zeusitos Publicado Diciembre 11, 2019 Publicado Diciembre 11, 2019 ¡Hola compañero! Una alegría verte de nuevo con una historia por el foro. Espero que esta sea más duradera. Uno de mis mayores retos inconclusos con el FM es el de coger a un equipo en la última división jugable de Inglaterra y llevarlo a Premier. Precisamente, con el equipo que estuve más cerca fue con el Bath, hace ya muchos años. Lo dejé en la League One. Espero pues poder seguir tus pasos y ver si llevas a este equipo, de bonita ciudad, a una categoría más alta aún. No es por meter presión... Mantener la economía saneada es algo muy complicado en estas categorías y los ascensos rápidos se hacen claves para el crecimiento económico. Evidentemente, de la plantilla no creo que quede nadie de la partida que yo jugué, o al menos no me suena ninguno. Lo primero que me viene a la cabeza es que hay muy pocos efectivos, ¿no? En cuanto a las tácticas, veo con agrado una 4-3-3 de posesión, mi esquema preferido. Eso sí, habrá que ver si encaja en la plantilla y en la división. Del mismo modo veo que la 4-2-3-1 puede ser algo más arriesgada incluso. Las más habitual de la categoría es esa 4-4-2 de contención, que seguro que nos servirá muy bien en encuentros ante rivales superiores. ¿Cuál es el objetivo principal del club? ¿Y del nuevo míster? Seguiré de cerca las andanzas del Bath. ¡Saludos! 1 Citar
albacete66 Publicado Diciembre 12, 2019 Publicado Diciembre 12, 2019 Espero que te vaya bien con el Bath. A ver si nos vemos la temporada que viene en la National League y tenemos que juntar las historias Me encantan los romanos y la estructura. Te seguiré. Un saludo. 1 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 13, 2019 Autor Publicado Diciembre 13, 2019 (editado) @Almagrito - Hola y bienvenido a la historia. No, en realidad no había caído en la cuenta del título de la canción; simplemente, no quería poner un título como "Bath City" a secas y ése me pareció corto y apropiado. La prensa augura que terminaremos en tierra de nadie, en una décima posición que incluso supone empeorar la novena del año pasado. Por mi parte, aspiro a pelear por puestos de playoff porque considero que pelear por el campeonato es una utopía. Incluso, tal y como está el equipo, un posible ascenso sería peor que seguir un año más en nuestra división actual porque el beneficio económico sería importante pero no tan importante (no estamos hablando de la Premier) y la plantilla está tremendamente limitada. Sólo tenemos diecisiete jugadores y de ellos hay al menos cuatro o cinco que están al borde del retiro con edades que van desde los 32 a los 36 años. Un ascenso precipitado supondría casi con toda seguridad un descenso inmediato y traumático. Dicho eso, también tengo que reconocer que no me gusta perder ni a las canicas y si el ascenso se pone a tiro no lo voy a rechazar aunque creo que esta primera temporada tendrá que ser de consolidación. @zeusitos - Querido compañero, es un placer verte por Bath. Yo también espero que ésta sea la definitiva. Y que no se me queme el ordenador, como pasó con la última... ¿Me pregunto si tendría que ver con un exceso de horas en el FM? Me ocurre como a ti, siempre he querido ascender un equipo desde los pozos de la Vanarama North/South al cielo de la Premier pero nunca he conseguido realizarlo aunque han sido partidas que he disfrutado enormemente. En este caso la idea es ir ascendiendo, sí, pero sin prisas. De momento apuntamos a la Vanarama National League pero primero, como le decía al compañero anterior, hay que crear una buena base. Lo de llevar el equipo hasta la League One tiene un mérito tremendo pero tampoco me sorprende demasiado en un jugador de tu talla, basta con ver lo que estás haciendo en un Sankt Pauli que va camino de ganar una Champions League (yo tampoco quiero meter presión, ¿eh? ). Como bien dices, es vital mantener la economía saneada y en este caso el problema es que tenemos algunos jugadores con salarios sobredimensionados para la categoría de forma que el presupuesto de sueldos se queda ajustadísimo. Para colmo, no puedo echar mano de jugadores de los filiales porque son virtualmente inexistentes. Las principales opciones pasan por renegociar contratos (y todos sabemos que eso es complicado, especialmente al comienzo de la temporada, porque todos los futbolistas del FM tienen un 20 en el atributo oculto de Avaricia, Rapiña y Saqueo), dar salida a esos jugadores con sueldos excesivos (y hacerlo sin perder dinero en el proceso) o tirar de cesiones, un recurso que no me gusta demasiado pero al que seguramente tendré que recurrir. La última opción es fichar juveniles pero tampoco quiero hacerlo si no me dan ciertas garantías de evolución. O pedir a cierto club alemán de la Bundesliga que me envíe sus descartes a portes pagados y con un lacito en la cabeza ... La plantilla es, como bien dices, excesivamente corta para un fútbol tan saturado de partidos como el inglés. Es urgente incorporar nuevos jugadores, aunque sólo sea para cubrir las inevitables lesiones y sanciones, y como no podemos fichar a demasiados deberían ser jugadores polivalentes que al menos puedan cubrir un par de posiciones. No creo que queden muchos jugadores de tu paso por el Bath porque la gran mayoría sólo lleva un año o dos en el equipo; quizás sí hayas tenido a Batten (quinta temporada), Dan Ball (séptima temporada), Artus (quinta temporada) o Watkins (sexta temporada), los únicos que llevan más de un par de temporadas. Las tácticas son las que suelo usar habitualmente porque yo también priorizo la 4-3-3 y la 4-2-3-1; en este caso pueden ser útiles porque tenemos abundancia de buenos pasadores y podemos hacer un buen juego de toque, tanto rápido como lento. Lo más complicado será si alguna vez tenemos que recurrir a un juego veloz y directo porque nuestros chicos son más lentos que el caballo del malo . La 4-4-2 es la táctica por excelencia para los ingleses así que todos los jugadores tienen una alta familiaridad con ella y además es la que mejor resultado me da en contraataque así que la estamos preparando también, por si acaso, pero no veo probable que la usemos demasiado. Al final, tú lo sabes bien, depende mucho del rival que tengas enfrente y de la disponibilidad de tus jugadores. El objetivo del club es situarse en zona alta al final de la temporada (una zona alta relativa porque se refieren al 8º-9º puesto) y pasar al menos dos rondas en cada competición copera. La prensa nos sitúa en una décima posición en mayo. Y el míster... Como siempre, quiero ganar todos los partidos posibles y ver dónde nos lleva eso. Me gustaría clasificarnos para los playoff de ascenso, eso como mínimo. Un saludo, compañero, y gracias por pasarte. Ya sabes que siempre eres bien recibido. @albacete66 - Bienvenido a la historia, míster. Eso espero, que nos veamos en la categoría superior, aunque de momento queda mucho camino. Me conformo con que nos vaya igual de bien que a tu Farsley. Un saludo y gracias por pasarte y por los comentarios. Editado Diciembre 13, 2019 por Tudelano 2 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 13, 2019 Autor Publicado Diciembre 13, 2019 (editado) LA PRETEMPORADA La pretemporada del Bath ya estaba configurada a la llegada de Donley al club y, por respeto a los clubes que habían acordado los partidos, el joven técnico ha optado por respetar los compromisos firmados. Únicamente ha añadido uno y además muy especial: el sexto y último partido se jugará contra un equipo de Premier, tanto por motivos económicos y de taquilla como para ofrecer