Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

kWZPyEL.jpg
XoOAdRy.jpg

CONTINÚA LA OPERACIÓN SALIDA
 

25 de junio de 2.020

El ritmo en las oficinas del Everton sigue siendo frenético. Con los jugadores convocados para el regreso a los entrenamientos el 1 de julio, Clement quiere tener diseñado el plantel antes de esa fecha y se trabaja rápido para cerrar la plantilla cuanto antes. Se han registrado 4 salidas más, siendo la más destacada la de Bernard Anicio. El extremo brasileño no era uno de los jugadores con el cartel de transferible, pero la llegada de Justin Kluivert no le gustó mucho. Tras la queja del jugador, se le buscó salida al extremo, que no tenía visos de ser titular en la próxima temporada. El Krasnodar presentó una oferta de 20 millones de euros y el jugador partirá hacia la Premier de Rusia. Bernard abandona el Everton tras dos temporadas, cuando llegó libre tras finalizar contrato con el Shakhtar Donetsk, con 60 partidos disputados y 5 goles anotados.

Theo Walcott ha sido el siguiente en salir. El extremo diestro de 31 años no ha tenido una buena campaña, siendo siempre el recambio de un gran Richarlison. Se le puso en el mercado y recalará en el Trabzonspor turco, tras el pago de 7 millones de euros. Tres temporadas con los Toffees, 70 partidos disputados y 10 goles en su haber. No ha sido un buen negocio para el Everton, que pagó 23 millones al Arsenal por sus servicios y deja ir a un jugador en un claro declive.

Otro de los jugadores que se habían quejado por la falta de minutos era Fabian Delph. Acabó jugando tanto a más que el canterano Tom Davies, ya que Fabian empezó la campaña lesionado. Tuvo buenas actuaciones y Clement no quería verle partir, pero el jugador insistió en que se le prometiera la titularidad y el entrenador no estuvo de acuerdo. Ha tenido muchas novias y finalmente se marcha al Friburgo por 12,75 millones de euros. El centrocampista de 30 años solo ha jugado una temporada con los Toffees, tras ser fichado del Manchester City el curso pasado por 9,75 millones. En la temporada ha jugado 25 partidos, con 3 tantos y una asistencia.

El último, hasta el momento, es Mo Besic. El mediocentro bosnio estuvo cedido el curso pasado al Sheffield United, con el que fue titular indiscutible pero vivió la pérdida de categoría. A su regreso, se le comunicó que no se contaba con él y se le buscó una salida. El recién ascendido Millwall fue el mejor postor y se hace con sus servicios por 3 millones de euros. El jugador de 27 años llegó al Everton en la temporada 2014/15, previo pago de 5 millones al Ferencvaros. Esa primera campaña fue titular, pero enseguida perdió peso en el equipo y en las últimas tres temporadas estuvo cedido fuera del club.

Parece ser que Paul Clement cierra la puerta a más salidas de la primera plantilla, aunque aún quedan varios jugadores cedidos con los que no se cuenta, y que se tendrá que resolver su futuro a partir del 1 de julio, cuando regresan de sus cesiones. Hasta el momento, el conjunto Toffee lleva recaudados más de 76 millones, habiendo pagado 22 millones en incorporaciones.

  • Like 1
Publicado

kWZPyEL.jpg
n53uug4.jpg

CLEMENT MUEVE LA CANTERA
 

26 de junio de 2.020

Cuando Paul Clement se puso al frente del Everton, miró de inmediato hacia la cantera. Hubo varias reuniones con la directiva y se ampliaron los presupuestos de incorporación de nuevos chavales, además de invertir en las instalaciones de juveniles. En la primera plantilla se encontró poca incidencia de canteranos, siendo Tom Davies el único en formar parte de ella. Tras una temporada al frente, Clement busca mover la cantera Toffee y dos jugadores más tendrán ficha del primer equipo.

El primero de ellos es Beni Baningime, mediocentro de 21 años. El centrocampista, de la República Demócratica del Congo, con la que ha sido 4 veces internacional absoluto, llegó a la cantera del Everton a corta edad. Pronto empezó a destacar y con 17 años, en la 2017/18, llegó a jugar 8 partidos en Premier con el primer equipo. Tras la experiencia, al siguiente año fue cedido al Wigan, en la Championship, pero no fue casi utilizado. En esta temporada fue cedido al Bristol City, también de Championship, y ha acabado jugando 20 partidos. Nada más regresar de la cesión, Clement le ha comunicado que ocupará la vacante de Schneiderlin y será el recambio de Gbamin en el mediocentro. Beni es un jugador de buen tono físico, sacrificado y de gran juego en equipo, aunque también dotado técnicamente.

El otro caso es el de Lewis Gibson. La retirada de Baines obligaba a traer un recambio para Digne y Clement miró los informes de la cantera. El lateral zurdo de 19 años también puede jugar en el centro si es necesario, y fue uno de los baluartes del equipo Sub23 el curso pasado. Es un jugador rápido, determinado y que siempre toma la decisión correcta, además de poseer un gran juego aéreo. La pasada campaña jugó casi 50 encuentros, anotando 1 gol y dando 9 asistencias.

Además, varios jugadores de la cantera harán el stage en Francia que tiene previsto el club y es posible que Clement pueda anotar algún nombre más. Candidatos hay, aunque deberán demostrar que están preparados para dar el salto al primer equipo.

  • Like 1
Publicado

kWZPyEL.jpg
KJdB24j.jpg

EL EVERTON FICHA AL DELANTERO DE MODA
 

29 de junio de 2.020

Que Paul Clement buscaba más olfato de gol no era una noticia nueva y en una rápida negociación el Everton ha fichado a Erling Haaland. El noruego de 19 años fue la gran sensación de la pasada Champions League, donde marcó 10 goles en 12 partidos y fue segundo en la bota de oro, tras los 15 tantos de Cristiano Ronaldo. El conjunto Toffee ha pagado 40 millones de euros al Salzburgo, adelantándose a Bayern de Múnich, Manchester United y Juventus en la puja por el espigado delantero. Erling también anotó 12 goles en los 17 partidos de la Bundesliga de Austria y a su corta edad ya suma 14 internacionalidades con la absoluta de Noruega, con otros 12 goles en su haber. Es una bestia del gol, que va quemando etapas a una velocidad pasmosa. Es un jugador rápido, fuerte, determinado, y con gran desmarque y remate. El noruego ha fichado hasta junio de 2025, a razón de 7 millones de euros por campaña. Unas cifras de jugador estrella, para buscar los goles del delantero esperado por Clement.

El Everton también buscaba un lateral diestro, al regresar Sidibé a su equipo tras la cesión. Después de mucho jugadores ojeados, Paul Clement se ha decantado por Sergiño Dest. Se trata de un lateral completo y rápido, salido de la cantera del Ajax, club al que se han pagado 12 millones de euros. Los informes del jugador apuntaban a la gran proyección del carrilero de 19 años, que ya ha sido internacional absoluto en dos ocasiones con los Estados Unidos. En esta pasada temporada fue en la que dio el salto al primer equipo del conjunto holandés, jugando 10 partidos, en los que repartió 4 asistencias. Ha firmado hasta junio de 2024, a razón de 780.000€ por temporada.

