Popular panda_666 Publicado Noviembre 20, 2019 Popular Publicado Noviembre 20, 2019 (editado) Introducción: Lluvia de etanol Tengo un dolor en el alma que no se me quita, que me persigue allá a donde voy. Llevo dos separaciones amorosas en menos de cuatro meses, la primera por decisión propia y la segunda con un puñal por la espalda que aún me sigue sangrando; las deudas me acorralan y he sacado préstamos por doquier para poder sobrevivir, tapando agujeros económicos que ni con un camión cementero dejarían de comerme el dinero que gano como docente; hay gente importante en mi vida que me ha soltado la mano y los amigos que quedan se cuentan con los dedos de la otra. Hoy, pensando por primera vez en mí, tomé una decisión que podría quitarme aunque sea por un tiempo de la cabeza todo este caos: ahogar mis penas en el fútbol, esa pasión desenfrenada que es capaz de ponerle un parche a cada herida cuando llega el fin de semana. ¿Te puede hacer tan feliz una pelota? No sé si llamarle felicidad, puede que ahora solo vea las cosas negativas de la vida y la típica lluvia londinense tampoco ayuda a mi estado de ánimo, pero es cierto que todos los que amamos el fútbol quitamos nuestras penas diarias durante 90 minutos para apoyar al equipo de nuestros amores. Sin ir más lejos, este domingo a las tres de la tarde me senté frente a la computadora para mirar al Liverpool de mi corazón en un amistoso contra el Sangju y grité como loco los goles de Lallana, de Shaqiri, como si fuese la mismísima final del mundo. Ganarle 2-1 y sufriendo a un equipo coreano en una gira de poca monta ya era razón suficiente para sacarme una sonrisa y eso que jugamos bastante mal, o al menos un poco mejor que en los otros dos partidos que terminaron en empate. Mi nombre es Martin Maguire, tengo 32 años y soy profesor de ciencias en la universidad Mont Rose College de mi barrio, Ilford, parte del Municipio de Redbrige en la ciudad de Londres, Inglaterra. En este momento estoy ebrio, sí, tratando de sumergir mi dolor en medio litro de un whisky que apenas puedo costear. ¡Maldición! Todavía no logro pensar en cómo voy a pagar la siguiente botella… Tengo una carpeta con mi currículum sobre el apoyabrazos de mi sillón y la miro con recelo, tengo alguna idea de hacia dónde llevarla pero no sé qué tanta suerte podré tener. Después de un año de sacar la Licencia Nacional A y de no utilizarla, me he pasado horas navegando en la web buscando qué equipos de ligas bajas necesitan un entrenador, aunque también he perdido gran parte del tiempo chequeando el Facebook y el Instagram de mi última ex. Puta vida, ¿así se supone que voy a olvidar? Si Mahoma no va a la montaña, entonces hay que hacer algo para arrastrar a ese viejo cascarrabias porque las montañas no se mueven. Más o menos eso es lo que tengo que hacer conmigo, arrastrarme hasta los equipos que necesitan contratar a alguien, llorar un poco acerca de mi propia miseria y ver si tengo algo de suerte. Hartlepool, Ebbsfleet y Fylde están sin entrenador en la Vanarama National League mientras que Dartford también pero un nivel más abajo, en la VNL South. Miro el reloj, son las 9 de la mañana y estoy un poco mareado. Tengo que entrar a trabajar en una hora así que mejor me doy una ducha de agua helada, me pongo mi mejor traje y me coloco esa máscara de falsa alegría para que los estudiantes crean que todo va bien. Ya tendrán noticias mías, sea de trabajo o en los noticieros porque al conducir borracho me di contra una columna. Citar NOTAS DEL AUTOR: Los extrañé mucho en estos meses de ausencia, tanto es así que de a poco decidí volver. Aún sigo luchando por recibirme en la universidad y es que sólo me falta la tesis, pero estoy un poco vacío de inspiración. Puede que leerlos y escribir un poco por acá también me ayude. En este caso, el FM20 me tentó un poco también porque a decir verdad llevaba los mismos meses sin tocar el FM19 y prácticamente alejado de cualquier juego. Hecho el