Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

18A33Aw.png

El hace 21 horas, omarhuitron89 dijo:

Buen resultado en la ida, aunque ese gol de visitante baja un poco las aspiraciones, esperemos a ver la vuelta, aunque realmente lo de la selección supongo es mas a futuro.

Fue un resultado más que bueno de acuerdo a nuestras expectativas, sí, el gol nos perjudica, pero por como jugaron y por nombres debieron al menos meternos 3 o 4, y sólo no sólo nos metieron uno, sino también que logramos empatarles. 

Y bueno, con el seleccionado apuntamos a mundiales más lejanos que Rusia, de 2022 en adelante, todo está en verde para nosotros. 

Un abrazo

El hace 21 horas, Breogán dijo:

Épico, verdaderamente épico. Una pena que los goles fuera valgan el doble.

Fue vibrante, nos gustó mucho el resultado independiente del partido de vuelta y nada que hacer respecto al primer gol, esperabamos recibir más, pero logramos el empate frente al lugar 5° en el ranking.

El hace 7 horas, Raulmx06 dijo:

Vaya eliminatoria toda una locura como suelen ser estas aventuras de los kiwisxD ahora a meterse a la casa del rival y robarle el mandado si es posible 

Haremos todo lo que podamos en Santiago, misión imposible sin lugar a dudas xD 

Un abrazo

Publicado

3Po9Qed.png

TMUekQy.png PLAYOFFS DE LA COPA DEL MUNDO, PARTIDO DE IDA - 14 de noviembre de 2017 | Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos, Santiago de Chile, 49.000 personas |  MOw4gA2.gif 15°C (ventoso)
loTxZk5.jpg 2-0 0Xyva0R.png

cJnFfJ9.jpg E. Vargas 37', A. Sanchez 71'
Cb2aRpD.png A. Sánchez 16', F. Sierralta 90'
ugYcZGR.jpg M. Fernandez 7.7 (CHI)

EPfdYxo.pngAlineaciones  t0bQAgb.png  Estadísticas  7X481fv.jpgAnálisis

CON DIGNIDAD: NUEVA ZELANDA FUERA DEL MUNDIAL
zWWbzxy.png

g9NglU6.png

s80UiN2.png Relato: Nueva Zelanda y Chile, partido de vuelta en Santiago de Chile, Nueva Zelanda estaba a medio paso quizás de causar la gran sorpresa de todos los playoffs, decidió ir con algunos cambios en comparación al partido anterior, entrando el suspendido Thomas Tzimopoulos, totalmente recuperado de una lesión en desmedro de McGlinchey Payne, lo demás, se repetiría alineación, entrando también Brockie en su partido numero 54, se apostó por la experiencia y por momentos se estaba llegando a una posibilidad cierta de clasificación. Chile en cambio jugó con su 4-3-3, entrando Enzo Roco por Sierralta. 

Y se inició el partido, los primeros 20 minutos eran esperables, llegadas constantes del equipo chileno, dos casi goles de Vargas que encontró en un Marinovic inspirado, con ocasionales llegadas gracias a habilitaciones de Brockie que lograba una buena combinación con Wood, que puso por momentos en aprietos a la defensa de Chile, Nueva Zelanda jugaba bien, se inspiraba bien y podía incluso apostar por la sorpresa siempre y cuando el equipo jugara concentrado, pero no ocurrió, una jugada infantil de Nikko Boxall recuperando el balón y reteniendolo más de la cuenta hizo que la perdiera en un encontrón con Orellana y este habilito a Vargas que venía corriendo de atrás, el que sólo remato, tiró y superó al portero fácilmente, ¡Gol! ¡Chile marcaba el primero! la hinchada se volvía loca y Nueva Zelanda caía, pero el partido aún no se encontraba terminado, se peleó, se buscó y por momentos llegamos, pero no concretamos, Wood hizo un esfuerzo casi emotivo al buscar el arco rival, bloqueado por tres, arriesgando su físico para contener las llegadas y finalmente no se dieron. En el segundo tiempo las piernas de algunos no dieron más, entrando Wynne para contener las constantes llegadas de Orellana que ponía en aprietos y agotaba el físico de Doyle y Ridenton en desmedro de un Boxall abatido tras el error cometido que perjudico a sus compañeros. Con ello la tónica se repitió, más llegadas y presión de Chile, más confianza del equipo local y un Nueva Zelanda que, aunque no lo parecía, no se rendía, pero le costaba llegar al arco, mucho más que en Wellington, y eso se notó, Brockie no pudo más y entró un Barbarouses que mostró más ganas y deseos de ganar, habilitando a Wood que ya agotado ponía en peligro el arco de Bravo, aunque la estrategia siempre fue la misma, aguantar, aguantar y ver si con un contraataque se podía rendir más. Finalmente el dominio chileno se hizo latente, Aranguiz lograba hacer un filtrado pase a Sanchez que quedaba solo frente a Marinovic tras la tardía reacción de Smith y el delantero de Real Madrid marcaba de forma cruzada y rapida el 2-0 final, algarrabía de la hinchada chilena, desazón en los oceanicos, con el resultado el partido no dio para más, acabaron los 90 minutos y Chile iba al Mundial. 

