luisar018 Publicado Diciembre 2, 2019 Publicado Diciembre 2, 2019 (editado) Señoras y señores, sean bienvenidos a: Por favor, tomen asiento y disfruten del índice, para más tarde, poco a poco, adentrarse en la historia: Índice Primera Parte de la Historia: Una aventura en Vicarage Road Spoiler Prólogo Crónica de una muerte anunciada Fuga de cerebros La veteranía de la juventud La renovación de las categorías inferiores Editado Diciembre 9, 2019 por luisar018 2 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 2, 2019 Autor Publicado Diciembre 2, 2019 Antes de empezar con la historia, o con el prólogo más bien, hay que aclarar que esta historia, la cual está más ''simplificada'' en una determinada cuenta de Twitter mediante #VicarageRoadFM20, transcurre en una línea temporal diferente a la nuestra. Todo esto explica el por qué de los sucesos en esta historia. La pregunta es clara, ¿se asemejará en algo a la realidad o será pura ficción? En la temporada 2018-2019 el Watford de Javi Gracia se colocó en la final, ante el Manchester City. Ante lo que era una derrota segura frente a Guardiola, sorprendentemente, Javi Gracia ganó por un total de tres a uno. Minutos después del pitido final, los medios se hacían eco del resultado y la noticia ya estaba expuesta en toda la prensa deportiva, tanto internacional como nacional. Sin embargo, Javi Gracia vio que algo fallaba y, en la conferencia de prensa post-partido, anunció su marcha, cerrando la puerta a cualquier vuelta atrás. Empezaba así la búsqueda de entrenadores, entre los que estaba un ex-jugador de 30 años sin tanta experiencia previa como técnico pero con un largo historial a nivel de jugador. Su nombre era Luis Aguilar Ramos, el cual militó en el club inglés durante seis largas temporadas, siendo un ídolo entre la afición. No obstante, la directiva recibió una llamada inesperada alegando que Aguilar Ramos no estaba preparado aún para el cargo. Pese a marcar algo más de veinte goles por temporada en su etapa en el club y tener la licencia necesaria para ejercer como técnico, el club decidió rechazar su candidatura. El elegido era Quique Sánchez Flores, encargado de igualar la hazaña de Gracia con el Watford tras terminar este undécimo en la tabla con cincuenta puntos y ganar la copa frente al mismísimo Pep Guardiola, el inventor del fútbol moderno para algunos. Tras pasar por distintos equipos de la liga española, árabe y china, el madrileño volvía al Watford tras su estancia en el club en la temporada 2015-2016. Era su oportunidad de reivindicarse y demostrar que aún le quedaba una gran mente ganadora. No obstante, poco le iba a durar la alegría a Quique, teniendo que superar algunos obstáculos. 4 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 2, 2019 Autor Publicado Diciembre 2, 2019 Antes de empezar con el primer capítulo, hay que aclarar que esta historia, la cual está más ''simplificada'' en una determinada cuenta de Twitter mediante #VicarageRoadFM20, transcurre en una línea temporal diferente a la nuestra. Todo esto explica el por qué de los sucesos en esta historia. La pregunta es clara, ¿se asemejará en algo a la realidad o será pura ficción? Tras haber cogido las riendas del Watford de nuevo, Quique Sánchez Flores volvía a enfrentarse a su destino, demostrar que no ha perdido las dotes de ganador tras su paso por China. No obstante, a los pocos días, el club lo tuvo claro. El madrileño debía ser cesado tras su riña con varios pesos pesados del vestuario. Así se lo comunicaron al entrenador español, que aceptó la rescisión de su contrato de mutuo acuerdo. De hecho, el club lo anunció a las pocas horas en un comunicado y en su cuenta de Twitter. Empezaba, pues, una nueva búsqueda de candidatos para sustituir al recién proclamado campeón de la copa, Javi Gracia. El futuro del club se encontraba en el aire, ya que no se atrevían a entrevistar de nuevo a los mismos. Sin embargo, fieles a la filosofía de apostar por los jóvenes, recordaron que un joven mánager español de 31 años había prometido luchar por el puesto y apostar por la juventud. Sí, su nombre era Luis Aguilar Ramos, el ex-jugador del Watford que llegó marcar bastantes goles con la camiseta de The Hornets. Dentro del club, su caché era tal que los aficionados se habían reunido en el estadio para apoyarlo. De esta manera, el club anunciaba que el mánager malagueño firmaba por dos