Polimares Publicado Octubre 7, 2019 Autor Publicado Octubre 7, 2019 NUEVA ZELANDA: LA REINA DEL PACIFICO ¿Fútbol? ¿querrás decir soccer verdad? es lo primero que escucharás en cualquier habitante de la isla del pacifico, el fútbol, aunque es un deporte popular, no supera al Rugby, el deporte donde Nueva Zelanda es una potencia mundial y es el deporte que está impregnado dentro de la identidad nacional, no conocerás ningún fan del rugby que no conozca los Haka procedente de los pueblos Maorí neozelandeses, no conocerás ningún amante del rugby que reconozca el increíble poder de los All Blacks. Donde la camiseta negra pesa más allá de toda mercadotecnia conocida, donde llevar el helecho blanco entre sus oscuros colores es simbolo de tradición, orgullo e historia. En el fútbol en cambio, recién comenzaron a germinar sus primeras raíces en los años 70' En Nueva Zelanda el deporte poco a poco comenzó a surgir cuando fue creada la federación en 1922, aunque no perteneció a ninguna federación hasta recién los años 70', antes de eso sólo había jugado amistosos aislados frente a Australia, donde debutó con una victoria frente a sus vecinos y rivales por 3 - 1, pero a nivel de clubes jamás tuvieron una liga de carácter profesional, todo el publico se lo llevaba el rugby y como era mirado el fútbol, hacía que el fútbol era mirado como un mero pasatiempo de carácter amateur, la liga local siempre estuvo enfocada en ligas regionales poco competitivas y nunca hubo una gran preocupación del fútbol real en el país, con la formación de la Oceania Football Confederation (OFC) en el año 1966 y la reciente rivalidad nacida en el rugby con Australia, poco a poco jugadores neozelandeses comenzaron a sobresalir. En el año 1982 salió una generación dorada de jugadores comandados por el joven Wynton Rufer, gracias a su legado futbolistico comenzaron a germinar semillas serias de futbol, como jugador inspiró a toda una generación que a su vez inspiró a la generación actual de jugadores, dirigentes y técnicos neozelandeses amantes del fútbol, gracias a su rivalidad hermanable con Australia, Nueva Zelanda comenzó a competir de manera más profesional en el mundo del pacifico, después del retiro de Australia del mundo del pacifico, Nueva Zelanda se transformó en el amo y señor del pacifico, un titulo algo simbólico en el mundo del fútbol, ya que más allá de este Nueva Zelanda es un equipo más. La semilla generada por la generación de Rufer animó a sus compañeros a crear academias de fútbol por todo el país: Frank van Hattum, otrora defensor de esos All Whites de los 70', se transformó en presidente de la NZF y ayudó a profesionalizar el juego hasta el año 2009, que se retiró para combatir un cáncer, Ricki Herbert se transformó en el primer director técnico en estudiar en Europa y Australia técnicas de dirección, comandando las semillas de los clubes profesionales neozelandeses como New Zealand Knights y Wellington Phoenix, el constante trabajo de profesionalización de su fútbol hizo que Nueva Zelanda se transformara en el máximo representante de la OFC en el mundo. En la actualidad, Nueva Zelanda busca un protagonismo y responsabilidad por ser la única federación de fútbol semi-profesional de todo el continente oceánico, aunque muchas voces, como el ex capitán del seleccionado Ryan Nelsen claman por un cambio de federación para buscar mayor competencia y fomentar el fútbol nacional, sonando en la Confederación Asiática como en la misma Conmebol, donde el presidente de la FIFA en su momento, Joseph Blatter manifestó su interés en que los kiwi se afilien a la confederación sudamericana, pero van Hattum, en ese entonces presidente de la NZF lo rechazó por la simple razón que el fútbol Neozelandés, a pesar de sus enormes progresos en los últimos 10 años, aún no tiene infraestructura para soportar la competitiva y las exigencias de la Conmebol, ni tampoco ha mostrado interés en mudarse a la AFC, por las distancias existentes entre Nueva Zelanda con el resto de los asociados asiáticos "¿te podrías imaginar, viajar 7.000 kilómetros para jugar contra Arabia Saudita? es una locura que no nos podemos costear" la Federación prefiere mantenerse en la OFC, apoyando como puede al débil fútbol Oceánico y manteniendo su estatus como potencial regional mientras su eterno rival, Australia, crece en el fútbol asiático A pesar de ser un país que compite constantemente con Australia, es un seleccionado que vive a su sombra, atrapado en la OFC por decisión propia, Nueva Zelanda sobresale en su trabajo e infraestructura gracias a los progresos heredados de sus clubes profesionales y la inspiración de Rufer y otros referentes de los últimos 30 años, donde la OFC se ha visto beneficiada gracias a su trabajo, sus colores de camiseta son el blanco y el negro, conocidos como All Whites, en contraposición de su