JJE90 Publicado Marzo 29, 2020 Publicado Marzo 29, 2020 Debut complicado en casa de los de Poche (aún sin Mou?). No es nuestra liga a priori, sobretodo a domicilio. Clave hacer del Goodison un fortín. 1 Citar
Mole11 Publicado Marzo 30, 2020 Publicado Marzo 30, 2020 Estamos presentes hasta en historias sobre el Everton... jajaja. Más allá del pique y la coña... Que rabia da Kane, las veces que me ha tocado jugar contra él (incluso en momentos rozando la treintena o superandola) es dificilisimo de parar, siempre te la acaba colando, ya sea a base de potencia o rematando de cabeza entre cuatro defensas. 1 Citar
zeusitos Publicado Marzo 30, 2020 Autor Publicado Marzo 30, 2020 @Mapashito ¡Hola, compañero! Pues sí, ver celebrando al acérrimo rival no es un buen síntoma. Y si encima es Henderson el que anota el hat-trick... La Premier nunca es fácil, y menos si somos el séptimo favorito, y menos aún si Liverpool y City están tan fuertes. Creo que la idea será dar lo máximo en liga, tratando de luchar por una cuarta plaza de Champions (éxito absoluto) o por entrar en Europa League (objetivo a cumplir). Luego están las competiciones de copa, donde trataremos de dar una buena imagen. Empezar ante el Tottenham no era el mejor de los escenarios. Fueron mejores que nosotros y debo decir que el gol final de Kane fue justo, viendo el global del partido. Al menos si hubiera sido al revés lo hubiéramos celebrado como algo así. La buena noticia, por sacar algo positivo de una derrota, es que jugando mal estuvimos cerca de sacar un punto en un campo complicado. En cuanto al esquema, pensé en esa 4-2-3-1 que comentas, pues tenemos jugadores para utilizarla. Pero al buscar un juego más directo y de tanta presión, creí más conveniente tener a un jugador algo más retrasado, al mediocentro, de ahí la 4-3-3. Como ya dije, la idea es dotar de una identidad al club y trataré de ir a muerte con este sistema. Veremos quien muere antes, si el sistema o el entrenador. ¡Saludos y gracias! @JJE90 ¡Hola, compañero! No fue el debut soñado, eso seguro. En el Tottenham aún está Pochettino, pues empecé la partida antes del último parche. Será clave que Goodison Park sea un fortín y podamos ir sumando de tres en tres. De momento no va mal, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @Mole11 ¡Hola, compañero! Harry Kane es un jugador al que le tengo mucho cariño, después de mi historia con el Inter. Bueno, también a Icardi le tomé cariño. Me parece un gran jugador y algo raro que aún siga en el Tottenham. Decidimos ponerle un marcaje muy férreo y la cosa fue bien durante 90 minutos. Pero en el primero de descuento nos mató. Lo dicho, un crack. Ahora toca mejorar. ¡Saludos y gracias! Citar
zeusitos Publicado Marzo 30, 2020 Autor Publicado Marzo 30, 2020 (editado) EL EVERTON ARROLLA AL UNITED EN 20 MINUTOS SOBERBIOS La previa Tras el Tottenham, el Everton debía recibir al Manchester United, en un inicio de competición que será muy exigente para los de Clement. La derrota en campo de los Spurs podía hacer dudar a Paul Clement, pero el técnico local tiene muy claro lo que quiere para su equipo y volvió a repetir con la 4-3-3, de ataque directo y presión agobiante. Con las bajas de Delph, aún sin recuperarse de su lesión, y las de Iwobi y Moise Kean, ambos con golpes en el partido de Londres, Clement tuvo que empezar a rotar a su plantilla. Salió con Pickford en portería; línea de cuatro en defensa con Coleman, N'Dicka, Yerry Mina y Digne; centro del campo para Gbamin, Davies y Sigurdsson; y tripleta de ataque para Richarlison, Bernard y Calvert-Lewin. El United de Solksjaer venía de empatar en Old Trafford ante los Wolves y las dudas comían por dentro al equipo. Contaban con las bajas del central Tuanzebe y el también defensor central Bailly, además de que Ashley Young se tenía que quedar en el banquillo al estar tocado. Saltaron al terreno de juego con una 4-2-3-1, formando con De Gea en la meta; defensa para Wan-Bissaka, Lindeloff, Maguire y Shaw; en la medular Pereira y