Breogán Publicado Agosto 24, 2019 Publicado Agosto 24, 2019 (editado) El hace 59 minutos, Polimares dijo: He visto demasiada simpatia por este club en este foro y me parecía raro que no hubiera una historia, no sé nada de este club, así que te agradezco que escribas sobre éi. Te seguiré desde hoy La explicación es muy simple: Dentro de la comunidad de los que participamos en las historias hay un pequeño grupo bastante participativo de gallegos(de natural de Galicia, no el término que se usa en Sudamérica para llamar a los españoles), entre los que me cuento, y la gran mayoría somos de o tenemos raíces en Ourense, sea la ciudad o la provincia. De hecho la UD Ourense estaba entre mis opciones de futuras historias. Ya hubo un intento de historia MLB que no salió bien obra de @karma23 Editado Agosto 24, 2019 por Breogán 1 Citar
nenogaliza Publicado Agosto 27, 2019 Autor Publicado Agosto 27, 2019 @Breogán Benvido á historia! ¿Cómo va eso? Muchas gracias por avisar el error del título, fueron las prisas y las ganas de comenzar esta nueva aventura con el club de mi ciudad. Aquellos findes, que comentas, si que eran findes... cuando los partidos hasta de primera los emitían en la TVG. Que tiempos... Ahora nos tenemos que conformar con ver los de tercera división, por lo menos para escucharlos en gallego , y ver en xogo. Cómo veréis en las próximas actualizaciones he modificado la BD original para añadir jugadores que faltaban de toda la tercera división grupo 1, solo los que estaban ya creados. Don Jácome, una pena que al menos en este comienzo no lo veamos por la historia, pero su persona puede dar mucho juego en esta partida como lo está dando desde el primer día de su mandato . En cuanto al míster vas a tener que esperar un poco más, pero lo conoceremos, te adelanto que fue una persona importante para CD Ourense y ahora mismo no está en activo, como jugador claro. Ahora dale a la cabeza Ah! es de ourense. @Ivan-14 Benvido á historia! ¿Qué tal? Muchas gracias por el seguimiento es un placer tener a otro ourensano por aquí. Esperamos llegar a lo más alto posible @ruben88fisio Benvido á historia! ¿Cómo va eso compañero? Muchas gracias por tus palabras. Espero que esta vez pueda llevarla a buen puerto, vuelvo a la conocido y últimamente eso no me ha traído muy bueno éxitos, pero algún día tendrá que cambiar la dinámica. . Club muy joven para esta nueva aventura por mi tierra y ciudad, pero que detrás tiene mucha historia. Ojalá podamos llegar a donde en su día estuvo CD Ourense, ojalá. @jdbecerra Benvido á historia! ¿Qué tal? Volvemos a Galicia, pero esta más a mi ciudad, la primera que voy hacer con el Ourense, mira que le siempre vueltas a comenzar una partida con el CD Ourense hasta estuve a punto de "revivirlo" en FM siguientes y contarlo. Pero siempre se quedó solo en mi cabeza. Esta vez vamos con lo real y con el mismo sentimiento que dejo en su pasado el Ourense. Muchas gracias por tus palabras se agradece. Desde aquí, ya que no lo hice antes, noraboa por la paternidad. Ahora tocará noches de no dormir mucho, pero seguro que es una de las cosas más maravillosas de la vida. Poco tiempo tendrás cuando nazca, espero que no te olvides del FM y de nosotros . @jayckjames Benvido á historia! ¿Cómo va eso? Antes de nada, comentarte que es un placer verte de nuevo por aquí, tanto en mi historia como por la zona de historias te deseo mucha suerte con el Chelsea. Iremos partido a partido, que la tercera división no va ser nada fácil y el ascenso de categorías iremos siempre con cautela. Pero uno de los objetivos de la historia es eso, el ascenso a la Liga Santander. @Polimares Benvido á historia! ¿Qué tal? La UD Ourense es un club joven, que se fundó desde las gradas de O Couto cuando se veía que el CD Ourense se estaba muriendo. En las próximas actualizaciones iremos conociendo más cosas sobre el club y sobre el otro equipo de la ciudad que se cambió de nombre. Como te ha mencionado @Breogán, existe una historia con la UD Ourense aunque en la comunidad de MLB que en su día comenzó @karma23. Muchas gracias por el gran recibimiento que está teniendo la historia, por vuestros primeros comentarios, espero veros más veces por aquí y comentando en ella. 2 1 Citar