contraparte del rugby, All Blacks, envocando el espiritu Maorí del día y del sol. El jugador con más nominaciones y partidos en el seleccionado es Ivan Vicelich, actual asistente técnico de Auckland City con 88 apariciones, mientras que el goleador histórico de Nueva Zelanda es Vaughan Coveny, con 30 goles, actualmente trabaja como preparador de juveniles en Melbourne Victory Vicelich y Coveny, históricos referentes actuales de Nueva Zelanda En los últimos años, posterior a la heroica clasificación de Nueva Zelanda al ganar en el repechaje a Bahrein y haciendo uno de los procesos clasificatorios más memorables y probablemente el mejor rendimiento de la historia de Nueva Zelanda: empatando sus tres encuentros, uno de ellos frente al campeón del mundo de ese entonces, Italia. Posterior a ese histórico campeonato, Herbert continuó en el cargo y se trabajó en el proceso clasificatorio que los llevó hasta el repechaje para el mundial 2014 frente a México, donde fueron eliminados, Herbert anunció su retiro del seleccionado, llegando Anthony Hudson, ex técnico del seleccionado sub20 de Bahrein que comenzó a trabajar para el proceso clasificatorio del mundial 2018 con un fuerte trabajo de juveniles que lo llevó una vez al repechaje frente a Perú, siendo eliminados tras ser incapaces de ganar en Wellington y perdiendo 2-0 en Lima. En la actualidad, después de 4 años de estancamiento administrativo, Nueva Zelanda busca seguir siendo el actual rey del pacifico en el fútbol, siguiendo en su trabajo desde abajo y usando los clubes profesionales para la promoción de sus jugadores, sus referentes actuales son Chris Wood (Burnley, Inglaterra), Kosta Barbarouses (Melbourne Victory, Australia), Winston Reid (West Ham, Inglaterra), Ryan Thomas (Zwolle, Holanda), Jeremy Brockie (Mamelodi Sundows, Sudafrica) y Mike McGlinchey (Gold Coast United, Australia) Al momento que Brown toma el cargo, el seleccionado nacional ya ha ganado sus tres encuentros clasificatorios para llegar a la final de las eliminatorias de la OFC frente a Nueva Caledonia, partidos que se jugarán en Septiembre, el ganador se dichos encuentros clasificará a los repechajes que lo enfrentará al clasificado de la CONMEBOL, CONCACAF o AFC respectivamente. Por la salida de Hudson a la MLS, no existe un cuerpo técnico fijo en el seleccionado nacional, sólo está Chris Zoricich como preparador nacional, y el inglés Paul Gothard como entrenador de porteros, Darren Bazeley, ex técnico del seleccionado sub 23 (Olywhites) se fue a la MLS con Hudson y Danny Hay, ex seleccionado nacional y actual técnico de Eastern Suburbs de la liga local, se fue de la dirección técnica sub 20 por su rechazo a mi llegada. Un buen tipo sin duda. ¿Objetivos inmediatos? por supuesto, encontrar nuevos técnicos para el seleccionado sub 23 y sub 20 además de un cuerpo técnico completo que ayuden a trabajar para pelear en la eventual final y repechaje para llegar a Rusia, sino, preparar un eventual trabajo para las clasificatorias 2022 3 Citar
Polimares Publicado Octubre 7, 2019 Autor Publicado Octubre 7, 2019 (editado) NUEVO TÉCNICO DE NUEVA ZELANDA Y DE WELLINGTON PHOENIX: A FONDO El nuevo y flamante técnico de los All Whites y de Wellington Phoenix entró en medio de, probablemente, uno de los procesos de reconstrucción más grandes que ha tenido New Zealand Football en su historia. La confusa salida del directorio anterior hizo que Wellington Phoenix se desmembrara totalmente, 15 jugadores partieron, junto con la totalidad del cuerpo técnico, no quedó absolutamente nadie, a excepción de un médico jefe y un ojeador que recientemente fue recontratado. El Asunto Phoenix pasó la cuenta en un equipo acostumbrado a comenzar de cero todas las temporadas, pero no de esta forma tan abrupta. Por otro lado, el seleccionado de fútbol vive tiempos tormentosos tras la salida de Hudson por aceptar un cargo técnico en Colorado Rapids de la MLS, dejando una tormenta administrativa y técnica en medio de las eliminatorias oceanicas donde llegan a la final tras eliminar a Islas Salomón y a Fiji. Pero eso deja sin cuidado a Timothy, como jugador, acostumbrado a los constantes cambios que ha vivido el fútbol neozelandés en los últimos años. "Wellington nació siendo un club que sabe rearmarse todos los años, siempre llegan tormentas que aplastan, resultados adversos y situaciones complejas que dejan a Wellington muy mal parado para la temporada siguiente" dijo para comenzar el nuevo y flamante técnico. Pero este año, las cosas parecen ser algo distintas. Pragnell asumió como presidente de la NZF y se hizo cargo del club profesional que compite en Australia, eso le dio la estabilidad administrativa necesaria para sobrevivir y el ambicioso plan del nuevo presidente fue emular los tiempos de que un técnico fuera seleccionador y técnico del club al mismo tiempo, como lo fue