Xd1ufSF.png Conclusiones: Se dio la lógica, Chile dominó completamente y se relajó gracias al gol que llegó por error de experiencia de uno de nuestros jugadores, un error que costó un paso al mundial en un partido determinante, más allá de eso el equipo se vio ordenado, sin rendirse pero limitado en opciones ofensivas frente a un Chile que al principio entró nervioso pero con el pasar de los minutos y el gol se aleonaron para dominar el partido y comerse todo a su paso, a pesar de todo, sólo convirtieron dos goles, pudieron ser fácilmente 6, la defensa hizo del área chica su heroico bastión, el segundo gol llegó por una bobada y una tirada de toalla de Smith cuando quedaban menos de 15 minutos, en el fondo, lo comprendíamos. Nueva Zelanda se queda fuera del mundial de Rusia 2018

dFasYOO.png

  • Japón gana 3-0 frente a Honduras y gana su paso al mundial.

Resultado de imagen para nz all whites training

  • Like 1
  • Triste 3
Publicado (editado)

beKraaR.pngImagen relacionada

EL CAMINO A RUSIA TERMINÓ, EL CAMINO A AUSTRALIA ACABA DE COMENZAR
zWWbzxy.png

CpkhKiq.png Sí hay una emoción que embargaba en el camarin de los All Whites en Santiago era frustración, una extraña sensación semejante al chocar con una muralla que fue imposible de atravesar, se sintió y todo aficionado y entendido del fútbol sintió algo semejante, pero no había otra opción, Tim Brown había tomado el control del seleccionado nacional hace poco más de 4 meses, divide sus labores con el único club profesional del país, Wellington Phoenix, y en el trayecto ha logrado 3 victorias, 2 derrotas y un empate, logrando un papel más que digno en el camino que llevaba a Rusia.

Y no pudieron más. Pero aún así las sensaciones fueron extrañas

"En primer lugar, debo recordarle a todos los críticos que nadie esperaba el resultado obtenido en Wellington frente al probablemente mejor Chile de todos los tiempos" dijo al comenzar la conferencia de prensa, que reunió a su lado a Chris Wood y a Tommy Smith, capitanes y lideres del seleccionado nacional "también debo recordarles que, a pesar de todo, hicimos ver mal a una selección nacional que actualmente está entre las mejores 20 selecciones del mundo" Y no era menos, logrando un empate catalogado como épico por la prensa local y desastroso por la prensa sudamericana y una clasificación catalogada como agridulce por la prensa chilena, por la victoria y la conformidad del resultado, no así del partido, donde llegaron casi 50 veces entre los dos encuentro, anotando sólo 3 goles. 

Eso habla muy bien de un seleccionado que, gracias al poco trabajo que ha tenido en estos cuatro meses, ha logrado subir 8 posiciones en el Ranking FIFA, encontrándose actualmente en el lugar 100°

Así y todo, Nueva Zelanda tiene una extraña sensación de frustrada satisfacción, por un lado perdieron la oportunidad de llegar al mundial, por otro lado en poco más de cuatro meses, han logrado un progreso importante que les permite pensar y proyectarse para cuatro años más, con las victorias frente a China y Corea del Norte, además de la clasificación frente a Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y Brown tienen mucho que evaluar y sacar conclusiones de estos enfrentamientos, Brown lo ha tomado como un aprendizaje para desafios en el futuro. 

