Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

ub91u7U.jpg

photo separador.png

CAPITULO III: LAS AVISPAS DE BORNEO

El fútbol es un juego de errores. El que comete menos errores gana.

 

Auckland, 15 de diciembre del año 2016

Ha pasado un mes desde mi abrupta salida de ese humilde club Galés, lo llevé a Europa y enfrentamos numerosas dificultades, el fútbol británico me formó, me dio armaduras y nueva forma de pensar, el influjo de pensamiento, el amor táctico del fútbol británico me inspiró en un país donde no se respira fútbol pero se vive con la misma pasión que en Inglaterra, gané un amor importante con el último club que dirigí, Barry Town United, pero tras numerosas discusiones con la nueva directiva decidí dimitir: contrataron a Gavin Chesterfield y hasta que yo sepa, les ha ido muy bien.

Mi frustración del mundo británico llevó a una saturación del fútbol en general, no quería saber nada de dirigir, absolutamente nada, para olvidarme de algunos asuntos sólo mantenía contacto telefonico con algunos antiguos colegas y miembros de mi antiguo staff en Gales: Jatto, Eric Thomas, Pattimore...pero me inscribí en un curso para realizar un Magister en Ciencias de la Tecnología en Auckland, pensé que el aire del pacifico me haría mejor, pero esas decisiones me llevaron a determinadas oportunidades, oportunidades que sólo el fútbol me puede dar, de la misma forma que llegué a Auckland City hace ya 8 años o me llevó a Gales hace 3, el balón me llevaría a un nuevo destino.

Auckland ese día era un alboroto a nivel de noticias futbolisticas: Ricki Herbert había renunciado al seleccionado nacional neozelandés y el sultán de Brunei venía de visita al país, hubo mucho alboroto al respecto, especialmente por lo segundo, el gobierno de Brunei venía a Nueva Zelanda para afirmar lazos comerciales y con la comunidad musulmana en la región y por supuesto, a ver nuestro fútbol, uno de los numerosos colaboradores del sultán era el seleccionador nacional de Brunei, Steve Kean, que venía de visita a conocer las instalaciones neozelandesas y a realizar un seminario en la academia de fútbol de Wynton Rufer ubicada en Auckland, academia donde yo trabajaba como entrenador, existían numerosos rumores que Kean venía a Nueva Zelanda para otros asuntos más que seminarios, pero nadie sabía nada con certeza.

Imagen relacionada
Steve Kean

En ese instante, el seleccionador de Brunei llega a la academia,  acercándose a mi mientras mira entrena pequeños jugadores kiwis:

  • Steve Kean: Buen día, ¿usted es Mike Petersen?

Me llamaba profundamente la atención que un enorme calvo de no más de 50 años, con su duro y profundo acento escocés perdido por los años lejos de su país buscara mi persona

  • Mike Petersen: El mismo, un placer conocerlo señor, ¿lo puedo ayudar en algo?
  • SK:Llegué a este país y durante mi estadía en esta isla, muchos colegas me han hablado de ti, me han dicho que dirigiste unos años en Gales y luego súbitamente te retiraste, ¿puedo preguntar porque?
  • MP: Porque me agoté de la vida del fútbol profesional, me saturé de los medios, de la poca ambición de los directivos donde estaba y de las pocas oportunidades que como técnico tenía, en las islas británicas cuando no eres europeo te miran con extrañeza, como si fueras un constante amateur que no sabe que está hablando, yo sabía de fútbol, lo demostré ganando un titulo, dos, compitiendo sin recursos, pero todo esfuerzo era peyorativo sólo por mi nacionalidad, trabajaba en un pueblo pequeño, Barry , ¿lo conoce? en ese pueblo hablaban más de mi pintoresco acento o sí lograba hablar Maorí antes de mi trabajo, a los ojos de la prensa era una polemica presencia y bueno, esos gestos agotan, el poco apoyo de los directivos y los jugadores, ¿sabe cuantos jugadores logré dirigir en 2 años? más de 50, porque todos querían irse, siempre, en un principio pensé que era por las instalaciones y por el club en sí, luego me enteré que no era precisamente por eso, sino porque les causaba gracia que los dirigiera. 
  • SK: Lo comprendo perfectamente señor Petersen, soy escocés y te digo con conocimiento de causa que existe ese pensamiento de que sí no los dirige un británico, no confían en ellos, Inglaterra se ha abierto estos últimos años, Mourinho ha ayudado en eso, pero la desconfianza táctica es parte de su cultura, de su esencia deportiva, yo tuve la suerte de estar en Portugal y me miraban como extraterrestre, jugué muchos años en Portugal y aprendí que lo mejor, amigo mio, es conocer un lugar totalmente distinto antes de embarcarte nuevamente, quizás tu salida de ese pueblo llamado Barry fue lo mejor para explorar otras oportunidades, te lo digo por experiencia propia, a veces, es mejor retroceder un paso para luego avanzar otros dos.
  • MP: ¿Como es eso, señor Kean?
  • SK: Mira, yo fui jugador de fútbol, pero nunca fui muy talentoso, en realidad, fui un desastre, me crié en Celtic y en mi país nunca me sentí cómodo, tuve la errónea idea de ir a Portugal y finalmente volver derrotado, pero conocí gente maravillosa: Chris Coleman, Sam Allardyce y a Paul McStay, una leyenda en Escocia, ellos me empujaron a dirigir y apostaron por mi, 3 años en Blackburn Rovers, los mantuve en Premier League a los muy malagradecidos, en ese tiempo conocí a Ryan Nelsen, probablemente el mejor defensor que esta isla ha producido en los últimos 50 años, y formamos un gran equipo y aprendí con él que no importa tu origen sea britanico u oceanico, sí tenías talento y amor por lo que haces, podrías llegar lejos, pero al igual que tu, Michael, me sentí intoxicado de ese fútbol, estuve a punto de retirarme y tirar toda mi carrera a la basura, al igual que tu, pero recibí una invitación, esa invitación me cambió la vida y me revitalizó como técnico y como persona y me encantaría que tu, Michael, tuvieras la misma invitación.
  • MP: ¿De que invitación está hablando?