Ricki Herbert entre los años 2007 y 2010, Pragnell apostó por sangre nueva, ideas nuevas e ideas refrescantes en un fútbol que necesita soluciones nuevas. confiando en Brown como su nuevo seleccionador nacional y nuevo técnico de Wellington Phoenix. La decisión golpeó la mesa de muchos, escandalizó a otros candidatos que se sentían más preparados y puso un manto de critica entre la prensa especializada, ¿porque confiar en un técnico novel a mando del seleccionado nacional? ¿será viable dirigir tanto un club como la selección, al mismo tiempo? Pragnell no tiene dudas, sí, es posible y está preparado, es la única forma de poner a Nueva Zelanda como protagonista y un rival a considerar en la cada vez más exigente liga australiana en los proximos años. La llegada de Timothy da luces del plan de NZF en los próximos años: reconstruir y renacer el proyecto Phoenix a mano de un ya ídolo de la afición, Brown, que jugó 4 años en el club y se puso la jineta de capitán los últimos dos, es uno de los jugadores mejor recordados de los grandes periodos de los Nix de Serepisos: jugando casi 150 partidos y anotando goles importantes frente a sus rivales. Brown se retiró abruptamente en el año 2012 para estudiar, viajó a Inglaterra y Estados Unidos, formando lazos en Los Angeles y en Cambridge, por 5 años estuvo como asesor de Ryan Nelsen en Toronto FC y formando jóvenes en Christchurch, el nacido en Congleton tiene experiencia y sabe de la presión de manejar planteles, ya que perteneció a uno de ellos, fue uno de los jugadores del histórico seleccionado nacional que llegó a Sudafrica en el año 2010, es quizás el hombre más adecuado para llevar las riendas del seleccionado nacional hoy por hoy. ¿De Wellington Phoenix? ni hablar, su llegada causo alegría y una gota de una renovación definitiva en el equipo, una renovación que le permita competir y no participar en la Superliga "He trabajado 5 años para este momento, siempre quise dirigir al equipo el cual le di mis mejores años, en los últimos días me llegó una llamada telefonica de Andrew Pragnell y deseaba que tomara el cargo del equipo, le dije que por supuesto, yo muy feliz de aportar, pero no sólo de Wellington, sino que también del seleccionado nacional, eso último me dejó marcando ocupado, pasé de un proyecto con un equipo a un proyecto que involucra mi país, me faltan palabras para manifestar el honor y la responsabilidad que eso significa" Brown tiene un gran trabajo por hacer: En la actualidad sólo tiene 9 jugadores en el primer equipo, no tiene cuerpo técnico y tiene una dirección técnica dividida por la llegada de Brown al seleccionado nacional, su labor es prioridad: reconstruir Wellington Phoenix desde sus cimientos y trabajar en un proyecto con los All Whites que los lleven al Mundial 2018 y ser protagonista del fútbol mundial en los próximos años. He tenido reuniones con el directorio en Auckland, viajaron a Islandia y quedaron maravillados con el trabajo de la federación allá y quieren replicar lo que hicieron allá aqui en Nueva Zelanda, su técnico también tenía un perfil de dirigir clubes en paralelo al país y pensaron en mi ante la negativa de tiempo de otros hombres, intentar replicar lo que hicieron ellos es difícil, pero pelearemos por intentarlo. ¿Cuales son tus prioridades al llegar a Wellington? He conversado esto con la directiva y desean plasmar una filosofía nueva, basada en la crianza de jóvenes jugadores y formar nuestros propios talentos, no endogamico, porque es inviable, pero si de abaratar la mayor cantidad de costos posibles, Wellington Phoenix renacerá con un plantel plagado de jugadores comprometidos con el proyecto que NZF desea plasmar, deseamos ser un club que exporte jóvenes talentos kiwis al mundo. Se han ido 15 jugadores, pero tienes un plantel plagado de jovenes, ¿alguna idea? Debemos reforzar todas las posiciones y hacer una evaluación correcta de lo que tenemos, tenemos un abanico de posibilidades, aunque la gran prioridad ahora mismo es buscar hombres con los cuales trabajar en Wellington y posteriormente armar un proyecto medianamente serio en Nueva Zelanda. Pragnell asumió recientemente, controla Wellington Phoenix y comentó cambios en la liga local, como transformar la ASB Premiership en una competición anual para que se jueguen más partidos Son medidas que todos los conocidos en el mundo del fútbol consideramos necesarias, antes los grandes clubes de la liga local jugaban 18 partidos e iban a playoffs, ahora jugarán 36 partidos repartidos en toda la temporada, imitando el calendario del fútbol australiano, eso es vital porque le dará más rodaje al club reserva, habrá más partidos en la liga, más sponsors, más recaudaciones, más rodaje....todo es positivo, los detractores simplemente no les gusta el fútbol. la New Zealand Premiership pasará a ser una competición anual, con 36 partidos