Jump to content

Featured Replies

Bienvenido a la zona de historias.

Sin duda es un reto bonito devolver a un histórico al lugar que le corresponde y me gusta cómo lo estás planteando, con un juego de toque que sin duda agradará a los asistentes a El Sardinero. Puede ser complejo desarrollar ese juego con el nivel de los jugadores de 2°B pero eso sólo hace el desafío más interesante.

¿Cassano en el Racing? Vivir para ver. Por suerte puede compensar con calidad su nula movilidad, aparte de que puedes pagarle en croissants si el presupuesto de sueldos está justito xD.

Sobre los dos partidos poco hay que decir, a priori eran partidos cómodos para el Racing y hemos cumplido la tarea. En lo positivo, que el equipo va sumando en cohesión y moral y además pasamos de ronda en Copa.

Un saludo y enhorabuena por la historia, que promete mucho.

 

Off topic:

Leyendo el título, las aguas del Cantábrico están un poco mas frías que las del Mediterráneo o las del Caribe. Igual Santander pilla un poco lejos del Mediterráneo xD 

  • Autor

 Recibimos al Leioa para la segunda jornada de liga. Las rotaciones en Copa vienen muy bien, porque el calendario aprieta: será el tercer partido en siete días. El jugador que más me preocupa es Martín Bengoa, un joven centrocampista de la cantera del Athletic; muy buen pasador, inteligente y de buena técnica; además muy rápido, ágil, con cierta habilidad para el regate y bastante fuerte.

Leioa.png

“La cosa” arrancó bien. Segovia volvió a marcar un gol muy temprano ('2) El delantero está rindiendo a gran nivel. Mantuvimos la posesión y el orden (acorde a nuestros objetivos) y el juego avanzó cómodo. Gil anuló al mediapunta rival, y Quique Rivero (enorme en el centro del campo), hizo el segundo gol al '36 Ander Alday, extremo contrario por izquierda, centró muchísimo, pero casi todos fueron interceptados; En el '57 consiguió por primera vez enviar un centro al área, y el centrodelantero hizo gala de su juego aéreo, y su excelente capacidad de desmarque, para conseguir el gol del descuento. Bengoa siguió luchando —el único—, consiguió un par de ocasiones peligrosas, pero estuvo muy solo, nadie le acompañó. No hubo cambios en el partido y mantuvimos el 2-1. Quique Rivero está en un nivel superlativo. Vuelve a jugar un partidazo con gol incluido. Segovia anota en dos partidos consecutivos,  pero se lesiona. 3 semanas fuera dice el equipo médico. Es una pérdida importantísima.

Apenas tenemos dos días para preparar el próximo partido: Socuéllamos en la segunda ronda de Copa, como visitante. Un equipo de Tercera que no debería ser complicado. Casi por obligación toca rotar. De los titulares, solo Buñuel (LD) –que descansó en Liga- Rivero y Cayarga juegan de inicio. Para el LI utilizo un chico del sub19 que viene rindiendo muy bien en los entrenamientos: Edey Muñoz, de 17 años. Cassano tiene su primer partido de titular.

 

"La táctica básica, sin cambios. Ha habido poco margen para estudiar al rival y no creo que necesite malabares extraños para sortear esto. Nos meteremos en Tercera Ronda, lo que pide la directiva. Cumplimos con el objetivo y a partir de ahí ya veremos qué tanto nos conviene apretar en el torneo."  (Palabras mías previo al partido)

Socu-llamos.png

Nuestro juego ha sido bastante lento en este inicio de temporada. Nuestros partidos tienen un ritmo muy bajo durante casi los 90 minutos, y en honor a la verdad, podrían considerarse aburridos de cara a un espectador neutral –y uno no tan neutral también-. Es algo que parte de la afición señala y que la prensa recuerda bastante seguido. No apresuramos nada, animo a los jugadores a arriesgar poco y los únicos destellos de “rebeldía” que en algún momento tuve (esos balones largos y despejes a banda que señalaba en los dos primeros partidos) los atajé rápidamente, insistiéndoles en ser más disciplinados. No me quejo porque ha sido efectivo –esto sobre todo-, porque priorizo el orden al espectáculo –y sin duda estamos teniendo solidez en defensa- y porque, ciertamente, lo que pido al equipo lleva a eso; es algo con lo que hice las pases desde el primer momento. Pero lo de hoy… esto es otra cosa. Es soporífero. No hay circulación de balón. El mediocampo está completamente estancado. Tenemos el balón mucho más, pero no hacemos nada con él.

