jayckjames Publicado Agosto 22, 2019 Autor Publicado Agosto 22, 2019 ACABA LA PRETEMPORADA DEL CHELSEA FC Buenas, aquí Frank al aparato. Pues así acaba la pretemporada del Chelsea, con 4 victorias y un empate. Cualquiera que le cuentes que en esta pretemporada íbamos a conseguir ganar al Inter con la cantidad de bajas que tuvimos y tenemos....se reiría de nosotros en nuestra cara. Pero como digo no todo fue de color de rosa y es que a falta de 2 días para irnos al Stage por Hong Kong, recibo la noticia del club, que una gran cantidad de jugadores del primer equipo habían recibido un permiso del club para alargar las vacaciones hasta Agosto, de hecho algunos no van a llegar para el partido de la Community Shield frente al City. Mi cabreo, como sería lo normal, fue un poco bestia, y eso que yo de normal soy un tipo muy tranquilo. Pero al final con cabreo o sin él, los jugadores no iban a volver de sus respectivas "vacaciones" así que esta pretemporada nos iba a servir para probar gente del equipo B y la verdad es que hay bastantes cosas a destacar que iré comentando más adelante, pero de momento hablemos de los partidos. EASTERN 0-4 CHELSEA Estadísticas GOLES: 14' Mario Pasalic (0-1); 28' Pedro (0-2); 34' Christian Pulisic (0-3); 51' Mason Mount (0-4) No hubo rival, y es normal, es un equipo de la primera división de Hong Kong. Si este partido lo hubiésemos jugado ayer, les habrían caído 15, pero bueno, este partido nos sirvió de mucho. Pudimos ver los primeros automatismos que quise imprimir al equipo. Salimos en 4-3-3 de formación, con una presión muy alta, una línea defensiva a la altura del mediocampo y con la portería entre ceja y ceja. Así es como nos adelantamos pronto, Pasalic tras recibir un pase de Van Ginkel, saca un tiro raso desde la frontal que se colaría en la portería rival. Primer gol de este Chelsea 19-20 y sería de uno de los "descartes", maravilloso. El segundo tardaría los mismos minutos en llegar que el primero, en el 28, Van Ginkel abre el balón a banda derecha para Zappacosta que se interna en el área, pasa atrás a Pedro y este con un tiro raso bate al portero. 0-2 y fácil. Poco después Zappacosta volvería a ser protagonista de una asistencia de gol, esta vez a Pulisic que remató un centro del italiano en el segundo palo a la red rival. Con la llegada de la segunda mitad, llegaron los cambios y salieron todos los suplentes, una pequeña conjunción de suplentes del primer y equipo y jugadores del segundo, pero con más jugadores del equipo B que del primero. Y llegaría el último gol de la tarde pronto, en el 51 un centro de Emerson desde la izquierda la despeja José Ángel y el balón le cae a los pies de un Mason Mount que con un zapatazo desde la frontal a la escuadra del equipo de Hong Kong pondría el 0-4 definitivo. Y no sería por falta de ocasiones, sobre todo de un Barkley que se tiró todo lo que quiso y más, pero la puntería.... STANDARD DE LIEJA 0-0 CHELSEA Estadísticas GOLES: ---- Fuimos superiores, pero como se suele decir, cuando la pelota no quiere entrar da igual lo que hagas. Aún así el encuentro fue más igualado de lo que se podría esperar en un principio, el Standard no salió precisamente a defenderse, y de la mano de Vanheusden, el conocido Alen Halilovic y Orlando Sá trataron de meternos el miedo, pero no fueron capaces de marcar al igual que nosotros tampoco con más ocasiones, sobre todo con un Hudson-Odoi muy activo en el partido. Pedro y Marcos Alonso salieron tocados del partido. SILKEBORG IF 0-4 CHELSEA Estadísticas GOLES: 8' Callum Hudson-Odoi (0-1); 27' Mario Pasalic (0-2); 40' Jorginho pen. (0-3); 41' Jesper Videsen p.p. (0-4) Partido que se decidió en la primera parte. Decidimos meter al canterano de titular por el buen hacer en el partido de Bélgica, y la verdad es que no defraudó, poco tardó en marcar su primer gol este año con nuestra camiseta, 8 minutos exactamente, cuando tras recibir un pase de Van Ginkel, decide trazar una diagonal hacia portería y sacarse un disparo raso que batió al guardameta del equipo danés. El guardameta también digo que pudo haber hecho mucho más en esa acción. Pero bueno, nosotros seguimos a lo nuestro, presionando arriba y sacando rédito, cuando nuevamente Van Ginkel decide darle un pase a Pasalic y el croata con un zapatazo desde la frontal ponía el segundo en nuestro marcador. Cerca del descanso ya, en el 40, un pase en largo de Pasalic a Hudson-Odoi haría que el inglés recibiera una patada de Majvang tras controlar el balón en el área y el árbitro no dudó en pitar la pena máxima, ejecutada por Jorginho. 0-3 y cuando menos lo esperábamos, saque de centro del conjunto danés, balón que llega a Videsen, le mete un pase atrás al portero que eso más bien parecía un obús y el portero que estaba a uvas pues no se percató del balón y entró en la portería poniendo el 0-4 en nuestro marcador. La segunda parte seguiría con la misma tónica de la primera mitad, pero con la prueba de Pedro como falso 9, no lo hizo mal en cuanto a movimientos, pero no tuvo ocasiones reseñables, el que sí sigue a lo suyo es Barkley que sigue tirándolo todo y fallando aún más, aún así me gusta ver a Barkley mostrando un poco de liderazgo. CHELSEA 2-1 INTER Estadísticas GOLES: 10' Pedro (1-0); 14' Joao Mario (1-1); 29' Callum Hudson-Odoi (2-1) Pues la sorpresa, y primera alegría para nuestros aficionados en Stamford Bridge en nuestra presentación ante nuestro público. Partido que se definió en los primeros treinta minutos donde estuvo lo más reseñable. Otra cosa reseñable era la vuelta de las vacaciones de algunos jugadores sobre todo de la defensa. Pero bueno, en el minuto 10, Pedro aprovecharía un fallo en la salida de balón de Gagliardini para quedar solo ante Handanovic y batirlo con un tiro raso. El Inter, lejos de perderle la cara al encuentro, salió a buscar el empate, y lo encontró poco después, cuando un tiro de 20 metros de Joao Mario se colaría por la escuadra de la portería de Kepa. Pero esto no iba a quedar así y nosotros seguimos jugando a nuestro estilo y al final un centro de Zappacosta desde la derecha lo remataría en el segundo palo de primeras Hudson-Odoi adelantándose a D'Ambrosio y poniendo el definitivo 2-1 en el marcador. La segunda parte serviría para que los de las vacaciones cogiesen minutos de cara a la Community Shield. U.D. LAS PALMAS 0-6 CHELSEA Estadísticas GOLES: 10' Callum Hudson-Odoi (0-1); 14' Tammy Abraham (0-2); 22' Callum Hudson-Odoi (0-3); 38' Mario Pasalic (0-4); 44' Pedro (0-5); 47' Willian (0-6) Este partido tiene un nombre propio, Callum Hudson-Odoi. El partido del chaval de 17 años ha sido una actuación digna de Cristiano Ronaldo o Lionel Messi. No solo fue una demostración de puntería, sino que también el chico se dedicó a dar asistencias y a ser clave hasta en las jugadas a balón parado. Si alguien se ha ganado más que nadie el jugar de titular la Community Shield en tres días, ha sido Callum. Y es que a los 10 minutos, Van Ginkel abre la pelota a Emerson, el brasileño se la deja de tacón a Hudson-Odoi que saca un zurdazo imparable para Raúl Fernández. En el 14, un tiro de Pedro al palo sería cazado en el área por un Tammy Abraham que después de cuatro partidos por fin veía puerta, tirándose con todo a por ese balón suelto que el palo había repelido. En el 22, un centro desde la derecha de Azpilicueta, lo cazaría Hudson-Odoi de cabeza adelantándose a Álvaro Lemos y el remate del inglés se colaría en la portería canaria. En el 38' una jugada elaborada nuestra, acabaría con un pase de Hudson-Odoi para Pasalic, que con un zurdazo raso desde la frontal batiría a Raúl. Un minuto antes del descanso, tras un córner, Abraham lanza la contra, se la da a Hudson-Odoi que desde la línea del centro del campo le mete un pase por alto a la espalda de la defensa a Pedro que lo dejaría completamente solo ante Raúl y el canario definiría con total tranquilidad por abajo. Un duro correctivo para Las Palmas que se iba al descanso con la sensación y la certeza de no haber hecho nada en el partido. Al poco de comenzar la segunda mitad un error en salida de balón de la zaga canaria lo aprovecharía a la perfección el brasileño