Siguiendo con la política de contrataciones establecida por la directiva, en la que se indica que se deben fichar jugadores menores de 23 años, también ha recalado en el club Haydon Roberts. Se trata de un central de 18 años, de buen tono físico y determinado, pero al que le falta aún acabar de explotar. El Everton ha puesto sobre la mesa 5,5 millones de euros por el canterano del Brighton, con el que ya ha debutado en Premier en esta temporada, jugando 2 partidos de liga.

Con estas últimas llegadas, Paul Clement da por cerrada la plantilla, salvo sorpresas y solo habrá movimientos de salida de los jugadores que regresen de sus cesiones, y no cuentan para el club a futuro. Con los movimientos de este verano y la política de fichajes, se ha rejuvenecido mucho el plantel, algo que en algunos sectores de la afición no gusta demasiado, viendo en el horizonte la participación en la Champions League.

  • Like 2
Publicado

kWZPyEL.jpg
ZVJY6XE.jpg

EL EVERTON ENCUENTRA EL GOL EN FRANCIA
 

11 de julio de 2.020

El conjunto Toffee regresa de su preparación por tierras francesas, tras dos semanas y tres partidos amistosos. Paul Clement pudo contar con todos los efectivos de la primera plantilla, además de ocho miembros de la cantera. Sergiño Dest y Richarlison se ausentaron ante del último encuentro, al estar convocados con EEUU y Brasil Sub23, para la disputa de los Juegos Olímpicos. Mucho se había quejado el entrenador del Everton de la falta de gol de los delanteros, algo que sobró en la estancia del equipo en Francia. Nada que ver con el apartado defensivo, algo desastroso en los dos primeros partidos. El técnico Toffee estuvo implementando nuevos sistemas de juego y fueron partidos de muchas pruebas, de los que se pueden sacar pocas conclusiones.

swL1aHH.jpg

El primer encuentro amistoso enfrentó al Everton con el Le Havre de la Ligue 2. El conjunto local fue un rival incómodo, que se puso 2-0 por delante antes de los 10 minutos de juego. Clement empezó el encuentro probando un nuevo sistema de juego y en los dos disparos del rival de encontró con dos tantos de Tessier. Poco a poco empezó a carburar el Everton, que pudo empatar el encuentro gracias a los goles de Sigurdsson y Tom Davies. El rival no había vuelto a pisar área, pero en la primera contra que tuvo colocó el 3-2 en el marcador. Moise Kean empataba al filo del descanso, y Mariano y Joao Joao ponían el definitivo 3-5, en un buen partido de ataque, pero pésimo en defensa, con los locales marcando 3 goles en los mismos disparos en todo el partido. Un 100% de efectividad.

En el siguiente partido se vio un Everton un poco más rodado, pero igual de incómodo en defensa. El rival fue el Béziers, de la Nacional. Un rival de menos entidad, que pudo salir goleado en el primer acto. Erling Haaland adelantaba a los Toffees y Moise Kean ponía el 0-2 en el luminoso. Nada más empezar el segundo acto, Sigurdsson y Mariano dejaban el 0-4 y el encuentro visto para sentencia. Quizás fuera la relajación, pero lo cierto es que los locales acabaron mejor el partido y pudieron maquillar el resultado para dejarlo en un 2-4, en esta ocasión con dos goles en 4 disparos.

En el último partido en tierras francesas el rival fue el Red Star, de París, y también de la Nacional de Francia. Muy poco de un rival muy inferior, que acabó el encuentro sin disparar a portería y con solo tres tiros desviados. El Everton defendió mejor y fue un rodillo en ataque, gracias a un Erling Haaland que enchufó los dos primeros disparos que tuvo. Moise Kean puso el tercero antes del descanso. En la segunda parte, el canterano Lewis Gibson fue la sorpresa, con dos golazos seguidos. Iwobi y Gbamin dejaron el resultado final en el 0-7.

El Everton regresa a casa con un saco de goles bajo el brazo, pero dando la sensación de fragilidad defensiva ante de equipos de menor entidad. El conjunto Toffee jugará tres partidos más antes de finalizar la preparación. Primero viajará a Escocia para medirse al Rangers, después lo hará a Gales para enfrentarse al Cardiff, y por último se presentará a su afición en Goodison Park ante el Real Madrid. El plato fuerte para medir el momento de forma del equipo de Clement.

Publicado

kWZPyEL.jpg
MQ3Nrmm.jpg

UNA GENERACIÓN BRILLANTE
 

12 de julio de 2.020

Francia se proclama campeona de Europa. Constatan que tienen una gran generación, que ha encadenado Mundial y Eurocopa, tal como ocurriera con la Francia de Zidane. Lloris, Umtiti, Varane, Pogba, Griezmann, Mbappé, Kanté, e incluso un recuperado para la causa Dembélé. Una selección que ha dominado el torneo de principio a fin. ¿Inglaterra? Hizo lo que pudo, aunque se esperaba algo más.

Mb0HuLN.jpg

El campeón dominó el Grupo A. Ganó a Serbia y a Ucrania, sin necesidad de recurrir a sus estrellas, con Lemar y Coman como goleadores, y acabó empatando 2-2 ante Italia, con doblete de Griezmann. Los italianos no pudieron dar su mejor versión en ningún momento, pero aseguraron la segunda plaza y dejaron la tercera para Serbia, que logró uno de los billetes de mejor tercero. Ucrania hizo un campeonato para olvidar.

En el Grupo B Dinamarca dio la sorpresa. Empató 3-3 en el partido inaugural ante Bélgica y en el siguiente ganó 1-0 a Rusia en el minuto 90. En el último partido ganó a Austria para asegurar la primera plaza. Bélgica no estuvo nada fina, perdió ante Austria y tuvo que ganar a Rusia para pasar de ronda y dejar a los rusos fuera. Austria, de quien nadie esperaba nada, incluso mereció más.

La Portugal post-Cristiano se doctoró en el Grupo C, con buen juego y con solvencia. Ganaron 2-0 a Grecia y a Esolvaquia, empatando sin goles ante una Holanda insulsa. Los tulipanes solo pudieron ganar por la mínima a una Grecia horrible. Eslovaquia siguió adelante consiguiendo una tercera plaza.

Inglaterra acabó primera del Grupo D. Empezó mal, empatando en su primer partido ante Suiza sin goles. Las primeras críticas llegaron y luego se deshicieron con comodidad de Noruega (2-0) y Escocia (3-1). Noruega fue la sorpresa del grupo, ganando a Escocia y Suiza, gracias a un gran Haaland. Suiza consiguió el pase como mejor tercera, mientras que Escocia se quedó a cero.

Otra sorpresa más en el Grupo E, con Polonia liderando el grupo. Polacos y españoles empezaron ganando, pero en el segundo partido Lewandowski dejaba helada a España con un doblete (2-1). Los de Robert Moreno se encomendaron a Morata para ganar a Irlanda del Norte y conquistar la segunda plaza.

En el Grupo F, Croacia también hizo pleno de victorias, único junto a Polonia. Ganó 3-1 a Turquía y Alemania, y curiosamente el partido que más le costó fue frente a Macedonia (3-2). Los alemanes no dejaron buenas sensaciones en la fase de grupos, pese a quedar segundos, gracias a un gol de Werner en el 90 ante los turcos. Turquía consiguió el último billete de mejor tercero.