Rivero fue el único que intentó cambiar las cosas. Se quitó algún rival, apretó, intentó romper líneas y combinar en posición de ataque, pero NADIE le acompañó, y la acumulación de partidos le hizo perder mucho al final. Cassano estuvo en otro partido, completamente perdido. Un adiós tempranero a la Copa que no estaba “presupuestado”

Lo más "importante" que deja el partido: Para sorpresa de todos, yo el primero, Zurdo, lateral izquierdo de 36 años, ejecuta un tiro libre magistral ante el que nada puede hacer el joven Germán. Resulta que Zurdo es el "Kolarov de la SegundaB" —donde ha hecho toda su carrera [a excepción de esta temporada en Tercera]— y tengo un cabreo monumental porque nunca estuvo en nuestro radar. No sé cómo pudo escapar de mi atención, cómo no apareció en ningún informe; síntoma de la desidia y la pereza al preparar el partido.

Zurdo.png

 

Toca recuperar buenas sensaciones con la liga. Viene un rival difícil. Para la tercera jornada recibiremos al Bilbao Athletic, el filial de los leones de San Mamés. Perdió sus dos primeros partidos, pero hay buenos jugadores en la plantilla, y la mentalidad guerrera del club siempre exigirá luchar para sacar un resultado contra ellos. El principal peligro está muy claro: Unai López. El mediapunta de 22 años es una bestia. Jugador de enorme talento que la temporada pasada fue titular en el Rayo Vallecano que ganó la Segunda División. Jugó el último partido en la banda derecha (posición que también ocupa con solvencia) si repite ahí, hoy mi lateral debe contenerse más en las subidas. Si jugara en su puesto natural de mediapunta, A Gil le tocará marcarlo individualmente, y será su primer gran reto.

Bilbao.png

A pesar del golpe inicial -Unai López anotó en apenas 30 segundos de juego, con un desmarque espectacular dentro del área chica), el planteamiento funciona muy bien. Nos adueñamos del balón (el porcentaje de posesión nunca baja del 60%) y dominamos el posicionamiento en el mediocampo. Su juego por bandas está neutralizado, nuestros laterales rinden a gran nivel (especialmente Rulo por izquierda) Mención especial a Gil, cumple con creces su función: Unai López no desaparece del todo (eso sería casi imposible si está en su mejor nivel) pero logra reducirlo casi al mínimo. Consigue algunas escapadas y a ratos una buena combinación con otro compañero, pero le molesta lo suficiente para que una segunda cobertura pueda neutralizarlo. El Athletic no vuelve a rematar a puerta.

Llega el ’80 y seguimos abajo. No quiero desesperarme y crear un caos táctico en el equipo -ocurrió ante Socuéllano-. Ordeno ir adelantando líneas y aumentando el ritmo, pero de a poco y sin exagerar. Ahora es muy importante mantener la calma. Sergio Ruiz se revela como una opción interesantísima para este juego más rápido y directo. Se maneja muy bien llegando desde segunda línea y apoyando a los atacantes. Pasa el ’85 y seguimos igual, aunque les tenemos en su lado del campo constantemente. Ordeno presionar más fuerte, y circular con más velocidad el balón (pero en corto, eso no cambia) Sergio Ruiz resulta fundamental y el equipo empuja con fuerza. El Bilbao se ahoga y no consigue salir de su área. En el ‘87 Rulo, desde la izquierda, recorta hacia dentro y encuentra a Gil en la frontal del área; este la pasa a de Vicente, que está cerca del puto penal con espacio, porque la marca se concentra en Ruiz y él los arrastra hacia la izquierda. El central y lateral izquierdo corren, casi desesperados, a cubrir a de Vicente, y lo aprovecha el viejo zorro Álvaro Cejudo para entrar desde la derecha, absolutamente solo. de Vicente lo ve y ejecuta un pase perfecto que el ex-betis remata de primera. Fue merecido el empate, jugamos bien. Lo peor del partido: Cassano está perdido. No encuentra su lugar en el campo y no aporta absolutamente nada.

 

  • Autor
El hace 20 minutos, Mapashito dijo:

Off topic:

Leyendo el título, las aguas del Cantábrico están un poco mas frías que las del Mediterráneo o las del Caribe. Igual Santander pilla un poco lejos del Mediterráneo xD 

:D Cierto, la idea del título venía más por España en general, no lo pensé mucho

  • Autor

El gran partido

Para la fecha 4 jugamos otra vez en casa; ahora contra Barakaldo. El equipo llega invicto (2 empates y una victoria) El calendario nos da un respiro y tenemos toda una semana para recuperarnos físicamente y preparar el partido.

