zeusitos Publicado Abril 25, 2020 Autor Publicado Abril 25, 2020 @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Los descuentos son lo que tienen, los carga el diablo... La verdad es que la parte alta de la tabla está siendo una locura. Wolves primeros, Toffees segundos, y equipos como City y Liverpool, que en las primeras jornadas se salieron, ahora quedan hasta fuera de Champions. Pero, como dices, es la Premier y queda casi una vuelta entera. Todo puede pasar. Nuestra temporada no está siendo mala. Empezamos muy irregulares, pero ahora llevamos una gran racha de partidos sin perder, desde la jornada 5 ante el Chelsea. Hemos mejorado defensivamente y en ataque sí que estamos irregulares. Tenemos partidos en los que las enchufamos todas y a la media hora tenemos el partido resuelto, pero otros en los que no marcamos ni al arco iris y nos cuesta puntuar. Sigurdsson está siendo el mejor, sin dudas. Richarlison empezó bien, pero se ha desinflado en las últimas jornadas. Moise Kean es demasiado irregular de cara a puerta, e Iwobi tres cuartos de lo mismo. Solo Pickford, Keane y Mina mantienen un nivel alto en todos los partidos, como el islandés. La cantera parece que empieza a mejorar y veremos si a final de temporada podemos subir alguno al primer equipo, o darles una cesión a futuro. Lo cierto es que solo hay dos o tres a los que le veo futuro en el primer equipo, pero quizás alguno más me sorprenda. La FA Cup nos la tomamos igual que la Carabao Cup, una buena oportunidad de clasificar a Europa sin necesitar de la liga. Eso sí, en las primeras instancias trataremos de que jueguen los menos habituales, sobre todo en estos meses que habrá exceso de partidos en el calendario. Si llegamos a las fases finales, como en la otra copa, entonces ya empezaremos a tirar de titulares. Pues creo que vamos a ir al mercado. En principio no pensaba ir, pues estaba contento con la plantilla, pero varios jugadores están pidiendo más minutos y algunos insisten en salir del equipo para ser titulares. Así que seguramente habrá salidas, y entonces tendrá que haber entradas. Nada decidido, de momento, salvo dos salidas que están a punto de concretarse. ¡Saludos y gracias por pasar! Citar
zeusitos Publicado Abril 25, 2020 Autor Publicado Abril 25, 2020 (editado) LOS MENOS HABITUALES PASAN DE RONDA SIN FLORITURAS La previa El mes de enero es un mes repleto de partidos para el Everton y Clement decidió tirar de rotaciones para el debut en la FA Cup. No tenían bajas los locales y repetían su habitual 4-3-3. Salieron de inicio Lössl en portería; defensa de cuatro para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Baines; en el centro del campo Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en la ofensiva Walcott, Bernard y Calvert-Lewin. El Fulham es uno de los mejores equipos de la Championship. Se encuentra ubicado en la segunda posición, con muchas opciones de ascenso, gracias a un colchón importante de puntos respecto al tercero. Mitrovic es el máximo goleador de la categoría y Knockaert el máximo asistente. El técnico visitante contaba con las bajas de Odoi, sancionado, y Kebano, Sessegnon y Cavaleiro lesionados. Apostó por una 4-2-3-1, con Bettinelli en portería; defensa para Christie, Mawson, Le Marchand y Bryan; en la medular Johansen y Arter; trío de mediapuntas con Knockaert, Cairney y Decordova-Reid; y en punta de ataque Mitrovic. El partido No salieron bien los locales. El Fulham puso más ilusión en los primeros minutos y fueron ellos lo que tuvieron las primeras llegadas. Lössl tuvo que desviar dos tiros a córner, antes de que el equipo reaccionase. Poco a poco empezaron a crear algo de peligro y el gol de Bernard ayudó mucho. Pase de André Gomes entre líneas, Calvert-Lewin la deja para la llegada