ruben88fisio Publicado Julio 15, 2019 Autor Publicado Julio 15, 2019 30 de octubre de 2019, Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del partido - Portugalete - Atlético - Resto de partidos 1 - Resto de partidos 2 - Resto de partidos 3 EL PORTUGALETE PONE LAS COSAS DIFÍCILES A LAS FUTURAS ESTRELLAS DEL ATLETI Gabi Fernández optó por un equipo de rotación en el que tuvieron presencia jugadores del B y juveniles, así como los menos habituales para intentar superar al Portugalete. El conjunto de Segunda B le puso las cosas muy difíciles a los nuestros y sólo con un gol del veterano Juanfran Torres desde el punto del penalti a los 26 minutos consiguieron superar el muro vasco. El Atlético retomó su 4-3-1-2 habitual con muchos cambios: Debutó Áxel Werner en portería (actuación solvente ordenando la defensa y sólo una parada en el partido), Montero y Olarte compartieron la sección izquierda de la defensa (el jovencísimo lateral fue el mejor del partido y estuvo en todas), Jorge Suárez y Nacho Quintana debutaron con el primer equipo (el centro del campo del futuro del Atlético) y arriba, Garcés y Sergio Camello no tuvieron su mejor partido, pero se espera mucho de ellos. Nada más comenzar el partido se vio que los locales no iban a poner las cosas nada fáciles al Atleti y gracias a su buen desempeño defensivo, consiguieron que el Atlético llegase a puerta mucho menos de lo que nos tiene habituados. Se veía a algunos jugadores con falta de conexión y con menos ritmo de partido que el habitual, pero Bartra, Juanfran, Camacho y Óliver sostuvieron el bloque Atlético y permitieron a los nuevos ir soltándose en el campo. A los 26 minutos, un penalti clarísimo sobre Nacho Quintana, le dio la posibilidad a Juanfran de abrir el marcador y marcar el primer gol para su cuenta particular esta temporada. Ya en la segunda mitad, entraron Saldaña, Mollejo y Ángel Correa. Los dos primeros tuvieron minutos para demostrar su calidad y fue Mollejo el que mejor lo hizo. Desde la banda izquierda como delantero interior (el Atleti cambió a un 4-2-3-1) repartió juego y dio un gran pase que no encontró destinatario dentro del área. Correa fue el último en ingresar al terreno de juego pero apenas tuvo tiempo de nada. El 4 de diciembre se jugará en el Metropolitano el partido de vuelta en el que el Atleti confía poder pasar a la siguiente ronda. RESUMEN DEL MES Como cada mes, realizamos un pequeño apunte de lo que nuestros equipos han hecho y este mes no podemos estar más contentos. Pleno de victorias del primer equipo que ha encarrilado su marcha en Liga, empatando en la cabeza con un Real Betis intratable. La victoria ante el Real Madrid hizo que nuestros aficionados celebrasen hasta altas horas de la madrugada. En Champions, dos victorias para meternos en puestos de pase a las eliminatorias y una victoria por la mínima ante el Portugalete en Copa para cerrar la media docena de partidos jugados en octubre. Hay muchos datos positivos, entre los cuales destacan que sólo se han encajado 2 goles en 6 partidos, 5 de los cuales se ha dejado la portería a 0, lo que habla muy bien de la mejora del equipo a nivel defensivo. Por el contrario, se han marcado 19 goles, lo que indica que nuestros delanteros están totalmente en racha y somos capaces de superar lesiones de jugadores importantísimos como la de Diego Costa. ¡Recupérate pronto Pantera! Todos los jugadores de la plantilla han debutado ya, e incluso se ha visto a varios jugadores de La Academia debutar y jugar sus primeros minutos con el primer equipo, por lo que el reparto de esfuerzo está siendo óptimo. El mes que viene el club disputará 5 partidos, dos de ellos de Champions, por lo que prácticamente se podrá dejar sellado el pase a la siguiente ronda si se cumplen las expectativas. RESULTADOS DE LA ACADEMIA Nuestro filial ha disputado 4 partidos en la Liga 123, con un balance de una victoria, dos empates y una derrota. Los de Fernando Torres mantienen una cómoda 13ª plaza gracias a los 5 puntos cosechados. Por ahora es una buena campaña de nuestro filial. Y en La Academia, se sigue manteniendo la segunda plaza con un partido menos, con pleno de victorias en los últimos partidos y un rendimiento excelente de jugadores como Alberto Saldaña y Jorge Suárez. 4
