Popular Polimares Publicado Septiembre 24, 2019 Popular Publicado Septiembre 24, 2019 (editado) KE MATE E KA ORA: A NEW ZEALAND STORY Como olvidar ese día, era 27 de Abril de 2017, Andrew Pragnell caminaba por Alberton, Auckland,, llegaba después de recibir un llamado telefónico de Andy Martin, otrora presidente de la New Zealand Football anunciando su dimisión y sucesión inmediata como nuevo presidente del directorio encargado de llevar y dirigir el fútbol del país. De sus casi 42 años, 25 los dedicó a la promoción del deporte y los últimos 15 al fútbol, trabajó como asesor comercial en el ya desaparecido Football Kingz y New Zealand Knights y como presidente de la federación de Canterbury, siendo de facto, presidente y máxima autoridad del Canterbury United Dragons FC, franquicia que representaba a la región en la liga local. Pragnell no era el más indicado en su posición, pero sí el más limpio y más confiable en llegar la dirección administrativa de una de las organizaciones más tambaleantes y corruptas en los últimos años, los escándalos de la corrupción que se destaparon en la FIFA sacudieron todo el fútbol de la región y ni siquiera Nueva Zelanda se salvó: Martin fue acusado de corrupción y de aceptar casi $20.000.000 de dolares australianos a cambio de favores y gestos con el otrora presidente Joseph Blatter y otras concesiones con la Federación Australiana, una de ellas fue el dar el voto decisivo para que la federación australiana partiera sin problemas a la Asociación de Fútbol Asiática, Australia dejaba la Federación de Fútbol Oceánica gracias al voto decisivo de su gran rival, todo el mundo del fútbol vio esto como un gesto para que Nueva Zelanda se quedara como amo y señor de Oceanía, pero no fue tan así, Australia negoció su paso a AFC y se vio envuelto en un tratado muy simple: "Tu ganas compitiendo con japoneses, árabes y asiáticos, nosotros ganamos con un club profesional en tu liga" el acuerdo se veía simple, pero detrás de esas oficinas en Melbourne se discutieron cosas más profundas, extraños anexos al acuerdo inicial y mucho lobby que la prensa no miró, muchas reuniones a espaldas del mundo del fútbol que sólo perjudicaron a la federación y al fútbol local, llenando a Martin y su directiva en ese entonces los bolsillos que taparon con sonrisas y acuerdos para los periódicos, y a la OFC también, David Chung, presidente del campeón papuano Hekari United y presidente electo de la OFC acusó de esta corrupción y este extraño acuerdo, durante esos días probablemente fueron los únicos en que Australia le daba la mano amistosamente a su vecino y rival, el acuerdo estaba hecho. Australia partía a la AFC y Nueva Zelanda fundaba en la renovada A-League un club profesional neozelandés: New Zealand Knights El proyecto no duró más de un par de años, las constantes presiones del órgano administrativo australiano ponía en serios aprietos al club profesional neozelandés, además de la poca popularidad y un sin fin de problemas administrativos, logísticos y sobretodo de identidad hicieron que New Zealand Knights se viera obligado a desmantelarse y salirse de la liga local australiana y la letra chica del acuerdo celebrado en Melbourne se veía a la luz: el club profesional neozelandés debía cumplir con ciertos parámetros, especialmente deportivos, si no los cumplía, la federación australiana se guardaba el derecho de reservar el cupo del club neozelandés en otro club local, el directorio de la federación local no vio esa letra chica y luchaba constantemente para cumplir con esos parámetros, Martin pidió ayuda a los magnates locales para mantener a flote el acuerdo, así fue como apareció Terry Serepisos, un poderoso millonario inmobiliario nacido en Wellington que fundó Wellington Phoenix FC, Serepisos era un apasionado del fútbol y se notaba hasta en sus cánticos, que el mismo diseñó para su nuevo club, trajo de visita a David Beckham a Nueva Zelanda y formó un equipo que en lo deportivo no era de primer nivel, pero sí era competitivo y sobretodo era un club formador: ayudó a formar a la generación de Nueva Zelanda que llegó al Mundial de Sudáfrica 2010, los aficionados del fútbol neozelandés vieron en los Nix esa chispa de esperanza que alguna vez sembró Wynton Rufer con su Football Kingz hace dos décadas, pero el sueño de Serepisos acabó con él: Serepisos entregó demasiado a su club, pronto el servicio de hacienda solicitó el embargo de su imperio inmobiliario y se vio obligado a huir a Grecia mientras llevaban bajo arresto a su madre a la carcel y remataban todos sus bienes, entre esos, Wellington Phoenix que fue adquirido por un conglomerado de magnates locales liderados por Robert Morrison, miembro del directorio del Banco de Nueva Zelanda. Morrison no le interesaba el fútbol, de hecho, como muchas veces lo admitió, adquirió el club casi por presión social, donde no tuvo interés