del brasileño de cara y disparo de este duro y ajustado al palo. El gol hizo daño a los visitantes, que pasaron unos minutos en manos del Everton. Los Toffees tuvieron sus ocasiones para sentenciar, pero Calvert-Lewin desperdició hasta tres mano a mano con el meta rival. No fue el día del punta. A la media hora regresaron al partido los del Fulham. Volvieron a presionar bien arriba y a tener ocasiones, sobre todo a balón parado. Pero cuando mejor estaban, volvieron a ser golpeados. Córner despejado por el Everton, André Gomes caza el rechace, se recorre medio campo y marca de un durísimo disparo. El 2-0 parecía una losa grande para los de Championship. En la segunda mitad el Fulham tiró de orgullo y buscó recortar diferencias. Fueron mejores, con un Mitrovic que llevaba peligro constante ante un Holgate algo impreciso. Pero no estuvieron muy acertados en el último pase, ni en los tiros a puerta. Lössl no hizo paradas de mucho mérito, salvo una gran estirada a disparo de Knockaert. En cuanto a los locales, juego algo ramplón, con arreones de dos o tres jugadas seguidas de peligro y luego fases de relajación en las que ni podían salir de su área. El marcador y el tiempo jugaban a favor del Everton. Los minutos pasaron y en el último, los Toffees pusieron la puntilla. Cambio de juego de Walcott, Bernard la pone de primeras para la llegada de Tom Davies y el canterano la ajusta al palo corto del portero. No fue un buen partido de los menos habituales del Everton, pero golearon al rival y llevan al equipo a la siguiente ronda en un encuentro sólido. Las claves El Fulham hizo un buen partido, a pesar de lo que indica el marcador. Fallaron en los últimos metros. De nuevo André Gomes jugó un gran partido en la posición que habitualmente juega Sigurdsson. El debate se vuelve a abrir. Calvert-Lewin estuvo desastroso de cara a puerta. Falló un gol cantado en el área pequeña, solo frente al portero, tirando al cuerpo de este. Le falta mucho gol. Buen partido de Bernard. El brasileño alterna buenos encuentros con otros en los que pasa desapercibido. Holgate se quejó de la falta de minutos. Clement prometió dárselos en las copas, pero con el partido de hoy no dio síntomas de tener muchos en liga. Los mejores Bernard y André Gomes pusieron la calidad diferencial ante un rival de categoría inferior, pero al que veremos pronto en la Premier. Un buen gol, con un duro disparo, y una mejor asistencia para Tom Davies. Cuando el brasileño juega así, es de lo mejor de este equipo. Lástima que se pase algunos partidos durmiendo la siesta. Cuando pierdes 3-0 es difícil encontrar algo positivo. El lateral Joe Bryan tuvo alma de extremo, rompió varias veces por la izquierda y llegó al área rival con peligro. También probó fortuna con tiros a puerta y solo Mitrovic disparó más que él. Editado Abril 25, 2020 por zeusitos Citar
zeusitos Publicado Abril 25, 2020 Autor Publicado Abril 25, 2020 LIVERPOOL Y ARSENAL SE DAN UN FESTÍN EN LA FA CUP En el partido más destacado de la tercera ronda, el Chelsea ganó 2-1 al Tottenham. El líder de la Premier, los Wolves, tendrán que jugar un replay, al empatar 1-1 en campo del Watford. La mayoría de los primeros clasificados de la Premier ganaron con comodidad. El Everton ganó 3-0 al Fulham; el Manchester United sacó el mismo resultado ante el Colchester; el Arsenal protagonizó la gran goleada con un 8-0 al Crewe; el Manchester City venció 3-0 al Stoke; y el Liverpool le endosó un 7-0 al Wigan. Solo cayeron 3 equipos de la Premier en esta ronda, los tres ante equipos de la misma categoría. Aparte del ya mencionado Tottenham, también quedaron eliminados Sheffield United (2-0 ante Norwich) y Brighton (3-1 ante Crystal Palace). EL MVP El mejor de la jornada en la FA Cup ha sido el centrocampista