Polimares Publicado Junio 27, 2019 Autor Publicado Junio 27, 2019 (editado) @Mapashito He intentado ser lo más conciso posible con las ideas tanto de los rivales como de la liga y dentro del paradigma de Brunei, hay que acostumbrarse a la idea de no participar en torneos internacionales, pero siento que dentro del espíritu del club no les importa tanto Respondiendo tus preguntas: El En 26/6/2019 at 3:14, Mapashito dijo: Son cinco el máximo de foráneos (no Brunei) que puedes tener en nómina en una temporada? Pueden jugar todos al mismo tiempo o existen restricciones a nivel de convocatoria? Son 5 extranjeros máximo, en la convocatoria pueden jugar los cinco siempre y cuando uno de ellos sea de origen asiático, si no tienes ningún extranjero asiático, la convocatoria se jugará con 4 extranjeros. (por eso contraté a Amiri, para usar los 5 slots de extranjero entre los primeros 11) El En 26/6/2019 at 3:14, Mapashito dijo: Uno cuando piensa en fichar cinco extranjeros que apuntalen y lideren a un equipo en este caso de Brunei piensa en portero, central, mediocentro claramente... porque no también un delantero para enseñar a los de Brunei a marcar goles? Básicamente porque tuve poco tiempo para ojear y revisar y dentro de las posibilidades no había un delantero lo suficientemente capacitado para jugar en el club, no tenía ojeador y al tipo lo tenía ocupado revisando la liga local, así que los extranjeros contratados en su gran mayoría llegaron porque los invité a probarse, de los delanteros no había nada que fuera sobresaliente y consideré que tenía más alternativas con jugadores locales, además por el esquema táctico que el club me está obligando a usar que tiene poca dependencia a los delanteros y mucha más a los mediocampistas, por eso el énfasis en los dos extremos (Nkoy y Amiri) y el mediocampista (Van den Beld), el portero llegó casi de casualidad y me convenció usar el slot en él, y el defensa, era necesario. Sí pudiera volver atrás, probablemente no contrataría a Milivojevic y sí a otro defensa, DPMM carece de calidad en la última linea y delanteros para armar algo tiene. El En 26/6/2019 at 3:14, Mapashito dijo: Has pensado fichar algún jugador malayo que con el que quizás puedas conseguir una cierta identificación nacional dentro de la liga y a lo mejor que algún malayo vaya de vez en cuando a Brunei a verte? Jajaja, lo pensé, y lo repensé, quizás en algún juvenil que juegue en el DPMM II y gane rodaje con el tiempo, pero como le dije a @dar_stor: que venga un malayo a jugar a Brunei es costoso, por el sueldo que piden y las condiciones de venir a jugar a Brunei, siento que es más fácil por nacionalidad que vengan europeos o africanos antes que malayos, DPMM se conforma que vengan al Negara Hassanal de visita cuando les toca partidos contra nosotros, ahí los recibiremos con los brazos abiertos (y no tanto cuando perdamos) El En 26/6/2019 at 3:14, Mapashito dijo: Quién es ese español "Rivera" que juega en el Perlis y como que es que se ha ido a jugar a Malasia? Se llama Joaquin Estirado Rivera, tiene 27 años, se inició en el Badajoz y estaba jugando en Gales cuando inició la partida, pero quedó libre de inmediato por diferencias con su técnico, en ese lapso el Perlis lo contrató libre y bueno, es figura, espero que aguante la adaptación Un abrazo! Editado Junio 29, 2019 por Polimares 1
Polimares Publicado Junio 27, 2019 Autor Publicado Junio 27, 2019 10 de Febrero de 2017, Bandar Seri Segawan La pretemporada estaba ad portas de terminar, no había mucho más tiempo que hacer, llegue a fines de noviembre y por festividades y un sin numero de problemas logísticos no pudimos desarrollar una mejor planificación: armando cuerpo técnico nuevo y trayendo nuevos jugadores con el fin de competir esta nueva liga, teníamos jugadores para competir en Singapur, no en Malasia, donde la liga es superior y la calidad de los rivales también, era imperativo preparar todos los detalles ya que por el sólo hecho de ser un club extranjero en una liga ya armada es considerado una desventaja, esta pretemporada la enfocamos en dos principales aspectos: mentalidad y físico. Los últimos dos encuentros fueron para honrar jugadores locales, Marharif Ahmad y Mohd Safri Othman, y podemos sacar bastantes conclusiones, ya que la pretemporada al jugarla frente a clubes de Brunei, donde, en el papel, teníamos la ventaja, en realidad fueron