en seguir el club deportivamente, los malos resultados obligaban a revisar los parámetros del club neozelandés todos los años, los malos resultados hacían que incluso fuera más atractivo para un jugador local estar jugando en otro país o en el amateurismo que significa Oceanía antes de probarse en Wellington, Morrison y su directorio estaban matando lentamente el único vinculo de fútbol profesional existente entre Nueva Zelanda con el mundo, Morrison estaba matando el sueño de Wynton Rufer. Para el año 2017, la federación australiana de fútbol decidió disolver su acuerdo con Nueva Zelanda, removiendo al Wellington Phoenix de la liga, esperando un último pronunciamiento de la Federación de Fútbol de Nueva Zelanda respecto al acuerdo entre ambas federaciones, Nueva Zelanda tenía un plazo de 90 días para presentar un proyecto de un club de fútbol que representara a Nueva Zelanda o se usaría el cupo para alguno de los tantos candidatos ansiosos de pertenecer a la nueva Superliga Australiana El 27 de abril de 2017, después de muchas presiones Andy Martin decide dimitir, nombrando a Andrew Pragnell como su sucesor y Andrew tenía un sólo objetivo, recuperar lo que por derecho era suyo, era nuestro, era de todo el fútbol de Nueva Zelanda: su equipo de fútbol profesional. Al no poder comprar los derechos federativos ni la marca de Wellington Phoenix, el presidente decidió formar un directorio especial y obtener un nuevo club, el presidente de la Federación de Fútbol Australiana David Gallop entregó un cupo por cuarta vez a un club extranjero, entregando los derechos a la Federación Local. Pragnell sabía de esta responsabilidad, sabía lo que significaba para el fútbol neozelandés esta decisión: por ello decide refundar un nuevo club de las cenizas de Wellington Phoenix, el club era lo que Nueva Zelanda representaba para el mundo del pacifico, Nueva Zelanda era consciente de lo que era, de su tradición, de su historia, de su simbolismo, era vivir o morir, era quedarnos en la oscuridad del amateurismo y la sombra de los australianos o vivir al alero del brillante sol que alumbraba todos los días en esta remota isla del pacifico. Pragnell decide refundar el club e inscribir una vez más un proyecto, un club, un país: para la temporada 2017-2018, un nuevo club participaría en la nueva Superliga Australiana como club representante de este país, un nuevo equipo que representara al país entero, no a Auckland, no a Wellington, no a Maories, no a británicos, no a progresistas ni radicales, Pragnell entendió que bajo el sol de los ancestros fundadores, Nueva Zelanda eramos todos, desde hoy, nuestro club sería conocido como New Zealand Islanders FC y sería administrado por la Federación de Fútbol de Nueva Zelanda, no más privados, no más magnates, no más locuras. Islanders era de todos. El 28 de Abril de 2017 sería recordado por muchos, como el día en que el fútbol de Nueva Zelanda decidió mirar el sol. ¡Hola a todos y Bienvenidos a mi nueva locura! Al ya tener un notebook y el juego preparado, he decidido escribir una vez más una historia, esta vez será distinta a las historias formato marco que hago, esta es inspirada en una historia que leí en otro foro, estilo Historia-Desafío, como se es obvio, el desafío es Nueva Zelanda. La historia es seguir a este club New Zealand Islanders FC, inspirado en su difunto simil puertoriqueño que cumplía funciones muy semejantes a todos los clubes expatriados, y transformar a Oceanía, con ayuda de este club en una fuerza competitiva importante mediante la promoción de jugadores de origen oceánico, la idea es promover y trabajar en el fútbol de este continente mientras transformamos a Nueva Zelanda en un país competitivo a nivel mundial, la idea no es sólo llegar a la Copa del Mundo, sino también llegar más allá, soñar no cuesta absolutamente nada , como el club está administrado indirectamente por la federación, esta historia se controlará en paralelo al equipo y al seleccionado nacional escogiendo un manager adecuado para que cumpla ambas funciones, ustedes dirán ah, Polimares, eso de dirigir clubes y países es muy poco realista! pues yo les digo, ¡Los kiwis si lo hicieron y por años!, sino pregúntenle a Ricki Herbert, además, es la única forma de cumplir cabalmente este desafío. La partida formal se inicia a finales de junio de 2017, aunque me tomaré mi tiempo para justificar algunos cambios que le he hecho a la BD, como la creación de la Superliga Australiana y otras modificaciones para tomar esta partida en el largo plazo, como es una historia enfocada en un club/país, intentaré ser lo más detallado posible y será una historia que se cocinará a fuego lento, porque siento que lo amerita y tomaré mi tiempo para hacerlo. Esta historia no sería posible sin @mrgneco que se tomó el tiempo de ayudarme con el diseño del logo del club, señor, usted es un crack y merece más