Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

jNb9g68.png

WzRBs4K.png

sábado 31 de agosto de 2019, Redacción de Diario AS

qVcJxil.pngATLÉTICO DE MADRID 0 - 1 ATHLETIC CLUB DE BILBAO dtsuAMK.png

Alineaciones - Estadísticas del partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Athletic

TSSvbpw.png

IÑAKI WILLIAMS AHOGA AL ATLÉTICO EN UNA TARDE PASADA POR AGUA

El Athletic de Bilbao sacó 3 puntos de oro en su visita al Metropolitano. Los Leones se llevaron el partido con un gol en el minuto 84 de Iñaki Williams. El Atlético hizo aguas en la lluviosa tarde veraniega que se vivió en Madrid.

Arrancó el partido con el Atlético repitiendo esquema táctico y con las novedades de Meunier (el mejor de los rojiblancos) y de Bartra. El catalán tuvo un partido correcto en defensa, al contrario que su compañero Godín. Es muy raro ver fallar al uruguayo, pero no tuvo su día esta vez. Los primeros 20 minutos fueron de clarísimo dominio visitante que por medio de Arrascaeta en banda zurda, estaba trayendo de cabeza al Atlético. Meunier tuvo mucho trabajo en defensa, aunque en este partido destacó más por su faceta ofensiva, en la que estuvo mucho más presente y acertado. Despertó el Atlético con su primera ocasión de peligro, un gran disparo al palo de Saúl desde la frontal del área que hizo que la afición renovara sus cánticos para intentar que el equipo saliese de la cueva. Pero el conjunto vasco tomó buena nota del partido del Atlético en Valencia y arrinconó a los de Gabi durante los primeros 45 minutos. Se vio a Lemar completamente perdido en la mediapunta, ofreciéndose, pero siempre rodeado de rivales. Morata tampoco tuvo su tarde y estuvo bastante desacertado de cara a puerta. En este apartado, el que más cerca estuvo de marcar fue Diego Costa, pero todo fue en vano.

Tras comenzar la segunda parte, una torrencial lluvia de verano mojó el césped del Metropolitano y se vio que el Bilbao se desempeña mejor en estas condiciones. El Atlético trató de abrirse para jugar más en largo y evitar fallos en la transición del balón, pero eso sólo provocó que dejasen espacios. Ver cómo a Godín le pasa el balón por encima por estar mal colocado es algo muy poco común, por suerte el 1vs1 lo solventó Oblak, que no falló ni una, ya que el gol era imparable. Pero el fallo de Godín no fue el único. Mientras el Atlético perdía el balón y sus delanteros se desesperaban (debutó esta temporada Garcés en la segunda parte), el Athletic se iba haciendo poco a poco con el control de partido. Y termino de inclinar el campo a su favor a los 84 minutos cuando, con un contragolpe rápido y bien dirigido, Williams cambió la orientación del juego a la banda derecha de Arrascaeta, que recibió por delante de Meunier, se internó a la banda y metió un centro al segundo palo donde el propio Williams ya se había posicionado para rematar con un voleón por toda la escuadra que fue una puñalada en el corazón de los rojiblancos. El Atlético tiró al equipo arriba, jugando con 3 delanteros, pero todos los intentos fueron en vano. El Athletic había asaltado el Metropolitano.

pKNweaB.gif

Remate difícil y certero el del delantero bilbaíno

EL CRACK

Yuri Berchiche: El lateral zurdo del Athletic estuvo espléndido durante todo el partido, evitando las entradas por su costado y asociándose con Arrascaeta.DqxWPs2.png

EL DANDY

Nicolas De Arrascaeta: Recital de juego el del interior zurdo que se asoció, pasó, se desmarcó, centró… De manual.

EL DURO

Juan Bernat: Partido complicado tuvo el lateral, que en los primeros 15 minutos ya había hecho 3 faltas duras y había sido apercibido por el árbitro.

UN MAL DÍA

Thomas Lemar: El mediapunta estuvo desaparecido durante todo el partido. Pese a sus intentos, no logró ni un buen centro y apenas un 60% de acierto en pases.

RESUMEN DE LA JORNADA

Partidos del ViernesPartidos del SábadoPartidos del Domingo

El Real Madrid ha quedado como líder provisional antes del parón de selecciones gracias a su incontestable victoria por 1-5 en casa del Levante en la que Gareth Bale fue el héroe del partido con 3 goles. El Barcelona no pudo pasar del empate a 0 en su partido ante el Sevilla donde la nota a resaltar fue la expulsión por roja directa de Sergio Busquets. El Celta le endosó un 0-3 al Leganes, que se ha quedado como colista, compartiendo sus 0 puntos con Oviedo, Levante, Rayo Vallecano y Getafe, los únicos equipos que han perdido sus dos partidos de Liga disputados.

  • Like 1
  • Triste 1
Publicado (editado)

qyeiEDw.png

1 de septiembre de 2019, Redacción de Marca

cjkMaQk.png

En la noche de ayer se cerraron los mercados de fichajes de las principales ligas europeas y queremos ofreceros un repaso de lo que ha sido esta agitada ventana de contrataciones en el comienzo de la 19/20.

rtm9sb5.png

Mercado muy movido en LaLiga donde se ha movido una gran cantidad de dinero. Los 3 movimientos más sonados del campeonato han sido la llegada de Sadio Mane al FC Barcelona, de Álvaro Morata al Atlético de Madrid y la salida de Mateo Kovacic rumbo al Liverpool procedente del Real Madrid. Un conjunto el blanco que ha dado hasta 13 bajas y ha fichado a 5 jugadores entre los que se encuentran Suso o Depay. El Atlético de Madrid ha sido el equipo más vendedor (19 bajas) y el Leganés el más comprador (13 altas). El Madrid ha sido el equipo más derrochador con 232M€.

EWq7otW.png

La división de plata también ha tenido mucho movimiento y entre sus fichajes se encuentran varios jugadores que han abandonado la competición para enrolarse en equipos de LaLiga. Portu y Gonzalo Melero han dejado el Girona y el Huesca respectivamente para formar parte de las plantillas de la Real Sociedad y el Villareal. Por su parte, el veterano Íñigo Eguarás probará suerte en el Oviedo tras su paso por el Zaragoza. El equipo más vendedor ha sido la UD Las Palmas (10 bajas) mientras que las 12 altas del Logroñés lo convierten en el más comprador. El Valladolid ha sido el que más ha gastado con sus 4.5M repartidos en 9 fichajes.

FXELAgL.png

Pese a las muchas entradas, este año la Liga Inglesa se ha convertido en una máquina de exportar futbolistas. Mané y Morata son los dos movimientos más importantes y se han marchado a España, mientras que Kalidou Koulibaly ha fichado por el Tottenham procedente del Napoles. Tottenhan que ha sido el equipo más derrochador con 187M€ de inversión. Los mayores vendedores han sido los Wolves (30 bajas) y los que más han fichado, el Brentford con 14 altas.

P3F8RLy.png

No ha sido un año de mucho movimiento en la liga Alemana, en la que el Bayern ha vuelto a encabezar la lista de desembolsos (179M€) trayendo entre otros a Ilkay Gündogan de vuelta a la Liga alemana como uno de los 3 movimientos más sonados, junto a la llegada al Dortmund de Maxi Gómez procedente del Celta de Vigo y la marcha de Thiago al PSG desde el Bayern. En cuanto a ventas, el Stuttgart ha sido el equipo con más ventas (7) y tanto Mainz 05 como Bayern los más compradores con 8 altas respectivamente.

EdWqccA.png

La liga Italiana también ha perdido mucho talento y se ha prodigado poco en el mercado de fichajes, siendo el Napoli el que más ha gastado y no ha pasado de los 78M€. Las marchas de Federico Chiesa (Fiorentina – Man City), Joao Cancelo (Juventus – Man. Utd) y Elseid Hysaj (Napoles – PSG) como movimientos más sonados hablan de una pérdida de atractivo de la competición para los jugadores. Inter ha dado 8 bajas, mientras que el Torino, Palermo y Lazio son los que más se han movido con 9 altas.

kdnH48V.png

Apenas ha habido movimientos en Francia, siendo el Mónaco el mayor inversor con los 36M€ que ha gastado en Steven Nzonzi, que ha dejado la Roma para volver a su Francia natal. Junto a él, Sacko, que ha cambiazo Nize por el Lens y Odegaard, que encadena su enésima cesión, esta vez a Le Havre, son los fichajes más sonados de una liga Francesa que ha sorprendido por su poca actividad.

o2UhtPa.png

En Portugal tampoco ha habido mucho movimiento, salvo por las 9 altas que ha dado el Porto, el verdadero agitador del mercado portugués y mayor inversor con 87M€ gastados. Por su parte, el Benfica ha dado 5 bajas, entre ellas la de la joven perla Joao Félix, que ha sido fichado por el Real Madrid. Ese fichaje, junto con la marcha de Aboubakar del Porto al PSG y la de Álex Grimaldo del Benfica al PSG también, nos indican al igual que en Italia, que la Liga portuguesa continúa siendo una competición trampolín para los jugadores.