El Barakaldo usa una formación idéntica a la nuestra, pero con diferencias muy claras en el juego: el suyo es más directo y de presión constante. Y sobre todo: nuestros jugadores son más talentosos.

En la pareja de centrocampistas encuentro un punto débil muy claro: Torralbo y Fran García se turnan uno de los puestos, son futbolistas muy parecidos: trabajan en la recuperación y en eso son competentes, pero tienen poca determinación, fuerza, equilibrio y valentía, además de ser limitados en lo técnico. Si los anulamos, nos quitamos una posibilidad de combinación en el centro del campo, y además podríamos disminuir su efectividad defensiva.

Con el otro puesto la cosa cambia. David de Paula, el titularísimo de la media cancha, es un muy buen pasador, con buena visión de juego, técnica elegante y muy correcto en la toma de decisiones. Para redondear, tiene cualidades físicas muy decentes, y adecuada serenidad. No será tan simple como intentar quebrarlo con juego brusco. Es sin duda el jugador más peligroso del equipo. Debo ubicar por su lado un centrocampista con buena anticipación y cualidades defensivas.

De-Paula.jpg

El último integrante del mediocampo es Carles Marc, quien ocupa la posición de mediocentro. Es un recuperador muy competente, pero –contrario a Gil en nuestro esquema- no cumple un rol estático; sale a presionar e intentar robar balones. Eso puede dejar espacios que intentaré aprovechar dando a uno de mis mediocampistas un papel más persistente en ataque. (Se perfila Sergio Ruiz para arrancar el partido como titular)

En bandas no asusta. Sus laterales no tienen buenos atributos defensivos y juegan como carrileros. Los míos se desplegarán para aprovechar espacios. Coma tampoco tienen grandes atributos ofensivos no deberían suponer peligro si rendimos bien en defensa. Y en cuanto a los extremos: por derecha Marwan (un marroquí) y Ferreiroa (joven español) son jugadores rápidos… y poco más. Definitivamente debemos dar amplitud y explotar esta banda. Rulo, que viene jugando muy bien el lateral izquierdo, podría causarles muchos problemas, y Cayarga tendrá mucha libertad para desplegar su mejor juego. Por izquierda hay un poco más de nivel. Ninguno de sus dos extremos tiene buen pase o visión de juego, pero son rápidos, ágiles y con buena aceleración, aunque tienen poca fuerza y equilibrio: presionarlos siempre para incordiarlos, pero no acercarnos demasiado para evitar quedar expuestos ante un cambio de ritmo, y jugar fuerte contra ellos.

En el centro de la defensa, Erik (joven canterano del Alavés), el central por izquierda, es bastante pobre; su compañero (sea Picón o Arencibia) será mucho más capaz. Por tanto, indicaré doblar los apoyos por esa zona (centro-derecha) en la ofensiva, para explotar la debilidad del pobrecito Erik.

Por último, Asier Benito (joven vasco que salió de las divisiones juveniles del Athletic, pasó por las de Alavés, volvió a Lezama, y ahora fue cedido) es un delantero peculiar: muy baja estatura (169cm) y poquísima fuerza. Compensa con velocidad, aceleración y agilidad; además de muy buen desmarque y anticipación. Puede ser peligroso. Tocará a Gándara hacer marca personal. Tiene buena velocidad para intentar seguirlo y deberá usar su fortaleza para minimizarlo.

 

EL PARTIDO

Barakaldo.png

Esto es exactamente lo que quería. Esto es lo que puede ser el Racing, El partido es idéntico al que tenía en mi cabeza. Mi estrategia funciona perfectamente y todos los jugadores rinden a un altísimo nivel —bueno, casi todos, ¿qué voy a hacer con Cassano?— Dominamos la posesión, rematamos más de 20 veces –aunque sigue faltando puntería. El resultado es 2-0, con goles de Cayarga y Ruiz, que fueron los mejores del partido en general. Me decidí a sacar a Ruiz de inicio por lo que vi contra Bilbao, y funcionó de maravilla. Cumplió muy bien en la defensa y llevó el ritmo del ataque –es quizá el más competente de mis centrocampistas para llevar un rol ofensivo-; contuvo a De Paula y aprovechó los huecos que dejaba Marc, tal como esperaba. Cayarga les destrozó desde la banda izquierda. Aitor Arrazabal, entrenador del Barakaldo, sustituyó a los dos hombres de ese costado (lateral y extremo) pero los que ingresaron tampoco pudieron hacer nada; Rulo también fue importante, intratable partiendo desde atrás. Un partido ideal, que me deja muy orgulloso de mí –me permito ser algo inmodesto hoy- y me demuestra que tengo un plantel excelente si soy capaz de sacarles lo mejor a mis jugadores.

