Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

SnkY8KI.png

@jdbecerra

Qué tal amigo? Un placer tenerte por Madrid de nuevo

Como bien dices, la marcha en Liga es buena, pero nos quejamos, somos ganadores, Simeone nos hizo así jajaja. Además, el Madrid viene apretando fuerte y no podemos dejar que nos adelanten. 

La Champions se antoja bonita con un partido que no es la primera vez que jugamos. El Arsenal siempre es un rival atractivo y seguro que será una gran eliminatoria.

Y sobre el caso Rodrigo, por ahora el cuerpo técnico no se plantea colocarlo en la lista de transferibles, pero si viene alguien y paga la cláusula...

  • Like 1
Publicado

p7G87t3.png

30 de diciembre de 2019, redacción de MARCA

vqYP0NH.png

Como en cada mercado de fichajes, comienzan a sonar nombres, tanto de entrada como de salida, para reforzar los diferentes equipos de nuestra competición. En este caso, nos centraremos en las noticias y rumores que afectan al Atlético de Madrid, que tiene varios nombres sobre la mesa y trabajo que hacer si se consuman las salidas que que se rumorean.

gsB87BR.png

Rodrigo: El primer nombre que está en la mesa de la directiva es el de Rodrigo. El mediocentro llegó hace año y medio al club rojiblanco, alegrándose de llegar al equipo donde se formó y con ganas de heredar un dorsal mítico como el 14 de Simeone y Gabi Fernández, su actual entrenador. Sin embargo, apenas temporada y media después, el futbolista ha pedido ser traspasado tras desavenencias con el propio Gabi, peticiones de nuevos contratos y una dura multa tras la expulsión de hace dos jornadas. El equipo no tiene intención de perder a un jugador joven y con potencial, pero si algún club viene y deposita la cláusula de rescisión, no podrán oponerse. La política del Atlético es clara en este sentido: “En el Atlético juegan, los jugadores que quieren estar aquí”, prefieren perder a un buen futbolista que contaminar el buen ambiente que hay en el equipo. Si se fuera, en el seno rojiblanco saben que tienen jugadores para suplir la baja del futbolista, tanto en el primer equipo (Thomas Partey, Ignacio Camacho, Jorge Suárez) como en el B (Toni Moya, Nacho Quintana). Pese a ello, suenan con fuerza los nombre de Gundogan y de Bruno Fernandes.

NwPcwLT.png

Lemar: En los últimos días, el portal Goal.com ha publicado información concerniente al futuro del mediapunta francés. Según el medio inglés, el Arsenal estaría interesado en hacerse con los servicios del galo a cambio de un montante que oscilaría entre los 80 y los 90M€. Desde el Atlético de Madrid no se ha hecho ningún comunicado ni comentario al respecto, pero sería extraño ver marcharse al astro francés tras haberse ganado el respeto y cariño de una afición y un cuerpo técnico que no terminaba de confiar en él a principios de temporada. A día de hoy es el jugador más determinante del nuevo Atlético de Gabi.

HISjItG.png

Alberto Saldaña: Caso distinto es el del joven canterano del equipo rojiblanco. A sus 17 años, Saldaña está pulverizando todos los registros de categorías juveniles y ya ha debutado con el primer equipo. El Atlético ve en él el recambio perfecto para Diego Costa, por condiciones y carácter. Es un chaval con un hambre tremenda y una ambición desmesurada. Mundo Deportivo afirma que el Tenerife va tras la pista de la perla rojiblanca y planea hacer una oferta para comprar al futbolista. Desde el club han afirmado que el futbolista sólo saldría del equipo en forma de cesión, no van a vender a uno de sus jugadores más prometedores.

