Breogán Publicado Junio 19, 2019 Autor Publicado Junio 19, 2019 El hace 1 hora, Mapashito dijo: Enhorabuena por el hito de conseguir esta liga israelí con el equipo árabe, ahora a saber mantener la hegemonía y armar un grupo con el que aspirar al menos a competir en Europa, veremos si clasificando o no para Champions que estará difícil porque Israel su plaza no es directa si no que tendrán que competir en el playoff de Campeones no? Saludos! Efectivamente competiremos en los play-offs de Campeones. Entraremos en segunda ronda donde nos enfrentaremos al ganador del cruce entre el campeón de liga de las islas Feroe y el campeón de la liga polaca, el Legia de Varsovia.
Breogán Publicado Junio 19, 2019 Autor Publicado Junio 19, 2019 (editado) PRETEMPORADA Y PLANTILLA Pretemporada breve pero intensa donde nos enfrentamos, modo de preparación, a los campeones de las ligas libanesa, jordana y chipriota a parte de al Hapoel Robbie Shapira, equipo afiliado al nuestro cuyas cesiones fueron claves para lograr el ascenso a segunda división israelí. Los resultados fueron positivos al mismo tiempo que pusimos a punto a los jugadores para los partidos importantes que se nos vienen encima A nivel de plantilla hemos hecho pocos fichajes (una joven promesa y tres jugadores de recambio), ya que hemos querido mantener el bloque de la pasada temporada, donde lo árabe sea el elemento predominante, sin desdeñar a los jugadores judíos y extranjeros que aporten el salto de calidad necesario para competir con solvencia. Plantilla Bnei Sakhnin 2019/20 (En negrita los nombres de los jugadores árabes) Porteros Ran Kadosh(imagen). No hay gran cosa que contar de el. Llega con la única misión de cubrir con solvencia el puesto de Kandel en caso de lesión. Mahmod Kandel(imagen). Canterano. Nuesto one-club man. Sus paradas fueron uno de los pilares fundamentales para ganar la liga. Peleará por volver a ser el mejor portero de la liga. Defensas Sari Falah(imagen). Canterano. Cuando tuvo que salir del banquillo, cubrir rotaciones o suplir a algún lesionado, cumplió con solvencia. Seguirá siendo nuestro tercer central. Maron Ghantous(imagen). Canterano. Al principio de la pasada campaña partía como el competidor de Falah por ser el acompañante de Pnishi. Su crecimiento le consagró como otro de los fijos en el once titular. Aún tiene un cierto margen de crecimiento Alban Pnishi(imagen). El mejor jugador extranjero de la liga el pasado extranjero. Indiscutible en el once y en la selección kosovar. Obaida Khatab(imagen). Recambio del recambio. Esperamos traspasarlo en el mercado de invierno para dejarle la plaza a un jugador palestino con el que tenemos firmado un precontrato. Laterales Ali Abu-Rya(imagen). Canterano. La gran revelación del equipo a la que le queda aún mucho margen de crecimiento. Tratará de volver a ser el máximo asistenciador de la liga y de hacerse un fijo en la selección. Diaa Labadeby(imagen). Fichado con la misión de cubrir a Ali Abu-Rya con solvencia. Ehab Shami(imagen). Oleguer confesó que se equivocó poniendo a su tocayo en su posición, condenándole al banquillo. Esta temporada la comenzará en el once titular y con la esperanza de que pueda crecer. Wassam Rabach(imagen). Para evitar que Shami se confíe hemos fichado a este jugador para disputarle el puesto y que no lo tenga fácil. Centrocampistas y mediocentros Ehab Ghnayem(imagen). Canterano, La pasada campaña fue la apuesta más arriesgada de Oleguer al colocarlo en la banda izquierda para ejercer de lateral/carrilero. Sin embargo, el míster este año lo va a devolver a su posición original en el centro del campo y demuestre todo el potencial que le queda por enseñar. Ataa Jaber(imagen). Aunque se apostó por el dejándole disputar por un puesto en el once, ha sido bastante irregular y esperamos que mejore su rendimiento este