temporadas más las opcionales, dependiendo de lo que lograra en esta etapa. Se reunió con los mandatarios del club y aclaró que lo importante para él era el talento de los jóvenes, que no iba a confiar en los veteranos por muy pesos pesados que fuesen. Así se lo hizo saber a la plantilla en su reunión grupal. ''Los veteranos tenemos los días contados'', manifestó Tom Cleverley. ''A este entrenador no lo podemos echar. Sospecharían mucho de nosotros si echáramos ahora a un ex-jugador'', alegaba Troy Deeney. Terminado el descanso entre los jugadores, el técnico malacitano les explicó que su objetivo era la zona alta de la tabla. ''No me importa si os vais u os quedáis, molestaremos a los grandes, como hizo Javi Gracia contra el Manchester City''. Con estas palabras de pura inspiración para los más jóvenes y de miedo para los aguerridos, terminaba la reunión y empezaba una nueva etapa para The Golden Boys. 3 1 Citar
seba_el10 Publicado Diciembre 3, 2019 Publicado Diciembre 3, 2019 Suerte en esta dimensión 'ficticia' con el Watford, no conozco mucho el equipo, pero creo que ahí juega el ex-Barcelona Deulofeu, si no me equivoco. Venderás a todos los jugadores experientes, ¿o confiaras en uno o dos para que puedan aportar su cuota de veteranía? Mucha suerte. 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 3, 2019 Autor Publicado Diciembre 3, 2019 Antes de empezar con el segundo capítulo, hay que aclarar que esta historia, la cual está más ''simplificada'' en una determinada cuenta de Twitter mediante #VicarageRoadFM20, transcurre en una línea temporal diferente a la nuestra. Todo esto explica el por qué de los sucesos en esta historia. La pregunta es clara, ¿se asemejará en algo a la realidad o será pura ficción? Tras dejar claras sus intenciones ante el vestuario, el técnico malacitano se puso manos a la obra con su planificación. En primer lugar, dejó programada su lista de responsabilidades, tanto para él como para su cuerpo técnico. Esto es algo que sorprendió y entusiasmó a los más jóvenes, como Ryan Cassidy, el cual decidió renovar debido a su admiración al entrenador español. Continuando con su trabajo, Aguilar Ramos decidió hacer caso a las recomendaciones y mantener el mismo código de conducta que tenía Javi Gracia. Esto es algo con lo que algunos veteranos no estuvieron conformes mientras un sector de esos experimentados sí lo vieron con buenos ojos, ya que mantenía el espíritu ganador de Gracia. Debido a la decisión en torno al código de conducta, no fueron pocos los que decidieron abandonar el barco ante el respeto, para algunos miedo, que generaba el español. Se creó así la denominada fuga de cerebros que dio pie a la llegada de jóvenes promesas. Entre los que abandonaron el barco, estaban los nombres de Daryl Janmaat o Kiko Femenia, pioneros en el arte de huir conforme se acercaba la soga al cuello. Uno a uno, sin excepción, fueron dejando el equipo entre los más mayores del lugar, destacando los nombres de Andre Gray y Troy Deeney, pilares del vestuario antes de la llegada del malagueño. Con todas las ventas, el capital del Watford se disparó enormemente cual lobo de Wall Street, alcanzando ya un balance global de setenta y siete millones de euros. No obstante, no todo era perder jugadores mientras se ganaba dinero, ya que una las filosofías era la de fichar jóvenes. De esta forma, llegaron promesas como Karim Adeyemi o Brian Brobbey, siendo ambos unos prometedores delanteros a la edad de 17 años. Asimismo, también llegaron otros Golden Boys como Pelayo Morilla, al que el mánager quería entrenar como centrocampista todoterreno, y Van Der Brempt, jugador necesario para un puesto en el que había carencias. Por último, el más nuevo fue Laurens Symons, el cual decepcionaba un poco con su potencial y sabía que tenía que mejorar si quería tener un puesto en el once del míster. Terminaba así un largo suceso de acontecimientos para la Yellow Army, cuyos directivos esperaban ansiosos más movimientos, ya fueran llegadas o abandonos. 