Jump to content

Featured Replies

Publicado

 

 

Imagen

 

Un poco de historia

El club se registró federativamente el 8 de febrero de 1908.Su primera indumentaria fue camisa verde, pantalón negro y calcetas negras, así jugó hasta agosto de 1922, fecha en la que pasó a vestir definitivamente la grana, aunque ya la había utilizado en ocasiones desde noviembre de 1908.En 1921 el equipo ganó su primer título oficial, el Campeonato Regional Levantino, lo que le dio derecho a participar en la Copa del Rey, torneo en el que cayó derrotado ante el Sevilla en la primera ronda eliminatoria.En la temporada 1923/1924 el Rey Alfonso XIII le concedió el distintivo de "real" pasando a denominarse desde entonces como Real Murcia Football Club. El nuevo escudo, que reflejaba el título de Real, comenzó a llevarse en las camisetas de los jugadores a partir de la temporada 1924/1925. En 1924 también se creó la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y se inauguró el estadio de la Condomina, donde el club jugó durante 82 años.

14-11-1943+-+H%C3%A9rcules+-+Real+Murcia.jpg

La temporada 1939/1940 fue la primera tras tres años de inactividad futbolística a nivel nacional, y en ella el  logró su primer ascenso a la Primera División de la mano del jugador-entrenador José Griera. La temporada siguiente intentó regresar a la Primera División, jugando la promoción de ascenso contra el Fútbol Club Barcelona, la ocasión en la que más cerca ha estado el club azulgrana de perder la categoría a lo largo de su historia. Se jugó en Madrid el 28 de junio de 1942 y el Real Murcia se adelantó en el marcador. El Barcelona empató poco antes del descanso y, en los últimos veinte minutos de partido, marcó otros cuatro goles que dejaron el resultado final en 5 a 1.En 1944 logró su segundo ascenso a Primera División y llegó a las semifinales de la Copa del Generalísimo.

En la temporada 1963/1964, entrenado por Ferdinand Daucik, el equipo llegó a afrontar el tercio final del Campeonato en la sexta posición, aunque una serie de malos resultados en los últimos partidos hicieron que acabase en la duodécima posición. Esta temporada también dejó el primer partido televisado en directo al Real Murcia, el que disputó en el Estadio Metropolitano ante el Atlético de Madrid y que perdió 2 a 1. La campaña siguiente supuso un nuevo descenso a la Segunda División, al finalizar decimoterceros y perder la promoción.En la temporada 1969/1970 el Real Murcia descendió por primera vez en su historia a la Tercera División. Pese a ello, llegó a los cuartos de final de la Copa del Generalísimo, llegando a eliminar en dieciseisavos de final al Sevilla, tercero en Primera División ese año, tras ganar 4 a 0 en La Condomina y perder 2 a 0 en el Sanchéz-Pizjuán.El 18 de mayo de 1980 logró su séptimo ascenso a la Primera División. Los años 1980 fueron una de las mejores épocas para el club murciano, al estar presente en la Primera División en seis temporadas. Aunque el 18 de enero de 1981 el Real Murcia jugó uno de los mejores partidos de su historia, al vencer 1 a 6 al Real Zaragoza, finalizó la temporada 1980/1981 a cinco puntos de la permanencia en Primera División.

296450577_7904e4aae8_o.jpg

Dos descensos consecutivos dejaron al equipo en la Tercera División en la temporada 1995/1996, lo que hizo que, cuando los problemas económicos se estaban solucionando gracias a la venta del estadio de La Condomina, el Real Murcia se viera obligado a jugar por única vez en su historia todos los partidos de la liga regular contra equipos de su región.En 2001, Jesús Samper, vicepresidente hasta entonces, se convirtió en el nuevo presidente. Tras la llegada del técnico David Vidal mediada la temporada 2001/2002, el equipo se salvó del descenso de categoría en la última jornada y la campaña siguiente llegó a los cuartos de final de la Copa del Rey  y consiguió el ascenso a la Primera División, después de catorce años sin militar en la misma.El 11 de noviembre de 2006  jugó su último partido en La Condomina contra el Polideportivo Ejido, perdiendo por 0 a 1.

