Breogán Publicado Junio 9, 2019 Autor Publicado Junio 9, 2019 (editado) El hace 32 minutos, Mapashito dijo: Por curiosidad fui a ver como quedó el Bnei Sakhnin esta temporada y me los encontré en el último puesto Y el futuro no parece muy prometedor que digamos, parece que se acercan días duros para ellos https://www.babagol.net/blog/2019/4/27/sad-end-for-the-arab-israeli-leaders De hecho al leer esto fue cuando, de la terna de candidatos que barajaba, me decanté por este club. Y menos mal, porque otro de los que tenía en mente era el Aris de Salónica y el protagonista que habría escogido es un futbolista español con experiencia en el fútbol griego y vínculos con dicho club: Raul Bravo Editado Junio 9, 2019 por Breogán 2
Breogán Publicado Junio 11, 2019 Autor Publicado Junio 11, 2019 (editado) FEBRERO Ligat ha'Al. Jornada 21 Crónica: Hacer rotaciones es algo normal a lo largo de la temporada para paliar la carga de partidos y lesiones. Plantar un once con varios jugadores faltos de rodaje sin necesidad alguna es una de las decisiones más raras que habíamos visto hasta ahora. Si el rival quería perder el partido usando la peor alineación posible, no íbamos a poner objeción alguna. Oleguer plantó un 4-2-1-1 frente a su 4-4-2. El plan consistía en presionar a sus jugadores de banda para llevar el balón al centro del campo donde explotaríamos nuestra superioridad numérica. Elllos se tomaron el encuentro como si estuviesen en pretemporada. Ni siquiera cuando a los cuatro minutos íbamos 0-2(Ajeti en una contra(vídeo) y Azulay a un pase de Abu-Rya(vídeo)) el Macabbi Petach-Tikva dejó de mantenerse a la defensiva tratando de llegar a nuestra área por vía de pases largos. Si eso es una táctica de fútbol moderno, que alguien nos lo explique. La actitud pasiva del rival se acabó contagiando a nuestros jugadores convirtiendo el partido en un encuentro soporífero que causaba somnolencia solo con verlo. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 22 Crónica: Visitaba nuestro estadio el líder invicto de la competición. Si bien en su momento pareció que la distancia entre el y los demás equipos se iba volviendo cada vez más inexorable, una reciente racha de empates nos había permitido recortar la ventaja a cuatro puntos, por lo que una victoria nos metería de lleno en la pelea por la liga. Para tal fin, Oleguer apostó por el 4-4-2 que tantas alegrías nos había dado a lo largo de esta temporada. No pudimos empezar mejor: Al minuto de partido Abu-Rya envía un centro al área que Vitor corta mal, regalándole una ocasión clara que Kalibat no desaprovechó(vídeo). A partir de ese momento nos encerramos atrás esperando la ocasión de aumentar la ventaja en una contra. A diferencia del anterior encuentro entre ambas escuadras, este partido estuvo más igualado. El Hapoel Be'er-Sheva no tuvo un dominio tan claro como la última vez y aún a pesar de lograr empatar en el minuto 65(vídeo), el marcador pudo haberse decantado más a nuestro favor. Al final terminamos con un empate que nos deja un buen sabor de boca. Resultado final: Alineaciones - Calificaciones - Estadísticas Ligat ha'Al. Jornada 23 Crónica: Cuando comenzó la temporada, el Maccabi Haifa había fichado al entrenador del Netanya, Slobodan Drapic. Debido a los malos resultados, el Haifa destituyó a este y ficharon al sustituto de Drapic en el Netanya: Ronny Levi. Como resultado de este baile de banquillos, cambiaron las tornas y mientras el Haifa resurgía, el Netanya entró en una racha de malos resultado que lo iba alejando de la pelea por los puestos europeos. El cuerpo técnico sabía que este rival ahora era más peligroso que cuando nos eliminó en copa, así que si queríamos sacar algo positivo tendríamos que innovar y sorprenderlos con algo nuevo. Por ello se apostó por un 4-4-2 con interiores inverso. La idea tuvo éxito y a pesar de los constantes ataques del Haifa, apenas llegaron a realizar algún tiro a