En ese momento, Steve sacó un sobre y una carpeta, era un pasaporte real de la monarquía de Brunei Darussalam con un contrato de un club de fútbol de allá, apenas pude pronunciarlo en su primer momento Duli Pengiran Muda Mahkota Football Club o conocido internacionalmente como DPMM 

  • MP: ¿¿¿¡¡¡Quiere que vaya a Brunei!!???

Steve hizo una morisqueta risueña y comenzó a leer el proyecto deportivo y el contrato: era un contrato profesional para dirigir al club más grande de ese país, pero no era un club profesional cualquiera, era el club dirigido por la monarquía del país, su presidente era al mismo tiempo el príncipe heredero de la Casa Bolkiah, la casa real de Brunei, una de las familias más ricas de todo el sudeste asiático y del mundo.

 

Imagen relacionada

 

  • SK: DPMM no es sólo un club, señor Petersen, es el producto del sueño de un príncipe de demostrar que su país puede consolidar algo serio a nivel deportivo. Hace 6 años al borde de mi retiro, el príncipe Al-Muhtadee me invitó a Brunei para consolidar ese sueño, trabajamos duro y lo volvimos un club tan bueno que el club fue a jugar a Singapur y en ese país , se volvió un club tan bien organizado que la federación local no pudo tolerar la diferencia entre este club y los clubes locales y DPMM tuvo que salir de la Federación, recientemente, gracias a las gestiones de la monarquía, fue admitido en la Federación de Malasia, comenzando un nuevo proyecto que involucra todos los locales, gracias a mi labor en Brunei y mi trabajo local, conocí un nuevo mundo y nuevas oportunidades, gracias a Brunei me reencante con el fútbol más allá del fútbol, más allá de lo tóxico y de la presión que conlleva esta profesión, en Brunei puedes construir un proyecto y necesitan de gente que sepa de fútbol, que guste de su trabajo y por sobretodo, les apasione lo que hagan, yo debo enfocar mis energías en nuevos proyectos y deberé irme de ese país pronto.
  • MP: ¿Que proyecto hará usted?
  • SK: Mi trabajo en Brunei llamó la atención en tu país y mañana firmaré como nuevo director técnico de Nueva Zelanda

Esa noticia me sorprendió

  • SK: Por eso realmente vine a este país, pero el príncipe quiere un sucesor de mi trabajo, llegue buscando algún posible valiente que quiera tomar este fierro caliente, pensé en algún colega en Gran Bretaña, pero nadie quiere ir a Brunei, así que camino a entronizarme como seleccionador de Nueva Zelanda, Wynton me contó de ti y corroboré por internet tu historia y siento que lo harás muy bien, no es Gales ni las islas británicas, pero encontrarás el hambre y la ambición de un país que estará observándo detenidamente tu trabajo y quien sabe, quizás el trabajo en Brunei te de una revancha en Gales y en Europa, ¿te gustaría ir a probar suerte a Brunei, Michael?

Lo meditaba, la idea de dirigir tan rápido no me simpatizaba, pero la oportunidad era única, iba recomendado por su antiguo técnico que parecía más feliz de deshacerse de esa pesada mochila antes de firmar como seleccionador local, sentía la herencia de años trabajados en un club en una carpeta y la idea de ir a un país totalmente inhóspito a comenzar de cero era seductor, por decirlo menos.

  • MP: Pero el idioma...las costumbres...
  • SK: Te adaptarás rápido, el príncipe sabe bien que los extranjeros no se adaptan rápidamente allá y te dará todas las facilidades posibles, por la agresiva política que tiene el país no cualquiera se aventura a Brunei, ¿sabes? sí logras sobresalir allá, estarás preparado para ligas mayores, quien sabe, podrías volver a Gales y hacer que los de Barry se arrepientan de despedirte o mejor, a Escocia...o Inglaterra...sé que los hermosos paisajes de Borneo te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu futuro, mientras formas buenos jugadores para Brunei y para DPMM 

Después de meditarlo un par de horas, miré a Steve y finalmente dije:

  • MP: ¿Donde firmo?

lfFL8ug.png

Editado por Polimares
  • Like 4
Publicado (editado)

95hEJRJ.png

¡Hola a todos una vez más!

Hace ya bastantes años que no escribía una historia y siempre dejé historias inconclusas en este foro, hubo un tiempo que escribía más reseñas de jugadores y técnicos que me llamaban la atención que historias, pasaron los años y siempre tuve la manchita de seguir una partida que realicé hace mucho tiempo que bueno, pasaron muchas cosas a nivel personal que no me permitieron seguir con la historia y con otras que, eventualmente dejé de concurrir al foro de manera continua y dejé de aparecer. Resigné mi tiempo de ocio que tenía en este juego en numerosos proyectos personales, la vida adulta no me permite escribir ni jugar como antes, pero hace casi un año adquirí el Football Manager 2018 y con eso las ganas de escribir mis partidas una vez más. 

No prometo historias maravillosamente editadas, prometo constancia, mucho cariño y goce en lo que escribo conforme voy jugando, siempre he sido de la política de escribir historias de acuerdo a la vida de un alter ego lo más fielmente posible a la realidad, en su tiempo escribí una historia con esos mismos parámetros y creo que funcionó, intentaré que esta historia sea su sucesor espiritual, divirtiéndome mucho con ello, rescaté ese alter ego como también los banners que alguna vez me hizo @Mapashito :D, la idea es divertirme usando la filosofía que forjaron los holandeses en Australia y traspasarla en este amante del fútbol kiwi.