nenogaliza Publicado Agosto 27, 2019 Autor Publicado Agosto 27, 2019 FM 19.3.0 Grande - Cargados jugadores de distintos continentes Ligas Cargadas: 3. Bundesliga y superiores Proximus League y superiores Tercera División y superiores Nacional 2 francesa y superiores Keuken Kampioen Divisie y superiores Sky Bet League 2 y superiores Serie C y superiores Campeonato de Portugal Prio y superiores Archivos extra: FM 19 General Changes (by pr0) FM 19 Real Life Agents (by pr0) FM 19 Worderkids (by pr0) FMScout 50 % less injuries Media France, Germany, Italy, Portugal and Spain Medios de comunicación Spain Third Division v. 19.3.0 Cambios realizados por mi para tener los equipos de la tercera división Grupo 1 actualizados, solo añadidos los jugadores y entrenadores que están en la BD, añadido el Reus en la Liga 1|2|3 para que no de problemas, creado cinco juveniles de la UD Ourense, añadido la UD Ourense B y creo que esto es todo. Fecha de comienzo: 12/06/2018 aunque simulado hasta el 25/06/2019 2 Citar
Popular nenogaliza Publicado Agosto 27, 2019 Autor Popular Publicado Agosto 27, 2019 No se puede entender la Unión Deportiva Ourense sin Club Deportivo Ourense. En el triste verano de 2014 se consumó el fatídico destino del histórico club rojo. Sumido en un mar de deudas, olvidado totalmente por los máximos accionistas y las instituciones solo los forofos intentaron por todos los medios su salvación. Organizados en la Plataforma SOS CDOurense los seguidores intentaron que el un club con 62 años de historia no había desaparecido. Sin embargo, sus intentos cayeron en saco roto y Club Deportivo Ourense fue descendido administrativamente y posteriormente fue retirado de la competición, entrando en el proceso de liquidación. Los miembros de la Plataforma y los forofos, fracasado su intento de salvación de C.D.Ourense, siguieron reuniéndose en el emblemático campo del Couto buscando una alternativa para seguir disfrutando del fútbol y para que el recuerdo de Club Deportivo Ourense no quedará en el olvido. Por votación popular decidieron fundar un nuevo club de fútbol con el nombre de Unión Deportiva Ourense, siendo firmada su acta fundacional el día 10 de julio de 2014. Inmediatamente después el club fue inscrito en el Registro de Entidades Deportivas y de la Xunta de Galicia y en la Federación Gallega de Fútbol. Nacía así un club de fútbol propiedad de sus socios, democrático y abierto a todos los que habían querido formar parte del proyecto. En posteriores asambleas realizadas en el Salón de Actos del Centro Cultural Marcos Valcarcel se eligió por parte de los seguidores a los colores y el escudo de entre las propuestas hechas por los propios aficionados. El club quedó encuadrado en el grupo 13 de la 3ª Autonómica comenzando una frenética actividad para formar el cuadro de jugadores y por en marcha el club. La parcela deportiva fue asumida por la Asociación de Ex jugadores de C.D.Ourense, tanto en el que se refiere al primero equipo como a la base. Antonio Dacosta, involucrado en el proyecto desde lo primero momento, fue nombrado entrenador del primero equipo y Perfecto Rodríguez “Peluso” coordinador de la base. En seguida se sumaron al proyecto ex jugadores de C.D.Ourense para formar el cuadro de jugadores. Varios de ellos ya retirados pero que volvieron a calzarse las botas por defender un sentimiento. Nombres gloriosos de la historia de C.D.Ourense como Adolfo, Ramón Dacosta, Santi o Víctor Arias volvieron la actividad. También los aficionados se volcaron con el nuevo club consiguiendo en pocos días más de 200 socios. El primer entrenamiento tuvo lugar