Pogba; línea de tres mediapuntas con Deulofeu, Lingard y Rashford; y punta de ataque para Martial. El partido No pudo empezar mejor el choque para los locales. Saque de centro y dieciocho segundos para el 1-0. Balón a banda para Bernard, este juega para Sigurdsson, toca para Davies y el centrocampista flitra el balón para el desmarque de Richarlison, quien ajusta el balón al palo. El golpe fue brutal para los visitantes, que quedaron tan noqueados que recibieron el segundo tanto en el minuto 3. Un centro de Digne desde la izquierda era rematado de forma acrobática por Richarlison. La presión adelantada del Everton ahogaba la salida de un United que vagaba como alma en pena. No conseguían superar la barrera de presión y perdían en el acto el esférico. El Everton era un martillo pilón, y en el minuto 10 volvía a marcar. Gran pase al espacio de Sigurdsson y remate junto al palo de Bernard, que roza levemente De Gea pero no puede desviar. El baño del Everton al United estaba siendo épico y la grada de Goodison Park era una fiesta. Y aún faltaba otro gol en el minuto 23. Saque de esquina que bota Sigurdsson y N'Dicka, entrando con todo, cabecea el cuero al fondo de las mallas. Un 4-0 antes de la media hora y un encuentro más que decidido. Quizás fuera el resultado, quizás la relajación, pero el nivel local empezó a bajar a partir de ahí. También era algo lógico, pues mantener un ritmo tan alto todo el partido era complicado. Un error en la salida del balón supuso el primero de los Red Devils. Mal pase hacia el centro de Yerry Mina, Lingard intercepta y de primeras deja a Martial solo ante Pickford, batiéndolo de tiro raso y cruzado. El resultado seguía siendo contundente y se llegó al descanso con los dos equipos firmando un armisticio. Solskjaer introducía un cambio al descanso, dejando en el vestuario a Rashford y dando entrada a Juan Mata. El cambio no modificó el esquema, ni el guión del partido. Todo siguió igual, salvo que el acierto local no fue el mismo. Calvert-Lewin perdonaba el quinto, antes de que el técnico visitante hiciera el segundo cambio. El noruego quitaba a Deulofeu y metía al joven Daniel James, de nuevo sin modificar el esquema. Pasaron los minutos con poco a comentar, más allá de algún disparo lejano del United. Solksjaer hacía el último cambio, dando entrada a McTominay por Pereira, y Clement hacía los dos primeros, con las entradas de Schneiderlin y Tosun, por Davies y Calvert-Lewin. El técnico local ordenaba a los suyos no presionar tan arriba, buscando que el United saliera de su campo y encontrar espacios a la espalda de la defensa. El encuentro se convirtió en un correcalles. Llegadas en las dos áreas, aunque sin demasiada claridad y solo rompiendo el marcador con el 4-2 que maquillaba el mal partido del United. Tremendo disparo de McTominay desde fuera del área, al que no podía llegar Pickford en su estirada. Pocas noticias más hasta el final, salvo el cambio de Richarlison para que la grada aplaudiera su gran partido. Notable partido de un Everton que dio una gran imagen, pero al que la relajación del resultado pudo perjudicarle. Las claves El inicio arrollador del Everton dejó al United sin respuesta. Richarlison fue un torbellino, a este nivel es difícil pararle. El United sigue sin encontrarse. Fue un equipo sin alma y cuando quiso reaccionar ya era demasiado tarde. Bajón de juego, quizás demasiada relajación, de los Toffees en el segundo acto, que permitió que los Red Devils maquillaran el marcador. Maguire, un jugador por el que se pagaron 85 millones de eruos, debe hacer mucho más en la defensa del United. Los mejores Muy buen partido de Richarlison, que anotó dos goles en los primeros tres minutos y dejó el partido muy de cara para los suyos. No fue lo único que hizo, ya que siempre que lo intentó desbordó por banda derecha y seguramente Shaw soñará con él esta noche. Gran partido de un jugador que está llamado a ser clave en el ataque Toffee. El centrocampista fue de lo poco que se salvó de un United desastroso. Salió al terreno de juego y lo intentó, además de anotar un golazo desde fuera del área. Aportó frescura y Solksjaer debería pensar en su titularidad, ante la pasividad de algunos de sus hombres en el día de hoy. Editado Abril 3, 2020 por zeusitos 3 Citar
