Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 OCEANÍA: LA CONFEDERACIÓN MÁS DÉBIL DEL MUNDO Existe un error común entre los amantes del fútbol neófitos, que en Oceanía sólo existen dos países, Australia y Nueva Zelanda, pero no es así, existen 35 países ¡y en todos ellos juegan fútbol!, la OFC, o la Confederación Oceánica de Fútbol reúne a todos estos países y dicha organización está afiliada a la FIFA, que le permite a su vez llevar un representante para buscar un puesto en el Mundial de Fútbol organizado por la máxima organización de fútbol profesional. Fue fundada en 1966, solo cuatro selecciones la componían en aquel entonces, Australia, Nueva Zelanda, Fiji y Papúa Nueva Guinea. En 1969 ingresó Nueva Caledonia (el problema con estos dos últimos, Papúa Nueva Guinea y Nueva Caledonia fue su entrada total en la FIFA, Nueva Caledonia entró en 2004 y Papúa Nueva Guinea, a pesar de entrar en 1963, nunca participó de una competencia de la FIFA hasta 2002). Los primeros años no fueron fáciles, en 1966 Australia comenzó a participar en eliminatorias, las asiáticas (que eran llamadas de Asia y Oceanía en aquel entonces), luego, en 1974 se sumó Nueva Zelanda y en 1982, Fiji. En el año 1974, Australia logró el pasaje al Mundial de Fútbol de Alemania de ese año, en el año 1982 Nueva Zelanda consiguió un cupo para el Mundial de España, ambas selecciones hicieron pésimos papeles en sus participaciones, lo que demostraba que a Oceanía le faltaba mejorar, y mucho. Unos años después comenzaron a sumarse selecciones menores a la confederación, en 1986 Samoa, en el 88 Vanuatu e Islas Salomón, posteriormente la Polinesia Francesa (reconocida como Tahití en competencias de la FIFA y la OFC) en el año 1990. Durante la siguiente década entraron varias selecciones más, Tonga (1994), Islas Cook (1994), Samoa Americana (1998). Existen otras selecciones pero no están afiliadas a la FIFA, pero sí a la OFC, como Tuvalu y Kiribati Países pertenecientes a la OFC En 2006 Australia llegó al Mundial de Alemania y alcanzó su mejor posición en mundiales, los Octavos de Final. Pero el 2006 estaría marcado en la OFC por el hecho que marcó un antes y un después, Australia (la selección de mayor nivel) la dejó para ingresar a la AFC. Este hecho cambió todo en el continente, en 2010, Nueva Zelanda pudo llegar al Mundial de Sudáfrica 2010 (fue el único equipo que no perdió ningún partido, empato en sus 3 presentaciones), Tahití participó del Mundial Sub20 de Egipto 2009, Islas Salomón entró a los Mundiales de Fútbol Playa desde el 2006 hasta el 2009 (en 2010 clasificó Tahití), Islas Salomón, además, fue a los Mundiales de Futsal o Fútbol de Salón desde el 2008 hasta el 2011. En el fútbol femenino, Nueva Zelanda se quedó con el cupo de Oceanía para los Mundiales de 2007 y 2011. A pesar de que muchas de estas selecciones en casi todos los deportes no realizan buenos papeles (no siempre, la actuación de Nueva Zelanda en Sudáfrica fue bastante buena), cabe destacar que el fútbol oceánico esta creciendo y mucho. En la actualidad la OFC tiene 11 miembros, junto con Kiribati, Niue, Tuvalu y Wallis & Futuna hacen un total de 15 miembros activos, los miembros en orden son: Samoa Americana, Islas Cook, Fiji, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Papua Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Samoa, Tonga y Vanuatu La copa más importante de la OFC es la Copa de Naciones de la OFC, cuyo ganador da un cupo a la Copa Confederaciones, en este año la sede será en Fiji y el último ganador fue Nueva Zelanda. Nueva Zelanda y Australia son los únicos ganadores de