zeusitos Publicado Abril 29, 2020 Autor Publicado Abril 29, 2020 OTRA SUFRIDA VICTORIA PARA LOS TOFFEES La previa Después de la victoria ante el colista, el Everton recibía al Southampton, al que vencieron en el último partido de la primera vuelta por la mínima. Clement sabía que sería un partido duro y, con las bajas de Baines lesionado y Richarlison con la Sub23 de Brasil, dispuso su habitual 4-3-3 y a todos los teóricos titulares. Salieron con Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Delph y Sigurdsson; y en ataque Walcott, Iwobi y Moise Kean. El Southampton está ubicado en una cómoda mitad de tabla, pero no deben despistarse para verse de golpe cerca de los puestos de descenso. El técnico local formó con una 5-3-2, tratando de defender con orden y salir rápido a la contra. Con las bajas de Bertrand y Hojberg por lesión, salieron de inicio con Mccarthy en portería; tres centrales con Vestergaard, Bednarek y Yoshida; carrileros para Valery y McQueen; en la medular Oriol Romeu, Ward-Prowse y Danso; y en punta de ataque Ings y Redmon. El partido El encuentro se disputó conforme a lo que se esperaba, dominio visitante, presión adelantada y el Soton defendiendo y buscando salir al contragolpe. Los primeros veinticinco minutos se perdieron en más llegadas del Everton, pero sin demasiado peligro, y contragolpes locales sin acabar de concretar. Era un partido insulso, sin demasiado ritmo y perdido en las numerosas faltas de unos y otros. A la media hora los dos conjuntos se despertaron, por el tremendo ruido del balón al estrellarse en el poste, en un gran disparo de Kean desde la frontal. Apretó entonces el conjunto Toffee hasta el descanso, con un Iwobi fallón de cara a puerta y un Walcott voluntarioso pero al que no le salían los centros. El Everton salió más enchufado en el segundo acto y de inmediato puso cerco a la meta rival. Iwobi y Kean perdonaban y dejaban claro que no tenían el día de cara a puerta. Pero entonces apareció Delph. Un centro al segundo palo lo bajaba de cabeza Walcott, el centrocampista inglés controlaba y enviaba el cuero al fondo de las mallas. El gol dejó tocado al Soton, que se vio en manos de un Everton muy fallón en los últimos metros. Ni siquiera Sigurdsson tuvo su día y fue sustituido. También dejaron el campo Iwobi y Kean, pero sus sustitutos también estuvieron negados de cara a puerta. Con el resultado abierto, los locales se envalentonaron en los últimos minutos, con arreones y centros al área, pero la zaga visitante se empleó bien y pudo salvar una victoria importante. Sigue sin encontrar el Everton su mejor juego, pero sigue sumando puntos para acechar al líder. Las claves Sigue el problema de la falta de gol en los Toffees, que va a precipitar la contratación de un delantero. El Southampton no quiso ganar el partido. Solo apretaron en los últimos minutos y fue cuando dieron sensación de peligro. Bien los actores secundarios, Walcott y Delph, que en los últimos partidos están teniendo minutos y aprovechándolos. La dupla de centrales del Everton estuvo notable, sacando todos los centros al área de arreón final del Soton. Cuando Sigurdsson no está fino, el Everton lo nota. Hay dependencia del "playmaker" Toffee. Los mejores No fue el partido del Soton y solo se salvaron un par de jugadores de la quema. El mejor fue Ward-Prowse, con un despligue físico muy importante, defendiendo como el que más y luego llegando a posiciones de ataque en las contras. El centrocampista además lanzó con acierto varios contragolpes de los suyos, a la postre mal finalizados por los atacantes. Fabian Delph empezó la campaña lesionado y poco a poco va encontrando su mejor forma y siendo importante. Anotó el gol de la victoria y se dio una paliza en la posición de "box to box". Tiene en Tom Davies a un duro competidor y esa competencia es muy buena para el Everton. Citar