resultados bastantes irregulares, 3 victorias, 1 empate y 3 derrotas en total, irregular, dubitativo y que deja bastantes dudas especialmente en lo físico y mental. En el aspecto colectivo vimos muchos huecos, la cohesión no fue buena, debido a las impopulares decisiones de rescindir contrato de algunos jugadores, eso minó la confianza del equipo pero con el pasar de los días poco a poco se ganó confianza, Pelter tuvo un serio problema de adaptación que logramos solucionar conversando con él y dándole tiempo para que se adaptara: llegó lesionado y exigiendo regalías y eso no cayó bien en el resto de los jugadores, conforme se recuperaba de su lesión, logró adaptarse, especialmente charlando en los camarines y conversando con ayuda del traductor y mía. En definitiva, en términos de cohesión y trabajo en equipo, nos faltó tiempo para recuperar las piernas y tiempo para que los jugadores se conocieran entre ellos, nos remitimos a planteamientos básicos y las individualidades en sus respectivas piezas. En el aspecto mental los jugadores se vieron tranquilos, tensos por la temporada que se avecinaba, pero confiados en hacer un buen papel, la llegada de Nkoy alegró no sólo a los jugadores, sino también a los aficionados locales que prestan atención a las caras nuevas, también la llegada del holandés Van Den Beld alivia mucho la carga del mediocampo, mientras que la llegada de Zahari causa inconformidad y suspicacias, en salidas, la salida de Shahrazen Said provocó molestias en algunos jugadores, pero la llegada de Ramli las calmó, las salidas que causaron más alegría fueron las de Sitom y Anwar Abdul Rahim, la confirmación de Abdul Salleh como capitán del equipo calmó definitivamente los ánimos y las facciones que se formaban entre este y Mohd Kamis, que buscaba mayor protagonismo, se trabajó en alivianar las facciones y armar un equipo unificado mentalmente y, aunque nos faltó tiempo, creo que se ha entendido la idea y los jugadores están enfocados en sacar adelante la situación En el aspecto físico llegaron con altibajos, algunas lesiones menores y la exigencia propia de una pretemporada de conocimiento, nuestro problema fue principalmente el de afatar conceptos e ideas del nuevo director técnico, que son muchas y siendo concretos se ve difícil que esta temporada se puedan cumplir, así que jugaremos la carta de haremos lo que podamos con lo que tengamos, la directiva confía en mi pero no tenemos mucho tiempo más para contratar a otro jugador y que se gane el tiempo para adaptarse, cuando todo el primer equipo está igual. En términos tácticos, practicamos por tiempo dos tácticas, la clásica 4-4-2 y la 4-3-2-1, aunque de preferencia y por la capacidad de los jugadores optaré como la principal por la segunda: 4-4-2 La 4-4-2 es mi táctica preferida y la que usé todo el tiempo durante mi experiencia en Nueva Zelanda y en Gales, nunca me falló, me permite un planteamiento balanceado entre defensa y ataque apropiados, con mucho juego entre las bandas, en ese aspecto Amiri y Nkoy son más que esenciales en sus respectivos puestos, el problema y bastante serio es que los jugadores y el primer equipo en general no está habituado a esta táctica, por eso que por mucho que sea mi preferida, será dificil de usar salvo en encuentros determinados, además que mis laterales están habituados a jugar como extremos y los jugadores en general están habituados a jugar con un delantero y un nutrido mediocampo conocido por sus pases compactos y cortos, fue notorio al intentar imponerlo y con rápidos contraataques nuestra escuálida defensa perdía, generando desconfianza en el primer equipo y en mis decisiones, Pelter es defensor titular y pilar de la primera linea, encargado de ordenar mientras Muhd Salleh y Hassan juegan por las bandas alimentando a Azwan Ali y a Van Der Beld, Aspar y Ramli como delanteros en desmedro de Halidi por falta de forma y no convencerme 100% como los primeros dos. 4-3-2-1 Táctica que los locales adoran y que aprendieron de la escuela escocesa que Steve Kean impuso en la cultura del club durante su estadía en Brunei, es una clásica 4-3-3 con los extremos retrasados que tienen por objeto alimentar al único delantero, los mediocampistas bien parados al medio generando juego por las bandas y un contención potente, es una alineación muy de moda en el Reino Unido pero que Kean usó variantes mixtas de acuerdo a la realidad