ruben88fisio Publicado Julio 17, 2019 Autor Publicado Julio 17, 2019 03 de noviembre de 2019, Redacción de AS CELTA DE VIGO 2 - 1 ATLÉTICO DE MADRID Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Celta - Datos del Atlético IAGO ASPAS TUMBA EL MURO DEL ATLÉTICO El Celta de Vigo, con un partido muy serio y con un gran Aspas, derrumbó las barreras del Atlético de Madrid y le hizo perder su segundo partido de Liga tras la derrota en la jornada 2 frente al Athletic de Bilbao. 7 victorias consecutivas en Liga que han terminado gracias a una actuación enorme del ariete gallego. El buen partido de Cabral en la banda derecha y de Rajkovic bajo palos (le detuvo un penalti a Morata y un par de disparos espectaculares a Koke y Lemar) complementaron la actuación de Aspas para hacer perder al Atlético la cabeza de la Liga. El cruce de declaraciones en el prepartido en el que Jorge Jesús afirmó que el técnico rojiblanco está sobrevalorado no sentó muy bien a Gabi Fernández. Tendremos polémica para rato. Arrancó el Atlético con su ímpetu habitual y tratando de controlar el juego. Sorprendió Gabi Fernández con la inclusión del juvenil Olarte en el 11 titular, a buen seguro un premio por su explosiva evolución y su buena actuación ante el Portugalete y el chaval no desentonó con el resto de la defensa. Tardó 19 minutos en abrir el marcador el Atlético, obra de Ángel Correa que remató limpiamente un córner milimétrico de Koke. Todo hacía apuntar a una mañana apacible en el ABANCA Balaidos en la que el Atlético haría buena la derrota del Betis para afianzarse en la primera posición. Pero nada más lejos de la realidad. Morata comenzó a fraguar su peor actuación de la temporada con una absurda falta en el centro del campo a los 29 minutos que le costó la amonestación. Tarjeta que también recibiría Giménez poco después, que veía como poco a poco comenzaba a escapar de su marca el que sería el héroe del partido: Iago Aspas. El delantero celtiña comenzaba a encontrarse cómodo entre Bartra y Giménez, un Bartra que había estrellado un balón en el larguero antes del empate del Celta tras realizar un plástico remate desde la frontal en otra jugada a balón parado del Atleti. Pero no era el día de los rojiblancos. A los 38, Jovane Cabral se metió hacia dentro y mandó un pase al costado contrario, buscando a un Cherisev muy solo ante la falta de marca por parte de Meunier. El interior no se lo pensó y aprovechó la ventaja para meterle un balón a media altura a un desmarcado Aspas. Giménez no cerró bien la marca y el delantero remató suave a la red. Empate del Celta con el que ambos equipos se marcharían al descanso. El 0-1 de Correa. Gran centro de Koke. A la reanudación, el Atleti trató de recuperar el control del partido, pero Jovane Cabral comenzó a destaparse como un interior de inmensa calidad. Eso, sumado una vez más a la tarjeta de Giménez, que dejó escapar al jugador gallego, generó la jugada del segundo gol con una galopada inmensa de Cabral, un pase a la espalda de un adormecido Bartra y un disparo seco a la cepa del poste de un Iago Aspas que se resiste a envejecer. Se desesperaba Gabi en la banda que no podía creer cómo le habían remontado. El Atleti no estaba jugando su mejor partido, pero aún así se mostraba muy superior en el centro del campo. Metió a Godín y Vitolo en el campo pasando a un 4-2-3-1. El canario está dando muy buen rendimiento entrando desde el banquillo y en este partido volvió a hacer de las suyas: tras un par de quiebros, se metió en el área y fue derribado claramente por Hugo Mallo, que recibió una tarjeta amarilla. Miedo en Balaidos ante un lanzador impecable