zeusitos Publicado Abril 29, 2020 Autor Publicado Abril 29, 2020 COMBATE NULO ENTRE LIVERPOOL Y CITY En el gran partido de la jornada, Liverpool y Manchester City empataron 1-1. Lallana adelantó a los Reds pero Agüero igualó en la segunda mitad. Los Wolves no fallaron, aunque sí sufrieron para ganar 1-0 al Brighton. En otro de los grandes partidos, el West Ham se impuso 1-0 al Chelsea y los superan en la tabla. También sufrió el Everton para ganar por la mínima en campo del Southampton. El Manchester United tiró de oficio para vencer por 3-1 a un Leicester en auge. El Arsenal no pudo pasar del empate en campo del Bournemouth. El Tottenham confirmó su pésimo momento de forma cayendo ante el colista Sheffield United. En el resto de partidos, empate sin goles entre Burnley y Aston Villa; victoria por la mínima del Norwich en el feudo del Crystal Palace; y triunfo del Newcastle por 2-0 ante el Watford. El Wolverhampton sigue en el liderato, sin dar síntomas de flaqueza y con solo dos derrotas en su haber. El Everton también ganó y junto al líder sacaron puntos a casi todos los inmediatos perseguidores excepto a los Red Devils. El Liverpool no pudo pasar del empate pero sigue tercero gracias al partido aplazado que ganó entre semana al Watford. El United es cuarto pero podría arrebatar la plaza a los Reds si gana el partido de menos. El City es quinto y el Arsenal sexto, empatados a puntos pero con los Citizens con un encuentro menos. Séptimo ya se coloca un West Ham que recupera la gran versión del inicio de liga, y deja a Chelsea y Tottenham atrás. En la parte baja de la tabla puntuaron todos, pero siguen en descenso Sheffield, Newcastle y Aston Villa. El equipo de la semana aparece muy repartido, aunque con predominio de jugadores del Bournemouth. En la portería está Ramsdale, precisamente de este equipo, y que ayudó a que los Gunners no vencieran en su estadio. En el lateral derecho aparece Smith, del mismo equipo y dando una asistencia, y en el izquierdo Dummett, también asistente con el Newcastle. En el centro de la zaga aparecen Bailly y Basham, el primero goleador con los Red Devils y el segundo ayudando a dejar la puerta a cero del colista. En el centro del campo tenemos a Lallana, autor del gol de los Reds, y a Delph, que dio la victoria a los Toffees. En el extremo derecho Doherty, el asistente de los Wolves, y en el izquierdo Fraser, goleador con el Bournemouth. Y en punta de ataque Sharp y Joelinton, ambos con un gol cada uno para sus equipos. El MVP de la jornada recae en Adam Lallana. El centrocampista de los Reds fue el autor del gol en el gran partido ante el City y además tuvo un gran recorrido, sacrificándose en defensa y ayudando en ataque. El jugador está cuajando una temporada irregular y el Liverpool necesita su mejor versión para tratar de acercarse al liderato. La 25ª jornada de la Premier nos deja dos grandes partidos. El Tottenham-Arsenal, donde los Spurs necesitan empezar a ganar sí o sí, y el Manchester United-Everton, con la segunda plaza en juego. El líder visitará el campo del Bournemouth. El City debería tener un partido cómodo ante el Brighton, y el Liverpool también debería ganar al Burnley, si quieren seguir la caza al líder. Y el Chelsea jugará lejos de su estadio, midiendo el buen momento del Leicester. Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 30, 2020 Publicado Abril 30, 2020 Sacar tres puntos de visitante en el estadio del Southampton no es tarea fácil de conseguir, pero los hombres de Clement aprovecharon su impulso y salimos con una victoria, que pudo ser sufrida, complicada, compleja, y de todos los sinónimos habidos y por haber, pero es victoria al fin y al cabo Buen partido de Fabian Delph que va agarrando mejor ritmo competitivo y empieza a destacar como la estrella que en algún momento pudo ser. Oye que es bonito cuando los más cercanos perseguidores enreden puntos cuando se acercan los compases finales de la temporada - si, restan muchos puntos en disputa y esto es la Premier - pero nada mejor que empezar a separar las distancias nuevamente en estas instancias. Solo uno debe pinchar y son los lobos, que están al caer ya Un saludo ! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 30, 2020 Autor Publicado Abril 30, 2020 @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! El Southampton no ha sido un rival fácil, ni a domicilio ni en nuestro feudo. Dos victorias por la mínima y mucho sufrimiento. Pero lo importante, tal como están las cosas y como bien dices, es el resultado. Delph es un jugador importante. Da esa sensación, de que podía haber sido más de lo que es, pero de momento Southgate ya le está siguiendo para las próximas convocatorias. Lo que menos me gusta, es que su ascensión pueda provocar el descenso de Tom Davies, el único canterano que tenemos en plantilla. Seguimos la estela de unos Wolves que todos pensamos que caerán en algún momento, pero no lo hacen. Esto cada vez se parece más a aquella famosa liga ganada por el Leicester. De momento no podemos hacer otra cosa que presionar y esperar. Ahora se nos vienen tres partidos muy complicados. United, fuera, Tottenham y City en casa. Esto va a medir nuestro estado de forma y si somos aspirantes a algo en esta temporada. Esperemos que por debajo se sigan peleando entre ellos y sigan regalándonos puntos. ¡Saludos y gracias por pasar! Citar
zeusitos Publicado Abril 30, 2020 Autor Publicado Abril 30, 2020 EL ELEGIDO ES... ¡MARIANO! 22 de enero de 2.020 Paul Clement ya tiene al "9" que buscaba, se trata de Mariano Díaz. El delantero centro de 26 años aterriza en Goodison Park, tras el pago de 16,75 millones de euros al Real Madrid. El atacante de Premià de Mar ha firmado hasta junio de 2024, a razón de 9,1 millones de euros por campaña. De esta forma, el entrenador del Everton espera encontrar al killer que necesitaba. El conjunto Toffee estuvo negociando con los 4 jugadores. Ibrahimovic podía llegar gratis al club, pero solicitaba un contrato de más de 12 millones de euros, algo inviable para el club de Liverpool. Quedaba descartado el sueco. El fichaje más asequible era el de Chicharito, con un monto para el Sevilla de 5 millones de euros y de una cifra similar para el jugador. Pero a Clement le entraron dudas con el mexicano y también se descartó su llegada. Por último, Callum Wilson no era mal visto por el técnico, aunque el gran problema estuvo en el precio solicitado por el Bournemouth, que ascendía a casi 40 millones de euros. Con el conjunto madridista las negociaciones fueron más rápidas y efectivas. El jugador también presionó, muy interesado en abandonar la entidad merengue y en probar suerte en la Premier. De los 20 millones iniciales se pudieron rebajar hasta los más de 16 finales, una cifra aceptable si el jugador rinde como se espera. Mariano, de ascendencia dominicana, se formó en la cantera del Premià. Tuvo un breve paso por la cantera del Espanyol pero lo acabaron descartando y regresó al equipo de su ciudad natal. Cuando explotó, lo fichó el Badalona. Con el conjunto catalán llegó a disputar 3 partidos en la Segunda División B y llamó la atención del Real Madrid. El club de la capital de España pagó 40.000€ por su fichaje en la temporada 2011/12 y recaló en el Juvenil A. Allí se hinchó a meter goles y pronto le subieron al Real Madrid C. Siguió escalando hasta el Real Madrid Castilla, donde en su segunda campaña anotó 25 goles en 28 partidos. Pidió subir al primer equipo y allí estuvo en la temporada 2016/17, en la que ganó Liga, Champions, Supercopa de Europa y Mundialito de clubes. Aunque su participación fue escasa, con 14 partidos disputados entre todas las competiciones y la no despreciable cifra de 5 goles. Reclamando más protagonismo, tuvo que partir al Olympique de Lyon, que pagó 8 millones de euros. En Francia jugó una temporada, siendo titular indiscutible, con 41 partidos, 21 goles y 6 asistencias. Su gran campaña le hizo volver al Real Madrid, que para recuperarle tuvo que soltar 24,5 millones de euros. Pero siguió siendo suplente de Benzema, e incluso por detrás de otros delanteros. Acabó jugando 19 encuentros, entre todas las competiciones, y marcando 4 goles. En esta mitad de campaña siguió en el ostracismo, jugando apenas 3 ratitos saliendo desde el banquillo, pero mostrando su olfato goleador, con 3 tantos en muy pocos minutos. Ahora le toca dar un paso al frente en el Everton, buscando esa titularidad que siempre reclama. Su hambre de goles y de títulos le puede venir bien a los Toffees. Falta ver cómo se acopla al equipo y si la falta de ritmo competitivo puede ser un lastre. De momento, apunta a titular de aquí a tres días, en el partido de la FA Cup. Citar