Como técnico he tomado nota de lo sucedido y he tomado una gran lección del fútbol sudamericano, su pasión es incomparable, espero que hagan una gran labor en el mundial. 

A pesar de todo, Pragnell ha confirmado y ratificado a Brown como director técnico del seleccionado nacional, donde ha visto que ha pesar de todo, Nueva Zelanda ha tenido buenas actuaciones y que con un proyecto a largo plazo, Nueva Zelanda puede apostar a competir en el mundial que se celebrará en Australia el año 2022.

Tim Brown llegó para proyectar a Nueva Zelanda de aqui al año 2022, el Mundial de Rusia no era una prioridad, pero hubiera sido lindo jugarla dijo Pragnell cuando se le consultó desde Wellington. 

Los objetivos de Nueva Zelanda son estar de aqui al año 2022 entre las 50° selecciones del mundo de acuerdo al ranking FIFA, siguiendo el ejemplo de Islandia y eso sólo se logra con un proyecto a largo plazo donde la labor de Brown es esencial, además de la busqueda paulatina de un recambio para el futuro del seleccionado nacional Brockie tiene 31 años, Barbarouses 27, Moss 34, Tzimopoulos 31...la base del actual seleccionado supera los 26 años, es esencial buscar un lento y paulatino recambio que nos permita ser competitivos en el largo plazo, para eso necesitamos a Brown en el cargo y que las bases de nuestro proyecto sean firmes, esto sólo fue un preambulo de lo que buscamos, creo que en 4 años si seguimos trabajando de esta manera, los resultados en esta instancia serán distintos dijo el presidente, Chris Wood sintió frustración pero al mismo tiempo una sensación de orgullo, donde conformaron un gran encuentro frente a una potencia de la CONMEBOL este partido nos ayudará para el futuro, hicimos una gran actuación a pesar de todo 

Los próximos desafios de Nueva Zelanda son en miras a la juventud: las clasificatorias olimpicas sub 23, las eliminatorias sub 20 y una eventual preparación para la Copa de Naciones Oceanica cuyo laurel es obligatorio ganar para llegar a la Copa Confederaciones que se celebrará en Australia. 

Y por supuesto, los próximos amistosos, el primero será en marzo, donde se enfrentarán a Australia en Auckland, Brown y el proyecto de Pragnell se pondrán a prueba por primera vez, sin presiones, sin escollos, sólo mirando a una frontera, hacia Australia en el 2022, para NZF y para todo el seleccionado la sensación es que el camino a Rusia terminó, pero el camino a Australia acaba de comenzar

zWWbzxy.png

OFF TOPIC: Aviso que por la densidad de la historia, he optado que la historia se comentará a un ritmo mensual, a partir de hoy, igual que la historia de @Rayos12 con su Sampdoria, al menos todos los encuentros a nivel club con Wellington Phoenix, mientras que todo lo vinculado a Nueva Zelanda será como siempre.

Editado por Polimares
  • Like 3
Publicado

Voy a decir primero que me parece correcto pasar a un mes a mes, más si quieres avanzar tanto en la historia con un proyecto a largo plazo xD

El inicio de los Wellington ha sido duro, pero era lo que se esperaba, primero hay que adaptarse y luego ir a competir. Lástima haber quedado tan cerca del Mundial, pero si no era un objetivo prioritario tanto no duele. A trabajar con conciencia el proyecto hacia 2022 y si entre medio cae algún éxito, pues mejor sea, siempre ayuda al armado de los proyectos.

Te venía siguiendo desde el inicio, valga aclarar xD Saludos y un abrazo compañero, éxitos! 

 

  • Like 1
Publicado

Lastima que se quede tan cerca de la copa del mundo, pero como se a dicho el proyecto es a futuro de la mano de los Wellington Phoenix, tengo una duda en esta version del FM la copa del mundo sigue siendo de 32 selecciones si no me equivoco.