como Morata. Pero como decíamos, no fue el día del madrileño, que le pegó centrado y a las manos del guardameta. El Atlético había desaprovechado una gran ocasión y Gabi tuvo bastante: Mandó a Morata al banco y le dio entrada a Garcés. El chaval le pone empeño, pero aún está lejos de ser un delantero referencia del primer equipo. Se tiró arriba el Atleti pero el Celta supo manejar los tiempos y acabar sacando 3 puntos de oro. La galopada de Cabral para darle a Aspas el pase del 2-1 EL CRACK - Iago Aspas (Celta de Vigo 8.8) MVP – El de Moaña demostró por qué es uno de los mejores delanteros de España. Dos tantos para dar la victoria a su equipo ante una de las mejores defensas de la Liga. EL DANDY - Jovane Cabral (Celta de Vigo 7.9) – Partido muy completo del interior derecho que se movió entre líneas con una facilidad pasmosa. Sorprendió a la defensa del Atlético por su facilidad para filtrarse entre líneas. Dio una asistencia. EL DURO - Hugo Mallo (Celta de Vigo 6.9) – Tubo un partido duro frente a los atacantes del Atleti, sobre todo en la segunda mitad. Cometió un penalti que pudo haber dado al traste con el buen planteamiento de su equipo. VAYA DÍA - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 5.9) – Partido para olvidar del delantero madrileño. Una amonestación, un penalti fallado y poca movilidad arriba. A buen seguro que Gabi hablará largo y tendido con él. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Sábado - Partidos del Domingo - Partidos del Lunes La liga se aprieta por arriba con la victoria del FC Barcelona sobre el Real Betis. El doblete de Sadio Mane anuló el gol de Sanabria e hizo que el Barcelona se coloque a un sólo punto del Betis y el Atlético, que comparten liderato. El Sevilla superó a un Valencia corto, con un buen gol de André Silva para continuar escalando posiciones. El Levante no quiere que su sueño acabe y son 6º tras endosarle un 3-1 al Alavés, uno de los equipos más en forma de la Liga con una gran actuación de Martí y Boateng. El que no encuentra su forma es el Real Madrid, que pese al gol de Isco y de Depay, volvió a perder por 2-3 ante el Deportivo de la Coruña. Los Gallegos tuvieron una actuación impecable. El Domingo comenzaba con la derrota matutina del Atlético frente al Celta, que perdía la oportunidad de sacarle distancia al Betis. La Real Sociedad se reencontró con la victoria frente al Espanyol en un partido que se decidió en los 15 minutos finales. Impotente se encontró el Eibar ante el Bilbao, que venció por 0-3 en el derbi regional. El Villareal ganó por la mínima a un debil Getafe y el Leganés cerraría la jornada con una victoria ante un Málaga al que nada le salió bien. Y para cerrar la 10ª jornada de Liga, empate a 0 entre dos de los equipos más flojos de la categoría: Rayo Vallecano y Real Oviedo, ambos en puestos de descenso. 1 1 1
ruben88fisio Publicado Julio 18, 2019 Autor Publicado Julio 18, 2019 (editado) 6 de noviembre de 2019, UEFA.com La fase de grupos se acerca a su recta final y, con 4 jornadas ya disputadas, hay equipos que tienen pie y medio en las eliminatorias, equipos que lo tienen muy difícil para conseguir una plaza y grupos en los que las espadas siguen estando en todo lo alto. El Levante continúa siendo el equipo revelación en esta edición de la UCL ya que, pese a no haber ganado esta jornada, continúa ostentando la primera plaza del grupo con 10 puntos obtenidos. El Besiktas le arrancó la clasificación automática con un gol de Quaresma a los 3 minutos que equilibró Prcic a los 86 para dejar a los turcos como últimos de grupo con ese solitario punto en su zurrón. Shakhtar y Bayern jugaron el otro partido y también acabó en tablas. Los alemanes son 3º con 5 puntos, igual que el conjunto de Donetsk. Una actuación un tanto sorprendente del Bayern, que nos tiene acostumbrados a dominar con mano de hierro año tras año. La Juve venció al Liverpool con goles de Higuain y Ronaldo en la primera parte y son el primer equipo en haber certificado su pase al bombo de las eliminatorias. 