que aplausos y cariños eternos de este intento de autor de historias frustradas , también al equipo de moderadores por la inspiración y finalmente a personas como @Maestro y @Viggo que me inspiraron para crear este desafio. Como he mencionado reiteradas veces, soy lo más realista posible en todo aspecto, como no puedo regirme por principios MLB en esta historia (porque es desafío y no tiene sentido), me regiré en el resto: nada de ayudas, ni supertacticas, ni editores externos, todo será al ojeo propio y conocido. Espero que disfruten esta historia y sientan el cariño que siento yo por este inhóspito país del pacifico. Spoiler Juego: FM2018 Versión: 18.3.4 Base de Datos: Grande + jugadores de Oceanía, Norteamérica y Caribe, UK, Australia y Gibraltar Ligas Cargadas (41): USA (hasta USL), Canada (Canadian Premier League y Regionales), Inglaterra (Hasta Conference Northern & South), Irlanda (Hasta First Division), Irlanda del Norte (Hasta First Division), Gibraltar (Hasta Second Division), Escocia (Hasta Third Division), Australia (Australian SuperLeague y Ligas Premier Regionales), Sudáfrica (Hasta Second Division) y Gales (hasta Third Division) Editado Septiembre 24, 2019 por Polimares 7
Polimares Publicado Septiembre 24, 2019 Autor Publicado Septiembre 24, 2019 (editado) Nueva Zelanda, La Tierra de las Nubes Blancas Se aprueba la Hyundai Superleague Pragnell y las señales de cambio en NZ NZF Presenta NZ Islanders La Superliga toma forma Tim Brown se hace cargo de NZ Islanders y de los All Whites Oceanía: La federación más débil del mundo Editado Octubre 4, 2019 por Polimares 2
Polimares Publicado Septiembre 24, 2019 Autor Publicado Septiembre 24, 2019 NUEVA ZELANDA, LA TIERRA DE LAS NUBES BLANCAS Nueva Zelanda es uno de los 15 países que conforman el continente oceánico, es la isla más grande después de Australia y la más inhóspita al ubicarse lo suficientemente alejada de Australia (más de 2.000 kilometros) y demasiado lejos del resto del continente, siendo sus vecinos más cercanos los estados isleños de Fiyi, Tonga y Nueva Caledonia. El país está conformado por dos grandes islas que son conocidas como Isla Norte e Isla Sur, su capital es Wellington pero su ciudad más poblada y su motor económico y turístico es Auckland, ciudad de paso obligado cuando estás de visita en el continente. Gracias a su aislamiento, Nueva Zelanda ha desarrollado flora y fauna endémica única en el mundo, por una de sus particularidades, su gran cantidad de ovejas y presencia de kiwis, unas pequeñas aves muy veloces no voladoras que sólo se encuentran en la isla y que actualmente los locales adoptaron como animal nacional, a pesar de la fuerte influencia europea, especialmente británica en la isla, existe una fuerte conexión con el mundo indígena, especialmente el maorí, que toma un papel predominante en el mundo social y cultural de la isla. Aunque Nueva Zelanda moderna existe oficialmente desde poco después de 1860, tras la declaración de protección del Gobierno de Gran Bretaña a la Isla de Nueva Zelanda, la isla fue habitada durante miles de años por indígenas de origen polinesio, quienes habitaron y forjaron muchos nombres indigenas del país de los cuales los más numerosos fueron los Maorí y los Moriori, aunque estos últimos desaparecieron por sus costumbres aislacionistas, los Maorí lograron congeniarse con los europeos que llegaron gracias al explorador Abel Tasman en 1642 quienes llegaron pensando que estaban en el extremo sur de Sudamérica, nombrando Nueva Zeelandia a la región por tener un clima muy parecido a la región homónima ubicada en los Países Bajos. A pesar que la isla con el tiempo fue habitada por la conocida fuerza britanica donde acabaron con gran parte de los indígenas, buena parte de la cultura Maorí sobrevivió gracias a acciones propias y un famoso reto que lideró un líder indígena a un gobernante inglés, que aceptó y gustó de él. En 1841 ganó su autonomía y el Reino Unido aceptó su autonomía creando el Reino de Nueva Zelanda, donde el parlamento inglés se vio obligado a pedir autorización al gobernador y finalmente a la reina para legislar sobre asuntos que concernían a los neozelandeses. En el año 1840 se firmó el Tratado de Waitangi entre los lideres maorí y la corona británica que otorgaba a los indigenas derechos y ser sujetos de beneficios británicos, siendo finalmente considerados como ciudadanos a los ojos de la corona británica, además de mantener sus territorios y mayor influencia en la cultura de la isla, el Tratado de Waitangi es único al ser entre una comunidad de aborígenes y una corona europa que reconoce sus derechos como etnia y como sujetos de derecho ante la corona britanica. Nueva Zelanda es conocida por muchas cosas: sus grandes paisajes, su contraste población-cantidad de ovejas (5 millones contra 45 millones de ovejas) y su extraña pero increible mezcla entre la cultura britanica y la cultura Maorí que se ve en cosas tan simples como el famoso helecho negro que acompaña a todos los neozelandeses y las palabras en idioma maorí que están en toda su cultura, desde su comida, hasta sus bodas. 4