Hablemos de Wellington, imagino que sientes una gran emoción al llegar a tu club de tus amores, pero ¿cual es tu plan con el primer equipo? Trabajar en conjunto con los juveniles y el equipo reserva que compite en la ASB Premiership, ojear y contratar todos los elementos y jugadores que sean de utilidad para el proyecto, quiero implantar una filosofía de jugadores locales, sí los mejores talentos neozelandeses juegan en clubes amateur y tienen la oportunidad de llegar a Wellington, ¿porque no mejor darles una oportunidad a ellos? nadie mejor que un neozelandés en implantar arraigo y adherencia a un club neozelandés que un Australiano. ¿Contratarás australianos? Por supuesto que sí, sino probablemente la Federación nos ponga en tela de juicio si no lo hacemos, paralelamente formamos jugadores debemos formar jugadores australianos, pero deseamos contratar australianos comprometidos con Nueva Zelanda, suena raro, pero creo que es posible. Del seleccionado nacional, ¿cual es tu proyecto? El mismo que el de la federación: mantener nuestro estatus del mejor club de Oceanía en el ranking FIFA y ser un protagonista en el fútbol actual, llevar un lento pero inevitable recambio que nos lleve a ser una de las mejores 50° selecciones del mundo. Creo que es ambicioso más para la realidad del país y la federación la cual estamos afiliados, pero creo que vale la pena el intento si logramos hacer un trabajo serio desde las cenizas. Perfil Editado Octubre 8, 2019 por Polimares Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 (editado) Brown se acercó al Martin Luckie Park, el campo de entrenamiento de Wellington Phoenix, en un principio fue un parque que fue comprado por Robert Morrison para el uso del club, transformandose en el estadio de entrenamiento y base de operaciones para el entrenamiento del primer equipo, equipo reserva y juveniles. Marin Luckie cuenta con 4 canchas equipadas, y un centro social para los socios del club. No había cuerpo técnico, por lo que se reunió con Paul Smalley, nuevo director deportivo del club para organizar las nuevas contrataciones. En ese lugar, Brown se reuniría con la directiva de NZF y algo del plantel del equipo, habían un total de 8 jugadores registrados en el primer equipo y numerosos jugadores juveniles, pero sin cuerpo técnico que lo dirigiera, el objetivo primordial era contratar un cuerpo técnico que se encargara de todos los planteles, un plantel precario, porque era un club en crecimiento y reformándose, al igual que las otras 7 nuevas franquicias de la Australian Superleague, el inicio no era para nada auspicioso, porque sólo quedaron 8 jugadores. Oliver Sail (GK, 21 años) - Joven portero que sobrevivió a los tiempos de Wellington Phoenix y fue recontratado en los Islanders, nació deportivamente en Auckland City y a los 19 años llegó a la academia de Asia-Pacifico, donde se ganó un puesto en el primer equipo de los Nix como tercer portero. Tiene aptitudes, pero carece de experiencia y rodaje en el primer equipo. Matthew Ridenton (DR,MCR/WB/R, 21 años, 3 veces internacional) - Algo que se destaca de Ridenton es su polifuncionalidad: puede jugar de lateral, de mediocampista y de contención, a su corta edad ya ha probado el sabor del seleccionado nacional, nació y se forjó en este equipo. Tom Doyle (DL, 24 años, 4 veces internacional) - Lateral izquierdo que jugó en diversos clubes locales: Miramar Rangers, Team Wellington, Auckland City y finalmente recaló en los Nix hasta el año pasado, un jugador preciso, de buena llegada y que hace bien su función por la banda izquierda James McGarry (DL/WL/ML, 19 años) - Joven polifuncional por la banda izquierda, puede jugar como extremo y como lateral izquierdo, nacido en la academia Louis Fenton (DR, MRL, MC, 24 años, 6 veces internacional) - Polivalente jugador que puede jugar como lateral, extremo y mediocampo de manera algo más limitada, tiene características para todo y con un gran talento, pero sus constantes lesiones le han jugado una mala pasada en los últimos años que han detenido su proyección a largo plazo, busca una oportunidad después de probar suerte en South Melbourne, sin mayor éxito. Alex Rufer (MC/AMC, 21 años, 3 veces internacional) - Alex nació en la academia, su apellido es familiar por ser sobrino de Wynton Rufer, el mejor jugador de toda Oceanía el siglo pasado, aunque el no es sólo apellido, tiene grandes aptitudes que lo hacen un jugador correcto y sobresaliente para la edad que tiene, hombre nacido y querido en Nueva Zelanda, con una gran proyección por delante. Sarpreet Singh (MC/AMC, 18 años) - Uno de los jóvenes con más proyección en Nueva Zelanda en los últimos años, nació en Onehunga Sports, pero a los 16 años partió a la academia de Wellington Phoenix donde ha tenido una destacada participación, logró subir al primer equipo poco antes de la desaparición