1rwYmmI.jpg

Francia se midió en octavos de final a Holanda, dominó todo el partido, pero solo pudo doblegar a los tulipanes con un gol de Pogba en el segundo tiempo. Dinamarca siguió sorprendiendo, aguantó el mejor juego de Serbia durante los 90 minutos y pasó de ronda con un gol de Eriksen en la prórroga. Italia se deshizo con comodidad de una Bélgica que hizo un mal torneo. Croacia sufrió más de lo esperado para doblegar a Eslovaquia, con gol de Strinic en las postrimerías del encuentro. España superó fácilmente a la Noruega de Haaland, con goles de Morata, Saúl y Carvajal. Partido muy igualado entre Polonia y Suiza, que se tuvo que decidir en la tanda de penaltis a favor de los polacos. Portugal se mostró muy sólida y tumbó a Turquía con un contundente 3-1. Quizás el encuentro más esperado fue el que enfrentó a Alemania e Inglaterra. Partido disputado, igualado, decidido en el descuento por Declan Rice, de largo el mejor jugador inglés de todo el torneo.

En los cuartos de final Francia continuó jugando con mucha superioridad, dejando en la cuneta a Dinamarca por 2-0, goles de Mbappé y Varane. Croacia goleó a una pobre Italia por 5-0, dando un recital de juego con dobletes de Rebic y Rakitic. España pasó muchos apuros para dejar fuera a la Polonia de Lewandowski. Con la expulsión de Rodri en el 49, y 2-1 en el marcador, los españoles tuvieron que defender todo el segundo acto. El sueño inglés acabó en esta ronda, por culpa de una buena Portugal. El tiempo reglamentario acabó con 1-1, pero los portugueses llegaron más frescos a la prórroga, anotando dos goles en la primera parte. En el descuento, Henderson maquilló el marcador.

En semifinales llegó el partido más sufrido de Francia en las eliminatorias. Croacia planteó un partido de igual a igual, e incluso le robó el balón a los franceses. Mbappé adelantaba a los suyos, pero los croatas le daban la vuelta con goles de Perisic y Kramaric. Nada más empezar el segundo acto, Dembélé empataba y el partido se iría a la prórroga, donde Tolisso pondría el 3-2 definitivo. Portugal y España disputarían un partido muy tenso, con pocas ocasiones y decisiones extrañas del seleccionador español, como la de dejar fuera a Morata (y no darle ningún minuto) cuando estaba siendo el máximo goleador. Mario Hermoso, que debutaba en semifinales, se marcó en propia puerta el gol que daba el pase a los portugueses.

La gran final medía a Francia y a Portugal, las que venían jugando mejor probablemente. Fue un partido tremendamente igualado, con solo dos disparos a puerta por equipo y siendo algo mejor en el global los portugueses. Pero Lacazette y Varane marcaron en los únicos tiros a puerta de los Blues y se llevaron la copa a su país.

A nivel individual, Lewandowski se llevó la bota de oro, con 4 goles; el polaco también se llevó el premio de mejor jugador del torneo; y el de mejor jugador joven fue a parar a manos del inglés Declan Rice. El once ideal del torneo fue el formado por Anthony Lopes; Benjamin Pavard, Raphaël Varane, Lucas Hernández, Raphaël Guerreiro; Saúl Ñíguez; Bernardo Silva, Koke Resurrección, Thomas Lemar; Robert Lewandowski y Antoine Griezmann.

Publicado

kWZPyEL.jpg
jslWZLQ.jpg

BRASIL REPITE TÍTULO EN LA COPA AMÉRICA
 

12 de julio de 2.020

Brasil no dejó lugar a dudas, ganó la Copa América y fue, de largo, la mejor selección de todo el torneo. El dominio de la Canarinha fue abrumador y solo encajó dos goles en todo el torneo. Aparte de esta gran actuación, se vieron algunas sorpresas, como la de una Australia que se metió de chiripa en las eliminatorias, pero fue capaz de llegar a la final. La Argentina de Messi hizo un buen torneo, pero echó de menos a su capitán en los momentos decisivos. Mal torneo del jugador del Barcelona, con solo un gol anotado, sin asistencias e incluso con algunos encuentros siendo sustituido.

AqaIXGc.jpg

Brasil arrasó en el Grupo A, con cinco victorias en otros tantos partidos. Ganó 3-1 a Australia en el partido inicial, sin saber que sería el mismo resultado de la final, y que los Aussies serían el único equipo capaz de marcarles en todo el torneo. Luego ganarían 2-0 a Venezuela y 1-0 a Colombia, en el partido que pasarían más apuros y que tuvo que desatascar Casemiro. Para finalizar golearon 3-0 a Perú y 6-0 a una pobre Ecuador que quedó última. La Colombia de Yerry Mina fue la sorpresa negativa, quedando fuera de la siguiente fase, mientras que Venezuela y Perú compitieron bien y siguieron adelante.

En el Grupo B fue Argentina la que consiguió la primera plaza. Empezaron goleando 4-0 a Qatar y en el segundo encuentro empataron 2-2 ante Uruguay. Finalizaron con tres victorias seguidas, 2-0 a Bolivia, 3-0 a Chile y 2-0 a Paraguay. Los uruguayos quedaron segundos, pudieron empatar ante argentina y podrían haberles disputado la primera plaza, pero perdieron ante Chile, que a la postre fue tercera empatada a puntos con Paraguay. Bolivia y Qatar mostraron ser las más débiles y quedaron fuera.

Q16jN5P.jpg

En cuartos de final se vio una Argentina temible, que goleó 4-0 a Perú, con dobletes de Lo Celso y Agüero, quizás los mejores de la albiceleste durante todo el torneo. Australia dio la primera sorpresa, dejando en la cuneta a Chile gracias a un gol de Dykes. Brasil se impuso con comodidad a Paraguay, con un doblete de Everton, que fue de los mejores de la canarinha. Y hubo sorpresa en el último partido, con la eliminación de Uruguay a manos de Venezuela. Carlos Sánchez adelantaba a los charrúas en el 70, pero Peñaranda y Herrera, en el descuento, le daban la vuelta al partido.

Sorpresón mayúsculo en semifinales. Australia, que se metía de incognito en la fase de grupos, dejaba fuera de la final a Argentina. La expulsión de Lo Celso en el 30, después de un gran torneo, mermó mucho a la albiceleste, que acabó hasta con Messi siendo sustituido en el minuto 70. Otamendi en propia puerta, anotaba un gol histórico para los aussies. En la otra semifinal a punto estuvo de haber sorpresa también y Brasil tuvo que ir a la prórroga para dejar fuera a Venezuela. Firmino marcaba en el 105 y Gabriel Jesus en el 119. Antes, Casemiro era expulsado y se perdía la final.

Todos esperaban un clásico en la final, pero se tuvieron que conformar con un Brasil-Australia. Argentina goleó a Venezuela y consiguió la tercera plaza, mientras que los brasileños dominaron el partido de principio a fin. Un doblete de Douglas Costa y otro de Coutinho dejaban el 0-3 hasta el descuento, cuando Leckie de penalti ponía el 1-3 definitivo. La lógica se impuso y el mejor juego de los brasileños durante todo el torneo les dio el título, segundo consecutivo en la Copa América.

A nivel individual, Agüero fue el máximo goleador con 7 tantos, seguido de Everton con 6. El máximo asistente de la competición fue Gabriel Jesus con 4 pases de gol. El mejor portero fue para Alisson, que solo encajó 2 tantos con Brasil. Y el jugador más valorado del torneo fue el brasileño Everton.