del Arsenal Maitland-Niles. En la gran goleada de la jornada, el 8-0 sobre el Crewe, anotó dos goles y se marcó un gran partido, con un gran despliegue físico y un gran acierto en el pase. Se sorteó la cuarta ronda, a la espera de encuentros definitivos por los replay que están pendientes. El Liverpool se medirá al Bournemouth; el Everton al Brentford (CH); el City al Lincoln (L1); el United al Crystal Palace; el Arsenal al Scunthorpe (L2); el Chelsea al Sunderland (L1); y los Wolves deberán superar al Watford en el replay, para medirse al Hull (CH). Citar
zeusitos Publicado Abril 25, 2020 Autor Publicado Abril 25, 2020 EL EVERTON ANUNCIA DOS SALIDAS 6 de enero de 2.020 El conjunto Toffee está haciendo un gran trabajo en la Premier, con una momentánea segunda plaza. Pero no todo es de color de rosa. Hasta tres jugadores de la primera plantilla se empezaron a quejar en el pasado mes de diciembre por la falta de minutos. El primero fue el portero holandés Maarten Stekelenburg. El guardameta de 37 años solo había disputado un encuentro de la Carabao Cup, y por lesión de Lössl. Para Clement era el tercer meta del equipo y el neerlandés le dijo que quería acabar su carrera jugando asiduamente. De esta forma, se le buscó una salida y atrajo mucha atención de la Ligue1. Finalmente, ha recalado en el Niza, previo pago de 250.000€. El meta ha firmado hasta junio de 2022, acabando contrato con 39 años, y con una ficha de casi un millón y medio de euros. Al tener dos porteros de garantías, parece que el entrenador no va a buscar recambio en el mercado. El segundo caso fue el de Cenk Tosun. El delantero turco también se quejó por la falta de minutos, habiendo disputado tres ratos en la Premier y un par de partidos en la Carabao Cup, sin anotar un solo gol. Ante el panorama de ser el tercer delantero del equipo, el jugador de 28 años también pidió ser traspasado. En este caso no va a abandonar Inglaterra y se ha enrolado en las filas del Crystal Palace, que ha pagado 10 millones de euros por su fichaje. Tosun jugará hasta junio de 2023, con un contrato de 2,8 millones de euros por campaña. Al jugar con un solo delantero centro, Clement no ve necesario reforzar la plantilla, pero si aparece alguna oportunidad en el mercado se estudiará. El último caso es el de Mason Holgate. El central de 22 años quiere jugar más, pero el nivel de Keane y Yerry Mina está siendo muy alto, y N'Dicka, fichado el pasado verano, también está rindiendo a gran nivel. El inglés es el cuarto central para Clement, pero el entrenador no desea perderle y está negociando con el jugador un traspaso a final de temporada. Holgate quiere salir en el mercado invernal, pero de momento no han llegado ofertas por él. Citar
zeusitos Publicado Abril 26, 2020 Autor Publicado Abril 26, 2020 COLEMAN LO DEJA TODO PARA LA VUELTA La previa Partidazo por todo lo alto en la ida de las semifinales de la Carabao Cup. El Everton, segundo clasificado de la Premier, llegaba al choque con la única ausencia de Gbamin, sancionado. Paul Clement no quiso reservar nada para el envite y alineó su 4-3-3 habitual, con un once de muchas garantías. Salieron de inicio Lössl en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Schneiderlin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. Los Wolves de Nuno son los líderes de la Premier y llegaban a Goodison Park sin bajas, y con ganas de seguir con su histórica campaña. El técnico portugués no quiso cambiar su esquema y continuó con la 5-3-2 que tan buenos resultados está dando. Saltaron al terreno de juego con Ruddy en portería; tres centrales con Vallejo, Coady y Boly; como carrileros Traoré y Jonny; centro del campo con Rúben Neves, Saïss y Shabani; y en punta de ataque Diogo Jota y Raúl Jiménez. El partido