donde estaba dirigiendo y que los jugadores locales adaptaron muy bien, Aspar sale de la titularidad y entra en la contención Azam, es probablemente la alineación que más será usada porque los jugadores están más habituadas a ella y además por las variantes del club y la realidad nacional no permiten jugar con más variantes, además esta alineación permite rápidas mutaciones defensa-ataque, en la cual dependerá mucho del movimiento de las bandas tanto defensivas como ofensivas, ¿el problema? la falta de variantes, sí Nkoy se lesiona o Amiri, no tenemos reemplazo de garantías y nos veríamos obligados a improvisar y la improvisación cuestan a la larga puntos en la tabla de posiciones. No había tiempo para más, en un par de días teníamos nuestro partido debut, frente al Kuala Lumpur en nuestro estadio, estábamos confiados ¿en sacar un buen resultado? quiero pensar que sí, que tendremos un debut soñado en nuestro estadio, pero la pretemporada me dejó muchas dudas, Kuala Lumpur era un club fuerte y candidato a ascender en la Premier League de Malasia, dirigidos por un brasileño y con jugadores importantes, pero jugabamos en nuestra casa, en el Negara Hassanal Bolkiah, debut en Malasia y debut de muchos jugadores, Brunei nos estaría observando DPMM haría su debut en la Malaysia Premier League el 10 de Febrero a las 20:15 horas en el Negara Hassanal Bolkiah 1
Polimares Publicado Junio 27, 2019 Autor Publicado Junio 27, 2019 (editado) FECHA 1 - 10 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 3.595 personas , 25°C (llovizna) 1 : 1 Guillerme 19' (KL) - Nkoy 95' (PEN) (DPMM) Azwan Ali 59', Amiri 67', Pelter 82' (DPMM) - Mohd Faudzi 3', Konté 94' (KL) Nkoy (7.6) - DPMM Formación - Estadísticas - Postpartido Relato: Partido debut, partido muy nervioso, se notó en los jugadores desde el primer minuto en el Negara Hassanal Bolkiah, para nuestra fortuna, fue de ambos lados, muchos pases imprecisos, poca coordinación defensa-ataque y mucho juego trabajo a mitad de cancha, pocos valores pueden rescatarse en partidos individuales, una excelente llegada por la izquierda de Mayahuddin que encontró desprevenido a Zahari logró habilitar al brasileño Guillerme que con un tiro cruzado fusiló a un despistado Milivojevic, aunque convengamos, el gol no fue su culpa, hubo más talento del rival en una jugada colectiva bien realizada y poca coordinación de la última linea, después del minuto 35' gracias a que poco a poco los jugadores tomaban confianza y una llegada solitaria de Nkoy hacía el partido se encontrara a nuestro favor, ya al segundo tiempo los nervios mataron a Van Den Beld, que jugó gran parte del encuentro nervioso y sin ritmo en comparación a sus compañeros, siendo reemplazado por Rahaman quien le dio más equilibrio al alicaído mediocampo, también se optó por sacar a Zahiri, de discreto rendimiento y entrar a Indera Putera, que tomó un rol más protagonico y concentrado para frenar los embates de Paulo Josué y Zainuddin por la izquierda. A segundo cuarto Amiri salió por lesión, entrando Mohd Kamis y el encuentro cambió por completo, un notorio cambio táctico y de mentalidad con profundas llegadas por la izquierda, generando peligro en el pórtico de Abdul Rahim que los visitantes contenían para el fastidio técnico, finalmente, una falta generada por una jugada individual de Nkoy que el defensor Akbarov no se vio de otra que bajarlo en área chica, cobrando un agónico y bien celebrado penal al minuto 95, que el mismo Burundí se encarga de anotar, gol celebrado por todo el equipo, por como se daba el partido, un punto que valen 3. Conclusiones: Un partido que nos deja muchas cosas que anotar y mejorar, un partido muy malo los primeros 35 minutos y que poco a poco el equipo tomó armas y generó oportunidades, se debe trabajar en la coordinación y sobretodo en la confianza de cada jugador, el equipo salió adelante únicamente por las tenacidad de Nkoy al atacar y no cansarse nunca: generó llegadas de gol, fue un peligro constante por la derecha, buscando ayuda en un pálido Ramli que no estuvo fino y le falta trabajo y un Amiri que le falta mucho físico, ¿conclusiones finales? faltan piernas, trabajo y fortuna, porque seamos sinceros, no merecíamos el punto, nos da tranquilidad en la tabla, pero el juego debe mejorar. Otras Noticias: Muhd Salleh salió con un corte profundo en la cabeza generado al saltar durante el encuentro, será baja entre 8 a 11 días. Prensa local alaba el rendimiento de Nkoy en el partido frente a Kuala Lumpur, lo consideran el salvador de un DPMM perdido FA Cup: Se realiza sorteo de la segunda ronda de la FA Cup, DPMM jugará contra Penang, el partido será el 18 de febrero en Brunei. Editado Junio 28, 2019 por Polimares 2