Publicado (editado)

kWZPyEL.jpg
GVpwLCV.jpg

BELLINGHAM CONVENCE A TODOS
 

2 de agosto de 2.020

El Everton finaliza su pretemporada, con luces, algunas sombras y un nombre en boca de todos. El centrocampista Jude Bellingham, a sus 17 años, ha rendido a un nivel excepcional y ha convencido a Clement para darle ficha del primer equipo. Tras la concentración en Francia, el conjunto Toffee regresó al Reino Unido para visitar al Rangers, en Escocia. Los ingleses completaron una buena primera parte, en la que se fueron al descanso con un contundente 0-3, con goles de Tom Davies y Sigurdsson (2). Pero en el segundo acto el juego del equipo decayó y Barker puso el 1-3 definitivo.

El conjunto Toffee cambió el norte del Reino Unido por el sur, para viajar a Gales y enfrentarse al Cardiff City. Los locales pusieron en serios apuros a los ingleses. Un penalti un tanto dudoso era aprovechado por Holebas para poer el 1-0. Se llegaba al descanso con el mismo resultado y con el Cardiff trabajando muy bien en defensa. Sigurdsson fallaba incluso un penalti. En la segunda mitad apareció Moise Kean, con dos latigazos para dejar el resultado final en 1-2 y continuar con el pleno de victorias del Everton en pretemporada.

Goodison Park registraba un lleno absoluto para ver al Real Madrid, en la presentación del Everton ante su afición. Un rival de perfil Champions, competición en la que los Toffees entrarán en septiembre en la fase de grupos. El encuentro no pudo empezar mejor, con un golazo de Haaland al cazar un rechace en la frontal. Pero el conjunto merengue, entrenado por Míchel, le dio la vuelta al marcador antes del descanso. Primero empató Bale, con un cabezazo a la salida del un córner, y Hazard marcó otro golazo, al dejar a 4 jugadores en otros tantos regates y marcar de tiro cruzado. Los blancos fueron mejores en la primera mitad, pero el Everton apretó en la segunda y pudo igualar el partido. Y apareció Jude Bellinghan, que ya había mostrado maneras en los encuentros anteriores. Robó un balón en el círculo central y se lanzó sobre la portería de Courtois, sacándose un tremendo disparo antes del entrar al área y haciendo inútil la estirada del belga. Del minuto 70 al final pudo ganar cualquiera. Lunin, que sustituyó en los últimos minutos a Thibout, sacó dos buenas manos, y Lössl, que jugó la segunda parte, hizo lo propio ante un inspirado Hazard. Empate que habla del buen nivel de un Everton sólido.
 

Los 23 de Clement

Se viene la nueva temporada de la Premier, a una semana vista, y Paul Clement acaba de diseñar su plantilla, que contará con 23 efectivos. Ha aumentado el número de canteranos hasta tres (Davies, Gibson y Baningime) y se ha reforzado con muchos jóvenes, al dejar claro la directiva que el tope para fichar estaba en los 23 años. La secretaría técnica ha hecho un esfuerzo importante y seguramente los ingresos por ventas acabarán superando por bastante a los gastos por fichajes. Presentamos a los 23 elegidos, que forman una plantilla con 16 nacionalidades diferentes, solo 6 ingleses, y una media de edad de poco más de 23 años.

HtVIDPd.jpg

49. Jonas Lössl. El danés afronta su segunda temporada en el Everton y se espera que vuelva a tener un rol secundario. Jugará los partidos de copa y será el recambio de su compañero. La pasada temporada estuvo a buen nivel y no se quejó en ningún momento por la falta de minutos. Es un guardameta completo, con buenos reflejos y notable uno contra uno.

1. Jordan Pickford. El internacional inglés llega de jugar la Eurocopa con su país y apunta a titularísimo, al igual que la pasada campaña. Cuenta con el beneplácito de Clement, quien ni siquiera ha buscado posible recambio en el mercado de fichajes. Un meta de grandes reflejos y un buen juego por alto, que además es el tercer capitán Toffee. Será su cuarta campaña en el club, todas ellas como titular.
 

Pdz7iU1.jpg

2. Sergiño Dest. El carrilero de 19 años se ha perdido gran parte de la pretemporada por estar convocado con Estados Unidos Sub23, para la disputa de los Juegos Olímpicos. Su selección acaba de ser eliminada y llegará para el inicio de la campaña oficial. Rápido, técnico y muy polivalente. Del exjugador del Ajax se espera que crezca conforme a la enorme progresión que se le supone y que sea importante en la plantilla a futuro.

23. Seamus Coleman. El irlandés es el capitán del Everton. Fue el titular en el carril derecho y se espera que a su edad vaya dejando paso al recién llegado, aunque Clement tirará de él en los encuentros más importantes. Esta será su 14ª temporada en el club y nadie piensa en un futuro sin el veterano lateral. Aporta seguridad y mucha llegada al área. Su experiencia será muy bien recibida en una plantilla bastante inexperta.

5. Michael Keane. El central inglés se prepara para su 4ª campaña con el conjunto Toffee. Es un defensor fuerte, determinado y de gran juego aéreo. Fue el titular habitual el curso pasado junto a Mina y todo a punta a la misma pareja en esta ocasión. Sigue luchando por llegar a la selección, con la que solo ha podido disputar 7 partidos con la absoluta. Esta temporada en la Champions puede ser un gran escaparate.

18. Haydon Roberts. El joven central de 18 años acaba de llegar desde el Brighton y apunta a futuro líder de la zaga Toffee. Está aún algo verde y para esta temporada su misión es ir ganando minutos de juego y crecer deportivamente. Es rápido y determinado, aunque algunos apuntan a que no tiene todavía práctica en sacar el balón jugado desde atrás. No ha estado mal en pretemporada y partirá como el 4º central.

4. Evan N'Dicka. El central francés llegó la pasada campaña desde Alemania. Empezó el curso titubeante pero lo acabó a gran nivel. Se espera que pueda llegar a ser titular en un futuro a corto plazo y no le faltan cualidades. Es rápido y se le vio un buen juego aéreo en la pasada campaña. Poco a poco debe ir cogiendo el mando y jugando más partidos importantes.

13. Yerry Mina. El central colombiano realizaó un gran curso en su segunda temporada como Toffee. Le valió el billete a la Copa América, pero Colombia no estuvo a la altura del torneo. Todo apunta a que volverá a ser el líder de la zaga, sobre todo después de haber evitado que se lo llevaran en este mercado de fichajes. United y Arsenal estuvieron tras sus pasos, pero finalmente renovó con el Everton.

3. Lewis Gibson. El canterano fue de lo mejor de la defensa del equipo Sub23 y Clement le echó el ojo, dándole plaza en la primera plantilla para este curso. Es un jugador rápido, determinado y de buen juego aéreo. Ha mostrado un gran nivel en pretemporada, subiendo constantemente al ataque y aportando dos goles. Será el recambio de su compañero y las competiciones de copa pueden ser su mejor escaparate.

12. Lucas Digne. El lateral francés fue uno de los mejores la pasada campaña. Y ha sido uno de los más seguidos en el mercado de este verano. Arsenal y PSG han presentado ofertas formales, pero no han llegado a los 30 millones de euros, algo irrisorio para un lateral que es titularísimo para Clement. Afronta su tercera temporada en el Everton, con la misión de continuar con su gran nivel ofensivo y mejorar a nivel defensivo.
 

i7jIEnf.jpg

15. Beni Baningime. El mediocentro congoleño ha conseguido una plaza en la primera plantilla. El canterano ha estado cedido en las dos últimas campañas, ambas en Championship, y Clement le va a dar la oprtunidad. En la pretemporada ha estado algo discreto y se prevé que sea el suplente de Gbamin. Se trata de un jugador de claro corte defensivo y las competiciones de copa serán su oportunidad de demostrar cosas.