R1WxWUl.png

Otra liga que se caracteriza más por las ventas que por las compras ya que sus tres movimiento más sonados han sido bajas: De Ligt ha dejado el Ajax rumbo a Alemania (Dortmund), Hirving Lozano ha hecho lo propio del PSV al Bayern, mientras que Dolberg también se ha marchado del Ajax rumbo al Bayern. Ha sido el Ajax el conjunto más gastador (42.5M€) y a la vez el más vendedor, con 10 bajas, mientras que el Vitesse ha sido el más comprador con 7 altas.

jSh3fBT.png

Y como en todas las temporadas, con los sorteos de las principales competiciones de clubes europeas, comienzan las especulaciones, las cábalas acerca de los favoritos y los grandes ausentes y las casas de apuestas comienzan a frotarse las manos.

Esta temporada, la Uefa Champions League disputará su final en Turquía, en el Olímpico Atatürk, un coloso de casi 80.000 espectadores que vibrará en Mayo con el nuevo campeón de la máxima competición de clubes europeos. ¿Volverá a reeditar el Porto su título? Analicemos cada grupo.

kBH6mA3.png

Sin duda el Bayern es el máximo favorito en este grupo. Los alemanes no tendrían que tener muchas dificultades para avanzar en la competición, aunque las visitas a Ucrania y Turquía pueden ser complicadas. El Levante entra a la UCL por primera vez en su historia y jugarán con la mayor de las ilusiones en un grupo en el que la clasificación para la UEL sería un gran resultado.

yOVNYW2.png

Grupo mucho más complicado el B, en el que Juventus parte como cabeza de serie. La Vecchia Signora se ha convertido en una habitual de las últimas fases en la UCL, pero este año tiene a 3 huesos duros, principalmente al Liverpool de Jurgen Kloop que, pese a perder a Sadio Mané, sigue siendo un equipo peligrosísimo. El Olympique de Lyon aspira a reverdecer viejos laureles mientras que el Leipzig puede dar la sorpresa si se hace fuerte en casa.

j122CdF.png

Otro grupo complicado en el que el PSG parte como favorito siempre aunque suele ir perdiendo peso conforme avanzan las rondas. Tanto Tottenham como Fiorentina intentarán buscar su lugar en la siguiente fase mientras que PAOK buscará poner las cosas muy difíciles a los 3 anteriores en sus visitas a Grecia mientras intentan dar la sorpresa.

ZIsucnm.png

Grupo asequible el que le espera a Guardiola en su vuelta al Barcelona. Ni Bayer 04, ni Young Boys son rivales para los culés y sólo el Lokomotiv puede complicar un poco la vida a los blaugranas por la dificultad que entrañan los partidos en Europa del Este si caen en pleno invierno.

pxqcFIc.png

El grupo de la muerte de esta UCL es sin duda el E, donde el actual campeón de la UEL (Arsenal) va a tener que sudar y pelear para pasar de ronda con dos titanes como el Dortmund y el Inter en el mismo cuadro. El Rapid de Viena aspira a no terminar muy perjudicado en un grupo en el que, sobre el tapete, no tiene ninguna oportunidad.

0TglD5E.png

Grupo peligroso el del Valencia, emparejado con un Chelsea que suele dar guerra en las fases de grupos, un Brujas del que siempre se esperan cosas pero no suele rendir y otra visita complicada a Rusia, esta vez a Moscú para enfrentar al Spartak. Lo más normal sería que londinenses y chés avanzaran de ronda, pero la UCL es imprevisible.

Jy4FRa1.png

Y si difícil lo tendrá el Arsenal, no será mucho más fácil para el Atlético de Madrid. Los de Gabi han caído en un grupo complicado en el que el Manchester City busca copletar por fin una gran actuación europea y en el que se enfrentarán a un Ajax que viene desplegando un fútbol de gran calidad en las últimas temporadas. De lo que haga el Kobenhavn y los equipos que se enfrenten contra ellos, puede venir determinado este grupo.

BNDVjuq.png

Los actuales campeones han quedado encuadrados en un grupo bastante parejo donde equipos como el Napoli y el AS Monaco pueden pasar perfectamente de ronda y dónde el Genk es el rival más débil pero no por ello menos peligroso.

 

Una vez repasada la Champions, le toca el turno a la Uefa Europa League, una competición denostada por muchos pero en la que se puede ver temporada tras temporada actuaciones y partidos épicos en los que muchos de los mejores jugadores del mundo se dan cita. El Energa Gdansk de Polonia será la sede de su final esta temporada, en la que el mayor atractivo estará centrado en la presencia del Real Madrid, que no la jugaba desde hace más de 20 años.

EeV01gv.png

El primer grupo será el que encuadre a dos clásicos de competiciones europeas como el Feyenoord y el Saint Etienne junto a un gran equipo como el Salzburgo y el desconocido Arsenal Tula. Es un grupo bastante complicado de predecir, aunque apostaríamos por el Salzburgo.

ojrFTxZ.png

Anderlecht parte como máximo favorito en este grupo aunque no puede descuidarse, sobre todo en su viaje a Alemania para visitar al Mainz. Viktoria Plzen puede ser también un equipo a tener en cuenta mientras que el joven Olimpic Donetsk intentará aprovechar la experiencia.

ytz95ap.png

¿Conseguirá el Benfica vencer la maldición de Bela Guttman? El grupo se presta al menos a que supere la fas inicial y se meta de lleno en las eliminatorias. Sólo el Celtic, que parece estar volviendo a ser el que era hace más de 10 años, parece poder quitarle la cabeza del grupo a los portugueses. Veremos cómo se rehacen tras la marcha de dos piezas importantes como Grimaldo y Joao Félix.

tzvLXdh.png

Otro de los grandes favoritos a alzarse con el título es el Manchester United. Tras una mala campaña en la Premier, los ingleses intentarán alzarse con el trofeo. Para ello tendrán que superar en primera fase un grupo no demasiado complicado donde el AZ y el Braga se pelearán previsiblemente por la segunda plaza.

q0rYi0c.png

Nos encontramos con el primer grupo complicado donde tanto Lazio como Everton pueden pelear por ser cabezas de grupo. Olympiakos contará a su favor ocn la ya mencionada dificultad de los campos griegos, mientras que el Videoton aspirará a dar la sorpresa y no caer a la primera de cambio.

LzHyDvs.png

Otro grupo en el que el conjunto portugués es el máximo favorito, pero en el que no pueden dar ni un paso en falso. Tanto Dínamo como Rennes tienen calidad para ponerle las cosas difíciles al Sporting y el Sparta de Praha puede ser un conjunto correoso si no se sabe como enfrentarse a ellos.

Nv5lTfG.png

Los coeficientes han hecho que uno de los equipos más fuertes del grupo, el Gladbach, entre en el 4º bombo. Eso ha hecho que tanto ellos como el Dinamo de Kiev sean los máximos aspirantes a superar la fase de grupos. Pero no hay que perder de vista al Qarabag, que ya le amargó la fiesta al Atlético de Madrid en Champions hace 2 temporadas.

ULtfc8w.png

La Roma y el Hamburgo son otros de los dos candidatos a poder ganar la competición y han tenido la mala suerte de cruzarse en la primera ronda. Viendo a los otros dos equipos, parece fácil para ellos superar esta primera ronda y colarse en la eliminatoria.

ZfPjISr.png

Y llega la gran sorpresa y el favorito número 1 a alzarse con el trofeo. El Real Madrid ha hecho su peor año doméstico en décadas y eso le ha dejado encajado en la segunda competición continental. Tras orquestar una pequeña revolución en forma de grandes fichajes, se disponen a empezar una nueva era. ¿Y por qué no? Alzando un título que, si bien no es tan prestigioso como la orejona, quedará igual de bien en su sala de trofeos. Ni que decir tiene que el grupo es más que asequible.

SnEica9.png

El grupo de la muerte de la UEL es el que conforman estos 4 equipos. Un grupo imposible de pronosticar en el que el equipo que tenía el mayor coeficiente quizá sea el más débil. Se van a vivir verdaderos partidos de infarto y más de un drama al finalizar los 6 choques de esta fase. Las visitas a Grecia y Turquía van a ser determinantes.

6FWHKd9.png

El Villareal tendrá en los turcos del Galatasaray a sus principales rivales en la lucha por la primera plaza. No deberían tener grandes problemas para superar a Goteborg y Ludogorets, aunque no pueden confiarse si no quieren sufrir.