Empezaron bien los locales, apretando la salida de balón de los Wolves, recuperando y llegando a las inmediaciones del área visitante. A los de Nuno se les vio un poco atenazados y algo nerviosos. Iwobi tenía la primera con un disparo cruzado muy desviado. No conseguían los Wolves llegar a campo contrario y el público espoleaba a los Toffees. Moise Kean lo intentaba con un tiro desde la frontal muy alto. El punta local estuvo muy bien tapado durante todo el encuentro. Poco a poco, los visitantes fueron juntando líneas y defendiendo mejor las embestidas locales. En ataque empezaron a llegar más, aprovechando el cansancio del Everton en la presión, que empezó a no ser tan efectiva. Pero las llegadas del Wolverhampton se reducían a jugadas a balón parado. Y así llegó el gol. Se cumplía la media hora de juego cuando Coady cabeceaba con fuerza un córner en el área pequeña. El gol hizo daño al Everton. Llegaron los mejor minutos de los Wolves, con varias llegadas de peligro bien salvadas por Lössl. Empezó el segundo acto un tanto frío. Mucho mediocampismo y pocas llegadas a ambas áreas. Los jugadores de ataque de ambos equipos no brillaban, estaban enredados en las telas de araña tejidas por las defensas. Richarlison era el único del trío de atauqe local que lo intentaba, y Clement decidió quitar a los otros dos. La entrada de Bernard dio algo de aire fresco pero se llegaba al minuto 20 de la reanudación sin señales de los locales. Poco a poco el Everton fue apretando. El entrenador animaba a ir más arriba a los suyos, a jugar más rápido y directo. Los Wolves defendían con orden y salían al contragolpe. Lo mejor de los Toffees eran los laterales, con constantes subidas al ataque y más presencia que los extremos. Se llegó al descuento con la afición dando el partido por perdido. Pero Bernard centró al segundo palo, Richarlison la bajó de cabeza y Coleman enviaba el cuero a la red con un duro disparo. La grada de Goodison Park celebró el empate por todo lo alto, que deja la eliminatoria abierta para el partido de vuelta, donde se espera otro partido igualado, otra dura batalla por la final. Las claves Muy poco de los atacantes locales, perdidos entre la defensa de los Wolves y con poca puntería en las acciones que tuvieron. Buena defensa del Wolverhampton, aunque se dejaran empatar en el descuento. Los contragolpes visitantes fueron muy peligrosos, pero sus atacantes tampoco estuvieron finos de cara a puerta. Lössl volvió a ser la apuesta de Clement en la portería y volvió a tener una buena actuación. El gran Richarlison del inicio de campeonato no aparece. Se le ve más gris, más espeso y su equipo le necesita más que nunca. Los mejores Partidazo del carrilero diestro, con un gol salvador para dar esperanzas de cara al partido de vuelta. El irlandés subió la banda en todo momento, desbordando más que Richarlison y echando mano de un físico portentoso. Sufrió a la contra pero se le vio bajar a defender constantemente y evitó alguna situación peligrosa contra su portería. El central fue el mejor de los Wolves. No solo por su gol, que dio tranquilidad a su equipo y a partir de ahí llegaron los mejores momentos, sino también por su trabajo defensivo, anulando a un pobre Moise Kean y haciendo ayudas defensivas a sus compañeros. Citar