ddKrvTE.png

Ángel Correa: El caso del argentino es llamativo: Se trata de un futbolista con unas condiciones excepcionales y que cumple su sexta temporada en el Atlético. Llegó con apenas 18 años y superó una operación de corazón para jugar en el equipo que apostó por él. Sin embargo, nunca ha llegado a hacerse con un hueco en el 11 titular ni con Simeone ni, por ahora, con Gabi Fernández. En el club saben que tienen en la figura de Correa a un suplente de lujo, un jugador capaz de desestabilizar defensas y romper partidos, pero cuando se le ha dado la oportunidad de jugar desde el inicio, no ha cumplido con las expectativas. Aunque no se contempla su salida, el Arsenal también lo ha seguido aprovechando los ojeos a Thomas Lemar, el jugador está valorado en 61.000.000€ y tiene una cláusula de rescisión de 142.000.000€. El jugador no ha pedido su salida y el club no se plantea su venta, por lo que, si el Arsenal lo quiere, se tendrá que rascar el bolsillo.

Más allá de la operación salida del Atlético, en la que el único que realmente parece que tiene posibilidades de abandonar el club es Rodrigo, existen dos casos particulares que nos gustaría reseñar.

J7ys89u.png

Vitolo: El canario es un caso parecido al de Correa: un futbolista de condiciones excepcionales, pero que no llega a hacerse con el puesto de titular. La pasada campaña firmó sus mejores números en Primera División con 8 goles, 7 asistencias y 4 MVPs siendo uno de los jugadores fundamentales en la temporada del Atlético de Madrid, la última a las órdenes de Simeone. Esta temporada, sin embargo, ha jugado 17 partidos entre todas las competiciones (8 titularidades) con 3 goles y 2 asistencias. El futbolista ha perdido peso específico dentro del equipo en detrimento de un Lemar en estado de gracia, que se ha echado a la espalda la responsabilidad ofensiva del club. Con 30 años, Vitolo sabe que está entrando en la recta final de su carrera como futbolista de élite y es por ello que en la mañana de ayer, tanto el futbolista como su representante se reunieron con el cuerpo técnico del equipo. El fino interior mostró su preocupación ya que le restan 2 años y medio de contrato y lo terminaría con casi 33 años, apuntando a que le gustaría jugar más de lo que lo estaba haciendo y si no, le gustaría que le facilitasen su salida a pesar de que se encuentra muy cómodo en Madrid. Gabi Fernández, por el que el futbolista siente un gran respeto, no dudó en calmar al jugador. Vitolo es considerado como un gran valor por parte del club y se le ha prometido que en los próximos partidos tendrá más oportunidades para demostrar su potencial.

3VTvten.png

Victor Mollejo: El canterano, natural de Toledo, ha sido llamado por el cuerpo técnico del primer equipo para que acorte sus vacaciones y se incorpore a la disciplina de la primera plantilla. El prometedor interior es considerado como uno de los mayores talentos de su edad y consideran que puede aprender y desarrollarse mucho más como jugador de la primera plantilla que en el B, que pese a estar en Segunda División, no está haciendo un gran papel. Mollejo se convierte así, junto a Francisco Montero y Borja Garcés, en el tercer jugador procedente de La Academia en firmar la ficha profesional pero en el primero en la historia del Atlético de Madrid en nacer en el Siglo XXI, ya que tanto Montero como Garcés nacieron en 1999 y Mollejo en 2001. El proyecto de futuro de Gabi Fernández va tomando forma.

  • Like 3
Publicado

Bueno pues aquí tienes un Madridista, siguiendo las andanzas de un Atlético jeje. Te cojo justo a mitad de temporada parece,  con un Atlético que realmente está teniendo buenos resultados a la vista de su liderato liguero, pero no se puede tranquilizar porque principalmente el Barcelona acecha. Aún así, veo que en este Enero, Gabi va a tener que apagar algún fuego que él mismo se puso a encender con Rodri. Veremos qué pasa con él, parece que es el más cercano a dejar el conjunto rojiblanco, parecido a la realidad vaya. 