Willian para con un tiro raso batir al portero y cerrar el partido definitivamente. RESÚMEN La pretemporada nos ha servido para ver muchas cosas, aunque no para probar las cosas con nuestros jugadores titulares. Hemos podido comprobar el nivel de varios jugadores de la cantera, que en algunos casos me sorprendieron, James es un lateral bastante solvente, que no comete errores groseros, y tiene un buen lanzamiento a balón parado. Michael Hector que será nuestro cuarto central esta temporada, ha estado jugando de titular junto a Zouma, y esta pareja de centrales ha sido muy sólida durante toda la pretemporada, incluso llegando a secar a un delantero de talla mundial como es Icardi. Mason Mount, ha tenido sus más y sus menos, pero en líneas generales me parece un jugador muy aprovechable, tiene gol, tiene visión de juego... podría llegar a tener minutos esta temporada. Tammy Abraham, tengo sensaciones contradictorias con él. Me gusta mucho su puesta en escena en el campo. Por alto no le suelen ganar casi nunca, gracias a su 1,94 m. y para la altura que tiene es un jugador que puedes buscarlo al espacio que no va a desencajar. Pero tiene un debe bastante grande y es que hay partidos donde lo intenta a más no poder y no lo consigue quizás por esa falta de experiencia y otros partidos donde desaparece y no es más que un tronco varado en la punta del ataque, le pasan los balones al lado y ni se molesta en saltar o en correr a por ellos. Al final se va de la pretemporada con un gol, pero me da que como tengo tengamos que depender de él para marcar los goles vamos a ir guapos. De Callum Hudson-Odoi creo que ya en los partidos hemos visto suficiente como para ver que este chico está preparado para asaltar a los titulares ya y que debe tener muchos minutos durante la temporada. Tampoco quiero poner el grito en el cielo por él cuando estamos hablando de que hizo una pretemporada muy superior a la media, pero de momento contra el City va a jugar él. Más cosas de la pretemporada que me han gustado, parece que el sistema que quiero proponer funciona, me explico. Básicamente nosotros tendremos dos formaciones durante las que iremos variando durante todo el año y una tercera que no hemos probado porque tampoco consideré necesario probarla porque no creo que la vayamos a usar mucho. Las tácticas principales son una 4-3-3 y la segunda una 4-2-3-1. Ambas comparten el hecho de que nuestra defensa va a estar muy arriba, que nuestro delantero y extremos se van a pasar todo el día presionando la salida de balón rival y que nuestros centrocampistas, en la primera al menos dos de ellos van a tener el suficiente vuelo hacia delante como para poder tirar a puerta tantas veces como quieran para liberar del peso ofensivo al delantero centro que juegue. ¿Con esto qué quiero buscar? Pues sabiendo la deficiencia que tenemos en el puesto de delantero centro goleador, necesitamos buscar los goles también por otro lado por lo tanto ese peso ofensivo no solo lo va a tener el DC sino que los MPD y MPI como delanteros interiores y los interiores van a tener oportunidades de sobra como para poder batir la portería que tengan enfrente. Y es que vamos a buscar que la defensa rival tenga que salir al melonazo arriba, y ahí, contando con centrales que van bien por alto como Rudiger, Christensen o Zouma, con laterales que tampoco lo hacen mal en esas lides sobre todo Marcos Alonso, lo lógico es que ganásemos muchos encuentros aéreos y a partir de ahí buscar la portería rival. Con balón, a qué jugaremos. Pues a ver tenemos jugadores que en conducción pueden hacer estragos como Kovacic, Hudson-Odoi, Pulisic, Willian... y nuestros laterales van a tener bastante vuelo hacia arriba, contando que Giroud será nuestro titular de momento, lo que se me ocurrió es que podríamos tratar de una vez recuperado el balón tendríamos dos opciones, buscar a los extremos y que mediante la diagonal tengan la opcion de: 1- Tiro a puerta; 2- Pase interior a Giroud o al extremo de la otra banda que se internaría en ese momento hacia el área; 3- Pase hacia atrás hacia los centrocampistas / mediapunta y buscar el tiro lejano desde la frontal; 4- Que el lateral de la otra banda se sume rápidamente al ataque y busquemos el pase hacia él para luego internarse hacia el área o buscar el centro, algo parecido a la jugada mítica del Barsa entre Messi y Jordi Alba. La segunda opción y que es la que más hemos visto en pretemporada es buscar directamente al lateral que mediante un centro busque el remate del DC o la llegada de algún centrocampista o extremo al remate. Esas fueron mis ideas que traté de implementar y que más o menos han funcionado, pero porque hayan funcionado en pretemporada que luego vayan funcionar cuando empiece lo gordo y más cuando no he tenido de probar con los jugadores titulares. Cosas que no me gustaron, al ya citado Abraham, debo añadir a Pulisic, es muy joven, lo sé, y aún así habrá gente que diga que al menos marcó al primer partido, vale lo compro, pero un tío que nos ha costado 60M, no puede llegar a la pretemporada y desparecer, y es que ha jugado tanto en banda derecha como en la izquierda y en ninguna de las dos le he visto dar un rendimiento competente salvo en el gol al equipo del pueblo este. Cuando un jugador aún más joven que tú como Callum te come la tostada de la manera que lo hizo y tú no haces por mejorar nada...algo pasa, entiendo que tiene que aclimatarse a otro país a otros compañeros, pero yo personalmente esperaba algo más de él. Tampoco mucho más porque tampoco creo que ahora mismo Pulisic tenga el nivel de ser estrella desde ya, pero al menos algo más de interés en algunos partidos si que pudo mostrar y no lo hizo. Aún así, confío en él y tendremos paciencia con su situación, pero recuerdo que costó 60M, que no es moco de pavo. Con Barkley me pasa algo parecido que con Abraham, tengo sentimientos encontrados, le veo que tiene ganas de liderar desde el banco, y eso se lo valoro muchísimo, pero luego a la hora de la verdad, creo que toma más responsabilidades de las que le corresponden o al menos esa es mi sensación. De los que acaban de llegar de vacaciones no voy a hablar porque alguno aún tiene la mente en Gandía Shore... En lo que queda de Agosto la cosa se avecina complicada, nos jugamos dos títulos. La Community Shield en tres días frente al City de Guardiola, y a finales de mes más o menos jugamos la Supercopa de Europa contra el Liverpool de Klopp. En ninguno de los dos enfrentamientos partimos como favoritos, pero dos derrotas contundentes pueden hundir la moral del equipo para el inicio liguero ante Leicester, que es un rival peligroso. Mis impresiones siguen siendo las mismas que antes de la temporada, hay que ser realistas, el equipo es el que es y tenemos todavía un mundo por mejorar y mi objetivo ahora mismo en competir partido a partido, la plantilla es buena y la idea parece que funciona, pero lo gordo verdaderamente será el momento de demostrar si esas ideas son buenas o malas. Veremos... 4 Citar
jayckjames Publicado Agosto 22, 2019 Autor Publicado Agosto 22, 2019 El hace 4 horas, felixlau dijo: Uno mas que se une a la historia, veremos que tal le va a lampard en un banquillo grande y con el aliciente de no poder fichar, Saludos! @felixlau Buenas compañero, bienvenido a la historia, espero que sea de tu agrado. Un gusto verte por aquí, esperemos que Lampard pueda hacer un buen papel esta temporada en la que no puede fichar y en una liga como la Inglesa donde todo está bastante igualado, quitando dos o tres equipos, pero aún así pese a las diferencias, en Inglaterra siempre hay sorpresas así que veremos si aquí también las hay. Saludos. 1 Citar