de los Nix, el directorio le ofreció seguir su proyección entre los Nix, promete grandes aptitudes sí se le ofrece buen juego en el largo plazo. Roy Krishna (AMR/L, ST, 29 años, 29 veces internacional, 19 goles) - Está llamado a ser el mejor jugador de Fiji de todos los tiempos, Krishna tiene una vasta experiencia en clubes de Nueva Zelanda y se transformó en el máximo goleador de Wellington Phoenix, es un jugador técnico, rápido, de gran peligro en la ofensiva y de acuerdo a la prensa especializada, uno de los jugadores más infravalorados del mercado probablemente por su cultura y nacionalidad, por los más de 10 años viviendo en Nueva Zelanda obtuvo la doble nacionalidad, así que no usa cupo de extranjero. Y no había más. Está demás decirlo, pero necesitamos muchos jugadores, jugadores nuevos, experimentados, en resumen, necesitamos armar un plantel de cero. Al notar la seria falta de jugadores a poco más de 3 meses, el objetivo era contratar jugadores, armar una pretemporada, como sea, y claramente contratar un cuerpo técnico, sólo Brown había llegado al plantel técnico, se necesitaba todo tipo de empleados que ayudaran a cubrir el primer equipo y cubrir las necesidades del equipo. Por ello, la primera gran contratación a nivel técnico fue Paul Smalley, de 50 años, quien sería nuevo director deportivo de Wellington Phoenix, Paul trabajó como director deportivo en Nueva Zelanda, específicamente en el Waitakere United, para posteriormente pasar al Ballarat Red Devils y al Northern Fury de la liga australiana, el inglés conoce el medio y es uno de los más aptos directores deportivos que estaban en el mercado. Smalley es el primer director deportivo contratado para ayudar a Tim Brown Los objetivos en específicos son contratar un cuerpo técnico de acuerdo a lo que dicte el mercado, implantando una clara filosofía e historial en Nueva Zelanda, también contratar jugadores locales, muchos locales, o al menos hacer jugar a los locales y al cuerpo de jovenes, donde abundan, los Islanders tiene una nutrida plantilla llena de jovenes que necesita con cierta urgencia ser dirigida por un técnico, donde Brown está haciendo malabares para dirigir y congeniar el primer equipo con los juveniles. De los juveniles hay poco que rescatar, quizás hombres como Logan Rogerson y Liberato Cacace, pero son muy jóvenes como para hacerlos debutar en el primer equipo. En aspectos económicos, tenemos una economía solvente, gracias a los patrocinios y beneficios de un club neozelandés, podemos darnos el lujo de una larga billetera que pensamos que con el pasar de las contrataciones se hará más apretada, por ello debemos ser cautelosos y no volvernos locos con los sueldos y contratos, contratar con cautela y buscar de acuerdo a nuestras necesidades. Y en terminos de relaciones, Wellington Phoenix tiene mucho mejores relaciones con clubes de Nueva Zelanda que de Australia, tiene vinculos de amistad con Wellington United y Team Wellington, este último club que comparten ciertos dirigentes y con acuerdos mutuos. También comparte un trato de afiliación con Hekari United, el campeón de Papúa Nueva Guinea y finalmente con la APFA, la abreviatura de la Academia de Fútbol Asia-Pacifico, club sub 20 que se encarga de entrenar a los posibles talentos del fútbol neozelandés, aunque no está afiliado a ninguna liga, sólo participa a nivel amateur. Instalaciones Afiliados Economía No hay pretemporada prediseñada, tampoco podemos tener una mientras no tengamos jugadores contratados, estamos en una clara desventaja numérica en números de jugadores profesionales para el primer equipo, pero es una tónica donde varios clubes nuevos de la Superliga están pasando por una situación semejante. Por ello los objetivos del mercado son los siguientes: Contratar y llenar los cupos (17 cupos disponibles, de 25) Contratar y llenar los 5 cupos de extranjeros Contratar un cuerpo técnico con historial y conocimiento de Nueva Zelanda de preferencia Darle énfasis y trabajo al cuerpo juvenil, buscando los mejores elementos para que debuten en el primer equipo. Existe un plazo aproximado de 1 mes antes de nuestro debut oficial, el 1 de Agosto nos enfrentaremos a Broadmeadow Magic FC por la primera ronda de la Copa de Pretemporada, la primera copa domestica oficial de la Superliga. Editado Octubre 9, 2019 por Polimares 1 1 Citar