Por otra parte veo al Oviedo por fin en Primera, y en pleno crecimiento al parecer, además me sorprende ver a Nereo como Zamora, viendo lo abajo que está el equipo. Mientras tanto supongo que el Sporting siga dando tumbos por segunda, ¿puedes comentarme así por encima un poco su situación?. Gracias de antemano. 

Mucha suerte en los siguientes partidos y un saludo. 

  • Like 1
Publicado (editado)

SnkY8KI.png

@jayckjames

Qué tal compañero?! Un placer tenerte por aquí comentando. Las rivalidades se quedan en el campo! jajaja.

Pues sí, como ya sabíamos la mayoría de nosotros, FM es bastante fiel a la realidad y a veces se dan situaciones calcadas a la realidad. No te voy a negar que la situación actual de Rodri ha influido en cómo Gabi ha llevado el tema en la partida, quizá si Rodri fuese un tío tipo Koke, el multazo se hubiese quedado en amonestación y 2 días en su casa... quién sabe!

El Barça como dices aprieta fuerte, al igual que el Real Madrid, que ha dejado atrás el mal comienzo de Liga (brutalmente nefasta la temporada pasada) y está escalando puestos como un poseso. No sería raro ver una gran remontada en la segunda vuelta y que terminase ganando la Liga o siendo segundo. También ha influido el bajón del Betis o el Alavés (próximo rival del Atlético).

jkRGQYY.png

Sorprendente como dices la tabla de porterías imbatidas. Pero hay otro dato: Champagne ha jugado 16 partidos, con 8 porterías a 0, lo que indica que ha recibido 20 goles en los otros 8 partidos, a más de dos goles por partido. Nuestro Oblak por ejemplo ha encajado 10 goles en 7 partidos. 

oYZmyeT.png

El Oviedo se mantiene a flote en una primera vuelta en la que está sorprendiendo la mala actuación del Eibar o del Getafe por ejemplo. Sólo 2 partidos ganados de los vascos... Uff!!

Y sobre el Sporting, lo tenemos en media tabla donde destaca la presencia en playoffs del Córdoba (qué distinta la situación a la actual del equipo :() y al Zaragoza pugnando por volver a Primera también tantos años después.

bJI65Ju.png

No parece que se hayan reforzado mal los asturianos, por lo que sorprende mucho que no estén más arriba

doQTW5T.png

 

Un saludo fuerte y esperamos verte más por el Metropolitano!!

Editado por ruben88fisio
  • Like 1
Publicado

0ndESuQ.png

1 de enero de 2020, Atletico de Madrid Web

mnA4YFC.png

Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Oviedo - Estadísticas del Atlético

¡LEMAR AL RESCATE!

El Atlético superó, no sin dificultad, a un Oviedo que puso las cosas complicadas en el Carlos Tartiere. Lemar, que salió en el minuto 87, dio la victoria a los nuestros con un golazo por la escuadra en el tiempo de descuento. Antes habían marcado Jose María Giménez e Ibrahima Balde, un viejo conocido de la parroquia rojiblanca.

b8sgLbQ.png

Ibrahima Balde en 2010 en el Atlético de Madrid y en la actualidad en el Real Oviedo

Gabi Fernández volvió a tirar de rotaciones para presentar un 11 competitivo pero fresco en el primer partido de 2020. Los rojiblancos pudieron regalar una victoria de Año Nuevo a nuestros aficionados en un partido en el que, una vez más, vimos al equipo generar un gran volumen de ocasiones pero que tuvo que decidirse en los minutos finales. Nereo Champagne fue de los mejores del partido atajando hasta 9 balones de gol. El Atlético salió con las novedades de Adán bajo palos, Juanfran y Diego Costa que contaron con minutos tras sus lesiones, Montero y Mollejo como titulares y Vitolo en la media punta.

Con un 4-3-2-1 en el que se buscó el juego de bandas y la conexión con Koke (enorme trabajo del hoy capitán que jugó tanto escorado a banda derecha como en el centro del campo), los de Gabi Fernández salieron a dominar desde el primer minuto. El Oviedo ni atacaba ni podía hacerlo por más que lo intentara debido al gran juego de centro del campo del Atlético que, sin embargo, no se veía recompensado con el gol. Se le notó a Diego Costa la falta de ritmo tras más de 2 meses de inactividad.