jayckjames Publicado Agosto 23, 2019 Autor Publicado Agosto 23, 2019 EL CHELSEA SE LLEVA LA COMMUNITY SHIELD EN UN PARTIDO HISTÓRICO MANCHESTER CITY 1-7 CHELSEA Estadísticas GOLES: 15' Mario Pasalic (0-1); 17' Tammy Abraham (0-2); 29' Joao Cancelo (1-2); 53' Tammy Abraham (1-3); 59' Tammy Abraham (1-4); 65' Mario Pasalic (1-5); 75' Mario Pasalic (1-6); 80' Callum Hudson-Odoi (1-7) ¿Qué se siente cuando no eres favorito en un partido y metes la goleada de tu vida? Gozo. Y es que se vieron dos equipos muy opuestos en cuanto a preparación física, el City parecía que iba con lo justo y nosotros que parecía que íbamos como un tiro. En cuanto a las alineaciones, decidí darle un regalo a los que jugaron la pretemporada, y salvo Kepa jugaron los habituales del periodo estival, defensa de cuatro formada por Zappacosta, Zouma, Hector y Emerson, con Jorginho de pivote y delante Pasalic y Van Ginkel, Pedro en banda derecha, el joven Hudson-Odoi en izquierda y la punta de ataque para Abraham. Por su parte Guardiola nos salió con Bravo en portería, defensa de cuatro con Cancelo, Stones, Laporte y Mendy; Fernandinho en el pivote, con David Silva y Gundogan de interiores, la banda derecha fue ocupada por Bernardo Silva, Sané en izquierda y el Kun Agüero de 9. Empezamos el partido con una motivación brutal, solo había que ver que a los 15 segundos un remate de cabeza de Abraham tras centro de Pedro, Bravo tuvo que sacar la mano, tocando lo justo para enviarla al larguero. No había acabado de empezar el partido y ya habíamos tenido una ocasión clara de gol. Los primeros 10 minutos fueron nuestros, ya en el 8 Hudson-Odoi tuvo la oportunidad de marcar el primero tras un centro de Zappacosta que Bravo consiguió llegar a despejar in extremis. Pero a partir de ese minuto el City ya empezó a querer dominar el partido con su estilo de toque, mareando la perdiz, lo que no contaban es que la tranquilidad les iba a durar poco. En el 15, una falta desde la derecha botada por Emerson al segundo palo sería rematada al fondo de las mallas por el croata Pasalic abriendo la lata. Y lejos de encerrarnos atrás seguimos buscando el gol y dos minutos después, un pase a la espalda de los centrales de Pedro, sería cazado por Tammy Abraham que de primeras suelta un zurdazo cruzado que bate a Bravo. Nosotros seguimos buscando el gol, y en el 25 una falta directa botada por Pedro se estrelló directamente en el travesaño. Pero el City es el City y ya sabemos cómo se las gasta, tiene jugadores de sobra para que con poco que hagan sacan el máximo rédito. Y así fue como en una jugada combinativa del City, Silva se la da a Agüero, el argentino ve la entrada de Cancelo por la derecha y se la da, el portugués se interna en el área y con un tiro potente por el palo corto consigue superar a Kepa. No os lo voy a negar, este gol me metió el miedo en el cuerpo, y empezar a plantearme seriamente si bajar a Van Ginkel a jugar atrás con Jorginho para tratar de contener el partido. Pero viendo la reacción del equipo tras el gol, teniendo Hudson-Odoi otra ocasión para marcar que Bravo se ocupó de desbaratar, hicieron que confiara más en el planteamiento y decidí dejarlo todo como estaba. Y la segunda parte, ¿qué?. Pues fue una exhibición de puntería. El juego lo pone el City y nosotros los goles, en el 53, en una recuperación de Pasalic en el centro del campo, haría que el croata le metiese un pase a la espalda de la defensa a Abraham, que con un tiro potente pegado a la cepa del palo izquierdo de la portería de Bravo, sacaría el tercer gol del partido. Esto no quedaría aquí, porque poco después, una apertura de Pedro hacia la banda izquierda encontraría a Hudson-Odoi que pondría un centro al primer palo que Tammy Abraham adelantándose a Stones y con la cabeza batiría por tercera vez a Bravo. Hoy era la primera vez que veía a Tammy de esta manera, le mirabas a la cara y veías motivación, veías ganas de agradar, y vaya que si lo hizo en su primer hat-trick de la temporada. Por nuestra parte, seguimos dejando que el Chelsea siguiera jugando, pero decidimos meter un cambio. Un Van Ginkel que no estuvo del todo mal, pero que estaba siendo claramente el peor de los que estaban el campo dejaba el terreno de juego para la entrada de Tiemoué Bakayoko. Con esto, decidí ya definitivamente meter otro hombre atrás, y darle libertad a Pasalic para ir arriba y que hiciera lo que quisiese, porque vaya hoy Mario ha sido el otro que hiciese lo que hiciese parecía que iba a salir todo bien. Y salió, y es que en el 65, recuperación de Jorginho, pase a Hudson-Odoi, este se la da a Abraham, y este no se cómo, pero se saca de la chistera un pase al espacio para Pasalic que controla, se interna en el área y saca un zapatazo raso imparable para Bravo. La zaga del City era inexistente, la banda derecha ya era un coladero y los centrales se les veía inseguros en cada balón que pasaba cerca de ellos. 10 minutos después, conseguimos triangular una muy buena jugada elaborada, llegando finalmente el balón a la subida de Emerson por banda izquierda que se interna al área y mete el pase de la muerte atrás a un Pasalic que llegaba completamente solo al remate. 1-6 y parecía que nosotros aún queríamos más. Y llegaría bien pronto, porque cinco minutos más tarde Hudson-Odoi que en la primera mitad había buscado el gol como loco por fin lo encontraría. Recuperación de Zappacosta en un saque de banda, este se la da a Bakayoko, este a Pasalic y el croata le mete un pase entre líneas a Hudson-Odoi que tira de primeras raso y con un poco de ayuda de Bravo se cuela el balón en la portería. Partido cerradísimo. Del City, qué decir, ¿el marcador dicta lo que fue el partido? No. ¿Merecimos ganar? Sí. Pero quizás no tanto de la manera que lo hicimos. Fue un resultado demasiado contundente y humillante que para mí no debió ser así. El City no jugó del todo mal, tuvo ocasiones claras sobre todo en la segunda parte, sobre todo una del Kun a quemarropa que no sé todavía cómo la salvo Kepa, pero es lo que decía al principio, parecía que el City físicamente no estuvieran ni al 80%, aún así calidad tienen de sobra para poder habernos hecho de lo que pasó pero bueno, lo importante es que el título se queda en Londres. Por cierto, después de esta exhibición de Pasalic, ¿qué va a pasar con él? Tiene muchos equipos detrás buscando su cesión, actualmente no tiene ficha para jugar en la Premier, necesitamos 8 jugadores formados en Inglaterra y vamos muy justos, por lo que de primeras tuve que dejar fuera a Kenedy y al propio Pasalic. La única opción sería quedarnos con Mario y vender/ceder a Van Ginkel y la verdad es que actualmente no sé que hacer. Pasalic está a un nivel muy bueno, el holandés, está bien y tiene más experiencia que el croata, pero... no lo sé, todavía tengo unos días para decidir. NOTICIAS - Baba Rahman se irá cedido al Valladolid por un año. - Mateo Kovacic se ha lesionado en los entrenamientos previos al partido frente al Manchester City, por suerte ha sido poco, una contractura en el recto anterior que en tres días esperamos que se le pase y pueda tener algún minuto en el debut liguero en Leicester. 3 Citar
Polimares Publicado Agosto 23, 2019 Publicado Agosto 23, 2019 Que te puedo decir, comenzaste goleando al Manchester City, los jeques árabes deben estar mirando feo al pobre Pep pidiendo mil explicaciones de rodillas Pasalic y Abraham son los nuevos héroes de este Chelsea e imagino que los nuevos regalones de Lampard. Excelente inicio de temporada, prometemos volver a ser esos blues intratables cuando Lampard era jugador. Un abrazo. Citar