Mapashito Publicado Septiembre 24, 2019 Publicado Septiembre 24, 2019 Maravilla leerte de nuevo con otro arranque de historia, una pena que no puedan seguir las andanzas de Mike Petersen por Newport pero también ahora se nos abre la posibilidad de volverte a ver en un escenario que dominas y que te encanta como es el del fútbol neozelandés. Con el cambio del máximo dirigente de la federación neozelandesa se abre una nueva etapa en el combinado oceánico en la que esperemos ver al conjunto en más citas mundiales aunque sabiendo como se manejan las repescas de la FIFA seguro que no será fácil. Knights, Phoenix, complicado para los equipos kiwis ser más que un contendiente más dentro del campeonato australiano y aquí es donde entra este New Zealand Islanders (porque crear un nuevo equipo y no probar otra vez con los Nix?). Ambas funciones, tanto el seleccionado como el nuevo equipo, dirigidos por el mismo DT, veremos si tiene tiempo para ambos desempeños y no se vuelve la cabeza loca. MLS y equipos australianos imagino que son los que mandan a la mayor parte de los jugadores kiwis (Chris Wood aparte claro), así que tampoco es que sean dos proyectos tan paralelos porque entre un trabajo y otro variarán muchos nombres imagino. Será curioso ver como se transforma a ese NZ Islanders para que a la larga aporte un buen número de jugadores al equipo nacional. Mucha suerte compañero, y que esta sea la vencida 1
mrgneco Publicado Septiembre 24, 2019 Publicado Septiembre 24, 2019 El hace 13 horas, Polimares dijo: usted es un crack y merece más que aplausos y cariños eternos Ya era hora que se dijera alto y claro Suerte con estos comehelechos, a darle fuerte a los aussies y cuida bien los saves. ¿Aparecerá Ford por aquí en un destierro extraño o quedará como rata para siempre? Saludos.
Polimares Publicado Septiembre 24, 2019 Autor Publicado Septiembre 24, 2019 El hace 10 horas, Mapashito dijo: Maravilla leerte de nuevo con otro arranque de historia, una pena que no puedan seguir las andanzas de Mike Petersen por Newport pero también ahora se nos abre la posibilidad de volverte a ver en un escenario que dominas y que te encanta como es el del fútbol neozelandés. Con el cambio del máximo dirigente de la federación neozelandesa se abre una nueva etapa en el combinado oceánico en la que esperemos ver al conjunto en más citas mundiales aunque sabiendo como se manejan las repescas de la FIFA seguro que no será fácil. Knights, Phoenix, complicado para los equipos kiwis ser más que un contendiente más dentro del campeonato australiano y aquí es donde entra este New Zealand Islanders (porque crear un nuevo equipo y no probar otra vez con los Nix?). Ambas funciones, tanto el seleccionado como el nuevo equipo, dirigidos por el mismo DT, veremos si tiene tiempo para ambos desempeños y no se vuelve la cabeza loca. MLS y equipos australianos imagino que son los que mandan a la mayor parte de los jugadores kiwis (Chris Wood aparte claro), así que tampoco es que sean dos proyectos tan paralelos porque entre un trabajo y otro variarán muchos nombres imagino. Será curioso ver como se transforma a ese NZ Islanders para que a la larga aporte un buen número de jugadores al equipo nacional. Mucha suerte compañero, y que esta sea la vencida Estimado, en primer lugar, muchas gracias por tus comentarios. Intentaré dejar atrás lo que ocurrió porque fue algo más que una simple perdida de save, escribo esta historia para olvidar ese amargo rato y usar el notebook nuevo , ahora abrimos camino a una historia que hace ya tiempo tenía ganas de escribir, estilo San Marino Challenge aunque guardando las proporciones por las limitaciones geográficas que responden a Oceanía. La idea es volver a Nueva Zelanda un equipo que participe constantemente en citas mundialistas, además de que deje de ser ese país comodín en los repechajes y sea un rival a considerar, que deje de ser el hermano menor de Australia en el fútbol. La gran mayoría de los jugadores profesionales kiwis se concentran en la MLS, algunos australianos y países europeos de segunda indole, como Suecia, Dinamarca y...Tailandia , la idea de NZI es transformarlo en un club profesional que sea contendiente en la exigente liga australiana y deje de ser ese club paseo que pesa sobre los clubes profesionales neozelandeses, ¿Porque desee crear Islanders y no darle oportunidad a Wellington Phoenix? porque los Nix no son un club muy querido ni siquiera en su país, quería dejar de lado esa rivalidad interna y quería un club que englobara algo más que una ciudad, como lo hizo Puerto Rico con su Islanders o su PRFC, o incluso Brunei con su DPMM . Nueva