año. Mahran Radi(imagen). El indiscutible líder del equipo en el campo. Los años no perdonan y su declive físico es palpable. Ha anunciado su retirada para Noviembre cuando contábamos con el para toda la temporada . Oleguer ya anunció que piensa incorporarlo a nuestro cuerpo técnico para que se forme y crezca como profesional manteniéndose vinculado al club. Tambi Sagas(imagen). Aunque judío, al ser canterano se le considera casi un árabe y una prueba, tanto en el campo como fuera de el, de que ambos pueblos pueden coexistir en fraternidad. El año pasado combinó grandes actuaciones con partidos bastante mediocres. No va a ser sencillo ocupar el puesto de Radi en el centro del campo. Mahamane Traoré(imagen). El internacional por Mali prometía mucho tras su espectacular debut anotando dos goles. Sin embargo las lesiones y un rendimiento mediocre lo transformaron en una decepción. Esta temporada saldrá a callar las dudas que hay a su alrededor. Avihay Yadin(imagen). El gran fraude de la pasada campaña. Tras un gran debut con un gol, no supo habituarse a su rol de jugador de rotación, mostrando un pésimo rendimiento en los entrenamientos a cuyas críticas reaccionó muy negativamente. No satisfecho con eso, ya van tres las veces que se ausentó injustificadamente de los entrenamientos, siendo multado por ello. Lo hemos intentado traspasar o ceder sin encontrar ninguna oferta. En el próximo periodo de fichajes esperamos deshacernos de el. Mientras tanto, esperamos que muestre un mínimo de dignidad y profesionalidad si tiene que salir al campo. Mediapuntas y delanteros Bajram Ajeti(imagen). Nuestro fichaje más acertado la pasada campaña. Va a tener muy dura competencia para meterse en el once aunque contamos que muestre un nivel que le haga merecedor de volver a ser convocado por Kósovo Shlomi Azulay(imagen). Máximo goleador de la última temporada. Parte de inicio como indiscutible en el once titular y contamos con que su instinto goleador le haga merecedor de ser convocado por la selección. Mohammed Gadir(imagen). El gran rendimiento de Azulay y la llegada de Ajeti y nuestros esquemas le condenaron el banquillo en la recta final de la temporada. El mister ya anunció que piensa probar nuevos sistemas y que habrá sitio en ellos para jugadores como el. Mohammed Kalibat(imagen). Una de las revelaciones del pasado ejercicio que se volvió indispensable quitándole a Mugrabi el puesto de compañero de Zaguri. Una pesadilla en banda para la defensa rival. Israel Zaguri(imagen). La conexión Kalibat-Zaguri fue otro de nuestros pilares para ganar la liga. Gracias a las asistencias de su compañero de dúo logró terminar como tercer máximo goleador de la temporada. Queremos que este ejercicio vuelvan a hacer gala de ese entendimiento y complicidad. Firas Mugrabi(imagen). Fue más a menos. Tras ganarse la convocatoria por Palestina, las lesiones y un rendimiento irregular lo sentenciaron al banquillo. Queremos que vuelva a mostrar su mejor faceta Anas Mahamid(imagen). La apuesta de Oleguer para esta temporada. Jugador joven y con mucha proyección que va a gozar de muchas oportunidades y minutos para crecer. Próximos partidos Editado Junio 20, 2019 por Breogán 3
jdbecerra Publicado Junio 20, 2019 Publicado Junio 20, 2019 Tiene buena pinta el equipo. Espero que consigas repetir la hazaña y enseñes al Maccabi quién es el nuevo rey 1