gasto, quiero disfrutar de esta nueva entrega junto a ustedes y vamos a recorrer la carrera de Martin Maguire cuya imagen está inspirada en Tom Ellis, actor de la serie Lucifer (entre otras). La idea es jugar al estilo MLB y relatarlo de la forma en que me nazca. Escribiré cuando me inspire y mes a mes haré un resumen informativo de lo que viene siendo el equipo. Es decir, si un partido me pareció fascinante, hablaré de él. Si un jugador hizo algo maravilloso, tendrá su espacio. Si pasó algo importante en el mundo/liga/copa/internacional y quiero contarlo, le daré un relato. Si quiero darle trama, lo haré. La idea es no atarme a nada más que a ese breve resumen mensual. Después: libertad absoluta. ¡Los leeré pronto y ya tendrán novedades! Versión: Football Manager 2020 PALMARÉS Y PREMIOS: Spoiler TEMPORADA 2019/20 (MAIDSTONE UTD) Premios al mánager del mes en la Vanarama National League South: Diciembre - Enero - Febrero Editado Diciembre 16, 2019 por panda_666 Palmarés y premios 6 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 20, 2019 Autor Publicado Noviembre 20, 2019 (editado) Capítulo 1: Tiempo de espera Mi máxima ambición es llegar vivo al día de mañana, claro está. Si me hicieran un análisis de alcoholemia rompería cualquier espirómetro y más luego de aquel viaje frustrado hasta Dartford. ¿Conducir durante más de media hora ya debería ser considerado un delito o es que a mí me molesta bastante mover el culo del sillón del living al sillón de cuero de mi auto chino? La única persona que en el mundo debe tener menos ambición que yo es el presidente de ese club, incapaz de visualizar nada positivo para su equipo de cara a los próximos años. En eso nos parecemos bastante y en que ambos pensamos más en sobrevivir que en avanzar, lástima que encontraron un perfil mejor que el mío... ¿Quién quiere a un ebrio sin experiencia? Mi suerte es un asco. Siempre recomiendan conducir con prudencia y sin mirar el celular, pero es que me siento emocionalmente congelado en el tiempo. Espero todos los días un mensaje de ella y cada vez que vibra ese maldito aparato del demonio lo miro con ansiedad, se me acelera el corazón, pero todo es en vano. Ustedes dirán, ¿no sería mejor esperar una oferta de trabajo? Y sí, sin dudas es mucho más saludable pero es que hay dolores difíciles de superar. La última vez que me llegó un mensaje era una oferta para cambiar de móvil y tengo que admitir que perdí un poco el dominio del volante para poder desbloquear la pantalla. Ya de por sí navego en deudas y ahora tengo que reparar el coche. ¡Nooo! ¡No puede ser! Casi derramo mi vaso de whisky sobre la mesa del bar en el que me había sentado a mirar el encuentro entre mi Liverpool y el Newcastle. Allan Saint-Maximin disparó con fuerza y los fanáticos de las hurracas festejaron mientras Adrián cayó fulminado en el suelo tras el golpe anímico. Nos habían marcado el segundo a los 79’ y poco futuro teníamos por delante con esta enfermería, sin Alisson, sin Fabinho, sin Henderson, sin Keita… Hoy el fútbol le sumaba más gris a mi día. Pagué mi cuenta y salí a una fría tarde de setiembre con ganas de distraerme un poco. - Señor, ¿tiene una moneda? Aquella anciana mujer de mirada perdida y con ropas desechas estiraba su mano con gesto cansino. Su lata estaba vacía y dejé caer una libra que llenó de ruido metálico el ambiente de una vereda desierta. Me quedé por un instante observando la tibia sonrisa que se dibujó en su rostro, ese que ni llegó a mirar lo que había caído dentro del recipiente. Avancé dos pasos cuando me detuve al oír su voz una vez más. - Gracias Martin. Puedes pedir un deseo si quieres… - ¿Cómo sabe mi nombre? – dije sin obtener respuesta. Ella se había puesto a la espera así que me adentré en mis pensamientos y tuve que hacer una elección. El amor hace tiempo que no golpeaba mi puerta, sabía que la mujer de mis sueños no iba a volver y que las heridas que me provocó no sanarían si así pasara, así que mejor pensar en el fútbol y en esa distracción que tan bien me vendría – Ya lo decidí, pero no voy a decirle cuál es. - Sabia elección joven de poca fe. La chica solo le traería más penurias que alegrías. Editado Noviembre 29, 2019 por panda_666 4 1 Citar