Se trasladó a la Nueva Condomina, donde jugó su primer partido oficial el 26 de noviembre contra el Real Valladolid, siendo derrotados por 1 a 4.Pese a estos dos resultados adversos, el Real Murcia realizó una buena temporada y logró su undécimo ascenso a la Primera División tras el empate conseguido frente a la Ponferradina el 12 de mayo de 2007.En la temporada 2008/2009, un mal comienzo hizo que el equipo estuviese situado en puestos de descenso durante casi toda la primera vuelta. Jesús Samper dimitió como presidente el 10 de diciembre, aunque sin vender sus acciones. En la primera reunión del nuevo consejo de administración, celebrada una semana más tarde, se decidió la destitución de Clemente y se nombró como nuevo presidente a Juan Guillamón, quien mostró sus dudas acerca del futuro económico de la entidad, que según el máximo accionista tiene una deuda de unos 50 millones de euros.

El 29-05-2011 el Real Murcia vuelve a ser equipo de Segunda División a pesar de ser derrotado 1-0 frente al CD Lugo ya que en la ida ganó 2-0. El equipo, después de una excepcional temporada, regresó a Murcia donde hordas de aficionados saltaron a las calles para celebrar el ascenso del equipo del lugar de donde nunca debió salir. El partido recordó un año antes, cuando el equipo descendió frente al Girona por un penalti en el que el balón se le escapó al guardameta Alberto Cifuentes de las manos. Frente al CD Lugo, la suerte cambió, la misma situación, pero el árbitro consideró una falta antes de que entrara el balón en la portería, con lo que el Real Murcia se proclamó vencedor y obtuvo el ascenso a Segunda División, en la que será su campaña 51.ª en la categoría de plata. Asimismo se proclamó campeón de la 2.ª División B al vencer al C.E Sabadell en eliminatoria a doble partido (1-0 en la ida, 1-0 en la vuelta y 9-8 en la tanda de penaltis).En mitad de la temporada 2015/16 y yendo en primera posición, fallece Jesús Samper el 18 de diciembre de 2015.

Real+Murcia-Sabadell+2011.jpg

Tras finalizar en cuarta posición la temporada 2013/2014 de la Segunda División B  y jugar las eliminatorias de ascenso a Primera División, el club fue sancionado en una polémica decisión por la LFP con un doble descenso a la Segunda División B.

La polémica fue tal que miles de personas salieron a las calles de Murcia a protestar contra la decisión y acudieron a manifestarse frente a la sede de la Liga el día que debía ratificarse la decisión, por entender que existía un trato más gravoso hacia el Real Murcia frente a otros clubes que se encontraban en similar situación a la del Real Murcia sin haber sido castigados con la misma dureza que el club pimentonero, y el trato discriminatorio frente a lo que años antes se hizo con Celta y Sevilla y achacaban la misma a la mala relación entre el presidente pimentonero, Jesús Samper y el de la LFP.

La situación no fue compartida por todos los actores del fútbol, y surgió una gran ola de apoyo al Real Murcia; además el sidicato AFE se posicionó a favor del Real Murcia, amenazando incluso con una huelga de jugadores en apoyo a sus compañeros murcianistas.

El Real Murcia acudió a los juzgados y se vivió una situación de bloqueo cuando un juez concedió la medida cautelerísima solicitada por el Real Murcia y anuló el descenso de categoría, ordenando a la Liga de Fútbol Profesional la inscripción en Segunda División. La RFEF instó a acatar el auto del Juzgado mientras la LFP defendió a través de su presidente que el mandato judicial era de imposible cumplimiento y se aplazó el inicio del campeonato liguero en Segunda y Segunda B, ya que, en el momento en que debía iniciarse el mismo, aún se encontraba pendiente de resolución judicial.