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 (editado) FECHA 2 - 13 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 3.471personas , 28°C O:2 M. Aziz 31', 58' (Kuantan ) Azwan Ali 37' (DPMM) N. Aziz (8.8) - Kuantan Formación Estadísticas Postpartido Relato: A sólo tres días del otro encuentro, se notó la falta de tiempo de descanso, se decide arriesgar con algunos jugadores que estuvieron en el encuentro anterior y se notó de inmediato, a pesar de que los primeros minutos se jugó de manera ordenada, con el pasar del tiempo el físico y la falta de coordinación pesaron, Guillerme puso a prueba a un Milivojevic que estuvo atento y que evitó la debacle del equipo local, Kuantan presionó y atacó constantemente por el centro con Guillerme y un Syafeeq Aziz que, aprovechando una genial habilitación del brasileño, adelantó a Zahiri y en un cañonazo superó al portero serbio, desarmando la moral del equipo local y obligando a afinar la defensa. En el entretiempo las piezas se notaban desgastadas y Kuantan increíblemente se veía sin ideas, sólo una jugada personal sumado a un grosero error de Zahiri hizo que Syafeeq Aziz atacara y estuviera frente a frente al portero, definiendo con soberbia, después DPMM intentó atacar, pero con pocas ideas, buscando el pelotazo y Ramli pidiendo el cambio, un Nkoy sobrepasado por la marca de Tudose, ya a los últimos minutos Kuantan contraatacó y gracias a amor propio y una soberbia actuación de Milivojevic, no convirtieron más. Conclusiones: Cuando ves a la mitad del equipo pidiendo agua casi al terminar el primer tiempo, sabes que estás en problemas: Milivojevic atajó 5 llegadas rápidas, pero estaba sólo ante una inerte defensa que no sabía como reaccionar, sin ideas en el mediocampo y una delantera que no existía, ¿coordinación?, ¿fatiga?, ¿falta de ideas? pueden ser muchas razones, llegamos poco así que poco pudimos hacer, una derrota dolorosa en casa pero que nos enseñará a futuro, mejor perder ahora que en últimas fechas. Otras Noticias: Aspar sufre unas molestias en el tobillo al entrar en el encuentro frente al Kuantan, estará en observación por 2 días. DPMM II debuta en la Super Liga de Brunei con un empate 1-1 frente a Kota Ranger DPMM hace efectiva la contratación de Marlon James como nuevo director técnico de DPMM II, James, de 40 años es un reconocido ex jugador caribeño, fue seleccionado nacional con la selección de San Vicente y las Granadinas, con experiencia como ex jugador en Irlanda, Estados Unidos y Portugal, James incursiona en su primera experiencia técnica en Brunei, será el encargado de comandar al equipo filial después del encuentro debut de liga. Marlon James, nuevo técnico del DPMM II Editado Junio 29, 2019 por Polimares 1
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 (editado) SEGUNDA RONDA - 18 de Febrero de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 7.059 personas , 25°C (llovizna) 1(6):(5)1 M. Halidi 114' (DPMM) - K. Ilso 105' (PFA) Hassan 50', Halidi 72' (DPMM) J. Jamaluddin (9.0) - DPMM Formación Estadísticas Postpartido Relato: Segunda ronda de la Malaysia FA Cup donde DPMM de Brunei enfrentaba al Penang de la Superliga, las apuestas iban fuerte al club malayo y más con los dudosos primeros partidos que arrastraba el club de Brunei, un empate al último minuto y una derrota, pero el técnico decidió hacer cambios: cambió el esquema a dos lineas de 4 y poner dos delanteros con el fin de sorprender mediante el contraataque al club rival, poniendo a Azam como defensa y capitán del equipo y sin dudas, se vieron más cómodos: Van der Beld se vio por fin con un buen partido, con buen dominio de balón, ganando balones y dando buenas habilitaciones por la derecha a Nkoy que partió por lesión, por momentos el encuentro fue trabajo y muy trabajado en la última linea donde Indera Putera se vio sobreexigido contra un Ilso que estaba con la pólvora mojada y un Milivojevic que demuestra partido a partido que su llegada a Brunei fue un acierto: salvó 5 goles cantados y su participación fue brillante de principio a fin, las llegadas