la competición, ambos con 4 títulos cada uno. Tahití en cambio logró campeonar el año 2012, Islas Salomón y Nueva Caledonia lograron ser subcampeones, mientras que Fiji logró el Tercer puesto en 2 ocasiones, en 1998 y en 2008, Vanuatu fue Cuarto 4 veces (1973, 2000, 2002 y 2008). En la tabla histórica el mejor es Nueva Zelanda con 77 puntos, 3 mas que Australia, el 3ro, Tahití tiene solo 39 unidades, lo que demuestra el poderío de Nueva Zelanda y Australia en la zona durante todos estos años. En cuanto a participaciones, el único que siempre dijo presente es Nueva Zelanda, que jugó las 8 ediciones, Tahití y Vanuatu afrontaron 6, mientras que mas atrás están Australia y Fiji con 6 participaciones. Islas Salomón disputó el torneo 5 veces, Nueva Caledonia 4, mientras que Papúa Nueva Guinea e Islas Cook solo jugaron 2 ediciones. Otro campeonato que se celebra son los Juegos del Pacifico, que es una competición entre los seleccionados nacionales de Oceanía, donde participan todos los equipos a excepción de Nueva Zelanda, el último se celebró en Nueva Caledonia que coronó a Vanuatu como campeón de dicha competición La OFC tiene sus propias eliminatorias consistentes en dos grupos de 3 equipos mejor rankeados de acuerdo al ranking FIFA, cuyo campeón se enfrenta en un playoff al quinto lugar del representante de la CONMEBOL o la AFC o CONCACAF dependiendo del ranking y de otros factores, en la última edición, el campeón de la eliminatoria, Nueva Zelanda enfrentó a México perdiendo ambos partidos* *En el FM 2018, aún no se juega el mundial de Rusia, por eso no lo comenté en este post 2 Citar
jdbecerra Publicado Octubre 8, 2019 Publicado Octubre 8, 2019 Tengo una sensación rara. Como de que sí pero no. La historia me suena, pero cuando la leo, veo algunos detalles distintos. Así que tengo las neuronas como locas Tomo asiento, en esta nueva aventura oceánica. 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 El hace 2 horas, jdbecerra dijo: Tengo una sensación rara. Como de que sí pero no. La historia me suena, pero cuando la leo, veo algunos detalles distintos. Así que tengo las neuronas como locas Tomo asiento, en esta nueva aventura oceánica. Sí, bueno, no es algo que me provoque mucho orgullo la verdad, pero aprendí a no meterme con clubes registrados en SI Toma asiento, por ahora rescato y copio algunos posteos de la partida anterior, probablemente terminaré cuando haga la primera convocatoria (que es cuando quedé) Un abrazo. 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 8, 2019 Autor Publicado Octubre 8, 2019 (editado) JONES LLEGA A PONERSE LOS GUANTES DE WELLINGTON A horas del debut de Wellington Phoenix en la Copa de Pretemporada, el equipo de ojeo y el director deportivo Paul Smalley hace oficial la contratación de Matt Jones, portero que viene libre tras ser reserva en Philadelphia Union de la MLS Matthew Robert Jones tiene 30 años, es inglés, nació en Stoke pero inició sus armas futbolisticas en el Western Mass de las ligas regionales de EEUU donde estuvo 4 temporadas, para posteriormente pasar al fútbol de portugal, jugando en Santa Clara, Belenenses, Tondela y Uniao da Madeira, a los 28 años regresó a EEUU para jugar por Philadelphia Union gracias a su pasaporte norteamericano, pero las pocas oportunidades lo hicieron migrar, quedando libre. Después de largas conversaciones y negociaciones con su agente, el portero viajó a Wellington y firma por dos años a cambio de un suculento sueldo y promesa de titularidad, viene a la capital neozelandesa a probarse los guantes que dejaron porteros anteriores y ocupar el cuarto cupo de