Popular panda_666 Publicado Noviembre 20, 2019 Autor Popular Publicado Noviembre 20, 2019 Capítulo 2: Vasos a la obra ¿Quién quiere gastar 17.000 libras en un Rolex cuando podemos mirar la hora en la pantalla de nuestros celulares? Preguntas que me hacía mientras pasaba frente a la joyería de Arundel Street rumbo al Gallagher Stadium para mi primer entrenamiento al frente del Maidstone United. Antes me quejaba de la media hora de viaje hasta Dartford pero hasta este maldito pueblo son los 60 minutos más largos de mi vida; tengo que llevar dos petacas de whisky para que me duren hasta llegar a destino. No se me hace nada fácil equilibrar mis tareas de profesor con los entrenamientos diarios y entre los energizantes, el alcohol y las duchas de agua fría trato de llevar mi día a día. Creo que si no funciona esto del fútbol y me despiden de la universidad me podría dedicar a la venta de humo embolsado. Por el amor de Dios lo que mentí en esa entrevista de trabajo diciendo que no siento ni un poquito la presión de estar al frente de un plantel, ¡por supuesto! Si es como estar frente a una clase de 30 adultos con síndrome de adolescentes tardíos que hacen preguntas idiotas y sin sentido… No quiero terminar como el bueno de Hakan Hayrettin, el anterior entrenador que fue despedido por el pobre puesto 14° en la tabla de posiciones de la Vanarama National League South. Los fanáticos casi prenden fuego la casa del presidente Terry Casey cuando se enteraron que le pagará € 3.700 al mes a un entrenador desconocido para que levante la imagen del equipo. Conocer a la plantilla debe ser como ese primer día de clases en el que te paras frente a un grupo de gente ansiosa, con expectativas de ver qué les depara el tonto que tienen delante y uno muy serio tiene que romper el hielo con alguna tontería de libro. Aprenderse los nombres parece el segundo reto y algo difícil considerando que hay cuatro o cinco rubios con el peinado de moda, que a su vez se parecen bastante y tienen físicos similares. El más fácil de reconocer es Denilson Carvalho, se le sale lo brasilero por los poros con esa alegría y esa forma tan típica de dominar el balón a pura técnica: eso y que mide 1,68 m, lo que me llevó a preguntarle a mi asistente Steve Floley quién era el “enanito ese que hace firuletes con la pelota” a la primera de cambio. El veterano capitán camerunés George Elokobi hizo acto de presencia frente a mí y me tendió la mano en forma cordial. Su pectoral sudoroso y envuelto en ese sostén moderno hecho para entrenamiento intimidaba un poco, debo admitir. Ni bien se fue a juntar con sus compañeros para los últimos movimientos a cargo del bueno de Steve aproveché para darle otro sorbo a la segunda petaca, ¡por suerte aún quedaban un par de gotas! Una vez que terminó la jornada partí con destino a Ilford y luego de una clase que resultó bastante agotadora – porque el día había sido muy largo y no me quedaba más whisky – me senté en mi escritorio para analizar el informe del equipo, no sin antes revisar la última hora de conexión de mi ex. Hace 20 minutos… ¿Con quién diablos estaría hablando? Sí, me comen los celos pero mejor me como un trozo de pizza fría que quedó de anoche y me dedico a lo mío que es el fútbol. Equipo de doble fundación, el Maidstone United se originó en 1897 pero los problemas económicos le llevaron a desaparecer hacia la temporada 1991/92. Luego de esa campaña, el club se refundó como el Maidstone Invicta (1992), nombre que llevaba la academia y que perduró hasta 1995 cuando se le volvió a llamar Maidstone United Football Club. Los “Stones” juegan sus partidos de local en el Gallagher Stadium, construido en 2012 y que le costó a la institución