jayckjames Publicado Agosto 24, 2019 Autor Publicado Agosto 24, 2019 EL CHELSEA CONSUMA VENTAS Y CESIONES EN EL ÚLTIMO DÍA DE MERCADO INGLÉS El Chelsea se ha movido en el mercado, pero de ventas y es que a las ya conocidas ventas de Eden Hazard al Real Madrid se han unido las de Ola Aina al Torino por 10M, la de David Luiz al Arsenal por algo más de 8.5M, Tomas Kalas que se va a Bristol City por otros 9M, a estos se les suman la venta a última hora de Lucas Piazón al Montpellier por 300m euros. El que para algunos ojeadores e iluminados del fútbol, iba a coger el relevo de Kaká en la selección brasileña, pone fin a su estadía en Londres sin haber podido hacer nada, con un montón de cesiones y dos partidos que Lampard le ha dado esta pretemporada para dejar claro que no tenía sitio en el equipo. Por su parte también se han consumado las cesiones de algunos futbolistas, Kenedy se irá cedido al Olympique de Marsella, pagando su contrato, 76m por jugar y 120m si no juega. Operación redonda para el conjunto blue que no iba a poder contar con el jugador brasileño. Kenneth Omeruo también deja el equipo en formato de cesión para irse a la liga Smartbank española, más en concreto al Zaragoza. El nigeriano exigió a Lampard jugar, pero ante la falta de fichas inglesas el central se quedó sin sitio y antes que una venta sin poder llegar a evaluarlo se decidió buscar una cesión que el Zaragoza estuvo dispuesto a aceptar. Por último Dujon Sterling ha dejado también el club en forma de cesión, destino Birmingham. El lateral derecho no iba a contar principalmente en los planes de Lampard, ha estado convocado en la pretemporada, pero no ha dispuesto de minutos y se decidió que se buscase los minutos fuera. Ahora bien, queda el tema importante. Pasalic o Van Ginkel. Ambos han sido puestos en la lista de cedibles. Mario Pasalic ha recibido nueve ofertas de equipos muy variados, Hoffenheim, Betis, Porto, Wolverhampton, Torino, Parma, Cagliari, Rennes y Newcastle. Por su parte el holandés Van Ginkel ha recibido una oferta de cesión por parte de la Fiorentina y se está sopesando aceptarla por la cuantía, ya que pagarían la totalidad del contrato del holandés, cosa que en el croata muchos no harían. Por lo tanto pese a que se acabara el mercado en Inglaterra todavía puede haber un movimiento más en breve. En otro orden de cosas, malas noticias para el conjunto blue. Tiemoué Bakayoko se ha lesionado en el entrenamiento de ayer. Sufre una fractura en la pantorrilla que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego entre 2 y 3 meses. Mala cosa, teniendo en cuenta que es el único especialista defensivo en el centro del campo. Veremos cual es la solución de Lampard. 2 Citar
jayckjames Publicado Agosto 24, 2019 Autor Publicado Agosto 24, 2019 El hace 5 horas, Polimares dijo: Que te puedo decir, comenzaste goleando al Manchester City, los jeques árabes deben estar mirando feo al pobre Pep pidiendo mil explicaciones de rodillas Pasalic y Abraham son los nuevos héroes de este Chelsea e imagino que los nuevos regalones de Lampard. Excelente inicio de temporada, prometemos volver a ser esos blues intratables cuando Lampard era jugador. Un abrazo. @Polimares Buenas, ¿todo bien? Espero que si. Ya no solo es golear al City, sino la sensación que dejamos sobre el campo. Yo estaba viendo el partido y cada vez que el balón llegaba a nuestras botas tenía la sensación de que algo podía pasar y encima cuando llegaban los goles, se me ponía una sonrisa de oreja a oreja. Mario y Tammy la verdad ya no es que hicieran el partido de su vida, es que en el caso del croata ha hecho durante esta pretemporada que cambie mi concepción sobre él. Para mí, Mario era prescindible, era un jugador que pese a ser joven había tenido multitud de cesiones, al estilo Piazón o Batshuayi y tampoco acaba de rendir a un nivel top, cuando las expectativas eran altas. Cuando vi que no iba a contar con los titulares en la pretemporada, solo me quedaba confiar en él, porque por rol encajaba a la perfección en lo que quería. Pero es que durante la pretemporada hubo varios partidos donde nos sacó las castañas del fuego, y ya lo de hoy es la gota que colmaba el vaso, no puedo dejar fuera del equipo a un tío que con 23 años se la saca de esa manera ante un equipo como el City. Tammy supongo que ya viste mi opinión sobre él en el hilo de la pretemporada. No tenía del todo esperanzas de que rindiera a este nivel en partidos como este, y eso que contra el Inter se le vio activo, pero fallón. No sé si él leería la crítica para que ante el City sacara la garra y la motivación, porque el partido que se cascó fue digno de ver. Aún así, tengo la sensación de que esto acaba de empezar y aunque la cosa empiece bien, tenemos que ir partido a partido como dice el Cholo. La plantilla es la que es y sé que en comparación con el resto no está del todo a la altura, no podemos cegarnos ni con la pretemporada ni mucho con este partido, porque en cualquier momento llegará la dosis de realidad, y la verdad es que no quiero que si ese momento llega, el golpe no sea tan gordo. Muchas gracias por pasarte y comentar. Saludos. 1 Citar
jayckjames Publicado Agosto 24, 2019 Autor Publicado Agosto 24, 2019 Se acabó el mercado de fichajes, y con ello las plantillas de la Premier están "cerradas". ¿Por qué entre comillas? Porque en otras ligas como la española por ejemplo todavía pueden seguir fichando hasta el 2 de septiembre y los equipos todavía pueden vender jugadores. Pero bueno, vamos a ver cómo se reforzaron nuestros rivales directos. Empezando por el City de Pep Guardiola, este año no ha sido muy movido, aunque las cantidades de dinero hayan sido altas. Han firmado al español Rodri por 70M del Atlético Madrid y a Joao Cancelo por otros 65M de la Juve, en total 135M gastados en únicamente dos jugadores. En el apartado de bajas, se han cosumado las cesiones de Thomas Agyepong al Nordsjaelland, Olexandr Zinchenko a la Roma, Luka Ilic que también se va al Nordsjaelland y Ernest Agyiri al NAC Breda. Por su parte, el Liverpool de Jurgen Klopp ha tenido un verano también tranquilo. En cuanto a llegadas, contarán con el portero Adrián San Miguel que llega libre al conjunto red, Sepp van den Berg que llega del PEC Zwolle por 1.9M, el lateral zurdo ex del Porto Alex Telles por un montante total de 28M y el centrocampista español Ignacio Camacho del Wolfsburgo por 25M. Giorginio Wijnaldum deja Liverpool para enrolarse a las filas del PSG por 36.5M y Connor Randall se fue cedido al Bolton, aparte de las salidas en libertad de Sturridge y Alberto Moreno, los 22M pagados por el Southampton por Danny Ings y los 7M del Brujas por Simon Mignolet. En Tottenham hubo cinco movimientos, pero qué cinco movimientos. El primero en llegar ha sido el centrocampista del Lyon Tanguy Ndombele por 60M. El centrocampista francés es una de las perlas de futuro de la selección francesa, un jugador que con total seguridad dará un salto al conjunto de Pocchetino en el mediocampo. Otro en llegar ha sido el extremo zurdo Ryan Sessegnon. 27M ha pagado el conjunto londinense por este combo carrilero-extremo de 18 años procedente del Fulham de la Championship. El siguiente en llegar ha sido el delantero del Sevilla Wissam Ben Yedder por el que pagaron 22,5M,. De Sevilla también, pero del Betis también llega el argentino Giovani Lo Celso en forma de cesión con opción de compra, pudiendo llegar a pagar un máximo de 70M y por último la llegada en libertad del lateral derecho Stephan Lichsteiner. Cinco refuerzos de calidad que darán una mayor capacidad de hacer daño al conjunto del argentino Pocchetino. En cuanto a salidas, Kieran Trippier deja el equipo para irse a España, más concretamente al Atlético de Madrid por 22M. Otro en dejar los Spurs es el delantero Vincent Janssen que se va a Monterrey por 9 kilos. El francés N'Koudou se va al Besiktas por 4M. Victor Wanyama también deja el conjunto londinense y compartirá equipo con Wijnaldum en París, el PSG pagó 38M por el centrocampista. En cuanto a cesiones, Kazaiah Sterling se va al Birmingham, Moussa Sissoko al Olympique Lyon, y Samuel Shashoua al Portsmouth. En el Emirates Stadium, el Arsenal se ha movido bastante, pero con fichajes muy bien tirados. Nicolás Pépé ha sido el fichaje de relumbrón del conjunto de Unai Emery, el marfileño llega del Lille por 80M. Jugador de banda que destaca por su capacidad de uno contra uno y su poderosa zancada. El siguiente en llegar fue el francés de 17 años William Saliba, central de mucho futuro para el conjunto gunner. Llega del Saint-Etienne por la friolera de 30M. Otro en llegar fue el escocés Kieran Tierney procedente del Celtic de Glasgow. El joven lateral zurdo llega a Londres previo pago de 27M. David Luiz sería el siguiente fichaje, los gunners pagaron 8.7M para hacerse con los servicios del central brasileño del Chelsea. Por último destacar la cesión de Dani Ceballos procedente del Real Madrid, un Ceballos que viene de hacer un magnífico europeo sub-21. No viene con opción de compra, pero de seguro que disfrutarán mucho de su juego en el Emirates. En cuanto a las bajas, Alex Iwobi se va al Everton por 30M, Bielik se va al Derby County por 8.2M, Laurent