Tras el recurso de la LFP que, prestó un aval de varios millones de euros, un juez distinto al que había dictado la resolución cautelar, anuló la medida cautelar, pese a entender no ajustado a Derecho uno de los motivos del descenso, confirmando el mismo por repetidos impagos de impuestos a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social, tras haber acabado los plazos y prórrogas, lo que conllevó a que su plaza la ocupara el CD Mirandés y el equipo murciano fuera oficialmente sancionado con el descenso a la 2.ª División B.

Con el objetivo de pagar a empleados y visibilizar el problema del Real Murcia, la Federación de Peñas lanza la campaña #SOSRealMurcia y se inicia la venta de una pulsera solidaria al precio de 1€ de la que se venden más de 60.000 ejemplares, convirtiéndose en viral, iniciativa que se conjuga con otras para recaudar fondos. De forma paralela, empresarios liderados por el Notario Francisco Tornel, la Asociación de Accionistas Minoritarios presidida por Ignacio Martínez Abarca y la Federación de Peñas crean la Plataforma de Apoyo al Real Murcia (PARMU) para exigir la salida del Consejo y buscar soluciones que den viabilidad al club, nombrando como Portavoz al Presidente de la Federación.

Nace así "Hazlo Tuyo", gracias a dos aficionados, Antonio Ruiz y Víctor García que crean una página web que llega a todos los rincones del mundo, y despierta la solidaridad de clubes (Roma, Betis, Racing, Oviedo, Cádiz, ...) y futbolistas y periodistas de renombre que provocan un movimiento sin precedentes con miles de accionistas italianos, cientos de ingleses y polacos y gente de toda España, reuniendo en total a 20.976 accionistas por esa vía que aportaron al club 709.970 euros; y a esas pequeñas aportaciones hay que sumar la apuesta de numerosas empresas a través del plan de viabilidad presentado por la Comisión Económica a más de 200 empresarios y que acudieron a la llamada del Real Murcia por primera vez en mucho tiempo ante la transparencia y seguridad transmitida. Se consigue que por primera vez desde la conversión en SAD no exista un accionista mayoritario que pueda hacer y deshacer a su antojo.Unos días después del cierre de la ampliación de capital se produce una modificación del Consejo de Administración, cediendo el economista Stefan Settels y el abogado Enrique López (miembros de la Asociación de Accionistas Minoritarios) su puesto al Notario Francisco Tornel y el economista Francisco Cobacho.

 

 

 

 

  • Autor

Imagen

Imagen

3.6.2019 Marco Muñoz. Murcia

El Real Murcia ha anunciado la contratación como mánager de Adrián Hernández, el cual viene de entrenar al Churra durante los últimos 5 años. Consiguió durante su estancia en el club el ascenso a Tercera y además los últimos 2 años ha colado al equipo en los puestos de ascenso a Segunda División B, eso sí sin lograr el ascenso. Sus equipos se caracterizan por estar muy trabajados y tener las ideas muy claras en todo momento. Él es un técnico con personalidad que imprimir intensidad y confianza a sus futbolistas en todo momento.

El club no está en su mejor momento y viene de una temporada convulsa, en la cuál estuvo a punto de desaparecer y esto evidentemente repercutió a los resultados deportivos pero aún así mantuvo la categoría. El objetivo del club con esta contratación no es otro que el de permanecer en la zona noble de la clasificación y si se da la oportunidad pelear por el ascenso a Segunda División. El club se ha reforzado muy bien y esperan cuajar una buena pretemporada, y así coger confianza para el verdadero reto, intentar salir de ese pozo que es la Segunda División B.

 

  • Autor

Imagen

 

Recibí la llamada del presidente del Churra a eso de las 10 de la mañana, informándome de que había recibido un comunicado por parte del Real Murcia notificándole que querían contar con mis servicios para la próxima temporada en el club pimentonero. Yo no me lo creía al principio, y dudaba ya que tenía un proyecto en mi club actual, pero al fin y al cabo es un paso adelante en mi carrera, además de la oportunidad de aumentar mi reputación como entrenador en el club más importante de la Región de Murcia. Así que me vestí para la ocasión, tome mi coche y tras un rato conduciendo, llegué al imponente estadio, el cuál al verlo desde lejos cualquiera diría que pertenece a un club de primera división y a decir verdad así lo era hasta hace unos años, cuando la situación económica del club lo mandó al infierno de la Segunda División B.