la cifra de £ 2.600.000. En el historial deportivo, el conjunto naranja ha levantado dos veces la Vanarama National League (5ta categoría), una vez la Ryman League Premier Division, una vez la Ryman League Division One South y dos veces la Southern Counties East Football League. Informe de la plantilla 2019/20: Confeccionado en base a la formación predilecta del entrenador (4-1-2-3) La experiencia de Jack Cole no le quita en reflejos y le da buenos resultados tanto en el juego aéreo como en el uno contra uno, algo que vamos a necesitar para conseguir resultados positivos. Es un portero lento pero fuerte y determinado. Chris Lewington es un sustituto que está lejos de su calidad, tiende a salir mucho sin tener grandes atributos para hacerlo aunque, como punto positivo, organiza mejor la línea defensiva que su compañero y es en lo único que le supera. Balance: Hay que rezar para que no se lesione Cole. El lateral derecho tiene dueño y es Gavin Hoyte. El hombre de Trinidad y Tobago no destaca en nada, puede que flaquee un poco en su capacidad para tomar decisiones y en su serenidad, pero técnicamente es el más dotado además de su determinación y sacrificio. Ryan Johnson le secunda y no le hace cosquillas, más considerando que por sus capacidades es un tipo posicional y bastante limitado. Balance: Ya van dos puestos en los que necesitamos cadena de oración. Por características, estos deberían ser los dos centrales titulares del equipo aunque vale decir que el joven Michael Parker ha tenido actuaciones que dejan mucho que desear. Como verán, el ex Liverpool es un jugador fuerte y veloz, decente en la técnica de recuperación de pelota y con aceptable juego aéreo para la categoría. En cambio, George Elokobi es un futbolista más lento pero mucho más potente y de grandes cualidades mentales producto de su experiencia (determinación, liderazgo, valentía), razón por la que entiendo se pueden complementar. Detrás de estos dos espera Luke Penell, quien puede quitarle el puesto al joven Parker si se duerme en los laureles aunque eso nos llevaría a jugar con dos zagueros de velocidad nula. En ese aspecto el escocés Lewis Knight es una mejor opción pero tiene muchas limitaciones en otras áreas y no debería contar con muchos minutos en lo que resta de la temporada. Balance: Leve recambio en la zona aunque me gustaría un compañero para Elokobi de mayor calidad en un área tan importante del terreno. Si bien esta temporada Dan Wishart ha jugado más adelantado en el campo puede ser muy útil en el lateral izquierdo, sobre todo para tener en el sector un jugador de aceptable juego aéreo y veloz. La defensa no es su fuerte, flaquea sobre todo en el marcaje, pero su determinación y valentía compensan muchas de sus debilidades. Noah Chesmain no desentona, ha tenido actuaciones decentes para la categoría y es muy bueno en la toma de decisiones, siendo útil en una defensa más posicional. Además, es joven y tiene margen de crecimiento. Balance: Este sector del campo me deja bastante tranquilo. El puesto que está menos cubierto en la plantilla es el de mediocentro y considero que nuestras opciones son bastante débiles para la categoría, aunque utilitarias en fin. El camerunés Clovis Kamdjo es más bien un jugador estático, capaz de rechazar balones por alto con facilidad gracias a su capacidad para cabecear y su fuerza. El joven Cameron Hawkes tiene un gran potencial y puede presentarse como una variante más dinámica – aunque tampoco es que sea muy veloz –, aprovechando su gran resistencia, su buena toma de decisiones, su sacrificio, valentía y juego en equipo, aunque aún está bastante verde. Balance: Analizar las posibilidades para el mercado de invierno. En el centro del terreno tenemos dos jugadores de categoría. Por un lado, Denilson Carvalho, brasileño de gran presente y con potencial para seguir creciendo, futbolista bastante completo y de buenas cualidades técnicas para la categoría. Pilar fundamental de lo