8jWgkas.png

Y el último grupo encierra también cierta complicación. El Olympique de Marsella hace años que no es el que era y tanto CSKA, como Viena y Steaua aspiran a pasar de ronda en un grupo que también será complicado por lo parejo del nivel de los equipos que lo conforman.

Editado por ruben88fisio
  • Like 3
  • Jajaja 1
Publicado

KiaGPKp.png

2 de septiembre de 2019, Atlético de Madrid

njMhI3J.jpg

EL ATLÉTICO, CON UNA GRAN PRESENCIA EN CONVOCATORIAS INTERNACIONALES

Tras las dos primeras jornadas de Liga, el Atlético “descansará” hasta el Viernes 13 de septiembre en el que viajará al RCD Stadium para enfrentarse al Espanyol de Barcelona. Durante este tiempo, Gabi Fernández no va a contar con muchos efectivos de la primera plantilla ya que una gran cantidad de futbolistas se han marchado con sus selecciones.

El Atlético lleva varios años siendo un club atractivo para futbolistas internacionales y ha quedado reflejado en las convocatorias que los diferentes seleccionadores han realizado. Os dejamos aquí una relación de los jugadores que se marchan con su selección.

Selección Española

La Roja se nutrirá de mucho talento rojiblanco tanto en la absoluta, como en la Sub21 y la Sub20.

  • Absoluta: Álvaro Morata, Diego Costa, Saúl, Koke y Rodri
  • Sub21: Alberto Saldaña (nuestra joya continúa con su brutal progreso y jugará con la Sub21 con 16 años)
  • Sub20: Adolfo Jiménez, Javier Montero, Victor Mollejo y Germán Valera.
  • Sub19: Álvaro Olarte

Selección Francesa

  • Thomas Lemar.

Selección Ghanesa

  • Thomas Partey

Selección Belga

  • Thomas Meunier

Selección Uruguaya

  • Absoluta: Diego Godín y José María Giménez
  • Sub19: Juan Manuel Sanabria

Selección Eslovena

  • Jan Oblak

Selección de República Dominicana

  • Manny

Selección Argentina

  • Ángel Correa (Correita disputará el Super Clásico bajo el mando de Diego Simeone)

 

Un total de 20 internacionales entre todas las categorías. Un gran orgullo para la entidad por el buen trabajo que se realiza en todos los escalafones. ¡Mucha suerte a todos!

zEwxa5s.png

REPASAMOS EL MES DE AGOSTO DE NUESTRO FILIAL Y LA ACADEMIA

xmhyat3.png

El Atlético de Madrid B ha disputado 3 partidos en su debut en la Liga123. Arrancó con una incontestable victoria en casa frente a la SD Huesca, al que endosó 5 goles. Volvió a ganar en casa también al recién ascendido Logroñés por 2-0, pero cayó derrotado ante “El Queso Mecánico”, el Albacete, por 2-1 en el Carlos Belmonte. Manny, Ferni y Roberto Olabe han sido los futbolistas más determinantes en el Atlético de Fernando Torres. Por ahora el filial está en una cómoda 8ª posición y se enfrentará al Reus a domicilio en el próximo partido.

Por su parte, los jugadores de La Academia aún no han disputado partidos oficiales y esperan que en la visita a la ciudad deportiva del Valladolid CF puedan cosechar su primera victoria de la temporada. En los 3 amistosos disputados, los que más han brillado han sido el nuevo fichaje Álvaro Olarte desde la izquierda y el killer Alberto Saldaña.

  • Like 3
Publicado

Grupo interesante en Europa con el M. City y el Ajax. Sin duda serán unos encuentros divertidos para el aficionado.

En la liga hemos sufrido la primera derrota frente a los bilbainos. Seguro que aún le damos vueltas pero Iñaki estuvo acertado y nosotros no. 

Sin duda un gran orgullo contar con 20 internacionales. 

¿Qué opciones ves en liga y en Champións?

  • Like 1
Publicado (editado)

jNb9g68.png

0ZMvDlC.png

c109Lgo.png

Alineaciones - Estadísticas del Partido - Estadísticas del RCD Espanyol - Estadísticas del Atlético

Viernes 16 de septiembre de 2019, Redacción de Marca

Volvió el Atlético a dejar escapar puntos, esta vez en su visita al campo del Espanyol. Los periquitos pasaron casi 30 minutos por detrás en el marcador tras el gol de Morata, pero su tenacidad y la incapacidad de los de Gabi para cerrar el partido, dieron sus frutos.

Salió el Atlético con Morata y Lemar en el 11 inicial tras ser los dos jugadores del Atlético más destacados en el parón de selecciones a pesar de jugar competición europea entre semana. Los rojiblancos salieron de hecho con todo para tratar de llevarse los 3 puntos de Barcelona. Pero en este inicio de campeonato, el conjunto de Gabi Fernández está demostrando una gran capacidad para generar fútbol, pero un gran problema para finalizar esas jugadas. Sin embargo, tal y como le pasó frente al Athletic, fue el Espanyol el que llevó la voz cantante desde el arranque del partido. El equipo de Rubí arrancó muy bien situado en el campo y cerrando las vías de ataque del Atlético, que se centraban principalmente en las bandas (Pese a todo, Juan Bernat fue de lo más destacado del conjunto rojiblanco). Gracias a ese planteamiento, el Espanyol se permitió inquietar la meta de Oblak, pero Borja Iglesias no hizo gala de su puntería. Piatti y el excolchonero Leo Baptistao dieron mucho trabajo en defensa a Meunier y Bernat, que tenían que alternar el posicionamiento defensivo para cerrar la principal vía de llegada de los locales, con las subidas por banda que les pedía Gabi. Pasados los primeros 15 minutos, se desgañitaba el mister del Atlético en la banda pidiendo más precisión y calma a los suyos en los centros, ya que no estaban consiguiendo rematar los centros que intentaban y que frecuentemente se estrellaban en el cuerpo de los defensas. En uno de los primeros aciertos rojiblancos llegó el gol, desde el punto de penalti y nuevamente con ayuda del VAR (no puede tener queja de la tecnología el Atlético en estos partidos que llevamos disputados). Diego Costa fue derribado en el área pequeña y Morata lanzó fuerte y arriba para sumar su 3ª diana de la temporada. El gol en el 40 hacía justicia al fútbol desplegado, pero no a las ocasiones, que habían llegado en mayor medida del lado local poniendo en aprietos al portero esloveno del Atlético.

A la reanudación, el Atlético ensanchó el campo y arrebató el balón al Espanyol, dominando las primeras fases de esta segunda parte, pero los delanteros tenían la pólvora mojada, en especial Diego Costa (mala actuación la del delantero en su 150 partido con la elástica rojiblanca), que también recibió una amonestación, por lo que Gabi decidió cambiar de sistema a un 4-2-3-1 entrando Vitolo y Correa al campo. El cambio de sistema provocó los mejores minutos de juego del Atlético, hasta que a los 67 minutos, Obi Mikel sacó a pasear su pierna derecha para penalizar el mal despeje de cabeza de Godín y marcar el empate pese al desempeño de Oblak, que la tocó y desvió, aunque no lo suficiente. El Espanyol retrasó líneas, lo que permitió al Atlético adelantarse e intentar buscar el gol. Y a punto estuvo de conseguirlo a los 84 minutos en un contragolpe fulgurante que se gestó tras un despeje (esta vez acertado) de Godín tras saque de córner. Correa cazó el balón fuera del área y echó a correr con Morata por delante. Le puso el balón al espacio al madrileño, que enfiló la portería sin oposición. Batió al portero con un disparo raso y cruzado pero el palo escupió la bola en el último minuto ahogando la mejor ocasión atlética de la segunda parte. Dejó así el Atlético escapar 2 puntos ante un buen Espanyol, 4 días antes de su estreno en la Uefa Champions League. El City espera en Manchester.

67yDav1.gif

El palo frustró el contragolpe del Atlético

LOS MEJORES

RCD Espanyol: Roberto Rosales (7.1) - El lateral derecho se marcó una actuación de gran calidad, incorporándose al ataque cada vez que tenía oportunidad. Centró el balón en el gol de Obi Mikel.DqxWPs2.png

Atlético de Madrid: Jan Oblak (7.0) - El Esloveno estuvo impecable en 4 de los 5 disparos a puerta del Espanyol. Intentó desviar el disparo del nigeriano, pero el balón iba envenenado y terminó entrando.

TUVIERON UN MAL DÍA

RCD Espanyol: Leo Baptistao (6.3) – Empezó bien, pero en cuanto Bernat se le echó encima, no tuvo nada que hacer.