Llevaba varios años sin ir al estadio a ver un partido ya que estaba demasiado concentrado en el club que he dirigido durante los últimos años, así que era un reencuentro con el club de mi vida, yo vi al club en primera división y mi objetivo era devolverlo hasta allí durante mi estancia como entrenador del club.

Un representante del presidente del club me estaba esperando y me llevó hasta la sala de juntas donde discutiríamos el contrato que me iba a vincular con el club y que cambiaría mi vida.

- Bienvenido Adrián, toma asiento. Te presento a Toni Hernández el cuál es el actual Director Deportivo, trabajarás con el en caso de aceptar el contrato.

- Muchas gracias por la oferta señor, es todo un honor optar a dirigir el club más grande de la Región de Murcia.

- Supongo que eres conocedor de la situación económica del club, la gestión de los anteriores dueños del club fue nefasta y nos dejo al borde de la desaparición, espero que entiendas que no    contarás con muchos recursos económicos.

- Ya, evidentemente no tendré mucho dinero pero creo que el club cuenta con una gran plantilla y no hará falta reforzar el club con muchas incorporaciones.

- ¿Cuál es el objetivo actual del club?

- Bueno, la verdad es que desde la directiva esperamos que el club logre el ascenso en un plazo de tres años, de esta manera podríamos aumentar los recursos económicos del club.

- Necesitaría mejorar el cuerpo técnico del club para así sacar el máximo de los jugadores que tenemos en el club.

- Si aceptamos tus pretensiones, no podrás fichar jugadores para el club.

- Soy consciente de ello, pero si contáramos con un gran cuerpo técnico, no haría falta la incorporación de nuevos jugadores, ya que confío en sacar el máximo de los jugadores con los          que cuenta él.

- ¿Tienes alguna filosofía en mente para el club, señor Hernández? 

- Bueno, quiero dotar al equipo de una identidad, una seña inconfundible de su forma de jugar, si dominamos el balón, dominaremos el partido e impediremos que el club rival nos cause         problemas.

- Te vamos a ofrecer un contrato de 1 año que estará sujeto a revisión anual y sera aumentado en duración si logras los objetivos que te marcamos desde la directiva.

- Estupendo Adrián estamos encantados de contar con un entrenador como tú para capitanear el proyecto y devolver al club al lugar que se merece.

- Muchas gracias presidente. Estoy deseando empezar a trabajar y espero alcanzar los objetivos propuestos.

Al salir del estadio, me encontraba muy feliz, ya que volvía al club de mi vida y podría salvarlo de la situación en la que se encuentra, salvándolo así de su mas que posible desaparición.

 

  • Autor

Imagen

 

1.1 ORGANIGRAMA DEPORTIVO

Imagen

Este es el cuerpo técnico que me acompañará durante esta temporada 2019-2020. Situando al club en la segunda posición de la parcela deportiva, solo por detrás del recién descendido Córdoba que será un duro rival este año. Tenemos un cuerpo técnico muy ligado al club ya que la mayor parte de ellos llevaban aquí varios años y tanto David, uno de los ojeadores como Avelino fueron jugadores del club en algún momento, de esta manera se pretende reforzar la unidad del club, contando con gente que ya sabe lo que es el Real Murcia.

  • Autor

Imagen

1.2 EL INICIO DE TODO

 

1entrenamiento-rm%20(15)-kArD--739x455@La%20Verdad.jpg

Tras la reunión con el presidente y el director deportivo tuve unos días para pensar en que estrategias  íbamos a usar durante la temporada y además empecé a diseñar la pretemporada, que sería muy dura.

Durante los primeros días en el cargo recibí ciertas felicitaciones y ánimos por parte de mis allegados, además de gente de la ciudad que me decían que estaban ilusionados con mi contratación.