Zelanda intentó lo mismo y lo intentaron hace una década con los NZ Knights, pero fracasaron estrepitosamente por falta de experiencia, la idea es replicar y no cometer los mismos errores que se cometieron con los Knights. Para cumplir con el desafío, debemos ser seleccionador y manager de los Islanders si o si, lo ideal es buscar y trabajar desde abajo y ver sí podemos obtener buenos resultados, los objetivos son obvios: mantener la supremacía en Oceanía y competir para llegar a una eventual cita mundialista, ante la imposibilidad de cambiarnos de confederación (sin destruir la BD de por medio ) habrá que vivir de buenos amistosos y buscar constantemente motivación con rivales competitivos fuera de Oceanía, salvo que ocurra una tragedia, no imagino a los clubes vecinos dándonos mucha pelea. Espero que esta historia sea la vencida Un abrazo enorme El hace 7 horas, Breogán dijo: Voy tomando sitio. Muy agradecido de tu lectura, espero que lo disfrutes El hace 6 horas, dar_stor dijo: Spoiler Ya tenemos canticos para los partidos importantes, ¡Gracias por el aporte! la estuve tarareando un buen rato El hace 1 hora, mrgneco dijo: Ya era hora que se dijera alto y claro Suerte con estos comehelechos, a darle fuerte a los aussies y cuida bien los saves. ¿Aparecerá Ford por aquí en un destierro extraño o quedará como rata para siempre? Saludos. De nuevo muchas gracias, esta frikada no sería posible sin ti. Habrá mucho que trabajar, mucho que escribir y sobretodo mucho que hacer para competir e igualar a los canguros estos ¿y Ford? no sé quien es el Un abrazo enorme. 1
dar_stor Publicado Septiembre 24, 2019 Publicado Septiembre 24, 2019 El hace 48 minutos, Polimares dijo: Ya tenemos canticos para los partidos importantes, ¡Gracias por el aporte! la estuve tarareando un buen rato Hace unos años fuimos a un partido de la NHL en el Barclays entre los Islanders de NY y el equipo de Buffalo. Ya te digo yo que la NHL no se entiende una puta mierda, motivo suficiente para ser el deporte nacional de Canada. Pero los tipos venian por la calle gritando eso "Lets Go Islanders" y en el estadio cantaba eso, solo la grada de aficion. Los demas pretendian salir en camara, llevarse una camiseta gratis (a mi me cayo una ) y esperar a que se caguen a piñas. Lo ultimo, no paso 1
Polimares Publicado Septiembre 24, 2019 Autor Publicado Septiembre 24, 2019 (editado) FFA ACEPTA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA SUPERLIGA David Gallop, presidente de la Federación de Fútbol Australia (FFA) ha anunciado que la nueva liga correrá desde la temporada 2017-2018 Eliminará el limite salarial y las limitaciones de fichajes entre clubes, promoviendo el mercado entre clubes, pero se perderá los beneficios de jugadores individuales. La Federación Cedió a las constantes criticas y los innumerables problemas económicos que tenían los clubes miembros de la ex A-League En una reunión que duró más de 7 horas entre los clubes miembros de la Federación de Fútbol Australia (FFA), los presidentes de la Liga Australiana (A-League) y los representantes de las ligas Premier Regionales han acordado finalmente la disolución de la tan siempre criticada A-League y correrá una nueva Liga que tendrá el nombre de SuperLiga Australiana (Australian SuperLeague) o Hyundai SuperLeague para efectos de patrocinio. La reunión llamó a un congreso de 48 representantes en el Salón Oval de Melbourne, llamando a 9 de la A-League, 36 de las Ligas Premier Australianas y 3 representantes de la AFC para regular y velar por los intereses de la federación, La liga fue constantemente criticada desde sus inicios por sus parámetros administrativos imposibles de cumplir, por el hecho de no existir una liga con sistema de relegación y promoción, y una liga muy costosa para los clubes pertenecientes a esta, especialmente por sus desmesurados costos de mantención en proporción a los premios. Daniel Slater, ex Socceroos y actual analista deportivo ha mencionado numerosas veces "Sí Australia quiere crecer en el soccer, la A-League debe desaparecer", a pesar de ser una liga bastante atractiva en términos económicos, no lo era en términos deportivos, haciendo que estrellas de la talla de Tim Cahill prefirieran jugar en ligas menores europeas antes de regresar a Australia. Esta critica fue compartida por directivos, periodistas, ex futbolistas e incluso analistas de la AFC, por igual. La directiva comprendía las criticas y hacía revisiones constantes en términos de competitividad, haciendo que sea más lucrativa para el futuro, pero dichas Mejoras las pagaban los clubes, haciendo que sus economías a largo plazo fueran insostenibles. En términos de identidad, de juego y de promoción de clubes, Australia estaba en una clara desventaja con otros clubes de Asia Por ello, Gallop y el director de asuntos deportivos Ben Buckley diseñaron en conjunto con los presidentes