JJE90 Publicado Abril 30, 2020 Publicado Abril 30, 2020 Hola amigo, Callum sería el idóneo. Los otros 3 parecen más de paso, que no duran mucho en sus equipos, pueden ser soluciones a corto plazo. Pero también será el más caro seguramente. No has barajado más opciones? Importante victoria en la cancha del Southamphon. Vamos a sufrir pero lo tenemos en la mano. Muchas suerte compañero! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 30, 2020 Autor Publicado Abril 30, 2020 @JJE90 ¡Hola, compañero! Callum Wilson era una muy buena opción. Se barajaron varias opciones, pero las que puse eran las más viables, aunque algunas no se dieran. Hubo más opciones pero ninguna viable, por precio o porque el jugador no parecía que quisiera venir. Creo que has quedado justo antes del último post, y no has visto que Mariano ha sido el elegido. Va a tocar sufrir mucho. Tenerlo en la mano, tampoco, pero sí estamos mejor situados que algunos rivales, y lo cierto es que City o Liverpool, por ejemplo, no andan demasiado finos. ¡Saludos y gracias por pasar! Citar
zeusitos Publicado Abril 30, 2020 Autor Publicado Abril 30, 2020 WALCOTT DA EL PASE DE RONDA EN EL DEBUT DE MARIANO La previa La cuarta ronda de la FA Cup enfrentaba al Everton con el Brentford, de la Championship. Los Toffees partían con ventaja, al disputarse el partido en Goodison Park. Como es habitual en Clement, ante rivales de menor entidad alineó a los menos habituales. Contaba con las bajas de Baines lesionado y Richarlison, aún con Brasil Sub23. Dispuso su 4-3-3, con Lössl en portería; defensa para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, Tom Davies y André Gomes; y en la ofensiva Walcott, Bernard y el debutante Mariano. El Brentford anda en la 15ª posición de la Championship, más cerca de los puestos de descenso que los de ascenso. Se antojaba un rival cómodo para los locales. Además, contaban con las bajas de Dalsgaard sancionado y los lesionados Henry, Karelis y Jansson. El técnico visitante dibujó una 4-2-3-1, con los extremos con más labores defensivas que ofensivas. Salieron de inicio Daniels en portería; defensa de cuatro con Clarke, Jeanvier, Pinnock y Dasilva; en la medular Mokotjo, Noorgard de mediocentros y Jensen un poco más avanzado; en los extremos Benrahma y Mbeumo; y en la punta de ataque Marcondes. El partido La diferencia entre los dos equipos quedó patente desde el pitido inicial. El Everton manejó el encuentro nada más empezar, encerrando al rival en su área y llegando con peligro. Se veía tan superior el conjunto Toffee que parecía jugar con una marcha menos. Se intuía el peligro pero el Everton no llegaba con demasiada claridad. La mejor era para Bernard, que fallaba incompresiblemente un cabezazo, completamente solo en el segundo palo. Los minutos pasaban, los locales no marcaban y los visitantes solo inquietaban con un tiro muy lejano y desviado. Un gran pase de Tom Davies dejaba solo a Walcott frente al meta rival, pero el extremo fallaba el mano a mano y la ocasión más clara hasta el descanso. En el entretiempo Clement pedía más a los suyos, que salieron algo más enchufados en el segundo acto y se encontraron con el gol de inmediato. Un centro al área era despejado por la defensa del Brentford, Tom Davies recogía el rechace y se la ponía de primeras a Walcott, quien marcaba de fuerte disparo. Con el gol, la grada esperaba que el equipo espabilara y apretara para sentenciar la eliminatoria. Pero no fue así. El ritmo cansino del Everton se prolongó durante todo el choque y aparte del gol solo hubo otra jugada clara. Walcott hacía una buena acción por la derecha y su pase de la muerte al corazón del área era enviado fuera por André Gomes, cuando lo más fácil era meterla dentro. El marcador llegó abierto hasta que el colegiado decretó el final y la suerte de los Toffees fue que enfrente tuvieron un equipo inoperante. Las claves Se esperaba mucho del debut de Mariano, pero el delantero catalán no tuvo ni un balón digno. Nadie le supo encontrar y se fue