extranjero. Su experiencia, su altura y sin duda su buen juego con los pies fueron determinantes para que se transformara en primera opción en el arco de los Nix. Matt Jones (POR, 30 años) Brown suma experiencia en el banquillo: Ricki Herbert regresa a Wellington Phoenix Ricki Herbert regresa a Wellington Phoenix como nuevo preparador y asesor técnico del club, la leyenda kiwi, ex director técnico de los All Whites entre los años 2005 y 2013, es uno de los grandes formadores de las últimas dos generaciones de jugadores neozelandeses que han pasado por el club, ex técnico de New Zealand Knights, Wellington Phoenix, NorthEast United (India) y ahora último como ex técnico del seleccionado nacional de las Islas Maldivas. Brown ha mostrado felicidad y optimismo con la llegada al banquillo de Herbert, sabe de sobra su trabajo y se considera, como muchos otros, como su discípulo trabajar con mi maestro técnico en el mismo club y el mismo proyecto es algo fascinante. Herbert se hará cargo del trabajo y coordinación con la academia, además de monitorear el trabajo con los juveniles del club. Herbert propuso a NZF la contratación de jóvenes ingleses libres y que fueran a préstamo a otros clubes neozelandeses, con el tiempo y sí los años lo permiten, podrían llegar a conformar parte del futuro de los All Whites. Editado Octubre 8, 2019 por Polimares 2 Citar
sakito87 Publicado Octubre 8, 2019 Publicado Octubre 8, 2019 @Polimares eres el Atlético de Madrid del foro!!! Confío en que la tercera sea la vencida, ya no sé quién es quién, ni de dónde somos o de dónde venimos, pero cuenta conmigo para la historia. Y repito, nueva zelanda campeón del mundo, romería que nos pegamos! 2 Citar
Polimares Publicado Octubre 9, 2019 Autor Publicado Octubre 9, 2019 El hace 4 horas, sakito87 dijo: @Polimares eres el Atlético de Madrid del foro!!! Confío en que la tercera sea la vencida, ya no sé quién es quién, ni de dónde somos o de dónde venimos, pero cuenta conmigo para la historia. Y repito, nueva zelanda campeón del mundo, romería que nos pegamos! Es lo mismo que la historia anterior, pero con otro equipo, el real Esperemos llegar a algún mundial primero y luego conversamos de ganarla PD: no entiendo el chiste del atletico, esperaré que me lo cuenten Un abrazo Citar
Polimares Publicado Octubre 9, 2019 Autor Publicado Octubre 9, 2019 Australian Pre-Season Cup - Primera Ronda - 26 de Julio de 2017 | Magic Park, Newcastle (NSW) | 84 personas | -3°C D. Fajkovic 74' - R. Barroilhet 21', 33', 71' R. Barroilhet 9.5 (WP) Alineaciones Estadísticas Rival: Broadmeadow Magic es un club semi-profesional que juega en la liga regional de la Nueva Gales del Sur, representa a los inmigrantes de origen macedonio, por eso el origen de sus colores y emblema, su técnico es el ex Socceroo Ruben Zadkovich y cuenta con numerosos jugadores de origen o ascendencia macedonia como particularidad. Relato: Buen debut en la copa de Pretemporada Australiana, donde tuvimos que improvisar en nuestra primera alineación frente a un equipo que en el papel no mostró mucha respuesta ni tampoco mostró gran reto, como buena copa pseudo amistosa, probamos jugadores nuevos y se aprovechó la oportunidad de conocerse y generar el arraigo que deseabamos. Todas las llegadas llegaron por la banda derecha, donde literalmente Fenton se comió la banda e hizo lo que quiso con su marcador, habilitando en 2 de los 3 goles al francés Barroilhet, que mostró su carta de presentación al equipo. Buen aporte de Ridenton y de Adé en la defensa central, donde se requería precisión. Al segundo tiempo el partido se dió más relajado