25. Jean-Philippe Gbamin. Esta será la segunda campaña del marfileño como jugador Toffee. Hizo una buena temporada, aunque no destacó demasiado. Pero claro, su clara condición defensiva tampoco da para alardes. Es un jugador muy potente físicamente, determinado y muy contundente en la recuperación. Es clave para Clement y apunta a titularísimo.

26. Tom Davies. Tom es ese tipo de jugador al que todo entrenador desea tener en su plantilla. No destaca demasiado en ninguna faceta pero es completo en todas. Además, siempre que juega lo hace de notable y no da síntomas de flaqueza. Como canterano del club, lo deja todo en el campo y no se queja por quedarse en el banquillo. Seguirá siendo un jugador de rotación.

8. Jude Bellingham. Cuando los informes de los ojeadores hablaban maravillas de este centrocampista de 17 años, Clement decidió ficharlo del Birmingham. Llegó a la pretemporada sin saber si tendría plaza en el primer equipo o si saldría cedido a algún otro. Pero el joven Bellingham ha sido la gran revelación de la pretemporada y se ha ganado a pulso el sitio. Aún debe crecer, pero apunta muy buenas maneras y tiene mucha llegada al área.

21. André Gomes. El portugués afronta su tercera temporada como jugador del Everton con el gran objetivo de dar un paso al frente y hacerse con el mando de la medular. Ha hecho dos buenas campañas, pero Clement espera algo más de él. Tiene llegada, buen disparo, buen toque... Ha estado bien en pretemporada y llega en plena forma al inicio de liga.

10. Gylfi Sigurdsson. El islandés fue, sin lugar a dudas, la gran sensación del curso pasado. El motor de juego del equipo en la medular, el máximo asistente de la liga y el jugador más valorado. Suya fue la culpa de que Gomes no jugara más. El Chelsea quería reforzarse con sus servicios y el jugador pidió una renovación para quedarse. De nuevo apunta a jugador clave, y Clement ha ensayado una nueva formación con mediapunta, para acercarle aún más al área.
 

UrmMXu4.jpg

14. Joao Joao. El joven angoleño nacionalizado holandés es un proyecto por pulir. Es otro de los jugadores con el que se ha dudado hasta el último momento, pero finalmente Clement le ha hecho ficha del primer equipo. Rápido, determinado y de buen toque de balón, aún tiene mucho por mejorar y apunta a ser un recambio, y a disputar los partidos de las competiciones de copa.

7. Richarlison de Andrade. El brasileño fue el máximo goleador del equipo y siempre mantuvo una cierta regularidad. Junto con Sigurdsson, fue lo más destacado del Everton. Empezará su tercera temporada en el club estando en los Juegos Olímpicos, clasificado para la gran final con Brasil Sub23. Ha sido objeto de deseo de Barcelona (con oferta de hasta 55 millones) y de Juventus (con ofertas bajas sin siquiera valorar). Para Clement es fijo y ya espera su regreso para la temporada oficial.

17. Alex Iwobi. El nigeriano acabó la temporada como un tiro y se esperaba que siguiera su progresión. Pero una lesión le ha hecho perderse más de media temporada y no llegara al partido inicial de la Premier. Se espera que su segunda temporada sea mejor que la primera y no se podrá dormir, ya que tiene más competencia en este curso. Tiene velocidad, técnica y regate. Un buen arma ofensiva si encuentra regularidad.

11. Justin Kluivert. Otro de los fichajes de este verano. No cuajó en la Roma, donde fue titular pero no aportó mucho en la ofensiva. Clement espera mucho de él, sobre todo después de una gran pretemporada, donde ha demostrado tener mucho desborde pero le ha faltado puntería. Además, puede jugar por ambas bandas y será una buena alternativa para el equipo. Es joven y aún puede mejorar.

9. Erling Haaland. El joven delantero noruego fue una de las sensaciones de la pasada Champions League y Clement no dudó en traerle para solucionar la falta de gol de los puntas. En pretemporada ya ha demostrado lo que puede hacer, con 4 goles. Todo apunta a que será titular en un esquema con un delantero, aunque Clement ya ha ensayado otro con dos puntas. Rápido, potente, determinado y de gran remate. Lo tiene todo para triunfar.

27. Moise Kean. Clement es un enamorado del joven italiano. Pero en esta temporada debe dar un paso adelante, además de luchar con el gigante noruego. En la pasada campaña hizo conducciones a velocidad endiablada, regates imposibles y ayudó en la circulación de balón en ataque, pero le faltó olfato de gol. En esta pretemporada parece que la competencia le ha venido bien, y ha sumado 5 goles.

16. Mariano Díaz. El delantero español llegó en el mercado invernal para paliar la falta de gol de los puntas. Aunque hizo una cifra aceptable, se le echó en falta tener más presencia en el área. En esta temporada, más acoplado al equipo y al sistema, se espera que dé un paso al frente y muestre el gol que tiene. Tendrá más competencia, pero el exjugador del Real Madrid está acostumbrado a luchar por un puesto.

Editado por zeusitos
  • Like 2
Publicado

kWZPyEL.jpg
vFNeeg7.jpg

OTRO GOLEADOR PARA LA PREMIER
 

6 de agosto de 2.020

Se cierra el mercado de fichajes en la Premier League. Desde hace un par de temporadas, el campeonato inglés cierra la ventana antes de que inicie la liga, y antes de la mayoría del resto de campeonatos. El movimiento más llamativo del mercado ha sido la contratación de Lautaro Martínez por el Chelsea. El Inter ha recibido la cantidad de 101 millones de euros por el traspaso. Precisamente el conjunto de Milán ha efectuado también la segunda venta más cara, con el traspaso de Milan Skriniar al Liverpool por 90 millones.

La Premier ha registrado un movimiento total de 1.643,25 millones de euros en fichajes, siendo el Arsenal el equipo más derrochador con 270 millones invertidos. El segundo en el ranking ha sido el Manchester United, con 227 millones, seguido de Chelsea, con 168 millones, y el campeón de la Premier, unos Wolves que se han gastado 155 millones en reforzarse. En el otro lado de la balanza, el que menos ha gastado ha sido el recién ascendido Millwall, con una inversión de 19,75 millones. Destaca el poco gasto del Manchester City, con 24 millones de euros en solo 2 incorporaciones.

En el capítulo de ventas, el club que más ha ingresado ha sido el Chelsea con 240 millones, seguido del Manchester City con 210 millones, del Wolverhampton con 174 millones, y del Everton con 125 millones.

Aunque el mercado de fichajes se haya cerrado en la Premier, los clubes pueden seguir vendiendo jugadores. Los Toffees de Paul Clement dan por finalizados los dos capítulos, con las últimas ventas. Finalmente, la venta más destacada ha sido la de Sandro Ramírez, que se marcha al Bayer Leverkusen por 25 millones de euros, que pueden llegar a los 31 millones si el delantero llega a jugar 50 partidos de liga. El español estuvo cedido el curso pasado en el Valladolid, donde marcó 11 goles en 37 partidos de liga. Otras de las ventas destacadas han sido las de Jonjoe Kenny, por 10 millones al Brighton y Yannick Bolasie por 9,5 millones al Stuttgart. El Everton ha acabado registrando un gasto de 80 millones en altas y un ingreso de 125 millones en ventas, con lo que se quedan con un superávit de 45 millones de euros.