a los aficionados de los Romans la oportunidad de ver en su campo a un conjunto de la máxima categoría. El objetivo básico de la pretemporada, como es lógico, es que técnicos y jugadores se familiaricen entre sí y con las tácticas a usar y que se vaya adquiriendo un buen tono físico de cara al inicio de la competición. Sin embargo, y dada la situación de la plantilla, también se darán minutos a jugadores a prueba con el fin de intentar conseguir algún buen refuerzo, algo que necesitamos con urgencia. Nuestro primer partido de pretemporada no era demasiado exigente, en teoría, porque visitábamos al Hitchin Town. Es un equipo de las divisiones regionales de Inglaterra y por tanto en principio éramos favoritos aunque, todo hay que decirlo, durante el encuentro no hemos estado al nivel adecuado. Se ha notado la falta de ritmo de juego y una escasa cohesión entre los jugadores, con algunos de los teóricos titulares cometiendo errores de principiante. El Hitchin Town ha saltado al campo con un 4-4-2 tradicional mientras que el Bath de Donley ha presentado la que se espera sea su táctica más habitual este año, un 4-3-3 con un trivote en el centro del campo, dos extremos abiertos y un punta. Y el resultado no ha sido en absoluto el esperado porque la posesión se ha repartido de una manera bastante equilibrada (45% para el Hitchin Town y 55% para el Bath City) y los locales han dispuesto de dos ocasiones muy claras ya en la primera parte. Cierto es que los jugadores locales han interrumpido el juego de forma reiterada con continuas faltas que dificultaban trenzar un buen juego. Al llegar al descanso el marcador seguía anclado en el 0-0 y Richard Donley ha optado en el minuto 54’ por modificar el esquema pasando a un 4-2-3-1 de carácter ofensivo. El cambio se ha notado casi de inmediato, con el Bath pasando a controlar el partido, y en el minuto 86’ nuestro mediapunta Adam Mann ha conseguido rematar al primer toque un saque de falta y batir al guardameta local para poner el 0-1 en el marcador. Por desgracia, su alegría ha durado poco porque apenas dos minutos después nuestro central Batten ha cometido un error infantil que ha permitido a Ryan lograr el gol del empate, ante el desconcierto y enfado de Donley. Éste ha exigido un mayor esfuerzo a sus jugadores y en el minuto 89’ el Bath ha conseguido marcar su segundo gol mediante un tiro desde fuera del área de Anthony Folkes, un jugador a prueba. El resultado final puede calificarse de satisfactorio dado que los jugadores han empezado a coger ritmo de partido y familiaridad con las nuevas tácticas pero está claro que queda muchísimo trabajo por delante. Lo más positivo ha sido que se han dado minutos a dos jugadores a prueba y uno de ellos ha convencido al técnico y a todo el equipo. Queda por ver si es posible hacerse con sus servicios, claro. El segundo partido de la pretemporada nos ha llevado hasta Carshalton para enfrentarnos al equipo local, que actualmente juega en la Ryman League Premier Division. El encuentro debía ser de puro trámite y por ello el Bath ha saltado al campo con un 4-2-3-1 buscando la posesión y el control del ritmo de juego. Durante toda la primera parte the Romans se han encontrado cómodos en la cancha, jugando sin complicaciones, y los goles han ido cayendo uno tras otro. Al llegar al descanso, el marcador reflejaba un contundente 1-5 con dos goles de Mann, dos de Ryan Brunt y uno de Sean Rigg. Durante el intermedio, sin embargo, Donley ha tenido que hacer algunos cambios ya que un par de jugadores habían sido amonestados. Eso, unido al hecho de que el equipo ha saltado al campo excesivamente confiado, ha permitido a los locales meter dos goles más ante el desconcierto del Bath, que de pronto se encontraba 3-5. El cabreo del técnico visitante era monumental y no ha dudado en mover banquillo, tanto para dar minutos a todos los futbolistas como para revertir la situación. Al final el partido ha terminado con un claro 3-6 tras meter el último gol del encuentro el delantero a prueba Kyle Bailey pero eso no ha aliviado el enfado de Donley por la inoportuna relajación de sus chicos. Nuestro tercer compromiso de la pretemporada también fue a domicilio, en este caso el Hythe Town de la Ryman League Premier Division. Como en el caso del Carshalton, el partido no presentaba grandes dificultades aunque esta vez Donley ha conseguido que los jugadores no pierdan la concentración. El dominio del Bath ha sido total, con un 63% de posesión, y ha podido desplegar un juego de toque que le ha permitido hacerse con la victoria con toda comodidad. La estrella del partido ha sido el delantero Ryan Brunt, que ha logrado dos tantos y podría haber conseguido un hat trick de no haber fallado un penalty, y también ha rendido a un gran nivel Dan Ball, muy seguro en defensa y todo un puñal en ataque. El cuarto partido de la pretemporada ha sido también nuestro primer encuentro en Twenton Park. Nos visitaba el QPR sub23, un conjunto a priori de un nivel algo superior al nuestro, y se esperaba un encuentro disputado. Sin embargo las cosas se han complicado desde el principio: los dos conjuntos han saltado a la cancha con un 4-4-2 pero los jugadores del Bath no se han encontrado cómodos y los visitantes han tardado únicamente doce minutos en perforar nuestra red poniendo el 0-1 en el marcador. Ni siquiera la expulsión de uno de sus jugadores en el 24’ ha dado un respiro a los locales y apenas unos minutos después, en el 28’, el QPR ha vuelto a marcar de penalty. Un Donley muy molesto ha abroncado a sus hombres y ha exigido un mayor esfuerzo y concentración, instándoles a jugar de manera más ofensiva para aprovechar la superioridad numérica, pero el joven portero del QPR, de sólo 16 años, se ha mostrado tremendamente seguro y todos los acercamientos y tiros de los locales terminaban en sus manos. Los últimos sesenta minutos han sido de dominio blanquinegro, ya con un esquema 4-2-3-1, pero finalmente el gol del Bath ha tenido que llegar en una jugada aislada de Ryan Brunt, que ya lleva cinco tantos en cuatro partidos. Sin tiempo para nada más, hemos cosechado nuestra primera derrota. Tras el patinazo ante el QPR, monólogo del Bath en su visita al Kempston Rovers en su quinto partido de pretemporada. El encuentro se preveía cómodo debido a la poca entidad del rival y ciertamente lo ha sido, con un conjunto dominador que ha conseguido cinco goles sin necesidad de imponer un ritmo especialmente elevado. Los locales sólo han logrado conseguir el gol del honor en una jugada aislada y se han visto incapaces de controlar el vendaval de pases blanquinegros. Lo mejor del encuentro, el reparto de minutos entre todos los jugadores y que el compromiso se ha zanjado sin lesionados. Y por fin llegó el sexto y último partido de la pretemporada, la presentación ante nuestro público en Twerton Park. El invitado de honor ha sido el Cardiff, de Premier Division, y la expectación ante el partido se ha notado en las gradas ya que casi cinco mil localidades han sido ocupadas. La diferencia de nivel entre ambos equipos (seis divisiones, nada menos) parecía predecir una goleada a favor del conjunto galés pero los jugadores del Bath y su técnico se han tomado el partido como una diversión y han salido a jugar con un 4-2-3-1 de carácter marcadamente ofensivo que buscaba controlar la pelota. Y sin duda lo han conseguido ya que el encuentro ha estado sumamente disputado y únicamente se ha decidido por la mayor pegada del conjunto visitante, que ha logrado marcar en un rechace defensivo. BALANCE DE LA PRETEMPORADA