zeusitos Publicado Marzo 30, 2020 Autor Publicado Marzo 30, 2020 (editado) WEST HAM, SOTON Y WOLVES AGUANTAN EL TIRÓN Jornada 2 de la Premier y hay dos equipos que han arrancado a todo trapo. Se trata del líder, un Liverpool que ha ganado 0-3 en el estadio del Burnley, con otro gol de Henderson, y eso que cuentan con la baja de Salah, lesionado. También golea el Manchester City de Guardiola, que se impone 0-3 al Brighton. Gran partido de la banda derecha citizen, con la dupla Sterling-Cancelo. Pero hay otros equipos, de los no esperados, que aguantan el tipo. El West Ham se coloca segundo, con 6 puntos tras la victoria 0-4 en campo del Crystal Palace. Goleada con Wilshere como asistente de lujo. Y quinto es el Southampton, que ganó también a domicilio al Newcastle por 0-1, gracias a un tanto de Hojbjerg. Y los Wolves de Raúl Jiménez siguen al buen nivel mostrado ya el pasado curso. Superaron 2-1 al Bournemouth y siguen invictos. Destaca la victoria por 4-2 del Everton sobre el Manchester United, que deja a los de Solksjaer con un solo punto en dos partidos. Gran victoria también del Arsenal, superando por 2-0 al Tottenham en un derbi de Londres, gracias a su pareja de franceses, Pepé y Lacazette. Otro de los favoritos, el Chelsea, no pudo pasar del empate 1-1 ante el Leicester, con Barnes igualando el tanto inicial de Giroud. Aston Villa y Norwich firmaron tablas con un 2-2, remontando los locales dos goles en contra. Otro partido trepidante fue el disputado por Sheffield United y Watford, que finalizó con un 3-3 muy agradable para el espectador neutral. . El Liverpool sigue en lo alto de la tabla, seguido de cerca por West Ham, City, Arsenal y Southampton, los cinco equipos que cuentan sus partidos por victorias. Los Wolves cierran las plazas europeas con 4 puntos. El Everton ganó su primer partido y asciende a la octava plaza. En la parte baja de la tabla, Newcastle, Crystal Palace y Burnley aún no han puntuado y deben empezar a reaccionar. Mal inicio también de campaña para United, 1 punto, y Chelsea, 2 puntos. El once de la semana sorprende por tener a 4 jugadores del West Ham. En la portería tenemos a Ramsdale, que con sus paradas evitó que el Bournemouth saliera goleado del campo de los Wolves. Carril derecho para un Joao Cancelo soberbio, con 2 asistencias y una gran labor subiendo y bajando la banda. Su homólogo en la izquierda es Álex Grimaldo, recién llegado esta temporada al Liverpool y único integrante de los Reds en el equipo de la semana. En el centro de la zaga encontramos a N'Dicka, único fichaje de Clement y que se salió en su primera titularidad. A su lado Reid, que ayudó a los Hammers a dejar la portería a cero. Centro del campo copado por dos del West Ham, un Wilshere que puso la magia y un Rice que puso el trabajo. En el extremo diestro Richarlison volvió loca a la defensa del United y anotó dos goles. En el extremo zurdo encontramos a un Sterling sobresaliente, con un gol y su velocidad endiablada. Y punta de ataque para un Raúl Jiménez que promete muchos goles en esta campaña, y para Haller, brazo ejecutor de los Hammers. El MVP de la jornada no es otro que Jack Wilshere. El ex-Arsenal ha empezado a muy buen nivel con un West Ham que está sorprendiendo. Un gran gol y dos asistencias, para ayudar a doblegar al Crystal Palace por 0-4 en la goleada de la jornada. El centrocampista llevó la manija de los Hammers, dio cinco pases clave y recorrió una gran distancia. Calidad y trabajo a partes iguales para un hombre que le vuelve a encontrar el gusto a jugar. La tercera jornada de la Premier arrancará con un partidazo, un Arsenal que cuenta sus partidos por victoria, visitará a un United en horas bajas y con solo un punto en el casillero. El City de Guardiola se medirá a un Southampton que está sorprendiendo con dos victorias en dos partidos. El líder Liverpool recibirá a un Crystal Palace que aún no ha puntuado. Chelsea querrá empezar a puntuar de a tres en su encuentro ante Aston Villa, y el Tottenham visitará al Watford para olvidar su derrota en el derbi londinense. Mientras, el Everton visitará Newcastle, que ha empezado con dos derrotas. Editado Abril 3, 2020 por zeusitos 1 Citar