Altas Everton  -  Bajas Everton

Los traspasos más importantes a nivel mundial han sido los siguientes:

  • Lautaro Martínez, del Inter al Chelsea por 101 millones.
  • Milan Skriniar, del Inter al Liverpool por 90 millones.
  • Piotr Zielinski, del Nápoles al Arsenal por 86 millones.
  • Philippe Coutinho, del Barcelona al Bayern de Múnich por 84 millones.
  • Diogo Jota, del Wolverhampton al Tottenham por 83 millones.
  • Joao Cancelo, del Manchester City al PSG por 79 millones.
  • Bruno Fernandes, del Sporting de Portugal al Manchester United por 73 millones.
  • Mauro Icardi, del Inter al PSG por 70 millones.
  • Stefan de Vrij, del Inter al Arsenal por 69 millones.
  • Kostas Manolas, del Nápoles al Arsenal por 68 millones.
  • Like 2
Publicado

nBAEBOQ.jpg
JNoIvkE.jpg

TEMPORADA NUEVA, ILUSIONES RENOVADAS
 

7 de agosto de 2.020

Estamos a un día del inicio la temporada 2020/21 de la Premier League. De nuevo 20 clubes en la lucha por el título, por una competición con mucha historia. El pasado curso hubo una gran sorpresa y el Wolverhampton se hizo con el campeonato, viendo en la segunda plaza a un también sorprendente Everton. El Big Six vuelve con más fuerza, buscando ser de nuevo quien mueva los hilos de la liga, mientras que los más modestos se sumarán al carro del último ganador, y soñarán con dar la misma campanada.
 

M4GsSIp.png

El Liverpool de Jürgen Klopp es el favorito para las casas de apuestas. No estuvieron finos el curso pasado, pero tienen una gran plantilla y deberían dar una mejor versión de sí mismos. Con un gasto de 100 millones de euros, en los fichajes de Skriniar, Manu García y Cavani, los Reds han reforzado una plantilla ya de por sí fuerte. Estos jugadores se unirán a Salah, Firmino, Mané, Van Dijk, Alisson, Henderson... Una gran plantilla.

 

Ow5cDBE.png

El Manchester City es el otro gran favorito al título. Pep Guardiola fue despedido y en su lugar ha llegado Thomas Tuchel. Solo han invertido 24 millones de euros, para traer a Valdino, un joven brasileño, y a Alex Telles. Han perdido Joao Cancelo, Mahrez y Sané, pero siguen teniendo una plantilla temible, con jugadores de la talla de Agüero, Ederson, Stones, De Bruyne, Sterling o Gündogan. Su principal objetivo debe ser encontrar un nuevo sistema de juego.

 

RezgVMX.png

El Arsenal no hizo una mala campaña, consiguiendo entrar en la Europa League, pero quiere mejorar eso y se ha reforzado mucho, siendo el que más ha gastado de la Premier. Unos 270 millones de euros para traer a Manolas, De Vrij, Zielinski y Willian José, además de a Douglas Costa cedido. Además, Emery tiene a su disposición a Aubameyang, Torreira, Pépé, Ziyech, Lacazette o Taison. De buen seguro serán uno de los animadores de la liga.

 

LwG9OhB.png

Ole Gunnar Solksjaer estuvo a punto de hacer olvidar la sombre alargada de Ferguson. El Manchester United estuvo en tres finales (Carabao, FA Cup y Europa League), pero las perdió, además de dejarse perder también la Premier a manos de los Wolves, cuando dependían de sí mismos con un partido menos. Han hecho la segunda inversión más fuerte de la liga y casi no han vendido. Han llegado Bruno Fernandes, Éver Banega, Andrea Belotti, Brozovic y Cristian Romero. En Old Trafford ya estaban Rashford, Martial, Pogba, Maguire y De Gea. Tienen plantilla para optar a todo.

 

W7i1Xoo.png

El Chelsea, sin disputar competición europea, se tiene que centrar en la Premier y se ha reforzado para ello. Primero ha contratado a Senol Günes como entrenador, y luego han fichado a Lautaro Martínez, Rúben Dias y Sergio Rico. Han tenido bastantes bajas, como las de Pedro, Morata, Giroud, Loftus-Cheek, Jorginho, Batshuayi o Christensen. Pero siguen teniendo un plantel joven y potente, como efectivos como Everton, Kovacic, Abraham, Mason Mount, Kepa, Ünder, Kanté o Pulisic. Sin duda, deben estar arriba en esta temporada.
 

JDaNiGX.png

El Tottenham también hizo una temporada para el olvido, sin clasificarse para competición europea. Rafa Benítez sigue al frente de los Spurs y buscarán mejorar el curso pasado, lo que no será complicado. Han invertido bastante en fichajes, con las llegadas de Mikel Merino, Diogo Jota, Allan Campbell, Dejan Lovren y Mykyta Burda. También han perdido jugadores importantes, como Eriksen, Lamela, Lucas Moura, Alderweireld y Vertonghen. El técnico español se tendrá que encomendar a Harry Kane, Son, Dier, Dele Alli o Ndombele.
 

myKTYXx.png

Los Wolverhampton Wanderers de Nuno Espírito Santo son los sorprendentes campeones de la Premier. Ganaron la liga con un bloque sólido, pero las casas de apuestas le colocan en la 7ª plaza. Han invertido bastante en fichajes, para volver a buscar el asalto a la liga y para la participación en la Champions. Han llegado Mustafi, Papastathopoulos, Sander Berge, Matías Vecino, Vertonghen y Zaha. Han perdido a jugadores importantes, como Diogo Jota, Saïss, Boly o Cavaleiro. Pero el entrenador portugués sigue teniendo una plantilla más que interesante, con Raúl Jiménez, Moutinho, Traoré, Dendoncker o Cutrone.

 

RpGY636.png

El Everton de Paul Clement buscará hacer de nuevo una gran campaña, y por qué no superarla. Las casas de apuestas no le dejan bien, pese al magnífico curso pasado. El conjunto Toffee ha rejuvenecido la plantilla, con jugadores como Haaland, Kluivert, Bellingham, Dest o Roberts. Estos se unirán a los Pickford, Yerry Mina, Sigurdsson, Iwobi y Richarlison, formando un bloque muy interesante.

 

U8m6sNP.png

El West Ham se clasificó en la última jornada para la Europa League. Hizo una buena temporada, pero las predicciones le dejan de nuevo luchando por entrar en Europa. Han fichado a Scarpa, Schneiderlin, Batshuayi o Mario Fernandes, mientras que han perdido a Haller como referencia ofensiva. Pero poseen buenos jugadores como Ogbonna, Declan Rice, Wilshere, Felipe Anderson o Yarmolenko.

 

DR8mXXG.png

El Leicester hizo un cuso desastroso. La llegada al banquillo de Luciano Spalletti obró el milagro y los Foxes pudieron acabar más alejados de la zona de descenso de lo que se esperaba. Para esta temporada han fichado a Calvert-Lewin y Kevin Rüegg, y han perdido a Benkovic, Slimani o Ghezzal. La prensa opina que acabarán en mitad de tabla y los aficionados aceptarán todo lo que sea no sufrir tanto.
 