El día 11 de julio dio comienzo la pretemporada y por petición expresa del presidente este no se realizaría en las instalaciones de Cobatillas sino en el estadio Nueva Condomina, ya que en palabras del presidente, los jugadores deben entender lo que es el Real Murcia y lo importante que es estar en un club así de especial.

A la 9 de la mañana dio comienzo el entrenamiento, y me dirigí por primera vez a los que serían mis jugadores durante la temporada, vi caras de ilusión y ganas de trabajar así que di mis primeras palabras como entrenador del club.

- Bienvenidos a todos. Me alegro mucho de que empecemos a trabajar ya. Muchos de vosotros ya os conocéis y los que no tenéis unos minutos para hacerlo, mientras el cuerpo de preparadores están preparando los ejercicios de hoy. Espero que tengáis tantas ganas como yo de empezar a trabajar.

Tras las presentaciones y la charla le pedí al ojeador jefe que preparase un informe del club , y así poder conocer a los jugadores que tenía en plantilla. Tras esto me dispuse a dirigir el entrenamiento, tras acabar este recibí la visita del presidente que me dio una noticia muy importante, el Atlético de Madrid sería el primer rival de nuestra pretemporada, además de reportarnos ingresos económicos y nos enfrentaríamos a un equipo de nivel mundial.

 

 

Siempre estoy atento a los entrenadores jóvenes que van saliendo, recuerdo que de pequeño alucinaba al ver a gente joven entrenando, creía que era cosa de señores mayores :P

Leí la historia de este entrenador y su salto al Murcia, así que estaré atento a ver que pasa.

.suerte!!

  • Autor

Imagen

 

1.3 ANÁLISIS DE LA PLANTILLA

El día 14 de Julio me llegó el informe que había pedido al jefe de ojeadores referente a los jugadores, de los cuáles dispongo para la temporada:

ImagenImagenImagen

ImagenImagenImagen

ImagenImagenImagen

ImagenImagen

Pues ahora que se termina el verano, voy cogiendo sitio en Murcia para pasar el frío invierno.

Mucha suerte ante un reto impresionante e ilusionante. Saludos

 

  • Autor

Imagen

 

2.1 EL PRIMER PARTIDO

Tras la primera semana de entrenamientos iban  a dar comienzo los partidos de la pretemporada, el plato fuerte sin duda era el partido frente al Atlético de Madrid en la Nueva Condomina. Durante estos días estuvimos probando una serie de tácticas que probaríamos en los encuentros de los próximos días.

Imagen

Real Murcia-Atlético de Madrid 21/7/19  ESTADIO NUEVA CONDOMINA

Planteamos una táctica defensiva ya que nos enfrentábamos a un rival de mayor categoría que nosotros. Salimos valientemente y en cierto punto del partido gozamos de una opOrrtunidad inmejorable para abrir la lata desde el punto fatídico, pero Chumbi erró la pena máxima o mejor dicho Oblak la detuvo negándonos el gol. El resto del partido fue un monólogo del club colchonero que remacharon Morata tras un rechace en el minuto 36 y la perla lusa Joao Félix tras un disparo desde la frontal en el minuto 4 de la segunda mitad.

Real Murcia-UD Melilla 28/7/19 ESTADIO NUEVA CONDOMINA

El segundo encuentro de la pretemporada era ya sí contra un rival de nivel similar al nuestro, de hecho compartimos grupo de Segunda B y serviría para evaluar de mejor manera a un rival directo. Cambiamos el planteamiento táctico y aplicamos un 4-2-3-1 con el que queremos dominar el juego y las ocasiones, con un gran labor del punta que actúa como delantero presionante. El partido inició con una acción de peligro por parte de el Melilla que detuvo Tanis Marcellán de manera milagrosa, por suerte no tuvo que intervenir en muchas más ocasiones durante el encuentro. Los goles llegaron ambos en acciones a balón parado, el primer gol tras un remate de cabeza de el central Arencibia en el minuto 55 y el segundo cayó en el 79 tras un rechace derivado de una falta que empujó a placer S.Hernandez.