Polimares Publicado Junio 22, 2019 Publicado Junio 22, 2019 Tarde, pero lo logré. Me puse al día con tu historia. Vamos por partes: 1) Me encanta el trasfondo político del Bnei Sakhnin, que este club esté ahí metido en un país tan enemistado lo hace sumamente interesante, ¿tienes alguna política en particular de contratación de árabes? imagino que por la restrictivas reglas que tiene el fútbol Israelí se te hace complicado y te obliga a jugar con numerosos locales. ¿Que tal es el tema de la nacionalización? ¿un extranjero se puede volver israelí con el pasar del tiempo? 2) Desconozco la antipatía que genera Oleguer, pero creo que es el manager ideal para este club tan politizado, tiene un perfil acorde a lo que jugó en la vida real y logró transmitirlo sin problemas. 3) Me llama la atención el poderío reciente del Be'er-Sheva en los últimos años, ¿podrías explicarme porque? de Israel sólo sé muy poco, recuerdo a Alon Harazi del Maccabi Haifa y a Benayoun que jugó en el Liverpool hace unos ya diez años. Estaré atento a tu segunda temporada, ¡Mucho éxito! 1
Breogán Publicado Junio 22, 2019 Autor Publicado Junio 22, 2019 (editado) El hace 45 minutos, Polimares dijo: :1) Me encanta el trasfondo político del Bnei Sakhnin, que este club esté ahí metido en un país tan enemistado lo hace sumamente interesante, ¿tienes alguna política en particular de contratación de árabes? imagino que por la restrictivas reglas que tiene el fútbol Israelí se te hace complicado y te obliga a jugar con numerosos locales. ¿Que tal es el tema de la nacionalización? ¿un extranjero se puede volver israelí con el pasar del tiempo? En realidad me gustaría aplicar una política de fichajes semejante a la del Athletic de Bilbao y usar sólo árabes(sean de nacionalidad israelí o palestina) y canteranos, pero entre los pocos jugadores de calidad disponibles y que ahora mismo no nos podemos costear sus traspasos, tenemos que peinar gangas como Mahamid y cubrir huecos con judíos y extranjeros. Extranjeros ahora mismo solo tengo tres, aunque el límite en liga son seis de los que se pueden alinear máximo cinco. Es fácil identificar a los árabes de Israel: si no es por nombres(Mohammed,Ali, etc...) en el información del jugador, en la sección de idiomas siempre viene en la lista el árabe por delante del hebreo, mientras que los judíos solo hablan hebreo, salvo que jueguen o hayan jugado en algún equipo árabe, que entonces vendrá en la lista después del hebreo. En cuanto al tema de la nacionalidad, efectivamente con un tiempo de residencia seguida es posible obtener la nacionalidad, aunque nunca me he fijado en eso porque de momento sólo he recurrido a extranjeros para cubrir huecos en la plantilla cuando no encuentro ningún jugador con cierta calidad que sea judío o árabe. El hace 45 minutos, Polimares dijo: 3) Me llama la atención el poderío reciente del Be'er-Sheva en los últimos años, ¿podrías explicarme porque? de Israel sólo sé muy poco, recuerdo a Alon Harazi del Maccabi Haifa y a Benayoun que jugó en el Liverpool hace unos ya diez años. Por lo que pude averiguar, la razón de su actual auge es por la dueña. Alona Barkat, que adquirió el club en 2007 y transformó toda la estructura del club, y realizando una serie de fichajes con la que construir una base a partir de la cual ganaron varias ligas consecutivas y se metieron en la fase de grupos de Europa League. Editado Junio 22, 2019 por Breogán
Breogán Publicado Junio 23, 2019 Autor Publicado Junio 23, 2019 JULIO Ida de la segunda ronda clasificatoria Comenzábamos en casa nuestra tercera aventura europea recibiendo al Legia de Varsovia en nuestra casa. El partido no iba a ser fácil, así que Oleguer planteó un 4-4-2 a la contra intentando usar nuestro juego de bandas que tantas alegrías nos había traído la pasada campaña. El plan no función en absoluto y el Legia dominó el campo mientras nuestros delanteros eran sacados del partido durante toda la primera mitad. Sólo el poco acierto a puerta evitaron una goleada. En la segunda parte Oleguer decidió hacer realidad una loca idea que llevaba tiempo barruntando: Cambiar por completo el esquema y el sistema de juego: Un 4-3-3-0 basado en la posesión, el pase y en generar espacios. El míster confiaba que al ser casi la misma plantilla que la pasada temporada, el equipo sabría entenderse con cierta fiabilidad. Fue un éxito rotundo: El cariz del partido cambió, pasando a una igualdad entre ambos equipos hasta que paulatinamente nos fuimos imponiendo. El míster decidió que era el momento de que Mahamid debutase y demostrase su potencial. No defraudó cuando en el minuto 80 puso el 1-0 que nos permitiría ir a Polonia con ventaja(vídeo). Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Final de la Supercopa La victoria ante el Legia había creado un enigma: ¿Era el 4-3-3-0 viable o solo funcionó por el factor sorpresa? Oleguer decidió usar al Maccabi Tel-Aviv como test de prueba. ¿Qué mejor conejillo de indias que uno de nuestros rivales más incómodos de la pasada campaña? Aunque mermados por la marcha de Predrag Rajkovic al Olympique de Marsella, seguía siendo igual de temible. El nuevo sistema demostró ser una certeza y la base a partir de la vamos a evolucionar para dotarnos de más variables tácticas de cara a esta campaña. A diferencia de los anteriores encuentros donde los amarillos siempre había sido superiores y nuestras victorias se debían más a la fortuna que a nuestro juego, esta vez cambiaron las tornas y nos hicimos con el rol de equipo dominante. Zaguri, a pase de Labadeby pondría el 0-1 con una jugada donde hicimos gala de nuestro nuevo estilo coral(vídeo). En lugar imponernos a base de rapidez y tirar de talento individual como antes, ahora avasallábamos la defensa rival llegando en grupo y coordinados al área chica. El 0-2 llegaría a partir de una contra rival abortada, un gol hilvanado a base de ir moviendo la pelota a través de los espacios que íbamos creando(vídeo). Es increíble lo rápido que esta funcionando el nuevo estilo. Los amarillos recortarían distancias nada más comenzar la segunda parte de un tiro de falta(vídeo). Fue un espejismo: Seguimos dominando y amenazando el área rival sin cesar. El postrero 1-3 lo pondría Zaguri de nuevo a pase de Labadeby(vídeo). Tercer título de la era Oleguer que además nos mete en semifinales de Copa Toto. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Vuelta de la segunda ronda clasificatoria Llegábamos a Varsovia con la obligación de defender la ventaja del partido de ida. El Legía salió con un ofensivo 4-2--4 mientras nuestro nuevo esquema había evolucionado a un 4-1-2-3-0. El Legia salió con más corazón que cabeza mientras nosotros contragolpeábamos sin cesar, aunque sin acierto al llegar a puerta. En la segunda parte el partido se rompería cuando ambos equipos se quedaron con diez jugadores por sendas expulsiones, pasando a un encuentro bronco, si apenas juego a pesar de que con un jugador menos ahora había más espacios, hasta que en el 83 Ghnayem sacaba provecho de toda una temporada jugando en banda para enviar un pase largo al área que Azulay aprovechó para poner el 2-0 en la eliminatoria(vídeo). Estando el rival casi sentenciado, bajamos el rendimiento, permitiendo a Carlitos empatar en el 86(vídeo). Tras esto, el míster optó por poner el candado atrás hasta que el árbitro pitó el final. Si nuestro objetivo era seguir dando sorpresas, ahora en Europa, lo habíamos conseguido. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Próximos partidos 1
dar_stor Publicado Junio 23, 2019 Publicado Junio 23, 2019 Vaya pechofriada se pego el Be'er Sheva. De 6 arriba a quedar 7 abajo. Pero como es que un tecnico con un 39% de victorias, es el 3º mejor tecnico del año?. Vaya fail el del lateral en el 1-0 ante Legia 1
