Popular Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Popular Publicado Diciembre 10, 2019 (editado) Han pasado seis años desde que el Bath City FC descendiera a la Vanarama National League South, seis temporadas en las que el equipo no ha conseguido un ascenso que al principio se antojaba bastante factible. En ese período de tiempo el club, conocido coloquialmente como The Romans, ha oscilado entre la séptima y la decimocuarta posición, sin conseguir asentarse en la zona alta de la tabla y mucho menos meterse en puestos de playoff. Este último objetivo sólo se ha logrado una vez, el segundo año, y el Bath no consiguió superar las eliminatorias. Es comprensible, por tanto, que la directiva del club haya intentado dar un giro radical a su trayectoria y lo ha hecho contratando a Richard Donley, un joven técnico de 33 años sin experiencia en la categoría pero con mucha ilusión e ideas para sacar adelante el club. Y, por si acaso hay que echarle a los leones, barato. La afición y la prensa local, más escépticas, se debaten entre la sorpresa y la indignación por tener un debutante en el banquillo. En cuanto a los jugadores, preocupa sobre todo la reacción de los más veteranos: si consigue ganarse su respeto, o al menos que le toleren, tendrá ganado al vestuario pero si alguno piensa que puede ignorarle o manejarle tendrá problemas. Eso sí, no le temblará la mano a la hora de imponer disciplina de ser preciso. Sea como sea, hay un aspecto al menos en que directiva, prensa y afición van de la mano: a saber, todos desean terminar la temporada en la zona alta de la clasificación y pasar al menos dos rondas en FA Cup y FA Challenge Trophy. Queda por ver si The Romans lo lograrán o si finalmente Donley tiene que hacer una visita a las arenas… del Circo. Editado Diciembre 10, 2019 por Tudelano 4 2 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Autor Publicado Diciembre 10, 2019 (editado) Spoiler 001 - TEMPORADA 2018-19. LA PLANTILLA, AL DETALLE 002 - TEMPORADA 2018-19. PRETEMPORADA. 003 - TEMPORADA 2018-19. MES DE AGOSTO (I) 004 - TEMPORADA 2018-19. MES DE AGOSTO (II) 005 - TEMPORADA 2018-19. MES DE SEPTIEMBRE 006 - TEMPORADA 2018-19. MES DE OCTUBRE 007 - TEMPORADA 2018-19. MES DE NOVIEMBRE 008 Editado Enero 15, 2020 por Tudelano Actualización índice Citar
Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Autor Publicado Diciembre 10, 2019 (editado) El Bath City FC es un equipo de fútbol con sede en la ciudad inglesa de Bath (nunca lo hubierais imaginado, ¿verdad?), fundada en tiempos de los romanos con el nombre de Aqua Sulis. Funcionó fundamentalmente como balneario y centro termal y todavía se conserva parte del complejo hidráulico construido a partir del año 60 de nuestra era; hoy en día esos restos son uno de los principales atractivos turísticos de una ciudad de aproximadamente 100.000 habitantes cuyas industrias más importantes se centran en el desarrollo de software, la edición de libros y el sector servicios. Se estima que cada año pasan por Bath en torno a 3,8 millones de turistas. Las dos principales entidades deportivas de la ciudad son el Bath Rugby y el Bath City FC, que lleva varios años disputando la Vanarama National League South, el sexto nivel del fútbol inglés. El equipo disputa sus partidos en Twerton Park, un campo de fútbol fundado en 1909 y con capacidad para 8.840 personas, 1.006 de ellas sentadas, aunque en la actualidad tan sólo cuenta con 300 abonados. No tiene convenios de afiliación con ningún otro club y en sus vitrinas aún queda mucho espacio ya que sólo ha conseguido tres campeonatos de la Evo-Stik Southern League Premier Division (1960, 1978 y 2007), un campeonato en la Toolstation Western League Premier Division en 1934 y una victoria en la Red Insure Southern League Cup en 1979. Como puede verse, queda mucho por lograr. La situación económica del club es correcta y no tiene deudas, algo siempre deseable, aunque posiblemente las asignaciones salariales no son las más correctas y podrían comprometer el presente y el futuro del club. Reorganizar las finanzas del club será algo imprescindible si se quiere progresar. Editado Diciembre 10, 2019 por Tudelano 3 Citar