zeusitos Publicado Marzo 31, 2020 Autor Publicado Marzo 31, 2020 (editado) CLEMENT PARECE DAR CON LA TECLA Y EL EVERTON GOLEA La previa El Everton quería continuar en la senda de la victoria, iniciada en el partido ante el United. Clement formó con la 4-3-3, de gran presión y juego vertiginoso, algo de lo que quiere hacer el sello de identidad del club. El nuevo entrenador Toffee recuperaba a efectivos para el choque, pero Iwobi, aún falto de ritmo, y Davies, lesionado en el entrenamiento anterior al choque, se quedaban en casa. Salían de inicio Pickford en la portería; defensa de cuatro con Coleman, Keane, Mina y Digne; centro del campo para Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y el tridente de ataque formado por Richarlison, Bernard y Calvert-Lewin. El Newcastle no ha empezado bien el campeonato y sumaba dos derrotas antes de este encuentro. Steve Bruce tenía que animar a los suyos, pero contaba una baja para el encuentro por lesión. Se quedó en la grada el central Lejeune. Salió de inicio con una 5-2-3, de aire defensivo, y formando con Dubravka en portería; tres centrales con Schär, Liam Moore y Lascelles; dos carrileros que serían Krafth y Ritchie; como centrocampistas Shelvey y Hayden; y tripleta ofensiva para Saint-Maximin, Almirón y Joelinton. El partido Clement pide a los suyos que salgan enchufados, que presionen muy arriba y que traten de jugar en campo contrario, y eso fue lo que sucedió nada más dar inicio el choque. Al Newcastle no le vino mal, se encerraron atrás y buscaron la contra. Pero los Toffees no quieren el esférico, lo juegan rápido y acaban jugadas en pocos segundos. Así que el balón volvía a territorio de las Urracas demasiado rápido. El guión no le salía los locales, que ni llegaban a inquietar la meta rival. Pronto se pusieron por delante los visitantes. Llegada de Digne, centro al segundo palo, Richarlison la baja y la deja de cara para Sigurdsson, que remata ajustado al palo. No hay mejor forma de empezar que con un gol tempranero, que calme las ansias y haga que todo fluya mejor. Eso debía de pensar Clement, que vio como los suyos seguían plasmando a la perfección su ideario sobre el terreno de juego. El carrilero zurdo del Everton tuvo un partido muy bueno, con constantes subidas al área rival. Cerca del cuarto de hora, el francés llegó por sorpresa, Sigurdsson le vio y le dejó el balón para que anotara de un gran tiro cruzado. El 0-2 ya era una losa pesada sobre la espalda de los locales, que además seguían sin llegar a tres cuartos de campo contrario. La superioridad rival era tal que el público mostró su enfado demasiado pronto. Carlvert-Lewin pudo hacer la herida más amplia pero perdonó ante un Dubravka que hizo la portería chica en el mano a mano. No fue un mal partido del punta Toffee, presionó como el que más y ayudó en la circulación, pero le faltó puntería. Cerca del descanso, Digne volvió a llegar a línea de fondo, metió el pase atrás y Sigurdsson controló, miró y se sacó un tremendo disparo para el 0-3. El descanso ponía a cada equipo en su sitio. Un Everton que salió a ganar, se veía con el partido casi decidido, mientras que un Newcastle que había salido a especular se topó con un muro con el que chocaba jugada sí, jugada también. Para más inri, Bruce no reaccionaba en el banquillo y no había modificaciones sobre el verde. Todo conintuó igual durante el cuarto de hora siguiente a la reanudación. La diferencia es que a los visitantes les faltó puntería. Ni Calvert-Lewin, en dos ocasiones, ni Bernard, ni André Gomes acertaron a ampliar la ventaja. Dubravka estaba