Atlético de Madrid: Diego Costa (6.4) – El hispanobrasileño estuvo perdido durante el partido, más preocupado de chocar con David López que de rematar los balones que le llegaron. Estuvo lento en la jugada del penalti, aunque sirvió para marcar el gol.

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Partidos del ViernesPartidos del Sábado Partidos del DomingoPartidos del Lunes

Jornada sin muchos sobresaltos la que hemos tenido este fin de semana. Con varios equipos pensando más en sus compromisos europeos y recuperándose de la resaca del parón de selecciones que de la propia fecha liguera. El partido de la jornada fue el Celta de Vigo vs FC Barcelona, que se decidió gracias a un golazo de Sadio Mane, que dejó atrás a dos centrales antes de engatillar y romper la red de la portería de Balaidos. El Athletic mantiene su posición en la zona alta de la tabla gracias a vencer por 2-1 a un débil Valencia, que ya cosecha 2 derrotas en 3 partidos. Por su parte, el Depor y el Oviedo no sacan la cabeza de la zona baja al haber perdido frente al Getafe y el Levante respectivamente. El Betis superó a un buen Eibar con un 2-3 en el que Guardado y Sanabria marcaron las diferencias. Y los que tienen claro que no quieren volver a repetir el mediocre curso pasado, son los blancos. El Real Madrid ha vuelto a ganar, esta vez al colista provisional (Leganés), por 3-0 con una gran actuación y doblete de Isco. Los de Conchaespina son los líderes de la clasificación.

Editado por ruben88fisio
  • Like 2
Publicado (editado)

VTYB1Ex.jpg

17 de septiembre de 2019, 23.30 PM, Cadena Cope

El Partidazo de la Cope, con Juanma Castaño

Castaño – Buenas noches y bienvenidos un día más al Partidazo de la Cope. Hoy nos acompañan Manolo Lama, Petón, Siro López y Roberto Palomar para desgranar la actualidad de lo que ha sido la primera jornada de Champions, dónde ha habido grandes sorpresas. Buenas noches compañeros.

Todos – ¡Buenas noches!

Castaño – Bueno, pues como bien saben nuestros oyentes, hoy se ha dado el pistoletazo de salida a la Champions League 2019/2020, jugándose los partidos correspondientes a los cuatro primeros grupos. Los españoles que han participado han sido el Levante y el Barcelona mientras que mañana lo harán Valencia y Atlético de Madrid.

Palomar – Increíble lo del Levante… va a ser la comidilla de los bares y las conversaciones futbolísticas de mañana y de varios días.

Castaño – Completamente de acuerdo Roberto… Pero no adelantemos acontecimientos. Vamos paso a paso. En primer lugar, me gustaría conocer la opinión de Manolo Lama sobre esta primera jornada de Champions.

Lama – Buenas noches Juanma. Como bien dices, la Champions ha arrancado y ya se van viendo las primeras diferencias entre algunos equipos. Y es que mientras la Juventus del Bicho ha ganado con solvencia al Lyon con gol de Cristianito… ¡Ay mi madre el bicho! El Barça ha sufrido de lo lindo para superar a Lokomotiv en Rusia y con Messi desaparecido. ¿Balon de Oro para Cristiano? Ha puesto la primera piedra.

Castaño – Venga Manolo que se te ve el plumero hombre… jajaja. Siro, ¿algo que añadir?

Siro – Creo que aún es muy pronto para hacer pronósticos y por una primera jornada no se pueden sacar conclusiones, pero está claro que la Juve ha comenzado la competición dando un golpe de autoridad. El Liverpool por ejemplo no ha sido capaz de superar al Leipzig en el mismo grupo y en ese tipo de partidos se pueden marcar las diferencias.

Castaño – La Champions es una competición larga y los equipos pueden tener altibajos, pero está claro que el que consiga mantener una línea constante puede llevarse el trofeo, es por eso que nos sorprende tanto lo que ha sucedido en el Grupo A. Vamos a ir desgranando lo que ha sido esta primera jornada europea.

GRUPO A

Fz56Zn0.jpg

Castaño – Y como ya han comentado mis compañeros, la sorpresa ha saltado en el Allianz Arena donde el Bayern no solo no ha ganado, sino que ha caído por 1-3 frente ¡AL LEVANTE! Los granotas han tenido un comienzo de ensueño y han doblegado a los bávaros en un partido que se ha caracterizado por el absoluto control del juego de los alemanes y la eficacia del Levante, que ha marcado 3 goles en las 3 llegadas que han tenido. Vukcevic, Bardhi y Emmanuel Boateng han sido los goleadores. El partido se fue al descanso con 1-1, comenzó ganando el Bayern con gol de Muller, pero el Levante le dio la vuelta en menos de 10 minutos desde la reanudación. El mal partido de jugadores como Süle, Gündogan o Lozano, dejó en evidencia a los locales y llevó el éxtasis a Valencia.

Lama – Ha sido un comienzo increíble para el equipo de Paco López que, sin contar con grandes nombres en su plantilla, ha superado a uno de los grandes aspirantes al título año tras año. Los alemanes van a tener que mirar en qué han fallado ya que es increíble que el Levante les haya metido 3 chicharros en 3 intentos. Penosa la defensa del Bayern.

Castaño – En el otro partido del grupo, el Shaktar ha vencido por 1-0 al Besiktas en un partido muy parejo en el que la gran actuación del colombiano Carrascal ha sido premiada con el gol a los 66 minutos que ha terminado por decidir el partido.

Petón – La verdad es que en el Besiktas no han dado la talla casi ninguno. Yo salvaría a Vida y a Gary Medel. Pero ni Yilmaz ni Tore han sido capaces de hacer nada de cara a puerta. Este tipo de partidos entre equipos tan similares se deciden en pequeños detalles y ahí los ucranianos se han llevado el gato al agua.

GRUPO B

Gjodlaa.jpg

Castaño – Pasemos ahora a hablar del grupo B, dónde Juve y Liverpool son los teóricos equipos más fuertes. La Juve ha hecho su parte para demostrar eso en un partido sobresaliente en el Groupama Stadium. El Lyon ha sido un muñeco en manos del conjunto italiano, en el que jugadores como Alex Sandro, Dybala y Bernardeschi han brillado a gran nivel. Caso curioso el de Bernardeschi, que le dio tiempo a marcar el gol que inaguró el marcador antes de marcharse lesionado en el minuto 15.

Lama – 3 goles como 3 soles los que ha marcado la Juve para demostrar una vez más que es aspirante a llegar a lo más alto. Cristiano sigue marcando y apareciendo en partidos importantes, para los que dicen que no hace nada. ¡SIUUUUU!

Castaño – Peor suerte ha corrido el Liverpool de Kloop que no ha sido capaz de pasar del empate. Empate que ha llegado in extremis gracias a un Roberto Firmino que se ha mostrado inspiradísimo durante todo el encuentro y ha marcado los dos goles de su equipo. El Leipzig ha ejercido un gran dominio sobre el juego durante casi todo el partido, lo que les ha permitido ponerse por delante a los 10 minutos. Sin ser capaces de cerrar el partido, los Reds han ido ganando metros y han conseguido empatar, pero los alemanes le han vuelto a dar la vuelta a la tortilla para morir en la orilla en el descuento.

Palomar – Esta es la magia de la Champions… Pese al partidazo de Werner y Haidara, no han conseguido doblegar al Liverpool, que no caminó solo en el Red Bull Arena, dónde más de 2000 aficionados acompañaron a su equipo y gritaron con pasión el gol de Firmino en el último suspiro. Habrá que ver para cuánto es la lesión de Adam Lallana.

GRUPO C

BTYzSZT.jpg

Castaño – Pasamos ahora al grupo C dónde Fiore y Tottenham han jugado una primera parte para recordar, con una actuación completísima de Moura, Harry Kane y, sobre todo, Dele Alli.

Petón – La Fiorentina lo ha intentado y le ha dado guerra a los ingleses pese a ponerse dos abajo a los 10 minutos de juego. El conjunto de Pochettino lleva varias temporadas en una línea ascendente y tiene una línea ofensiva que mete miedo. El tridente que forman Kane con Moura y Alli en las bandas es de los mejores de Europa y hoy lo han dejado muy claro. En 45 minutos han cerrado el partido y la segunda parte ha sido bastante aburrida.

Castaño – El PSG ha pasado más apuros de los que esperaba para superar a un PAOK que le ha puesto las cosas muy complicadas a los parisinos. Pedro Henrique fue héroe y villano a la vez para los griegos ya que adelantó a los suyos a los 66 minutos, para luego darse la puntilla al marcarse en propia meta a los 86 y sumar el segundo de los goles de los franceses tras el de Cavani.

