Popular Maestro Publicado Noviembre 23, 2019 Popular Publicado Noviembre 23, 2019 En este mundo hay equipos y equipos. Con historia, recién fundados, con distintos enfoques y matices, de diversos colores, todo ello forma parte del folclore futbolístico. En este caso anuncio mi regreso a la zona con un proyecto cuyo club ya habrán visto en el título de la historia, el Werder Bremen alemán. ¿Razones del por qué el Bremen y no el Hamburg SV por ejemplo? He de decir, que si bien tengo un cariño por el HSV, no tengo ningún club favorito aparte de Newcastle y Universidad Católica, por ende me puedo dar esas libertades de elección y no tanto de restringirse a un solo equipo porque haya habido un jugador favorito que te llevara a conocer el club. De manera clara y sucinta, la elección del Werder Bremen se debe, básicamente, a que son un equipo grande, con historia y tradición, que lamentablemente no son lo que eran hace unas décadas atrás. Siempre he tenido la predilección a comenzar con equipos de este calibre, en horas bajas con más penas que glorias, y eso se refleja en mi amor por el Newcastle United, aunque esta historia no se trata de ellos. Además, HSV será un destino perfecto para cualquier historiador, y quizá un poco fácil. Pensé en otros grandes de la Bundesliga y del fútbol europeo, pero llegué a la conclusión de que Alemania era donde quería comenzar mi primera partida seria del FM 20. Alemania ofrece, al igual que Holanda, Bélgica, Suiza, y otras ligas de Europa, la posibilidad de poder traer extranjeros sin tener un límite claro. A esto se suma el hecho de que Alemania es un país de primer orden, y las instalaciones de cualquier club de la Bundesliga, e incluso de la 2. Bundesliga, te permita trabajar las inferiores sin mayores problemas. Estadios ya construidos que han albergado noches europeas, noches de celebración y amargura, quizá como todos los que hay en este mundo, pero la Bundesliga es otro mundo. Entonces, ¿cuál es el plan? ¿cuál es tu idea? Bueno, que bien que lo preguntan. La idea es hacer del Werder Bremen la potencia que era antiguamente. 4 titulos de Bundesliga, 6 DFB-Pokal y 1 torneo europeo que lamentablemente ya no existe, adornan las vitrinas del club del Norte de Alemania. Siempre se va a trabajar a ir a por más con el Bremen, siempre. La idea, de paso, es fomentar la cantera en nuestro club, y es algo que nos exige la directiva de turno. Claramente, si hay algún jugador extranjero del rango de 15-18 años puede venir a Alemania a terminar de formarse en las inferiores del club para así nutrirse del sistema de juego del Werder Bremen. Idealmente, debería no ser despedido por la directiva si las cosas van mal, pero en caso dé tomaré siempre las riendas del Werder Bremen. A fin de cuentas, la historia se basa en el proyecto deportivo de un club, no tanto en la carrera mía como manager. Si me despiden volveré a crear un manager y tomar el club, independiente si llegásemos a bajar de división, debería seguir con el proyecto en la 2. Bundesliga y comenzar desde 0, y obviamente, reestructurar el plan. Cerrando este tópico, no soy de jugar muchas temporadas, por ende si considero que el proyecto tocó techo o simplemente las ganas de escribir se desvanecen, me veré forzado a terminar la historia hasta donde quedemos. Ojalá estar 10 años con el Bremen y ganar el sextete, pero prefiero no ilusionar a nadie con mis palabras. Objetivos de la Directiva: Cultura del Club: Desarrollar jugadores desde la filial. Plan de 5 años: Trabajar dentro del dinero establecido. 19/20: Bundesliga: Zona alta. DFB-Pokal: Cuartos de Final (mín). 20/21: Bundesliga: Tratar de clasificar a la UEFA Europa League. 21/22: Bundesliga: Clasificar a la UEFA Europa League. 22/23: Bundesliga: Seguir clasificando a la UEFA Europa League. 23/24: Bundesliga: Seguir clasificando a la UEFA Europa League. ¿Qué más...? Me falta explicar el formato de escritura/updates y la base de datos que he creado para la partida. Primero el formato, el cual será a priori mensual. No prometo hablar de las cosas en profundidad, el resultado deportivo se valorará mucho más que la felicidad de los jugadores o incluso lesiones, las cuales, a menos que sean determinantes, no daré mucha información. Por último, la base de datos/ligas las daré a continuación: Alemania: Bundesliga, 2. Bundesliga (se plantea expansión a 3. Bundesliga a largo plazo). Austria: Tipico Bundesliga. Bélgica: Jupiler Pro League. Dinamarca: 3F Superliga. Rep. Checa: Fortuna Liga. Suiza: Raiffeisen Super League. Además de estas ligas, que no son las típicas (se me olvidó cargar a Holanda, mea culpa), usé mi propio PA Patch y algunos otros que solucionan los colores de los clubs brasileños por ejemplo, el clásico Name Fix y alguno que otro más. Sin más que agregar, que comience el juego! 5 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 28, 2019 Publicado Noviembre 28, 2019 El En 23/11/2019 at 22:01, Maestro dijo: eso se refleja en mi amor por el Newcastle United, aunque esta historia no se trata de ellos Pues nadie lo diría, ya que no paras de mencionarlo El En 23/11/2019 at 22:01, Maestro dijo: Entonces, ¿cuál es el plan? ¿cuál es tu idea? Bueno, que bien que lo preguntan. Me he perdido algo, quien lo ha preguntado? Ahora ya serio. Me alegra tu vuelta a los relatos. Esperemos que consigas grandes éxitos y ver al Bremen levantar un título pronto. P.D. Te paso imangen de lo que pasa por mi mente cada vez que mencionan Bremen 1 Citar
seba_el10 Publicado Noviembre 29, 2019 Publicado Noviembre 29, 2019 Uno de los mayores exponentes de la década pasada en la Bundesliga, que tremendo equipo era ese Werder Bremen con el peruano Pizarro según recuerdo. Ojala ande bien, siempre le tuve cierto cariño al Bremen. Suerte por tierras germanas, la Bundesliga debe ser de las competiciones más atrayentes de este FM, por la licencia y lo bien estructurados que están los clubes. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.