El balance de la pretemporada tiene que ser positivo ya que se han conseguido cuatro victorias y dos derrotas ante equipos claramente superiores; no obstante, conviene recalcar que las victorias se han producido sobre rivales de inferior categoría y por tanto hay que mantener a raya el optimismo. Afortunadamente no se han producido lesiones, salvo algún golpe sin importancia, y los jugadores han dispuesto en general de bastantes minutos para ir cogiendo ritmo de juego. En lo negativo sin duda conviene resaltar que por momentos la zaga ha dado muestras de una preocupante endeblez y falta de concentración aunque en otros encuentros, como ante el Cardiff de Premier League, han rayado a buen nivel. Lo más preocupante, sin embargo, sigue siendo la falta de efectivos en ataque y defensa. A nivel individual hay que destacar ante todo la aportación ofensiva de nuestro hombre objetivo, no por esperada menos importante. Ryan Brunt ha rayado a un gran nivel y ha conseguido marcar en casi todos los encuentros, dando además muestras un buen trabajo fijando a los centrales y repartiendo juego con un 82% de pases completados. También ha brillado en tareas ofensivas el mediapunta Adam Mann, a pesar de que el técnico apenas si contaba con él; con tres goles en su haber y un 89% de pases completados, se ha encontrado muy cómodo con el dibujo 4-2-3-1 y habrá que ver si consigue mantener el buen nivel durante la temporada. Sin duda, la sorpresa positiva de la pretemporada. Otros jugadores han destacado en tareas de defensa y contención. Es el caso de Jack Batten, que ha ido de menos a más, y de nuestro veterano portero Ryan Clarke, que ha cuajado buenas intervenciones. En los laterales ha destacado el trabajo de nuestro flamante capitán, Dan Ball, y del recién llegado Matthew Lock, que parece ansioso por justificar su fichaje. Y ADEMÁS... · Las casas de apuestas han dado ya sus estimaciones para la temporada que comienza y en ellas nos dan una cuota del 6,5 para lograr el campeonato y un 8,00 para el descenso. Nos sitúan así cerca de los grandes equipos de la división aunque sin posibilidades reales de lograr el título salvo que hagamos una extraordinaria campaña. Por otra parte, esa cuota de 8,00 indica que somos un equipo que no debería preocuparse por la permanencia. En cuanto a los premios al máximo goleador y al mejor jugador de la temporada, las casas de apuestas no tienen en cuenta a ninguno de nuestros jugadores. En nuestras manos está demostrarles que se equivocan. · La directiva del club, preocupada por la situación económica y lo ajustado del apartado salarial del club, ha decidido reducir la cantidad retenida por traspasos hasta un 15%. La reacción de Donley a esta noticia ha sido discreta, tan sólo un bufido de exasperación. · Hablando de traspasos, se han producido los primeros movimientos en la plantilla roman. El veterano lateral Kevin Amankwaah ha puesto punto final a su vinculación con el Bath y a sus 36 años se ha despedido de Inglaterra para incorporarse al FC Karela, en su Ghana natal. En su lugar, se incorpora al club uno de los jugadores que han estado a prueba durante las últimas semanas: Matthew Lock, joven canterano del Tottenham Hotspurs, luchará por ocupar el carril derecho en ausencia del africano. Lock, que llega libre, es un jugador con buenas dotes físicas del que se dice que tiene madera de líder. Según fuentes del club sin confirmar, es algo menos fiable defensivamente que el jugador ghanés pero le supera en prácticamente todos los demás aspectos. · Se dice que en una nueva reunión con la directiva el manager ha trasladado a ésta su preocupación, y la de los jugadores, por la falta de un preparador adecuado en tareas de ataque. Además ha solicitado la firma de un convenio de afiliación con algún club de categoría superior que pueda suponer la llegada al Bath de algunos ingresos extras y de jugadores en régimen de cesión. La firma podría producirse en un mes, aproximadamente. · Llega agosto y con él el comienzo de la temporada regular. El mes viene cargado de partidos de muy distinta índole: el Bath tendrá que jugar contra algunos de los principales candidatos al descenso, como el Hampton & Richmond (estimación de la prensa, 18º) y el Gloucester (est. 20º), pero también contra algunos de los equipos más potentes del campeonato como el Torquay (est. 2º) y Chelmsford (est. 5º). Completará el mes enfrentándose a tres equipos de media tabla como son el Dartford (est. 10º), Dulwich Hamlet (est. 8º) y Weston-super-mare (est. 14º). Editado Diciembre 13, 2019 por Tudelano 3 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 13, 2019 Publicado Diciembre 13, 2019 El hace 2 horas, Tudelano dijo: Las casas de apuestas han dado ya sus estimaciones para la temporada que comienza y en ellas nos dan una cuota del 6,5 para lograr el campeonato y un 8,00 para el descenso. Nos sitúan así cerca de los grandes equipos de la división aunque sin posibilidades reales de lograr el título salvo que hagamos una extraordinaria campaña. No les hagas caso, ellos no entienden el magnetismo animal que debe tener el entrenador para que las mujeres se le tiren encima. Ese mismo magnetismo que hará que los jugadores den el máximo rendimiento en el campo para agradar a ese dios que se sienta en el banquillo. Tras una pretemporada bastante buena, vamos a ver como se le da la liga a los romanos. 1 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 15, 2019 Autor Publicado Diciembre 15, 2019 (editado) AGOSTO (PRIMERA QUINCENA) Información general - Alineación Los espectadores que acudieron a ver el primer partido de liga en Twerton Park sin duda estarán contentos del dinero invertido en la entrada porque el partido ha tenido de todo. El Dartford, según los informes, iba a partir de salida con un 4-3-3 muy similar al que emplea el Bath y por ello Donley ha decidido saltar a la cancha con un 4-2-3-1, buscando el control y la posesión de la pelota. Y, si bien sobre el papel la posesión ha estado repartida, sobre el césped ha sido el conjunto local el que efectivamente llevaba el peso del encuentro. A pesar de ello, sería el Dartford quien se pondría por delante en una de las escasas ocasiones que han tenido en el partido. En el minuto 35’ el interior Ryan Hayes ha logrado el primer gol del encuentro con un fuerte disparo desde la frontal del área que ha sorprendido a la defensa y al portero del Bath pero, lejos de venirse abajo, los locales han seguido manteniendo un ritmo constante animados desde la banda por su técnico. Y la recompensa no ha tardado en llegar porque en el minuto 43’ Ross Stearn, que hoy ha tenido una magnífica actuación, lograba el empate en una jugada en la que ha aprovechado el rechace de uno de sus centros para batir sin contemplaciones al portero. Por si eso fuera poco, el Bath ha aprovechado el desconcierto de los visitantes y ha seguido machacando sin piedad; un minuto después (44’) Ryan Brunt, muy trabajador en la punta de ataque, ha logrado robar un balón cerca del área rival y se lo ha pasado a Stearn para que éste centrara al área habilitando a Sean Rigg para marcar el 2-1. En apenas dos minutos, y al filo del descanso, el Bath ha dado la vuelta al encuentro para delirio de la grada. El descanso no ha enfriado los ánimos de los blanquinegros, sin embargo, y al minuto escaso de la reanudación Sean Rigg ha sido derribado dentro del área, decretando el árbitro la pena máxima. Nuestro especialista, Ryan Brunt, se ha encargado de lanzarlo pero al igual que hiciera durante la pretemporada su disparo ha ido centrado y duro