de los clubes miembros una nueva liga fundada como Superliga Australiana (Hyundai Superleague), donde promovían las siguientes mejorías que Australia y la AFC aprobaron en conjunto. Aumento de 10 a 16 equipos, haciendo que jueguen un total de 30 partidos Eliminación del limite salarial y beneficios salariales para jugadores excepcionales. Mayor cantidad de premios en bruto dependiendo de la posición adquirida en la liga, no más playoffs, la liga se guiará de acuerdo al sistema recomendado por la AFC: partidos de ida y vuelta, el primero es campeón. Remoción de la prohibición de los fichajes entre clubes de la Superliga Aumento de 23 a 25 jugadores registrados, la contratación e inscripción de un máximo de 5 jugadores extranjeros, de los cuales uno debe ser de origen asiático, siguiendo la recomendación de la AFC a la promoción de valores de la confederación, todo jugador menor a 21 años se exime de los efectos de registro. Todos los miembros aplaudieron en el congreso, felices por esta iniciativa que ayudaría a mejorar el fútbol local y promover el fútbol en Australia y Asia en general. Se criticó que faltara un sistema de ascenso y descenso, pero Gallop desechó la idea por problemas estructurales y conflictos con las federaciones regionales "Australia no está preparada para un sistema así, aún." dijo escuetamente el presidente al presentar el proyecto de la SuperLiga. ¿Quienes serán los nuevos clubes? De los 16 clubes, hay nueve confirmados que son los antiguos participantes de la ya extinta A-League: Melbourne Victory, Western Sydney Wanderers, Sydney FC, Adelaide United, Brisbane Roar, Melbourne City, Newcastle United Jets, Central Coast Mariners y Perth Glory. El presidente ya ha recibido solicitudes de inscripción de clubes de otras regiones, como siempre, estos clubes deben cumplir con los parámetros necesarios a nivel administrativo: deben tener un estadio y administración de acuerdo a las exigencias de la FFA, deben representar una ciudad o un lugar diverso a los ya inscritos (a excepción de los clubes como Melbourne City y WSW que, con autorización de la FFA pudieron inscribirse) y cumplir con el pago de la cuota inicial de $1.000.000 de dolares australianos. Ya en reiteradas ocasiones, el magnate minero Clive Palmer ha mostrado interés en refundar a su Gold Coast United que represente la Costa de Oro de Australia, siendo un hipotético 10° participante, ¿otras alternativas? Gallop ha recibido solicitudes de Macarthur, Geelong, Melbourne y Canberra, siendo todas evaluadas con el pasar de las próximas semanas. Gold Coast United, liderado por el empresario Clive Palmer, es el primer "retornado" a la Élite Australiana El Asunto Nueva Zelanda Todos estaban muy felices, pero había un problema, Wellington Phoenix había anunciado su retiro de la liga por la imposibilidad de cumplimiento de los parámetros deportivos y financieros que solicitaba la FFA, en los últimos años, La familia Morrison, liderados por Robert Morrison compró la marca y el equipo de fútbol de las manos y desaparición de su fundador original, un ex magnate y ahora prófugo Terry Serepisos, Morrison era dueño de numerosas empresas en Wellington y Nueva Zelanda, pero sus intereses eran meramente económicos, la marca la usó y la promovió para fines ajenos al club y se notó en las deplorables campañas y desastrosas decisiones, la última fue contratar al bosnio Darije Kalezic, que lo llevó a hacer una de las campañas más desastrosas de la historia de la A-League, con 13 puntos en 27 encuentros, sin jugadores de renombre y sólo tirando de una cantera que apenas lograba sostenerse, a las dos semanas del fin de la campaña, Morrison anunciaba en una conferencia de prensa su retiro unilateral de la competición, quedándose con la marca Wellington Phoenix, a pesar de las numerosas protestas en la capital y campañas realizadas por los aficionados, Wellington Phoenix daba punto y final a su existencia en Australia. Pero su desaparición generaba una controversia mayor, el acuerdo original entre la FFA y la Federación de Fútbol de Nueva Zelanda (NZF) exigía que sí Australia quería seguir compitiendo en competiciones asiáticas, debe ayudar y promover el fútbol de su vecino neozelandés aceptando la admisión de un club profesional de ese país en sus competiciones oficiales, Australia acepta ese acuerdo siempre y cuando ese club local sea capaz de subsistir a las exigencias australianas por su cuenta. Para respetar ese acuerdo entre ambas federaciones, la federación australiana le ha dado un plazo de 90 días a la federación oceánica para que se pronuncie sobre el asunto y así no generar eventuales controversias que pueden llegar incluso a la FIFA. "Tenemos un acuerdo entre ambas federaciones que dan beneficios a ambos, nosotros estamos en Asia gracias a Nueva Zelanda y ellos tienen fútbol profesional gracias a Australia, ese acuerdo está escrito y fue aceptado por la AFC, la OFC y aprobado por la FIFA" dijo Gallop refiriéndose al tema. "por ello, enviaremos una misiva a la NZF y la OFC para que se pronuncien sí desean seguir participando en nuestras competiciones Wellington Phoenix anuncia su disolución Se espera que exista un pronunciamiento en las próximas semanas de parte de la OFC y de NZF donde fue elegido recientemente Andrew Pragnell como nuevo presidente de la NZF después de la renuncia de Andrew Martin y de todo su directorio anterior. Reglas Editado Septiembre 26, 2019 por Polimares 2