en la Universidad el día 11 de agosto. En los siguientes días se completó el cuadro de jugadores con muchos hombres que pasaron por C.D.Ourense o por sus equipos inferiores. El nuevo club ya era imparable. La Unión Deportiva Ourense jugó su primer partido, de carácter amistoso, ante el Barbadás, club de 3ª división, el día 28 de agosto en el campo de los Carriles. Vencieron los locales por 5-0. El debut oficial tuvo lugar el 31 de agosto, en un día de calor infernal, en un partido de la Copa Diputación B ante lo Santa Teresita de 2ª Autonómica en el campo de los Remedios. Fue la primera victoria de la Unión Deportiva Ourense, que ganó por 3-1 clasificándose para la siguiente ronda de la Copa. Adolfo fue el autor del primero gol de la historia del club. El estreno en la liga llegó el 14 de septiembre ante el Athletic Club Razamonde, también en los Remedios. Los unionistas golearon por 8-0 iniciando una liga de la que lograrían el campeonato y el correspondiente ascenso unos meses más tarde. Celebración del primer ascenso de la UD Ourense Otro acontecimiento importantísimo en la corta historia del club fue conseguir jugar sus partidos en el campo de O Couto. Hasta cerca de la final de la primera vuelta el campo empleado cómo local fue el Campo Miguel Ángel de los Remedios, un recinto que enseguida se quedó pequeño para la numerosa afición que acudía a los partidos. Después de largas negociaciones con la Xunta de Galicia, propietaria del campo del Couto, se consiguió su cesión. La vuelta a casa fue el 21 de diciembre, en el penúltimo partido de la primera vuelta. El rival el Palmés. El ambiente en el estadio fue excepcional con más de 1.500 forofos en las bancadas, los cuales asistieron al triunfo de la Unión por 7-1 sobre el segundo clasificado. La primera temporada del club culminaría con el ascenso a 2ª regional el 7 de marzo de 2015 en el campo de Maside donde venció por 0-8 al Piñor. Conseguiría así el objetivo a falta de 7 jornadas para finalizar la liga, que finalmente completaría con uno pleno de 28 victorias en 28 partidos. Posteriormente se alzaría también con la supercopa al imponerse por 3-0 en el Couto al Raio Alaricano, campeón del otro grupo provincial de la categoría. La siguiente campaña comenzaría quebrándose la rompe de imbatibilidad en liga con una derrota en Arnoia por 2-1 en la primera jornada. Esta derrota supuso el inicio de una crisis de resultados ya que en la jornada 3 el equipo caía derrotado en Loñoá por 2-0 y en la siguiente perdía la imbatibilidad en el Couto al caer ante lo Santa Teresita por 2-3. De este modo caía hasta el puesto 14 en la liga con tan sólo 3 puntos en 4 jornadas por los 10 que sumaban Santa Teresita y Arrabaldo que colideraban el campeonato. Pero los hombres de Dacosta aún no habían tocado fondo. En la 7ª jornada visitaban al Amoeiro y eran superados nuevamente por 2-0, ampliándose la distancia con Arnoia y Amoeiro, que marchaban en la primera posición, a 9 puntos. Esa sería la última derrota de la temporada, ya que en los 27 partidos que restaban se conseguirían 25 victorias y 2 empates, consiguiendo el segundo ascenso de categoría consecutivo el 10 de abril de 2016 con una victoria ante el Arrabaldo por 3-2 la falta de 5 partidos para finalizar la temporada. En la temporada 2015-2016 se conquistó el primer doblete de la historia consiguiendo el título de liga de 2ª regional y la Copa Diputación B. Grada de O Couto a rebosar en un partido de la UD Ourense Comenzaba su 3º período a Unión Deportiva Ourense en la 1ª regional colocándose líder con una victoria por 0-6 en Maside, pero en esta temporada encontraría en el SD Bande un duro contrincante por el título. El 2 de abril de 2017 conseguía el ascenso a la Preferente al vencer en O Couto al Peroxa por 2-5 la falta de 5 jornadas para lo final del campeonato. Pero aún quedaba por decidir el campeón de liga en la siguiente jornada ante lo SD Bande