pero sin complicaciones para el guardameta. La grada, sin embargo, ha apoyado al esforzado hombre objetivo tras su error y éste se lo ha agradecido de la mejor manera posible: en el 55’ ha recogido un balón suelto en el corazón del área del Dartford y ha demostrado su capacidad rematadora enviándolo al fondo de las mallas. Sin duda, una buena forma de enmendar su error en el penalty. No ha sido, empero, el único jugador en cometer errores importantes. Tan sólo un minuto después del 3-1, un mal control de Lock ha permitido al delantero rival Sam-Yorke hacerse con la pelota y reducir distancias gracias a un potente disparo desde fuera del área ante el que Clarke no ha podido hacer nada. Poco después llegaban los primeros cambios. En el 64’ el central Robbie Cundy ha indicado que necesitaba el cambio y Donley ha dado entrada a Anthony Straker, que ha ocupado el carril izquierdo dejando que el capitán Dan Ball pasase al centro de la zaga, y en el 68’ han saltado al campo Joe Raynes y Andy Watkins en sustitución de Mann y Brunt. Donley ha decidido pasar a Stearn a banda izquierda como delantero interior, Raynes ha ocupado el puesto de extremo diestro y Rigg se ha colocado en la media punta. El cambio de Watkins, por su parte, buscaba incomodar a la defensa rival cambiando a un delantero más estático como Brunt por otro más rápido y técnico. El resultado de esos cambios no ha tardado demasiado en llegar: en el 78’ el ahora mediapunta Sean Rigg ha metido un pase raso al corazón del área y, en su intento por despejarlo, el jugador del Dartford Tom Bonner lo ha desviado y la pelota ha acabado alojándose en el fondo de la portería. Con el 4-2 en el marcador, y ya 80 minutos transcurridos, el técnico del Dartford ha decidido lanzarse a la ofensiva pero ya era demasiado tarde y los jugadores del Bath, con dos goles de renta, han conseguido rechazar las furiosas embestidas de los visitantes sin demasiados problemas y, una vez finalizado el encuentro, celebrar su debut en esta temporada con una victoria que les ha colocado, por el momento, terceros en la clasificación. La nota negativa del encuentro la pone la lesión de Ross Stearn, que ha sufrido un esguince leve de rodilla. Afortunadamente sólo le mantendrá alejado del césped entre cinco y siete días aunque se perderá con toda seguridad los próximos encuentros ante Torquay y Hampton&Richmond y, probablemente y para mayor seguridad, el partido contra el Gloucester. Como pequeño consuelo, ha sido elegido con todo merecimiento mejor jugador del partido. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación El segundo encuentro liguero del Bath es, en teoría, uno de los compromisos más difíciles de la temporada ya que el Torquay United es uno de los claros favoritos al ascenso. Su técnico, Gary Johnson, apuesta por un fútbol de contraataque rápido, sin apenas transiciones y basado en los pelotazos largos a sus delanteros. Su sistema preferido es una inusual 5-2-1-2 Cr con defensa de tres, dos mediocentros pegados a la zaga y dedicados a la destrucción y contención del juego rival y dos carrileros que ocupan toda la banda; arriba, dos delanteros rápidos y un mediopunta que actúa como único organizador del encuentro. Para contrarrestarlo, Donley ha decidido jugar con nuestro 4-3-3, con los extremos intentando penetrar por banda y el mediocentro presionando a su creador de juego. Además ha dado instrucciones de jugar menos abiertos de lo habitual en defensa, para reducir los espacios a los delanteros, y ha asumido el riesgo calculado de adelantar la línea defensiva: si lo hacemos bien sus arietes caerán constantemente en fuera de juego pero, si fallamos, nos exponemos a que ganen la espalda a nuestros defensas. Como siempre, presionaremos de forma constante desde la misma punta del ataque. El partido ha comenzado trabado y difícil, con un Torquay que recurría sin empacho alguno al juego violento para impedir al Bath hacer su juego. Tanto es así, que en el minuto 33’ ya se habían sacado cinco tarjetas amarillas y todas ellas para jugadores locales. El Torquay ha entregado la posesión del balón desde el primer minuto y se ha limitado a intentar hacer llegar el balón a sus dos delanteros, Reid y Janneh, pero el planteamiento táctico de Donley se ha mostrado eficaz y nuestro cancerbero Clarke ha jugado a un buen nivel así que el Bath no ha pasado grandes apuros en defensa; por contra, en ataque teníamos dificultades para atravesar la densa maraña de jugadores dispuesta alrededor del área rival y nuestros hombres de banda tenían serios problemas para poner un centro que no fuera rechazado. En punta Ryan Brunt se encontraba muy solo y demasiado cubierto como para inquietar al meta rival. Se ha llegado así al descanso con el cero a cero inicial en el marcador, y Donley ha decidido variar ligeramente la táctica recurriendo a los pases cortos y a un juego paciente en busca del momento idóneo para centrar y rematar. Y la medida ha surtido efecto porque las llegadas al área han sido cada vez más peligrosas. Finalmente, en el 57’. nuestro hombre objetivo Ryan Brunt ha sido agarrado en el área y el árbitro no ha dudado en pitar penalty en contra del Torquay; a pesar de que ha fallado los dos últimos penalties lanzados, Brunt ha vuelto a asumir la responsabilidad y en esta ocasión ha logrado batir al portero con un disparo colocado a la escuadra. A la tercera va la vencida, dicen, y sin duda el delantero roman se habrá quitado un peso de encima. La alegría del Bath ha durado poco, sin embargo, porque en la siguiente jugada el Torquay ha aprovechado el momentáneo despiste de los jugadores del Bath tras el gol para empatar de forma inmediata. Cómo no, ha sido tras un pelotazo largo desde la defensa recibido por su carrilero Kebber cerca de nuestro córner izquierdo; su centro pasado ha llegado a Dickson, que ha entrado como un obús para rematar de cabeza y batir a Clarke. El partido se ponía 1-1 a falta de treinta minutos y había que volver a empezar. El Bath no ha cejado en su empeño y ha seguido realizando su juego y soportando estoicamente las faltas del contrario. Precisamente como consecuencia de una de ellas ha llegado el 1-2: Rigg ha sacado una falta desde la izquierda y, entre el barullo de piernas que se ha producido en el corazón del área, nuestro central Batten ha demostrado estar más atento que nadie y arrojándose al suelo ha conseguido empujar la pelota al fondo de la red para poner por delante a su equipo. Era el minuto 73’ y a partir de ahí, pese a los intentos del Torquay, el marcador ha seguido inamovible. El Bath controlaba bien la pelota, atajando los intentos rivales, y finalmente se ha llegado al final del partido. The Romans se hacían así con su segunda victoria consecutiva y mantienen el tercer puesto en la tabla clasificatoria. Hay que destacar varios nombres tras el partido en Plainmoor. Sin duda el hombre del partido ha sido Jack Batten, muy serio en defensa (7 robos de balón y 91% de cabezazos ganados) y muy atento en ataque para lograr el gol de la victoria. Junto con él, Ryan Clarke ha sido una pesadilla para los delanteros rivales realizando muchas paradas de mérito. Por último, también hay que destacar el buen juego desplegado por Sean Rigg desde banda izquierda y el denodado trabajo de Ryan Brunt en ataque. DATOS - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación Llega la tercera jornada del campeonato y el Bath City visita el campo del Hampton & Richmond, que de momento lleva dos derrotas en dos partidos y seis goles en contra por ninguno a favor. Por ello Donley