INTRAHISTORIA DE UN FICHAJE LA DECISIÓN DE CARLO LOS MOTIVOS DE MI RENUNCIA ¿ Sólo un año en Can Barça? Pues sí y el motivo es muy sencillo: motivación. En mi primer año en el Camp Nou, sin hacer fichajes para el primer equipo, conseguimos Liga, Copa y llegamos a las semifinales de Champions. Perdiendo un total de 4 partidos en toda la temporada. Demasiado fácil. Me recordó mucho a mi época en el BVB ( proyecto que, por cierto, ha tardado 14 años en esta partido en conseguir su 2º Champions) y por eso decidí cortar por lo sano. Con el hito de la 4º liga ( 4 de 5), sólo me queda una para igualar uno de los grandes hitos de este proyecto y pese a que todavía me quedan dos Champions para igualar a Carletto ( 3 e 5), creo que esta partida encara un objetivo claro: alcanzar esas 5 ligas, ver si podemos experimentar el conseguir la 6º y acabar ahí, se haya conseguido o no más champions. La motivación en ese sentido está intacta y estoy decidido, si no pasa nada ajeno, a darle el final que esta historia y este reto merece. Pero, si puedo ponerme algunos palitos en las ruedas para “sudar un poco más”, lo haré. Siempre atendiendo al realismo y sentido común. Aclaración del autor: Para dotar de mayor realismo a mi dimisión del FC Barcelona, simulé esa pelea con la Directiva blaugrana para darle algo de sentido común, pues tenía contrato vigente y una perspectiva ilusionante al mando blaugrana. O lo que es lo mismo, a Löw le puse el lacito yo mismo... Así que Adiós Barça y hola... DIARIO DE UN VERANO MOVIDO Anunciaba mi dimisión el 1 de junio de 2030. Pues bien, ni dos días tardaba en llegar la primera oferta: Un Milan que había acabado 6º en Serie A, obteniendo plaza de milagro para la UEFA Europa Legue ( La liga italiana había subido su status vs la española y le había arrebatado una 4º plaza de Champions), acababa de despedir a Unai Emery y se lanzaba sin mayor dilación a por mi contratación. Obviamente les respondí amablemente que no. No me planteo una vuelta a Italia y menos al eterno rival de mi querido Inter. Por otro lado, curioso el mundo del fútbol pues fue precisamente a Emery a quién sustituí en can Barça. Apenas tres días más tarde llegaba otra oferta, Ésta de España El club andaluz había acabado 11º en la tabla y pese a que Monchi, su afamado Director Deportivo, me llamaba días después para venderme el proyecto, amablemente decliné su oferta. No tenía ganas de volver a entrenar en España y con un club, además, con grandes problemas deportivos y financieros. Muchos eran los banquillos en estado precario pero pocos resultaba atractivos como un siguiente paso natural. Entonces el 14 de junio empezaba el Mundial 2030 en España y convine con mi agente que quizá era el momento de disfrutar de la competición, esperar cómo evolucionaba y quizá no tomar ninguna decisión hasta el final del campeonato, esperando los más que probables cambios de banquillos a nivel nacional y, por extensión, de clubes europeos. Y llegó el 19 de junio, con varios partidos mundialistas ya en juego y dos noticias de gran impacto provocaron que, de golpe, pasara de no tener ofertas a tener dos, igualmente atractivas, sobre la mesa. Por un lado, Bruno Génésio, tras 23 años y 349 días al mano del Olympique de Lyon anunciaba su retirada definitiva del fútbol, dejando un palmarés de 3 ligas ( 2007, 2008 y 2020), 2 Copas de Francia ( 2008 y 2012), 5 Copas de liga ( 2007, 2012, 2014, 2022 y 2026) y una final perdida de la UEFA Europa League ( 2016). Por otro, el Fc Barcelona encontraba en Portugal a mi sucesor, el portugués de 52 años Marco Silva, hasta el momento entrenador del FC Porto ( 8 años con los Dragones) que dejó al equipo luso tras un año en blanco pero con un palmarés brillante ( 5 ligas, 5 Supercopas de Portugal, 1 Copa de Portugal, 2 Taça de la Liga y 1 Uefa Europa League ( 2027). Eso dejaba al equipo portugués sin entrenador y a mí en su punto de mira. Llegaban las dos ofertas casi al mismo tiempo. Un Olympique de Lyon, que había acabado 3º la pasada temporada, que sólo había ganado una liga en los últimos 14 años ( 2020) y que apenas había contado en Europa Y un Porto que, tras un ciclo glorioso de 8 ligas entre 2015 y 2030, llevaba dos años a la sombra del Sporting de Portugal y había ganado una Europa League en 2027... “ ¿ Qué quieres hacer Carlo? - dijo entonces mi agente. ¿ Quenelle o franceshina?
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.