También he decidido crear una historia en torno a este club que a priori se ve de locuras, pero que me pareció del todo fascinante: un club creado por la monarquía de Brunei y que juega en todos lados donde lo acepten, ya verán lo divertido de este reto al ver como era en el club original, decidí por temas geográficos trasladarlo de Singapur a Malasia y porque en la vida real están discutiendo seriamente salir de la liga de Singapur, así que creo que fue una decisión correcta, considero un reto más que interesante comenzar de cero en un país totalmente inhóspito y, quien sabe, reconstruir la carrera de este entrenador olvidado.

Soy de un principio basado en el MLB, es decir, realismo puro, no haré contrataciones incoherentes y me guiaré a los principios del MLB para dirigir, considero necesario y suficiente estos principios ya que mi idea es progresar, escribir un MLB como si fuera una historia y divertirme con ello, mis actualizaciones serán de carácter mensual, salvo que sean partidos importantes, las contrataciones serán locales salvo que mis ojeadores me traigan alguna sorpresa y no contrataré super estrellitas ni usaré super tácticas, soy un fan del 4-4-2 y del fútbol total impulsado por la filosofía práctica de Hiddink y Rufer, y Petersen usará esos parámetros tácticos.

He hecho demasiadas historias inconclusas durante mi vida en este foro, prefiero no tirarme malas esperanzas al escribir, porque de verdad quiero que esta vez salga bien, ya es hora de hacer un buen trabajo, vengo con bastantes ganas de mostrar algo interesante y con mucho entusiasmo de compartir mi experiencia no sólo de la personalidad de este Petersen, sino de su país y de donde le toca dirigir, Brunei y el fútbol del sudeste asiático.

Espero que disfruten mi historia como yo disfruto escribiéndola para ustedes 

Spoiler

Juego: FM2018
Versión: 18.3.4
Base de Datos: Grande + jugadores de Oceanía, Norteamérica y Caribe, UK, Australia y Gibraltar
Ligas Cargadas (38): USA (hasta USL), Canada (Canadian Soccer League y Regionales), Inglaterra (Hasta Conference Northern & South), Irlanda (Hasta First Division), Irlanda del Norte (Hasta First Division), Gibraltar (Hasta Second Division), Escocia (Hasta Third Division), Australia (Hyundai A-League), Malasia (FAM Division), Brunei (Premier League) y Gales (hasta Third Division)

Reconocimientos: 

 

Editado por Polimares
  • Like 4
Publicado (editado)

eIUPLMi.png

Capitulo III: Las Avispas de Borneo (Nov 2016 - May 2018)

Capitulo IV: Los Ciudadanos de Newport (Jul 2018 - )

 

Editado por Polimares
  • Like 2
Publicado

EUUfvi6.png

DPMM FC REEMPLAZA A STEVE KEAN CON EX TÉCNICO DE AUCKLAND CITY Y DEL FÚTBOL GALÉS MIKE PETERSEN

Imagen relacionada

17 de diciembre de 2016,  Bandar Seri Begawan, Escrito por Fadhil Leong Yunus

Su majestad Al-Muhtadee Billah ha contratado al técnico neozelandés Mike Petersen para llevar al nuevo DPMM a un nuevo proyecto sostenido en la Liga Premier de Malasia.

Petersen, de 37 años, viene a reemplazar el exitoso proyecto encabezado por el escocés Steve Kean, quien tras cuatro años al mando del club decidió dar un paso al costado y aceptar una oferta de la federación de fútbol de Nueva Zelanda para dirigir el seleccionado adulto de ese país, durante su estadía como técnico y seleccionador de Brunei, el club de su majestad cosechó 3 copas de Singapur y 1 copa de la liga, arrebatada al Warriors FC en la disputada final vivida hace ya tres semanas atrás.

Después de ganar la copa de la liga, la Federación de Fútbol de Singapur obligó a realizar numerosos cambios a sus clubes asociados, obligando a los clubes invitados como DPMM a jugar con una cierta cantidad de jugadores juveniles y restringiendo la cantidad de jugadores extranjeros en cancha, provocando un conflicto entre la Federación y la directiva del DPMM que decidió hace unas semanas salir de la federación y entrar en calidad de invitado a la liga malaya, el traslado a la Federación de Malasia obligó a realizar numerosos cambios a nivel federativo local, comenzando por la salida de Kean y su cuerpo técnico.

Petersen, ha dirigido en el gigante oceánico Auckland City y en el fútbol de Gales, donde ha obtenido una liga local y con experiencia en competencias de fútbol internacional. Previamente trabajó en academias de fútbol en Nueva Zelanda y Australia, llega recomendado por Steve Kean para dirigir un nuevo proyecto del club de Brunei en la liga malaya.

Su majestad ha mostrado total satisfacción con la llegada del neozelandés y espera que traiga nuevas energias y ambición al fútbol local como lo hizo en su momento Steve Kean y puedan competir para ascender a la Super Liga Malaya este año.

