y Toni Freixa. Los resultados convierten a Joan Laporta en el presidente más votado de la historia, un récord hasta ahora en poder de Sandro Rosell, que en 2010 consiguió 35.021 votos, el 61,35 por ciento. Durante su campaña, el nuevo presidente del Barcelona ha ido dando pinceladas de lo que serán los cambios que intentará hacer en el club, entre ellos, otorgar más voz a los socios en el día a día; modificar los estatutos para hacerlos más participativos e intentar implicar a todos los estamentos de Catalunya. Además, prevé profundos cambios en la grada de animación del Camp Nou, para que el equipo se sienta más arropado si cabe. Quiere rejuvenecer la masa social, dando alicientes para que los jóvenes se integren en el club, y afirma que potenciará el equipo femenino. También anunció que la prioridad era limpiar la imagen del club, que tras acumular una gran cantidad de ridículos y humillaciones había perdido gran parte del respeto del mundo del fútbol. Nadie olvida la forma en la que se fichó y se marchó Neymar, el patrocinio de Qatar Airways, las numerosas declaraciones desafortunadas ante los medios de comunicación, varias imputaciones por fraude y el maltrato a La Masía. Durante los próximos días, sabremos los nombres de las personas que liderarán este proyecto en las diferentes áreas del FC Barcelona, así como también el nombre del nuevo entrenador que sustituirá a Ernesto Valverde en el banquillo del Barça. Editado Mayo 11, 2019 por GuilleFdz26 5 1 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Mayo 12, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 12, 2019 (editado) Pese al gran negocio en el que se ha convertido el mundo del fútbol hoy en día, desde la cantera del FC Barcelona se reclama el valor de la marca “La Masía”, un modelo que inculca en los jóvenes jugadores del mañana toda la tradición y la mentalidad de "Més que un club", lema que expresa la pretensión de trascender de su condición de club de fútbol como la institución deportiva más representativa de Catalunya y uno de sus mejores embajadores. Asimismo, como un firme defensor de los derechos y las libertades democráticas. Yo mismo soy un producto de “La Masía”. Aunque otros compañeros tuvieron que emigrar a otro lugar para poder crecer, yo soy de los que se quedaron y lucharon por cumplir su sueño. El de defender la camiseta de mi amado club, costara lo que costara. Y a día de hoy, puedo decir que soy el jugador que más ha vestido la azulgrana en la historia del club. Siempre he considerado Barcelona como mi casa y el FC Barcelona el amor de mi vida. Por eso en cuanto me ofrecieron la opción de dirigir los destinos del club, no lo dudé un segundo. Siempre he tenido el sueño de conseguir que los jóvenes no tengan que marcharse de aquí para desarrollar todo su potencial como últimamente están haciendo por la falta de oportunidades que están teniendo o la ausencia de un proyecto deportivo ilusionante. Los más mayores probablemente me hayáis visto jugar desde mis inicios, y los más jóvenes a lo mejor habéis oído hablar de mi. Mi nombre es... Xavi Hernández. Por suerte mi carrera en el mundo del fútbol estuvo cargada de éxitos. Toda mi carrera se desarrolló mayoritariamente en el FC Barcelona, en el que jugué 17 temporadas, a excepción de las tres últimas en las que decidí que lo mejor era apartarme mientras estudiaba para conseguir el título de entrenador. A nivel de títulos, 28 tengo en mi palmarés. Como entrenador tan sólo tuve una breve experiencia en las categorías inferiores del Al Sadd y la verdad es que no fue para tirar cohetes. Poco más de una temporada en la que los resultados no acompañaron. La temporada pasada fue muy complicada para el club. Nuestro segundo mejor jugador (Neymar) se marchaba por la puerta de atrás, lo