Breogán Publicado Junio 24, 2019 Autor Publicado Junio 24, 2019 (editado) AGOSTO Ida de tercera ronda clasificatoria de Champions League Nuestro periplo por Europa nos llevaba esta vez a Noruega para enfrentarnos al Rosenborg. Los escandinavos salieron a la ofensiva, pero sin mucho éxito, a lo que nosotros replicábamos con contraataques. Nuestro juego de posesión iba desarbolando la defensa rival hasta que Azulay puso el 0-1(vídeo). De la primera parte no hay mucho más que contar, ya que el partido se desarrolló por el centro del campo con ambos equipos pugnando por la posesión sin llegar al área rival. Ellos intentaron reaccionar sin éxito mientras nosotros destruíamos su juego e intentábamos llegar arriba con la misma escasa fortuna, fruto de su férrea defensa. En la segunda parte se repitió la misma tónica de un Rosenborg incapaz de llegar mientras nosotros intentábamos pacientemente llegar a puerta a través del pase y la busqueda de espacios. Nuestra tenacidad tuvo su recompensa cuando Shami envió un balón colgado al área que Zaguri aprovechó(vídeo). Dos goles fuera que ponían el partido de vuelta muy a nuestro favor. Gran partido del equipo a nivel colectivo cuya única nota negativa fue Pnishi, que en menos de diez minutos le sacaron dos tarjeta amarillas. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Vuelta de tercera ronda clasificatoria de Champions League Con el parcial de 2-0 a nuestro favor y el valor doble de los goles fuera, tocaba gestionar la ventaja. El Rosenborg se lanzó a la ofensiva mientras nosotros seguíamos pacientemente hilvanando nuestro juego de pases, sin mucho éxito por el mal día de nuestros mediapuntas. Aún así, nuestra constancia tuvo su recompensa cuando Helland entró a destiempo sobre Shami dentro del área, dando lugar a un penalti aprovechado por Radi para sentenciar definitivamente con un 3-0(vídeo). Después de eso ellos iban a la desesperada, obteniendo como respuesta un hermoso candado atrás puesto por nosotros. Nuestra gran ambición, que habíamos anhelado desde el primer partido, de conseguir plaza en la fase de grupos de Europa League estaba conseguido. Solo el Olimpiakos se interponía entre nosotros y disputar la Champions League. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Semifinales de Copa Toto Gracias a nuestra victoria en la Supercopa, obtuvimos un lugar en la semifinales del torneo para enfrentarnos a una de las revelaciones del torneo: El Hapoel Ra'anana. Debido a la fatiga del partido de Champions y a la cercanía del siguiente encuentro, Oleguer sacó a la segunda unidad del equipo. Si querían aprovechar la ocasión para reivindicarse, fracasaron del todo. El rival se atrincheró atrás, haciendo de su 5-4-1 una muralla infranqueable contra la que nos estrellábamos. Si nosotros tuvimos ocasiones que desperdiciamos, ellos directamente no existieron en ataque. Sería la lotería de los penaltis la que decidiría el ganador. Tras tres turnos en que ningún equipo falló, Oremus enviando el balón al larguero y Kandel parando el tiro de Elbaz nos dieron el pase a la final. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ida de cuarta ronda clasificatoria de Champions League Resultó triste ver cómo en uno de los partidos más importantes de nuestra historia no hubo lleno. Esperamos que con los éxitos que hemos cosechado y esperamos seguir obteniendo logremos mejorar la asistencia a nuestro campo. El Olimpiakos practicaba un fútbol pragmático, basada en lanzarse a la ofensiva para replegarse y cerrarse atrás una vez se hubiesen puesto por delante. Por lo tanto, Oleguer concluyó que no quedaba otra opción que ser igual de ofensivos. Tal y como esperábamos, el gigante del fútbol heleno tuvo un inicio arrollador, pero nosotros salimos con la misma actitud. La primera parte tendría de protagonistas a ambos porteros evitando goles clarísimos y la lesión de Abu-Rya que lo dejará fuera del campo por varios meses(imagen). Todo cambiaría en la segunda parte cuando en el minuto 55 Masouras vió la segunda amarilla. Estar en superioridad, con nuestra afición jaleándonos era una ocasión que no podíamos desperdiciar. El Olimpiakos pasó a la defensiva, dibujando un 