 

  • Like 4
Publicado (editado)

Resultado de imagen para brunei banner

ESTADO DE BRUNEI, MORADA DE LA PAZ

E4bmLyi.png Brunei es uno de los cuarenta y nueve estados que conforman el continente asiático, se ubica al norte de la isla de Borneo, rodeada por Malasia por tierra y por el Mar de China al norte, es un país que por densidad es de los menos poblados del sudeste asiático y eso se debe principalmente a la forma de gobierno y sus estructuras que mantienen su estado que son por decirlo menos extrañas a los ojos del mundo moderno. Su forma de gobierno es un Sultanato, el único de todo el sudeste asiático y sus estructuras gubernamentales son para un politólogo un verdadero museo social, aplicando la ley sharia a rajatabla y con leyes absolutistas, Brunei es uno de los países más inhóspitos y extravagantes del mundo actual, a pesar de su actualidad, Brunei se jacta de ser uno de los países más antiguos que todavía existen de toda asia, siendo un verdadero martir a las viejas costumbres y tradición asiático musulmana que todavía resiste a las constantes olas de la modernización y la globalización.

La historia de Brunei comienza desde sus orígenes, como un estado títere del Imperio Srivijaya (siglo VII) para posteriormente ser parte del Imperio Mayapajit, durante este periodo, el gobierno local contrajo matrimonio con una princesa de Java de religión musulmán, adquiriendo el titulo de Sultán y fundando las raíces del estado de Brunei modernas (1302), sus descendientes el más conocido fue Bolkiah, que contrajo influencias musulmanas y derrotó a a los Mayapajos en las cercanías de Luzon en el año 1492, ganando la independencia del estado musulmán y adquiriendo una influencia geopolíticamente importante que llegó hasta la actual Filipinas, Bolkiah fue tan popular que fundó su propia dinastía, la Casa Bolkiah, que gobernaría Brunei hasta el día de hoy, siendo después de la dinastía de Ottman en el imperio otomano, la más antigua del mundo musulmán.

El creciente imperio bruneano tomó contacto con exploradores portugueses y españoles, conociendo a la famosa expedición de Hernando de Magallanes y declaró la guerra al Imperio Español, donde Brunei fue derrotado y humillado por los españoles por 72 días, donde tomaron su capital y grandes posesiones, aunque la toma sólo duró históricamente 72 días, la posesión de la capital se recuerda como un hecho de gran tristeza entre los historiadores bruneanos y como el inicio del lento declive de la influencia bruneana en la región, perdiendo lentamente territorios a cambio de ayuda y protección de gobiernos occidentales.

En el siglo XVII con el fin de defenderse de los invasores de los Rajas de Serawak, se transformó voluntariamente en un protectorado británico, aunque sin evitar que Brunei se partiera geográficamente por la mitad, concediendo territorios a los invasores a cambio de cesar las hostilidades contra Brunei, los sultanes de Brunei solicitaban constantemente ayuda a los británicos con el fin de defenderse y dar cada vez más concesiones, eventualmente se transformó en un estado dependiente de las influencias británicas, generando numerosos roces con sus vecinos, especialmente del reciente estado malayo y filipino.

La historia de Brunei cambió completamente en el siglo XX, cuando descubrieron petroleo en territorio estatal, ese pequeño pero milenario estado de un día para otro se transformó en uno de los estados más ricos de toda la región y de todo el mundo, la enorme riqueza del país ganada de un día a otro hizo que se creara una compañía de petroleo nacional y que el sultanato "comprara" todo lo creado por el protectorado en ese momento, aunque tenían una libertad aparente, el sultanato aún no podía deshacerse de los británicos que se asentaron en su territorio, donde incluso hicieron un pacto secreto con los japoneses para que los expulsaran durante la II Guerra Mundial, sin éxito.

Apoyados por las nacientes naciones unidas y por el gobierno británico, Brunei en 1958 redactó su primera constitución, donde aseguraban la soberanía de Brunei al Sultanato y la Casa Bolkiah y finalmente guardaba su independencia en 1971, tras numerosas revueltas pro monarquistas y tratados pro gubernamentales entre el Reino Unido y la Casa Bolkiah.

Actualmente Brunei es conocido por hacer numerosas reformas de desarrollo de plan nacional que incluye una modernización del estado a la semejanza a los países musulmanes del Medio Oriente, siendo el primer país del sudeste asiático en aplicar la Ley Sharia como ley nacional y numerosas leyes controvertidas en el mundo entero, como la pena de muerte a la homosexualidad y la infidelidad.

 

Resultado de imagen para brunei map

 

Brunei es un país de contrastes: por un lado es gobernado por mano de hierro por una opresiva monarquía musulmán que es de las más ricas del planeta, pero que todos sus ciudadanos extrañamente viven en un estado de bienestar envidiable, sus habitantes tienen salud y educación gratuita, todos, absolutamente todos tienen al menos un automóvil y la gasolina es bastante barata para los habitantes de Brunei, siempre que cumplan con dos condiciones simples: respetar la autoridad del sultán y la autoridad de Alá. Para un ciudadano de Brunei su gobernante es una autoridad elegida por Alá y cualquier otro gobierno sólo es una fuente de corrupción, que lo mejor es tener un gobernante directo como un sultán que los cuide y los guie a todos, un país que te da todas las comodidades del mundo y tienes acceso a todo, siempre y cuando cumplas con sus dos simples condiciones. 

Pero para turistas, ver esta realidad es algo chocante, apenas existen registros turísticos de extranjeros en Brunei, simplemente porque el sultanato se encarga de hacer la vida imposible a los turistas y extranjeros: precios imposibles, ley dura y perjuicios generados por siglos de conflictos con sus vecinos y británicos hacen de Brunei un país de difícil turismo, algo que contrasta con lo amigable de los ciudadanos y su famosa monarquía reconocida por su amistad y buen trato, como también por lo maravillosa de sus construcciones, existe una enorme mezquita por cada sultán que ha gobernado Brunei, cada una un lugar turístico por si mismo. 