Tras el descanso, el Atleti tardó poco en abrir el marcador para alegría de Gabi, que a buen seguro vio en el campo reflejados los cambios que hizo a nivel táctico. Koke colocó de forma indirecta una falta desde fuera del área a la cabeza de Giménez, que conectó un fuerte testarazo cruzado que no pudo detener Champagne. Siguió dominando el Atlético pero el Oviedo comenzó a encontrar vías para mandar pases. Y por ahí apareció Michel (de los mejores de los ovetenses en la tarde de hoy), que filtró un pase a la espalda de Giménez. IBrahima Balde, del que ya conocemos en el club su larga zancada y su carácter guerrero, se deshizo del uruguayo, se plantó ante Adán y lo batió con un disparo raso y ajustado a la cepa del palo. Gabi entonces pidió cabeza a los suyos, ya que el empate, jugando fuera, no es mal resultado, pero puso a calentar rápido a Lemar, para sustituir a Vitolo. Terminó el Atlético jugando con un 4-3-3 con Mollejo y Lemar abiertos a banda. Y el francés rompió el marcador tras un saque de banda desde la izquierda. Una rápida conexión entre Saúl y Koke terminó con un pase a Lemar, que nuestra estrella remató de primeras para sacar las telarañas de la escuadra izquierda de Champagne y colocar el definitivo 1-2 que nos deja cerca del pase a la siguiente fase.

o69Vj5A.gif

Zapatazo de Lemar que nos deja cerca de la siguiente ronda

 

 

 

 

  • Like 4
Publicado

Es cosa mía o Mollejo se asemeja a cierto arbitro retirado de fama mundial y respetado por todos ??

Ceder a Saldaña para que sume muchos minutos y crezca como jugador si, pero venderlo noooo. O haremos manifestaciones todas las noches delante de tu casa :latigo:

  • Like 1
Publicado (editado)

@jdbecerra

Qué tal amigo? Agradecido como siempre de verte por aquí.

En cuanto a Mollejo, no sé a lo que te refieres... :/

j9LurG5.jpg

Y sobre Saldaña... Los canteranos no están a la venta salvo que hayan demostrado que no tienen nivel para el primer equipo (Saldaña será titularísimo en un par de años), o que el futbolista se ponga tonto y fuerce su salida reventando el ambiente del vestuario y no haya más remedio, así que si el Tenerife lo quiere, o cedido, o a verlo golear con la rojiblanca jajaja.

Un saludo!!

Editado por ruben88fisio
  • Jajaja 2
Publicado

hpFB0kW.png

5 de enero de 2020, MARCA.com

YG8D4LY.jpg

AlineacionesDatos del partidoEstadísticas del AlavésEstadísticas del Atlético

  • El Atlético se niega a bajar el ritmo en liga y recupera el paso tras el traspiés de Copa
  • Vitolo suma su segundo partido seguido como titular y se luce con un gol y una asistencia
  • La prodigiosa cabeza de El Faraón Godín se agencia dos goles.
  • Guidetti marcó el gol del honor para el Deportivo Alavés.

El Atlético dio toda una lección de fútbol pasando por encima de un buen Alavés que en este partido no tuvo nada que hacer. Los vascos salieron con un 4-1-4-1 muy defensivo, pero la buena conexión en el centro del campo de la tripleta formada por Thomas, Koke y Saúl, sumado al gran momento de forma de Vitolo y a las subidas de ambos laterales (Bernat y Meunier en el día de hoy), consiguieron que el Atlético superase las líneas del Alavés con facilidad.