4-2-2-1, lo que nos concedía superioridad en el centro del campo. Sería en esa zona donde a través de nuestro juego de pases Jaber se plantaría en el área chica para lanzar un trallazo imparable(vídeo). Los griegos, en inferioridad, eran incapaces de reaccionar, limitándose a enviar balones largos a Guerrero que eran interceptados por nuestros centrales. Esta vez sería desde las bandas desde donde llegaría el postrero 2-0: Kalibat se la cede a Shami que se interna en el área rival para marcar de un disparo con un angulo imposible(vídeo). Ni en nuestros mejores sueños habríamos esperado llegar todavía vivos en esta competición y en una situación tan ventajosa. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat Japanika. Jornada 1 Dábamos inicio a la nueva temporada de liga enfrentándonos de nuevo al Hapoel Ra'anana. Después de lo sucedido en nuestro anterior encuentro, entendimos que usar nuestro nuevo estilo ante un equipo que se cerraba tanto atrás no era buena idea. Por ello, decidimos recurrir a nuestro habitual 4-2-3-1 de la pasada campaña. Desde el primer minuto la idea dió resultado. Pusimos bajo asedio el área rival hasta que Ghnayem marcó su primer gol en el Bnei Sakhnin, todo un golazo hay que decirlo(vídeo). Ponernos por delante no hizo que nos relajáramos, sino que seguimos igual de ofensivos y presionantes. No concendimos más que un mísero tiro a puerta. Recordemos que la primera vez que nos cruzamos con ellos(victoria por 1-3), lograron ponerse por delante gracias a un balón largo que Ngueukam utilizó para desmarcarse y quedar solo ante Kandel. Desde aquella siempre le hemos asignado a nuestro mejor marcador y retrasado la línea defensiva. El resultado final llegaría con otro golazo, esta vez de Gadir enviando una voleada imparable desde más de treinta metros(vídeo). Resulta un gol especial para nosotros porque esperamos mucho de el y contamos que mejore su rendimiento respecto al pasado ejercicio. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Vuelta de la cuarta ronda clasificatoria de Champions League Visitábamos Atenas con la misión de mantener el resultado de la ida. El Olimpiakos venía de un duro partido de liga, lo que mermaba a sus jugadores por la fatiga acumulada del último partido, así que repetimos el mismo esquema(4-1-2-3-0) y con la idea de sentenciar la eliminatoria cuanto antes. Fue un duelo de tu a tu, con ambos ataques siendo incapaces de superar la defensa del contrario. Los minutos iban pasando y los helenos cada vez era más incapaces de recortar distancias mientras nosotros les haciamos sufrir a la contra, aunque eramos incapaces de transformarlo en goles. Finalmente el resultado fue un 0-0. Lo habíamos conseguido, estábamos en Champions. Da igual el grupo terrorífico que nos ha tocado(imagen), ahora de lo que se trata es disfrutar de la experiencia. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat Japanika. Jornada 2 Visitábamos al recién ascendido Bnei Lod. Parecía a priori uno de los equipos más débiles del campeonato, sin embargo una acertada política de fichajes había logrado reforzar la plantilla con un bloque de jugadores cedidos que le daban un gran nivel a la plantilla, haciendo de ellos un equipo rocoso atrás y desbordante en ataque, lo que hizo de ellos la gran revelación de la Copa Toto al meterse en la final. No debíamos subestimarlos y salimos sin dar por ganado de antemano el partido. A pesar de tener la posesión y acechar sin cesar su portería, lograban cerrarse en su área con eficacia, anulando nuestro ataque. En la segunda parte salimos a la ofensiva, encerrándolos en su área. Y sin embargo y a pesar de ello, les bastó una jugada donde consiguieron desorganizarnos y abrir espacios para ponerse por delante(vídeo). Ya no quedaba otra que ir con todo mientras ellos se encerraban atrás aguardando la ocasión de contragolpear. Nuestra presión dió fruto cuando Magnago empujó a Azulay dentro del área chica, provocando un penalti que Mugrabi transformó. Después de empatar seguimos igual de ofensivos, pero el cansacio acumulado de nuestra estancia en Atenas nos pasó factura y prácticamente terminamos pidiendo la hora y dando las gracias de salir de allí con un punto. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Noticias: - Hemos enviado cedido a Yadin(imagen) para que deje de sembrar mal ambiente. Intentaremos traspasarlo la próxima temporada - Hemos traido cedido a Mohamed Zbedat(imagen) para reforzar la posición de lateral en ambas bandas debido a la larga lesión de Ali Abu-Rya Clasificación Próximos partidos Nota: Quizá habréis notado que el nombre de la liga así como el de varios equipos ha cambiado. La razón es que anduve toqueteando en los archivos del equipo para corregir los nombres falsos y al recargar la caché me encontré para mi sorpresa con esto. Creía que esto no afectaba a la partidas ya comenzadas. Editado Junio 25, 2019 por Breogán 2
Breogán Publicado Junio 28, 2019 Autor Publicado Junio 28, 2019 (editado) SEPTIEMBRE Fase de grupos de Champions League. Jornada 1 El Tottenham Hotspur iba a ser nuestro primer rival de Champions. La idea era mantenernos replegados atrás e intentar pillarlos a la contra. Fue un completo fracaso, el Tottenham nos apabullaría de principio a fin, solo concediendo un tiro a puerta. No pudimos hacer absolutamente nada salvo a pelear por evitar una goleada de escándalo. Los dos primeros goles serían gran Harry Kane(vídeo 1 vídeo 2). En la segunda parte llegarían otros dos, obra de Vertonghen(vídeo) y Lucas Moura(vídeo). A pesar de un resultado tan nefasto, no ha afectado gran cosa al equipo. El objetivo es disfrutar de la experiencia de competir con la élite. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Final de la Copa Toto Jugábamos nuestra segunda final consecutiva ante la gran revelación del torneo. Oleguer decidió sorprender al rival con un 4-2-4 distinto al que solíamos usar, ya que este renunciaba al repliegue por un perfil más ofensivo. La idea funcionó e impusimos nuestro dominio en el campo aunque ellos no nos lo pusieron fácil, aún así tanta presión al rival logró que Zaguri nos dejara al descanso con un gol arriba(vídeo). Ellos intentaron reaccionar sin mucho éxito mientras nosotros continuábamos insistiendo hasta que en el 90 Azulay sentenció(vídeo). Segunda Copa Toto de la era Oleguer. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat Japanika. Jornada 3 El Netanya seguía siendo el mismo equipo rocoso y duro de superar de la pasada temporada, aunque esta campaña habían logrado no solo mantener el bloque sino traerse cedido del Cruceiro a Marcelo, un extremo rápido y con una buena habilidad para el desmarque que nos causó más de un dolor de cabeza con sus internadas hasta que Oleguer le ordenó a Rabach marcarlo fuertemente, sacándolo del juego el resto del partido. Una vez más se repitió el mismo partido trabado y con pocas ocasiones que termina en un insulso 0-0. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación Próximos partidos Editado Junio 28, 2019 por Breogán 1
Breogán Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 (editado) OCTUBRE Fase de grupos de Champions League. Jornada 2 Por primera vez nuestra historia acogíamos un partido de Champions League en nuestro estadio, con lleno absoluto para vernos confrontar al Monaco. Queríamos brindarle a nuestros aficionados una mejor imagen que la que ofrecimos ante el Tottenham, pero desgraciadamente Golovin se encargó de frustar nuestros planes con un trallazo imparable a los dos minutos de partido(vídeo). A diferencia del anterior encuentro, esta vez no estuvimos desaparecidos en el campo y pudimos tener alguna ocasión sin mucho