Editado por Polimares
  • Like 4
Publicado

La verdad es que no puedo más que sentirme identificado en esa pasión y anhelo de hacer una historia, simple y llanamente. Y también con la frustración de no haber completado ninguna historia de las iniciadas y la valentía de escoger un destino exótico que no suele atraer muchos lectores.

Tienes toda mi simpatía y apoyo. Y desde luego te estaré leyendo.

  • Like 2
Publicado (editado)

vyEHIaB.png

talk.png@Breogán Hola Breogán, bienvenido a mi historia :)

El placer de escribir una historia por el sólo hecho de hacerlo es un gusto bastante peculiar, poco común y que sólo gente asidua a este subforo entendería, como es una actividad placentera y deja una obligación moral con tus lectores, cuando dejas una historia inconclusa o no terminada sin más, dejas un vacío en ti y una mosca, en lo personal siempre tuve esa mosca molestando desde hace años y decidí quitarla de encima, especialmente con este personaje, en su tiempo lo disfruté mucho y no me gustó como acabó, por asuntos personales dejé la historia a un lado, intenté remotivarme con algo en Uzbekistán pero no era lo mismo, al final, por numerosas razones personales (cambio de casa, formé una familia, empleo a tiempo completo, el notebook para jugar no me rendía, estar en el año 2018 y todavía jugar FM 2012, etcxD) dejé de lado este oscuro hobbie.

Agradezco y aprecio que alguien además que yo escriba y disfrute jugando partidas en lugares distintos, me encanta dirigir en lugares extraños, encuentro un reto dirigir jugadores que no los conoces y sacarles el máximo provecho, en lo particular me gustó este equipo: su historia, sus dificultades y lo que representa y sentí que merecía una historia donde espero compartirla conforme vayamos jugando. 

Espero verte a menudo por aqui, como yo también me comprometo a leer tu trabajo, ¿un club árabe en Israel? donde tomo boletos xD

Un abrazo

Editado por Polimares
  • ¡Gracias! 1
Publicado (editado)

TYdY1yW.jpg

EL CLUB DE SU MAJESTAD: Duli Pengiran Muda Mahkota Football Club

 

17 de diciembre del año 2016, Auckland

Mi móvil sonaba como nunca en meses, desde periodistas locales que querían hacer una pequeña reseña entrenador local se va a Brunei hasta colegas que se enteraron por redes sociales de la noticia enhorabuena Mike, sé que te irá excelente!, WOW Mike, ¿porque a Brunei? ¿porque no un destino menos extraño? ¿y tu familia?, ¿tus amigos? decían otros, algunos extrañados, pensando que recibiría bastante dinero a cambio, muchos imaginaban que iba casi firmando por un gigantesco club árabe que me pagaría en petrodolares pero no era así, firmé un contrato por dos años a cambio de $2.900 dolares mensuales, eso es menos de lo que gana un técnico de tercera división en Arabia Saudita o Qatar (que en promedio perciben más de $8.500 dolares mensuales), estábamos hablando de Brunei, un país del sudeste asiatico que lo mantiene en pie gracias a lo poderosa de su monarquía. Pero es un club, como me advirtió Steve, por decirlo menos, personalizado y lo notaría al día siguiente de mi firma, aún estaba en Auckland afinando detalles de mi partida cuando toda Bandar Seri Begawan, su capital, sabían mi nombre y todos me esperaban expectante, todos, incluyendo su majestad Hassanal Bolkiah y su hijo, príncipe heredero y dueño del club, Al-Muhtadee Billah

Y lo notaría con detalles poco decorosos en Nueva Zelanda, un lujoso automóvil vino a buscarme, llevándome hasta el Aeropuerto de Auckland donde un avión privado de la Casa Real de Brunei me esperaba, adentro se encontraba personal local y real, en la puerta del avión me esperaba un representante del club, Wasmilin Abdul Monin junto con el otrora traductor de Steve Kean que se presentó como Mat Hassin Mohd Hassan y otros funcionarios, Wasmilin de inmediato me saludó con una gran reverencia al igual que todos los presentes, la acogida fue extraña

Imagen relacionada

 

 

Mohd Hassan de inmediato me dio consejos para comenzar a dominar el idioma oficial en Brunei, Malayo, pero también me dijo que no me preocupara allá también hablamos un poco el inglés, pero no es el oficial, pero si imparte ordenes le entenderán, procure hablar bien modulado y con el tiempo nos acostumbraremos muy bien dijo cordialmente el traductor, me dieron un notebook, y numerosos papeles escritos en inglés y malayo, donde Wasmilin y otros discutíamos los términos del contrato: contrato vigente por dos años y el objetivo era simple: asentar las bases del club en una liga nueva y competitiva como era la liga de Malasia.

En ese instante les pregunté de inmediato:

  • Un momento, si este club es oriundo de Brunei, ¿porque juega en Malasia? ¿es un simil al Wellington Phoenix aquí? es un club neozelandés profesional que juega en la liga Australiana...
  • Efectivamente sr. Petersen, es un club invitado a la Federación Malaya como parte de un plan de ambos gobiernos de reconciliación regional...y no jugamos en la liga local porque el club es demasiado poderoso para una liga amateur como la local.
  • Como el Phoenix en Nueva Zelanda, es el único club profesional del país y juega en Australia y no puede jugar en la liga local porque la Federación local no admite clubes profesionales
  • Desconozco la historia del Wellington Phoenix sr. Petersen, pero en Brunei, DPMM es más que un club, es el sueño y proyecto de un principe amante de este deporte y con el sueño de hacer crecer no sólo a su país a nivel domestico, sino regional.

Al cabo de un rato, se acerca el piloto diciendo que haríamos una escala en Melbourne y luego viajaríamos directo a Bandar Seri Begawan, el vuelo tardaría un total de 15 horas entre escalas y vuelo, sin interrupciones.