confía en poder ahondar en la herida y obtener los puntos. El Hampton suele presentar una 4-4-2 clásica en sus partidos y tiene una de las defensas más frágiles de la liga y es ahí donde se quiere centrar el técnico roman. Para ello el Bath saltará a la cancha con su 4-2-3-1 y lo hará con algunos cambios en el once inicial, rotaciones necesarias para aliviar la excesiva carga de partidas de agosto. El joven portero Kieran Hodges debutará en liga defendiendo la meta, Anthony Straker jugará en el carril izqueirdo, Frankie Artus estará en la medular y el canterano Joe Raynes ocupará la demarcación de carrilero diestro. Y es que Raynes se está convirtiendo en el comodín de Doyle ya que ha disputado ocho de los últimos nueve encuentros, contando éste, y lo ha hecho como carrilero (en tres ocasiones), extremo (en cuatro ocasiones) y centrocampista todoterreno por el centro (en una ocasión), dando hasta ahora un digno rendimiento en todos ellos. El encuentro ha comenzado bajo un tremendo aguacero que sin embargo no ha impedido al Bath, siguiendo su tónica habitual, imponer su ritmo y hacerse con el control del partido. En buena medida ha sido gracias también a la falta de acierto del Hampton & Richmond, que mucho tiene que mejorar si quiere salvar la categoría este año. El primer gol no ha tardado en llegar: internada de Sean Rigg por banda izquierda, buen pase a Ryan Brunt y éste se introduce entre los defensas para chutar y lograr el 0-1 y su tercer gol en tres jornadas. Lejos de reaccionar, el conjunto local se ha mantenido en la misma tónica pasiva y el Bath ha continuado intentando llevar el balón hasta el área rival aunque sus distintas oportunidades han sido atajadas por el guardameta o se han ido fuera por poco. El descanso ha llegado sin más incidencias y Donley ha aprovechado para dar entrada a Matthew Lock en banda izquierda, en sustitución del amonestado Anthony Straker y, aunque no es su posición habitual, el joven carrilero ha dado muestras de que puede ocuparla con cierta solvencia de ser preciso. El encuentro ha continuado por los mismos cauces hasta el minuto 61’, cuando Watkins ha demostrado buena visión al realizar un largo cambio de juego a banda izquierda, hacia un Sean Rigg que estaba desmarcado y en posición correcta dentro del área rival. Rigg ha rematado el centro de Watkins con una estupenda volea y el 0-2 subía al marcador, para alegría de la afición roman y consternación de los locales. Y el partido ha continuado a partir de ahí, todavía bajo control del Bath aunque su técnico parecía inquieto en el banquillo; y es que Donley ha detectado síntomas de una preocupante relajación en sus jugadores tras el segundo gol. Por ese motivo ha decidido mover el banquillo de nuevo: el central Cundy ha dejado su puesto a un recién llegado al equipo, Graham Hutchinson, y Matt Richards ha entrado en sustitución del mediapunta Adam Mann. Este último cambio ha obligado a Artus a desplazarse a la izquierda y a Sean Rigg a ocupar la mediapunta por el centro, dejando al veterano Richards en la medular. Los cambios no han surtido el efecto deseado, sin embargo, y cada vez más jugadores del Bath parecían en exceso relajados. Como consecuencia, el conjunto local ha empezado a crecerse y en el minuto 84’ ha ocurrido lo inevitable: Dickson ha robado un balón en banda y en la jugada siguiente Sprague ha puesto un buen centro que Barrington ha rematado en boca de gol ante la pasividad de nuestra pareja de centrales y nuestro portero. Sin duda los gritos desde la banda de Donley han debido oírse desde la propia ciudad de Bath, furioso porque el equipo haya permitido a cinco minutos del tiempo reglamentario que el partido vuelva a estar abierto. Los últimos diez minutos, hasta el 95’ final, han sido un agobio para el Bath, que se ha complicado enormemente la vida sin motivo y ha estado a punto de pagarlo, pero finalmente hemos podido hacernos con los tres puntos y ponernos líderes en solitario en la tabla clasificatoria. En este encuentro hay que destacar la solvencia defensiva de Robbie Cundy, que está realizando un buen comienzo de temporada y demuestra una gran seguridad tanto por alto como a nivel de césped. También ha realizado un buen partido Andy Watkins; el veterano extremo ya está perdiendo velocidad y resistencia pero mantiene intactas otras cualidades y ha rayado a un buen nivel. Y, una vez más, Sean Rigg y Ryan Brunt han demostrado su pegada consiguiendo los goles que nos han dado la victoria. En lo negativo hay que destacar al debutante Kieran Hodges; el joven guardameta no ha hecho un mal partido pero a partir del segundo gol se le ha visto claramente desconectado y excesivamente relajado, detalle que no ha pasado por alto al técnico y del que seguro hablarán en el vestuario. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación La cuarta jornada de liga supone el regreso del fútbol a Twerton Park, donde el inesperado líder, el Bath City, ha recibido a un no menos sorprendente Gloucester situado en la cuarta posición de la tabla aunque la prensa especializada le colocaba a final de temporada en puestos de descenso directo. El Bath ha saltado al campo con su 4-3-3 y con varios cambios en el once inicial, en el que aparecen Raynes en el extremo diestro, Hutchinson en el centro de la zaga y Morton y Artus en la medular. Además, para dar descanso a Brunt, Watkins ha sido nuestro delantero titular. Por su parte el Gloucester ha presentado un 4-4-2 con su hombre más peligroso, Hlabi, en punta. El zimbabuense lleva 3 goles y 1 asistencia en sus tres primeros partidos de liga, nada menos. El partido ha comenzado de la mejor manera posible para los locales porque ya en el minuto 12’ han estrenado su marcador por medio del veterano Andy Watkins. Ambos equipos estaban jugando con las defensas adelantadas, con grandes espacios a sus espaldas, y Lock ha visto a Watkins en buena situación; su pase largo ha sido recogido por el delantero, que se ha ido en velocidad y se la ha cruzado bien al portero para hacer el 1-0. El gol ha sido un duro golpe para los Tigres pero a pesar de ello no han bajado los brazos y poco después, en el 17’, Avery ha lanzado un duro chut al larguero que no ha entrado por poco. El Bath tampoco estaba dispuesto a cejar en su empeño, sin embargo, y en el 25’ el extremo Raynes ha conseguido marcar aunque su gol ha sido anulado por el árbitro por un supuesto fuera de juego. No está afortunado de cara al gol, nuestro joven extremo. Durante el resto de la primera parte se han seguido sucediendo las oportunidades pero ninguna ha sido tan clara y al llegar al final de la primera mitad el marcador seguía anunciando la victoria del conjunto local por la mínima. Donley ha aprovechado el descanso para realizar un par de cambios, dando entrada a Batten y Tom Smith por los amonestados Cundy y Artus, y ha pedido a sus jugadores que no se confiaran porque la ventaja era escasa. Animados por esas palabras, los jugadores han seguido amenazando el área rival mientras que los ataques del Gloucester se veían una y otra vez anulados porque sus delanteros entraban constantemente en fuera de juego. En el minuto 66’ Donley ha decidido meter más pólvora para intentar matar el partido y ha retirado a Raynes, dando entrada a Ryan Brunt y volcando a Watkins a la banda derecha. Ha sido una decisión afortunada porque en el 82’ Brunt se ha sacado de la manga un gran disparo desde 30 metros que ha impactado en la cruceta de la meta rival y cuyo rechace ha aprovechado un Sean Rigg muy atento para marcar el 2-0. Este segundo tanto ha acabado con las ganas de lucha del Gloucester y los últimos diez minutos han transcurrido con bastante tranquilidad, permitiendo al Bath llegar en ventaja al pitido final y anotarse su cuarta victoria consecutiva, afianzándose en el liderato. Además, y por primera vez en la temporada, los blanquinegros conseguían mantener su puerta a cero. Al final del encuentro Donley ha destacado la solvencia defensiva de toda la zaga roman, especialmente de Dan Ball, Hutchinson y Lock, así como la seguridad bajo palos de Clarke. Pero sin duda el hombre del partido ha sido Andy Watkins, una pesadilla para la defensa del Gloucester tanto jugando en punta como arrancando desde la banda derecha. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Y ADEMÁS... · Se han vendido 300 abonos para la temporada que comienza, una cifra que apenas supone un cambio respecto a la pasada. · Un nuevo preparador, Jason Fowler, se une al staff técnico para mejorar el entrenamiento en las áreas ofensivas y de ataque. Su último equipo antes de recalar en Bath fue el Cardiff galés, de la Premier Division. Fowler tiene grandes conocimientos tácticos y es experto en su área de trabajo, además de compartir con el técnico Richard Donley su preferencia por un 4-3-3 con presión elevada. Stats. · La plantilla ha aumentado con la llegada de un nuevo central, Graham Hutchinson. Este escocés de 25 años ha desarrollado toda su carrera en el fútbol inglés y llega libre después de haber concluido su relación laboral con el AFC Telford. Hasta la fecha ha disputado 145 partidos, repartidos entre la Vanarama National League y la Vanarama North, y ha conseguido dos goles como profesional. Más físico que técnico, es un jugador fuerte, relativamente rápido y con un buen juego aéreo que llega, en principio, como sustituto de los dos centrales titulares. Stats - Foto. Editado Diciembre 16, 2019 por Tudelano 4 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 16, 2019 Publicado Diciembre 16, 2019 Lo que te decía. Vamos primeros, con cuatro victorias en cuatro partidos. Siendo un equipo bastante solido atrás y ofensivo, con facilidad para marcar. La prensa no se entera de nada 1 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 16, 2019 Autor Publicado Diciembre 16, 2019 (editado) AGOSTO (SEGUNDA QUINCENA) Información general - Alineación El Dunwich Hamlet ha sido el visitante en Twerton Park en la quinta jornada. Es un equipo que busca el control de los partidos con tácticas muy similares a las nuestras, como el 4-2-3-1 que presenta ante el Bath. Para contrarrestarlo Donley ha optado por volver a utilizar el 4-3-3, en esta ocasión algo más abierto en defensa para intentar bloquear las llegadas de sus extremos. Por desgracia para los aficionados locales, el plan no ha funcionado como se esperaba. El Dunwich ha saltado al césped en tromba y los jugadores romans no han sabido cómo pararlo; así, ya en el minuto 3’ nuestros centrales se han tragado un pase desde la frontal del área hacia el delantero Akinyemi y éste, colándose entre ambos, ha acertado a batir a nuestro portero Clarke. Donley ha saltado de su banquillo como un resorte, abroncando a sus defensas, pero de nada ha servido porque el equipo estaba en estado de shock. No han conseguido encontrar su sitio en el campo y, en el 14’, el Dunwich Hamlet ha conseguido ampliar su ventaja en el saque de un córner, al rematar a gol completamente solo el central Jack Tucker. La situación olía a goleada y tanto el público como el técnico lo tenían claro. Por fortuna también los jugadores han empezado a reaccionar y no han permitido más goles aunque al llegar el descanso únicamente se habían acercado a la puerta del Dunwich en dos ocasiones, con dos tiros que han salido fuera. Urgía una solución y se dice que la bronca de Donley en el descanso ha sido apoteósica, no por la derrota sino por la forma de perder. Inmediatamente ha cambiado el sistema, pasando a un 4-2-3-1 ofensivo, sustituyendo a los apagados Artus y Stearn por Mann y Watkins. Y el cambio se ha hecho notar porque el partido ha cambiado de cara: el Bath ha empezado primero ofreciendo resistencia y después haciéndose con la manija del encuentro aunque la situación estaba muy cuesta arriba tras haber desperdiciado todo un período. En el minuto 55’ el goleador Ryan Brunt ha conseguido reducir distancias con un gran tiro, tras pase de Watkins desde la derecha, y durante los siguientes minutos se ha convertido en una amenaza para la defensa del Dunwich pero, como las desgracias nunca vienen solas, en el minuto 76’ ha tenido que retirarse lesionado. Como el Bath ya había efectuado los tres cambios, dando entrada minutos antes a Hutchinson por un nerviosísimo Batten, los locales han tenido que terminar el partido jugando con diez. Mann ha adelantado su posición, de la mediapunta a la delantera, pero aunque ha dispuesto de dos clarísimos mano a mano ante el portero rival en el 86’ y el 92’, no ha sabido convertirlos en el gol del empate. Y es que, ahora que el equipo juega contra rivales más importantes que en pretemporada, empiezan a notarse sus carencias; no se le puede responsabilizar de estos errores, empero, porque ha derrochado esfuerzo, no estaba en el campo durante la primera parte ni es realmente un delantero centro. Al finalizar el encuentro, Donley ha vuelto a leer la cartilla a sus jugadores y es que, de todos ellos, únicamente Ryan Brunt ha estado al nivel exigido mientras ha permanecido en el campo. Por el contrario, el habitualmente fiable Robbie Cundy ha ofrecido su peor cara con varios errores de marca que han permitido al conjunto visitante llevarse los tres puntos de Twerton Park aunque no ha sido el único ya que otros jugadores como Lock y Stearn también han jugado realmente mal. Donley ha resumido ante la prensa la situación con una sola frase: “Si nos confiamos somos muy malos”*. * Esta perla de sabiduría es del mítico (para los osasunistas) entrenador rojillo Pedro Mari Zabalza. Se puede decir más alto pero no más claro, confianzas las justas. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación El mes de agosto se acerca a su fin pero no lo ha hecho sin una traca final, con dos partidos en tan sólo tres días. En la sexta jornada el Bath ha visitado al Chelmsford, uno de los clubes más potentes de la división y del que se espera termine peleando por, al menos, los playoff. Y con el fin de borrar el recuerdo de la pasada derrota, Donley ha decidido ir a por todo disponiendo al equipo en un 4-2-3-1 normalmente reservado para los partidos en casa. El partido ha empezado como se preveía, con alternativas para ambos conjuntos, aunque el Chelmsford intentaba llevar la voz cantante ante su afición. Sin embargo ha sido el Bath quien ha inaugurado el marcador cuando en el minuto 25’ el mediopunta Adam Mann ha rematado de cabeza, con muchísima fuerza, un buen centro desde la derecha de Ross Stearn. Se sacaba así la espinita del último partido, donde no acertó a definir un par de ocasiones. El Chelmsford, por su parte, ha acusado el gol pero no ha cejado en sus esfuerzos de perforar la meta visitante y en el 40’ han logrado su premio con un disparo lejano de Murphy; su tiro, seco y potente, ha sorprendido al guardameta Clarke e igualaba el encuentro poniendo el 1-1 en el marcador. Con la llegada del descanso Donley ha decidido cambiar de registro y dar el control del partido al Chelmsford, ya que tanto lo buscaba. Por ello el Bath ha saltado al campo con su 4-4-2 de contraataque, todavía inédito en esta liga, y el resultado no ha podido ser mejor porque la