Y es que el partido se puso muy rápido de cara para los visitantes. Concretamente en el minuto 2, Vitolo anotaba el primero de la noche. Internada por banda de Bernat, que sentó a Ximo Navarro con un gran dribbling. Con espacio por delante, metió un pase a Vitolo, que se había liberado de su marca. El canario le pegó fuerte al palo corto. Pacheco no se lo esperó y el balón entró en la portería tras rozar el larguero. El Atlético continuó martilleando y antes del minuto 20 amplió distancias desde el córner. Koke puso un balón al palo corto que prolongó Vitolo para que Morata la mandase nuevamente a la jaula. En menos de 20 minutos y viendo el nivel del Alavés (que no había asomado el balón a la portería de Oblak) el Atlético prácticamente había sentenciado el partido. El único que parecía querer tirar del carro era Trondsen, pero sus intentos eran vanos. Justo antes del descanso, la conexión entre los dos capitanes se materializó, poniendo Koke otro centro milimétrico al primer palo para que Godín rematase con potencia a la escuadra y poner el 0-3 en el luminoso antes del descanso.

8YMzWS8.gif

Koke asiste y el Faraón martillea para poner el 0-3

Ya en la segunda parte, los rojiblancos continuaron con la misma dinámica y se produjeron los cambios de rigor (no olvidemos que el Atlético tiene el partido de vuelta de Copa del Rey en unos días). Camacho, Óliver y Correa no bajaron el nivel ni un ápice. Pero el 0-4 volvería a llegar de la misma forma que el 2º y 3er gol: desde el córner. Sería esta vez Lemar el que la colgaría al primer palo para que, nuevamente Godín, rematase con fuerza y plasticidad y batiese a Pacheco por cuarta vez. El espíritu de Simeone sigue vigente, este Atlético sigue haciendo daño a balón parado. Pero también ha emergido un nuevo fallo: la desconexión en los minutos finales. Guidetti marcó el 1-4 acto seguido (en el 90) tras un gran pase de Trondsen, que metió el balón a la espalda de Godín y Giménez y batió a Oblak por abajo. Un gol que no empaña la gran actuación del Atlético, que venció con autoridad a, recordemos, el 4º clasificado en Liga. Una partido importante, de los que suman a final de temporada cuando se hace balance.

Los mejores

  • Diego Godín (Atlético de Madrid, 9.4) – Partidazo completo del capitán al que, por ponerle un pero, se le notó lento a la hora de defender en el gol del Alavés.
  • Jhon Guidetti (Deportivo Alavés, 7.0) – El sueco siempre es un seguro de cara a gol. Esta vez su equipo no ganó, pero él puso su granito de arena.

Los peores

  • Ángel Correa (Atlético de Madrid, 6.7) – Salió con poco tiempo para hacer nada. No es que lo hiciera mal, es que los demás jugaron a un nivel espectacular.
  • Ximo Navarro (Deportivo Alavés, 6.2) – Su fallo nada más comenzar el partido marcó el camino a un equipo que mostró una cara muy diferente a la que nos tiene acostumbrados esta campaña.
  • Like 3
Publicado

Bueno, pues dos victorias muy importante, tanto la de Oviedo como esta ante el Alavés, contra estos rivales son los que se ganan y pierden ligas, y de momento poco podemos echar en cara al Atleti que está de dulce. Me agradó ver que el Oviedo plantó cara, no fue fácil para el Atlético, pero al final apareció Lemar y se llevó los tres puntos para Madrid. Contra el Alavés, menudo rodillo, poco pudo hacer el Alavés, que se tuvo que conformar con el gol del honor de Guidetti tras sufrir cuatro goles rojiblancos. Además que el Alavés venía en muy buen nivel, por lo que doble merito. A seguir así.

Saludos. 

  • Like 1
Publicado

Buen partido frente al Alavés. Ese es el nivel que debemos mostrar

  • Like 1
Publicado

otO33ZD.jpg

08 de enero de 2020, Sala de Prensa del Estadio Wanda Metropolitano, Madrid, Vuelta de Quinta Ronda de Copa del Rey

Periodista 1 – Buenas noches mister. ¿Partido duro hoy no?