  • Pongase cómodo Señor Petersen, hay mucho que debe saber de este club, nuestro club.

lbpD4oQ.jpg

 

Duli Peringan Muda Mahkota Football Club o conocido por el abreviado de DPMM o en español, Su majestad Real el Príncipe Heredero de Brunei Fútbol Club es, sin lugar a dudas, el club más grande de todo el país, radicados en la capital Bandar Seri Begawan es conocido entre los locales como El club nacional y entre los extranjeros como Las Avispas, por sus colores y representativos del seleccionado local, que son conocidos como Avispas de Borneo. Fue fundado el año 2000 después de un viaje a Inglaterra del príncipe heredero Al-Muhtadee Billah Bolkiah a Inglaterra, donde inicialmente viajó a Oxford para realizar estudios de negocios, terminó maravillado del crecimiento a nivel deportivo de ese país, entre los años 1998 y 2000, el príncipe generó contactos a nivel local para comprar un club en su liga local y cambiar su administración a un club totalmente comercial que reflejara la historia del club.

La inversión al club fue tal, que dominó la liga local de Brunei por cuatro años consecutivos, transformándose por escándalo en el club más poderoso del país, gracias a su política de ser el único club profesional del país (todos los clubes locales, son de nivel amateur o semi-profesional) y estableciendo bases del club que hicieron que por cinco años dominara con facilidad la liga y el fútbol local, el dominio fue tal que llegó a ser injusto, incluso para sus crecientes aficionados, que ya sabían de antemano antes de comenzar la liga que el DPMM ganaría el campeonato.

Por ello, el príncipe decidió en el año 2005 sacar al club de la liga local y establecerla en la liga Malaya, donde fue admitido en la segunda división de ese país, en la liga malaya DPMM conoció un verdadero reto ya que todos los clubes locales deseaban derrotarlo, al ser un representante de Brunei y un club administrado por la Familia Real, era un club deseado para ser derrotado, generando numerosos conflictos internos y desmanes a las afueras del estado tanto de Brunei como de Malasia, después de tres temporadas, fue expulsado por la Federación Malaya de Fútbol por las numerosas quejas de los clubes locales y los desmanes innecesarios que se formaban a las afueras de los estadios.

En el año 2009, DPMM fue admitido en calidad de invitado a la liga de Singapur, famosa liga que es conocida por tener numerosos clubes extranjeros en calidad de invitados con el fin de potenciar el fútbol local, rápidamente el club de su majestad se volvió un equipo grande de la liga y atractivo para los nacientes aficionados locales, teniendo una rivalidad con el club de las fuerzas armadas de Singapur, el entonces SAFFC, en su primer año ganó la copa de la liga local gracias a penales, pero al día siguiente, después de una queja formal del presidente de las fuerzas armadas de Singapur, dueño del club rival, el club fue expulsado de la liga y castigado por la FIFA por la intromisión del gobierno local en los asuntos deportivos, pues claro, era extraño que el presidente del club, que a su vez era el Ministro del Deporte en Brunei, presidente de la Federación de Fútbol de su paísy futuro gobernante del sultanato tuviera tanto poder en un club y la interferencia era notoria: este castigo no sólo afectó al DPMM, sino a toda la federación de Brunei y sus clubes, ningún club podía participar en eventos internacionales y su seleccionado nacional fue expulsado del ranking por el periodo que duraba el castigo, un golpe bajisimo para un club que representa a todo un país, administrado por sus gobernantes.

El castigo duró 2 años, dos años de estancamiento y humillaciones regionales, por un error garrafal el fútbol de Brunei se transformó en el hazmereír del fútbol del sudeste asiático, finalmente tras numerosas negociaciones y reformas internas, la FIFA le levantó el castigo a Brunei y el principe decidió dar un golpe de timón para recuperar el honor real: contrató a un director técnico de origen britanico y llamó a un casi retirado técnico escocés conocido por su temperamento y por sacar resultados en situaciones adversas: fue personalmente a convencer a Steve Kean para levantar a un país humillado, transformando a Steve en director técnico del club y seleccionador nacional al mismo tiempo.

Imagen relacionada

Steve Kean se transformó en el símbolo de la reconstrucción deportiva de Brunei

Kean estuvo cuatro años en DPMM y en Brunei, no sólo le trajo dignidad de vuelta al club, con numerosas victorias y numerosos trofeos en Singapur, donde fuimos readmitidos en calidad de invitados, sino que le dio una filosofía de juego, enseñando a los jugadores locales el estilo que tanto admiramos, el fútbol británico, Kean era de la escuela donde tu estuviste, Gales, ya que creció gracias a los hombros de hombres como Chris Coleman y de Sir Alex Ferguson, queríamos que Kean se volviera nuestro Alex Ferguson criollo y él por momentos también lo deseaba, hasta hace un año atrás, nuestras victorias en Singapur hicieron que la Federación una vez más nos complicara la existencia como institución, la Federación reformó su liga local, renombrado  como la Liga Premier de Singapur e imponiendo a los clubes invitados condiciones que hacía que fuera prácticamente imposible competir de igual manera con los clubes locales, limitando la cantidad de extranjeros a 3 y obligando a jugar con al menos 6 jugadores sub 23, para un país como Brunei, eso es un absurdo. El príncipe llamó esto un acto de boicot contra el club y su participación en la liga local y decidió salirse, DPMM era más que un club, era el reflejo de un país y la casa Bolkiah no se iba a permitir ser insultado de esa manera.