zeusitos Publicado Abril 26, 2020 Autor Publicado Abril 26, 2020 EL UNITED PONE UN PIE EN LA FINAL EN EL DERBI Las semifinales de la Carabao Cup nos regalaba un derbi de Manchester. El Etihad se vestía de gala, pero el United aprovechaba el mal momento que vive el City, endosándole un 1-3. Tras una primera parte igualada, con claro dominio de la posesión para los de Guardiola, los Red Devils apretaron en la segunda mitad. Martial, Pogba y Stones, en propia meta, pusieron el 0-3 en menos de viente minutos. Fernandinho puso algo de esperanzas en el descuento. En el otro encuentro, empate 1-1 entre Everton y Wolves, en un partido muy igualado y sin demasiadas ocasiones claras. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup ha sido Fernandinho. Parece imposible que con su equipo perdiendo 1-3, el metrónomo del City sea el mejor. Pero el brasileño se marcó un gran partido, anotando un gol en el descuento y siendo el eje del centro del campo Citizen. Antes de que acabe el mes tendremos finalistas de la Carabao Cup. El City lo tendrá complicado en su visita a Old Trafford, tratando de remontar el 1-3 de la ida. En Le Molineux veremos un partido igualado, en el que puede pasar cualquier cosa. El 1-1 de Goodison Park deja todos los escenarios abiertos. Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 26, 2020 Publicado Abril 26, 2020 Excelente resultado contra el Fulham, bien ahí los suplentes dando cara por el equipo y avanzando de ronda sin problemas. Un sorteo para repetir la plantilla, el Brentford no debiere suponer problemas la siguiente fase de la FA. Se empieza a mover el mercado de fichajes, importante suma recibimos por Tosun, seguro las arcas del equipo estarán muy felices de percibir dicha suma. Ojalá Holgate aguante, y si no, darle una salida por buen dinero para fichar un central de proyección. El empate en la Carabao abre un panorama un poco más complicado, considerando que la vuelta es en la cancha de los Wolves, y pueden jugar con el resultado y la presión nuestra. El United, en tanto, prácticamente aseguró su pase a la final del torneo, el City es un fantasma en cualquier competición y no son capaces de levantar cabeza, no hay caso. Un saludo ! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 27, 2020 Autor Publicado Abril 27, 2020 @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Estas primeras eliminatorias van bien para rotar la plantilla, siempre que sean ante rivales de menor entidad. Como ya dije, le queremos dar prioridad a las copas y cuando lleguen rivales de mayor entidad, seguramente juguemos con los titulares habituales. El Fulham no lo puso fácil, son segundos en la Championship y tienen buena plantilla, pero el resultado lo hace parecer más sencillo de lo que fue. Los que tienen menos minutos se empezaron a quejar, algo habitual en las últimas ediciones del FM. Tosun y Stekelenburg han sido los que menos se quejaron y eso que jugaron menos, pero curiosamente han sido los que han recibido más ofertas. El central ha sido el más quejica y ahora que llega la FA Cup le toca jugar, por eso no quiero que se vaya, aunque tengo claro que no va a pasar de ser el cuarto central. Veremos, de momento no llegan ofertas por él y yo no voy a ofrecerlo. Ante los Wolves fue un partido muy igualado. Nos costó horrores y solo pudimos marcar en el descuento, por lo que debemos dar por bueno el empate. Tocará ir a su estadio a presentar batalla. El United se aprovechó de un City que no levanta cabeza, como bien dices. Les cuesta horrores ganar partidos, a pesar de dominarlos con claridad. Esperemos que no levanten cabeza hasta de aquí a cinco o seis jornadas, que tienen que visitar Goodison Park. ¡Saludos y gracias por pasar! Citar