Lama – Sorprendente el mal partido de cara a puerta del PSG que ha disparado hasta 26 veces, sólo 9 de ellas entre los 3 palos. Mbappé y Cavani han estado a un buen nivel, pero jugadores como Neymar y Milinkovic-Savic no han hecho absolutamente nada.  

GRUPO D

rQr9aR2.jpg

Castaño – Turno ahora de hablar del Barcelona. Los de Pep Guardiola han tenido un partido complicado frente al Lokomotiv, donde sus mejores jugadores han estado en la defensa. Umtiti, Sergi Roberto y Jordi Alba han sido de lo mejor del partido, un encuentro dónde Messi y Mane no han estado a la altura de las circunstancias.

Siro – Eso por no hablar de Rakitic o Griezmann, que ha entrado en la segunda parte y ha estado totalmente desaparecido. Si no llega a ser por el gol en propia meta de Rybus en los últimos 10 minutos, probablemente estaríamos hablando de un empate en el debut del Barcelona.

Castaño – Y en el último partido del día de hoy, Young Boys y Leverkusen han firmado uno de los partidos más parejos del día, en un partido marcado por las faltas (el Bayer ha acabado con uno menos y 3 amonestados) y las buenas actuaciones de Fassnach y Rafinha.

Petón – En un grupo en el que la segunda plaza va a estar cara, estos partidos son de los que los equipos se acuerdan en varias jornadas y se lamentan por haber dejado escapar puntos…

 

Castaño – Y para mañana tenemos otros 8 partidos para completar la primera jornada de Champions y nos gustaría centrarnos en el que, para muchos, es el partido de la jornada: El Manchester City – Atlético de Madrid. Un partido con un pronóstico muy difícil, pero en el que los ingleses parten con ventaja, ¿no Manolo?

Lama – Exacto Juanma. Si nos guiamos por lo que dicen las casas de apuestas, el equipo de José Mourinho… ¡vaya cambio de estilo de Guardiola a Mourinho! ... Parte como ligero favorito. Y no sorprende a nadie ya que los Citizens son líderes en la Premier, habiendo cedido sólo un empate frente a sus vecinos de Manchester. Mientras, el Atlético de Gabi no termina de arrancar y está en 10ª posición. Por supuesto que deseamos una victoria de los nuestros, pero lo van a tener complicado los colchoneros.

Castaño – En cuanto a eso, vamos a escuchar lo que ha dicho Gabi en la rueda de prensa que han dado esta tarde a su llegada a Manchester:

Gabi Fernandez - …Sabemos que no partimos como favoritos, pero hemos entrenado bien y hemos estado al tanto de los fallos cometidos en los últimos partidos para intentar subsanarlos y sacar un buen resultado de aquí.

Periodista 1 - ¿Qué importancia tiene para el Atlético sacar un buen resultado aquí?

Gabi – Bueno, no sorprendo a nadie si digo algo tan obvio como que ganar es fundamental para pasar de fase. Queremos ganar todos los partidos y consideramos que, con un grupo tan complicado como éste, hay que puntuar en todos los campos. Comenzar con un buen resultado sería vital.

@jdbecerra – Y en ese sentido mister, ¿qué expectativas tiene para la temporada en Liga y Champions?

Gabi – Hemos empezado con altibajos, ganando al Barça en la Supercopa y con un buen partido ante el Valencia. Esa ha de ser la línea a seguir. Aspiramos a todo aunque sabemos que será un año muy difícil por el cambio de ciclo, la marcha de jugadores importantes como Antoine y la llegada de nuevas piezas que tienen que encajar.

Castaño – Ya lo han oído, el mister mantiene alta la confianza pese a que sabe a lo que se enfrentan.

Palomar – El Atleti tiene un buen equipo, pero el Manchester es un rival temible. Los de Gabi tienen que volver a esa solidez defensiva de los primeros partidos para sacar algo positivo de aquí. Les hubiera venido muy bien un jugador como Lucas Hernández, que mañana se enfrentará a sus excompañeros por primera vez desde que se marchó del Atlético. Tiene muy buenos amigos en Madrid y seguro que le ha dado a Mourinho buenos consejos para parar a los jugadores más ofensivos del Atleti.

Castaño – Bueno compañeros y antes de terminar la previa del Manchester – Atlético, quiero compartir con vosotros que tenemos al teléfono a una de las voces más autorizadas para hablar del Atlético de Madrid. Diego Pablo Simeone… ¡Buenas noches, buenas tardes en Argentina!

Simeone – Buenas noches amigos. Gracias por la llamada.

Castaño – Bueno Cholo, antes que nada, enhorabuena por tu cargo de seleccionador con la albiceleste.

Simeone – Muchas gracias, muchas gracias.

Castaño – Bueno Cholo, cuéntanos. ¿Qué impresiones te está dando este Atlético que has dejado tras 9 años al mando de la nave?

Simeone – Bueno… los cambios siempre son difíciles. El perfil Gabi es similar al mío, por lo que la transición será más rápida, pero no deja de ser adaptarse a algo diferente. Por lo que he podido ver, el equipo sigue manteniendo ese estilo peleador, contragolpeador, rápido… que intenté instaurar en mi etapa allá, pero también se ve que Gabi está intentando darle importancia a gente pelotera como Lemar, Correa u Óliver. Me alegro mucho de la vuelta del pibe y de que pueda ser importante en este nuevo proyecto. Jugar con dos puntas tiene sus ventajas y desventajas. Está claro que meter una presión tan alta para evitar que el equipo no se rompa en dos, tiene el hándicap de que se dejan espacios atrás y por ahí nos han estado haciendo daño.

Castaño - ¿Crees que mantendrán ese esquema frente al City mañana?

Simeone – No sabría decirte, aunque me decantaría por un cambio para buscar más profundidad en bandas y contragolpes rápidos. El City juega con un 4-3-3 y no van a poder tener a Bernat y Meunier tan arriba como estos últimos partidos…

Castaño – Y en ese sentido ¿a quién señalaría Simeone como el jugador más determinante del City?

Simeone – Sin duda al Kun. Agüero lleva varios años siendo la referencia arriba de los ingleses y en este partido puede darle un buen dolor de cabeza al Atleti. Sergio está en un punto de madurez deportiva brutal y puede romper cualquier partido en un momento.

Castaño - ¿Y del Atlético?

Simeone – El Atleti siempre ha intentado ser un equipo en el que prime más el conjunto que las individualidades, pero si me tuviera que quedar con alguien, por ahora me están gustando mucho Bernat y Morata, que están marcando diferencias.

Castaño - ¿Un resultado Cholo?

Simeone – Va a ser un partido complicado y creo que muy parejo. Me decantaría por un 2-2.

Castaño – Muchas gracias Cholo, gracias por atendernos y mucha suerte en el futuro.

Simeone – Gracias a ustedes….

Editado por ruben88fisio
  • Jajaja 2
Publicado

Debo admitir que me ha gustado muchísimo esto del partidazo de COPE y cómo lo has llevado :clapp: un pantallazo muy bueno por lo que ha pasado en Champions con ese súper Levante y con el Barcelona sufriendo para sacar puntos en Moscú. Hace tiempo que tengo ganas de dirigir a Messi, sobre todo porque veo que la IA no le saca provecho en casi ninguna de las partidas que he jugado. En la Copa América ha sido una lágrima, sin puntuar más de 6,8 frente a Bolivia, Paraguay o Ecuador...

En cuanto al equipo, bueno, hemos estado bastante irregulares pero cómo dice el Cholo, esto recién comienza y lleva un tiempo adaptarse al cambio :yep: además que es lo que tiene el fútbol. Si entraba la de Morata frente al Espanyol capaz que estábamos hablando de otra cosa, pero a veces que la pelota vaya un centímetro más a la izquierda que a la derecha puede joder el futuro de cualquiera.

¡Éxitos frente al City!

  • Like 1
Publicado

Agridulce arranque liguero de los colchoneros, partidos exigentes en las primeras jornadas y estrenarse ganando en Mestalla es una buena forma de avisar que se quiere ir a por el título y al mismo tiempo de mandar un mensaje al Valencia por si estos aspiraban al tercer puesto xD Muy enchufados iniciaron tanto Morata como Diego Costa y me gustó mucho ver esa carrera de Lemar en el tanto de Costa, su velocidad con espacios puede ser algo que le ofrezca al ataque atlético variantes interesantes porque tiene buena conducción y buen pase final así que las contras pueden ser un bonito arma para este equipo en transición ofensiva. 

La partida agria de estas jornadas en el estreno en el Wanda ante los leones, ese Iñaki Williams es un gran jugador y la lluvia parece que pasó factura a ls jugadores atléticos. Lo de que De Arrascaeta siga pudiendo fichar por el Athletic me parece triste para el FM19, abría que quitarle esa "nacionalidad" vasca porque me parece inverosímil que el uruguayo (igual que Espericueta creo que era el mexicano) acabe jugando en el Athletic en muchas de las partidas que veo, y en este partido fue clave.  