Polimares Publicado Septiembre 25, 2019 Autor Publicado Septiembre 25, 2019 ANDREW PRAGNELL, Y LAS SEÑALES DE CAMBIO DEL FÚTBOL NEOZELANDÉS Pragnell, 42 años, asume como nuevo presidente de la alicaída NZF Andrew Pragnell quizás ha mostrado más carisma en un día como nuevo presidente de la NZF que lo que mostró su predecesor en 8 años en el cargo. Eso ha callado bocas sobre su rápido nombramiento y le ha dado garantías políticas que se vienen nuevos aires en la cima del fútbol neozelandés. Su rol fue oficial este martes 27 de Abril, después de una rápida sucesión y votación entre todos los lideres de las siete federaciones regionales, el hasta entonces presidente de la Mainland Football Federation (MFF), organismo encargado del fútbol de la región de Canterbury se transformó rápidamente en nuevo presidente de la Federación de Fútbol de todo el país, su llegada no está ajena a la polémica: asume un cargo difícil después de más de ocho años en el cargo Andrew Martin, procesado de corrupción por arreglos con la FIFA durante los últimos años, dejando a él y su directorio un organismo totalmente acéfalo y de acuerdo a los estatutos internos de la federación, se eligió rápidamente al presidente más apto y menos sucio que había en la federación. Las relaciones internas con Martin fueron tensas, rodeadas de la bruma de la investigación policial en contra de el presidente y su séquito fueron intensas, Martin logró mediante acuerdos y mucho lobby interno un apoyo dirigencial único que le permitía hacer de todo, la investigación por la corrupción de la FIFA limpió todo de una vez y el único dirigente totalmente limpio de cualquier sospecha fue Pragnell, que asumió el cargo rápidamente después de sanear las relaciones con las otras federaciones. La realidad es que el deporte no es un entorno de tipo comando y control, en el que se le dice a la gente cómo deben actuar, o dirigir sus clubes o sus organismos regionales dice Andrew, que en su curriculum llama la atención que trabajó más de 25 años vinculado al deporte: entre los años 2008 y 2014 trabajó como asesor financiero del desaparecido New Zealand Knights y posteriormente se encargó de cargos técnicos y administrativos en la MFF, donde recientemente fue presidente por 2 años de Canterbury United Dragons FC, logrando sacarlo de la premura deportiva en la cual se encontraba y ayudando a conformar un plantel suficientemente competitivo para pelear los primeros puestos junto con los gigantes del país: Auckland City y Team Wellington Citar "Los valores deben ser conducidos de abajo hacia arriba mediante la participación y la reconexión con nuestra comunidad de fútbol, asegurándonos de que nuestra estrategia esté en el lugar correcto y nuestros valores en el lugar correcto, y también asegurándonos de que nuestra organización y nuestro personal sean adecuados para el propósito y la estructura correcta ". Al asumir su cargo debió enfrentarse a un enorme problema: la salida de Wellington Phoenix, el único club profesional del país de la liga Australiana, con Martin la NZF se limitó a dar un apoyo de carácter simbólico, asegurando la transferencia y el cumplimiento burocrático de los permisos de trabajo, como también asegurando la participación de sus filiales y clubes reserva en la liga local, pero Pragnell asumió en un momento delicado, tenían 90 días para responder al requerimiento de la Federación de Fútbol Australiana (FFA) sino perderían su cupo y se lo otorgarían a otro club local. Ni Pragnell ni NZF deseaban perder su cupo, por ello respondieron rápidamente a eso. "Participaremos y presentaremos un nuevo proyecto local" dijo rápidamente, enviando vía correo electrónico la respuesta que aseguraba el cupo de Nueva Zelanda en la liga de Australia. Pragnell tenía 5 hilos de trabajo los cuales anunció como motores de su mandato que serían sus ejes de trabajo: Creación de un club de fútbol profesional neozelandés que participe en la Superliga Australiana, al no verse involucrado directamente por orden de la FIFA y por respeto a los acuerdos firmados con la FFA, NZF tomará su puesto en la Superliga y crearán un proyecto deportivo nuevo, en primer lugar anunciaron que ese equipo se trasladaría a Auckland y, con previa evaluación, buscarían un estadio en la ciudad. Las razones del cambio son