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 3, 2019 Autor Publicado Diciembre 3, 2019 (editado) El hace 16 horas, seba_el10 dijo: Suerte en esta dimensión 'ficticia' con el Watford, no conozco mucho el equipo, pero creo que ahí juega el ex-Barcelona Deulofeu, si no me equivoco. Venderás a todos los jugadores experientes, ¿o confiaras en uno o dos para que puedan aportar su cuota de veteranía? Mucha suerte. Buenas tardes. En primer lugar, muchas gracias por acudir como aficionado, o lector, a la historia. Debo decir que, entre los planes del mánager, está la de librarse de los veteranos que no sean útiles, que tengan nivel de segunda o a los que no se les vaya a garantizar el puesto de titular, siendo esto último lo más habitual en algunos casos que vemos aquí. Ahora bien, hay otros que, obviamente, no abandonarán aún el barco porque son fieles al club o por diversos motivos, como puede ser no llegar todavía una oferta por ellos. Ni siempre es bueno tener una plantilla llena de veteranos ni tampoco lo es llenarla de jóvenes promesas. Para el entrenador de esta historia, lo importante es que haya un término medio, aunque se incline un poco más hacia la juventud en esta línea temporal. Por último, respecto a Deulofeu, sí, Gerard es uno de los que seguramente se quede debido a su experiencia con el club y a su utilidad en la banda. Espero grandes cosas de dicho jugador de cara a los partidos que se avecinan, principalmente amistosos que dirigirá el segundo entrenador en la mayoría de casos. Editado Diciembre 3, 2019 por luisar018 1 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 3, 2019 Publicado Diciembre 3, 2019 Vaya limpieza de pesos pesados. Esperemos que los jóvenes consigan mantener la regularidad, algo de lo que suelen pecar. El hace 21 horas, luisar018 dijo: ''A este entrenador no lo podemos echar. Sospecharían mucho de nosotros si echáramos ahora a un ex-jugador'', alegaba Troy Deeney Un jugador reconociendo que le hicieron la cama a su ex-técnico, ver para creer 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 4, 2019 Autor Publicado Diciembre 4, 2019 Antes de empezar con el tercer capítulo, hay que aclarar que esta historia, la cual está más ''simplificada'' en una determinada cuenta de Twitter mediante #VicarageRoadFM20, transcurre en una línea temporal diferente a la nuestra. Todo esto explica el por qué de los sucesos en esta historia. La pregunta es clara, ¿se asemejará en algo a la realidad o será pura ficción? Tras la limpieza de plantilla, principalmente veteranos, el entrenador español sabía que el club aún necesitaba más limpieza si quería lograr algo esta temporada. De esta forma, salió cedido uno de los influyentes del vestuario, Marvin Zeegelaar. El lateral de 28 años se fue al Rangers debido a no encontrar una oferta lo suficientemente atractiva para el míster. Con salida de un lateral, tenía que llegar otro. Y así se hizo a los pocos días, pues llegaron Federico Dimarco y Luca Ranieri desde Italia para cubrir el puesto dejado por Zeegelaar. Al holandés le siguieron en su salida más veteranos. Los cuatro vieron peligrar su puesto en el once y decidieron salir del club y, de paso, del país. Aguilar Ramos ya tenía casi todas las salidas hechas. Solo faltaban más llegadas y unas ventas más. Entre esas ventas, se encontraba un jugador que no terminó de rendir en los clubes a lo que iba. Se trataba ni más ni menos de Isaac Success, el mediapunta de 23 años que el técnico vio jugar en el Málaga y no le convenció. No obstante, las salidas no eran solo ventas, pues también había jugadores que necesitaban minutos minutos que el técnico no les iba a regalar. Eran los casos de Ryan Cassidy, Pontus Dalhberg y algunos nuevos fichajes, como Brian Brobbey o Arjen van der Heide, que había llegado hace poco al club. Finalmente, después de la salida de los cedidos, llegaba la hora de fichar y renovar. La renovación más y, a la vez, sonada fue la del verdadero Luis Suárez, el delantero colombiano de 21 años que se había nacionalizado español durante su cesión en dicho país. A esto se le sumaron otras llegadas que, por desgracia, fueron eclipsadas por una que destacaba sobre el resto. Unai Simón, experimentado y joven portero del Athletic, llegaba a The Hornets para luchar por un puesto y, de esta forma, rejuvenecer la portería del club. Sin embargo, aún había algo rondando la cabeza del entrenador malacitano. Sin pensarlo dos veces, efectuó la venta de esos dos jugadores que rondaban por su cabeza. Ni Tom Cleverley ni Will Hughes iban a ser titulares en un mediocampo que ya tenía jugadores de sobra. Más tarde, el club firmó una relación de afiliación con el Hearts Of Midlothian, a petición expresa del técnico en una de sus reuniones previas. Para finalizar, el equipo jugó un amistoso que fue dirigido por el segundo entrenador, ya que a Luis le gustaban más los partidos oficiales que los de prueba. No hubo color, el Barton Rovers fue aplastado por un sensacional Watford con Deulofeu llevando la batuta. De esta manera, el club ganaba su primer partido de pretemporada y terminaba de confeccionar su plantilla de cara a la Premier League, su principal competición. 