El empate ante el Espanyol? Otro tropiezo, dos puntos más que se dejan en el camino y a seguir trabajando para llegar más pronto que tarde a ese nivel que se espera tenga este equipo en el torneo nacional. La verdad es que es una decepción empatar con los espanyolistas y quizás la mejor noticia es que Morata sí que está enchufado de cara a gol.  

¿Qué crees que está fallando? ¿Es una cuestión táctica? La baja de Griezmann y esa ausencia quizás de un referente máximo se nota en exceso?  

Flipante el Levante jugando en el Allianz xD No es mal grupo para estrenarse en Champions. Temible el grupo B y difícil nuestro grupo con el City pero el Copenhague es un rival batible (ahora es cuando se recuerda al Qarabag) y el Ajax seguramente en este FM tenga un buen grupo pero no ese hambre y esa capacidad para sorprender que tuvo en la vida real. 

Real Madrid teniendo que jugarse su status europeo en Nicosia, Altach y Maribor... que bajo han caído los blancos xD 

Que grande el filial, creo que hará un buen año en Segunda y lo demuestra ese 5-1 a un recién descendido como el Huesca, no se esconden en partidos importantes nuestros chavales. 

Saludos!

  • Like 1
Publicado

18 de septiembre de 2019, Etihad Stadium, Manchester, Inglaterra

Retransmisión de Movistar Liga de Campeones, con los comentarios de Carlos Martínez, Danae Boronat y Rodrigo Fáez

EbhYC1n.png

PREVIA DEL PARTIDO

Carlos Martínez – Muy buenas tardes desde Manchester cuando son las 17.30. Bienvenidos al Etihad Stadium, donde se van a enfrentar el Manchester City de José Mourinho y el Atlético de Madrid de Gabi Fernández. Todo está ya preparado para que arranque este primer partido del Grupo G de la Uefa Champions League y a mi lado tengo a Danae Boronat y Rodrigo Fáez. Muy buenas tardes compañeros.

Fáez – Buenas tardes Carlos y a todos nuestros espectadores. Las gradas del estadio comienzan a llenarse y se espera la llegada de unos 1000 seguidores colchoneros que animarán al Atlético en lo que será un intento por sacar un buen resultado del campo más complicado del grupo.

Boronat – Efectivamente Rodrigo. El Atlético se va a quitar de encima el desplazamiento más complicado del grupo en el primer partido, algo que puede ser un arma de doble filo ya que sacar un buen resultado hoy puede suponer todo un soplo de aire fresco para el equipo, pero una derrota sentaría una mala base para el devenir de los de Gabi.

Carlos M – Lo que está claro es que vamos a vivir un vibrante encuentro en el que es muy complicado realizar un pronóstico. Las casas de apuestas dan como favorito por un margen relativamente estrecho al City, pero nosotros vamos con el Atlético por supuesto. La mejor de las suertes siempre para nuestros equipos españoles. A falta de media hora para que comience el encuentro, tenemos alineaciones confirmadas, ¿no es así?

DUqmmOu.jpg

Boronat – Así es, el Manchester City va a saltar al campo aparentemente con un 4-3-3 en el que Ederson ocupará la portería, Kyle Walker y Lucas Hernández serán los laterales con Otamendi y Stones como centrales. Fernandinho se situará por delante, dando seguridad a Kevin De Bruyne y Pellegrini que ejercerán de centrocampistas centrales. En banda derecha el portugués Bernardo Silva, Leroy Sané en la izquierda y como referencia ofensiva Sergio el “Kun” Agüero. Se quedan en el banquillo Bazuru, Kompany, Chiesa, Gabriel Jesús, Sterling, Aimeric Laporte y Danilo. Una apuesta por el fútbol de toque y bastante ofensiva la que Mourinho va a plantear aquí hoy.

Fáez – Por la parte rojiblanca, parece que los de Gabi han cambiado el esquema a ese 4-3-2-1 asimétrico que ya lo vimos utilizar en Supercopa y jugarán con Oblak en portería, línea de cuatro defensores con Meunier, Godín, Giménez y Bernat. Por delante se situará la tripleta formada por Saúl, Rodrigo Hernández y Koke, con Correa y Lemar más adelantados y con Álvaro Morata como ariete. En el banquillo quedan Adán, Montero, Bartra, Camacho, Vitolo, Óliver y Diego Costa.

Carlos M – Sin duda Gabi ha preferido dejar a sus laterales hoy en labores más defensivas para protegerse de las jugadas ofensivas de Sane y Bernardo. Veremos si la apuesta le resulta al mister madrileño, como decimos, es un partido bastante complicado. Acaban de saltar los jugadores a calentar entre aplausos de la afición local que ya ha llenado las gradas. Podemos ver a Mourinho conversando con sus asistentes y llamando uno por uno a sus jugadores para darles las últimas instrucciones. En el lado rojiblanco, los jugadores se muestran concentrados durante los ejercicios de activación.

4UrO0yK.jpg

Carlos M – ¡Saltan los dos equipos al campo y se alinean mientras suenan los compases del himno de la Uefa Champions League! Pelos de punta siempre que escuchamos esta sintonía. Los jugadores se saludan y forman para las fotos oficiales…

yTTzbEz.jpg

Min. 00

Carlos M - Arranca el partido en Manchester, el City se sitúa a la izquierda de sus pantallas mientras que el Atlético ocupa el sector derecho. Juega el City que ha sacado de centro por mediación del Kun Agüero. Han buscado rápido la banda de Meunier, pero el belga ha despejado la bola…

Min 02

Carlos M - Juega el City, pero pierden el balón y Saúl cabecea fuera de la zona de peligro. Recupera Lucas Hernández, que busca el balón en largo para Sané. El alemán deja sentado a Meunier, que no se ha visto venir el pase, se interna en el área… ¡Balón a media altura al segundo palo, remata Bernardo de izquierdas! ¡GOOOOOL DEL CITY! ¡Gol de Bernardo Silva! Comienzo de pesadilla del Atlético de Madrid… Oblak se desgañita gritando a su defensa que lo ha dejado vendido…

MAs57bg.jpg

Boronat - Incomprensible fallo defensivo del Atlético que ha permitido al City ponerse por delante a los de Mourinho. Sin duda no han salido enchufados y pueden pagarlo caro. Aún no somos capaces de entender cómo Meunier ha dejado ese hueco en su banda. Leroy Sané ha entrado sólo por el carril derecho del Atlético y ha centrado apenas sin oposición.

Fáez – La apuesta de la defensa alta del Atlético ya le ha costado más de un gol. Cuando tienen el balón funciona muy bien porque el equipo encierra al rival en su campo, pero a la hora de perder el balón, hay que recuperar posiciones…

Min 10

Carlos M - Lo vuelve a intentar el City. Buena conexión entre Leroy Sane y Bernardo Silva, que es bien defendida esta vez por la zaga del Atlético. Están sufriendo los rojiblancos.

Fáez – Parece que han aprendido la lección y esta vez los centrales han leído bien la jugada para despejar ese balón…

Min 12

Carlos M - ¡Primera del Atleti! Salió pegado al palo el remate de cabeza de Morata. El madrileño conectó un testarazo fuerte y colocado que salió desviado a centro de Bernat. Parece que despiertan los colchoneros.

Boronat – Ha tardado 10 minutos el Atleti en pisar el área del City. Una lástima que Morata no haya podido colocar mejor su cabezazo. Se ha marchado por poco. Respira Mou aliviado en la banda que comienza a pedir más de los suyos

K0YaBuA.jpg

Min 22

Carlos M - Juega el City. Stones saca el balón desde la defensa y lo sube rápido para De Bruyne. El belga le da pausa al juego cuando Rodrigo se le acerca para cerrarle el paso, apertura para Bernardo Silva… Bernat intenta quitarle el balón, pero el portugués es más habilidoso, saca el pase para Agüero que ¡Atención! ¡cae en el área por empujón de Koke y el árbitro cobra la falta! No lo tiene claro, se va a revisar el VAR…

Fáez - No puede ser penalti en ningún caso, ha sido claramente fuera del área… El videoarbitraje lo dirá. Pero muy claro lo han tenido que ver los jugadores del Atlético cuando rodean al linier reclamando que la falta ha sido fuera…

ITw8mMr.jpg

Carlos M - Y efectivamente, el VAR determina que la falta ha sido fuera del área. Ruge el Etihad que reclama penalti mientras Koke pide más a los suyos con los brazos en alto.