siendo el mejor de los suyos, a pesar de llevar tres goles en el saco. Clement dio descanso a Schneiderlin, amonestado, y desde ese momento el ritmo del equipo decayó. De nuevo se puede achacar a la relajación, pero lo cierto es que el Everton perdió intensidad, aún más con la marcha de Coleman y Calvert-Lewin. Moise Kean deberá mostrar mucho más si quiere ganarse la titularidad. De esta manera, Hayden se hizo dueño de la medular del Newcastle y llegaron los mejores momentos de los locales. El centrocampista dejó solo a Saint-Maximin, pero Pickford le ganó la partida. Ese tiro, y un disparo lejano de Shelvey fueron los únicos entre palos de unas Urracas superadas por el choque. Ni Andy Carroll pudo dar más presencia en ataque. El partido fue cayendo en letargo y Clement quiso arropar a los suyos, tirando hacia a trás la línea defensiva por el desgaste de los muchachos. Gran victoria del Everton, que empieza a ver luces en el esquema de su nuevo entrenador. Las claves Un Everton dominador, un Everton con pegada. Cuando Sigurdsson mueve las manijas pasan cosas, y siempre son buenas. El Newcastle pinta muy mal. Tres partidos y tres derrotas. Pero lo peor es ver que es un equipo sin alma. No jugaron a nada y no les importó. Gran aportación de Digne, subiendo constantemente la banda izquierda. El ídolo Baines lo va a tener complicado. ¿A quién le importa la posesión? Los Toffee tuvieron menos el balón, pero presionaron como lobos y llegaron con mucho peligro a la meta rival. Los mejores Entre el desastre generalizado del Newcastle, podemos destacar a Hayden como el mejor de los suyos. El único que lo intentó y el que más trabajo aportó. El centrocampista dio dos pases clave y tuvo mucha movilidad, descolgándose para llegar al área rival. Su entrenador no vio su buen trabajo y acabó sustituyéndolo. El islandés cuajó un grandísimo partido. Ya tuvo una buena actuación ante el United, con dos asistencias, que ahora mejoró con un doblete y una asistencias más. En la posición de centrocampista más adelantado le estamos viendo brillar y parece que André Gomes le va a tocar hacer de box to box, tal como ha jugado hoy. Visión de juego y llegada al área, más no se le puede pedir al bueno de Gylfi. Editado Abril 3, 2020 por zeusitos Citar
zeusitos Publicado Marzo 31, 2020 Autor Publicado Marzo 31, 2020 (editado) UN CITY DE OTRA GALAXIA El Manchester City acabó con el liderato del Liverpool con una goleada de escándalo, sobre un Southampton que contaba sus partidos por victorias. Un fulminante 8-1, con hat-trick de Cancelo y doblete de Agüero. Si alguien pensaba que los de Guardiola no iban a dar guerra... El Liverpool también ganó, de nuevo sin pasar apuros y dejando la puerta a cero. Un 3-0 sobre el Crystal Palace, con un nuevo tanto de Henderson, al que los Mané, Firmino y Salah les va a costar de atrapar. El único equipo que sigue la estela de los dos colosos es el West Ham, también con pleno de victorias. Venció 3-0 al Bournemouth en una buena actuación coral. En el partido más destacado, el Manchester United consiguió su primera victoria, gracias a un 2-1 sobre el Arsenal. El Tottenham sufrió más de lo esperado para doblegar por 2-3 al Watford, y lo hizo gracias a un tanto de Son en el 82. El Chelsea se desquitó y logró su primera victoria, goleando 5-0 a un Aston Villa que pinta muy mal. Los Wolves siguen dando alegrías a sus aficionados, vencieron 3-1 al Sheffield United y se colocan en puestos de Champions. Buenas noticias también para el Everton, que volvió a ganar y a convencer. Un 0-3 sobre el Newcastle que les coloca en puestos de Europa League. Brighton y Leicester empataron 1-1 y el Burnley goleó 3-0 al Norwich con hat-trick de McNeil. Si alguien tenía dudas, City y Liverpool van a protagonizar un duro mano a mano por el título. De momento aguanta el tipo el West Ham, que de la mano de Pellegrini está sorprendiendo a propios y extraños. Cuarta plaza para otra sorpresa, unos Wolves que juegan bien y apuntan alto. Zona europea para un Everton