Koscielny vuelve a Francia, al Girondins por 5M. Ospina se queda en Nápoles, previo pago de 3.5M. Jugadores libres, Lichsteiner que se va al Tottenham, Aaron Ramsey a la Juve y Danny Welbeck al Watford. Pasamos al otro equipo de Manchester, el United. Poca acción, pero bastantes millones encima de la mesa. Y es que se han gastado 87M en el central del Leicester Harry Maguire. Mucha presión para el central que llega a Manchester para ser el jefe de la defensa. Otro defensa por el que han soltado la pasta ha sido Aaron Wan-Bissaka, ex del Crystal Palace. La buena temporada del lateral inglés hizo que los Red Devils pagaran por él 55M. Por su parte, ante la marcha de Lukaku, el United firmó por 53M al polaco Arkadiusz Milik procedente del Nápoles y para finiquitar, ficharon al joven Daniel James, extremo del Swansea por 17M. En el apartado de bajas, contamos con la marcha de Romelu Lukaku al Inter de Milán por 65M, las bajas en libertad de Ander Herrera al PSG, Antonio Valencia al Liga de Quito, James Wilson al Aberdeen. En el tema cesiones destacar las cesiones de Tahith Chong al Crystal Palace y Marcos Rojo al Everton. Antes de comentar el mercado internacional trataremos de ver los fichajes más importantes de los equipos del escalón más cercano al Chelsea en la Premier. El Wolverhampton de Nuno ha firmado un periodo estival movidito con las llegadas de Raúl Jiménez del Benfica por 38M, Pedro Neto del Lazio por 18M, Patrick Cutrone del Milan por otros 18M, Leander Dendoncker del Anderlecht por 13.5M, y las cesiones de Jesús Vallejo y Ferland Mendy del Real Madrid y la de Ademola Lookman procedente del Leipzig. En el apartado de bajas nada destacable, movimientos menores que no afectan mucho al rendimiento de la plantilla. En el Everton, movimientos de calidad, destacando a Alex Iwobi del Arsenal que llega por 30M, Moise Kean por 27.5M de la Juventus, André Gomes que decidieron quedárselo en propiedad y pagar al Barcelona 25M por su ficha, Jean-Phillipe Gbamin del Mainz por otros 25 kilos. Fabian Delph llega del City por 9.5M, Jonas Lössl que llega libre al igual que Daniel Sturridge y las cesiones de Djibril Sidibé del Mónaco, Borja Valero del Inter, y Marcos Rojo del United. En cuanto a bajas, Idrissa Gueye se va al PSG previo pago de 30M, Ademola Lookman se lo queda en propiedad el Leipzig pagando 18M, Nikola Vlasic se va al CSKA por 15M, Henry Onyekuru al Monaco por 13.5M, James McCarthy al Crystal Palace por 3M, las ventas libres de Phil Jagielka al Sheffield, Ashley Williams al Empoli, y Brendan Galloway al Luton. Yannick Bolasie se irá cedido al Aston Villa y Morgan Schneiderlin al Torino. El Leicester de Brendan Rodgers se ha movido bien en el mercado, pese a la marcha de Maguire han conseguido buenos fichajes. Se quedan en propiedad a Youri Tielemans, pagando 45M al Monaco, Ayoze Pérez llega a los foxes del Newcastle por 33M, Dennis Praet deja la Sampdoria y llega al Leicester por 21M, James Justin ficha procedente del Luton por 7M y Fabio Coentrao llega libre. En cuanto a las bajas, a la ya mencionada de Maguire al United, Shinji Okazaki se va al Málaga libre, Islam Slimani y Andy King se van cedidos al Monaco y Rangers respectivamente, mientras que Danny Simpson se va libre al Burnley. Ojito con el West Ham, que este año más que nunca tiene una plantilla peligrosa para intentar asaltar los puestos europeos. Y es que el equipo de Manuel Pellegrini se ha movido bien en el mercado firmando la llegada de Sebastian Haller del Eintracht por 45M, Pablo Fornals que llega del Villarreal por 28M, Albian Ajeti que llega de Basilea por 9M, el portero español Roberto que llega libre, más la llegada de Maxime Gonalons en forma de cesión. En el apartado de bajas, alguna baja importante como puede ser la de Marko Arnautovic que se va a China al SIPG por 25M, Pedro Obiang que se va al Sassuolo por 8M, Edimilson Fernandes que se va al Mainz por 7.5M, Lucas Pérez que se va al Alavés por 2M; o la vuelta en libertad de Andy Carroll al Newcastle, la de Adrián al Liverpool o Samir Nasri al Anderlecht. Pasamos a hablar de los rivales europeos del Chelsea, parando primero en el mercado español. El Barcelona pegó un golpe encima de la mesa fichando por 120M al francés Antoine Griezmann, 75M pagaron por la joven promesa del centro del campo Frenkie De Jong, Neto que llegó del Valencia por 26M, Junior Firpo que llega por 18M del Betis. En cuanto a ventas, destacar la de Malcom al Zenit por 40M, Jasper Cillesen que sustituye a Neto en Valencia por 35M, André Gomes que se queda en Everton, al igual que Paco Alcácer se queda en Dortmund por 21M, mientras que Denis Suárez se va al Celta por 13M. El Atlético Madrid, pasa este año por una etapa de reconstrucción, muchas bajas importantes en el conjunto colchonero que han mermado el nivel del equipo, pero se han rearmado bastante bien, fichando a la joven promesa mundial Joao Felix por 126M porcedente del Benfica, junto a él llegaron Marcos Llorente del Real Madrid por 30M; Yeray del Athletic por otros 30M, Mario Hermoso del Espanyol por 25M; Kieran Trippier del Tottenham por 22M, Felipe del Porto por 20M, Renan Lodi de Atlético Paranaense por otros 20M, y Héctor Herrera que llega gratis. 273M gastados este verano por el conjunto del Wanda. En cuanto a salidas, a la ya mencionada de Griezmann al Barcelona, se han ido, Rodri al Manchester City por 70M, Lucas Hernández al Bayern por 80M, Gelson Martins al Monaco por 30M, Luciano Vietto al Sporting de Portugal por 7.5M, Filipe Luis al Flamengo libre, Diego Godín al Inter libre, Juanfran a Sao Paulo gratis y la cesión de Santi Arias al Torino El Real Madrid de Zinedine Zidane, necesitaba cambios después del desastre de pasada temporada, Zidane hablaba de cambios antes de llegar el mercado, y hubo movimientos, pero....¿serán suficiente?. Eden Hazard llega del Chelsea como fichaje estrella, previo pago de 100M, junto al belga llegan, Luka Jovic del Eintracht por 60M, Eder Militao del Porto por 50M; Ferland Mendy del Lyon por 48M, Rodrygo de Santos por 45, Corentin Tolisso por 68M y la llegada de la joven perla japonesa Takefusa Kubo libre. En cuanto a bajas, poco que rascar, Kovacic se queda en Chelsea previo pago de 45M, Marcos Llorente al Atlético por 30M, Raúl de Tomás al Benfica por 20M, Theo Hernández al Milan por 20M y las cesiones de Vallejo al Wolverhampton, Dani Ceballos al Arsenal, Ferland Mendy al Wolverhampton, Federico Valverde al Fiorentina, Martin Odegaard a la Real Sociedad, Mayoral al Levante, Lunin al Valladolid y Reguilón al Sevilla. En Italia, la Juventus se movió bastante en el mercado, dando un golpe encima de la mesa con el fichaje de Matthijs de Ligt por 85M procedente del Ajax, Danilo llega del City por 37M, Cristian Romero llega de Genoa por 26M, Luca Pellegrini de la Roma por 22M, Merih Demiral por 18M del Sassuolo más las llegadas libres de Adrien Rabiot de PSG, Aaron Ramsey del Arsenal y la vuelta del arquero Gianluigi Buffon. En cuanto a ventas destacar a Joao Cancelo que se fue al City, Leonardo Spinazzola que se va a la Roma por 30M, Moise Kean al Everton, Emil Audero a la Samp por 20M, y el resto ventas que no afectan al nivel de la plantilla. Del Nápoles de Ancelotti destacar las llegadas de Kostas Manolas de la Roma por 36M, Alex Meret que se queda en el conjunto napolitano por 22M, Eljif Elmas centrocampista joven con proyección del Fenerbahçe que llega por 16M y las llegadas de los porteros, Orestis Karnezis y David Ospina procedentes de Udinese y Arsenal. Por su parte Adam Marusic llega cedido de la Lazio. En cuanto a ventas, Amadou Diawara deja el equipo rumbo a Roma por un montante de 21M, Elseid Hysaj que se va al Bayern por 40M y Arkadiusz Milik que se va al United por 53M. Albiol que llega al Villarreal por 5M En la Roma, destacar las llegadas de Leonardo Spinazzola de la Juventus, Pau López del Betis por 23.5M, Amadou Diawara del Nápoles, Cristante que se queda en propiedad por 21M, más las cesiones de Olexandr Zinchenko del City y Leonardo Balerdi del Dortmund, más la llegada de Mak Varesanovic en libertad. En cuanto a las salidas, se van Kostas Manolas al Nápoles, Luca Pellegrini