dar_stor Publicado Octubre 8, 2019 Publicado Octubre 8, 2019 Pues viene a ser que tenemos un jugador en comun en ambas historias: Aguante Sarpreeeeeeet! Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 SE CONFORMA EL NUEVO STAFF DE WELLINGTON PHOENIX Wellington Phoenix conforma su primer equipo de trabajo en la era Brown como director técnico, nombrando a Paul Temple que aceptó gustosamente el cargo de director técnico del equipo reserva del club. Temple tiene un gran curriculum como manager, comenzando como preparador del Waitakere United para posteriormente pasar a ser asistente de Chris Milicich, recientemente se hizo cargo del seleccionado nacional de Nueva Zelanda femenina, aceptó el llamado de Tim Brown para hacerse cargo del equipo B que jugará en la ASB Premiership. Chris Greenacre también ha aceptado, nuevamente, un cargo como nuevo asistente técnico de Tim Brown en Wellington Phoenix, lo hará acompañado de Tom Fawdry como entrenador de porteros y del fijiano Krishneel Maharaji como preparador físico, se une también Duncan Oughton como nuevo preparador del primer equipo, en el equipo reserva trabajará con Temple Richard Porta, mientras que en el cuerpo juvenil trabajarán Rory Fallon como asistente, acompañados del irlandés John Andrews como preparador físico y Shane Smeltz como preparador. El Mundial de 2022 será en Australia Debido a las numerosas protestas que existen en torno a la dudosa elección de la sede mundialera que ocurrirá en Qatar el año 2022, la FIFA decidió remover y cambiar la sede a Australia. Se confirman otros técnicos en Australia Cairns FC confirma a Danny Graystone como su director técnico, Canberra United convierte una bomba y contrata al ex campeón de la AFC Tony Popovic, Gold Coast United contrata al ex técnico del seleccionado de Taiwán, Gary White, Macarthur FC contratan al ex Terrenganu Mike Mulvey, North Queensland United contratan al ex Brisbane Roar John Aloisi y Western United contrata al ex asistente de Melbourne Victory Tony Vidmar, mientras que Brisbane Roar contrata al portugués Pedro Caixinha Popovic y Caixinha son los técnicos más bullados que han llegado a esta Superleague Tyler Boyd presenta su renuncia a los All Whites Tyler Boyd, delantero de FC Cincinnati de la MLS ha presentado su renuncia a la selección de Nueva Zelanda y ha optado jugar por el seleccionado de EEUU, Tyler tiene 23 años, de madre norteamericana y padre neozelandés, jugó 10 partidos con el seleccionado sub 20 oceánico y fue tomado en cuenta para ser parte de los All Whites a mando de Brown, pero rechazó la oferta ante la posibilidad de jugar por el seleccionado norteamericano. Vicelich se une al staff técnico del seleccionado nacional Ivan Vicelich, actual asistente técnico de Auckland City y ex seleccionado nacional, el jugador con más apariciones en el combinado del pacifico, se ha unido al staff técnico de Tim Brown en el seleccionado nacional, Vicelich, ex defensor y capitán de los All Whites en los 90', de descendencia croata, tiene un gran historial como jugador y como técnico habiendo jugado gran parte de su carrera en su natal Croacia, en Holanda y en China, pasando sus últimos años en Auckland City, se ha forjado en las habilidades técnicas como asistente técnico de Ramón Tribulietx en Auckland City. Ha mostrado entusiasmo en participar en el proyecto del ex volante de los Nix y espera que con el pasar de los días trabajar con el técnico en conformar un plantel. Waitt es el nuevo técnico de Nueva Zelanda Sub 20 Nick Waitt aceptó la oferta para dirigir a la selección de Nueva Zelanda sub 20, el técnico fue director técnico de los All Whites entre los periodos 2002-2004 y de Team Wellington entre los periodos 2004-2007, es un técnico que conoce el medio y tiene la experiencia necesaria para comandar al seleccionado juvenil Nueva Zelanda sube dos puestos en el ranking, quedando en el puesto 108 El mundial 2022 se jugará en Australia Se fijan amistosos frente a China y Uzbekistán en las fechas FIFA del 4 y 10 de Octubre, ambos encuentros se jugarán en Pekín y Tashkent respectivamente, también se decidió jugar un encuentro sub 23 entre esas fechas. 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 El hace 2 horas, dar_stor dijo: Pues viene a ser que tenemos un jugador en comun en ambas historias: Aguante Sarpreeeeeeet! Singh es un jugador diferente, pero muy joven todavía para debutar en el primer equipo, podría alternar, si tiene una buena proyección puede ser un gran aporte no sólo para los nix, sino también para Nueva Zelanda, espero que para el FM 2020 se le haga más justicia. Un abrazo. Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 LLEGAN LOS PRIMEROS REFUERZOS: ADÉ Y KOMOLONG SE UNEN A WELLINGTON PHOENIX Tim Brown va tomando forma a su proyecto, con la necesidad de contratar jugadores importantes, a los 5 días hizo un fichaje express con la contratación y nominación de Ricardo Adé de Santiago Morning de la Primera B (segunda categoría) de Chile. Adé es seleccionado nacional con Haití, tiene 27 años y ha sido nominado 4 veces por el seleccionado caribeño, tiene un historial y una carrera exótica por decirlo menos: se inició en el Don Bosco de su país para pasar a EEUU, donde jugo en clubes universitarios y en Miami United, a los 24 años viajaría a Chile para jugar por el Santiago Morning donde poco a poco se ganó