Gabi Fernández – Sin duda. El Oviedo nos ha puesto las cosas muy difíciles. Sabíamos que no podíamos confiarnos y, aunque empezamos marcando y muy pronto, nos ha tocado sufrir hasta el final.

Periodista 1 – Totalmente cierto. ¿Se ha sentido aliviado al final?

GF – Por supuesto. El segundo gol de Correa nos ha dado la tranquilidad. No te voy a negar que nos hemos sentido fuera de la eliminatoria durante varios minutos, pero el equipo no ha bajado los brazos y hemos podido celebrar el pase a la siguiente ronda.

Periodista 2 - ¿Qué les ha dicho a los chicos en el vestuario?

GF – La verdad es que ha sido un partido muy duro. El Oviedo ha estado a punto de echarnos. Están trabajando muy bien y se ha visto reflejado hoy. Ibrahima nos ha vuelto a hacer mucho daño y casi nos deja fuera. Ha habido que cambiar cosas en el descanso, les hemos pedido abrirse un poco más y buscar en largo a los delanteros. Costa está recuperándose aún de la lesión… Pero es verdad que las salidas de Saldaña y Correa nos han dado vida y aire. La charla al final del partido ha sido mucho más sencilla.

Periodista 3 – Pasada esta ronda, comienzan los cruces difíciles… ¿Qué equipo prefiere en la siguiente ronda?

GF – Hombre, viendo el partido que acabamos de terminar, llamar fácil a este enfrentamiento me parece una falta de respeto hacia el Oviedo. En esta ronda se han caído equipos como el Athletic de Bilbao o el FC Barcelona, por lo que no me decantaría por ningún rival la verdad. Pensábamos que nosotros, por jugar contra el Oviedo en vez del Real Madrid, por ejemplo, tendríamos una eliminatoria más asequible y mira…

Periodista 4 – Hay medios que achacan estas dificultades a que están planteándose alineaciones más débiles en Copa de las que está usted colocando en Liga y preguntan si los jugadores teóricamente suplentes tienen el nivel necesario para el primer equipo.

GF – En esa afirmación hay varios errores. Para empezar, no considero que ninguna de las alineaciones que pueda plantear sea más débil que otra. Tenemos jugadores diferentes, con perfiles diferentes y los utilizaremos según los vayamos necesitando. Jugamos 3 competiciones y tenemos que tener a todo el equipo fresco y rodado. Y sobre los titulares y suplentes… Tampoco es cierto. Es cierto que tenemos jugadores vitales en nuestra plantilla y que, si están en perfectas condiciones, van a jugar muchos minutos. Jugadores como Oblak, Giménez, Koke, Saúl… Pero si luego miras a los “teóricos suplentes” como Camacho u Óliver… No hemos terminado la primera vuelta y han participado en más de 15 partidos cada uno, en la mayoría saliendo de titulares.

Periodista 4 - ¿Sigue confiando en la cantera entonces?

GF – Mira el partido de hoy. 4 goles, 2 de ellos de delanteros canteranos… Dímelo tú.

Periodista 5 - ¿Qué puede decirnos de la situación de Rodrigo? ¿Se va a marchar?

GF – Rodri ha tenido unas semanas para pensarse su situación en el equipo. Por nuestra parte siempre lo hemos considerado un futbolista muy importante dentro del esquema del equipo. El jugador nos ha comunicado que siente su salida de tono, que ha recapacitado y que no tiene intención de salir. Así que, en lo que al cuerpo técnico respecta, sigue siendo un jugador bien considerado en la primera plantilla.

 tY2wWxg.png

08 de enero de 2020, Atletico de Madrid Web

 aq36C94.jpg

Alineaciones Datos del partidoEstadísticas del Atlético Estadísticas del OviedoResto de eliminatoriasEmparejamientos de Cuartos de Final

LOS JÓVENES PIDEN PASO Y CORREA ALEGRA LA NOCHE

Los nuestros volvieron a sufrir más de lo deseado ante un Real Oviedo que se marcó uno de los partidos de la temporada. Pese a la eliminación de los asturianos, el técnico Juan Antonio Anquela quiso recalcar en la rueda de prensa el gran trabajo de los suyos durante los 90 minutos y quiso felicitar al Atlético por su remontada y posterior pase.