sustituían dos fichajes multimillonarios que a día de hoy no han demostrado nada y el descenso de nuestro filial a 2ºB. Además llevamos algunos años sin tener presencia en la final de la Champions League y viendo como el Real Madrid levanta 3 Champions consecutivas en las últimas 4 temporadas, pero lo que realmente ha provocado que el nuevo presidente Joan Laporta haya confiado en mí es la pérdida de identidad. Los jóvenes cada vez se quieren marchar antes de aquí, como los casos de Éric García, Mboula, Sergio Gómez, Pablo Moreno y Robert Navarro. Y que tal como está el mercado, cada vez menos jugadores quieren venir y menos podemos competir ante ellos. Pero para conseguir esto no sirve con que yo les explique lo importante que es vestir esta camiseta, o toda la historia que hay detrás de ese escudo. El futbolista quiere títulos, éxito, reconocimiento, quiere crecer. Yo lo entiendo, en mi carrera viví la misma sensación. Por tanto el futbolista tiene que darse cuenta que aquí puede conseguir todo eso. A partir de ahora ese es mi reto, y voy a conseguirlo. Editado Mayo 12, 2019 por GuilleFdz26 5 Citar
panda_666 Publicado Mayo 12, 2019 Publicado Mayo 12, 2019 Momento ideal para comenzar una historia con el Barça y que mejor nombre que el de un genio como Xavi Me ha gustado mucho cómo has relatado este inicio, ¡¡éxitos!! 1 Citar
ElHistoriador Publicado Mayo 12, 2019 Publicado Mayo 12, 2019 Bueno bueno, muy buena eleccion la del Barcelona, creo que si el reto es ganar una champions tampoco es tan dificil, pero veremos a que otras cosas aspirara tambien la gran eleccion de Xavi Hernandez, mucha suerte! 1 Citar
Popular GuilleFdz26 Publicado Mayo 12, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 12, 2019 (editado) Llevo más de dos años preparándome para este momento. Durante todo este tiempo he visitado a distintos entrenadores, viendo su sistema de trabajo. Recuerdo que un día viajé a Manchester para reunirme con Guardiola tras ver un entrenamiento. Yo observaba atentamente como su segundo entrenador corregía a los jugadores sin que él interviniese. Pep se dio cuenta de que yo miraba la escena sorprendido y se dirigió a mi. "Xavi, vas a ser entrenador ¿no?, ¿Quieres un consejo? Rodéate de gente que comparta contigo la misma filosofía. Desde tu segundo entrenador hasta el utillero, pero que todos sepan lo que quieres y lo que ellos tienen que hacer. Tendrás la mitad del trabajo hecho" Cuando llegó el momento de confeccionar mi cuerpo técnico, las palabras de Guardiola resonaron en mi cabeza, así que lo primero era tener claro cómo iba a querer que jugase el equipo. Mi inspiración siempre ha sido él y el mítico «Barça de Guardiola». Aquella filosofía exhibía el fútbol más vistoso, vertical, ofensivo y mágico del mundo. Esa obsesión por el pase corto y los movimientos constantes renovó el concepto futbolístico español. La filosofía caló hondo en el mundo del fútbol, por lo que una de las exigencias de la directiva a mi llegada fue conseguir una reinterpretación de aquel estilo. Tarea fácil...¿no? El objetivo estaba claramente definido, era el momento de buscar las personas que me ayudarían a lograrlo. Director Área Deportiva: Un auténtico referente para Guardiola, Juan Manuel Lillo, ninguneado en España. Para mí uno de los mejores que ha dado el fútbol y nadie mejor para ser el encargado de supervisar todo el tema deportivo. Director Deportivo. El cargo será ocupado por Antonio Cordón, que estaba en Asia desde hace un año tras triunfar en Villarreal y Mónaco. Su gusto por el fútbol ofensivo y por la búsqueda de jóvenes talentos se acopla perfectamente a nuestra idea. Segundo Entrenador. Probablemente la decisión más difícil de tomar. Tras evaluar a muchos candidatos, aposté por Javi García Pimienta, de 44 años. Es