Popular Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Autor Popular Publicado Diciembre 10, 2019 (editado) La plantilla del Bath es ante todo corta; incluyendo a un jugador recién ascendido del sub 23 únicamente cuenta con 17 efectivos y por tanto es urgente ampliarla en lo posible. Además es obligatorio hacerlo gastando lo mínimo posible tanto en fichajes como, sobre todo, en salarios. Mientras esto no sea posible, Donley tendrá que asegurarse de extraer lo máximo a cada uno de sus jugadores en una división marcada por la exigencia física y la carga de partidos y para ello nada más importante que conocer al dedillo a sus jugadores. Veamos qué tenemos disponible en el banquillo: BAJO LOS PALOS RYAN CLARKE – POR – Clarke, recién llegado al Bath, es un portero veterano con 441 partidos a sus espaldas, buena parte de ellos en la Sky Bet League 1 y 2. A sus 36 años su velocidad ha disminuido mucho pero sigue teniendo unos buenos reflejos, experiencia para solventar los uno contra uno y una buena colocación. Stats - Foto De momento será el guardameta titular pero espero que transmita sus buenas maneras y su profesionalidad a Kieran Hodges y Harvey Wiles-Richards, nuestros dos jóvenes guardametas. KIERAN HODGES – POR – Hodges inicia su segunda temporada en el Bath con la esperanza de debutar con el primer equipo, algo que todavía no ha hecho. Muy joven, tiene margen de progresión y espero que aprenda algo de Clarke. Destaca por su buena colocación y no tiene un mal juego con los pies pero le queda mucho camino por delante. Stats - Foto EN EL CENTRO DE LA ZAGA ROBBIE CUNDY – DEF C - Fichado este año del Gloucester, este joven central diestro está llamado a ser uno de los puntales de nuestra defensa. Aunque es bastante lento y no siempre toma las mejores decisiones en el césped, tiene un gran instinto para anticiparse a las jugadas y va muy bien por alto. Stats - Foto JACK BATTEN - DEF C – Canterano del Bristol, comienza su cuarta temporada en el Bath FC a pesar de su juventud. En ese tiempo ha jugado 90 partidos y ha marcado siete goles y se espera de él que sea uno de los centrales titulares. A su favor, su resistencia, su buen juego aéreo y su polivalencia, ya que de ser preciso puede jugar como lateral diestro; en contra, su falta de agresividad y de carácter ganador, algo que no me gusta ni un pelo en un central. Stats - Foto EN LOS LATERALES KEVIN AMANKWAAH – DEF DC – Este veteranísimo jugador ghanés afronta su segunda temporada en el Bath esperando superar los diecisiete partidos disputados el pasado año. Es un jugador eminentemente físico que mantiene intacta su gran fuerza física pero ha perdido mucha velocidad y aceleración. A pesar de sus carencias técnicas y de ser un jugador básicamente defensivo, tiene tendencia a subir siempre que puede; es un rasgo que me preocupa porque ya no tiene velocidad para recuperar la posición tras perder el balón. Stats - Foto Dada su edad y el desgaste físico inherente a su posición en la cancha, es urgente buscarle un reemplazo. DAN BALL – DEF IC – A punto de iniciar su séptima temporada consecutiva en el Bath, Ball es uno de los líderes del vestuario y uno de los jugadores preferidos de la afición gracias sobre todo a su espíritu de sacrificio y de juego en equipo. No demasiado imponente físicamente, es un jugador con sólidos fundamentos defensivos que sabe colocarse bien en el campo aunque a veces tiene tendencia a subir demasiado. Su polivalencia permite que pueda jugar en cualquier lugar de la defensa aunque su posición ideal es en el carril izquierdo. Disfrutará de muchos minutos, sin duda. Stats - Foto ANTHONY STRAKER – DEF/CR/ME I – Internacional ocho veces con Granada, Straker quiere revalidad en su segunda temporada lo conseguido en la primera, en la que fue titular en 36 ocasiones. Tiene una buena punta de velocidad y controla bien al primer toque pero sí destaca por algo es por su sacrificio en la cancha. Por contra, sus pases no son los mejores y no sabe jugar por alto. Puede jugar en cualquier posición de la banda izquierda aunque sus prestaciones bajan mucho conforme se acerca al área rival. Stats - Foto EN EL CENTRO DEL CAMPO MATT RICHARDS – MC/ME C – A sus 33 años, Richards está en la recta final de su carrera y ya se está planteando iniciar una carrera como ojeador cuando se retire. De momento, sin embargo, sigue formando parte de la plantilla