Publicado

18A33Aw.png

El hace 18 horas, Rayos12 dijo:

Voy a decir primero que me parece correcto pasar a un mes a mes, más si quieres avanzar tanto en la historia con un proyecto a largo plazo xD

El inicio de los Wellington ha sido duro, pero era lo que se esperaba, primero hay que adaptarse y luego ir a competir. Lástima haber quedado tan cerca del Mundial, pero si no era un objetivo prioritario tanto no duele. A trabajar con conciencia el proyecto hacia 2022 y si entre medio cae algún éxito, pues mejor sea, siempre ayuda al armado de los proyectos.

Te venía siguiendo desde el inicio, valga aclarar xD Saludos y un abrazo compañero, éxitos! 

 

Hola compañero, un gusto leerte por aqui, espero que estés muy bien. 

Siento que todo inicio con un club medio desarmado será duro, tenemos una desventaja gigante respecto de los demás clubes australianos, hay que no sólo adaptarse, sino planificar algo a largo plazo y que sea tolerable por la directiva, al menos hasta ahora ha sido paciente y realista a la realidad local. 

Eso sin contar el hecho de debo enfocar energias en Nueva Zelanda y los desafios que tendrá por delante, aprovecharemos el eventual parón por el mundial de Rusia y enfocar nuestras energias para el 2022, ganando lo que podamos a nivel regional. 

Muchas gracias por seguirme, espero que disfrutes la lectura xD 

Un abrazo 

El hace 17 horas, omarhuitron89 dijo:

Lastima que se quede tan cerca de la copa del mundo, pero como se a dicho el proyecto es a futuro de la mano de los Wellington Phoenix, tengo una duda en esta version del FM la copa del mundo sigue siendo de 32 selecciones si no me equivoco.

Es el FM 2018, creo que en esta versión no cambia el mundial, así que siempre jugaremos con 32 equipos y siempre pasaremos a playoffs antes de ir a un mundial. Como debe ser, nos duela o no xD 

A planificar para el 2022

Un abrazo

El hace 11 horas, Yoshio dijo:

Una lástima, pero habéis dado la cara! Éste es un largo camino!

Pensé que me meterían 3 o 4 en casa y otros 4 en Santiago, pero no fue tan duro, hay imposibles como igualar jugadores y tacticas, además por ser tónica de seleccionado no puedes mejorar lo que tienes, lo distinto (y dificil) es que no es como la tónica de clubes que puedes fichar lo que encuentres en el mercado y mejorar el plantel poco a poco, acá escoges lo mejor de tu país y vamos adelante, Nueva Zelanda tiene talento para pelear equivalente a un club pequeño britanico xD y su pool de jugadores no es muy amplio. Así que los próximos años la salida de los regens y su eventual progresión será esencial. Y Wellington Phoenix es un ancla importante en los casos que encontremos jugadores para el futuro (como es el caso actual de Jake Porter)

Esperemos que nos depara la partida en el futuro y así logremos los objetivos.

Un abrazo. 

  • Like 1
Publicado (editado)

¿Te has planteado fichar extranjeros con nivel y mantenerlos en el Nix el suficiente tiempo para que obtengan pasaporte neozelandés y así disponer de más talento para la selección?

Editado por Breogán
Publicado

Voy haciendo un repaso de lectura de esta aventura que ya me adelantó por muchas páginas, me tocó hacer tiempo para empaparme bien de esta especial aventura en tierras oceánicas. 

A nivel de selecciones y en el Pacífico pues parece un reto fácil, sencillo, por eso de tener lejos a Australia jugando contra los asiáticos pero igual se puede volver en tu contra por el bajo nivel de muchos de los cruces que tenemos. Objetivo ambicioso ese de estar en el TOP-50 y al menos plantar cara a las grandes selecciones. La comparativa con los All-Blacks es engañosa y en ningún momento se tienen que equiparar objetivos con los mastodontes del rugby pero sí que nos podemos fijar en muchos detalles de ellos ya que siempre los partidos que les ví eran un conjunto muy unido, un grupo que va de frente sin miedo y sabiendo lo que quieren y en ese sentido esta nueva Nueva Zelanda tiene que ir, con sus armas eso sí, a por todas en cada partido da igual que sea Nueva Caledonia o Brasil. 

Ryan Thomas me fastidió alguna que otra vez jugando en la Eredivisie, ahora que lo tendré de aliado espero que porte bien y ofrezca grandes momentos a su selección. 