zeusitos Publicado Abril 27, 2020 Autor Publicado Abril 27, 2020 UN EVERTON DESCONOCIDO CAE ANTE LOS HAMMERS La previa El Everton quería olvidar el último empate en la Premier, con una buena actuación frente a su afición. Aparte de la sanción de Yerry Mina, por acumulación de tarjetas, y de la lesión de Leighton Baines, Paul Clement podía alinear a todos sus mejores hombres. Los Toffees saltaron al verde con la habitual 4-3-3 y alinearon de inicio a Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, N'Dicka y Digne; centro del campo Gbamin, André Gomes y Sigurdsson; y tripleta ofensiva para Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El West Ham está haciendo una buena campaña, quizás tapada por las revelaciones de los Wolves y su rival de hoy. Sin bajas en la plantilla, el técnico visitante apostó por una 4-1-4-1, una aguerrida defensa y salir rápido al contragolpe. El once inicial estaba formado por Fabianski en portería; defensa de cuatro para Fredericks, Diop, Ogbonna y Cresswell; en la medular Rice, de mediocentro, Fornals y Wilshere; en los extremos Yarmolenko y Felipe Anderson; y en punta de ataque Haller. El partido El guión fue el esperado, con el Everton apretando y los Hammers esperando atrás. Empezaron bien los locales, con un buen remate de Kean que sacó Fabianski. Al West Ham le costaba salir de la presión y no se acercaban al campo rival. Pero a los Toffees les costaba generar ocasiones claras de peligro. La mayoría de jugadas acababan en centros desde la banda, despejados por una bien colocada defensa visitante, o en tiros lejanos. Con el paso de los minutos el West Ham fue recuperando terreno y llegando a inquietar a Pickford, en alguna jugada a balón parado. El colegiado del encuentro decretaba el descanso de una primera mitad sosa e insulsa. En la segunda mitad el Everton salió con ganas renovadas y Richarlison se internaba en el área, pero su centro lo remataba Kean en el área pequeña al cuerpo de un defensor. En la siguiente jugada llegaría la jugada fatídica. Falta lateral que bota Wilshere y cabezazo de Haller al fondo de las mallas. Tocaba tirar de orgullo, de épica, y Clement animó a los suyos a irse arriba. Pero estaba claro que no era el día de los Toffees. Los atacantes locales se desesperaban ante la bien colocada defensa visitante, que parecía tener imán en las piernas, donde rebotaban todos los disparos en la ofensiva. Los espacios a la espalda de la defensa empezaron a ser aprovechados por los Hammers. Pickford salvaba a los suyos en dos mano a mano claros, uno a Felipe Anderson y otro a Haller. El extremo brasileño se marcharía lesionado con un tirón en un sprint. Los cambios del Everton no funcionaron y el encuentro acabó con más ocasiones visitantes que locales. La impotencia de Clement se reflejó en sus gritos en la banda, tratando de animar a los suyos y de buscar una reacción que no llegó. Mal encuentro de los Toffees y derrota merecida. Las claves Muy poco en ataque del trío ofensivo del Everton. Richarlison se apaga, Iwobi ya no genera peligro y Kean parece haber perdido el olfato de gol. Gran defensa del West Ham, desquiciando a los atacantes locales. En el segundo acto los Hammers hicieron mucho daño al contragolpe, pero no supieron matar el partido. Falló uno de los puntos fuertes del Everton, la presión. Solo en la primera media hora fue efectiva, pero después el West Ham la superó con facilidad. Pickford mantuvo a los Toffees en el partido, con dos grandes paradas en el segundo acto. No fue suficiente. Los mejores Que el islandés es el mejor del Everton no es una noticia nueva. A pesar de la derrota, fue de nuevo el que más destacó y el único al que se le vieron soluciones en ataque. Superó líneas con sus pases, con sus regates... Ahora mismo nadie se imagina un Everton sin Sigurdsson. Jack Wilshere dejó el Arsenal en busca de más minutos de calidad y lo está consiguiendo con los Hammers. En esta temporada el equipo agradece sus buenas actuaciones, siendo el generador de juego del West Ham. Dio la asistencia del gol y de sus botas se lanzaron la mayoría de los peligrosos contragolpes visitantes. Buen partido. Citar