al demostrar la casi obvia superioridad entre un plantel y otro, sin perjuicio que Fajkovic mostraba momentos de cercanía y de peligro ante una defensa que mostró quizás demasiada confianza. Barroilhet marcó su tercer gol con la asistencia del joven Waine que debuto en el primer equipo, Fajkovic marcó el descuento después de pelear codo a codo con la marca de McHenery y lograr marcar casi de manera heroica frente a un Sail que lo encontraron mal parado. Conclusiones: Partido de preparación que se tomó en serio, se conocieron los jugadores nuevos y marcaron la diferencia obvia que existe entre un club y otro, Broadmeadow Magic ofreció poco y nada, pero sirvió para mejorar la cohesión y el compañerismo entre un plantel plagado de hombres nuevos, se pasó sin zozobras a segunda ronda, donde habrá tiempo para seguir mejorando algunos aspectos, sobretodo mentales y físicos. Wellington Phoenix supera la prueba y clasifica a segunda ronda, donde le tocará enfrentar a North Queensland United de la Superliga, el 29 de agosto, partido que será dirigido por el asistente Chris Greenacre por las labores del técnico neozelandés con el seleccionado nacional. Tommy Smith se lesiona de gravedad y no podrá estar disponible para la final frente a Nueva Caledonia 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 9, 2019 Autor Publicado Octubre 9, 2019 BROWNE Y BURGESS FIRMAN POR WELLINGTON PHOENIX La pretemporada se acentúa, con la clasificación de los Nix a segunda ronda de la copa domestica, mostró graves falencias que el técnico decidió cambiar y soltar la billetera para contratar a dos nuevos jugadores, se trata de David Browne, extremo y seleccionado nacional con Papua Nueva Guinea y Max Burgess, que repatrian a Australia tras unas temporadas en Portugal. Browne es un delantero completo que puede jugar por ambos extremos, viene del FC Groningen, donde nunca pudo debutar en el primer equipo, sus inicios fueron en el Central United para posteriormente pasar al Auckland City, donde explotó como jugador y se transformó en el jugador revelación entre los años 2014 y 2015, su rendimiento le valió el derecho de llegar a Europa, junto con su compatriota Ryan Thomas jugando en las categorías inferiores del FC Zwolle y luego ser fichado por el conjunto holandés. Decide regresar a Oceanía para estar más cerca de su familia y de su selección nacional. Browne sin duda, es de esos jugadores que promete y viene a desarrollar su juego completamente en los Islanders, por ser un jugador nacido en Nueva Zelanda, mantiene pasaporte neozelandés, por ende, no usa cupo de extranjero. David Browne (ST/AMRL, 21 años) Max Burgess es un extremo izquierdo que puede jugar como volante ofensivo, de 22 años nacido en la academia de Sydney FC, donde pasó por Newcastle Jets, Sutherland Sharks y eventualmente por clubes de Portugal como Uniao da Madeira y Oliveirense, llegó tras expresa recomendación del nuevo cancerbero de los Phoenix Matthew Jones que lo conocía y compartió camarín con el, se le ofreció un contrato de dos años y cumple funciones especialmente por la izquierda, ante la baja obligada de Prelevic por lo menos dos meses más, Brown necesitaba de un jugador de caracteristicas similares y Burgess cumple cabalmente dicha posición. Max Burgess (MC/AMCL, 22 años) Dos argentinos llegan a Nueva Zelanda Para complementar plantel, el equipo neozelandés ha contratado a dos argentino-australianos, que llegaron libres y gracias a ofertas de sus respectivos representantes se han ofrecido al club kiwi, el primero de todos es el portero de 20 años Ezequiel Consoni, portero nacido