Real Murcia-Real Madrid Castilla 4/8/19 ESTADIO NUEVA CONDOMINA

Volvimos a repetir el esquema y el equipo cumplió y de que manera. El partido comenzó y tras 12 minutos abrió el marcador Víctor Curto que repitió en el minuto 42 ambos goles tras centros de los laterales. Álvaro Rodríguez metió en el 49 un disparo precioso desde una esquina del área. Carlos Palazón se estrenó en la pretemporada con un gol desde la frontal del área tras una buena jugada de Manolo. Franchu aprovechó un despiste de la defensa para marcar el único gol del filial blanco en el minuto 70. Tras esto volvió a marcar Palazón tras una jugada individual y una preciosa asistencia de Juanra. Chumbi remachó la goleada tras dos buenos remates en los minutos 75 y 82 respectivamente. Quedando claro que el 4-2-3-1 de momento estaba funcionando.

Real Murcia-Lorca Deportiva 7/8/19 ESTADIO NUEVA CONDOMINA

Probamos un cambio en el esquema y propusimos un 4-1-4-1 para tener aún mas la posesión, nos enfrentábamos contra un rival de menor categoría pero con un gran nivel que nos planteó un partido incómodo pese al resultado. En el minuto 38 Samu Hernández remató un córner al interior de la portería blanquiazul. Tras una serie de pases en tres cuartos de campo Josema marcó el segundo al filo del descanso. Tras el descanso Antonio López marcó un gol desde la media luna de nuevotras una acción asociativa. Y cuando el partido iba a terminar y tras una contra magnífica Chumbi marcó el 4º gol del equipo pimentonero.

Real Murcia-Real Zaragoza 11/8/19 PINATAR ARENA

Nos desplazábamos a las costas del Mar Menor para concentrarnos en las instalaciones de Pinatar y de paso realizar una serie de amistosos en el campo principal del Pinatar Arena.Nos enfrentábamos a un rival de mayor nivel que nosotros y planteamos una táctiva defensiva similar a la que usamos contra el Atlético de Madrid. El equipo maño se adelanto por mediación de Torje en el minuto 6, parecía que reaccionábamos con el gol de Víctor Curto tras un cuarto de hora de partido, pero el Zaragoza dominaba el encuentro y se adelantó de nuevo por mediación de Pombo en el 25 y Aléx Blanco en el 42 que los alejó bastante en el marcador. Después del descanso tuvimos más oportunidades pero no recortamos en el marcador, y Igbekeme a la contra terminó con nuestras opciones de ganar.

Real Murcia-Atlético Levante 18/8/19 PINATAR ARENA

El rival era el filial del Levante que tiene mucho talento en sus filas. Volvimos al 4-2-3-1 y funcionó de nuevo. Juanra anotó en el minuto 11 tras un córner pero A.Barrera descontó en el minuto 8 de la segunda mitad y nos metió el miedo en el cuerpo, aún así nos supimos rehacer y tras dos buenas jugada Aquino en el 40 y Josema en el 78 devolvieron la tranquilidad al equipo.

Real Murcia-Córdoba B 22/8/19 PINATAR ARENA

Otro partido fácil para el equipo gracias a la gran actuación de los jugadores, Juanra marcó tras un rechace desde la frontal del área en el minuto 10, tras otra jugada al toque Josema marcó un gol desde 30 metros que provocó la ovación del respetable en el minuto 40. Chumbi remató un centro desde la izquierda a la escuadra de la meta rival en el 78 que finiquitó el encuentro que dominamos de cabo a rabo.

Real Murcia-Atlético Malagueño 28/8/19 PINATAR ARENA

Un partido soso en el que dimos oportunidad a los menos habituales y algunos canteranos, tuvimos la posesión y las oportunidades pero los palos y un meta rival que tuvo una destacada actuación, evitaron que el marcador se moviera durante los 90 minutos.

Vaya paliza le metimos al Real Madrid, vale que era el Castilla, pero aún así vaya paliza.