con ambos equipos ya matemáticamente ascendidos a la Preferente y separados por tan sólo 2 puntos. El equipo de la capital de la Baixa Limia se alzaba con la victoria en el Couto por 1-3 ampliando la ventaja a 5 puntos que, la falta de 4 jornadas, sería ya definitiva. El 10 de abril de 2018 se producía un nuevo hito histórico. En la jornada 31 de la Preferente Sur visitaba el Couto la SD Bande empatada a 57 puntos con la UD Ourense en la lucha por conseguir las plazas de ascenso directo a 3ª división. La expectación generada por este encuentro hizo que más de 2600 personas habían acudido al Couto obligando al club a abrir la bancada de preferencia por primera vez en su historia. La gesta deportiva más importante hasta el momento se producía el 27 de mayo de 2018 al conseguir el ascenso a la 3ª división en la última jornada de la Preferente Sur en el campo del Atios. El club culminaba así su cuarto ascenso consecutivo desde su fundación volviendo a la categoría nacional en la que había desaparecido 4 años antes el CD Ourense. 5 1 Citar
Popular nenogaliza Publicado Agosto 27, 2019 Autor Popular Publicado Agosto 27, 2019 15.01.2019 Modesto: “Es el momento de marcharse” Fue una de las cabezas visibles de un proyecto que empezó en la grada de Tribuna del estadio de O Couto en el verano del 2014. Desde ese momento, Modesto García Puga (Madrid, 1974) se convirtió en el presidente de la Unión Deportiva Ourense. Ahora, cumplen la quinta temporada al frente de un club que ha decidido abrir las puertas para que la entidad "siga creciendo". Este jueves celebrarán una asamblea ordinaria en la que, además de presentar las cuentas, también expondrán el fin de su legado en la junta directiva. Un camino de cuatro años que, como el propio presidente reconoce, "ha pasado demasiado rápido. Creo que estamos viviendo un sueño que era inimaginable. Hemos conseguido situar al club en una categoría nacional, algo que llena de orgullo a todo el ourensanismo". Y casi sin tiempo a saborear los éxitos, "esto va tan rápido que casi tenemos obligación de jugar una promoción y pienso que no es así. Que la gente piense donde estábamos en 2014, intentando dar los primeros pasos y donde estamos ahora". Un crecimiento deportivo que también va unido al social: "Pienso que la cosa va perfecta en los dos ámbitos, pero sin perder el norte y sabiendo lo que es Ourense. Ahora mismo ya superamos los 1. 700 abonados reales, que considero que es una cifra muy buena, que no tuvo CDO en muchos años. Pero también tenemos claro que para seguir creciendo debe de unirse más gente para que todo esto pueda tener futuro". Y no quiere ponerle techo a este crecimiento: "Llevamos el sentimiento del desaparecido CD Ourense y eso es un peso grande que debemos saber soportar. Ahora mismo el límite está en Tercera, por eso pienso que no debemos cerrar puertas a lo que pueda venir y en ese futuro me gustaría verlo en una categoría superior o en el fútbol profesional". Un presidente que está menos "guerrero" que cuando comenzó. "Sí, sí, bastante menos. Vas conociendo más a la gente y te das cuenta de que no te lleva a ninguna parte. El club ha crecido y hay mucho trabajo cada día. Tenemos el lastre de las subvenciones y así es imposible competir con los demás y seguir creciendo. Ojalá que cuando nos vayamos el que venga tenga más ayudas, que el deporte ourensano vuelva a tener subvenciones nominativas en el concello como tienen las demás ciudades de Galicia. Aquí están acostumbrados a que le vayas a pedir a la puerta y eso nosotros siempre lo hemos evitado". 5 Citar