en Ramos Mejía, mantiene pasaporte australiano iniciado en Sydney Olympic FC de las categorías regionales, teniendo un breve pero fructífero paso por San Lorenzo, el portero quedó libres después de un año y llega a Auckland, firma por dos años y se transformará en nueva alternativa bajo los tres palos, enviando a Oliver Sail a préstamo. El otro jugador se trata de Paul Espina, volante y lateral derecho que viene de Atlanta de tercera categoría argentina, Paul nació en Melbourne, pero se trasladó a Argentina a los 9 años y desde entonces adquirió la nacionalidad del país sudamericano, después de una infructuosa experiencia en Atlanta, regresó a Australia y logró exitosamente pasar la prueba que Brown le hizo pasar durante una semana. Viene por dos años, por $3.100 dolares semanales y viene a ser una alternativa por las bandas y en campo defensivo. Ezequiel Consoni (POR, 20 años) Paul Espina (DMR/MCR, 20 años) Se utiliza el quinto cupo: Lucas Paulini firma por Wellington Phoenix Ante la llegada de Jones, Komolong, Adé y Barroilhet, Brown finalmente se decidió en contratar al último cupo de extranjero en otro volante, después de largas negociaciones se logró traer a Wellington a Lucas Paulini, volante de 28 años que puede cumplir funciones de contención y apoyar la labor del mediocampo wellingtoniano, Paulini nació en Buenos Aires y pasó gran parte de su carrera en el fútbol norteamericano jugando en Missisippi Brilla y en el Atlanta Silverhawks club que participa en la NASL, donde actualmente es icono del club. Sus años en el país del norte le han hecho ganar el pasaporte norteamericano, se le convenió de venir a Nueva Zelanda con la promesa de mayor regularidad, prometiendo experiencia en la mitad de cancha y aporte a los jovenes del club neozelandés. Lucas Paulini (DM/MC, 28 años) Sail y Singh a préstamo Oliver Sail y Saarpret Singh parten a préstamo a Tasman United y Team Wellington respectivamente, Sail, al ver la llegada de Consoni y su negativa de jugar en el equipo reserva, se le ofreció una salida al jugar en calidad de prestamo al club de Tasman, que juega actualmente en la liga local, parte por un año, donde el club local pagará el 30% de su sueldo. Mientras que Singh con la llegada de Paulini, McKendry y Porter, vio que tenía pocas posibilidades y para no frenar su posible rendimiento fue enviado a préstamo a los Teebubs por un año, donde se harán cargo del 50% de pase del jugador. Brown aprobó las partidas de ambos jugadores, al ver a Sail relegado posiblemente a ser tercer portero y Singh con pocas posibilidades, era mejor enviarlos a otros clubes que hacerlos jugar en el equipo reserva. Singh parte a préstamo a Team Wellington Un Brasileño a cargo de los juveniles: Cassio, nuevo coordinador de juveniles de Wellington Phoenix Cassio José de Abreu Oliveira, mejor conocido como Cassio, es el nuevo coordinador juveniles de Wellington Phoenix, de 37 años, pasó sus últimos 3 años en Australia donde fue jugador de Adelaide United, con un extenso curriculum y recientemente fue formador de juveniles en una academia que abrió en Bahía. Cassio fue llamado por Brown para hacerse cargo de la coordinación de juveniles y que se haga cargo del equipo juvenil ante la falta de un director técnico que tome el lugar que falta en esa posición. 2 Citar