73L8m2O.png

El Watford de Quique Sánches Flores tuvo una campaña plácida, lejos de los puestos de descenso. La prensa parece pensar que esta temporada será igual. Se han reforzado con jugadores como Angeliño, Miazga o Kevin Baker, que se unen a los Capoue, Pereyra, Welbeck, Deeney y Marc Navarro. Por contra, se han ido Peñaranda, Success y Kiko Femenía. Seguramente, tras la buena temporada, los aficionados prefieran dar un paso más al frente.
 

6mthpHA.png

El Newcastle sufrió mucho la anterior temporada, pasando muchas jornadas en puestos de descenso y consiguiendo la salvación en la penúltima jornada. El gran artífice fue Marcelo Bielsa, que llegó al final del curso. Para esta campaña nadie quiere volver a pasar por lo mismo. Se han reforzado con Tyrone Mings, Daniel James, Patrick Roberts, Apiah, Kovac o Koopmeiners. En el capítulo de bajas hay que apuntar a Ciaran Clark, Yedlin y Andy Carroll. La afición se muestra ilusionada con el técnico argentino y espera otras cotas.

 

TF5rtBJ.png

Empezó bien el Southampton, pero luego fue decayendo y acabó cerca de los puestos de descenso, aunque sin sufrir. El entrenador Ralph Hasenhüttl hizo un buen trabajo y para este curso seguro que espera subir un peldaño, a pesar de las apuestas. Han fichado a Kevin Danso, Baba Rahman, George Puscas e Ivan Sunjic. No ha habido muchas bajas, con Shane Long, Renato Tapia y Hojberg como las más importantes.
 

EYKOtDI.png

El Norwich City era uno de los claros candidatos al descenso el pasado curso y consiguieron la permanencia sin pasar apuros. Para esta temporada tampoco se le augura un escenario muy alto, y Daniel Farke tendrá que seguir exprimiendo lo mejor de sus jugadores desde el banquillo. Más fichajes que salidas, con las contrataciones de Benrahma, Nicolás Castillo, Mario Pasalic, y las ventas de Zimmermann y Kevin Baker.

 

fwheNtb.png

El Bournemouth no quiere pasar apuros con el descenso y se ha reforzado mucho, con jugadores interesantes como Karamoko Démbélé, Jonathan Leko, Diego Laxalt o Haris Seferovic. En el capítulo de bajas solo dos importantes, la de Joshua King y la de Nathan Aké, por el que se ingresó un buen dinero. Su entrenador, Eddie Howe, buscará que su equipo dé un salto de calidad y acercarse a la zona media de la tabla.
 

T6I9zFx.png

El Brighton hizo una buena temporada, manteniéndose muy alejado del descenso y siendo clave para que los Wolves ganaran la liga. Se hicieron fuertes en su estadio y su entrenador, Graham Potter, buscará lo mismo. Ha ingresado bastante más por ventas que lo que se ha gastado en fichajes. Llegan Jonjoe Kenny, Joe Bennett y Svante Ingelsson, mientras que se marchan Knockaert, Haydon Roberts, Jahanbakhsh, Florin Andone o Jürgen Locadia.

 

lniqFCi.png

El Huddersfield acaba de ascender a la Premier y sin duda su objetivo será mantenerse a toda costa. El gran artífice del éxito es el entrenador Danny Cowley, que buscará una nueva machada. Han mantenido gran parte del bloque, solo con las ventas de Jaden Brown y Ben Hamer, y se ha fichado bastante, con llegadas como Holgate, Darren Randolph, McIntyre, Ashley Young, Jordan Ayew, Nolito, Baldock o Sheyi Ojo.

 

MIZWBSK.png

El Burnley sería el último en descender, según las casas de apuestas. En la pasada temporada, Sean Dyche hizo un gran trabajo en el banquillo. Formó un bloque sólido, del que solo han partido Robbie Brady y Mumbongo, mientras que se han reforzado bastante. Han llegado jugadores como Ciaran Clark, Renato Tapia, Ryan Kent o Robbie Burton. Los aficionados sueñan con hacer de nuevo una temporada alejados del descenso.
 

sac8Jov.png

El Fulham acaba de lograr el ascenso a la Premier y está entre los candidatos a perder la categoría. El mánager Scott Parker tendrá un duro trabajo por delante y por eso ha reforzado la plantilla con bastantes jugadores. Han aterrizado Knockaert, Cavaleiro, Glatzel, Yedlin o Jahanbakhsh. Las bajas más importantes han sido las de Matt O'Riley, Denis Odoi, Michael Hector y Kwadwo Addo. Entre sus mejores jugadores se encuentran Kebano, Onomah, Mitrovic y Fábio Carvalho.

 

ecGst4w.png

El gran favorito al descenso es el Millwall, que consiguió el ascenso a la Premier contra todo pronóstico. Gary Rowett continúa al frente del banquillo y tendrá la difícil misión de mantener al equipo, mientras disfrutan de la experiencia. Muchas llegadas y solo dos bajas, las de Topalloj y Murray Wallace. Entre los fichajes destacan Mo Besic, Joel Valencia, Oliver Norwood, Andy Yiadom y Joel Ward.

 

oFSoJEA.jpg

La Premier dará el pistoletazo de salida con un gran United-Chelsea, dos equipos que deben luchar por el título. Los actuales campeones viajarán a campo del Norwich, mientras que el Everton recibirá al recién ascendido Huddersfield. Otro partido de gran interés será el que enfrentará a West Ham y Liverpool. El renovado Arsenal jugará ante otro recién ascendido, el Millwall. El City buscará empezar con buen pie ante el Burnley. Dos equipos que deben mejorar lo realizado el curso pasado, Tottenham y Leicester, medirán sus nuevas trayectorias.

Publicado

vzA3mj7.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

NUEVA TEMPORADA, ERRORES DEL PASADO

 

El Everton empieza la temporada con victoria. Había ilusión en Goodison Park, en un bando por ver a los nuevos fichajes, y en el otro por volver a la máxima categoría del país. Los locales fueron mejores, mucho mejores, pero cometieron los mismos errores del curso pasado, perdonando al rival y llegando al tramo final del partido con un resultado incierto. Los visitantes pusieron voluntad en defensa, pero en ataque casi no aparecieron y no pudieron inquietar a los Toffees. ¿Qué habría pasado ante un rival de Champions? Esa fue la pregunta que sobrevoló la grada de Goodison Park como una niebla maldita. Esperemos que la canción de la máxima competición europea pueda disolverla.


La previa

Iniciaba el curso el Everton tras una buena pretemporada a nivel de resultados. Clement contaba con las bajas de Iwobi y Joao Joao, lesionados, y Richarlison, metido en la final de los Juegos Olímpicos con Brasil Sub23. El entrenador local estrenaba táctica en competición oficial y apostaba por la nueva 4-4-2, de un juego más pausado y tratando de tener más posesión. Saltaron de inicio Pickford en portería; defensa para Keane y Yerry Mina; de carrileros Dest y Digne; Gbamin como mediocentro; en la medular André Gomes y Tom Davies; Sigurdsson en la mediapunta; y en punta de ataque Moise Kean y Haaland.