La derrota contra Nueva Caledonia? Viendo el resultado de la eliminatoria no es importante aunque está claro que ellos lo celebrarían como un título, lo importante era pasar a repesca y listo. Además que eran los primeros partidos y había que cogerle el pulso al trabajar con la selección xD 

Oriol Riera en el WSW, la de tumbos que dan algunas veces los jugadores españoles xD 

Gran victoria ante los chinos, es un buen partido que además de olvidar la derrota ante NC te permite medirte quizás un nivel superior, aún no al nivel de grandes candidatas mundialistas o al menos participantes en el Mundial (los chinos todavía no están ahí) pero es un fútbol emergente y una selección también que quiere crecer y ganarles es un buen primer paso. Al igual contra los coreanos del norte, una buena ventana de partidos internacionales fue esa. 

En la Superliga australiana la verdad es que costó arrancar pero parece que poco a poco el equipo le va cogiendo el ritmo al torneo. Se nota que los jugadores ya están más adaptados, se entienden mejor entre ellos y se atreven a más. Buenos empates, alguna que otra victoria. Este primer año imagino que será más para acomodar al equipo dentro del torneo y conocer defectos a repara de cara a una mejoría a futuro. 

Enorme partido de los kiwis contra Chile, el jugar de local nos dio fuerzas ante uno de los mejores equipos sudamericanos con jugadores desequilibrantes en todas sus líneas y recibir un único tanto contra una delantera formada por nombres como Alexis, Vargas u Orellana es importante de cara al futuro, se siguen dando los pasos correctos. 

Una pena que luego a la vuelta no se pudiera refrandar con el pase al Mundial pero es que tener que jugartela con Chile es terriblemente duro, más en estos momentos en los que el proyecto se está iniciando.  

Se ve el progreso de la selección, no me cabe duda de que hubiera estado genial poder jugar el Mundial pero es muy difícil para una selección de Oceanía estar en esos eventos de tanta magnitud así que habrá que seguir creciendo con paso firme para la próxima repesca para el Mundial poder derrotar al que nos toque. Australia va con Asia en todo no? Las clasificatorias olímpicas entonces no deberán ser un problema grande y se puede ver que rendimiento ofrecen los chavales jovenes. 

Mucha suerte! Saludos!

  • Like 1
Publicado

18A33Aw.png

El En 18/10/2019 at 15:27, Breogán dijo:

¿Te has planteado fichar extranjeros con nivel y mantenerlos en el Nix el suficiente tiempo para que obtengan pasaporte neozelandés y así disponer de más talento para la selección?

Es una opción viable, pero pasarán aproximadamente 6 años para que puedan ser seleccionables (5 años continuos + el año que puedan ser elegibles). Se podría intentar con jovenes, cosa que estoy haciendo, pero será algo que se verá, si se logra, más allá del año 2022.

Un abrazo. 

El hace 5 horas, Mapashito dijo:

Voy haciendo un repaso de lectura de esta aventura que ya me adelantó por muchas páginas, me tocó hacer tiempo para empaparme bien de esta especial aventura en tierras oceánicas. 

A nivel de selecciones y en el Pacífico pues parece un reto fácil, sencillo, por eso de tener lejos a Australia jugando contra los asiáticos pero igual se puede volver en tu contra por el bajo nivel de muchos de los cruces que tenemos. Objetivo ambicioso ese de estar en el TOP-50 y al menos plantar cara a las grandes selecciones. La comparativa con los All-Blacks es engañosa y en ningún momento se tienen que equiparar objetivos con los mastodontes del rugby pero sí que nos podemos fijar en muchos detalles de ellos ya que siempre los partidos que les ví eran un conjunto muy unido, un grupo que va de frente sin miedo y sabiendo lo que quieren y en ese sentido esta nueva Nueva Zelanda tiene que ir, con sus armas eso sí, a por todas en cada partido da igual que sea Nueva Caledonia o Brasil. 

Ryan Thomas me fastidió alguna que otra vez jugando en la Eredivisie, ahora que lo tendré de aliado espero que porte bien y ofrezca grandes momentos a su selección. 