Bakero Publicado Agosto 28, 2019 Publicado Agosto 28, 2019 ¿Qué tal, nenogaliza? Gran reto al que te enfrentas con el Unión Deportiva Ourense. Un equipo con pocos años de historia y que tiene el gran mérito de haber logrado cuatro ascensos seguidos hasta llegar a la Tercera división. Espero que logres asentar al equipo y que poco a poco vaya creciendo. Recuerdo los años del antiguo Club Deportivo Ourense en Segunda con jugadores como Fran Caínzos, Modesto o Pichi. Ojalá que con el paso de los años, este equipo borre la amargura de la desaparición del anterior y se asome por primera vez en la máxima categoría a nivel nacional, peor mientras tanto que vaya creciendo paulatinamente. Un hermoso proyecto y aquí tienes a un seguidor más 1 Citar
nenogaliza Publicado Agosto 29, 2019 Autor Publicado Agosto 29, 2019 @Bakero Benvido á historia! ¿Qué tal? Así es, es un gran reto tanto deportivo como emocionalmente, pero creo que va a ser un gran acierto por mi parte. Sé de sobra que no va ser nada fácil salir de la tercera división y llegar hasta donde lo queremos hacer. No va ser nada fácil llegar hasta donde llego, en su día, Club Deportivo Ourense, pero lo vamos a intentar por todos los medios. Sería muy bonito volver a ver al Ourense en la categoría de plata del fútbol español y poder homenajear a este club. Me alegro mucho que a varios de vosotros os traigo gratos recuerdos el antiguo Ourense, al menos mi ciudad se conoce por otra cosa que no sea por la calor Muchas gracias por tu comentario es un placer tenerte por aquí. Citar
nenogaliza Publicado Agosto 29, 2019 Autor Publicado Agosto 29, 2019 17.01.2019 La UD Ourense busca directiva La actual junta directiva de la UD Ourense dijo adiós a su era con cuatro ascensos bajo el brazo y la presentación de las cuentas de un club saneado. "No habrá ninguna candidatura de la actual junta directiva", dijo Rubén Conde, secretario del club, a los 77 socios y a los tres representados que acudieron a la Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Edificio Administrativo de la Xunta. El punto más importante de la orden del día fue la convocatoria de las candidaturas para dirigir la Unión Deportiva Ourense. El primer paso fue la formación de la junta electoral que se formó este jueves, con cinco personas (un presidente, un secretario y tres vocales). La primera fecha marcada en el calendario es el día 1 de febrero cuando se cierre el período de forma oficial la presentación de candidaturas. De forma extraordinaria, se ampliará hasta el 6 de febrero. El día siguiente, en un hipotético caso de varias candidaturas, serían las elecciones. Si solo se presentase una, tendrá que ser refrendada por los socios de forma anónima. Si nadie se presentase, el proceso sería cíclico. El segundo punto de la Asamblea General Ordinaria fue la aprobación de los presupuestos de la temporada pasada (2017-2018). En total, fueron 327.313 euros de ingresos y 326.918 de gastos. El superávit positivo fue liquidado y aprobado por unanimidad. En la presentación de los presupuestos de la actual campaña, la junta directiva explicó que los ingresos y los gastos "serán parejos a los de este año", a expensas de la llegada de las subvenciones. La junta directiva también aclaró que "conoce" las ayudas de la Xunta de Galicia y del Concello de Ourense al ser competitivas, pero "desconocen" la que otorgará la Diputación de Ourense. El primer punto de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Deportiva Ourense fue la puesta en escena de los nuevos socios. En total, la junta directiva nombró a doce personas que aumentarán hasta los 351 los socios de los que disponen. De esa nómina, dos de los nuevos son menores que tendrán voz en la asamblea. Miguel, un socio de la UD Ourense, expuso ante la Asamblea General la opción de la modificación del actual nombre del club por Ourense Unión Deportiva. Diferentes socios tomaron la palabra para defender el actual nombre y rechazar la propuesta del cambio. Los votos en contra fueron 66, 8 abstenciones y 1 a favor. 4 Citar