que puede ser este cierre de campaña junto a Sam Corne, volante de atributos parejos en todas las líneas que demuestra con un rendimiento sólido y constante en cada partido. Sin dudas pueden complementarse jugando juntos. Detrás de este dúo está Nana Kyei, de presente aceptable y potencial destacado para sus 21 años. Será necesario darle minutos para que vaya sumando confianza con el primer equipo aunque cueste correr del terreno a sus competidores por el puesto. Saidou Khan también tiene proyección, es más defensivo y tiene más estado físico, aunque pierde en el resto de las categorías. Balance: Posición cubierta aunque me gustaría un perfil más ofensivo, con mayor capacidad de pase. Los delanteros interiores por este sector tienen un titular indiscutido como lo es Matt McClure, quien a su vez es catalogado como el mejor jugador del equipo por su calidad. Veloz, determinado, con decente técnica de regate y una leve cuota de talento será pieza clave en lo que resta de la temporada. Por otra parte, Ibby Akanbi tiene un perfil diferente considerando que es un rematador que puede descolgarse hacia la banda. Tiene el perfil más bien de un hombre objetivo escorado o de un buscador de espacios, aunque le falta velocidad para este último punto. Balance: Mucha diferencia entre los dos competidores por el puesto. En la banda derecha tenemos dos zurdos veloces pero con muchas carencias. Iffy Allen tiene aceptable técnica de regate, no es del todo malo con los centros y cuando hace uso de su talento puede llegar a realizar alguna jugada que se salga del libreto. Por otra parte, Justin Amaluzor es una flecha pero también es físicamente potente y sacrificado, algo que no compensa con sus pobres aptitudes mentales (mala toma de decisiones, poca determinación y baja visión de campo) y sus bajas cualidades técnicas (malo en pases y centros). Balance: Necesitamos un fichaje en esta posición para el mercado de invierno. Si logramos sacarle provecho Jonathan Edwards es un gran hombre de área gracias a su altura (1,86 m), su capacidad para el juego aéreo, su velocidad y su sacrificio, así como su juego en equipo. Tiene todo para ser una pieza clave. Detrás de él está el joven de 20 años Jake Embery, más ágil y regateador pero mucho menos potente y con menos incidencia para los balones por alto. Tiene muchos aspectos mentales por mejorar, sobre todo en la toma de decisiones y su baja valentía. Balance: Dos jugadores diferentes, uno con margen de crecimiento. Aceptable. 5 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 21, 2019 Publicado Noviembre 21, 2019 Como fan tuyo, me alegra tu vuelta a los ruedos. De nuevo nos vamos a las islas, a las categorías bajas y a las grandes tramas. Como siempre, me fascina tu nivel narrativo y gráfico. Manteniendo como siempre tu gran nivel. Solo hay una cosa que me desconcierta, bueno lo de la moneda y la bruja tampoco lo entendí bien. Pero a lo que iba, llevas tres posteos, con un personaje que es la misma imagen de Lucifer Morningstar, y ni una sola gota de sangre, ningún muerto, ningún desaparecido o herido,...., tuve que mirar varias veces el nombre del autor de la historia para confirmar que efectivamente era tuya Si se pueden hacer sugerencias, me gustaría ver durante la aventura, las apariciones de la detective Chloe Decker (Lauren German) o de la diablesa Mazikeen (Lesley-Ann Brandt), para mi lo mejor de la serie Yo ahí te dejo mi pequeña aportación 2 Citar