La derrota contra Nueva Caledonia? Viendo el resultado de la eliminatoria no es importante aunque está claro que ellos lo celebrarían como un título, lo importante era pasar a repesca y listo. Además que eran los primeros partidos y había que cogerle el pulso al trabajar con la selección xD 

Oriol Riera en el WSW, la de tumbos que dan algunas veces los jugadores españoles xD 

Gran victoria ante los chinos, es un buen partido que además de olvidar la derrota ante NC te permite medirte quizás un nivel superior, aún no al nivel de grandes candidatas mundialistas o al menos participantes en el Mundial (los chinos todavía no están ahí) pero es un fútbol emergente y una selección también que quiere crecer y ganarles es un buen primer paso. Al igual contra los coreanos del norte, una buena ventana de partidos internacionales fue esa. 

En la Superliga australiana la verdad es que costó arrancar pero parece que poco a poco el equipo le va cogiendo el ritmo al torneo. Se nota que los jugadores ya están más adaptados, se entienden mejor entre ellos y se atreven a más. Buenos empates, alguna que otra victoria. Este primer año imagino que será más para acomodar al equipo dentro del torneo y conocer defectos a repara de cara a una mejoría a futuro. 

Enorme partido de los kiwis contra Chile, el jugar de local nos dio fuerzas ante uno de los mejores equipos sudamericanos con jugadores desequilibrantes en todas sus líneas y recibir un único tanto contra una delantera formada por nombres como Alexis, Vargas u Orellana es importante de cara al futuro, se siguen dando los pasos correctos. 

Una pena que luego a la vuelta no se pudiera refrandar con el pase al Mundial pero es que tener que jugartela con Chile es terriblemente duro, más en estos momentos en los que el proyecto se está iniciando.  

Se ve el progreso de la selección, no me cabe duda de que hubiera estado genial poder jugar el Mundial pero es muy difícil para una selección de Oceanía estar en esos eventos de tanta magnitud así que habrá que seguir creciendo con paso firme para la próxima repesca para el Mundial poder derrotar al que nos toque. Australia va con Asia en todo no? Las clasificatorias olímpicas entonces no deberán ser un problema grande y se puede ver que rendimiento ofrecen los chavales jovenes. 

Mucha suerte! Saludos!

Un placer tenerte por aqui, Mapa. 

A nivel regional es fácil, más allá de la región la cosa se pone difícil por la falta de competitividad seria, el gran rival juega en otra confederación así que Nueva Zelanda va directamente a competir con los otros países de menor envergadura o apostar por numerosos amistosos que le den un rodaje y una competitividad importante sin dejar de perder de vista el mundo del fútbol regional. La ambición es alta, pero también experimental, veamos como resulta xD 

La derrota frente a NC fue un traspié producto del exceso de confianza conseguido por la victoria difícil de superar en Wellington, como técnico no me explico la derrota más allá de eso. Además el objetivo ya estaba logrado, que era llegar a los playoffs mundialistas. Intentamos retomar el ritmo serio en la tanda de amistosos frente a China y Corea del Norte, que eso fue más competitivo, se lograron resultados positivos y buenas ideas para pelear contra Chile, pero frente a los chilenos fue una misión muy pero muy difícil, se dio la tónica que esperábamos.  

Así que Nueva Zelanda deberá esperar hasta el año 2022, eso nos dará tiempo para planificar mejor y buscar un recambio coherente para los objetivos trazados, de aquí a esas fechas muchos jugadores tendrán más de 30 años y no sé si estén dispuestos a viajar y competir por un país tan aislado geográficamente, menos sí juegan en otros continentes. Son temas que se deben evaluar.

Respecto a la Superliga, está siendo mucho más difícil pero era algo predecible, más con los objetivos del club a mediano/largo plazo. Así que a soportar las criticas y seguir con el proyecto adelante. Respecto de Australia, sí, va al mundial y ahora apostaremos por los Olimpicos y ver jugar a los jovenes