segunda parte se ha convertido en un festival de goles. En el minuto 61’ Mann, ahora jugando como delantero, volvía a reivindicarse marcando el 1-2 con un tiro desde la frontal del área, inalcanzable para el portero. Y en el minuto 75’ se producía la jugada tonta de la jornada cuando un centro desde la banda izquierda de Anthony Straker se introducía mansamente en la puerta local mientras el portero estaba totalmente despistado. Los aficionados locales no podían dar crédito y sin duda ese gol será tema de discusión durante semanas. Con el 1-3 en el marcador, y a falta de poco más de diez minutos, el Bath podría haberse relajado pero en lugar de ello ha seguido machacando al contragolpe al Chelmsford. En el minuto 80’ Morton aprovechaba un rechace dentro del área para empujar el balón al fondo de las redes y marcar el 1-4 y tan sólo dos minutos después Adam Mann recibía un buen pase de Straker desde la banda y lograba anotar el 1-5 y el tercer gol de su cuenta. El segundo gol del Chelmsford, obra de Fenwick en el 86’, sólo ha servido para maquillar un poco el resultado y no ha preocupado lo más mínimo al Bath City, que ha podido sumar su quinta victoria en liga y mantenerse una jornada más como líder. Sin duda los destacados del encuentro han sido dos: Anthony Straker, impresionante en defensa y que además ha logrado dar una asistencia y un gol, afortunado pero válido, y sobre todo el mediapunta Adam Mann, cuyos tres goles lo dicen todo. El mediapunta, hoy reconvertido a delantero, se ha llevado las felicitaciones de sus compañeros y el balón del partido por su hat trick. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP Información general - Alineación Poco se puede decir de un partido donde el mejor jugador en cada equipo ha sido uno de los centrales. Las defensas y los porteros han ganado la partida a los atacantes en un encuentro, el de la séptima jornada liguera, que se presentaba de alto voltaje dada la gran rivalidad existente entre los equipos de dos ciudades distantes entre sí apenas 40 kilómetros. Y desde luego no puede decirse que los jugadores hayan escatimado energías a juzgar por el gran número de faltas pitadas a uno y otro. El juego, en cambio, ha sido menos vistoso y ambos conjuntos se encontraban claramente faltos de resuello tras un mes de muchos partidos, el último de ellos apenas 48 horas antes. El Bath, que ha saltado al campo con un 4-3-3 frente al 4-4-2 de su rival, ha dispuesto de muchas más ocasiones, y más claras, pero no ha acertado a definirlas frente al portero Purnell, que ha sido uno de los mejores de su equipo. Por parte de las Gaviotas, por otro lado, sus llegadas se han limitado a un par de ocasiones poco claras y al saque de algunas faltas lejanas pero no han inquietado en exceso al joven guardameta Kieran Hodges. Tampoco los cambios realizados en el segundo tiempo por ambos técnicos han modificado nada y el partido ha terminado con las tablas iniciales en el marcador. El punto logrado permite al Bath terminar el mes como líder de la Vanarama National League South pero posiblemente no ha satisfecho a los aficionados, que sin duda hubieran querido presenciar una victoria ante sus enconados rivales. Tendrán que esperar, parece, a la segunda vuelta. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN BALANCE DEL MES DE AGOSTO El balance del mes de agosto no puede ser sino positivo ya que se han conseguido 16 puntos de un total de 21 posibles. Las cinco victorias y el empate conseguidos por el Bath le permiten terminar el mes como líder en solitario aunque, lógicamente, queda mucho por jugar. Los buenos resultados también han fortalecido la posición del técnico Richard Donley ante la plantilla, que confía en sus decisiones, y ante la directiva, aunque en ésta última existe cierta preocupación por el control de los salarios del equipo. La situación económica, sin embargo, ha mejorado ligeramente durante el mes de agosto. A nivel de plantilla, hay que destacar el buen nivel general ofrecido por los jugadores. En la portería, por ejemplo, tanto Clarke como Hodges se han mostrado bastante seguros si bien el más veterano ya ha empezado a dar síntomas de declive físico y el más joven tiene que empezar a tomarse el puesto más en serio. De todas formas, aunque se han encajado más goles de los deseados, no se puede decir que haya sido responsabilidad de los guardametas. La defensa en general no ha rendido mal aunque es cierto que ha habido bastantes errores puntuales que han penalizado al equipo con goles. Donley confía en que estas imprecisiones se vayan reduciendo conforme el equipo vaya cogiendo rodaje. Hay que destacar que los dos recién llegados, Hutchinson y Lock, se han adaptado bastante bien a la disciplina del conjunto. En el centro del campo los dos jugadores más destacados han sido los dos extremos, especialmente el zurdo Sean Rigg. Quien de momento no está ofreciendo todo lo que se esperaba de él es el cedido Tom Smith, si bien es cierto que su labor es más bien oscura, y se sigue hablando de que podría darse por finalziada su cesión. Y es que con su sueldo, el más elevado de la plantilla, se podría traer a dos jugadores extra. En el ataque, por último, hay que destacar la figura del hombre objetivo Ryan Brunt. No es el mejor valorado pero está llevando el peso ofensivo del equipo y desarrolla una labor ingrata peleando con los centrales rivales. En cuanto a Mann, tendrá que demostrar que su potencial ofensivo no se reduce a lo mostrado en el partido contra el Chelmsford. Y ADEMÁS... · El Bath se está planteando presentar una queja contra el árbitro del Bath-Weston porque, a pesar de llevar los dos equipos indumentarias virtualmente idénticas, el colegiado no obligó al conjunto visitante a vestir su segunda equipación. La directiva del Bath cree que ese hecho pudo condicionar el desarrollo del encuentro. · Ryan Clarke (en dos ocasiones), Anthony Straker, Dan Ball y Sean Rigg han sido elegidos en alguno de los mejores onces de la semana de este mes de agosto. · La directiva del Bath ha escuchado las sugerencias de su técnico y ha concertado un acuerdo de afiliación con el Gillingham de Sky Bet League 1. Este acuerdo incluye la celebración de un amistoso anual en Twerton Park, una cuota anual a pagar por el Gillingham y la posibilidad de cesión de jugadores sin coste alguno al Bath. El Southend, también de League 1, también propuso un acuerdo pero se ha desestimado al encontrarlo menos interesante. · Richard Donley ha sido elegido mejor manager del mes de agosto. No ha sido la única buena noticia para el manager: en una entrevista a una revista, Ryan Brunt se ha deshecho en elogios hacia su nuevo manager (empleado favorito). · El mes de septiembre llega menos cargado de partidos que el pasado mes de agosto y únicamente se jugarán cuatro encuentros de liga: los partidos ante el East Thurrock (21º) y Oxford City (19º) deberían ser asequibles pero los encuentros contra el Hungerford (4º) y Welling (6º) serán bastante más disputados. Además el equipo debutará en la FA CUP aunque su rival todavía está por determinar. Editado Diciembre 18, 2019 por Tudelano Modificación de un banner con resultado equivocado 3 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 16, 2019 Publicado Diciembre 16, 2019 El hace 26 minutos, Tudelano dijo: La directiva del Bath ha escuchado las sugerencias de su técnico y ha concertado un acuerdo de afiliación con el Gillingham de Sky Bet League 1. Este acuerdo incluye la celebración de un amistoso anual en Twerton Park, una cuota anual a pagar por el Gillingham y la posibilidad de cesión de jugadores sin coste alguno al Bath Sin duda un gran acierto. Tener la posibilidad de tener jugadores de cierta calidad y sin coste alguno para el club, es una gran noticia. El equipo está imparable, más que el avance de una legión romana, parece más el avance de los hunos de Átila, los rivales quedan machacados a nuestro paso. 1 Citar