A fines del año 2016, después de ganar la Copa de Singapur, el club negoció su salida de la Federación de Singapur y en un acto de cooperación y por fines geográficos decidió ser readmitido a la Federación de Malasia, ahí las condiciones eran iguales para todos los clubes: podía jugar con un máximo de 4 extranjeros excluyendo a un jugador extranjero asiático (haciendo un total de 5 en cancha si se cumplían las condiciones) y sin limitaciones de edad, no eran las más queridas por su príncipe, pero al menos jugaría en una liga más cercana y geograficamente accesible para el club, fue admitido oficialmente el 20 de noviembre del año 2016, tras ese cambio radical, Kean decidió partir.

  • Y aqui señor Petersen, entra usted...

En ese minuto comprendí la importancia del club para estas personas, sino para los aficionados del fútbol en Brunei, cuando Abdul Monin terminó su historia y de documentarme de la historia del club, un email había llegado a mi correo electrónico personal, se titulaba UN MENSAJE DE SU MAJESTAD REAL AZIM, abrí el correo y decía lo siguiente:

Citar

 

Cada persona tiene el poder de inspirar, aunque a veces puede ser dificil, a veces uno debe ser positivo y mirar más allá de las tormentas para ver el maravilloso arcoiris, le doy la más cordial bienvenida y agradecimiento al aceptar el desafio de dirigir el club de su Majestad el Principe Heredero de Brunei, que Alá lo premie con dias agradecidos y buenos fortunios al aceptar este nuevo camino.

Usted tiene el deber y la obligación de mostrar no sólo a nuestros niños, sino a toda la juventud el potencial que tiene el club en el fútbol sienta que esos jugadores son el reflejo de nuestro país, que miran el cielo con esperanza y de ves en cuando miran más allá de un balón, buscando la grandeza de Brunei transmitida en la camiseta de DPMM.

Desde la llegada de Kean y su salida, DPMM se ha transformado en un símbolo de esperanza y de búsqueda de nuevos retos deportivos en Malasia, donde una vez más lucharemos contra numerosas dificultades para demostrar que DPMM es más que un club de fútbol, representa la paz, la gloria y la tradición de toda una nación, donde numerosos jóvenes locales miraran ansiosos sus duelos ante clubes locales, usted tiene el deber de seguir el camino de inspiración que nuestro príncipe intenta demostrar en este club, una inspiración que ilumine los éxitos deportivos de todo un país.

El día de su llegada a la capital, yo estaré en Indonesia por viaje de negocios, pero mis representantes lo harán sentir cómodo en la ciudad, ante cualquier dificultad, no dude en acudir a mi asesor Wasmilin Abdul Monin y sus representantes, estaré deseoso de escuchar su proyecto deportivo que entregue alegrías deportivas y mayor dignidad al pueblo de Brunei

Lo invito a mostrar al mundo su proyecto y desarrollarlo en DPMM, que nuestros lazos crezcan fuertes y que Alá lo guíe e ilumine con grandes resultados.

Todo mi amor

Al-Muhtadee Bolkiah

 

Cerré el email, miré por la ventana, como llegábamos pronto a Melbourne y posteriormente a Brunei, todavía quedaban 12 horas, donde debía hacerme la idea que iba a dirigir a algo más que un club, que jugaba de invitado en Malasia.

Editado por Polimares
  • Like 4
Publicado (editado)

TYdY1yW.jpg

 

ICo8sTK.jpg

 

18 de diciembre, Bandar Seri Begawan

Después de 15 horas de vuelo, llegamos al aeropuerto de la ciudad capital de Brunei, Bandar Seri Begawan, una de las capitales más pequeñas del sudeste asiático, con no más de 295.000 habitantes, su nombre proviene del sánscrito heredado del imperio Majaparit y del persa musulmán, que significa Puerto del Bendecido.

La capital es un reflejo de la monarquía del sultanato: todo gira en torno a la belleza surreal de sus numerosas mezquitas y de los recursos que adquieren gracias al petroleo que se encuentra en su territorio, la diferencia social entre un estrato y otro es marginal, pero al mismo tiempo chocante, por un lado puedes encontrar barrios hermosos con calles blancas y parques muy bien cuidados inspirados en la arquitectura persa y malaya, pero cruzas el río y encuentras verdaderos barriales de personas de escasos recursos, por lo general emigrantes chinos y filipinos que prueban suerte y trabajan en el sector de servicios y la industria inmobiliaria.

Luego de bajar del avión, el conductor me llevó raudamente hasta el lugar de las instalaciones corporativas del club, totalmente adecuadas a la realidad del país, lo que noté en la gente fueron dos cosas: la excesiva amabilidad al extranjero o su poco conocimiento de un club de fútbol que los representa, por lo que estuve leyendo en los documentos, la figura más conocida del club es su presidente, el príncipe heredero, es una gran figura para términos de marketing, pero a largo plazo le haría daño al club, no existía una figura o algo sobresaliente en el merchandising, me atrevería a decir que a pesar de los esfuerzos del presidente, el interés por el equipo de fútbol entre los habitantes de Bandar Seri Begawan es nulo.

Llegamos a las instalaciones del club, se encontraban al costado del estadio del DPMM que al mismo tiempo es el estadio del seleccionado nacional, el Negara Hassanal Bolkiah, un estadio con una capacidad de 28.000 personas, todas sentadas, fue construida en el año 1983 y fue nombrado así por el sultán actual y padre del presidente, Hassanal Bolkiah.

r43dHCl.jpg
Negara Hassanal Bolkiah, estadio nacional de Brunei y del DPMM

Me presentaron con todos los funcionarios y directivos, a excepción del presidente, Mohim Mohd Jaafar Mohd Ali Momin eran los hombres fuertes del club, fueron ex jugadores del DPMM y tenían la absoluta confianza del presidente para los asuntos administrativos, a la cabeza se encontraba Wasmilin Abdul Momin, el director ejecutivo y vicepresidente del club, el encargo del área deportiva y de entrevistarme durante nuestro viaje desde Nueva Zelanda hasta Brunei

Wasmilin acompañado de Mohd Hassan me llevaron hasta el salón de los trofeos acumulados por el club: cuatro ligas locales (Brunei), un subcampeonato en segunda división (Malasia), dos ligas de Singapur y tres copas locales, dos en Brunei y una en Singapur. DPMM era un verdadero coleccionista de trofeos y demostraba que en las ligas que había participado (local, Malaya y Singapur) había tenido destacadas participaciones, pero había un pero importante que logré preguntar.