de Jamaluddin y Mohd Nor por las bandas complicaban a un DPMM que logró resistir bien en sus lineas y aguantar el resultado, pero Van der Beld intentaba juntarse con un lastimado Ramli que terminó saliendo lesionado en una jugada de riesgo contra Ukah, el segundo tiempo fue igual que el primero: trabajado, trabado y mucha fortuna, donde la linea defensiva se vio por momentos sobrepasada y gracias a dos travesaños y un gol anulado de Zainol Abifin en el 84', el club de Brunei siguió con vida, se llegó al alargue, y el danés Ilso quedó sólo en un mano a mano frente al portero, metiendo un gran gol que dejó quieto al portero de los balcanes, DPMM sólo tenía que atacar y con una última gota de aire y una jugada colectiva de Azwan Ali con Tarif, llegaron por la izquierda donde habilitaron a un Syazwan Halidi que sólo marco y encontró a 6 minutos del final el empate, Penang llegó, atacó y agotado llegó hasta la lotería de los penales, Penang marcó 5 y Mohd Nor pateó el último que tiró afuera, DPMM en cambio, con un poco de amor propio pateó todos sus tiros con éxito y Azwan Ali y todo Brunei celebraron el último penal, ¡victoria! Conclusiones: Cambio de esquema y se de inmediato se notaron cambios positivos en el juego técnico, Van den Beld se le vio mucho más cómodo y jugó mejor con Azwan Ali en el medio en desmedro de Nkoy y Amiri que vio gran parte del encuentro en la banca, la defensa, especialmente la banda derecha, se le vio frágil pero más sólida frente a un rival superior, Milivojevic tuvo mucha fortuna y cada vez se afirma más al arco, Halidi se transformó en héroe del encuentro al lograr el agónico empate, en general jugamos mejor y mantuvimos el control del balón en momentos difíciles, pero también se debe admitir que se tuvo mucha fortuna, dos travesaños y un gol anulado, Penang merecía ganar, pero DPMM fue certero en los momentos que importan y su precisión nos dio confianza y un pase a la tercera ronda de la FA Cup. Otras Noticias: Zainal Abidin Hassan, técnico del Penang considera que DPMM tuvo una victoria casual e injusta por cómo se dio el encuentro, alegando mala fortuna de sus jugadores más que virtudes de los nuestros Yura Indera Putera fue diagnosticado con una contractura de isquiotibiales y será baja entre 3 a 5 semanas Uros Stamatovic estuvo en el Negara Hassanal Bolkiah viendo el encuentro entre DPMM y Penang para ver posibles seleccionables para su encuentro amistoso frente a Macau DPMM II empata 0-0 contra Jerundong y pierde 3-1 frente a Indera en la Superliga de Brunei 4 jugadores son transferidos al DPMM II por no tener opciones en el primer equipo: Hadi Hamir, Abdul Hamid, Muhd Tahir y Suhaimi DPMM enfrentará al Polis DRM en la tercera ronda de la FA Cup Editado Junio 30, 2019 por Polimares 1
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 (editado) FECHA 3 - 24 de Febrero de 2017, Tuanku Abdul Rahman,Seremban, 585 personas , 29°C (lluvia) 2:2 I. Zaini 13', 67'(AiTM) - Halidi 21', Najib Tarif 56' (DPMM) Mat Radi 23', Faiz Ibrahim 47', Mamud 63', Dany Kayya 77' (AiTM) - Hassan 89' (DPMM) I. Zaini (8.7) - (AiTM) Formación Estadisticas Postpartido Relato: Tercera fecha de la liga y DPMM enfrentaba al complicado AiTM y de inmediato notó su juego totalmente brusco y ofensivo propuesto por el técnico local, con un inspirado Raxmatullaev que le salía todo y todos sus pases llegaban con peligro, complicando a la alicaída defensa de Brunei y por momentos el encuentro se dio a favor de DPMM, pero un inspirado Zaini marcó a los 13' gracias a una jugada preparada iniciada por la derecha, DPMM contraatacó inmediatamente, llegando especialmente por la derecha por la banda de Nkoy que logró dar un centro cambiando de banda hacia Ramli que habilitó con un pase filtrado a Halidi que nadie se percató, este sólo simplemente la colocó a espaldas del portero Azuhar, el empate transitorio. Para el segundo tiempo DPMM hizo cambios, sacando a Amiri y entrando Aspar y Najif Tarif, dichos cambios se percataron de inmediato con una jugada preparada que el último anotó un golazo, Zaini anotaría eventualmente el empate gracias a un balón parado a los 67', después de ello el equipo local se echó para atrás y prefirió esperar a un cauteloso equipo de visita que no deseaba perder el valioso punto. Conclusiones: Volvimos a cometer errores, pero menos que antes, al menos se vieron unas bandas más conectadas y una