La pretemporada ha sido muy buena. Empezamos flojos pero con el paso de los partidos cogimos confianza y el equipo está muy fino de cara al inicio de temporada.

Ahora vamos a por lo importante de verdad, la temporada.

  • Autor

Imagen

 

2.2 EL DÍA CLAVE

Tras el frenesí derivado de la pretemporada ni los jugadores ni yo tuvimos tiempo de descansar adecuadamente, estaba agotado mentalmente y necesitaba descansar, el primer partido de liga era en 5 días y además nos estrenábamos en casa, por lo tanto no nos veremos obligados a viajar este fin de semana ya que es agotador. Les di a los jugadores un día de descanso que todos agradecimos bastante y programé una comida para el día siguiente,para así reforzar la unidad del equipo.

Puse el despertador a las 11 de la mañana, hora a la que llevaba bastante tiempo sin levantarme la verdad, cuando estaba entrenando en tercera división no tenía tanto trabajo, ni tanta presión, ahora hay una ciudad esperando que el club recuperé la grandeza de antaño. Durante el tiempo que llevo al cargo del club no he tenido tiempo ni para respirar prácticamente ya que he tenido que diseñar la plantilla, entrenamientos pretemporada, además de numerosos actos realizados en la ciudad para publicitar la campaña de abonados. Me fui a pasear por la ciudad y desayuné en la plaza de la catedral, varias personas me reconocieron y estuve hablando con varias personas mayores que me contaron como ellos vivían el fútbol y sobre todo su relación con el Real Murcia, la mayoría hizo hincapié en que el fútbol había cambiado, los jugadores se preocupan más por otras cosas y menos por jugar al fútbol,además me mostraron su descontento con la dejadez hacia el fútbol modesto, ahora los críos en los pueblos no apoyan al equipo de su ciudad sino a los clubes grandes como Real Madrid y Barcelona, por lo que cada vez es más complicado que los clubes modestos lleguen a la élite. Tras charlar con ellos me desearon suerte con el equipo y regresé a mi casa.

Por la tarde tenía pensado en ir a la montaña para desconectar un poco y reflexionar sobre mi vida, el club....Al llegar a casa miré las noticias locales y vi que los medios no confiaban en que pudiéramos lograr nada remarcable durante esta temporada, lo que me parecía raro después de la pretemporada que habíamos hecho, pero lo entendí ya que después de tantas decepciones en los últimos años es comprensible, aún así eso me motivo para repasar las tácticas y decidir las alineaciones del partido que tenía al día siguiente, al final no me dormí hasta las 3 de la madrugada. Teníamos el partido por la tarde aunque no se me va a olvidar el mal rato que pasé pensado que llegaba tarde al partido.

Llegamos al estadio y vimos a algunos seguidores del club que nos desearon suerte para el encuentro y nos felicitaron por la pretemporada que habíamos realizado. Nos fuimos para el vestuario y tras la correspondiente charla técnica les hablé de que deben ser ambiciosos y no conformarse, si marcan un gol hay que ir a por otro y así hasta que el árbitro pite el final del encuentro, los jugadores asintieron y salieron a calentar para el partido. Y este dio comienzo.

 

Imagen

Bueno pues dicho y hecho, salimos a comernos al rival con una 4-2-3-1 con Tanis en portería, Antonio López, Álvaro Arencibia, Samu Hernández y Kevin el la línea defensiva, Manolo y Armando en el doble pivote con Josema con libertad par moverse en tres cuartos de campo, Chumbi por la izquierda, Gil Santos y Víctor Curto en la punta. Marcamos rápido y gracias a la charla en la que les pedí intensidad en el minuto 23 teníamos el partido solucionado y los tres puntos ganados, además de los goles tempraneros dominamos el partido y Marcellán no tuvo que realizar ninguna parada destacable. El jugador del partido fue para Kevin ya que le dio las dos asistencias a Víctor Curto tras un centro en la primera ocasión y un pase a la espalda de los defensas en la segunda anotación del veterano delantero.

 

 

 

 

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.