aportando su experiencia y su calidad, sobre todo en el golpeo a balón parado. Ha perdido mucha velocidad con los años y puede ralentizar bastante el juego pero nos aporta posibilidades tácticas interesantes gracias a su habilidad en el lanzamiento de faltas. Stats - Foto Richards juega de forma amateur, sin contrato, y por tanto no podemos tener la seguridad de contar con él durante toda la temporada. Podría llegar a plantearme la posibilidad de ofrecerle un contrato por un solo año aunque su avanzada edad para la práctica del fútbol no es un incentivo para hacerlo, precisamente. JAMES MORTON – ME C – Cedido por el Bristol City, que se hace cargo de su ficha íntegra, Morton es un joven centrocampista de corte ofensivo con una buena técnica, toque de balón y pase que, sin embargo, tiene serios problemas a la hora de encarar portería o disparar a puerta. Es un creador de juego, no un definidor. La temporada pasada también estuvo cedido en el Bath aunque no llegó a debutar, algo que previsiblemente sí hará en ésta. Stats - Foto FRANKIE ARTUS – ME C – Es un centrocampista de corte defensivo, aunque con cierta capacidad de llegada al área, que prefiere jugar en el centro o volcado a la izquierda. Inicia su quinta temporada consecutiva en el equipo, habiendo disputado 133 partidos con los Romans en los que ha marcado ocho goles. Jugador leal y de gran capacidad de trabajo, es uno de los líderes del vestuario. Stats - Foto TOM SMITH – ME C - El novio que toda madre querría para su hija, Tom es trabajador, formal y educado. Cedido por el Cheltenham por segunda vez, en su anterior paso por el equipo consiguió marcar 10 goles en 27 partidos a pesar de jugar en el centro del campo; en esta temporada debería ser una referencia para nosotros, gracias a su fortaleza física y mental, pero su elevadísima ficha posiblemente nos obligue a darle salida dando por finalizada la cesión. Por gusto, me lo quedaría. Stats - Foto POR LAS BANDAS ANDY WATKINS – ME/MP D, DL C – Este veterano extremo ha sido una pieza fundamental del Bath en las últimas cinco temporadas, disputando 170 partidos con el equipo en los que ha logrado 42 goles. A sus 33 años, sin embargo, ya está pensando seriamente en la retirada aunque aún mantiene bastante de su velocidad. Es un regateador hábil y un buen rematador aunque tiende a ralentizar el juego y a derivar demasiado hacia el centro desde la banda. Posiblemente alterne en su puesto con Ross Stearn. Stats - Foto ROSS STEARN – ME/MP DI – Stearn ya formó parte del Bath en las temporadas 2013 a 2015 y el pasado año volvió a incorporarse a nuestra disciplina. En total, ha disputado 67 partidos con la camiseta blanquinegra, consiguiendo 26 goles. Es, sin ninguna duda, el jugador con más talento de la plantilla, buen regateador, con capacidad para poner buenos centros y un potente disparo. Por si fuera poco, es trabajador y puede jugar por cualquiera de las dos bandas aunque es diestro. Su principal handicap es la inteligencia: se despista fácilmente y no siempre toma las mejores decisiones sobre la cancha. De momento parte como titular, con Watkins saliendo desde el banquillo, pero dependerá de él mantener el puesto. Stats - Foto JOE RAYNES – ME/MP/CR/DF D – Canterano del Bath, aún no ha llegado a debutar con el primer equipo y hasta mi llegada formaba parte de la plantilla sub 23. Es un extremo puro, veloz y con capacidad de desmarque aunque quizás debería mejorar su resistencia; sin embargo esa demarcación está bien cubierta con Stearn y Watkins por lo que seguramente retrasaremos su posición para que alterne con Amankwaah en el carril diestro. Pienso que tiene capacidad para ser un buen carrilero en tareas de apoyo o ataque. Sin embargo, su mayor debilidad es su falta de inteligencia en el terreno de juego: se despista con facilidad, le cuesta anticiparse a la jugada y se pone nervioso. Intentaremos que mejore gracias al entrenamiento y el apoyo de los veteranos. Stats - Foto SEAN RIGG – ME/MP IC – Aunque puede jugar casi en cualquier puesto del centro del campo y la mediapunta, Rigg debería ser el dueño y señor del ataque por banda izquierda siempre y cuando le respeten las lesiones. Deportivo y trabajador, es un buen pasador y tiene un notable disparo desde larga distancia; es un jugador