Popular nenogaliza Publicado Agosto 29, 2019 Autor Popular Publicado Agosto 29, 2019 07.02.2019 <<Creo que habrá una solución para el relevo en la directiva>> Sin noticias de candidaturas a la presidencia tras el primer plazo, el próximo día 12 se celebrará una nueva asamblea extraordinaria en la que se abrirá un nuevo período de quince días, mientras en la directiva actual siguen esperanzados con que aparezca relevo o en su caso buscar fórmulas alternativas. ¿Cómo valora la falta de candidatos a la presidencia después de la excelente situación que atraviesa el club a nivel económico y deportivo? No sé el motivo, pero quizás se piensa que no pasa nada porque al final si no aparece nadie nos quedamos. Pero lo tenemos claro y nosotros nos iremos porque tocamos techo y buscaremos soluciones para encontrar ese relevo entre todos. ¿Cree realmente que ustedes ya no pueden aportar nada más al club? Hemos hecho todo lo que hemos podido y creo que las cosas han ido bien, pero a partir de ahora tiene que venir gente que sea capaz de movilizar la parte empresarial, a la que estamos muy agradecida, pero a otro nivel y sobre todo conectar con los políticos no para que controlen el club, pero sí para que ayuden, porque nosotros por el motivo que sea no lo hemos logrado. Sin embargo, deportivamente todo va perfecto y económicamente tampoco hay problemas. ¿Puede dar miedo la obligatoriedad de seguir creciendo año a año? Comprendo que la exigencia es muy alta para el que entre porque el club no puede estancarse. Por eso nos vamos, para que siga creciendo porque si no es así se perderá masa social y todo será más difícil. Me habla de la masa social. ¿Puede considerarse la clave de todo lo conseguido? Sin duda ninguna. Hemos llegado a 1.800 socios de pago y reales que creo que pocas veces CD Ourense logró conseguir y todo lo que generamos lo hicimos en base a esos socios. Aunque de esos unos 1.000 serán siempre fieles, como todo en el deporte hay un porcentaje que se mueve por los éxitos, de ahí la importancia de no estancarse. ¿Qué opciones hay además de esperar que entre gente de dentro de la asamblea? Esa opción sería la perfecta y la que deseamos, pero si finalmente no se logra plantearemos a la asamblea las opciones que creemos mejores para le entidad y decidirlo entre todos. Creo que es una decisión trascendental para el futuro y no queremos equivocarnos ni echar por tierra todo el trabajo realizado estos años por esta directiva y todos los que formamos el club. Deduzco de sus palabras que se hablaría de encontrar gente de fuera. ¿Ya tiene alguna oferta de algún grupo inversor? Tuvimos un par de ofertas de un fondo brasileño e italiano, pero ni las valoramos de momento. Creo que habrá una solución para el relevo de la directiva y mejor sería con gente más cercana. 5 Citar
nenogaliza Publicado Agosto 29, 2019 Autor Publicado Agosto 29, 2019 25.03.2019 La UD Ourense abre las puertas a los abonados La UD Ourense celebró en la noche de este lunes, en la antigua "Casa de Chocolate", la tercera asamblea extraordinaria con el mismo objetivo que las anteriores: intentar que alguien pueda regir los destinos del club en el futuro. Aunque en esta ocasión con modificación estatutaria. En las dos anteriores sólo podían acceder los socios fundadores. Toda vez que nadie dio el paso, la junta gestora, encabezada por Modesto García, tomó esta decisión y la elevó a votación. Es esta tercera, que comenzó a las 20:35 horas, se dieron cita 55 socios presentes y cinco representados, que aprobaron las propuestas que desde la mesa presidencial le fue relatando la gestora. La primera y más importante era la modificación de los actuales estatutos. Seis artículos fueron modificados y todos aprobados. El más importante es el que da derecho, a partir de ahora a que cualquier abonado pueda acceder a presentarse para llevar las riendas del club, aunque con un matiz importante. Una vez presentada dicha candidatura deberá ser sometida a su aprobación en una nueva asamblea ante los socios. La segunda fue aceptar la renuncia de Ramón Dacosta como miembro de la directiva. El motivo es que va en una lista electoral