puerta, atajados todos por Kandel. En cambio nosotros logramos customizar nuestras ocasiones al máximo: Primero Azulay en una contra (vídeo) y después Ghantous en un tiro de falta(vídeo). Aquellos goles nos hicieron relajarnos, permitiendo aprovecharse de ello a nuestros rivales para acortar distancias un minuto después(vídeo). Aquello fue un toque de atención para el equipo, que ya no perdió la concentración. A falta de un minuto para el 45, hilvanaríamos una jugada a partir de una salida de balón desde la portería para poner el 1-3(vídeo). En la segunda parte ellos irían con todo sin mucho éxito, gracias a Kandel y a nuestros defensas, terminando con más de veinte disparos, de ellos solo cuatro a puerta. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 24 Crónica: Aunque su estado de forma había ido a menos, el Maccabi Netanya seguía siendo el mismo equipo de defensa rocosa. Salimos a dominar el partido, teniendo cuidado de sus contras, sin mucho éxito. El Netanya lograba cerrar muy bien sus espacios, siendo su área impenetrable como un testudo romano. Por si fuera poco Mohamed no paraba de generar ocasiones de peligro para ellos. En la segunda parte pasamos a un ofensivo 4-2-4 con el mismo escaso éxito. Logramos encerrarlos atrás pero sin generar mucho peligro. Al final el encuentro con ellos fue como el anterior: tedioso, bronco, trabado y sumamente aburrido para el espectador. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación: Próximos partidos: Editado Junio 12, 2019 por Breogán 1
jdbecerra Publicado Junio 12, 2019 Publicado Junio 12, 2019 Buen mes de febrero, donde el equipo ha consolidado la segunda posición. Aunque fue una pena, no sumar un par de puntos más que nos diese opciones de escalar al primer puesto. De todas formas, el equipo está realizando una gran temporada. Con un buen rendimiento de todo el equipo en general, pero me llama la atención el buen rendimiento de Azulay 1
Breogán Publicado Junio 12, 2019 Autor Publicado Junio 12, 2019 El hace 8 minutos, jdbecerra dijo: Con un buen rendimiento de todo el equipo en general, pero me llama la atención el buen rendimiento de Azulay Y la de dolores de cabeza que me dio para renovarlo, tirándose meses exigiendo un salario que rebasaba. nuestro límite hasta que se bajó de la parra. Lo bueno es que con la llegada de Ajeti, tengo más opciones a parte de Gadir e incluso puedo ponerlo en banda como mediapunta. No me gusta destacar a nadie por encima del resto, pero mentiría si negara lo crucial que está siendo el rendimiento de Azulay esta temporada, sin olvidar el las aportaciones de Abu-Rya y la conexión Zaguri-Kalibat. También hemos mejorado en defensa: Kandel ha ido a más y Ghantous está aprovechando para crecer al lado de Pnishi. O qué decir de Radi al que apenas se le notan sus 37 años. 1
Breogán Publicado Junio 13, 2019 Autor Publicado Junio 13, 2019 (editado) MARZO Ligat ha'Al. Jornada 25 El Ashdod venía de un reciente partido de copa, por lo que sus jugadores llegaban arrastrando todavía la fatiga y cansancio acumulados. Si a ello le sumamos que saldrían usando el mismo esquema con que fueron derrotados contundéntemente, se sacaba que no podíamos tener más a nuestro favor. Salimos del campo con el mismo esquema con que los vencimos, el 4-2-3-1 abierto. Solo tardamos tres minutos en ponernos por delante en una jugada de córner bastante trabada(vídeo). A partir de ahí tuvimos el completo dominio del partido y si no ganamos por goleada fue por nuestra inoperancia llegar a puerta. No es normal que hayamos realizado quince disparos a puerta y que lo pare todo el cancerbero rival, el único salvable del equipo rival en cuanto a rendimiento. Menos mal que ellos llevaban encima la carga del anterior encuentro, porque en otras circunstancias a lo mejor no volvíamos de allí con los tres puntos en el bolsillo. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 26 Último partido de fase regular ante una de las grandes decepciones de la temporada. Por mucho que viniese de ascender la anterior temporada, se esperaba más de un grande como el Hapoel Tel-Aviv. Se había tenido la esperanza que con la llegada de una leyenda del club como Eli Gutman la cosa cambiaría. Si tal cosa creyeron los hinchas, sería un ejemplo de autoengaño colectivo, ya que no querían ver el hecho de que venía procedente de un Hapoel Haifa que, tras ganar la Supercopa, lo había destituido tras los malos resultados siguientes, dejando al equipo en puesto de descenso. Gutman, como es habitual en el, recurrió a su habitual 4-2-3-1 de juego directo y a la contra. Realmente aquella era una táctica bastante predecible que Oleguer desmontó con nuestro 4-2-3-1, poniendo un marcador a su delantero centro y dando instrucciones de presionar de cerca a sus extremos para evitar centros rápidos desde la banda. El plan salió a la perfección y cada contra era anulada por nuestros centrales mientras no cesábamos de llegar a su área. Cada vez que llegaba un balón largo a Damari, se veía incapaz de recibirlo ante Ghantous que se adelantaba para cortar. Los extremos nos dieron más problemas y acabamos la primera mitad con nuestros laterales apercibidos. Veinte minutos tardamos en superar su sistema defensivo: Internada de Azulay que envía un centro a un desmarcado Kalibat para anotar(vídeo). Al Hapoel Tel-Aviv ya no le quedó otra alternativa salvo tomar la iniciativa, no consiguiendo otra cosa que enviar disparos desde fuera del área, siendo atajados por Kandel. El 2-0 llegaría tras una recuperación de balón en las postrimerías del área rival que Azulay convertiría en un disparo imparable(vídeo). En la segunda parte saltó al Doha Stadium Israel Zaguri tras su lesión y no pudo tener mejor regreso anotando dos goles. El primero fue especial porque tras meses de ausencia volvía a aparecer la magia de la conexión Kalibat-Zaguri que tantas alegrías nos habían dado durante los primeros meses con los dos enviándose asistencias de gol el uno al otro(vídeo). El segundo tuvo lugar dos minutos después: Ajeti, rodeado de jugadores rivales, decide disfrazarse de Iniesta y superar a sus marcadores con un pase imposible a Israel, quedando solo ante el portero y superándolo(vídeo). El partido parecía encarrilado cuando en el 83 Jaber vió la segunda amarilla y nos dejó con diez. El Hapoel que hasta entonces no estaba teniendo mucho éxito con sus ataques a la desesperada, aprovechó su superioridad para encerrarnos en nuestro campo y recortar distancias con un gol que resultó insuficiente(vídeo). Con esta victoria poníamos punto y final a la temporada regular, clasificados para la Ronda por el Campeonato, segundos y con una muy amplia ventaja respecto a nuestro perseguidores, lo que no daba bastante margen de cara a las próximas diez jornadas. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 27 Nuestros rivales intentaron sorprendernos con un 4-1-4-1 a la contra, así que respondimos con el 4-2-3-1 saliendo a dominar. La realidad es que el resultado fue un partido bronco sin apenas ocasiones en la primera parte, con cada equipo realizando un solo tiro a puerta. En la segunda mitad el Haifa comenzaría a llegar más a través de contras y jugadas a balón parado, sacando lo mejor del equipo en lo defensivo. En los últimos minutos Oleguer decidió arriesgarse cambiando a un 4-2-4 ofensivo. La táctica parecía no tener mucho éxito hasta que en el último minuto del descuento Traoré enganchó un balón al área rival del que Ajeti, tras superar a la defensa rival en un sprint, logró apoderarse y se lo pasase a Azulay en posición dudosa para marcar(vídeo). El árbitro tuvo que recurrir al VAR para revisar la jugada y ver que no estaba en fuera de juego por muy pocos centímetros, dando por bueno el gol de la victoria. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 28 Lastrados por las lesiones de Mugrabi, Falah y Traoré, la reciente convocatoria internacional de Pnishi y la sanción por acumulación de tarjetas de Sagas, visitábamos la casa del invicto Hapoel Be'er-Sheva tratando de recortar distancias. Esta vez Oleguer apostó por el 4-4-2 a la contra que tan buen resultado había dado para endosarle un 1-3 al Maccabi Haifa. Fue completamente inútil: El Be'er-Sheva nos encerró en nuestra área, poniendo bajo asedio la portería de Kandel y apenas teniendo oportunidades al contraataque. Lo que permitió que volviéramos con un punto en el bolsillo sin cederles más ventaja fue un soberbio Kandel que lo paró todo, convirtiéndose en el MVP del partido y salvándonos de una goleada. La sensación del resultado fue de profunda frustración tras el partido de igual que habíamos disputado la última vez que nos vimos las caras. Resultado final: Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación: Próximos partidos: Editado Junio 13, 2019 por Breogán 2
jdbecerra Publicado Junio 14, 2019 Publicado Junio 14, 2019 El ritmo de juego y puntuación del equipo es muy bueno. La única pena, es que el líder Sheva, está intratable y no se está dejando recortar puntos. En abril tenemos un partidazo contra el tercer clasificado, el Maccabi Tel-Aviv. Aunque está muy lejos para adelantarnos, siempre es un rival al que nos gusta ganarles. 1
Breogán Publicado Junio 14, 2019 Autor Publicado Junio 14, 2019 ABRIL Ligat ha'Al. Jornada 29 Hasta ahora eran tres los equipos a los que no habíamos logrado batir durante lo que iba de liga: Maccabi Tel-Aviv, Hapoel Be'er-Sheva y Maccabi Netanya. El caso de este último nos resultaba el más sangrante porque, a diferencia de los otros dos, su nivel era equiparable al nuestro. Volvimos, como la última vez, a salir a dominar mientras el Netanya una vez más apostaba por mantenerse replegado atrás a la espera de aprovechar una contra. Esta vez el partido no volvía a ser el mismo encuentro bronco y aburrido de las otras veces, ya que esta vez lográbamos llegar a puerta, aunque sin mucho éxito. Una y otra vez nos estrellábamos al llegar a puerta hasta que Oleguer decidió arriesgar pasando a un ofensivo 4-3-3 estrecho, logrando aumentar nuestras oportunidades y obligando al Maccabi Netanya a dar de si lo mejor en defensa hasta que en el minuto 90, Jaber penetró en el área para enviar un disparo que rebotó en Olsak desviando su trayectoria de modo que el portero no logró reaccionar para detenerlo(vídeo). Gol en propia puerta y victoria. A la tercera fue la vencida Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 30 Recibíamos al Maccabi en casa, con un nuevo cuerpo técnico tras la destitución de Vladimir Ivic. Ahora el banquillo amarillo volvía a ser ocupado por un icono del club como era Óscar García Junyent(y paisano de Oleguer, porque los dos son de Sabadell), con el ex-internacional y leyenda bética Alfonso de segundo entrenador. A pesar de ser ellos los favoritos, queríamos ganarles de una vez y, ya de paso, certificar la clasificación matemática para Europa ante nuestra afición. El encuentro comenzó con ambas escuadras tanteándose, con más ocasiones para ellos, sobretodo con disparos desde fuera que obligaron a Kandel a realizar varias estiradas para evitar goles cantados. Mientras tanto, nosotros intentábamos devolvérsela sin mucho éxito con un Rajkovic que no concedía ni una oportunidad. Y sin embargo, sería el propio Predrag el responsable de ponernos por delante cuando cometió el error de estar mal colocado y no pudiendo alcanzar el disparo de Ajeti a pesar de su ágil estirada(vídeo). En la segunda parte al Maccabi no le quedó otra que salir a la ofensiva y dejar de estar tan cerrado atrás, así que Oleguer sacó nuestro 4-2-4 a la contra, que si bien no fue muy efectivo en ataque si cumplió el objetivo de destruir el juego rival, borrando a los amarillos durante lo que quedó de encuentro. Victoria que no solo nos garantiza estar en Europa, sino también que superaremos nuestra puesto en liga de la historia(4º). Otra marca que dejaremos esta campaña junto a los récords de victorias y puntos. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 31 Último partido del mes antes de afrontar la recta final de mayo. El Beitar es nuestro gran rival, así que como ya dije última vez, salir a ganar no es una obligación. Y más cuando el Hapoel Be'er-Sheva se había dejado dos puntos en un empate y acababa de ceder otro, por lo que podíamos tenerlos a tiro de piedra. Nuestro comienzo fue arrollador, encerrándolos en su área y presionándoles sin cesar para quitarles el balón y lanzarnos a la contra una y otra vez, hasta que en el minuto 3 Mugrabi, que regresaba de una lesión, ponía el 0-1(vídeo). Pudimos aumentar nuestra ventaja, pero el Beitar lograba cerrarse muy bien atrás, cortando nuestros centros y poniendo en posición de fuera de juego a nuestros delanteros y mediapuntas. Por si fuera poco, en un córner todo cambiaría cuando un mal salto de Pnishi permitiría a Kahila empatar(vídeo). A partir de ahí el Beitar comenzó a ir a más amenazando nuestra área, haciendo que agradeciéramos llegar al descanso con empate. Oleguer, en los vestuarios, mostró su descontento con el rendimiento y la imagen mostrados, exigiéndoles más. En la segunda parte salimos a la ofensiva total, chocando nuevamente con su defensa y un portero en estado de gracia. La impotencia de no poder aprovechar la oportunidad que el Hapoel Be'er-Sheva para recortar distancias se transformó en una rabia que espoleó al equipo hasta que en el minuto 91 Azulay superaría a su marcador para poner el definitivo 1-2(vídeo). Quedaba otra tanda de enfrentamientos y la íbamos a afrontar teniendo a nuestro alcance el liderato. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación Próximos partidos: 1
Breogán Publicado Junio 16, 2019 Autor Publicado Junio 16, 2019 (editado) MAYO Ligat ha'Al. Jornada 32 Recibíamos a un líder tocado tras perder su imbatibilidad ante el Maccabi Tel-Aviv tres días antes, por lo que queríamos sacar provecho de su fatiga y del golpe moral encajado. Tras meses de persecución la ventaja se había reducido a dos puntos lo que implicaba quitarles el liderato si ganábamos. Teniendo en cuenta las condiciones en las que llegaban, era una oportunidad que no podíamos desaprovechar y se mentalizó a los jugadores en salir a por todas desde el minuto uno. El partido no pudo ser más diferente a lo que se había visto en nuestro anterior enfrentamiento. El Hapoel Be'er-Sheva tenía la posesión, pero sin poder hacer nada productivo con ella, teniendo que replegarse rápidamente en cuanto les robábamos la pelota. Nuestra presión era en todo el campo, sin tregua ni descanso, tratando no solo de impedirles jugar con comodidad sino de hacer mella en su moral y provocar que cometieran algún errores de los que sacar provecho. Nuestro objetivo se cumplió cuando el portero rival, el internacional Ariel Harus, presionado por Azulay intentó enviar el balón lejos de zona de peligro con un chut mal ejecutado que rebotó en el cuerpo de Azulay, entrando en la portería(vídeo). Lo habíamos conseguido, por fin los teníamos contra las cuerdas y la iniciativa era nuestra. Intentaron reaccionar, pero sin éxito. No les concedimos ni un solo disparo a puerta. Nosotros tampoco tuvimos muchas ocasiones, todo sea dicho, pero eramos los dueños del campo frente a su juego inoperante. En la segunda salimos igual de concentrados, yendo a rematar la faena, pero todo nuestro trabajo se fue a hacer espárragos por un culpa de un jugador rival. Porque hubo alguien en el Hapoel Be'er-Sheva que se echó el equipo encima en aquellos momentos de zozobra: Nigel Hasselbaink. El lideró el equipo, tirando de todos sus compañeros para ir a por el empate. Durante los primero minutos de esta mitad, ellos parecían ser de nuevo aquel equipo dominante y arrollador, hasta