sin grandes carencias que debería mostrarse regular y resolutivo. Su mayor déficit es el juego aéreo, donde deja mucho que desear. Es su segundo año en el equipo aunque en la temporada anterior no tuvo demasiada participación (7 partidos y 2 goles). Stats - Foto EN LA PUNTA DE ATAQUE ADAM MANN – MP DIC, DEL C – Mann acaba de llegar al Bath FC pero posiblemente podría ser uno de los primeros en abandonarlo ya que no es un jugador del que espere gran cosa. Puede aportar polivalencia y algo de velocidad pero, más allá de eso, no destaca en nada y creo que la Vanarama le viene algo grande. Además, en relación con su calidad, su ficha es bastante elevada y eso juega en su contra. De hecho, hasta mi llegada estaba relegado a la plantilla sub 23 pero yo no quiero jugadores mayores en las categorías inferiores y por ello ha pasado al primer equipo. Stats - Foto RYAN BRUNT – DEL C – Brunt acaba de llegar al Bath FC pero debe ser nuestra referencia ofensiva. Aunque no es un jugador técnico y es muy lento, su fortaleza física, su buen juego aéreo y su carácter ganador deberían convertirle en una amenaza para las defensas rivales, ya sea rematando directamente o protegiendo el balón para facilitar llegadas desde segunda línea. En el aspecto negativo, hay que destacar sobre todo que su sueldo supone más del 10% del presupuesto total de salarios, una carga brutal para el club y más tratándose de un único jugador. Por lo tanto habrá que intentar renegociar su contrato o, en caso de imperiosa necesidad, procurar su salida. Stats - Foto JOHN MILLS – DEL C – Mills es un recién llegado al Bath y ha sido cedido para toda la temporada al Westfield, que se va a hacer cargo de su ficha. Dado que tiene el tercer sueldo más alto de la plantilla (2.200 € mensuales, un 9,3% del total del presupuesto de salarios), la importancia de esa cesión es significativa; por desgracia, también supone que no dispongo sino de un delantero centro nato. Habrá que buscar alguna alternativa, a ser posible pronto y sin gastar demasiado. Mills es un buen rematador que sabe desmarcarse y jugar entre líneas y que destaca como un buen lanzador de penalties. Sin embargo es técnicamente muy limitado y su juego aéreo deja mucho que desear. Stats - Foto Y EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES A día de hoy, tanto la plantilla sub 23 como la sub 18 no cuentan con jugadores destacables que puedan aportar algo al primer equipo, salvo en caso de urgencia extrema. HARVEY WILES-RICHARDS – SUB23 - POR – Nacido en Bath, es canterano del club. Es un portero de sonoro nombre y buenos reflejos que aún tiene por delante un amplio campo de mejora pero que podría convertirse en un buen guardameta para la Vanarama. Stats - Foto JAMES OLLIS – SUB23 - ME/MP I – Canterano del Bath, este año va a estar cedido en el Mangotsfield. Es un extremo rápido que todavía tiene un amplio margen de progresión. Stats - Foto ¿QUÉ HACE FALTA? En resumen, y como decíamos antes, la plantilla está seriamente necesitada de efectivos. Precisamos de un lateral o carrilero diestro, de un defensa central, de un centrocampista o mediapunta zurdo y de al menos un delantero centro, a poder ser rápido y hábil. Además nos vendrían bien un mediocentro y un mediapunta aunque son posiciones algo menos urgentes. Lo ideal, por otra parte, sería que los jugadores que lleguen sean rapidos porque si algo no tenemos es velocidad. Somos uno de los equipos más lentos de la división, algo que va a condicionar sobre manera nuestra forma de jugar. Tampoco nos vendría mal que consiguiéramos jugadores que no rehúyan el choque, máxime en una categoría tan física como el sexto nivel del fútbol inglés. Y es que a nuestra plantilla actual no le importa correr y sacrificarse pero, eso sí, reduciendo el contacto a la mínima expresión: Por lo menos, y es que algún consuelo teníamos que tener, técnicamente no estamos del todo mal aunque el juego a balón parado no es nuestro fuerte y convendría mejorarlo si es posible. Editado Diciembre 10, 2019 por Tudelano 6 Citar