  • Sí DPMM participa en la liga Malaya y poniéndonos en la hipótesis de que se reúnan condiciones para clasificar en una copa internacional, ¿pueden participar como representativos de Brunei?

Se dio un silencio entre los directivos

  • Brunei tiene su propia liga local, la Super Liga de Brunei, el ganador de esa liga, si logra pagar su cuota de incorporación, puede participar en la Copa Confederaciones Asiática, pero nunca ningún club local ha pasado más allá de la primera ronda - dijo Mohd Jafaar
  • A excepción de nuestro club, por supuesto - dijo Wasmilin - DPMM ha tenido destacadas participaciones en la Copa Asia-Pacifico y las Copas Asiáticas, donde hemos derrotado al Perak de Malasia y al SAFFC de Singapur, nuestra más destacada participación fue al derrotar 4-0 al Geylang United de Singapur en el año 2002, pero desde que el presidente decidió abandonar la liga local y radicar la institución en Malasia y posteriormente en Singapur, nunca tuvimos una participación internacional otra vez, en Malasia nunca pasamos de la liga Premier (equivalente a segunda categoría) y en Singapur, a pesar de ganar la liga, la Federación no nos permitía a los clubes invitados a participar y representar a Singapur en torneos internacionales, lo encontramos algo lógico, así que no nos opusimos.
  • Entonces, no tienen una respuesta segura...
  • No, para el presidente los intereses son otros, Brunei no tiene tradición en el fútbol como podrás notar, la gente va poco y nada a los estadios y sí no fuera por este club, Brunei sería una selección amateur en todos los sentidos, DPMM es el motor del fútbol de Brunei y sus objetivos es representar a Brunei como club frente a otros clubes de otros países siempre que las federaciones nos inviten, ahora decidimos radicarnos en la Federación Malaya, creemos fervientemente que es una gran decisión, jugar la liga local es poco competitiva para nuestros jugadores e injusto para los clubes locales, jugar en Singapur o Malasia nos da la competencia y la motivación para representar los colores de nuestro país, algo que sentimos que es más importante que representar a Brunei en torneos internacionales - dijo Wasmilin - además ¿para que deseas jugar un torneo con equipos de otros países sí aquí juegas con clubes extranjeros todo el tiempo? se dijo con un aire de orgullo

En su momento no lo entendí, vengo de jugar en Europa, donde los clubes modestos pelean por su puesto para llegar a competiciones internacionales, por el dinero y la reputación que ello conlleva, pero en Brunei era distinto, ellos consideraban cada partido como un partido internacional, tenía sentido en su realidad, era un club de Brunei compitiendo en la estructura malaya, pero no tenían esa ambición que en Europa o incluso en Oceania tienen.

  • Esperemos que con tu guía y el apoyo del príncipe, podamos apostar al ascenso y averiguar que sucederá si estamos en condiciones de llegar a competiciones internacionales.

Luego me llevaron hasta el campo de entrenamiento, donde estaban los jugadores y el cuerpo técnico, era reducido, Steve Kean se llevó a la gran mayoría de su gente y me presentaron con el asistente técnico, Moksen Mohammadex técnico asistente de la selección sub 18 de Brunei y jugador de TBT, un club local por toda su vida, es probablemente de los técnicos más capacitados en el país, con él estaba Zainol Ariffin, preparador de porteros de 47 años que trabaja en el club desde el año 2012 y dos fisioterapeutas: Mohd Faisal Hashim Musri Tahir, Faisal Hashim trabajó por 4 años en el seleccionado nacional, mientras que Tahir había llegado recientemente.

Imagen relacionada

  • Mohammad: Que Alá esté con usted y bienvenido a Brunei señor Petersen, debo enseñarle algunas cosas las cuales deben quedar claras antes de su presentación con los jugadores y cuerpo técnico:

El club tiene un equipo reserva, DPMM II, este juega en la Super Liga de Brunei y por reglamento no tiene permitido participar en competiciones internacionales en caso de clasificar o campeonar allá, es un club filial independiente pero todas las decisiones las podemos tomar nosotros, usamos ese club para hacer rodar a los jugadores que no tienen cabida en el primer equipo.

El club también tiene un club sub 19, que compite en las competiciones juveniles malayas y finalmente el primer equipo, como usted bien sabe, el antiguo director técnico se fue y se llevó consigo a todo su cuerpo técnico y jugadores de confianza, por restricciones de liga sólo podemos contratar 5 extranjeros de los cuales uno de ellos debe ser asiático, ahora no tenemos ningún extranjero así que tiene total libertad para contratar jugadores y analizar lo que más le pueda ser de utilidad, debo advertirle que los jugadores malayos son considerados extranjeros para efectos de restricción, así que debe tomarlo en consideración a la hora de planificar la nueva forma de contrataciones.

Aún no conocía a los jugadores y ya veía que a nivel técnico y planificación había mucho, pero mucho que hacer...

Editado por Polimares
  • Like 3
Publicado

Vos y tus ligas extrañas xD 

  • Jajaja 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...