a la Juventus, El Shaarawy que se va a China por 16M, Gerson al Flamengo por 12M, Marcano vuelve al Porto por 3M y la cesión de Maxime Gonalons al West Ham. El Inter, ha conseguido los fichajes de Romelu Lukaku del Manchester United, Valentin Lazaro del Hertha por 22M, Matteo Politano que viene definitivamente del Sassuolo por 20M, las jóvenes promesas, Niccolo Barella y Stefano Sensi llegan cedidos de Cagliari y Sassuolo respectivamente y Diego Godín llega libre del Atlético. En cuanto a ventas, destacar las cesiones de Borja Valero al Everton y de Dalbert a la Real Sociedad. El Milan esta temporada no jugará competición europea, pero siempre es un equipo del que gusta saber como le van las cosas, los rossoneri consiguieron los fichajes de Franck Kessié en propiedad previo pago de 24M al Atalanta, Theo Hernández del Real Madrid, Ismaël Bennacer por 16M de Empoli, Leo Duarte de Flamengo por 11M, Rade Krunic del Empoli por 8M. En el apartado de bajas, destacar las ventas de Patrick Cutrone al Wolverhampton, Manuel Locatelli al Sassuolo por 10M, Andrea Bertolacci al Copenhague por 2.4M, las cesiones de Samu Castillejo y Diego Laxalt a Atalanta y Sassuolo respectivamente, más las marchas en libertad de Cristian Zapata al Genoa, Riccardo Montolivo al Empoli, e Ignacio Abate al Valencia. En Alemania, el Bayern, se ha movido bastante en una etapa de transición para el conjunto bávaro. Para ello han fichado a Lucas Hernández del Atlético Madrid, a Benjamin Pavard del Stuttgart por 35M, Fiete-Arp, delantero del Hamburgo por el que pagaron 3M, más los fichajes más recientes de Elseid Hysaj del Nápoles, Julian Weigl del Dortmund por 57M, y Luis Alberto por 42M. En cuanto a ventas, destacar la de Corentin Tolisso al Real Madrid, Mats Hummels al Dortmund por 30.5M, James Rodríguez que vuelve al Madrid, Arjen Robben al Wolfsburgo, Franck Ribéry que se ha retirado. En el Dortmund, bastante movimiento, el más importante la vuelta de Mats Hummels procedente del Bayern, seguido de Thorgan Hazard del Gladbach por 25.5M, Nico Schulz del Hoffenheim por el mismo montante que el belga, Julian Brandt que llega del Leverkusen por 25M, más la ficha en propiedad de Paco Alcácer. En cuanto a bajas, dura la marcha de Julian Weigl al archienemigo Bayern, Abdou Diallo que se fue al PSG por 32M, Max Philipp que se va a Dinamo Moscú por 20M, Alexander Isak a la Real Sociedad por 6.5M, Sebastian Rode al Eintracht por 4M, Kagawa que se va al Zaragoza por 3M, Marcel Schmelzer se va a China al Jiangsu Suning por 7M y la cesión de Leonardo Balerdi al Roma. En el Leipzig, poca cosa, se quedan con la ficha de Ademola Lookman del Everton, para luego enviarlo cedido al Wolverhampton, fichan a Christopher Nkunku por 13M, Hannes Wolf viene del RB Salzburgo por 12M y Luan Candido llega de Palmeiras por 8M, más la cesión del Chelsea de Ethan Ampadu. En las bajas, destacar la cesión de Stefan Ilsanker al Hannover. Y en el Leverkusen, firmaron a Kerem Demirbay por 32M del Hoffenheim, pagaron 15M por el joven Moussa Diaby del PSG, el compañero de Demirbay, Nadiem Amiri también llega por 9M, y el holandés Daley Sinkgraven llega al Leverkusen por 5M más la cesión de Juan Hernández del Watford. En cuanto a bajas destacar las de Julian Brandt a BVB Dortmund y Dominik Kohr por 8.5M al Eintracht. Y por último, en Francia, el PSG se ha movido bastante en busca de formar un equipo más compacto para ello han firmado al joven francés Abdou Diallo del Dortmund, Idrissa Gueye del Everton, Pablo Sarabia por 18M del Sevilla, Georginio Wijnaldum del Liverpool y Victor Wanyama del Tottenham, más la llegada libre de Ander Herrera del Manchester United. En cuanto a ventas, destacar las de Giovani Lo Celso al Betis por 22M, Moussa Diaby al Leverkusen, Christopher Nkunku al Leipzig, Grzegorz Krychowiak al Lokomotiv Moscú por 12M, Timothy Weah al Lille por 10M, Kevin Trapp al Eintracht por 7M, más las marchas libres de Gigi Buffon a la Juve junto a Adrien Rabiot, más la marcha de Daniel Alves a Sao Paulo. Muchos millones puestos encima de la mesa entre los grandes de Europa, quedan escasos dos días para que de comienzo la Premier League donde el conjunto de Pep Guardiola, el Manchester City sigue partiendo como favorito pese a la humillación sufrida ante el Chelsea. Al City se le suman el Tottenham y el Liverpool como los máximos favoritos, por detrás un grupo de tres encabezado por el United y seguido por los londinenses del Arsenal y el Chelsea, estos son los favoritos para la liga. Ahora a disfrutar del fútbol. 2 Citar
jayckjames Publicado Agosto 24, 2019 Autor Publicado Agosto 24, 2019 EL CHELSEA GANA SUFRIENDO EN LEICESTER LEICESTER 2-3 CHELSEA Estadísticas GOLES: 14' Tammy Abraham (0-1); 34' Jorginho pen. (0-2); 53' Marc Albrighton (1-2); 77' Jamie Vardy (2-2); 85' Pedro (2-3) Conocíamos el peligro que tenía el Leicester, sabíamos que se habían reforzado bien, manteniendo a Tielemans, fichando a Praet, pero no esperamos la reacción que tuvieron en la segunda parte, básicamente porque la primera fue completamente nuestra. Jugamos muy bien, llegamos 8 veces a puerta por una de ellos y llevábamos la renta de dos goles, pero ya digo, no sé que pasó en el vestuario local para semejante reacción. En cuanto a alineaciones, nosotros salíamos con Kepa en portería, línea de cuatro con Azpilicueta, Rudiger, Christensen y Emerson; Jorginho de pivote con Kanté y Pasalic por delante, Pedro banda derecha, Hudson-Odoi banda izquierda y arriba Abraham. Por el conjunto local, Rodgers salió con Schmeichel en portería, línea de cuatro con Ricardo Pereira, Soyüncü, Morgan y Chilwell en defensa, centro del campo para Ndidi y Praet, banda derecha para Albrighton, Demarai Gray en izquierda, James Maddison de enganche y arriba Jamie Vardy. Comienza el partido y nosotros salimos a lo nuestro, presionar arriba, no dejar que el rival juegue, tratar de recuperar lo más rápido posible y buscar portería. Más o menos lo estábamos consiguiendo, sobre todo lo de no dejar jugar al rival, ya que siempre que llegaba algún balón al portero a los centrales, era un melón que iba a acabar en nuestras cabezas o pies. En una de esas recuperaciones, le cae el balón a Pedro que desde la derecha saca el centro, Ricardo Pereira despeja hacia la derecha con la mala suerte, o buena depende como se mire, de que le cae a Pedro que pone un pase al primer palo donde Abraham con un tiro potente y raso bate al guardameta danés. Minuto 14' y 0-1. Pintaba bien la cosa. Nosotros seguimos a lo nuestro, en la siguiente jugada pudimos tener el 0-2, nuevamente Pedro arranca en diagonal, ve a Hudson-Odoi solo, le da el balón y el extremo saca el disparo que Schmeichel consigue despejar a córner. En el 32, en un centro de Emerson desde la izquierda el, Morgan se abalanza sobre Abraham impidiendo el remate, el árbitro lo ve y pita el penalti que Jorginho no desperdiciaría la ocasión en marcar el gol y poner su primer gol de la temporada. Pero la segunda parte sería otra cosa, ya nada más comenzar Maddison tuvo la oportunidad de acercar al Leicester en el marcador con un tiro en la frontal, y en la siguiente jugada a punto estuvo Vardy. Demasiada coincidencia como para que al final no acabara llegando, y más cuando Albrighton parecía que se había cogido el disfraz de héroe porque Emerson no era capaz a pararlo. Y es que pronto llegaría ese gol en una contra orquestada por Ricardo Pereira, que abre el balón a la izquierda para Demarai Gray, este la da atrás a la llegada de Chilwell y este mete un centro al segundo palo que remataría Albrighton de cabeza y entraría el balón en el fondo de las mallas, previo paso por el larguero. Buen gol para ellos que les dio la moral necesaria para seguir achuchándonos. Aún así nosotros no dejaríamos de generar ocasiones, de hecho tuvimos una muy clara en una falta directa botada por Willian que por poco Schmeichel no se traga, pero consigue tocar lo justo para que no entre. Pero en el 77, pues otra contra orquestada por Harvey Barnes, este le metería un pase a la espalda de Christensen que el danés se come y Vardy solo ante Kepa solo tuvo que definir, y en eso Vardy es muy bueno. Empate