Min 32

Carlos M - Está haciendo mucho daño el City desde las bandas… Mucho trabajo para Meunier y Juan Bernat que apenas se han dejado ver en ataque. Lo ha vuelto a intentar Morata, otra vez sin éxito. El que sí está más acertado es Pellegrini, que a punto ha estado de sorprender a Oblak. El esloveno ha tenido que estirarse para sacar a córner ese obús desde la frontal del área.

Boronat – Un portero así te marca las diferencias… El esloveno es clave en el Atlético y con intervenciones así lo demuestra. Gran parada de Jan…

Min 38

Carlos M - Gabi anima a Bernat y Morata, que se ven bastante cabizbajos, mientras pide al lateral que no se despegue de Bernardo Silva. ¡Cae Morata al césped tras chocar con Lucas Hernandez! Se está llevando la mano al gemelo entre gestos de dolor… Ha sido una entrada dura del francés mientras Morata estaba de espaldas para recibir el balón. Trató de protegerlo Morata, pero Lucas se lo lleva por delante y en la repetición parece que impacta con la rodilla en el gemelo del delantero…

Fáez - Entran las asistencias para valorar al jugador mientras Gabi habla con Diego Costa. Podría haber cambio, aunque por ahora Morata parece que quiere seguir.

Min 45

Carlos M - Termina la primera parte con domino en ocasiones del City. Los de Mourinho están moviendo el balón muy bien y el Atlético se está cansando de correr tras él. Diego Costa se ha quedado en el césped calentando por si Morata no puede seguir mientras vemos a Gabi dirigirse cabizbajo al túnel de vestuarios… ¿Cómo habéis visto estos primeros 45 minutos?

Fáez - Se estará planteando Gabi cómo cambiar la dinámica del equipo, que parece bastante complicado en estos momentos. Mourinho le ha planteado al Atlético un partido muy rápido, con transiciones a las bandas y están ganando los duelos individuales. Tras el gol, parece que la defensa ha aprendido la lección y ha dado pocas oportunidades tan claras al City para ampliar el marcador, pero en ataque están desaparecidos.

Boronat - Sin duda. Los rojiblancos están pasándolo verdaderamente mal para llegar a portería y encima ha comenzado a diluviar, lo que ya vimos en otros partidos que no favorece del todo al juego del equipo. Lo hemos visto perder bastantes balones cortos en los últimos minutos de esta primera mitad. Veremos el desenlace del partido después del descanso.

Min 46

Carlos M – Ha habido cambio en el Atlético. Morata ha dejado su sitio a Diego Costa. Como adelantábamos antes del descanso, el madrileño cojeaba en su salida del campo y el de Lagarto se había quedado haciendo ejercicios de activación. Morata se ha quedado en el vestuario para ser valorado por el cuerpo médico del club. Parece que ha salido algo más enchufado el Atlético que en la primera mitad, pero el córner ha salido desviado ante el mal remate de Saúl.

Fáez – Bueno, al menos lo intentan, no han tardado casi 15 minutos como en la primera mitad.

Min 53

Carlos M - ¡La ha tenido Koke! Gran jugada de contragolpe del Atlético, que parece que está jugando mejor y más rápido en esta segunda mitad. En una rápida transición de izquierda a derecha, Correa se ha dejado caer a banda, ha conectado con Saúl que doblaba por dentro y el centro ha terminado en las botas de Koke que ha tratado de ajusticiar a Ederson pero el balón se ha marchado alto. Aplaude Gabi a los suyos desde la banda.

PvRBLwR.jpg

Fáez – ¡Bien el Atlético ahora! El equipo está intentando jugar más en largo y eso está beneficiando las internadas de Lemar y a Correa que parece algo más metido en el partido tras el descanso.

Min 67

Carlos M - Se están viviendo quizá los minutos más insulsos del partido. Desde la ocasión de Koke, sólo un cabezazo desviado de Lucas Hernández y muchas imprecisiones en el centro del campo. Calienta Óliver que se dispone a saltar al terreno de juego…

Boronat - Así es compañeros, el sustituido será Saúl, que no está teniendo su noche. Koke va a pasar al costado mientras Lemar cambiará la banda para atacar desde la derecha.

Min 75

Carlos M - Diego Costa se desespera. Está gritando y braceando a sus compañeros porque no le llega ni un balón. El delantero se ha vaciado desde que ha entrado en el descanso, pero no tiene oportunidades…

Boronat - Exacto, y Correa se ve exhausto por lo mismo. No para de ofrecerse y de filtrarse entre líneas, pero no llegan los balones…

Min 89

Carlos M - ¡Perdona el City! Jugada de tiralíneas de los de Mou que termina con un mal remate de Pellegrini que se marcha desviado.

Min 92.

Carlos M - Últimos compases del partido. Pierde el balón Diego Costa que está horrible. Inicia la contra el City. Balón de Jones que prolonga para Sané. El alemán avanza sin oposición, llega al área, mete un pase raso a Bernardo Silva que remata y ¡GOOOOOOOOL DEL CITY! Apuntilla el conjunto inglés al Atlético que baja los brazos en un partido para olvidar… Otra vez una jugada calcada a la del principio del partido. Partido que va a terminar tal y como empezó, con gol del City sacando los colores a la defensa rojiblanca…

9Ur7wlo.gif

Fáez – Otra vez el mismo error, otra vez la defensa adelantada y otro gol del City que cierra ahora ya sí el partido…

Min 94

Carlos M – ¡Y el árbitro decreta el final del partido! Dos a cero para los locales en un partido en el que el Atlético ha tenido la oportunidad de empatar pero, una vez más, deja escapar los puntos. Mal arranque de los de Gabi que han sido incapaces de sacar algo positivo de aquí. ¿Opiniones?

9rh2D0Z.jpg

Estadísticas del partido - Estadísticas del City - Estadísticas del Atlético

Boronat – Bueno, poco más que añadir. No ha sido un buen partido del Atlético, que lo ha intentado, pero ni Koke, ni Morata, ni mucho menos Diego Costa en la segunda mitad, han estado acertados de cara a puerta. El Atlético tiene que pulir mucho su juego para poder ser competitivo.

Carlos M - ¿Rodrigo?

Fáez – Un poco lo mismo que ya se ha comentado. Gran partido del City, gran planteamiento de Mourinho, al que se le pueden achacar muchas cosas pero no que sea un verdadero estratega. Sabía que si hacía correr al Atlético, sufriría. Este Atleti no es, al menos por ahora, tan férreo en defensa como lo era el de Simeone, que se sentía bien estando arrinconado y sin balón. Ahora los rojiblancos buscan la pelota y proponer juego con ella y hoy, al no tenerla, lo han pasado francamente mal.

Carlos M – No queremos despedirnos sin conocer las declaraciones de los entrenadores en sala de prensa. Mientras hacemos tiempo vamos a hacer un breve repaso de lo que ha pasado en el resto de encuentros de esta tarde-noche de miércoles.

Boronat – En el Grupo E, Inter y Ársenal han empatado a 1 con goles de Mauro Icardi y Aubameyang respectivamente. Partido tenso en el que Nainggolan se ha marchado a los vestuarios antes de tiempo al ver la roja directa en el 71. Por su parte, el Dortmund le ha dado un repaso al Rapid de Viena ganando 4-0 con un soberbio hattrick de Maxi Gómez. Paco Alcácer ha cerrado el marcador con un penalti en el 85. El Borussia es líder provisional, con Arsenal e Inter empatados a puntos.

Fáez – Mejor suerte que el Atlético ha corrido el Valencia ya que en su visita al Brujas belga ha cosechado un 0-1 con gol de Guedes a los 31 minutos. Partido sobrio de los chés. En el otro choque del grupo, el Chelsea se ha colocado líder del Grupo F al ganar 1-2 en Moscú al Spartak. Abrió el marcador William a los 53 minutos, empataría el francés Guilavogui a los 73, pero volvería a adelantar a los londinenses el brasileño casi al final del partido, en el 86.

Carlos M – Compañeros, habla Mourinho:

José Mourinho - … siempre es importante esto claro…

Periodista 1 – Debe estar entonces muy contento con el resultado ¿no mister?

José Mourinho – Por supuesto, el equipo ha hecho un gran partido. Creo que hemos jugado muy bien y estoy muy contento por la victoria.

Periodista 2 - ¿Qué ambiente hay en el vestuario tras el partido?

José Mourinho – Mas o menos el que había antes. Hemos ganado un partido, quedan 5 más. El Atlético es un buen equipo y seguro que ganarán partidos. Pero hoy hemos dado un paso adelante en nuestras aspiraciones…

Carlos M – Ya lo han escuchado, las palabras de José Mourinho tras la victoria de su equipo por 2-0 ante el Atlético de Madrid.