Polimares Publicado Octubre 9, 2019 Autor Publicado Octubre 9, 2019 (editado) 25 de agosto de 2017, Wellington 25 de agosto de 2017, Wellington Primer partido de la era Tim Brown con los All Whites y la primera prueba de fuego de la nueva administración de NZF donde ponían las manos al fuego en el nuevo director técnico, mientras dejaba a Chris Greenacre a cargo de Wellington Phoenix, Brown tenía la oportunidad de enfrentar en la final de eliminatorias oceánicas a Nueva Caledonia, el otro clasificado a la final de la eliminatoria. Se jugarán dos partidos, el primero en Wellington y el partido de vuelta en Nouméa En una reunión en Wellington, Tim Brown convocó a su cuerpo técnico nacional comandado por Ivan Vicelich e hizo oficial la primera convocatoria bajo su mandato. PORTEROS Stefan Marinovic (25 años, Vancouver Whitecaps 21 PI) Jake Gleeson (27 años, Portland Timbers, 8 PI) Glen Moss (34 años, Newcastle Jets, 29 PI) Se convocó a los mejores tres porteros que tiene Nueva Zelanda en la actualidad, Marinovic es probablemente el mejor portero kiwi en la actualidad, con una buena campaña en Toronto FC, Gleeson lo persigue por detrás pero por características y momento está por detrás, por muy poco, de Marinovic y como tercer portero al veterano Glen Moss, que por años fue el portero titular y primera opción bajo el portico kiwi, pero los años y el talento de Marinovic lo han dejado en segundo plano. DEFENSORES Storm Roux (24 años, Central Coast Mariners, 7 PI) Winston Reid (29 años, West Ham United 21 PI, 1 gol) Luke Adams (23 años, Ljungskile SK, 5 PI, 1 gol) Deklan Wynne (21 años, Auckland City, 13 PI) Kip Colvey (21 años, Colorado Rapids, 12 PI) Adam Mitchell (21 años, Bolton) Nikko Boxall (25 años, Viborg FF) Tom Doyle (25 años, Wellington Phoenix, 4 PI) Quizás la sección que más sorpresas dejó en la convocatoria, con la llamada de Adam Mitchell y de Nikko Boxall, dejando afuera al hermano de Nikko, Michael Boxall, tanto Michael como Tommy Smith, quedaron fuera por lesión, en su lugar llaman a dos jugadores que debutarán por el seleccionado, Mitchell que juega en el equipo sub 23 de Bolton Wanderers y Nikko que brilla en Dinamarca, otra sorpresa es Wynne, lateral izquierdo que fue liberado de la MLS y encontró lugar en Auckland City y para la banda derecha llaman a un conocido como Kip Colvey, que pelea por un lugar en Colorado Rapids VOLANTES Bill Tuiloma(21 años, Western United, 21 PI) Tim Payne (23 años, Eastern Suburbs, 14 PI, 2 goles) Ryan Thomas (22 años, Zwolle, 5 PI) Clayton Lewis (20 años, Scunthorpe, 11 PI) Michael McGlinchey (31 años, Gold Coast United, 42 PI, 4 goles) Kosta Barbarouses (27 años, Melbourne Victory, 37 PI, 3 goles) Michael den Heijer (21 años, NEC) Jai Ingham (24 años, Melbourne Victory, 1 PI) Themis Tzimopoulos (31 años, PAS Giannina, 11 PI, 1 gol) La sección con más cambios y con más recambio en la actualidad, la lesión de Marco Rojas y la renuncia de Tyler Boyd obliga a buscar nuevas alternativas y probar con jugadores nuevos por las bandas, dandole la oportunidad a Jai Ingham a que se pruebe por la banda y sea un recambio real, por otro lado la experiencia de Tzimopoulos y McGlinchey contrastan con el talento y la juventud de Thomas, probablemente uno de los mejores volantes del seleccionado en la actualidad y de Tim Payne, uno de los grandes talentos de Nueva Zelanda ahora mismo. Otros jugadores vienen a aportar como den Heijer y Lewis que dan rodaje y juventud en el mediocampo y Tuiloma que la liga de Australia lo salva de ser agente libre y puede ser una alternativa viable. DELANTEROS Jeremy Brockie (30 años, Mamelodi Sundowns, 49 PI, 1 gol) Chris Wood (25 años, Burnley, 39 PI, 13 goles) Hamish Watson (24 años, Team Wellington) Por el esquema de Brown y la filosofía de Nueva Zelanda de jugar sólo con un delantero, es la menos convocada y con un debutante como Hamish Watson que juega en Team Wellington, el