que el propio Hasselbaink empató con un cañonazo imparable(vídeo). ¿Nos vinimos abajo al ver cómo nuestro plan semejaba venirse abajo? ¿Nos dejamos dominar por el desaliento? ¿Cundió el nerviosismo? No, fue todo lo contrario. Habían sido semanas preparando este partido, analizando sus debilidades, puliendo cada detalle y trabajando la moral del equipo, tanto individual como colectívamente. No íbamos a dejarles salir de nuestro campo con ni un punto en su bolsillo. Los jugadores fueron a dejarse la piel. Y tuvimos éxito: En una jugada a balón parado, Ariel Harush volvió a ser víctima de la presión al cometer otra pifia saliendo demasiado pronto, dejando la portería vacía para que Zaguri cabeceara a placer. 2-1(vídeo). Ellos intentaron reaccionar con Hasselbaink tirando del carro y siendo merecídamente el MVP del partido, pero infructuosamente. Volvimos a ejercer nuestra presión asfixiante, igual de implacables que en el primer tiempo, sin conceder ni un solo respiro ni momento alguno de relajación hasta que el arbitro pitó el final. Lo habíamos conseguido, eramos los líderes por un punto de ventaja y un partido menos. Por delante cuatro finales, cuatro batallas donde pugnar por mantenernos en lo más alto. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 33 Por segunda vez consecutiva el calendario nos enfrentaba a un rival fatigado de un partido disputado tres días antes. Aún así, sabíamos que el Maccabi Haifa no era un rival precisamente fácil, así que se trató de sorprenderlos en con una nueva táctica: El 4-4-2 con interiores inversos se retocó para pasar a un 4-4-1-1 con la finalidad de no entregarles el dominio del centro del campo. La táctica, todo hay que decirlo, no funcionó gran cosa. Su defensa era impenetrable mientras ellos intentaban llegar a nuestra área con contras y jugadas a balón parado sin mucho éxito. En la segunda parte salimos a dejarnos el pellejo, pero aún así siendo igual de nulos en ataque que ellos. Partido bronco, trabado, aburrido y sin apenas ocasiones. Volvimos a casa con un punto bastante merecido por ambas partes, que se convirtió en oro cuando horas después el Hapoel Be'er-Sheva sufría su tercera derrota consecutiva y de nuevo ante el Maccabi Tel-Aviv, lo que nos sorprendió teniendo en cuenta que los amarillos partían con el mismo hándicap de la fatiga acumulada frente a un rival más fresco. Con esto nuestra ventaja aumentaba a los dos puntos y un partido menos, lo que implicaba que si ganábamos el próximo partido ante el Maccabi Netanya y ellos empataban o perdían ante el Beitar, seríamos campeones. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 34 Resultaba extraño el que deseáramos ver ganar a esa pandilla de racistas de mierda. Aunque el Maccabi Netanya nunca nos había ganado esta temporada, su sistema defensivo se nos había atragantado una y otra vez. Y de nuevo volvió a suceder: Por más que insistíamos, nos estrellábamos ante su esquema defensivo mientras ellos era nulos en ataque. Oleguer decidió arriesgarse y poner al equipo a la ofensiva, exponiéndonos a sufrir una contra. La idea dió resultado y comenzamos a tener más y más ocasiones hasta que Radi, de un tiro de falta, nos puso por delante(vídeo). Aquello, a parte de dejar tocados a nuestros rivales, los obligó a abrir espacios, lo que aprovechamos para duplicar la cuenta dos minutos después: Nasser, ejerciendo de Abu-Rya, envió un centro largo al área que Zaguri no desaprovechó(vídeo). En la segunda parte intentamos gestionar la ventaja mientras tratábamos de ampliar el marcador a la contra sin mucho éxito mientras ellos aprovecharon para tomar la iniciativa, teniendo más ocasiones hasta que en minuto 81 Dudi Twito recortaba de un tiro de falta(vídeo). Los últimos minutos fueron de auténtico infarto, con ellos yendo a por el empate a la desesperada mientras nosotros defendíamos el resultado encerrados atrás hasta que el árbitro pitó el final. Mientras tanto, en Jerusalén, el Hapoel Be'er-Sheva regresaba a la senda de la victoria venciendo 0-2 al Beitar. Seguíamos con dos puntos de ventaja y un partido menos, pero había un detalle que hacía que pudiésemos depender solo de nosotros mismos: A ellos ya solo les quedaba un partido por disputar, y era al día siguiente de nuestro próximo encuentro. Ganar el próximo partido, implicaba ganar la liga. Ah, por cierto, hemos superado el récord de la liga de goles anotados en una temporada. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 35 Tras ganar la Copa Estatal Israelí el mismo día que nosotros vencíamos al Maccabi Netanya, el equipo amarillo tuvo que disputar tres días después su partido de liga ante el Beitar, para otros tres días después enfrentarse a nosotros, que tuvimos ese tiempo para recuperarnos y prepararnos para visitar Tel-Aviv. Teníamos que sacar partido de su desgaste físico para ganar y llevarnos la liga sin tener que depender del partido del Hapoel Be'er-Sheva o jugárnoslo todo frente al Beitar. Fácil, no iba a ser, Óscar García había convertido al Maccabi en la antigua maquinaria dominante en el campo que había sido en su anterior etapa en el club. Y la mejor prueba de ellos estaba en cómo había derrotado a nuestros perseguidores a pesar de la fatiga de la final de copa. No debíamos caer en el error de subestimarlos. Aún cansados eran en ese momento el equipo más peligroso de la liga. Oleguer decidió apostar por el 4-4-1-1 que habíamos usado ante el Maccabi Haifa. Una vez más fue igual de infructuosa y no logramos llegar ni una sola vez a puerta, con el Maccabi Tel-Aviv haciendo de su defensa una muralla infranqueable. Para empeorar las cosas, ellos si estaban teniendo más éxito llegando una y otra vez a nuestra área.Llegamos al descanso igual que un luchador grogui y contra las cuerdas. En la segunda parte Oleguer decidió arriesgarlo todo a una sola carta y cambió a un 4-2-4 ultraofensivo. Fue del todo inútil: Nos tiramos todo el tiempo siendo incapaces de llegar una sola vez a puerta mientras ellos acechaba nuestra portería sin cesar, teniendo ocasiones clarísimas que solo la mala suerte y Kandel impidieron que se convirtieran en gol. El míster no desistió y se limitó a insistir en pedirles más y más a nuestros jugadores, completamente convencido de que solo era cuestión de tiempo el que consiguiéramos superar su defensa. Llegábamos al minuto 81, sin haber realizado un solo disparo a su puerta, cuando Ghantous envió un balón largo a Azulay, que se zafó de su marcador, Sheran Yeini, que solo consiguió derribarlo cuando este ya había estaba dentro del área chica. El árbitro no dudó ni un segundo en pitar penalti. En las botas de Azulay estaba el ponernos por delante. No falló(vídeo). Ya rozábamos la liga con la yema de los dedos. Oleguer decidió hacer un giro táctico de 180º y poner al equipo a cerrarse atrás y perder tiempo. Aunque los amarillos se lanzaron a la desesperada fuimos capaces de mantener el resultado. Lo habíamos conseguido. Contra nuestras propias expectativas que daban por seguro ganador al Hapoel Be'er-Sheva. Había bastado su bajón de forma final para que empezáramos a creer en nuestras posibilidades y dar la campanada convirtiéndonos en una de las mayores sorpresas de la historia del fútbol israelí. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat ha'Al. Jornada 36 Último partido, en casa, con lleno en el estadio y ante nuestros grandes rivales que tuvieron que sufrir el mal trago de tener que hacernos el pasillo . Tras la destitución de Carsten Jancker, el Beitar había fichado a Milos Veselinovic, ex-segundo entrenador de Vladimir Ivic en Maccabi Tel-Aviv y PAOK, como nuevo entrenador. Su llegada no había supuesto el revulsivo buscado: Una victoria, tres empates y una derrota que los dejaban sin posibilidad alguna de estar en Europa la próxima temporada. Tampoco es que ayudase mucho un