en las próximas elecciones y como es sabido, en el club no quieren tener ninguna vinculación política. Aunque seguirá como entrenador del equipo alevín A y colaborando en el entramado deportivo. La tercera cuestión hizo referencia a que todavía no se pueden convocar elecciones, pero por un puro tema de formalismo. Lo que en la noche de ayer aprobó la asamblea ahora debe ser ratificado por la Xunta de Galicia, por lo que se espera que en un plazo de ocho o diez días ya se pueda llevar a efecto. Por último, se entró en el capítulo de ruegos y preguntas en el que se le volvieron a dar vueltas al camino que debe llevar el club en el futuro. Aunque desde la gestora aclararon que estatutariamente es obligatorio que continúen hasta el primer día que empiece a rodar el balón, allá por el mes de Agosto. 3 Citar
Popular nenogaliza Publicado Agosto 31, 2019 Autor Popular Publicado Agosto 31, 2019 21.05.2019 Ambicioso futuro para la UD Ourense La Tercera División es historia para los cuatro representantes ourensanos y tres de ellos ya han colgado el cartel del cerrado por vacaciones. Solo la UD Ourense mantiene en la agenda los entrenamientos del primer equipo, aunque lo hará a menor ritmo que hasta ahora. Sin embargo, la atención del club rojillo, incluso antes ya de encarar la recta final de la temporada, ha pasado del césped a los despachos. Desde antes de ya del parón de Navidad, la actual directiva, encabezada por Modesto García, anunció su marcha de cargo y desde hace meses ejercen solo como junta gestora. El club abrió varios plazos para encontrar nueva directiva. Hasta tres Asambleas Extraordinarias se celebraron en la Casa de Chocolate y no apareció relevo. En las dos primeras solo estaba abierta la puerta a los socios fundadores, un grupo reducido de menos de 400 aficionados que se abonaron desde el momento de la creación del club. Tras la última Asamblea se abrió un nuevo escenario y se permite que puede acceder a la presidencia cualquiera de los abonados con los que cuenta el club esta temporada, cerca de 1.800. Alternativa ambiciosa El todavía presidente en funciones, Modesto García, ha lamentado en varias ocasiones la falta de alternativas al palco y a tomar el relevo en un club con solo cinco años de historia y que ya milita en la cuarta categoría del fútbol nacional. La Región está en disposición de confirmar que un grupo de empresarios gallegos están estudiando la posibilidad de presentar un proyecto deportivo a los socios de la Unión Deportiva Ourense y que podrían ver la luz antes de la próxima Asamblea. El club está pendiente de la conformidad de la Xunta de Galicia al cambio en los estatutos y, en cuando sea efectivo, convocar una nueva Asamblea Extraordinaria. Ese sería el momento en el que los socios de la UD Ourense podrían votar un proyecto que tienen como único objetivo dotar al club de solvencia económica y profesional. Además, fortalecería el club en todos sus estamentos para dotarlo de la infraestructura económica que permite potenciar el crecimiento de la cantera y a la vez aspirar el primer equipo al fútbol profesional en el menos tiempo posible. Un proyecto ambicioso y reconocible que va camino de presentarse como relevo al club rojillo en una Asamblea abierta a más alternativas. En caso de que se presentasen serían los socios lo que decidirían cual es el rumbo que toma el club. Por ahora todo apunta a que tendrán sobre la mesa un proyecto ambicioso para impulsar a la UD Ourense deportiva, económica y socialmente, además del fútbol provincial y el deporte ourensano en general. Un proyecto que podría abrir la puerta al fútbol profesional a un deporte que reclama a gritos esa meta y un referente incuestionable tras la desaparición de Club Deportivo Ourense. Además, en las próximas fechas se conocerán los otros tres proyectos que el club ourensano tiene sobre la mesa. 5 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.