que encuentra buenas sensaciones y para un Arsenal que ha visto frenado su gran arranque. Chelsea y Tottenham vuelven a ganar y se asoman a la parte alta, mientras que el United se queda en tierra de nadie, de momento con más puntos perdidos que ganados. En la parte baja, dos equipos que siguen a cero, Crystal Palace y Newcastle, y a un punto solo Aston Villa y Sheffield United, que tampoo pintan bien. El once de la semana está condicionado por la goleada del City, que ha incluido a 5 jugadores. En la portería tenemos a Henderson, del Sheffield United. A pesar del 3-1 en contra, el meta evitó una goleada mayor de los Wolves. En el carril derecho tenemos a Joao Cancelo, con su hat-trick y su MVP de la jornada. Poco más a comentar. En la izquierda aparece Emerson, del Chelsea, que anotó y asistió en la goleada del Chelsea. Centro de la zaga para dos Citizens, Otamendi y Stones, los jefes de la retaguardia de Guardiola. Centro del campo de mucha calidad, para De Bruyne, que manejó al City como viene siendo habitual, y para Sigurdsson, que hizo un doblete para los Toffees. En el extremo derecho tenemos a Willian, que aportó dos goles para el Chelsea, y en el izquierdo a McNeil, que metió los tres goles del Burnley. En punta de ataque se ha elegido a Agüero, autor de dos de los ocho goles del City, y a Abraham, que no marcó pero dio una asistencia y fue la pesadilla blue. El City ganó 8-1 y apareció un goleador inesperado, como lo hiciera Henderson en la primera jornada. Joao Cancelo anotó un hat-trick para los Citizens y fue un verdadero peligro para la zaga del Soton, que se vio superada por el vendaval local. Gran partido del carrilero, que subió constantemente la banda y dejó claor el porqué de su fichaje este verano. Guardiola ya tiene a su carrilero. La mayoría de los equipos de la Premier entrarán entre semana en la Carabao Cup, pero para la jornada 4 el gran reclamo es el Derby de Merseyside. Everton y Liverpool se verán las caras en Goodison Park. Se espera un partidazo, con los Toffees en pleno auge y con los Reds contando partidos por victorias. Pero no será el único gran partido. En Londres habrá otro derbi, el que disputarán Tottenham y Chelsea. El City no debería tener problemas en campo de un Leicester que ha empezado dubitativo, y el United deberá seguir ganando en su visita a campo del Bournemouth. El Arsenal querrá pasar el amargo regusto de la derrota venciendo al Brighton. Las dos revelaciones, West Ham y Wolves, se medirán a Aston Villa y Southampton respectivamente, ambos lejos de su feudo. Editado Abril 3, 2020 por zeusitos Citar
zeusitos Publicado Marzo 31, 2020 Autor Publicado Marzo 31, 2020 LOS EQUIPOS PREMIER DEBUTAN EN LA CARABAO 26 de agosto de 2.019 La Carabao Cup dio inicio hace un par de semanas y ahora les toca el turno a los equipos de la Premier que no participan en competición europea. La Copa de la Liga, ahora Carabao Cup por patrocinio, es un campeonato inglés de copa que se lleva jugando desde 1960. Participan todos los equipos de las 4 primeras categorías del país, Premier League, Championship, League One y League Two, tanto ingleses como galeses, sumando un total de 91 clubs (el Bury fue expulsado de la League One por problemas económicos). Todas las rondas se juegan a partido único hasta las semifinales, con las eliminatorias establecidas a sorteo puro y decidiendo el propio sorteo el equipo que hace de anfitrión. Las semifinales son a doble partido, ida y vuelta, y la final se disputa en el mítico estadio de Wembley. En la primera ronda entraron 23 equipos de la League Two, salvo el Mansfield Town, el mejor clasificado de los que no consiguieron el ascenso a la League One; los 23 equipos de la League One, por la expulsión del Bury; y 22 equipos de la Championship, salvo el Cardiff City y el Fulham, penúltimo y antepenúltimo el curso pasado en la Premier. En total 68 equipos, de los que han quedado 34 en liza. En la segunda ronda, a estos 34 equipos, se sumarán el Masnfield Town de la League Two y