a 2 y yo notaba el miedo en el cuerpo de los jugadores, tenía que hacer algo, o seguía así y probablemente el tercero de ellos caería o buscaba la manera de que el tercero fuera el nuestro. Así fue cuando mandé al equipo al ataque, si moríamos, al menos que muriésemos con las botas puestas. Y la jugada salió, centro de Willian que despeja Morgan, el balón le cae a Marcos Alonso, que le da el balón a Kovacic y este ve a Pedro sólo. El balón le llega al canario que con un zurdazo potente al palo corto bate al guardameta danés y pondría el 2-3 definitivo. RESTO DE LA JORNADA La Premier League abría el telón el Viernes con el partido entre Everton y Watford, a las 20:00 horas en Goodison Park, partido donde en principio el Everton partía como favorito y que se llevó la sorpresa. En el minuto uno un centro de Digne, lo controlaría Richarlison, se daría la vuelta y sacaría un disparo raso que nada podría hacer el guardameta Foster por detener. Pero en el 21, el Watford reaccionó y una falta botada por Deulofeu pegaría en Iwobi, desconcertando a Pickford y el balón se colaría en el fondo de las mallas. Ya en el 80 una jugada combinativa del conjunto visitante acabaría con un centro desde la banda derecha que Deeney se encargaría de poner en el fondo de las mallas y poniendo el definitivo 1-2 en el marcador. Tres puntos para un Watford que daba la primera sorpresa de la jornada. El sábado nosotros abríamos la jornada a las 12:30, pero a las 15:00 el primer partido de la tarde sería el que jugarían el Aston Villa en el Villa Park ante el Bournemouth. Partido igualado que acabó 1-1. El primer gol llegaría en el minuto 80 cuando un centro de Wilson lo remataría Brooks en el segundo palo, Kalinic consigue despejar el tiro, pero le vuelve a caer la pelota a Brooks que esta vez si conseguiría batir al guardameta. Pero el Villa reaccionaría y en el último minuto una contra llevada a cabo por Trezeguet acabaría con centro al segundo palo de este que de primeras Bolasie sacaría una volea cruzada imparable para el portero Begovic. Empate y punto que sabe a victoria al Aston Villa. Le seguiría el encuentro entre el Burnley y el Liverpool, con victoria visitante por 1-3. Se adelantaría el Liverpool, obra de Mané en el minuto 6 cuando un centro de Alexander-Arnold lo cazaría entre el tumulto el senegalés y con algo de fortuna conseguía marcar el primer gol del Liverpool en esta Premier. Nuevamente de un centro de Alexander-Arnold llegaría el segundo, tras un despeje de la defensa que lo cazaría de volea Fabinho para marcar el segundo de la tarde. Bonito gol del centrocampista brasileño. Iba a acortar distancias el Burnley al comienzo de la segunda mitad con un golazo de Gudmunsson, un trallazo desde la frontal que pegaría en el palo antes de entrar para adentro como un obús. Gran gol del islandés. Pero reaccionaría el Liverpool que en una falta lateral botada por Lallana, Firmino la prolonga y nuevamente Fabinho la remata con la cabeza al fondo de las mallas. 3 puntos importantísimos para el Liverpool. Le seguía el partido entre el West Ham y el Brighton en el London Stadium. Empate a uno en un partido donde los visitantes pusieron el juego y los locales las llegadas. El primero llegaría en el 78 cuando un centro de Aaron Creswell remataría en el segundo palo Yarmolenko a placer tras la salida a por uvas de Matthew Ryan. Pero dos minutos antes del final, un pase de Schelotto a Mooy acabaría con un trallazo desde la frontal del centrocampista que se colaría en la portería del conjunto londinense. Y si al principio hablábamos de sorpresas, la sorpresa más gorda se dio en el último partido del día, el Crystal Palace recibía la visita del Manchester City de Guardiola, un City que no fue capaz de remontar un gol tempranero del conjunto local cuando en el minuto 7 un centro de Zaha lo remata al palo corto con la cabeza desde el segundo palo Benteke. A partir de aquí los Citizens intentaron ir a por el partido pero se toparon con un Guaita espectacular. Malas noticias para el Palace con la lesión de Zaha antes del descanso. El Domingo, abría el Norwich la jornada en su estadio, Carrow Road en el partido contra el Sheffield que volvía a la Premier. Y no volvió con buen pie, llevándose una goleada de los locales. En el minuto 10, un córner botado por Emi en la banda derecha lo remataría Daniel Schwaab de cabeza al palo corto superando al guardameta Henderson. En el 24, el mismo Schwaab tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja en un penalti que Henderson consiguio desviar a córner. En el 34, idéntica jugada del primer gol, pero en la otra banda, córner de Emi al primer palo que remata con la cabeza fuerte Cantwell, superando a Henderson. Y para finiquitar, en el 88 una apertura de Ibrahim Amadou, ex del Sevilla a la derecha para Patrick Roberts acabaría con gol del extremo con un tiro cruzado. 3 puntos muy importantes para el Norwich que se enfrentará a nosotros la semana que viene. Pero es que este domingo, hubo dos sorpresas, y aquí viene la primera y es que el Southampton recibía la visita del Tottenham de Pocchetino y el partido acabaría con victoria de 2-0 para el conjunto local, con un Guido Carrillo en modo killer. En el 41, apertura de Danny Ings a banda izquierda donde llegaba Ryan Bertrand que totalmente solo pone el centro al área y allí Guido Carrillo superando a los defensas, consigue rematar un cabezazo imparable para Lloris. Tras el descanso, en el 56 sería el propio Lloris el que la liaría, ya que un mal saque de puerta suyo llegaría a Cedric, este se la da rápidamente a Ings y este le mete un pase interior a Carrillo que de primeras con un tiro raso bate al francés. 2-0 y los tres puntos se quedaban en casa. La segunda sorpresa, como no la protagonizaría el Manchester United, que visitaba Molineux para enfrentarse al Wolverhampton. Victoria por 2-0 para los Wolves que estuvo muy flojo arriba en el debut de titular de Milik. En el 56 un centro desde la derecha de Adama Traoré sería rematado en el segundo palo por Diego Jota, la rechazaría De Gea, pero nuevamente cae el balón el extremo portugues que vuelve a tirar y a toparse con De Gea, pero como a la tercera va la vencida, nuevamente el portugués tuvo la ocasión y esta vez no la desaprovechó. En el 87, córner desde la izquierda que saca Rubén Neves al primer palo, Dendoncker prolonga al segundo donde Coady remata solo al fondo de las mallas. Bonita jugada ensayada que sirvió para cerrar el partido y dejar al United en la estacada. El Lunes, se jugaría el último partido de la jornada, el Arsenal recibía la visita del Newcastle al Emirates, y aprovechando la cantidad de pinchazos que hubo entre los grandes, no fallaron los gunners que golearon por 5-0 a las urracas. Empezaría el Arsenal marcando muy pronto, en el minuto 3, un centro de Özil desde la izquierda lo remataría con pierna izquierda Pépé al fondo de las mallas. En el 25 en una gran combinación del Arsenal, el balón le llegaría a Özil, este se la da a Torreira, que se la adelanta a Pépé, y el africano se da la vuelta y con un zurdazo potente a la escuadra, previo paso por el larguero pone el 2-0 en el marcador. En el 36, recuperación de Ceballos en mediocampo, este se la da a Aubameyang que cambia de ritmo y se va de su par y al llegar al área suelta un zurriagazo raso que bate al portero Dubravka. Ya en la segunda parte, saque de banda de Tierney a Özil, el alemán se la da a Aubameyang y este se la da a Ceballos, que controla y desde la frontal saca un disparo colocado imparable para Dubravka, buen gol del español que se reivindica siendo titular y marcando goles con el Arsenal. Y en el 77 un centro de Özil raso desde la derecha al segundo palo sería rematado de primeras con la derecha por Aubameyang y poniendo el 5-0 definitivo. Jornada perfecta para Arsenal, Liverpool y para nosotros que vemos como rivales directos nuestros como el City, United o el Tottenham se van para el fondo de la clasificación manteniendo tres puntos de ventaja sobre ellos. También buena jornada para equipos como el Wolverhampton, Crystal Palace o Southampton que ven también su ventaja sobre rivales directos suyos como Leicester o Everton. 1 Citar