4 victorias en 4 partidos para que los italianos se metan en la ronda final un año más. El Lyon ganó por 1-0 al Leipzig y se coloca a un punto de Liverpool y los alemanes, dejando el grupo totalmente abierto para conseguir la segunda y tercera plaza. El PAOK venció por 1-0 a la Fiorentina, colocándose empatado a puntos con el conjunto italiano, aunque aún últimos de grupo. La importancia de esa victoria se vivió en el otro partido ya que el Tottenham, pese a empatar contra el PSG, también es equipo de Octavos de Final. Los ingleses han hecho los deberes y, pese a que no tienen la primera plaza asegurada, pueden tener la tranquilidad de que estarán en el bombo. El Barcelona venció en un partido vital para el futuro del equipo por 4-1 al Bayer Leverkusen. Con goles de Suarez (2), Coutinho y Griezmann, los de Pep Guardiola recuperan el liderato de un grupo en el que tanto Leverkusen como Lokomotiv y Young Boys, tienen posibilidades de ocupar aún puestos de pase a Octavos. Los rusos vencieron a los jóvenes suizos por 2-1 y se resisten a perder las opciones de pasar a la siguiente ronda. El Arsenal es otro de los equipos que tiene pie y medio puesto en la ronda de Octavos. Lo ha conseguido gracias al contundente 5-2 que le han endosado a un Rapid Viena que parece muerto y casi enterrado. Sólo un milagro podría meterlos en UEL. En el otro encuentro del grupo, el Borussia Dortmund ha superado al Inter y se coloca segundo en la clasificación. Tanto alemanes como italianos tendrán que dar el DO de pecho en sus dos últimos encuentros para intentar estar en Octavos. El Chelsea se ha bastado con un empate a 2 frente al Valencia para certificar su paso a la siguiente ronda. Barkley y Marcos Alonso anularon los goles de Batshuayi y Gabriel Paulista y meten a los londinenses en el bombo. Brujas y Spartak empataron a 1 para dejar el grupo abierto ya que tanto ellos como el Valencia tienen opciones matemáticas para ocupar esa segunda plaza. Enlace al artículo: Ajax Amsterdam VS Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Ajax - Estadísticas del Atlético EL CITY GANA EN UN PARTIDO DÓNDE AJAX Y ATLÉTICO PINCHAN Atlético y Ajax firmaron las tablas en un partido en el que el principal beneficiado es el Manchester City, que con su victoria ante el Kobenhavn sólo necesita un punto para sellar su pase a la siguiente ronda. El Atlético tuvo que mover el banquillo en el descanso y Vitolo volvió a ejercer de revulsivo. Buen partido del Ajax, que esta vez sí pudo contener el ataque rojiblanco. Se volvió a ver otro encuentro como el de la primera vuelta, en el que los holandeses esperaron pacientemente al Atlético, que lleva un par de partidos sin estar tan fino en el último tercio como de costumbre. Sin embargo, sabedores de que Juan Bernat aún no se encuentra al 100% tras su lesión, el equipo tulipán volcó en el costado derecho todo su ataque, convirtiendo a Nisse Kristensen y a Dusan Tadic en sus mejores hombres sobre el campo. Particularmente, el serbio estuvo presente en casi todas las jugadas de ataque del Ajax, dando incluso la asistencia del gol de Pereiro a los 43 minutos. Tadic metió un centro que tocó Oblak para desviar, pero el balón le cayó al mediapunta, que remató a placer. Se marchaba el Ajax por delante en el marcador y el Atlético movía el banquillo por obligación, ya que Correa indicaba que no podía continuar tras sufrir una fuerte entrada por parte de Donny van de Beek 10 minutos atrás y de la cual no pudo recomponerse. Con ese panorama, Gabi Fernández movió el banquillo pasando a un 4-3-2-1 abierto, con Vitolo al costado izquierdo y Óliver con libertad de movimientos desde la derecha. En la primera parte, sólo Morata se había acercado con peligro a portería (mejoró sus guarismos el ariete colchonero, pero se encontró aún lejos del nivel exhibido en jornadas anteriores). Y el cambio surtió un