Los recién ascendidos, sin bajas en la plantilla, optaron por una 5-4-1, de claro aire defensivo, buscando cerrar espacios y salir rápido al contragolpe. La ilusión por el debut podía ser su mejor arma. Los once elegidos fueron Randoph en portería; defensa para Baldock, Holgate, que volvía al que fuera su estadio, Schindler, Kongolo y Ashley Young; en el centro del campo Nmecha y Mooy; en los extremos Bacuna y Nolito; y Jordan Ayew de punta de lanza.
 

El partido

Solo hubo un equipo sobre el verde desde el pitido inicial. El Everton se lanzó sobre la meta de un Huddersfield agazapado demasiado cerca de su área. Fueron diez minutos muy buenos de los locales, en los que se adelantaron en el marcador. Bicicleta de Moise Kean, que deja atrás a su marcador y este le derriba dentro del área. Había expectación por ver a Haaland y el noruego no falló la pena máxima. El tanto dio un respiro al conjunto visitante, ya que el Everton pareció relajarse. Todos excepto un Haaland my activo y con ganas de agradar. Bajó los balones aéreos, cayó mucho a banda y remató todo lo que vino por arriba. Un centro de Dest era cabeceado por el noruego al travesaño y dejaba el lamento en la grada. El Huddersfield defendió bien, pero se olvidó de ir al ataque en todo el primer acto.

Los visitantes agradecieron el descanso, mientras que Clement barruntaba modificar algo. Los de Clement salieron algo dormidos en la segunda parte y el Huddersfield lo aprovechó para salir de su campo. No llegaron con peligro, y casi todas las jugadas que creaban eran a balón parado. La mejor fue una acción individual de Jordan Ayew, haciendo la diagonal de izquierda al centro y disparando muy duro, teniendo como respuesta una gran estirada de Pickford para enviar a córner. Al cuarto de hora, Clement volvió a la 4-3-3, haciendo debutar a Kluivert y metiendo a Moise Kean en la derecha. El italiano caía lesionado a los dos minutos tras una fuerte entrada. Sin extremos, Sigurdsson caía a la izquierda y debutaba Bellingham. El joven centrocampista estuvo a punto de hacer venir abajo al estadio, cuando en la primera jugada se sacó un duro disparo al larguero. Poco a poco el Huddersfield se fue diluyendo y el Everton buscó la meta rival con insistencia, tratando de cerrar un marcador incierto. Tuvo que ser de nuevo a balón parado. Falta lateral que saca Sigurdsson y gran cabezazo de Yerry Mina. Con el encuentro prácticamente sentenciado, los dos equipos se dejaron ir. Los locales tuvieron el tercero, con un disparo de André Gomes al larguero, y los visitantes no volvieron a aparecer en zona de ataque. Victoria esperada del Everton, pero algo más escasa de lo esperado.
 

Las claves

  • De nuevo la falta de gol dejó el marcador abierto casi hasta el final. El Everton se topó hasta en 3 ocasiones con el larguero.
  • La nueva 4-4-2 dio mucha posesión a los Toffees, dejando con pocas opciones al rival, pero su ataque se volvió algo más lento y previsible.
  • Poco del Huddersfield en fase ofensiva. Perdiendo desde el minuto 8, se esperaba que buscaran la portería rival con más ahínco.
  • La grada esperaba los debuts de los fichajes y solo faltó Joao Joao, lesionado. También debutó uno de los dos canteranos, Baningime, pero tuvo poco tiempo.
  • Buenas sensaciones dejó Haaland, que aporta algo diferente a los otros delanteros. Marcó de penalti y se estrelló con el larguero.


Los mejores

0QE4838.jpg

Misma falta de puntería y Sigurdsson sigue siendo el mejor de los suyos. De sus botas nació el segundo gol, el que sentenció el partido, y volvió a ser el motor de juego. El islandés renovó su contrato y nadie concibe un partido importante sin él en el campo. Jugando de mediapunta siguió participando mucho en la creación y ayudando a los centrocampistas.
 

M6errDX.jpg

Se vio un Huddersfield muy tímido, casi sin presencia en ataque y tratando de contener las embestidas del segundo clasificado del curso pasado. Por esta razón al único que se le vio buscando el desborde o algo diferente fue a un veterano de la competición. Ashley Young fue el mejor del conjunto visitante, con un gran trabajo defensivo y subiendo al ataque cuando pudo. El ex del Manchester United será muy importante para el recién ascendido.

Publicado

plZqk0F.jpg
CtfhE0j.jpg

EL CITY NO LEVANTA CABEZA


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Ni la llegada de tuchel anima a unos Citizens sin rumbo. El Manchester City perdió 0-1 ante un Burnley, que aguantó las embestidas en el Etihad y asestó la estocada en el minuto 88. Mal comienzo de la era postGuardiola. En el gran partido de la jornada, el Manchester United ganó 3-1 al Chelsea, que no notó el efecto Lautaro. El actual campeón, el Wolverhampton, tuvo un buen susto y consiguió la victoria en campo del Norwich en el descuento. El Everton ganó 2-0 al recién ascendido Huddersfield, aunque no convenció demasiado con su nuevo esquema. El Arsenal goleó 3-0 al Millwall en su estreno y parece que los millones invertidos dan su efecto. El Liverpool sufrió para doblegar por la mínima a un combativo West Ham. El Tottenham empezó ganando al Leicester y parece que quiere olvidar su mala campaña. En el resto de partidos, goleada del Bournemouth sobre el Fulham; victoria a domicilio del Southampton ante el Watford; y triunfo por la mínima del Newcastle en el feudo del Brighton.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Primera jornada de la Premier y no hubo empates. Los equipos fueron a por la victoria. Se coloca líder el Arsenal, seguido de Bournemouth, United y Everton. En la parte baja se sitúan los recién ascendidos, además del Watford.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

El equipo de la semana está formado por mayoría de jugadores del Arsenal y del Everton. En la portería tenemos a Fabianski, que vendió cara la derrota al Liverpool. En el lateral derecho Chambers, autor de un gol para los Gunners, y en el izquierdo Tierney, también goleador. En el centro de la zaga aparecen Yerry Mina, con un tanto para los Toffees, y Manolas, que debutó con un gran acierto defensivo. En la medular Rúben Neves y Sigurdsson, los motores de Wolves y Everton. En el extremo diestro está Doherty, con gol para el campeón, y en el zurdo Diogo Jota, que empezó con gol para los Spurs. En punta de ataque Callum Wilson, con un hat-trick, y Haaland, que marcó su primer gol como Toffee.


5o06bHr.jpg

El MVP de la jornada es para Callum Wilson. No es la primera vez que el delantero aparece aquí. El goleador del Bournemouth anotó los tres goles de su equipo, que le colocan segundo en la tabla. El punta fue seguido por el Everton en su momento, pero no hubo acuerdo con un Bournemouth que no quiere oír hablar de dejar salir a su mejor baza ofensiva.

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 2ª jornada de la Premier dará inicio con un apasionante derbi de Merseyside, entre Liverpool y Everton. Anfield Road volverá a vestirse de gala. Otro de los focos de atención estará en el encuentro entre el actual campeón y un Tottenham que quiere volver a ser importante. El líder, el Arsenal, visitará el campo del Leicester. El United viajará a campo del Southampton, mientras que el City buscará volver a la senda de la victoria ante el Newcastle. El Chelsea de Lautaro buscará su primer triunfo ante el Watford.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...