Fáez – Continuando con los resultados, en el Grupo G, el Ajax es el nuevo líder tras su victoria visitante ante el Kobenhavn por 0-2 con goles de Friday y Cerny. El Atlético se situa 3º tras la derrota que hemos visto hace unos minutos.

Boronat – Y cerrando los resultados, el grupo H, donde el FC Porto ha superado en un encuentro muy igualado al Napoli. Se marcharon al descanso con 2-0 con goles de Yacine Brahimi y Borja y recortó distancias Mertens en la segunda mitad. En el otro partido del grupo, Genk y Mónaco firmaron las tablas pese a haber abierto el equipo monegasco el marcador a los 4 minutos por obra de Chadli. No estarán muy contentos los del principado ya que la victoria se les escapó a los 89 minutos debido a un gol en propia meta de Subasic.

Carlos M – Y ahora el que habla es Gabi:

Periodista 1 – Buenas noches mister. Momentos complicados…

Gabi Fernández – Buenas noches… Hombre, a nadie le gusta perder. El vestuario ahora mismo está jodido. Hemos hecho un mal partido y todos son plenamente conscientes de ello.

Periodista 2 - ¿Esperaban un resultado así?

Gabi Fernández – La verdad es que ha habido momentos en la segunda parte en las que creíamos que podíamos haber sacado algo del partido, pero nuestra actuación ha sido totalmente inaceptable y así se lo he hecho ver a los jugadores. Pido disculpas a los aficionados por este partido.

Periodista 1 - ¿Qué piensa que está fallando en este inicio de temporada?

Gabi Fernández – Nos está costando definir las ocasiones que tenemos. Porque, salvo en este partido, llegar llegamos. Normalmente más incluso que el equipo rival. Está claro que toca trabajar duro en los entrenamientos para mejorar eso…

Carlos M – Pues ya lo han oído… Nos despedimos con las declaraciones de Gabi Fernández. Sin duda el Atlético tiene que cambiar varias cosas para volver a la senda de la victoria… Muchas gracias por acompañarnos en estas casi 4 horas de retransmisión y ¡buenas noches!

  • Triste 1
Publicado

cambiemos al clásico 4-4-2  sistema muy conocido por Gaby...

Lograremos mayor equilibrio entre las lineas....:thumbsup:

  • Like 1
Publicado (editado)

KIk9Qc4.png

jsBplOk.png ATLETICO DE MADRID 1 - 0 GETAFE C.F. MlW1IOq.png

Alineaciones  -  Estadísticas del partido  -  Estadísticas del Atlético  -  Estadísticas del Getafe

QBpk61L.png

sabado, 21 de septiembre de 2019, Redacción de Diario AS

CORREA OXIGENA AL ATLÉTICO

Pudo el Atlético brindar por fin una victoria a su afición en un partido en el que abrieron el marcador muy pronto, dominaron durante todo el encuentro y el Getafe no generó peligro… hasta el final. Los de Gabi volvieron al 4-3-1-2 que están planteando en la mayoría de los partidos con varios cambios por rotación, volviendo al once gente como Juanfran, Bartra, Partey, Camacho u Óliver, además de los Adán y Correa que sustituyeron a Oblak y Morata que fueron baja por lesión. El ariete madrileño ya se encontraba recuperado, pero Gabi no quiso arriesgar, mientras que el guardameta se cayó de la convocatoria en el entrenamiento del día previo al partido y todo apunta a que se perderá un par de jornadas más por un esguince en la muñeca.

Muchos aficionados aún estarían accediendo a sus asientos a los 32 segundos cuando Ángel Correa hizo un movimiento de ratón de área, situándose al límite del fuera de juego junto al último defensor del Getafe para cazar el balón que le mandó Thomas, quedarse sólo y batir a David Soria. Corrió el argentino a celebrarlo con rabia con sus compañeros al córner, para alegría de la afición, mientras el árbitro decidió que tenía que revisar la repetición para conceder o no el gol. Sin embargo el pequeño pibe no cesó en su celebración, a sabiendas de que su gol era válido, lo que el árbitro corroboró segundos después. El Atlético arrancaba de forma arrolladora y todo hacía presagiar una gran victoria de los rojiblancos. Tras el gol, el Getafe se vio en shock durante los primeros compases del partido, en los que el Atlético intentó ampliar la ventaja entrando desde las bandas (siguen yéndose a córner muchos centros) o mediante llegadas desde la zona ancha del campo. Fue en esta parcela dónde más daño pudo hacer, gracias a los disparos de un Thomas Partey hipermotivado y que demostró que desde la frontal es un verdadero peligro. Cada pelota que recibía en el balcón del área se convertía en un disparo peligroso y David Soria tuvo que emplearse a fondo para evitar que la distancia en el marcador aumentase. Tal y como le pasara a Morata en el pasado partido, Ángel Correa tuvo que marcharse sustituido antes incluso de que finalizase la primera mitad: un choque con Shibashaki le provocó un corte en la pierna que lo obligó a retirarse. Entró en su lugar Vitolo y el Atlético cambió su dibujo a un 4-4-1-1. Se marchó entonces el partido al descanso sin que el Getafe diese señales de vida más allá de un débil intento de Amath N’Diaye que se marchó lejos.

JuJKrlO.gif

El gol de Correa a los 32 segundos de juego

A la reanudación, el Atlético estiró líneas para ocupar todo el campo y continuar mandando en el campo, el gol no llegaba, pero al menos no le quitaban el balón y Vitolo había entrado con frescura, aportando pausa y asociación en esa banda. Algo que aprovechó muy bien Bernat para doblarle e incorporarse al ataque en cada ocasión que tuvo hasta que Montero ocupó su lugar por la amonestación que recibió. Diego Costa tuvo la ocasión con un buen remate de cabeza que detuvo David Soria y Saúl a punto estuvo también de ampliar la ventaja, pero su disparo golpeó la madera (este chaval tiene un mal de ojo echado). Y cuando todo apuntaba a la feliz victoria y algunos Atléticos enfilaban los vomitorios del estadio, el Metropolitano casi se congela: En la única ocasión de verdadero peligro de los azulones, Samu Sáiz se descolgó a la banda derecha, metió un centro al punto de penalti por donde apareció Raúl de Tomás, que le imprimió una fuerza enorme al cabezazo. El balón salió a milímetros de la portería de Adán mientras el estadio recuperaba el color. De no ser por el fallo del delantero, podríamos haber estado hablando de otro partido que se le escapaba al Atlético en el último suspiro.

EL CRACK

-          Juanfran (7.4) – Los viejos rockeros nunca mueren y Juanfran volvió a ser “El Rayo” por la banda del Metropolitano. Derroche físico del lateral.

EL DANDY

-          Thomas Partey (6.8) – El ghanés dio un clinic de fútbol de ida y vuelta. Estuvo acertado en defensa y muy incisivo en ataque. Sumó su partido número 100 defendiendo los colores del Atlético.

EL DURO

-          Juan Bernat (7.2) – Se acabó su partido cuando vio la amonestación. El valenciano es un gran futbolista, pero tiene tendencia a acumular tarjetas.

VAYA DÍA

-          Diego Costa (6.5) – Partido gris del delantero que, por ahora, está muy lejos del nivel de la pasada campaña.

 

RESUMEN DE LA JORNADA

Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo

Esta semana será la primera de la competición con dos jornadas por disputar antes de que vuelvan las competiciones europeas y de ella se pueden sacar tres titulares, uno por cada día:

Viernes: El Málaga, lider provisional de la Liga Santander

El Málaga está firmando un arranque liguero de ensueño y con su victoria frente al Eibar por 2-0 en La Rosaleda, los blanquiazules se colocan como líderes provisionales de la Primera División. Un ascenso meteórico de los andaluces tras su reciente ascenso.

Sábado: El Betis se lleva el derbi sevillano

En uno de los partidos con más chicha de todos los años, el Betis se ha llevado el gato al agua frente a sus vecinos. Sanabria y Guardado pusieron los goles en un partido donde Sergio Canales brilló con luz propia e hizo jugar al Betis a su son. Quedan muchos días de fiesta en el Villamarín tras esta victoria.

Domingo: Tablas en El Clásico

Barcelona y Real Madrid se vieron las caras en el primero de los partidos que los enfrentará esta temporada. En un partido vibrante en el que los culés jugaron 60 minutos con un futbolista menos por la expulsión de Gerard Piqué por roja directa a los 35mins, el Barcelona tuvo que dar las gracias al olfato goleador de Luis Suarez. El uruguayo marcó el primero y el último de los goles del partido. El segundo en el minuto 86, uno después de que Isco le diese la vuelta al marcador y cuando en el banquillo madridista aún se celebraba la remontada. 

 

Editado por ruben88fisio
  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...