Polimares Publicado Agosto 24, 2019 Publicado Agosto 24, 2019 Gana sufriendo, igual que en la vida real Agradezco el excesivo detalle de tus relatos, es algo que admiro, me da pereza explayarme tanto. Buen inicio de liga, veamos que depara ahora Un abrazo 1 Citar
jayckjames Publicado Agosto 24, 2019 Autor Publicado Agosto 24, 2019 El hace 11 minutos, Polimares dijo: Gana sufriendo, igual que en la vida real Agradezco el excesivo detalle de tus relatos, es algo que admiro, me da pereza explayarme tanto. Buen inicio de liga, veamos que depara ahora Un abrazo @Polimares Buenas, un gusto verte por aquí. Sí, en liga comenzamos igual que en la realidad, sufriendo, pero bueno al menos los tres puntos llegan, y más cuando los rivales pinchan en partidos relativamente fáciles. En cuanto al detalle, ahora mismo que no estoy currando tengo tiempo para explayarme, el mes que viene que ya vuelvo espero poder seguir contándolo todo, pero sino haré resúmenes.... Saludos. Citar
jayckjames Publicado Agosto 25, 2019 Autor Publicado Agosto 25, 2019 (editado) EL LIVERPOOL GANA LA SUPERCOPA EN UN PARTIDO DE INFARTO CHELSEA 3-5 LIVERPOOL Estadísticas GOLES: 18' Antonio Rüdiger p.p (0-1); 31' Fabinho (0-2); 39' Callum Hudson-Odoi (1-2); 45' Sadio Mané (1-3); 48' Callum Hudson-Odoi (2-3); 60' Tammy Abraham (3-3); 75' Dejan Lovren (3-4), 78' Divock Origi (3-5) Pese a la derrota estoy contento, muchos se preguntarán el motivo, la respuesta... el fútbol hoy ha sido injusto con nosotros, muy injusto. Aún así pese a que el Liverpool tenía toda la suerte de su lado ya que todo lo que tocaba iba dentro, nosotros supimos guardarle la cara al partido y hacer un encuentro más que digno para ponerle las cosas difíciles al equipo de Klopp. Muchos se preguntarán el motivo de esta alineación, decidimos salir con estos por el mero hecho de darles otro regalo por el partido ante el City y la verdad es que no salió tan mal la jugada. Salimos con Kepa en portería, defensa de 4 con Zappacosta, Rüdiger, Hector y Emerson; Jorginho en el pivote con Pasalic y Kanté de interiores; Pedro en derecha, Hudson-Odoi en izquierda y arriba Abraham. Jurgen Klopp apostaría por Alisson en puerta, Alexander-Arnold, Joe Gomez, Dejan Lovren y Alex Telles en defensa, Camacho en el pivote con Fabinho y Milner de interiores, en la derecha Salah, Mané en izquierda y arriba el brasileño Firmino. Salimos como siempre, a presionar arriba, quería probar al Liverpool y ver como contrarrestarían nuestra presión los reds, la verdad es que al principio del partido les costó salir y nosotros conseguíamos la pelota y llegar a la puerta de Alisson apoyados en un Pedro que este comienzo de temporada está realmente bien, pero todas estas alegrías se acabarían pronto. En el 17, un centro desde la izquierda de Mané no se lo esperaría Rüdiger que estaba a uvas, el balón pega en su cabeza y se va para dentro ante la pasividad de un Kepa que ante la situación quedó tieso. El golpe para nosotros era duro, no estábamos mereciendo esto y además el árbitro nos estaba cosiendo a amarillas porque cada acción de falta que hacíamos. Más duro se volvería el partido cuando en una contra del Liverpool tras un saque de esquina orquestado por Salah, pase del egipicio a la izquierda para Mané que se va hacia el área como una moto y deja el pase de la muerte para la subida del incombustible Fabinho que marca a placer. Poco pudimos hacer cuando nos pillan sin apenas defensa y ellos con dos balas ahí arriba. Pero a partir de aquí aparecería un nombre, el de Hudson-Odoi, el canterano parece que le cambió el chip y empezó a entrar más en el juego y cambió la cara del Chelsea por completo tanto es así que antes de marcar su gol, tuvo una jugada completamente Maradoniana, con un slalom desde el centro del campo hasta el área sorteando rivales por habilidad y velocidad, pero su tiro acabaría Alisson desviándolo a córner. Pero tras este córner llegaría el gol. Centro desde la derecha de Emerson al segundo palo donde Hudson-Odoi de primeras con pierna derecha saca un tiro al palo corto que nada pudo hacer Alisson por evitar el gol. Nos acercaríamos en el marcador, y esto nos animaría a seguir atacando y es que Callum seguía haciendo estragos en la defensa red, y en un pase en largo al área de Pasalic al extremo inglés, sería interceptado por Alexander-Arnold y el colegiado pitaría penalti. Por desgracia el penalti lanzado por Jorginho al centro de la portería lo adivinaría Alisson. Esto tocó un poco la moral al equipo y más que la tocaría poco después cuando en la misma jugada, un centro desde la derecha de Salah al segundo palo lo cazaría como un avión Mané que con pierna derecha batiría a Kepa por el palo corto. Nos íbamos al vestuario con cara de bobos la verdad, han llegado tres veces a portería y las tres han acabado en gol. Los jugadores en el vestuario no estaban bien, sobre todo un Kepa que no había parado una en toda la primera parte. Traté como pude de animarlos, diciéndoles que estaban jugando bien, que faltaba solo ese punto de suerte que ellos estaban teniendo, que se concentrasen sobre todo los defensas, que estábamos 1-3, sí, pero se podía remontar viendo lo visto. Y la segunda parte empezaría a mostrar los frutos de la charla. En el 48, un centro de Pedro hacia Hudson-Odoi, fallaría completamente Alexander-Arnold en el despeje dejando solo a Callum que se tiraría con todo, pero Alisson consiguió despejar con el pie con la buena suerte de que el rechace le cayó a Callum que desde el suelo conseguía marcar el segundo para nosotros. Seguíamos en racha pero la mala suerte seguía cebada con nosotros, córner que botó Emerson desde la derecha al primer palo, remata Rüdiger, Alisson no despeja bien y el rechace le cae a Héctor que marca a placer, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego. Por suerte, poco después, llegaría el gol del empate, centro de Zappacosta al segundo palo, Abraham de cabeza le baja el balón a Hudson-Odoi que tira, pega en un defensa, pero el rechace le cae a Abraham que con un tiro potente por el palo corto marcaría el empate. Un Tammy que no había aparecido mucho, de hecho ya estaba calentando para entrar Giroud antes de que el joven inglés marcara. Pero todo lo bueno que habíamos conseguido hasta ahora se vino abajo con el paso del tiempo, el Liverpool metía el miedo en el cuerpo con disparos lejanos que se iban lejos de la portería de Kepa, pero al final lo que tanto buscaban llegó. Córner desde la izquierda botado por Alex Telles que remata Gomez en el segundo palo pero antes de que Kepa pudiera desviarlo aparece Lovren y cambia el sentido del balón y cuela el balón en la portería. Aquí ya si que fue el final, más acrecentado cuando en tres minutos más tarde, un centro de Salah desde la derecha lo cazaría en el segundo palo solo Divock Origi, marcando el definitivo 3-5. ¿Hay motivos para marcharse contento? Sí, y bastantes, hay brotes verdes en un partido donde viendo lo visto pudo haber ganado cualquiera, la suerte y el acierto se juntó con el Liverpool y nosotros poco pudimos hacer ante esto. Callum Hudson-Odoi sigue dando muestras de calidad, hoy se marcha con un doblete, que pudieron ser más, se está ganando la titularidad a base de goles. Mismas palabras para un Abraham que pese a que en pretemporada no estuviera demasiado fino, comenzó la temporada como un avión. En los tres partidos que ha jugado, marcó en todos y ya lleva 5 goles esta temporada NOTICIAS - Kurt Zouma no pudo jugar el encuentro ante el Liverpool por lesión, en un entrenamiento previo a la final, el francés se hizo un corte en la cabeza y estará tres días fuera de los terrenos de juego. - Mateo Kovacic salió tocado del partido ante el Liverpool, con una magulladura en la espinilla, estará un día sin poder pisar los campos. - Finalmente, Marco Van Ginkel se va a la Fiorentina, cedido. El conjunto pagará la totalidad de su contrato y le ofrecen un puesto en el primer equipo, buena oportunidad para resarcirse el holandés ante la decisión del club. Editado Agosto 25, 2019 por jayckjames 1 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.