efecto inmediato: si el Ajax marcaba justo antes del descanso, el Atleti lo hacía justo después: Saúl, que estrelló un balón en el palo poco después, conectaba con Óliver para comenzar un rápido uno dos entre el mediapunta y Juanfran que terminaría con un centro larguísimo del lateral derecho. Vitolo corrió al espacio y remató con la zurda y de primeras el globo de Juanfran. Van Leer hizo la estatua bajo palos y el Atleti equilibró la balanza. Remate impecable de Vitolo para empatar el partido Tras el gol, el Ajax se fue borrando poco a poco en fase ofensiva, pero el Atlético no encontraba ese punto de precisión y picardía que si ha tenido en otros encuentros. Ya cerca del final, Gabi estiró el equipo dando entrada a Borja Garcés en punta con Morata y pasando a un 4-2-4, pero el bombardeo de centros al área no fue suficiente para darle la vuelta al marcador. Pese a ello, el Atlético se sitúa en segunda posición con 7 puntos y tanto el conjunto de Gabi como el Ajax, tiene posibilidades aún de meterse en la siguiente ronda. El Atleti depende de sí mismo y si gana en la siguiente jornada, tendrá el pase casi asegurado. La llave la tendrá el ya eliminado Kobenhavn, ya que si ganan ambos partidos (aún no han puntuado) tendrían opciones matemáticas de alcanzar la 3ª plaza y acceder a la UEL. ¿Saldrán los daneses a morir en los dos últimos encuentros? En el otro choque del grupo, el Manchester City hizo lo que se esperaba de ellos y venció con goles de Stones y Sané a un Kobenhavn que apunta a despedida en la próxima jornada. Aún no han ganado y sólo quedan 6 puntos en juego. El Porto, con dos penaltis marcados por MIlitao y un gol de Neres, ha vencido al Genk para casi certificar su pase a la siguiente ronda. No lo han conseguido debido a que el Napoles no sale de su estela y también ha vencido al Monaco. El conjunto francés necesita ganar y que los de arriba pinchen para no quedarse fuera de Octavos. Editado Julio 18, 2019 por ruben88fisio 2
chc Publicado Julio 18, 2019 Publicado Julio 18, 2019 Bien....Bien.... Me gusta la historia y tbm el skin .... Cual es el skin usado ????
ruben88fisio Publicado Julio 18, 2019 Autor Publicado Julio 18, 2019 @chc Qué tal compañero? Me alegro de que te esté gustando la historia. El skin es el Evo FM 2019 Skin Dark
ruben88fisio Publicado Julio 18, 2019 Autor Publicado Julio 18, 2019 10 de noviembre de 2019, Redacción de Marca Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Levante - Estadísticas del Atlético El Atlético se reencontró con la victoria en un partido duro en el que se adelantó, no sin trabajo, para pelearse contra la zaga granota hasta el final del partido. Partidazo defensivo de Godín que se sacó una asistencia de 70 metros en el primer gol de su equipo. Soberbio Oblak deteniendo un penalti que habría cambiado el curso del partido. Morata se vuelve a quedar en blanco y ya van 3 partidos. Encuentro para olvidar de Roger Martí. Esta vez Gabi Fernández se dejó de experimentos y colocó sobre el césped al mejor 11 posible. Los jugadores más en forma juntos por fin y un banquillo formado exclusivamente por jugadores nacionales, algo que a buen seguro despierta el orgullo de los defensores del fútbol de cantera. El Atleti planteó un partido de centro del campo, en el que Saúl y Koke se decidieron a llevar la voz cantante desde el primer momento ante la falta de respuesta de Campaña, Prcic y compañía. Pero fue Godín el que, tras sacar el Atlético una falta en su propia área por mano de Hermoso en un remate anterior, bombeó un balón a la espalda de la adelantadísima defensa del Levante. El ratón Correa se escabulló de la marca de Hermoso, controló y, con poco ángulo, tiró cruzado para ponerla lejos de Olazabal y sumar su 4º gol en liga. El argentino está reivindicándose como compañero en ataque del delantero principal y no para de mejorar sus actuaciones. Parecía que se le pondría cuesta abajo el partido al Atleti pero todo pudo cambiar