zeusitos Publicado Abril 27, 2020 Autor Publicado Abril 27, 2020 EL LEICESTER EMPIEZA A FUNCIONAR El Arsenal frenó a los Wolves, con un empate sin goles en el Emirates. Era el momento ideal para el Everton, pero cayeron en su estadio ante el West Ham. Uno de los beneficiados fue el Liverpool, que ganó 1-2 al Aston Villa y se acerca al liderato. El Manchester United no pudo pasar del empate ante el Watford y pierde una posición en la tabla. El Manchester City volvió a ganar, aunque no sin sufrir con un 2-1 frente al Bournemouth. Sorprendente derrota del Chelsea, que cayó 0-1 en su estadio ante el Southampton. El Tottenham también tropezó y empató 1-1 en su feudo ante el Burnley. El Leicester parece estar encontrando su momento y goleó 4-0 al Crystal Palace. En el resto de partidos, victoria del Brighton 2-1 sobre el Newcastle y triunfo del Norwich por 1-0 ante el Sheffield United. A pesar del empate, el Wolverhampton sigue en el liderato con comodidad y agranda la distancia en un punto con su inmediato perseguidor, el Everton. El Liverpool se coloca tercero, con un partido menos. En la misma situación está el United, cuarto, que de ganar el partido aplazado se acercaría bastante a la cabeza. Quinto y sexto son City y Arsenal, empatados a puntos, pero con los Citizens con un encuentro menos. A partir de ahí se rompe la tabla, con un Chelsea que no encuentra regularidad, el West Ham que se acerca a puestos europeos y un Tottenham que se descuelga. En la parte baja, el Leicester empieza a sumar más seguido y se queda ya a cinco puntos del descenso. El Sheffield es colista y no levanta cabeza, mientras que Newcastle y Aston Villa tampoco andan nada finos. El gran partido del Leicester le ha hecho meter a cuatro jugadores en el equipo de la semana. En la portería encontramos a Steer, que salvó a los Villanos de ser goleados por el Liverpool. Lateral derecho para Alexander-Arnold, con una asistencia para los Reds. En la izquierda está Chilwell, también asistente con los Foxes. En el centro de la zaga tenemos a Evans y Söyüncu, ambos del Leicester y que ayudaron a dejar la puerta a cero. En el centro del campo aparecen Chalobah, con doblete el Watford en el partido intersemanal, y Trybull, que le dio el gol de la victoria al Norwich. En el extremo diestro tenemos a Shaqiri, que dio una asistencia supliendo a Salah, y en el zurdo a Pereyra, también asistente para el Watford. Y en punta de ataque Vardy, con doblete para los Foxes, y Maupay, también bigoleador para el Brighton. El MVP de la jornada va a parar a manos de Nathaniel Chalobah, que anotó dos goles en el partido entre semana y estuvo muy luchador en el empate ante el United. El centrocampista del Watford está cuajando una buena temporada y es uno de los pilares que mantienen a su equipo lejos de los puestos de descenso. La 23ª jornada de la Premier nos va a dejar un gran partido, como es el Chelsea-Manchester United. Los Blues tratarán de volver a encontrarse, frenando el buen momento de los Red Devils. Los Wolves visitarán el complicado campo del Watford, mientras que el Everton esperará el pinchazo del líder, recibiendo en Goodison Park al colista, el Sheffield United. El Liverpool visitará a un Leicester que parece resurgir de sus cenizas. El City tratará de seguir ganando ante el Newcastle El Arsenal recibirá la visita del Southampton y el Tottenham necesita empezar a remontar a costa del Bournemouth. Citar
dankerlot Publicado Abril 27, 2020 Publicado Abril 27, 2020 Vaya pinchazo más inesperado, pese a la buena temporada del West Han. A pesar de ello, los Wolves no ganaron y eso dentro de lo que cabe, no es mala noticia, aunque haya distancia de por medio. Por detrás nos siguen como fieras, esperando este tipo de tropiezos que tenemos que tratar de evitar. Igualmente, temporada para quitarse el sombrero la de estos toffes. Saludos! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.