Popular Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Autor Popular Publicado Diciembre 10, 2019 (editado) Como es lógico, el manager no puede controlar todo por sí solo y por tanto necesita de un grupo de colaboradores que se encarguen de distintas áreas. A la llegada de Donley al club, éste sólo contaba con tres miembros en su staff técnico (un segundo entrenador, un preparador de porteros y el jefe de desarrollo de juveniles) y ha sido necesario buscar nuevos preparadores, fisioterapeutas y ojeadores. JIM ROLLO – Segundo entrenador – Rollo ha estado vinculado al Bath desde 1996, primero como jugador, después como jugador/preparador y finalmente como segundo entrenador y manager provisional. Es totalmente leal al club y la institución; ésa es su mayor virtud porque como preparador muestra bastantes carencias. Su capacidad de gestión de la plantilla es limitada, sus conocimientos tácticos son nulos y no tiene un gran ojo a la hora de juzgar ni la calidad ni el potencial de los jugadores. En lo positivo, destacan su capacidad para motivar a los jugadores y para entrenar las facetas defensivas del juego. Tácticamente no es muy imaginativo y se decanta por un 4-4-2 tradicional, con una presión equilibrada y marcajes en zona. Stats - Foto. JASON MATTHEWS – Entrenador de porteros – Matthews acaba de llegar al club y posiblemente no pase más de un año en él porque su nivel como preparador deja bastante que desear. Es partidario de una disciplina rígida en los entrenamientos pero no sabe motivar a sus jugadores ni, a pesar de haber jugado muchos años como guardameta, sabe transmitir los conceptos básicos de ese puesto. Tácticamente prefiere un 4-4-2 de juego directo, muy inglés, con una mentalidad cauta y a la contra. Stats - Foto BILLY CLARK – Jefe de desarrollo de juveniles – Clark lleva vinculado al Bath desde 2009, primero como preparador sub-18 y desde 2011 en el puesto que ahora ocupa. Sabe trabajar con los chavales aunque no es precisamente el más dotado a la hora de detectar el talento o el potencial de un jugador. Tácticamente, prefiere un 4-1-4-1 con un mediocentro de contención y extremos abiertos, juego de toque y presión alta. Stats - Foto. LOS RECIÉN LLEGADOS MARK ARMITAGE - Preparador físico - Un buen preparador físico es fundamental en el fútbol moderno y la adición al staff de Armitage, con experiencia en el Southampton y el Arsenal, es de gran relevancia. Stats - Foto NATHAN WHARTON - Fisio jefe - Wharton lleva toda la vida vinculado al mundo del fútbol, primero como jugador y luego como miembro del cuerpo técnico. Su último trabajo fue en el West Brom, donde pasó cinco años trabajando como fisio. Stats PAUL RASTRICK - Fisio - Este veterano fisioterapeuta estuvo enrolado durante diez años en las filas del Aston Villa antes de tomarse un año sabático y ahora ha decidido volver a ejercer en el mundo del fútbol. Stats - Foto. SEAN STANCLIFFE - Científico deportivo - Joven pero bien preparado, Stancliffe afronta en el Bath su primera experiencia laboral en el mundo del fútbol. Stats. ANDREW EVANS - Ojeador jefe - Este galés de 37 años será el responsable de coordinar el equipo de ojeadores del club. Tiene buen ojo a la hora de localizar jugadores y conoce bien el fútbol de su Gales natal. Stats DANNY SMITH - Ojeador - Buen conocedor del mercado en Inglaterra, Smith se dedicará sobre todo a la búsqueda de jugadores jóvenes. Stats. NNAMDI OKORO - Ojeador - Hijo de emigrantes nigerianos nacido en Barnsley, Okoro puede aportar su conocimiento del fútbol de Inglaterra y Nigeria en busca de nuevos jugadores. Stats. JAMES RYDER - Analista de datos jefe - A pesar de su juventud, Ryder ha trabajado para el West Bromwich Albion y, más recientemente, para la selección inglesa sub 21 como analista. Ahora desembarca en el Bath, donde aplicará su atención al detalle para estudiar a los rivales y a nuestros propios jugadores. Stats. A día de hoy quedan puestos sin cubrir, especialmente en las categorías sub 23 y sub 18, pero la búsqueda de preparadores idóneos continúa abierta y se irán incorporando progresivamente hasta satisfacer nuestras necesidades. Editado Diciembre 10, 2019 por Tudelano 5 Citar
Breogán Publicado Diciembre 10, 2019 Publicado Diciembre 10, 2019 Pido perdón, pero había que ponerlo. 1 2 Citar