Un abrazo

  • Like 1
Publicado

TvRC3iJ.png

 

wtlLoqt.png

GOf9P8c.png FECHA 8 - 18 de Noviembre de 2017 | Hunter Stadium, Newcastle (NSW) | 9.527 personas |  s5baAQ6.gif 19°C
4Tznwx9.png 

cJnFfJ9.jpg R. O'Donovan 89''
Cb2aRpD.png A. Rufer 35', B. van der Broek 87'
ugYcZGR.jpg D. Georgievski 8.8 (NJets)

kBxtbyH.pngPrevia EPfdYxo.png Alineaciones t0bQAgb.png  EstadísticasH663vpj.png Postpartido

s80UiN2.png Relato:  Se regresa a la realidad de la Superliga, esta vez enfrentando a Newcastle Jets en el Hunter Stadium, uno de los clubes que también tiene uno de los peores inicios ligueros en esta temporada. Fue sin duda un encuentro trabado, tímido y con muchos problemas en el fondo de esta temporada. El partido se dio duro, con muchas llegadas de los locales y se repetiría la tónica de aguantar y buscar alternativas por las bandas con Burgess Prelevic, ya recuperado y retomando el físico previo a la lesión, para generar algo de ataque casi de manera desesperada. Sin mayor éxito, todos pensabamos que nos iriamos con un empate, pero una jugada final por la derecha mal contenida por Fenton hizo que Petratos lograra habilitar en área chica y engañando a Jones para que O'Donovan anotara el 1-0, victoria para Newcastle, desastre para el equipo de Wellington. 

GOf9P8c.png FECHA 9 - 22 de Noviembre de 2017 | Westpac Stadium, Wellington | 5.250 personas |  s5baAQ6.gif 15°C
usyw9TY.png 

cJnFfJ9.jpg B. McKendry 11' - B. Holman 23'
Cb2aRpD.png L. Fenton 38'
ugYcZGR.jpg B. McKendry 8.3 (WPFC)

kBxtbyH.pngPrevia EPfdYxo.png Alineaciones t0bQAgb.png  EstadísticasH663vpj.png Postpartido

s80UiN2.png Relato:  Jugamos en Wellington frente a un club de buena potencia como Brisbane Roar de Pedro Caixinha, cambiamos algunas tácticas para buscar más profundidad en nuestro limitados recursos y los primeros 20 minutos fueron más que notorios en ello, en parte también gracias a una pelota parada donde McKendry convirtió un gol y nos puso en ventaja por primera vez desde que comenzó la liga. Pero la alegría duraría poco por la llegada de Brisbane que puso en coma al equipo de Wellington con una buena jugada por la derecha que Holman aprovecharía y pondría el 1-1, posteriormente buscaríamos más, pero terminamos aguantando más las llegadas de Brisbane que nos obligaron a replegarnos y quedarnos contra las cuerdas. 

GOf9P8c.png FECHA 10 - 25 de Noviembre de 2017 | Allianz Stadium, Sydney | 13.912 personas |  JML5haI.gif 25°C
xxPrd7Q.png 

cJnFfJ9.jpg M. Simon 62', 78' - H. McHenery 48'
Cb2aRpD.pngL. Wilkshire 48', M. Zullo 48' - A. Rufer 25', T Doyle 60', B. McKendry 78'
ugYcZGR.jpg M. Simon 8.6 (SFC)

kBxtbyH.pngPrevia EPfdYxo.png Alineaciones t0bQAgb.png  EstadísticasH663vpj.png Postpartido

 

s80UiN2.png Relato: Último partido de Wellington en noviembre frente al Sydney FC, donde tuvimos como objetivo contener las llegadas de la linea de 3 del club de la ciudad de la opera y posteriormente llegar al arco mediante pelotas paradas, buscando levemente el arco rival y llegadas por las bandas que contuvieran eso,  terminó el primer tiempo de gran manera por aguantar de manera formidable las llegadas rivales y el juego áereo de Sydney en casa, por momentos los complicamos, incluso en el segundo tiempo McHenery anotaría un gol de cabeza tras superar la marca del equipo local y convertir un gol, pero posteriormente Graham Arnold ordenó las piezas y puso una linea de 3 haciendo entrar a Matt Simon, que tuvo un excelente cometido engañando la marca y anotando el primero y posteriormente el segundo a 10 minutos del final. Wellington hace aguas en un equipo que le ha costado mucho ganar por falta de variantes, físico y nombres agotados. 

xCMHIuv.png

  • yLxkrN4.pngEl equipo reserva pierde 2-0 frente a Tasman United, Waitakere United y empata 1-1 frente a Southern United

Resultado de imagen para nz all whites training

 

  • Like 1
  • Triste 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...