esquema defensivo en el que no encajaban muchos jugadores importantes, cubriendo las posiciones con jugadores de escaso recorrido durante la temporada. Si a eso le añadíamos la fatiga acumulado de varios jugadores, el resultado era una gran oportunidad de poner el broche a esta campaña con una victoria contundente sobre ellos. Comenzamos dominando y acechando el área rival mientras cortábamos cualquier amago de contraataque. Defensívamente opusieron resistencia durante los primero minutos hasta que Mugrabi nos adelantó en un córner(vídeo). Si en algo nos habíamos vuelto especialistas, era en aprovechar esos momentos en que un rival defensivo tiene que cambiar a un enfoque más ofensivo buscando el empate para aumentar nuestro marcador, y volvimos a demostrarlo cuando Azulay puso el 2-0 con otro de sus golazos(vídeo). El Beitar seguía sin reaccionar, tocado tras ponerse tan tempranamente el partido cuesta arriba, así que no dudamos en sacar provecho de su estado anímico para que Azulay pusiese el 3-0(vídeo). Oleguer quería que el equipo siguiese igual de enchufado, mostrando su mejor faceta tras tantos partido de juego irregular, cuando no rácano. Pero entre el resultado, un Beitar igual de inoperante y que era el último partido. el equipo se limitó a gestionar la ventaja. El propio míster al final bajó los brazos y aprovechó la ocasión para sacar al campo, a modo de homenaje, a Ali Osman(Perfil Historial1 Historial2), otro de nuestros veteranos que dejará el club a petición propia tras una temporada en que su declive y el crecimiento de Abu-Rya lo condenaron al banquillo sino a la grada. En los últimos minutos se lesionó Ehab Shami, dejándonos con diez, algo que ellos no fueron capaces de aprovechar ni siquiera para maquillar el resultado. Y con una victoria sobre el equipo con la afición más racista de Israel pusimos la guinda a la mejor temporada de nuestra historia. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación final Editado Junio 16, 2019 por Breogán 2
jdbecerra Publicado Junio 18, 2019 Publicado Junio 18, 2019 Felicidades!!! Gran temporada del equipo!!! Será difícil de mejorar la temporada actual pero tengo ganas de ver como nos va por el viejo continente. 1
Breogán Publicado Junio 18, 2019 Autor Publicado Junio 18, 2019 (editado) El hace 3 horas, jdbecerra dijo: Felicidades!!! Gran temporada del equipo!!! Será difícil de mejorar la temporada actual pero tengo ganas de ver como nos va por el viejo continente. La verdad es que sigo sin creerme el grelo que hemos tenido en la recta final: El derrumbe del Hapoel Be'er-Sheva, los partidos ganados en los últimos minutos y en especial el del penalti en Tel-Aviv provocado en nuestra primera internada en el área rival tras más de ochenta minutos siendo nulos en ataque. En dos meses pasamos de estar seis puntos por debajo del líder a terminar siete por encima. Es flipante Editado Junio 18, 2019 por Breogán 2
Mapashito Publicado Junio 19, 2019 Publicado Junio 19, 2019 Finalmente campeones, la suerte también estuvo de nuestro lado con esos tropiezos que necesitábamos del BeerSheva y la distancia con los otros cuatro equipos que componían esa fase final les dejó sin opciones de título prácticamente desde el inicio de esa post-temporada. Fase final casi redonda la nuestra y esa victoria ante el BeerSheva clave. Ellos perdieron sus partidos en la parte más importante del año y mientras el Bnei Sakhnin no se dejó influenciar por lo abrumador de la gesta y consiguió mostrarse como un bloque sólido, competitivo y superior a sus rivales. Enhorabuena por el hito de conseguir esta liga israelí con el equipo árabe, ahora a saber mantener la hegemonía y armar un grupo con el que aspirar al menos a competir en Europa, veremos si clasificando o no para Champions que estará difícil porque Israel su plaza no es directa si no que tendrán que competir en el playoff de Campeones no? Saludos! 1
Posts Recomendados