un puesto de titular y figura del club santiaguino. Adé viene después de una recomendación casi urgente de su flamante director deportivo Paul Smalley que vio su ficha y la viabilidad de comprarlo a bajo costo, ofreciendo un contrato de 2 años por $3.100 dolares semanales y costando poco más de $55.000 dolares, sus grandes virtudes son su buen trato con el balón y su altura que no viene nada de mal frente a un equipo con filosofía y sangre de jugar al balón parado. Una gran inversión y proyecto para transformarse en un excelente defensor, que da seguridad en la primera linea kiwi y una novedad dentro del exótico mercado australiano, siendo el primer haitiano en pisar tierras oceánicas en su historia. Ricardo Adé (DC/R, 27 años, 4 veces internacional) Junto con Adé, se suma otro seleccionado nacional, pero de Papúa Nueva Guinea, Alwin Komolong, de 22 años de edad, nació en Lae, formándose en la academia de Hekari United para jugar un año en PNG United FC, fue a probar suerte a Alemania jugando en el SV Stuttgarter Kickers de la Regionaaliga Suroeste (cuarta categoría), al no poder adaptarse a las condiciones del país, decidió regresar al pacifico como agente libre, firmando por dos años y $2.800 dolares semanales. El club mostró felicidad al contratar un jugador con grandes condiciones de origen oceánico, donde espera mostrarse y aprovechar el talento que existe en la región. Alwin Komolong (DC, 22 años, 9 veces internacional) Otro jugador que llega a cubrir la defensa es Hayden McHenery, jugador nacido en Auckland pero que tuvo su crianza deportiva en el Brisbane Roar, donde fue dejado libre en el año 2016, fichando posteriormente en el Western Pride de la liga premier regional de Queensland, jugando un gran año, siendo titular gran parte de los partidos, y anotando un gol, es un jugador importante, con larga proyección y está llamado bajo el crecimiento apropiado en transformarse en parte de la nueva generación de defensores de su seleccionado nacional. Hayden McHenery (DRCL/WRL/DMC, 20 años) Y La última contratación es Luka Prelevic, de 21 años, comparte doble nacionalidad australiana, de hecho, nació en Melbourne, donde nació deportivamente en el Port Melbourne para luego ser contratado por Warren Joyce en el Melbourne City siendo entrenado en un club profesional, a sus 19 años ya jugaba en los Aussie Citizens cuando fue llamado por Anthony Hudson debutando por los All Whites contra Fiji en el año 2016, actualmente tiene 3 nominaciones y por su edad, es otro jugador de proyección como extremo por las bandas, llamando la atención por sus características mentales y buen físico. Ambos jugadores llegan por dos temporadas, pagando aproximadamente $3.500 dolares semanales. Brown ha mostrado mucha felicidad con sus contrataciones, ya que se trata de jugadores locales de mucha proyección y que pueden incluso ser parte del primer equipo y alternativas en la filosofía del club a corto y mediano plazo. Luka Prelevic (AMR/L/MRC/ST, 21 años, 3 veces internacional) Luka Prelevic sufre una seria lesión en la pierna durante su entrenamiento de presentación, estará 3 meses fuera. Adam Mitchell decide jugar por Nueva Zelanda, a pesar de la oferta para jugar en el seleccionado de Croacia. Gianni Stensness, defensor australiano de 18 años con pasaporte neozelandés que actualmente juega en las inferiores del Central Coast Mariners, acepta la oferta de jugar por el seleccionado de Nueva Zelanda 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 OTROS NOMBRES PISAN WELLINGTON: CUATRO NUEVOS NOMBRES PARA LOS NIX La siguiente contratación de Wellington Phoenix viene de Chile, contratando al franco-inglés-chileno Richard Barroilhet, de 25 años. Barroilhet se inició en el Nice de la Ligue 1 de Francia, para dos años después pasar por el Fullham, donde después de dos años jugando en la categoría sub 23 pasa a préstamo al TPS de Finlandia, desde ahí, tiene una larga carrera donde pasó por RKC Waalwijk (Holanda), Nuneaton Town (Inglaterra), FK Taraz (Kazakhstan), EFC Fréjus Saint-Raphaël (Francia) y Magreb '90 (Holanda) recalando finalmente en Puerto Montt (Chile), a sus 25 años, ha pasado por 9 clubes de tres continentes distintos, todo un trotamundos del fútbol. Richard no tiene problemas con la adaptación, está acostumbrado a viajar y conocer distintas culturas en su ya nutrida carrera, llega a Nueva Zelanda a aportar su grano de arena en la ofensiva y la delantera de este nuevo club neozelandés, donde promete una rápida aclimatación y buenas actuaciones en la delantera del equipo. Barroilhet ocupará el tercer cupo de extranjero. Richie Barroilhet (ST, 25 años) Otro hombre que fue presentado el día de hoy fue Ben McKendry, ex volante de Vancouver Whitecaps de la MLS llega a Wellington Phoenix por un contrato de dos años, a cambio de $6.900 dolares semanales, siendo uno de los