sakito87 Publicado Noviembre 22, 2019 Publicado Noviembre 22, 2019 Agradecido y emocionado con tu vuelta! La sección necesita que tiren de ella un poco, y una historia tuya , y encima en Inglaterra, parece un punto a su favor. Suerte! 1 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 23, 2019 Autor Publicado Noviembre 23, 2019 @jdbecerra, ¿cómo va todo querido amigo? ¡Yo feliz de estar de nuevo con ustedes! Amo las categorías bajas inglesas aunque me canse un poco la gran cantidad de partidos. Es un país que conozco bastante y que se me da bien como para empezar a probar el FM 20. Ya veremos cómo me desempeño con la narrativa en esta historia, voy a mezclar trama con análisis táctico y del propio FM para aquellos que recién le agarran el gusto. En realidad la bruja estaba disfrazada de mendiga, le pide dinero y luego le otorga un deseo que al parecer se cumple ¡conseguimos trabajo! Ahora cuesta mantenerlo jaja jajajajajaja adoro a Lucifer Morningstar y a todos los personajes de esa serie! Ya veremos como empiezan a caer como moscas algunos personajes, pero tiempo al tiempo, que primero vamos a presentar bien nuestra aventura deportiva ya habrá tiempo para que sangren jajaja Sabes que por aquí siempre estamos abiertos a las peticiones así que podemos darle lugar a esas dos damas, por supuesto ¡Saludos y gracias por pasarte y por los buenos deseos! @sakito87, ¿cómo van tus cosas querido compañero? ¡Qué lindo es recibir tantos buenos deseos! Haremos lo posible por volver con fuerza a la sección. Primero me iré afianzando con la escritura y luego empezaré a pasarme por las otras historias, que leer y comentar también me parece sumamente importante para dar una mano por aquí. De verdad extrañaba mucho esto ¡Saludos y gracias por pasarte! 1 1 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 23, 2019 Autor Publicado Noviembre 23, 2019 Análisis táctico para la temporada 2019/20 Para generar las tácticas a utilizar en lo que resta de esta temporada nos sentamos a analizar equipo por equipo de la liga, sus respectivos entrenadores y cuáles son sus estrategias preferidas para encarar cada partido, lo que nos permitirá ver los puntos fuertes y débiles a nivel general para poder basar en eso nuestros tres esquemas a entrenar. De este análisis se desprende que el 42% de los equipos tenderán a pararse con la clásica 4-4-2, una de las estrategias más comunes del mundo del fútbol. Entre ellos se encuentra el líder del torneo, el Billericay Town, quien apenas perdió 1 partido en 18. Mismos resultados está obteniendo en Havant & Waterlooville con el segundo esquema más usado, el 4-1-4-1 MC abierto, preferido por el 19% de los clubes. Como formación primaria elegimos una 4-2-3-1 de características muy puntuales para enfrentarnos a los equipos que paren 4-4-2 y tengan como baza principal la defensa. La idea es que Denilson Carvalho pueda aprovechar los espacios que nazcan por detrás de los volantes centrales, con dos hombres más posicionales por detrás para pelear mano a mano a la hora de recuperar la pelota. La presencia de un delantero de área como Edwards puede ser muy útil a la hora de colectivizar el juego y sacar rédito de la ausencia de un mediocentro. Los laterales tendrán que aportar amplitud en el campo y cargaremos el área con mucha gente. El esquema “equilibrado” es porque ajustaremos la mentalidad del equipo según el adversario. La segunda formación a utilizar es una 4-1-2-3 que puede tener otras variables a la hora de llevarla al terreno de juego. Por un lado, la idea del mediocentro defensivo es pura y exclusivamente para tapar al mediapunta central de los equipos que paren 4-2-3-1. Frente a los rivales que usan la misma estrategia, se puede convertir en el organizador y sus dos compañeros que están por delante pueden volverse más ofensivos y agresivos a la hora de la presión. Matt McClure en la banda ofensiva izquierda puede ser la pieza clave en este sistema si aprovecha todas sus cualidades. También le daremos uso ante equipos que paren 4-4-2 o que utilicen tres centrocampistas como los que forman 4-5-1, sabiendo que el ritmo que utilicemos puede cambiar y adaptarse, nada es rígido. Este espacio es el que tendrá más variantes a lo largo del torneo, más que nada cuando nos enfrentemos a rivales que utilizan estrategias diferentes. De todas formas, entrenaremos este 4-2-1-3 con doble mediocentro – si bien no tenemos grandes jugadores en este puesto, Sam Corne tendrá que adaptarse – para lograr mayor contención en la zona central del terreno y aprovechar las salidas rápidas para lastimar a la contra, principalmente contra quienes sean superiores a nosotros y actúen como tal con su forma de plantarnos cara. 2 1 Citar