sin tirar a puerta. El Brentford defendió muy bien, con orden y colocación, minimizando los espacios y frenando el juego cansino del rival. Por contra, los visitantes fueron inoperantes en ataque y se marcharon de Goodison Park sin tirar a puerta. Otro gol de Walcott, que está ganando protagonismo en la ausencia de Richarlison. N'Dicka sigue creciendo en el centro de la zaga. Rápido al corte y seguro por alto. El central de futuro para los Toffees. Los mejores El canterano del Everton fue el mejor de los locales. Buen partido en ambas áreas, ayudando en defensa y dando la asistencia del gol en ataque. Nada menos que 6 pases clave, gran acierto en el pase y un montón de quilómetros recorridos. Se augura una dura lucha entre él y Deplh por la titularidad. Aunque hubo jugadores de su equipo mejor valorados, el meta Luke Daniels mantuvo a su equipo en la eliminatoria hasta el final. No hizo paradas espectaculares, pero tuvo 4 de mérito, sobre todo un mano a mano a Walcott. Solo un gol del Everton, pero la falta de recursos de los suyos en ataque dejó en nada su buen hacer. Citar
zeusitos Publicado Abril 30, 2020 Autor Publicado Abril 30, 2020 SORPRESÓN, EL CITY ELIMINADO POR UN LEAGUE ONE No podemos empezar de otra manera que hablando del bacatazo del Manchester City. Los de Guardiola siguen con su pésimo momento de forma y perdieron en campo del Lincoln City por 1-0, diciendo adiós a la competición ante un equipo dos categorías por debajo. Aparte de los Citizens, cayeron 5 equipos más de la Premier, aunque solo 2 de ellos ante equipos de menor entidad, ambos de la Championship. El Burnley perdió 1-2 en su estadio ante el Middlesbrough, y el Norwich cayó 4-2 en campo del Cardiff. El Liverpool goleó 4-1 al Bournemouth, el Newcastle dejó fuera al Southampton por 2-1, y el Manchester United venció por 2-0 al Crystal Palace. El Arsenal se cargó, por 3-0, al único equipo que quedaba de League Two, el Scunthorpe. EL MVP El mejor de la jornada en la FA Cup ha sido Roberto Firmino, que anotó un doblete en la victoria del Liverpool por 4-1 sobre el Bournemouth. El delantero brasileño fue un peligro constante para la defensa rival y dejó su sello de calidad sobre el césped. La quinta ronda de la FA Cup, que corresponde a los octavos de final, nos deja a 9 equipos de la Premier, 4 de la Championship y 2 de la League One, quedando una plaza pendiente del Replay entre Birmingham (CH) y Doncaster (L1). Los partidos más interesantes serán entre equipos de la máxima categoría del país, como el Watford-Liverpool o el Leicester-Chelsea. El Everton visitará el estadio de un League One, el Peterborough. Citar
dankerlot Publicado Abril 30, 2020 Publicado Abril 30, 2020 Bueno bueno buenooooo, Mariano el elegido. Creo que viendo las variables de todas las posibilidades, también me hubiera decantado por él, pese a que cobrar 9 millones no es moco de pavo, A ver si se aclimata rápido al equipo y a la táctica y empieza a devolver en puntos los millones invertidos en él. Saludos! 1 Citar
Scruffy El Conserje Publicado Mayo 1, 2020 Publicado Mayo 1, 2020 El hace 12 horas, zeusitos dijo: Paul Clement ya tiene al "9" que buscaba, se trata de Mariano Díaz. El delantero centro de 26 años aterriza en Goodison Park, tras el pago de 16,75 millones de euros al Real Madrid. El atacante de Premià de Mar ha firmado hasta junio de 2024, a razón de 9,1 millones de euros por campaña. De esta forma, el entrenador del Everton espera encontrar al killer que necesitaba. La opción más joven, y con más proyección, de seguro serán muchas temporadas donde disfrutaremos su fútbol. Confiemos en que sea el killer deseado por Clement y no sean millones lanzados por la borda Resultado que queda algo corto, por la cantidad de oportunidades que tuvimos en la FA Cup, pero Walcott cumpliendo como debe ser, sacando adelante la faena. Interesante siguiente ronda contra un equipo de la English Football League One como es el Peterborough. Que triste resultado del City perdiendo ante el Lincoln, pero es lo que tiene la FA Cup, donde siempre asoma un matagigantes. Un saludo ! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.