fichajes más importantes del equipo. McKendry, de 24 años, nació en Vancouver, pasando por todos los pasos y equipos previos a subir al equipo de la MLS, jugando en la Academia, Vancouver II y el equipo filial, teniendo una destacada actuación que lo hizo merecedor de participar y representar a Canadá en los juegos olímpicos y en categorías juveniles, la buena noticia es que tiene pasaporte neozelandés por lo que no ocupará cupo de extranjero. Es un jugador con excelente posicionamiento, gran juego con los pies y buen físico, aportará excelentes rendimientos en lo colectivo y puede aportar liderazgo a mediano plazo en este Phoenix. Ben McKendry (DM/MC, 24 años) Para reforzar el mediocampo kiwi, Tim Brown se ha hecho con la contratación del internacional neozelandés Benjamin Van der Broek, el volante nacido en Geelen, es un futbolista holandés con pasaporte neozelandés que se inició en NAC Breda para jugar en numerosos clubes de todo el mundo: pasó por el Shrewsbury Town, FC Den Bosch, Cluj (Rumania), Barrow AFC (Inglaterra), Telstar y finalmente Koninklijke HFC de la tercera categoría neerlandesa. A pesar de su nutrida y poco natural carrera, por su madre neozelandesa fue convocado al seleccionado nacional en el año 2014, entrando 10 minutos en un amistoso frente a Corea del Sur, siendo el único llamado al seleccionado que ha tenido en su carrera. Es un jugador muy interesante que puede ocupar todas las bandas del mediocampo y puede aportar una gran experiencia, gracias a su edad y recorrido físico, sin duda será un gran aporte en el recambio no sólo del club, sino también del seleccionado nacional Benjamin Van der Broek (MRCL, 29 años, 1 vez internacional) Logan Rogerson parte a préstamo a Canterbury United Logan Rogerson, extremo y delantero de la academia de Wellington parte a préstamo al Canterbury United Dragons de la liga local de Nueva Zelanda, el delantero de 19 años al verse con pocas oportunidades de jugar en el primer equipo con la llegada de Browne y Barroilhet, parte a préstamo por un año, donde el club de Canterbury se hará cargo de la mitad de su sueldo $1.500 dolares. Se confirma pretemporada Wellington Phoenix firma una dura pretemporada frente a Team Wellington, Waimak United, Hawkes Bay United, Forest Hill Milford y West Auckland, todos clubes de la liga local neozelandesa. 4 jugadores llegan al equipo reserva Joseph Jones, defensor galés de 19 años, Brian Crump, portero escocés de 21 años, Marc Kellehy, volante inglés de 18 años y Jake Porter, volante neozelandés de 16 años llegan todos libres firmando por el Wellington Phoenix, Brown muestra satisfacción al encontrar estos jugadores que reforzarán el equipo reserva, muestra un desafio especial por Porter, con tan sólo 16 años, nació en Wellington y ya es considerado para jugar por el seleccionado sub 20 con Nueva Zelanda, sin duda, uno de los jugadores a ser considerados a futuro. Jake Porter (MC, 16 años) Bill Tuiloma es descartado por el Portland Timbers de la MLS y posteriormente es contratado por el Western Melbourne United de la Superliga Australiana Se logra una pequeña gira por áfrica para el seleccionado sub 20, se jugarán partidos frente a sus símiles del Congo y Niger el 29 y 31 de agosto Marco Rojas sufre una fuerte lesión mientras entrenaba con su equipo y es duda para la convocatoria frente a Nueva Caledonia 1 Citar
Breogán Publicado Octubre 8, 2019 Publicado Octubre 8, 2019 Lo de Luka Prelevic es comenzar con buen pie: Lesionado para tres meses al poco de llegar. 1 Citar
dar_stor Publicado Octubre 8, 2019 Publicado Octubre 8, 2019 Polimares fichando a Barroilhet... 2 veces en 2 partidas . Lo raro es que en el Face parece tener 18 años y en la foto 25 @Zine estara feliz que tu equipo tenga uno de Papua Nueva Guinea. El Señor Mutombo aprueba su fichaje Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 El hace 6 horas, Breogán dijo: Lo de Luka Prelevic es comenzar con buen pie: Lesionado para tres meses al poco de llegar. Se ganó un pasaje directo al equipo reserva y automáticamente me desarmó todo el organigrama de fichajes que tenía. Es lo lindo de FM, todas las partidas son distintas. Un abrazo. El hace 1 hora, dar_stor dijo: Polimares fichando a Barroilhet... 2 veces en 2 partidas . Lo raro es que en el Face parece tener 18 años y en la foto 25 @Zine estara feliz que tu equipo tenga uno de Papua Nueva Guinea. El Señor Mutombo aprueba su fichaje Jajaja, es la cara que encontré en la base de datos de fm, todas las demás parece posando como modelo de perfumería. Respecto de los fichajes, como dije anteriormente, quiero emular lo mejor posible lo que hice en la partida pasada, incluyendo staff y fichajes, por eso la llegada del papuano, también llegará el otro, aunque ya algunos no podrá ser, la IA se me adelantó Un abrazo. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.