Lo mejor: TODO. El planteamiento fue perfecto, y la ejecución espléndida.

Lo peor: Lo único reseñable a mal, es el horrendo estado de forma de Cassano. Da igual qué tan bien o mal esté el resto del equipo él anda en lo suyo: que es hacer nada.

 

 

Tropezar dos veces con la misma piedra

Gernika.png

 

Para la jornada 6 tocó viajar, y con apenas dos días entre partidos. Visitamos a Gernika (penúltimo clasificado) y se repitió la historia de Socuéllano. Entre el poco tiempo y la euforia que dejó Barakaldo, preparamos poco y mal este encuentro. Resultado: partido pobre y un 0-0 Algo decepcionado, pero tampoco alarmas extremas. El calendario es exigente y jugamos de visitante. Aun así, no es excusable haber dejado casi de lado el encuentro. Basta de asumir victorias porque sí. A la primera que nos creamos un Madrid o un Barça capaces de ganar solo por jugar, nos despeñaremos. Esto no volverá a pasar.

Para no desperdiciar el partido me llevo un par de anotaciones: vuelve a formarse el embudo en ¾ de cancha rival. La defensa, eso sí, se mantiene muy sólida. Debutó Jaime Hoyuela (centrocampista que subí del B), aun le falta mucho, pero deja ver cosicas buenas; en cualquier caso, está lejos del nivel de los otros tres. Cassano, lo de siempre, cada nuevo partido va a peor. Segovia, por favor, vuelve ya. Seguimos invictos y la defensa funciona. Se me acaba la paciencia con Cassano.

*Castañeda  (LI lesionado) está muy cerca de volver, pero no vendría mal un lateral capaz de ocupar las dos bandas, Rulo terminó exhausto. Si me libro del lastre salarial, buscaré uno.

 

Resultados.png

Tras cinco fechas nos ubicamos terceros con 11 puntos (3 victorias y 2 empates) Estamos invictos y la defensa es fuerte (solo hemos encajado 2 goles)

 

Calendario.png

 

Terminaremos septiembre contra Izarra, otra visita con solo dos días de "descanso". A partir de ahí, el calendario es más benévolo y nos dejará más tiemp para recuperarnos y preparar los partidos (algo bueno que se le puede sacar a la eliminación tempranera de Copa. Esperemos conseguir una buena dinámica y aifanzarnos en la parte alta. El objetivo es el playoff de ascenso, y quedar entre los 3 primeros para alcanzar los 100.000 euros de premio (será importante de cara a reforzarnos para Segunda) pero no descarto pelear por el primer puesto del Grupo

  • Autor

Off Topic

Bueno, "termina" este "primer ciclo". Hasta aquí lo que había jugado antes de arrancar la Historia. Ya conseguí postear las imágenes. Gracias @Mapashito (edito porque aprendí a mencionar en whatsapp y asumí que funciona igual :rolleyes:) por tu guía, imgbb me sacó del aprieto. Aquí me extendí un poco con Barakaldo porque fue un partido importante, mi primera gran actuación (en todos los otros tenía anotaciones tácticas anteriores y simultáneas al partido, pero recorté, no quiero exagerar y aburrir, el enfoque inicial me parece erróneo). Ahora que más o menos tengo perfilado cómo quiero llevar la Historia -gracias a sus aportes- postearé resúmenes mensuales (del juego) tal como dije, puntualizando solo los partidos de gran relevancia. 

Editado por RaiPérezCuba

  • Autor

Gracias @Tudelano Eso intentaré. Darle a este equipo el juego que me gusta, aunque no será nada fácil. Por el momento ya hago muchas concesiones en pos de los resultados, pero el toque corto y la posesión es innegociable.

Cassano, pues sí.  Me sorprendió que aceptara venir pero... Tampoco ya da para mucho. Aunque tenía atributos excelentes mis ojeadores no lo recomendaban. :mellow: Y tenían razón.

  • Autor

Cerramos un cargadísimo septiembre contra el CD Izarra, y probamos a jugar más abiertos y utilizar las bandas. Enzo Lombardo (el francés cedido por Mallorca) que jugó como MPI  fue el más destacado del partido, con gol muy tempranero (‘1). César Díaz jugó como centrodelantero e hizo el segundo gol al ’22. El Izarra descontó, nos quedamos con un hombre menos (expulsión de Montoro (LD) pero mantuvimos el 2-1 y nos llevamos los 3 puntos.