zeusitos Publicado Diciembre 17, 2019 Publicado Diciembre 17, 2019 ¡Hola compañero! Los jugadores con atributos ocultos en avaricia y rapiña son habituales en el FM. Eso sí, solo en los equipos de los jugadores humanos, para la IA es mucho más sencillo negociar contratos a la baja o llevarse jugadores pagándoles mucho menos que tú. El objetivo es alto, meterse en el play-off, y aquí, como aficionados tocapelotas exigentes, vamos a pedir lo máximo del entrenador. Hace mucho tiempo que no hago demasiado caso a los amistosos de pretemporada en el FM. En ocasiones hago pretemporadas de plenos de victorias y empiezo la liga de mala manera y otras en las que gano pocos partidos y empiezo como un tiro. Ahora, solo miro que los jugadores vayan cogiendo ritmo de partidos. Dicho esto, en cuanto a resultados hemos estado muy bien, solo cediendo ante rivales de mayor entidad. Y ojo a esa derrota por la mínima ante un rival de Premier. Las apuestas están para romperlas. ¡Queremos ver al Bath luchando por el ascenso! Lock me parece una buena incorporación. Si salió de la cantera del Tottenham no debe ser malo, ¿no? Empezamos el campeonato a gran nivel, con 4 victorias en otros tantos partidos. ¿Qué dicen las apuestas ahora? Marcamos bastantes goles y solo dejamos en un encuentro la puerta a propia a cero. Esto habla de nuestra vocación ofensiva, que sin duda nos está funcionando bien. En la segunda quincena del mes no fueron tan bien las cosas, cediendo un empate y una derrota (aunque hayas querido engañarnos con el marcador que pone 1-0 a tu favor ). Aun así, acabamos liderando la liga y las sensaciones son, en general, de buenas a muy buenas. De momento, veo algo de irregularidad en las actuaciones de la plantilla, con pocos jugadores por encima del 7, o llegando a él, en este inicio. ¿A qué crees que se debe? Parece que Brunt va a ser nuestro hombre gol. Lock algo apagado, ¿no? El nuevo técnico ya ha sido elegido mejor entrenador del mes y el regalo de la directiva ha sido un acuerdo con el Gillingham. ¿Algún jugador interesante que nos puedan ceder? ¡Saludos y suerte! 1 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 18, 2019 Autor Publicado Diciembre 18, 2019 (editado) Saludos, compañeros. Una vez más, estoy encantado de veros por aquí. @jdbecerra - Me alegra de que te guste la afiliación. La verdad, no soy de usar jugadores cedidos porque siempre he preferido desarrollar los míos pero ante todo hay que ser pragmático y en estos niveles tan inferiores (y con una plantilla tan limitada en número) sería estúpido no agotar todas las vías posibles para mejorar el equipo. El año que viene, cuando ya hayan llegado los primeros regens, quizás sea menos necesario pero de momento viene bien. Las dos posibilidades de afiliación eran muy parecidas: el Southend tiene mejores instalaciones, algo que generalmente suele relacionarse con mejores jugadores jóvenes, pero a mi entender la afiliación con el Gillingham era más útil a corto plazo por el ingreso monetario y por la mayor disposición a ceder jugadores. Ahora, a ver qué podemos saquearle... De momento el equipo está rindiendo muy bien (mejor de lo que me esperaba, para ser sinceros) aunque es inevitable que antes o después llegue la típica mala racha del FM. Por eso, de momento estoy encantado de ir apabullando rivales y acumulando todos los puntos que pueda; quizás de aquí a un par de meses podamos cambiar el objetivo y apuntar al campeonato pero de momento seguiremos buscando la clasificación para los playoff, que calculo estará en torno a los 60-65 puntos. @zeusitos - Tú tranquilo, el entrenador es tan tocapelotas exigente como los aficionados y siempre quiere conseguir el máximo. Cuento a mi favor con el hecho bien conocido de que FM no suele mostrar regularidad, como sí hace el jugador humano habitualmente. Por otra parte, como le decía al amigo Becerra, aún no ha llegado la típica rachita de todas las temporadas en que tus delanteros se olvidan de marcar, a tus centrocampistas se les tuercen los pies y a los defensas les entra el reúma... En cualquier caso, el objetivo del playoff es relativamente ambicioso y está por encima de lo que marcaba la directiva pero creo que es factible e incluso puede que en unos meses lo cambiemos por otro más ambicioso todavía . Le tengo echado el ojo al ascenso, claro.Y a las apuestas que les den... Lock no está rindiendo mal y desde luego ha mejorado ampliamente lo que nos podría haber ofrecido Amankwaah a sus 36 añazos. Ha tenido un par de errores puntuales que le han penalizado en la CM pero en general el rendimiento es satisfactorio. Eso sí, es canterano del Tottenham y eso suele ser indicativo de buena calidad pero no olvidemos que es un descarte de ese equipo así que es difícil que tengamos aquí a un nuevo Roberto Carlos british style. Te dejo un pantallazo de su rendimiento un poquito más avanzada la partida, tras la jornada 10, que es hasta donde he jugado: De momento hemos empezado la temporada con un buen nivel y ganando casi todos los partidos aunque es cierto que rara vez conseguimos cerrar los partidos con nuestra puerta a cero y esa fragilidad defensiva, de momento compensada con nuestro buen hacer en ataque, nos ha costado perder algún partido. Por cierto, para los aficionados quisquillosos : ya está modificado el resultado contra el Dunwich Hamlet para que refleje el resultado real. Respecto al motivo por el que sólo algunos jugadores pasan de 7 en la CM, creo que hay varios motivos: en el caso de la defensa supongo que se debe precisamente a esa fragilidad defensiva de la que hablamos, que hace que en casi todos los partidos encajemos al menos un gol; en el caso de los mediocentros (jugadores como Richards, por ejemplo) y del hombre objetivo, sabemos que es algo típico del FM no valorar esos roles dedicados a labores poco vistosas en el campo de juego; en el caso de otros jugadores como Raynes o Artus... En fin, simplemente se debe a que son malos. No olvidemos que la mayoría tienen entre dos y tres estrellitas para un objetivo que es quedar en mitad de tabla. Sobre la afiliación con el Gillingham, estamos echándole el ojo a un par de jugadores. Me gustaría poder finalizar la cesión de Tom Smith porque con su ficha de 3.000 € mensuales podríamos traer a dos buenos jugadores en propiedad (un centrocampista que lo reemplace y un delantero centro de perfil diferente a lo que tenemos), y por eso estamos apurando el plazo del mercado de fichajes probando febrilmente jugadores. Después, una vez veamos lo que conseguimos, completaríamos los huecos recurriendo a las cesiones del Gillingham. Entre los posibles jugadores a ceder ( el Gillingham no ofrece demasiados) hay un par de mediapuntas por el centro y un delantero centro que estamos ojeando. Supongo que vendrá seguro uno de los mediapuntas y quizás el delantero aunque con éste tengo muchas dudas porque su perfil es demasiado parecido al de Brunt y no quiero traer cedidos que no tengan posibilidades reales de jugar. Sea como sea, supongo que el próximo mes podremos traerte alguna sorpresa . Gracias a los dos por pasaros y comentar. Editado Diciembre 18, 2019 por Tudelano 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.