corazón y alma de la ofensiva de Nueva Zelanda es Wood, delantero de la Premier League, referente e idolo de Nueva Zelanda, lo acompaña un veterano como Jeremy Brockie, un verdadero trotamundos neozelandés que ha conocido el fútbol de 3 continentes distintos, viene a aportar su experiencia a un renovado seleccionado que busca su paso al repechaje al mundial de Rusia. Muchas sorpresas en la convocatoria, más allá de las sensibles ausencias como Tommy Smith, Michael Boxall, Marco Rojas y James Musa, en el medioterreno apuesta por la juventud de jugadores como Lewis y Tuiloma en desmedro de Dan Keat, que actualmente no tiene equipo. No es lo mejor del país, muchos ausentes por lesiones y por no estar en condiciones físicas para enfrentar este partido tan importante, pero Nueva Zelanda va con lo mejor que tiene de acuerdo a lo que el técnico requiere. Los pilares sin duda son Winston Reid y Chris Wood, los anclas de Nueva Zelanda Llama la atención nuevamente el llamado de Mitchell y Watson, el primero probablemente para asegurar y verlo jugar ante el posible interés de Croacia en sus servicios por contar con pasaporte croata, mientras que Watson es por la falta real de delanteros y por probar jugadores a futuro que reemplazen a Wood en caso de emergencia, den Heijer llega como parche para reemplazar a Michael Boxall y Ingham llega a reemplazar al lesionado Marco Rojas También el técnico aprovechó la primera reunión con todo el seleccionado para elegir al nuevo capitán de los All Whites, donde Winston Reid le cedería la jineta de capitán a Chris Wood, nombrando a Tommy Smith como vice-capitán. Wood, el mejor delantero de Nueva Zelanda y capitán de los All Whites en la era Brown Arthur Egan poco podía informarme de nuestro ya conocido rival, Nueva Caledonia, 143° en el Ranking FIFA, su técnico es el francés Christophe Gamel, ex técnico del combinado nacional de Fiji. De la liga local, como casi toda la de Oceanía, es amateur y buena parte de sus jugadores del seleccionado vienen de la liga francesa, al ser Nueva Caledonia un territorio exterior del país europeo, los esfuerzos del seleccionado son traer jugadores franceses que tengan pasaporte caledonio y deseen jugar por el seleccionado nacional. tal es el caso de Jean-Gilles Hnamuko, portero de 21 años que juega en Luxemburgo. Joris Kenon y César Zeoula, experimentados jugadores que juegan en el Stade Lavallois FC de Francia y probablemente su mejor jugador, Georges Gope-Fenepej, que juega en el Amiens SC de la Ligue 1. Gamel es el actual técnico y Gope-Fenepej su máximo exponente Roy Krishna fue convocado por el seleccionado de Fiji para jugar el amistoso frente a Islas Cook y Tahiti David Browne y Alwin Komolong fue convocado por Papua Nueva Guinea para sus amistosos frente a Samoa Americana y Tuvalu Ricardo Adé fue convocado por Haití para jugar sus amistosos frente a Granada e Islas Vírgenes Wellington Phoenix gana 2-1 frente a North Queensland Islanders en la segunda ronda de pretemporada, con gol debutante del juvenil Raphael Le'ai Mick Waitt convoca a James McGarry, Hayden McHenery y Jake Porter para el seleccionado sub 20 para la mini gira por africa para los partidos frente a Niger y el Congo. Editado Octubre 9, 2019 por Polimares 2 Citar
Yoshio Publicado Octubre 9, 2019 Publicado Octubre 9, 2019 Suerte en el segundo intento! Tomo asiento! 1 Citar
Polimares Publicado Octubre 9, 2019 Autor Publicado Octubre 9, 2019 El hace 11 horas, Yoshio dijo: Suerte en el segundo intento! Tomo asiento! Ponte cómodo, que ahora vamos con todo 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.