Volvía el Atlético a marcar en los primeros compases del partido, esta vez por obra de Borja Garcés. El melillense continúa con su progresión en el primer equipo y ya ha marcado en las 3 competiciones. A los 9 minutos del encuentro, aprovechó un gran centro de Álvaro Olarte, hoy titular en sustitución de Bernat, para rematar de cabeza. El balón tocó el palo antes de entrar en la portería y sumar el primer gol de la noche. La conexión entre nuestros dos jóvenes futbolistas fue perfecta y conseguimos materializar un gol en nuestra segunda internada. Pero el Oviedo se rehízo rápido y 2 minutos después empató el partido gracias a un córner bien sacado por Galán. El balón se embarulló en el área y fue Ibrahima Balde el que estuvo más listo y batió a un descolocado Adán. Tras el gol, el Oviedo tomó el control del partido, haciendo que el Atlético tuviese que replegarse y esperar a que pasase el chaparrón (metafórico y literal). Con el empate se llegó al descanso, con cierto descontento en la grada pese a que los nuestros seguían por delante en el marcador global.

No estaba funcionando el 4-3-1-2 y Gabi Fernández decidió pasar a un 4-4-2 con los interiores jugando en la posición de extremos. Vitolo y Diego Costa le dejaron su sitio a Correa y Saldaña. Y al final, ese doble cambio nos llevó al pase a la siguiente ronda, ya que entre ambos se repartieron goles y asistencias. Los últimos 20 minutos fueron un carrusel de emociones que empezaron con el gol de Javi Galán a los 74 minutos que empataba la eliminatoria, no estuvo muy fino Juanfran en la cobertura del ovetense y dejó vendido a Adán. Pero fue esta vez el Atlético el que respondería rápido y a los 2 minutos, Saldaña marcaba su primer gol como profesional: Olarte y Garcés volvieron a combinar en banda izquierda, el delantero cedió a Correa, que había caído al centro del campo. Saldaña entonces tiró un desmarque perfecto que el argentino leyó y le metió un balón perfecto. Nuestra joven promesa la colocó a la perfección en la base del palo de Nereo Champagne, que no lo sacó pese a la gran estirada que realizó.

8YMzWS8.gif

El debut goleador de Alberto Saldaña

El jarro de agua fría llegó a los 87, cuando Galán (partidazo del interior) dejó solo a Ibrahima Balde (3er gol de nuestro exjugador), que no desaprovechó el gran pase de su compañero y superó a Adán, colocando al Oviedo en la siguiente ronda gracias al valor de los goles fuera. Olarte estaba desposicionado y el senagalés no perdonó. Con los ánimos por los suelos y la afición en estado de estupor, Gabi ordenó un ataque total y provocó el éxtasis en la grada: Garcés para el 3-3 y Saldaña para el 4-3 (minutos 91 y 92 respectivamente) se convirtieron en asistentes de Ángel Correa, que se convirtió en héroe de la noche. En el primero, una gran jugada colectiva entre Mollejo, Juanfran, Saldaña y Garcés terminaron con un disparo seco y cruzado del argentino que volvía a darnos el pase a la siguiente ronda. Y con un Oviedo rendido, Correa inició un contragolpe que terminó con una pared con Saldaña para volver a disparar desde la misma posición y batir a Champagne de la misma forma. El partido quedó sentenciado con ovación en la grada para Correa y cánticos al finalizar el partido.

Tras un pase agónico, nuestro próximo rival será el Real Betis Balompié. Jugaremos la ida en el Benito Villamarín el día 15 de este mismo mes.

  • Like 2
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...