delantera que poco a poco comienza a funcionar, Halidi gana puntos para ser titular en desmedro de Ramli, Amiri está teniendo serios conflictos para poder rendir bien por asuntos de camarin con el resto del grupo y eso está afectando al grupo en general, especialmente en el campo de juego donde no se rinde como se espera, Van der Beld no le acomoda la táctica y no se entiende bien con Azwan Ali, Azam hace bastante en contención pero necesita compañía y no logra coordinar con el holandés, Pelter es una bestia en defensa pero no coordina con Hassan, que es una maraña de errores en el costado derecho...No hay mucho más y no se pueden hacer mayores cambios, pero si podemos observar y evaluar para cuando se abran el libro de pases de nuevo, que será en Junio. El próximo encuentro es la tercera ronda de la FA Cup, frente al Polis DRM, otro encuentro que debemos usar para probar y mejorar nuestra suerte, siento que el problema es más interno, mental que malas técnicas, es algo que debe evaluarse con el pasar de las semanas. Otras Noticias: DPMM II gana 3-0 frente al Majra El club accede a pagarme un curso para obtener la licencia continental clase C, tomará 4 meses de estudio y al club le costará $1.000 dolares el costo. Pelter se torció el tobillo post partido, estará entre 3 a 7 semanas lesionado Editado Junio 29, 2019 por Polimares
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 (editado) TERCERA RONDA - 5 de Marzo de 2017, Shah Alam, Shah Alam, 3.231 personas , 35°C 0:1e Aspar 105+1' (DPMM) Eskandar Ismail 100', Shim Woob-Sum 118' (PDRM) - Rahaman 40', Othman 86', Ramli 104', Nkoy 110', Hassan 113' (DPMM) Muhd Salleh (7.7) - DPMM Formación Estadísticas Postpartido ¡A CUARTOS DE FINAL DE LA FA CUP! Relato: Se jugaba la tercera ronda de la FA Cup frente al equipo de la Policia de Malasia, un equipo bien compuesto, dirigido por Mohd Fauzi Pilus que aprovechando jugar en casa propuso un 4-4-1-1 bien compuesto con Hanapi y Badeli como grandes referentes que acompañaran a su goleador Ahmad Latpi y los primeros 10' segundos lo notaron de inmediato, con una enorme jugada por la derecha que encontró desprevenido a Hassan y tiro de media distancia el malayo, probando los reflejos de Milivojevic, con ello el equipo local aprovechó los errores en el mediocampo del DPMM para generar juego peligroso, pero una vez más la defensa compuesta por Azam y Zahari estaba despierta y anulaba las llegadas de Ahmad Latpi, que acercaba peligro cada vez que podía, la estrategia del DPMM fue simple: implantar dos lineas de 4 y resistir como sea las llegadas del Polis, que aunque no eran muchas, eran peligrosas y generar un contraataque donde Ramli se le vio despierto pero anulado por Redzovic que se veía mejor y anticipaba las llegadas por arriba del equipo de Brunei. Al segundo tiempo el partido se volvió más lento, más trabado y DPMM jugó más frustrado, Rahaman sale por Othman y el mediocampo se ordenó un poco, pero no lo suficiente para detener las llegadas por las bandas de Hanapi que sólo pasaba a un lento Hassan, Halidi se vio sobrepasado y agotado, entrando Aspar en su lugar, su altura y sus ganas generaron algo de peligro, al perderse un gol sólo de cabeza con un centro de Nkoy, se llegó al alargue y todos pensabamos que iramos a penales una vez más, pero un descuido local generó un pase filtrado por la derecha de Azam, que vio libre a Ramli, el delantero agotado corre hasta la última parte de la cancha y pasando la marca de Konaté centra para que Aspar cabecee y la meta adentro ¡Golazo!, ¡DPMM tomaba la delantera gracias a mucho amor propio y un grosero descuido del rival!, después inmediatamente el equipo de Brunei se hizo atrás, ordenando sus cansadas piezas, Polis se vio moralmente agotado y se quedó rápidamente sin ideas, Hanapi apenas estaba sólo frente a un agotado Polis, termina el partido, Polis eliminado, DPMM a cuartos Conclusiones: ¡Iniciamos marzo de la mejor forma posible!, la copa nos obliga a jugar con una táctica distinta y el calendario nos obliga a jugar con lo que tengamos, con un Van der Beld y Pelter lesionados, improvisamos las dos lineas de cuatro y la estrategia de esperar y aguantar funcionó, hacemos algo que moralmente nos hizo excelente, una victoria que levanta la moral y nos hace creer que, a pesar del trabajo y las posibles diferencias internas, podemos sacar el equipo adelante, Azam se puso la