cuando minutos después Giménez derribó en el área a Boateng. El uruguayo obstruyó la carrera del ariete del Levante y el colegiado no se lo pensó. Cogió la pelota Roger Martí, que hasta el momento no había visto puerta y le pegó muy fuerte y abajo, pegado al palo derecho de Oblak. Pero el esloveno se agrandó y se lanzó como un gato para meter la punta de los dedos y sacar el balón a córner. Se lamentaba la grada y el propio Martí mientras que los jugadores rojiblancos felicitaban al exaltado Oblak. Zarpazo de Oblak para salvar al Atlético A partir del penalti fallado, el ritmo de juego del Levante bajó mucho y el Atlético se dedicó a controlar el partido. Pero el juego horizontal de los rojiblancos y la falta de acierto de los laterales cuando se incorporaban al ataque, fue lastrando las piernas del conjunto colchonero y dio alas al Levante. Entró Dwamena, Ivi y Vukcevic y cambiaron a un 4-2-4 que hizo que los de Gabi Fernández pasasen por sus peores minutos sobre el campo. El Levante comenzó a comerse al Atlético y sólo las buenas actuaciones de Godín, que se convirtió en un cañón antiaéreo; y de Oblak, que detuvo todo lo que le tiraron, el Atlético llegó vivo al ultimo tercio del partido. Fue ahí donde se notó la frescura de algunos jugadores en particular y emergieron las figuras de Correa y Lemar. El primero para sacarse de la manga una gran asistencia y el segundo para rematar bajo una gran presión y marcar el 0-2 que cerraría el partido y permitiría al Atleti seguir luchando por la cabeza de la Liga. Correa y Lemar, piernas frescas para tranquilizar al Atlético LOS MEJORES - Dwamena (Levante UD 6.8) – Con su salida desde el banquillo se convirtió en uno de los jugadores más importantes del juego de los granotas en la segunda mitad. - Diego Godín (Atlético de Madrid 8.6) – El uruguayo volvió a la titularidad con una actuación sobresaliente en la que estuvo impecable en defensa y asistió LOS PEORES - Roger Martí (Levante UD 6.0) – Malísimo el partido del ariete que no levantó cabeza tras fallar el gol. - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 6.6) - Otro mal partido del delantero rojiblanco que no termina de encontrar el camino a su mejor juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo Repasamos la actualidad de esta jornada 11 de Liga en la que la cabeza se aprieta cada vez más. El Viernes, el Real Betis venció por un contundente 4-0 al Oviedo, quedando los asturianos con dos jugadores menos. Pese a ello, el Betis ya vencía 3-0 cuando el primer jugador del Oviedo fue expulsado. Los verdiblancos no pierden el pulso por la liga y duermen líderes una jornada más. El Sábado, el Rayo permitió al Málaga colocarse en puestos de Europa League al vencer los visitantes por 0-1 al conjunto bukanero. El Eibar tampoco pudo sacar nada positivo de la visita del Getafe y continúan colistas. El Barca superó en la clasificación al Alavés con su victoria por 2-0 con goles de Messi y Vidal. Y el partido loco de la jornada se vivió en el Sánchez Pizjuán dónde Sevilla y Espanyol empataron a 4 goles. Para cerrar la jornada, la Real Sociedad continúa con su despegue venciendo por 2-1 al Villareal y ya es 10º. Empate entre Celta y Athletic con goles de Cherysev e Iñaki Williams. El gran ganador de la jornada fue el Real Madrid, que superó por 3-2 al Valencia y se reencontró con la victoria. El Atlético venció en el campo del Levante y el Leganés ganó por fin ante otro equipo de la zona baja como el Deportivo de la Coruña. 3