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 4, 2019 Autor Publicado Diciembre 4, 2019 El En 3/12/2019 at 19:01, jdbecerra dijo: Vaya limpieza de pesos pesados. Esperemos que los jóvenes consigan mantener la regularidad, algo de lo que suelen pecar. Un jugador reconociendo que le hicieron la cama a su ex-técnico, ver para creer La verdad es que sí, desde el Watford esperamos que los jóvenes sostengan la batuta del equipo y construyan un futuro que, de momento, se plantea iluminado y exitoso. Respecto al jugador, por algo se está librando Aguilar Ramos de los veteranos 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 9, 2019 Autor Publicado Diciembre 9, 2019 (editado) Antes de empezar con el cuarto capítulo, hay que aclarar que esta historia transcurre en una línea temporal diferente a la nuestra. Todo esto explica el por qué de los sucesos en esta historia. La pregunta es clara, ¿se asemejará en algo a la realidad o será pura ficción? Todo era felicidad con la llegada del técnico español, Luis Aguilar Ramos. No había veteranos que hiciesen la cama al entrenador ni jóvenes inexperimentados. Bueno, esto último puede que sí. No obstante, que tire la primera piedra la persona que no haya confiado ciegamente en sus jóvenes promesas alguna vez. Precisamente, esto pasaba con las categorías inferiores del club. Estaban desérticas, sin jugadores tras las cesiones de promesas y rescisiones de contrato de juveniles sin potencial. Por ello, el malagueño insistió en la renovación de las categorías inferiores. Eso mismo desembocó en la llegada de dos defensas para el filial. Ni más ni menos que Killian Sardella y Thimothée Pembélé, dos jóvenes marcadores cercanos a los diecisiete años. Justamente, esa era la razón por la que fueron movidos a esa categoría, por tener menos de dieciocho años o no cumplirlos antes del mercado invernal. Tras sus fichajes, los jóvenes declararon que estaban orgullosos de firmar por un club que apostaba por la juventud y su potencial frente a la calidad de las viejas glorias. De esta forma, se sumó más dinamita a la artillería ofensiva. Con el primero de ellos, la prensa se rindió a los pies de la Yellow Army. No era para menos, pues Karamoko Dembelé había sonado ya para clubes importantes y, de la noche a la mañana, llegaba desde Escocia para hacer su debut en un club inglés. Siguiendo esta línea de progresión, el club firmó dos talentos más junto a un portero para reforzar la zona defensiva. Y las promesas no decepcionaron a los aficionados, ya que el filial asombraba bajo la batuta del joven Karamoko. Teniendo en cuenta que la inversión en juventud también costaba su dinero, el club confirmó la vuelta, y posterior venta, de uno de sus cedidos. Ken Sema se marchaba de los Hornets tras llegar del fútbol sueco en la 2018/2019. Volviendo al primer equipo, hay que comentar que los muchachos se alegraban de las agradables peripecias del filial, siendo esto confirmado cuando en la presentación de dorsales se abrazaban con los jóvenes. Asimismo, con la duda de una posible compra del club, el técnico malacitano dirigió esta vez los amistosos del club con gran liderazgo. Así, los aficionados contemplaron las dos caras de la moneda. Dos victorias del Watford y una derrota cerraron un episodio más en la historia de este club, el cual prometía bastante de cara al inicio de temporada y su primera prueba de fuego. Editado Diciembre 9, 2019 por luisar018 1 Citar
luisar018 Publicado Diciembre 17, 2019 Autor Publicado Diciembre 17, 2019 Debido a problemas de tiempo y, en mayor parte, de rendimiento del PC a la hora de arrancar el Football Manager 2020, esta historia queda en standby de forma indefinida. Debo agradecer que ha sido un placer estar mencionado, aunque sea mínimamente, en las historias del mes. Asimismo, me congratula el apoyo recibido en esta historia. No obstante, esto no es un adiós, sino un posible hasta luego. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.