1-Lesi-n-de-Cassano.png

Cassano hizo lo único que podía para disminuir aun más su aporte al equipo. Lesionado por 4 meses. Le atenderán los médicos del club. Este hombre se aferra al fútbol pero está para retirarse.

Octubre empezó con trabajo para la enfermería. Contra Logroñés sufrimos dos lesiones importantes: Óscar Gil, que estará fuera el resto del mes y, la peor: Álvaro Cejudo estará fuera por no menos de 3 meses. (foto lesión de cejudo) El partido muy flojo, un 0-0 con un Logroñés que se mostró valiente; jugamos los últimos 15 minutos con un hombre menos (lesión sin cambios) y preferimos amarrar el puntito.

8-pr-ximo-partido-PROBLEMAS.png

 

Así tocaba recibir a Vitoria, líder en una racha tremenda (5 victorias consecutivas). Y después visitar al Amorebieta y al Mirandés, que iban segundo y tercero.

10-Vitoria.png

Marcaron primero en un gol que mostró al Crespo más inseguro de la temporada –esos pequeños detalles que a cada rato nos recuerdan que estamos en 2ªB- pero empatamos temprano. El partido se hizo difícil, pero apretamos, llegamos a tener dos jugadores más y en el ’89 un golazo de Rafa de Vicente nos dio la victoria.

 

Se une Crespo a la lista de lesionados, y viene siendo uno de los mejores porteros del torneo, nos presentamos ante el líder Amorebieta (queda en primer puesto después de la derrota de Vitoria ante nosotros) con Germán, será su primer partido en Liga.  

Jugamos contra dos de los jugadores más en forma del campeonato Marco Iván Pérez, llegaba como el jugador con mejor calificación media y Arthuro, como máximo goleador. Y además su arquero es el que más partidos ha mantenido la puerta en cero.

15.png

Partido sin brillo excesivo, pero victoria en casa del líder. Curiosamente, Tena (el mejor arquero del torneo) recibió mal un tiro libre –el disparo de Rivero se le escapó entre las manos- y GOL. Segovia tuvo el 2-0 al ‘80, aun no está del todo fino. Sí marcó al ‘86, en un corner, pero fue anulado por fuera de juego (debió valer).

 

Mirandés

Otra vez visitamos al líder (ocupan la primera posición después de que derrotáramos al Amorebieta)

Juegan contra Atleti 3 días después, por Copa, pero no creo que se guarden nada

Este es un equipo que hace dos años descendió de Segunda, y la temporada pasada ganó el grupo. Parece el equipo más fuerte Si queremos ser primeros, este es el gran medidor.

En casa han ganado los 4 partidos jugados

Salimos algo más abiertos y presionando un poco más de lo normal

La charla previa (toca demostrar que vamos en serio y que nos merecmos los elogios recibidos) caló muy bien en el vestuario

19-Mirand-s-gran-victoria.png

Gol de Riera en córner al ‘18

Y Lombardo (que venía siendo muy incisivo por derecha) anotó tras excelente centro de Castañeda que recorrió toda el área sin que pudieran interceptarlo los centrales

2-0 tempranero. Bien aprovechado (y los jugadores se mostraron en desacuerdo cuando les dije de abrir ofensivos) ese inicio flojo que me señalaron los analistas

El Mirandés se fue arriba a intentar descontar y lo hicimos pagar de la mejor forma. Gol de Rivero (cuarto de la temporada) para el 3-0 en 37 minutos de juego. Otra jugada que arranca Lombardo con una escapada fenomenal por derecha

Para el segundo tiempo no bajamos la presión, no permitimos que se acomoden en el campo; aunque sí volvimos a nuestro ritmo habitual; más pausado y de pases bien cortos

Goleamos en casa de uno de los favoritos

Tres jornadas consecutivas desbancando líderes. Y hora en lo más alto estamos nosotros.

20-l-deres-tras-10-fechas.png

Tras diez fechas somos líderes y el único equipo invicto

Cerramos un gran mes de octubre, ahora a sostener la racha y el gran estado de forma

21.png

Durante el mes tuve conflictos con mi segundo entrenador. No puedo tener al lado un tipo que viva discutiendo mis decisiones. Que si el ritmo de juego, que si la mentalidad, que si este jugador deberíamos indicarle esto. Ahora no dice mucho, de pronto está más conforme. La afición también ha cambiado mucho. Ahora hablan de que soy mucho mejor cuando me centro en un plan fijo. La historia sin fin del fútbol; eres maravilloso cuando ganas, de un día otro eres horrible si pierdes.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.