ruben88fisio Publicado Julio 19, 2019 Autor Publicado Julio 19, 2019 23 de noviembre de 2019, Redacción de AS ATLÉTICO DE MADRID 1 - 0 CD LEGANÉS Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Leganés VITOLO DESATASCA Y EL ATLETI YA ES LÍDER El Atlético, con la cabeza puesta en el vital partido frente al City del próximo Martes, saltó al Metropolitano con su plan B. Un solitario gol de Vitolo, que jugó de titular, fue suficiente para superar a un inoperante Leganés. Ceballos se autoexpulsó y puso cuesta arriba el partido para sus compañeros. En el Atleti se están acostumbrando a ver a su equipo rotar y Gabi Fernández planteó un “Spanish Atlético” para este partido. Con la presencia de Oblak y Correa como únicos extranjeros sobre el césped, el conjunto local rotó y mucho pensando en el próximo martes. El City llegará para intentar cerrar la primera posición y el Atlético intentará ganar para certificar su pase. Pero antes tocaba superar al Leganés, un equipo que venía mejorando sus números y había conseguido ganar un par de partidos gracias a buenas actuaciones en conjunto. Pero en esta ocasión, sólo la defensa y Szymanowski dieron la talla. El Atlético mostró un dominio aplastante durante todo el encuentro, tanto a nivel de ocasiones como en llegadas al arco de Sergio Álvarez, que sacó hasta 7 balones de gol. Bernat y Vitolo, los mejores del Atlético de largo, se pusieron manos a la obra para romper la zaga pepinera y lo consiguieron a los 22 minutos: Bernat le metió un balón complicado al canario, que controló. Con un cambio de ritmo metió el balón en el área y golpeó de derechas y al palo corto. Sergio Álvarez no reaccionó a tiempo y el Atlético se puso por delante. El acelerón de Vitolo con el que el Atleti se llevó los 3pts El resto del partido fue un quiero y no puedo del Atleti de cara a gol, que vio una mejora en el rendimiento de Borja Garcés, que no marcó pero estuvo muy activo, y una mala actuación de Ángel Correa que terminó sustituido. Pese a todo, la nota negativa la puso las lesiones de Saúl y Juanfran. El segundo, recibió un fuerte pisotón de Ceballos que supuso para el andaluz la segunda tarjeta amarilla que le granjeó la expulsión. El Atleti pierde hasta a 5 jugadores titulares de cara al vital partido ante el City. EL CRACK - Vitolo (7.3 Atlético de Madrid) – Partido de alto nivel del mediapunta que hoy llevó la brújula ofensiva del Atlético. Gran gol para situar al Atlético líder la Liga Santander. EL DANDY - Juan Bernat (7.8 Atlético de Madrid) – El lateral dio un recital de fútbol ofensivo, de capacidad de asociación con Saúl y Vitolo y de sacrificio físico. EL DURO - Dani Ceballos (6.5 Leganés) – Muy mal partido del centrocampista que acabó expulsado en el 36 por dos duras e innecesarias faltas. VAYA DÍA - Ángel Correa (6.4 Atlético de Madrid) – El argentino estuvo muy por debajo de su nivel habitual y apenas entró en juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo Semana de cambios en la que el Atlético ha aprovechado los pinchazos de Alavés, Barcelona y Betis para poner distancia y afianzarse en la cabeza de la Liga. El Viernes, El Rayo Vallecano dio una lección de pundonor al vencer al Alavés en un partido que dominaron casi de principio a fin. El Alavés recortó distancias a los 88 minutos. El Sábado arrancó con el empate del Barcelona, que vio como se le escapaban dos puntos en el 92 con el gol de Quique. Seguro que ese punto sabe a gloria en Coruña. Empate también entre Getafe y Sevilla en el que Shibasaki y André Silva pusieron los goles. El Atlético fue el gran beneficiado de los fallos de los de arriba con su victoria ante el Leganés y el Valencia y el Levante no pasaron de un plano empate a cero. Ya metidos en el Domingo, el Espanyol reafirmó su mejoría con un 3-0 incontestable ante el Celta de Vigo con un partidazo de Piatti. Villareal y Eibar empataron a 0. El Málaga le dio un serio correctivo a un Real Betis que llegaba 1º y acabó la jornada 3º. 3-1 para los de la Costa del Sol, que dormirán 4º. Y el Real Madrid jugó el mejor partido en lo que va de temporada en San Mamés. Los leones recibieron 5 goles de los blancos, con doblete de Sergio Ramos. 2
chc Publicado Julio 19, 2019 Publicado Julio 19, 2019 Bien aleti..... Nueva victoria.....Pero insisto, me gustaría ver un 442 clásico de >Gaby, mas allá de que funcione este dibujo táctico actual.... Y gracias por el dato del skin...