camiseta por el club, Nkoy se le vio impreciso pero aportaba peligro y Aspar se vistió de héroe en una gran jugada dual con Ramli que ya no tenía piernas para seguir y en un último esfuerzo logró centrar para que su compañero mirara y entrara, punto aparte es Muhd Salleh, entró como lateral, luego como interior por la izquierda y jugó muy bien todo el encuentro, ¡estamos en cuartos! ¡toda Brunei celebra! DPMM, con más pasión y ganas, pasa a Cuartos de Final Otras Noticias: Mohd Asri Aspar es vitoreado en Bangar Seri Begawan tras su heroico gol frente a Polis DRM, Uros Stamatovic estuvo viendo el encuentro entre DPMM y Polis DRM para ver posibles seleccionables para su encuentro amistoso frente a Macau DPMM II pierde 1-0 frente al Kasuka por la Superliga de Brunei DPMM enfrentará al Felcra en cuartos de final de la FA Cup Editado Junio 30, 2019 por Polimares 1
jdbecerra Publicado Junio 29, 2019 Publicado Junio 29, 2019 El En 22/6/2019 at 6:47, Polimares dijo: soy un fan del 4-4-2 Con eso ya me has ganado Cuidado con el Kuala Lumpur, tiene un par de jugadores que como estén finos te rompen el partido, de Malasia es mi equipo favorito Por cierto el DPMM (De Puta Madre Macho), teniendo una gran economía detrás me extraña que no sea el claro favorito al ascenso. Buena idea la de llenar el equipo de extranjeros (sumando ese asiático necesario para jugar con cinco) ya que ahora mismo lo importante es ascender y consolidar el equipo en la máxima categoría. Después ya buscaremos mejorar el nivel de los jugadores locales. Me sumo a la espera de ver al equipo en lo más alto 1
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 @jdbecerra Bienvenido a Brunei, toma asiento en esta exótica y rimbombante aventura de este kiwi en tierras asiáticas. Debutamos contra Kuala o en casa y la sudamos mucho, tiene un par de extranjeros muy interesantes, especialmente su par de brasileños Paulo José y Guillerme que son los puntales del equipo y como en gran parte de los partidos que hemos jugado hasta ahora, tuvimos fortuna, lo empatamos con un penalty a último minuto, ULTIMO. El De Puta Madre Macho tiene un gran problema: es de Brunei , sus jugadores locales apestan y los que sacan adelante el rendimiento individual son los extranjeros, los locales apenas y juegan bien, los jugadores promedio malayos son superiores técnicamente a los de Brunei y por eso en las apuestas sale 10° de 12°, ahora con los extranjeros presentes quizás las apuestas deberían reconsiderarse, esperemos a mediados de temporada para analizar, la idea es consolidar y apostar por un eventual ascenso, aunque ahora mismo está complicado. Esperemos que en el mediano plazo podamos contruir un proyecto que nos lleve a la Superliga Malaya. Un abrazo, gracias por pasarte 1
Polimares Publicado Junio 29, 2019 Autor Publicado Junio 29, 2019 FECHA 4 - 10 de Marzo de 2017, Negara Hassanal Bolkiah,Bandar Seri Bengawan, 4.015 personas , 35°C 3:1 R. Ramli 19'. M. Halidi 27', S. Amiri 39' (DPMM) - Ramos 76' (SFA) S. Amiri (8.8) - (DPMM) Formación Estadísticas Postpartido Relato: DPMM repite tactica, dos lineas de cuatro mientras que Sabah dirigido por Jelius Ating confiaba en el poderío ofensivo de su máxima figura, el puertoriqueño Héctor Ramos, el club local salió de inmediato controlando el encuentro en un correcto frente a frente a los posibles ataques de la visita, donde la apuesta por Ramli y Halidi funcionaba: ambos lograron congeniar y generar importantes ocasiones de peligro al arco del australiano Hill, en una jugada maestra iniciada por la izquierda por el afgano Amiri, dando un pase filtrado a Ramli este convierte el 1-0 y la algarabía de la hinchada de Brunei, ¡Golazo!, el segundo vino a los 8 minutos del primero, gracias a un tiro libre de Amiri que el delantero local Halidi logra anticipar, colocarla en el piso y ante la atónita mirada de la defensa malaya anota el 2-0, DPMM estaba desatado! el equipo de Ating no lo podía creer, DPMM parecía otro equipo, había recuperado y obtenido una inspirada noche de sus jugadores clave, la goleada se hizo increible cuando una falta de Bacok la toma Amiri y de tiro libre marca un verdadero golazo, el segundo tiempo Sabah se ordenó y la entrada de Leopold Alfonso ordenó las bandas y el mediocampo, contraatacando y buscando el posible empate, Ramos se acercó con peligro muchas veces hasta el minuto 76' marcando el descuento. Amiri