Tudelano Publicado Noviembre 24, 2019 Publicado Noviembre 24, 2019 ¡Saludos, compañero! Qué alegría volver a leer una de tus historias. Habrá que estar atentos a las andanzas de tu luciferino y alcoholizado protagonista... Veo que has cambiado de FM y te has pasado al 20 pero que mantienes tu sello en las tácticas con líneas adelantadas y presión constante... Vamos, lo que en España llamamos "ser una mosca cojonera" . Un abrazo, crack. 1 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 25, 2019 Publicado Noviembre 25, 2019 Una pregunta, solo por curiosidad del que quiere aprender. En la tercera táctica, la que menos vamos a usar, pero que supongo algo se usará. Por que usas laterales en vez de carrileros? En las dos primeras, entiendo que es para no descuidar mucho la linea defensiva, pues nos podríamos quedar en inferioridad numérica, o comernos por las bandas. Pero en la tercera, con los dos centrales y usando un pivote defensivo y un MC defensa o apoyo, creo que podríamos mantener nuestra defensa y aumentar nuestra ofensiva. 1 Citar
mrgneco Publicado Noviembre 25, 2019 Publicado Noviembre 25, 2019 ¿Tres mensajes y todavía ningún cadaver? has vuelto flojo, perdiste facultades sin duda, más de uno nos sentimos decepcionados.... Ni muertos, ni tramas judeomasónicas, ni confabulaciones, sólo alcohol tan cada poco tiempo que creo que ya estoy mareado... El En 20/11/2019 at 16:07, panda_666 dijo: dejé caer un euro ¿Moneda de euro en Reino Unido? joder, primero quieren hacer el Brexit y ahora me entero que se quitaron de la libra y se pasaron al euro, estos guiris cada vez son más raros El hace 11 horas, jdbecerra dijo: Una pregunta, solo por curiosidad del que quiere aprender Ya estás tocando las narices al pobre míster.... ¿no ves que iba borracho después de vaciar cuatro petacas? déjale hacer a su gusto En fin, que ya apareciste, a ver si es para pedurar. Saludos. 2 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 29, 2019 Autor Publicado Noviembre 29, 2019 @Tudelano, ¿cómo estás querido compañero? ¡Bienvenido a esta historia! Vamos a ver qué pasa con nuestro diabólico y ebrio entrenador jaja con el correr del tiempo irá tomando más forma fiel a mi estilo jajajaja sí, seremos una especie de "mosca cojonera" pero es que no puedo concebir el fútbol viendo como el rival nos mueve la pelota, ¡me superan los nervios! ¿¡Qué estamos haciendo que no la recuperamos!? ¡Ese balón es nuestro! ¡Abrazo! @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? Respondiendo a tus dudas tácticas te diría que mis hombres de banda son bastante malos y sí, la idea es mantener el cero por encima de encontrar el gol. He utilizado este esquema en otras partidas y a decir verdad con los tres hombres de arriba más el centrocampista de ataque se suelen aprovechar los espacios, más cuando es esperable que la defensa rival no sea perfecta y tenga sus fallas. Es el esquema que llamo "primero no perder, después vemos" jajaja ¡Abrazo! @mrgneco, ¿qué tal amigo? ¡Qué bueno tenerte por aquí una vez más! jajajajaja ya van a llegar los cadáveres, es cuestión de tenerme un poco de paciencia que he vuelto en una versión más melancólica que asesina... De todas formas, ya verán que con el último enganche que hago en el siguiente capítulo adelanto que se viene la parte turbia del asunto, las tramas locas y los conspiranoicos Recién caigo con lo de "moneda de un euro" jajajajaja ¡Dios! Qué gran fallo que he metido sin darme cuenta, ¡merezco látigo! Si, puede que estuviese borracho en la última táctica jajaja pero pueden hacer las preguntas tácticas o no tácticas que gusten ¡Haré lo posible para que sea duradera esta vez! ¡Abrazo! 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.