Breogán Publicado Julio 21, 2019 Publicado Julio 21, 2019 El apartado gráfico de tu historia es de matricula de honor. Esto es carne de Hall of Fame. 1
jdbecerra Publicado Julio 21, 2019 Publicado Julio 21, 2019 Vuelvo de las vacaciones (muy merecidas por cierto) y me pongo al día con tu aventura madrileña, que avanza a buen ritmo. El En 12/7/2019 at 11:44, ruben88fisio dijo: Diego Costa se tuvo que retirar en el día de ayer de la sesión de entrenamiento previa al partido que disputará el equipo mañana ante el Ajax de Amsterdam. El jugador sufrió un pinchazo en la región abdominal al realizar un giro brusco y rápidamente se marchó al vestuario. Que casualidad que se lesione justo cuando marca, será para tener escusa si tarda meses en marcar, pues se está recuperando de la lesión En el derbi dos ex-merengues le hicieron un roto al Madrid, manteniéndose así esa tradición del Madrid de que los ex siempre le marcan Como puedes perder contra el Celta?? contra el Vigo no Por lo demás, el equipo camina seguro en liga y champions. Me está gustando el inicio de temporada de Vitolo, creo que en la vida real podía dar mucho más de lo que está dando pero bueno. Solo me queda felicitarte por el gran trabajo gráfico de la historia. Saludos. 1
ruben88fisio Publicado Julio 22, 2019 Autor Publicado Julio 22, 2019 Muy buenas a todos!! Como siempre digo, agradecer a todos los que se pasan, leen, comentan, proponen cosas... Muchas gracias a todos! @chc De nada por el dato del skin compañero! Para eso estamos. En cuanto a la táctica, por ahora está funcionando lo que estamos utilizando. Gabi quiere explorar posibilidades más allá del 4-4-2, aunque si estás siguiendo las evoluciones de los partidos, este 4-4-2 o su variante de 4-2-4, se está utilizando bastante en las segundas partes. Un saludo! @Breogán Qué tal compañero? Me alegro de que os esté gustando la parcela gráfica de la historia. Esta vez, como no iba a meter nada de trama, me propuse explorar la parte gráfica para hacer lo más atractiva y variada posible la lectura. Tengo pendiente compartir todos los psd en el foro para que se puedan usar. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo? Espero que todo bien en esas vacaciones. Te comento como a Breogan, quería meterle mucha caña al apartado visual en esta historia para intentar reflejar la variedad de medios que cubren la actualidad del Atlético y de la Liga en general. El partido ante el Madrid fue un éxtasis jajajaja... qué te voy a decir? Y el partido ante el Celta, es de esos que antes de empezar a jugarlos sabes que no van a salir bien, una corazonada de las malas Vitolo fue de los mejores en la pasada campaña y este año, aunque con menos protagonismo en el 11 inicial, está rindiendo y ayudando al equipo. Creo que es un futbolista que tiene unas cualidades brutales como "desatascador", pero en el Atleti está muy infrautilizado, en parte por el esquema del Cholo y también por su irregularidad debido a las lesiones. Pero tiene esa capacidad de aglutinar jugadores a su alrededor y dejar espacios para sus compañeros, aparte de una capacidad para definir bastante notable. Espero que esta temporada con la marcha de Griezmann tenga más protagonismo, aunque creo que si Joao Felix se integra bien, va a ser titular indiscutible (aunque recordemos a Griezmann en 2014 cuando llegó, que chupó banquillo toda la primera vuelta). Un abrazo! 1
Posts Recomendados