Popular Tudelano Publicado Diciembre 10, 2019 Autor Popular Publicado Diciembre 10, 2019 ¿Cómo piensa jugar Donley? La configuración de la plantilla ya da algunas pistas: la falta de delanteros, a expensas de la llegada de nuevos jugadores, favorece la utilización de un único punta mientras que la escasa velocidad del conjunto complica usar tácticas orientadas al contragolpe rápido y vertical. Al mismo tiempo, tenemos buenos pasadores si bien es cierto que algunos de los mejores tienen cierta tendencia a ralentizar el juego. Así las cosas el técnico se inclina por jugar con un 4-1-4-1 con un mediocentro de contención, dos extremos o delanteros interiores adelantados y un hombre objetivo en punta con la labor de rematar los posibles centros o aguantar la pelota para favorecer llegadas desde segunda línea que sorprendan al rival. Haciendo de la necesidad virtud, la aproximación al área del contrario se hará de una forma pausada y segura y priorizando el juego de pase sobre el avance directo. Para encuentros en los que queramos llevar las riendas del partido, esta táctica se puede modificar a un 4-2-3-1 introduciendo a un mediapunta en lugar del mediocentro; perderemos capacidad de recuperación pero se compensa con el hecho de que si somos capaces de mantener mejor la posesión también minimizaremos las pérdidas. Además, y no menos importante, ganamos presencia en las cercanías del área rival. Por último, para aquellos encuentros en que partamos desde una posición de inferioridad, el equipo entrenará un 4-4-2 típico orientado al contragolpe, con transiciones rápidas en busca del área rival. No es la táctica más idónea para nuestros jugadores pero no se puede negar que puede ser útil. Conviene tener claro que estas indicaciones son orientativas, como lo son los roles y las instrucciones de equipo, ya que la decisión definitiva de las tácticas a utilizar se hará en función del rival y de los jugadores disponibles. En general, sin embargo, el Bath se intentará ajustar a ellas. Igualmente intentaremos buscar la posibilidad de ejecutar tiros francos desde las cercanías del área para aprovechar que tenemos en Richards un buen lanzador. ¿Darán el resultado esperado? Confiemos en que sea así pero habrá que esperar a que el balón comience a rodar para averigüarlo. Y eso será dentro muy poco... 6 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 11, 2019 Publicado Diciembre 11, 2019 Visualmente me encanta. Buena letra para los que ya nos va costando leer la pequeña Los romanos de Asterix son un puntazo La redacción también me gusta mucho. En cuanto al equipo, nos metemos de lleno en el barro ingles y espero que consigas los refuerzos que necesitas para luchar la promoción. Pues como no salgamos pronto del fango, corremos en riesgo de hundirnos hasta un punto de no retorno. 1 Citar
Breogán Publicado Diciembre 11, 2019 Publicado Diciembre 11, 2019 El 4-4-2. Toda una institución en Reino Unido como la monarquía, la libra y los Beatles. 1 Citar
Tudelano Publicado Diciembre 11, 2019 Autor Publicado Diciembre 11, 2019 Ave, compañeros, y bienvenidos a esta historia que espero disfrutéis tanto como yo. @jdbecerra - Como siempre, mi balcánico amigo, es un placer tenerte por aquí . Me alegra que te esté gustando, espero que podamos mantener un buen nivel (a ser posible sin tropecientos empates, como ocurrió en la última) y que pasemos un buen rato. Sin duda la necesidad de refuerzos es acuciante y ya desde el principio de la pretemporada estamos recibiendo jugadores a prueba con la esperanza de poder pescar algún futbolista interesante; lo difícil va a ser equilibrar el tema de salarios y parece bastante probable que algún miembro de la actual plantilla tenga que salir para liberar algo de dinero. Por lo menos ningún jugador se podrá quejar de no tener minutos porque con diecisiete futbolistas en el plantel vamos a tener que poner a jugar hasta a los utilleros. El hace 47 minutos, Breogán dijo: El 4-4-2. Toda una institución en Reino Unido como la monarquía, la libra y los Beatles. @Breogán - Y como los fabulosos Monty Python que nos traías ayer. ¡Que magnífico gag! Bienvenido a la historia, te guardamos un asiento en Twerton Park. Y de regalo: Un saludo y gracias por pasaros y dedicar un momentito a comentar . 2 Citar
Almagrito Publicado Diciembre 11, 2019 Publicado Diciembre 11, 2019 "Una de Romanos", referencia a la canción de Joaquín Sabina? Cual es la previsión de la prensa para el equipo? 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.