uno de los ejemplos de profesionales hechos 100% en Can Barça en todos sus ámbitos. Forma parte del club desde hace más de 25 años: 12 años como jugador bajo la influencia del modelo Cruyff y 15 años, de momento, como entrenador del fútbol base. Sus equipos siempre han sido un referente en el fútbol base. Cuerpo Técnico: Preparadores Físicos: Francisco Seirul.lo, toda una eminencia en la preparación física y José Antonio Pozanco, uno de los mejores discípulos del anterior. Entrenador de Porteros: Víctor Valdés, quien para muchos es el mejor portero de la historia del Barça. Preparadores: Albert Capellas que trabajó con Guardiola en el Barça, Rodolfo Borrell fichado del Manchester City y Pepe Costa que sigue aquí desde el 2003. Jefe de Desarrollo de Juveniles. Joan Vilà nadie mejor que él para ser el responsable del fútbol base blaugrana. Ojeadores: El máximo responsable será Jordi Cruyff. Se incorporan al Área de Scouting Aurélio Pereira, para controlar Portugal; Fabio D'Amico para Italia; José Mayorga para el área de Sudamérica, con especial atención a Argentina y Uruguay; David Mills para controlar Inglaterra; Sandro Orlandelli que domina el mercado brasileño; Wolfgang Grobe para la zona alemana, Patrick Kluivert para la holandesa y Gerardo Guzmán y Ricardo Moar, que llegan para cubrir España. Analistas de Datos. Raúl Peláez es el responsable del Departamento de Análisis. A sus órdenes estarán Jordi Melero y Álex García. Entrenador Barcelona B: El encargado de terminar de formar a los jóvenes antes de dar el último paso al primer equipo, será el legendario delantero Thierry Henry, quien estuvo muy poco tiempo en las filas del Mónaco y como segundo entrenador de Roberto Martínez en la selección belga. Director Deportivo Barcelona B: Carles Puyol llevará el tema de fichajes en el filial para evitar que sea una ONG de veteranos y juveniles extranjeros sin nivel. Editado Junio 27, 2020 por GuilleFdz26 6 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 12, 2019 Publicado Mayo 12, 2019 Sin duda una de las elecciones más acertadas para la vuelta de un Barça con "ADN Barça". Xavi es uno de los máximos exponentes de lo que La Masía puede darle al FC Barcelona. Uno de los mejores jugadores de la historia de España y que tuvo la suerte de formar parte de uno de los mejores Barças que se recuerdan. Bajo su mando y con una política de fichajes y trabajo de cantera adecuado, el Barça puede recuperar su esencia. Me gustan mucho también las caras del cuerpo técnico, en especial Puyol, Abidal y Henry, la gran sorpresa. Mucha suerte! 1 Citar
Chrisn0x Publicado Mayo 12, 2019 Publicado Mayo 12, 2019 Al loro! Que no estamos tan mal! Momentazo para comenzar una historia con el FC Barcelona, y más con todos los elementos que has incluido de retorno a la época dorada de Guardiola. Sería bonito encontrarse al City de Pep en el camino por recuperar el trono perdido en Europa. Con ganas de ver la reconstrucción de la plantilla y ver la confianza que deposita Humphrey Bogart en la cantera, esa que tanto le dio a su equipo y que ahora no pasa por uno de sus mejores momentos. Habrá que seguir también el trabajo de Puyol y Henry con los chavales. Mucha suerte! 2 Citar
Breogán Publicado Mayo 12, 2019 Publicado Mayo 12, 2019 Laporta, sin duda el presidente con más carisma y saber estar de la historia del Barça. 1 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 13, 2019 Publicado Mayo 13, 2019 Gran elección de equipo y entrenador. La del presidente pues..... mejor no entro a valorar Veremos a Xavi conquistar de nuevo el mundo con el Barça (aunque desde el banqillo)? Me gusta que el nuevo entrenador se rodee de gente del club, Valdes, Puyol, Henry,... Suerte en tu nueva aventura 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.