colocando el balón al costado izquierdo, Hill no tuvo nada que hacer Conclusiones: ¡Contundencia ofensiva! nuestra primera victoria en la liga frente a un complicado rival, 3 puntos que se quedan en casa y nos ponen en una mejor posición, saliendo de los últimos lugares y en la mediania de la tabla, excelente rendimiento de Amiri que ganó confianza con un golazo de tiro libre y una excelente habilitación, amo y señor de la banda izquierda, excelente juego colectivo ofensivo de Halidi y Ramli que, después de un mes de rendimientos casi mediocres, sacaron la cara por la ofensiva de DPMM, Azam correcto atrás, Zahiri tuvo el encuentro más regular de su estancia en DPMM, Hassan en deuda, pero de los malos partidos este ha sido el menos malo, rendimiento parejo y bien jugado de principio a fin, un cansancio y confianza en los últimos 30 minutos, pero es natural, ahora confiamos que todo será camino derecho desde ahora. El próximo encuentro serán los cuartos de final frente al Felcra, donde tenemos por fechas, bastante tiempo para preparar el encuentro, con un rango de más de 15 días entre el partido de vuelta y la siguiente fecha de liga, contra el Polis DRM Calendario Otras Noticias: Seeyar Amiri es catalogado el mejor jugador del encuentro y la revelación del equipo de Brunei DPMM II gana 1-0 frente al PDB por la Superliga de Brunei 2
Polimares Publicado Junio 30, 2019 Autor Publicado Junio 30, 2019 (editado) CUARTOS DE FINAL, PARTIDO 1 - 17 de Marzo de 2017, Universiti Malaya (UM) , Kuala Lumpur, 3.231 personas , 35°C 0:3 R. Ramli 16' Amiri 85'. Aspar 89' H. Morris 15' (FFC) - H. Halidi 62', H. Azam 81', J. Anton 83' (DPMM) Azwan Ali (8.9) - DPMM Formación Estadísticas Postpartido Relato: La primera rueda de los cuartos de final de la FA Cup donde nos enfrentábamos al sorpresivo Felcra FC, dirigido por el brasileño Marcos Pugliese, sus figuras destacadas era el trio brasileño Léo Carioca, Casagrande y Endrick que eran el motor y base del equipo, a nivel domestico dominaba la tercera división y es el más firme candidato a ascender la próxima temporada, y en la FA Cup eliminó a dos equipos de primera división como Perak y Serawak, su llegada a cuartos no era coincid amarillas), el equipo de Brunei paró sus lineas y el objetivo era simple: no dejar que los brasileños tomaran la pelota y el juego colectivo del mediocampo y una excelente delantera funcionaron, fue un partido de ida y vuelta, un duelo entre Amiri, de gran partido, contra Syafiq que molestaba a Muhd Salleh cada vez que podía y buscaba a un peligroso Casagrande , al minuto 16 un excelente contragolpe iniciado por Van der Beld habilitó a Amiri pero inesperadamente buscó los pies y habilitó al limite a Ramli que sólo la metió, sorprendiendo al portero Othman, sorpresa en el estadio! DPMM iniciaba ganando y dando la sorpresa. Para el segundo tiempo el partido se dio más hacia el lado del visitante, Syafiq y Morris se juntaban para habilitar a un apagado Casagrande que después de un gran cabezazo al minuto 57', no llegó nunca más, DPMM se dedicó a agotar al rival con pases rápidos y jugando mucho en el mediocampo, a los últimos 10 minutos Amiri y Nkoy se juntaron, Amiri con un hermoso cabezazo superó a Othman, marcando el 2-0, finalmente Aspar aprovechó un descuido del rival y anotó el 3-0 final, ¡DPMM daba la sorpresa! Conclusiones: ¡Sorpresa en Kuala Lumpur! duelo de asesino de gigantes donde ganó la eficacia del mediocampo y las buenas oportunidades, la estrategia de anular el rival y contraatacar da excelentes resultados, la táctica del 4-4-2 ha mostrado enormes cambios tacticos a nivel ofensivo, mostrando un mejor balance ofensivo, donde Halidi y Ramli poco a poco se han mostrado más con goles, Aspar pide su lugar, un rival duro pero DPMM ha demostrado gracias a sus extranjeros y buen juego de los locales porque es el mejor club de Brunei. Amiri sorprendiendo a su marca con un certero cabezazo, el afgano dio el primer pase a semifinales Otras Noticias: Azwan Ali es declarado el mejor jugador del partido, el motor del mediocampo del club de Brunei. Abdul Hafiz Abdul Rahim, Hanif Alias Abdul Hadi Hamir y Mohd Azim Izamuddin Suhaimi son llamados por Uros Stamatovic para el seleccionado sub 23 de Brunei Seeyar Amiri es llamado al seleccionado nacional de Afganistán para el partido amistoso frente a Omán Editado Julio 1, 2019 por Polimares 1
Posts Recomendados