éxito. Las cosas se nos pondrían más costa arriba cuando a la media hora Vietto aprovechó una pifia de Kandel para poner el 0-2(vídeo). El Monaco nos iría encerrando en nuestra área, frustrando nuestras contras y obligándonos a apostar todo a jugadas a balón parado. Sería en un saque de falta cuando Zaguri tendría el honor de anota el primer gol en Champions League de nuestra historia(vídeo). La posibilidad de empatar hizo al equipo venirse arriba y comenzar a amenazar más el área rival. Pnishi tendría una ocasión muy muy clara en otro saque de falta, pero enviaría el balón al poste. Todas nuestras ilusiones por puntuar se esfumarían cuando Keita Baldé puso el 1-3 final(vídeo). Escaso consuelo el saber que no dejaremos la competición sin haber marcado ni un gol. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Ligat Japanika. Jornada 4 Recibíamos en casa al Maccabi Tel-Aviv con la idea de recuperar nuestra mejor versión. El míster improvisó un 4-1-2-3, apostando por el juego por bandas y con Gadir en la punta con el rol de ariete. Si algo teníamos claro de nuestras anteriores experiencias con ellos es que jugar por el centro era una garantía de que nuestro juego se atascase, teníamos que recuperar nuestro rápido por los carriles laterales. La apuesta demostraría ser acertada cuando en el minuto 17 Zaguri envió un pase largo a Gadir para rematar con éxito(vídeo). Parecía estar en fuera de juego, pero el VAR demostró que no. Pocos minutos después, los mismos protagonistas del anterior gol intercambiarían los de asistenciador y anotador para poner el 2-0(vídeo). Al equipo amarillo ya no le quedó otra opción que salir a la ofensiva, estrellándose ante nuestra defensa que fue la base para mantener el marcador inmóvil hasta el final. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Fase de grupos de Champions League. Jornada 3 Segundo partido en casa, esta vez ante el gigante del fútbol italiano: La Juventus de Turín. Oleguer decidió apostar por nuestro 4-2-4, retrasando a los centrocampistas a la posición de mediocentros. A la dificultad del rival, se sumaba la fatiga arrastrada del anterior encuentro. Y entonces, cuando menos nos lo esperábamos, sucedió la sorpresa: En una jugada a balón parado Mugrabi, en dos intentos, superó a Szczesny(vídeo). Pocos goles se han celebrado de una forma tan apoteósica como ese. La Juve siguió apostando por atacar por la banda derecha, con Alex Sandro convirtiéndose en un dolor de cabeza para nuestra defensa. También lo intentaron con jugadas a balón parado, mostrándose incapaces con nuestros jugadores dejándoles sin espacio para maniobrar. La segunda parte comenzaría con la misma tónica, con un ataque turinés atascado ante nuestra defensa(Dybala tuvo un partido para olvidar estando desaparecido hasta su sustitución). De nuevo volvimos a dar la machada, sorprendiendo a propios y extraños: En otra jugada a balón parado Rabach cuelga un balón al área que Zaguri engancha para poner el 2-0(vídeo). Parecía que ya rozabamos con la yema de los dedos el dar la campanada, sin embargo la fatiga y el nerviosismo nos hicieron mella. En el 75 Mugrabi realizó un mal pase dentro de nuestra propia área, regalándosela a Cristiano Ronaldo que envió un disparo imparable(vídeo). A partir de ahí los turineses fueron con todo, encerrándonos en nuestra área hasta que en el 81 un nervioso Ghantous entró de mala manera sobre Alex Sandro en nuestra área chica, provocando un penalti que CR7 no desaprovechó(vídeo). Los últimos minutos fueron de pura agonía defendiendo el resultado hasta que, una vez pitado el final, celebramos el resultado como si fuese una gran victoria. Alineaciones - Estadísticas - Calificaciones Clasificación (Ligat Japanika) Clasificación(Champions League) Próximos partidos Editado Junio 29, 2019 por Breogán 1
Posts Recomendados