evidentes: mayor cantidad de población y los cuarteles de NZF se encuentran ahí. Pragnell deseaba imperativamente crear un club de fútbol que representara no sólo al país, sino a sus alrededores, que englobara algo más que nuestra reconciliación y acuerdos internos, que representara al país más allá de los All Whites. Elección de un cuerpo técnico y seleccionador nacional, Anthony Hudson, el otrora director técnico de los All Whites renunció después de la renuncia de su empleador Martin y encontró empleo rápidamente en los Estados Unidos, Pragnell debe buscar un nuevo director técnico que se encargue de liderar al seleccionado a una eventual clasificación a los Playoffs del Mundial de Rusia. ¿Nombres? tiene muchos en su cabeza, por posición le gusta Ryan Nelsen, pero ya el mismo legendario defensor descartó cualquier llamado de regreso a casa por sus compromisos en la MLS, Ramón Tribulietx también gusta, el español multicampeón con Auckland City es más que conocido: llegó a ser tercer lugar en el mundial de clubes, 7 veces campeón local, 5 veces campeón de la O-League, el nacido en Barcelona tiene curriculum de sobra y conoce el medio y finalmente Chris Greenacre, el eterno ex delantero de Wellington Phoenix ha trabajado como asistente y asesor técnico de los All Whites los últimos 10 años, discípulo de Ricki Herbert, es de los pocos delanteros extranjeros que conoce al revés y al derecho el medio y conoce por dentro todo el equipo, además de los pocos técnicos en todo el país con licencia profesional que le permitiría dirigir en clubes y seleccionados nacionales. La elección se vería en los próximos días y la idea de Pragnell es que el equipo profesional neozelandés sea dirigido, en paralelo con el seleccionado nacional, funcionó hace 15 años gracias a un metódico trabajo de Frank van Hattum y Ricki Herbert que dirigió Wellington Phoenix y a los All Whites, al mismo tiempo sin mayores problemas, con el fin de dar continuidad en el trabajo que Pragnell desea ver en los próximos años. Nelsen, Tribulietx y Greenacre, los hombres que más suenan en el seleccionado nacional El futuro de la liga nacional neozelandesa que tiene luces de ser totalmente poco viable económicamente, ante la imposibilidad de una total reestructuración de las ligas locales, por los diversos intereses de todas las federaciones, incluyendo la que precedía, la idea de Pragnell es dar mayor libertad económica a los clubes locales y reestructurar la liga, pasando de un formato semestral a anual y que los 10 clubes de la ASB Premiership jueguen 36 encuentros, en cuatro rondas, para así lograr cubrir los costos de los únicos clubes semi-profesionales y profesionales que tienen por concepto de mantención. Eso sin contar que por la desaparición de Wellington Phoenix, su academía y su equipo reserva desaparecen y necesitan encontrar un club que lo reemplace, se han abierto posibilidades, una de ellas es dar apertura a un eventual club filial que potencie los reservas del eventual club que juegue en la Superliga Australiana. Fomento del fútbol jóven y desarrollo juvenil: El trabajo juvenil se estancó con la llegada de Martin y sí no fuera por la Academia de Fútbol Asia-Pacifico fundada por Wynton Rufer, Nueva Zelanda no tendría elementos ni financiamento para promover talento joven, sí se cierra el equipo neozelandés, las oportunidades de conocer fútbol profesional son aún menores. El plan es buscar ese talento y hacerlo trabajar. Deber de mantener la hegemonía nacional en el Pacifico: Nueva Zelanda tiene un deber de reorganizar su federación nacional, basada en trabajo técnico en conjunto con las otras federaciones de la OFC para así lograr compartir los conocimientos necesarios y estructuras con grandes clubes del continente "Se trata menos de a dónde vamos, pero cómo estamos haciendo las cosas" los últimos 4 años el fútbol nacional se estancó por muchisimas razones, el informe Muir enseñó y logró limpiar la federación, es hora de mirarnos y trabajar de manera conjunta, con todos, para sacar el país adelante y buscar un desafio: lograr ser entre los 50 clubes más grandes del mundo para el año 2022. "la comparación puede ser odiosa, pero mira a Islandia, es un país de menos de un millón de personas, llegan a un mundial y hacen uno de los juegos más vistosos que hemos visto, Nueva Zelanda tiene 6 veces más población y somos incapaces de hacer frente a un club Europeo, eso no puede ser" dice Pragnell como ejemplo, Islandia está actualmente en el lugar 49, Nueva Zelanda 107 Pragnell mira el ejemplo islandés para impulsar sus sueños con NZ Pragnell tiene mucho, mucho que hacer, debe manejar a toda maquina para elegir o crear un nuevo club que represente a Nueva Zelanda en Australia, evaluar a los reemplazantes de la liga nacional y elegir un técnico que guie los nuevos impulsos de la Federación Nacional. 2 1
Posts Recomendados