Cardiff y Fulham de la Championship, que no entraron en la anterior ronda, además de los 13 equipos de la Premier que no participan en competición europea (Manchester City, Liverpool, Chelsea, Tottenham, Arsenal, Manchester United y Wolverhampton). Suman un total de 50 equipos, de los que quedarán 25 equipos. En la tercera ronda, a estos 25 se sumarán los 7 de competición europea para sumar un total de 32. Quedarán dieciseis para la cuarta ronda, ocho en cuartos de final, cuatro en las semifinales a doble partido y dos en la gran final de Wembley. El campeón conseguirá acceso a la Europa League de la próxima campaña. Se han disputado hasta el momento 59 ediciones del trofeo, siendo el Liverpool el equipo más laureado con 8 títulos, seguido por el Manchester City con 6, que es el actual campeón de la copa. Manchester United, Aston Villa y Chelsea tienen 5 antorchados, Tottenham y Nottingham Forest tienen 4, Leicester City tiene 3, y Arsenal, Norwich, Birmingham y Wolverhampton tienen 2. Y hasta 11 clubes han conseguido ganar en una ocasión la competición. El Everton nunca ha ganado esta copa, solo siendo finalista en 1977 y 1984. Resultados Primera Ronda Hace dos semanas que se disputó ya la primera ronda de la Carabao Cup. Nada menos que 68 equipos entraron en competición y quedaron vivos la mitad para la siguiente fase. Hubo algunas sorpresas, como la gran victoria del Lincoln (L1) a domicilio por 0-3 sobre el Barnsley (CH), o la eliminación del Derby County (CH) a manos del Fleetwood (L1). Cayeron hasta 8 equipos de la Championship, categoría más alta en esta ronda, algunos de mucha historia como el mismo Derby, Middlesbrough o Queens Park Rangers. Sorteo Segunda Ronda En la segunda ronda habrá 50 equipos que pelearán por superar la eliminatoria. En esta ronda entran los 13 equipos de la Premier que no participan en competición europea. El Everton se las tendrá que ver a domicilio con el Preston North End (CH). El Newcastle debería tenerlo fácil para superar en su estadio al Port Vale (L2). Y el West Ham, que ha empezado a gran nivel la liga, se medirá al Charlton (CH), lejos de su estadio. Citar
zeusitos Publicado Abril 1, 2020 Autor Publicado Abril 1, 2020 HOLGATE AL RESCATE DE UN EVERTON ESPESO La previa El Everton de Clement debutaba en la Carabao Cup, casi vaciando su enfermería y únicamente con la baja de Tom Davies por lesión. Con la 4-3-3 empezando a funcionar, el encuentro copero era un buen test para continuar sacando lo mejor del esquema y empezar las rotaciones en la plantilla. El entrenador hizo muchos cambios en el once inicial y se vieron caras que ni siquieran habían debutado aún. En la portería debutó Lössl; defensa para Sidibé, Holgate, que también debutaba, N'Dicka y Baines, primer partido para uno de los queridos de la afición; centro del campo para Schniederlin, Delph, primeros minutos tras la lesión, y André Gomes; y tridente de ataque para Walcott, Bernard y Moise Kean. El Preston North End, 13º en la Championship, llegaba la segunda ronda tras haber superado en la primera al Rotherham de la League One. Contaban con varias bajas, todas por lesión. En defensa no podían jugar Tom Clarke y Craig Forsyth, en la medular el jamaicano Daniel Johnson y en ataque Billy Bodin. El técnico local apostaba por una 4-2-3-1 y tratar de morir matando. En portería jugaba Ripley; defensa de cuatro para Rafferty, Bauer, Davies y Hughes; medular con Pearson y Ledson; tres mediapuntas con Barkhuizen, Browne y Green; y punta de ataque para Maguire. El partido El partido empezó como se esperaba, dominio visitante, con presión alta y jugando en campo contrario. El Preston se vio sobrepasado por la situación en los primeros minutos, se encerró en su campo y no podía salir al contragolpe. Primero avisó Kean, con un disparo que salió rozando el palo, y luego Walcott, que era el jugador más eléctrico de los Toffees. El extremo diestro pedía el balón, encaraba y salía en muchas ocasiones del regate. Fue el mayor foco de peligro visitante. Pero sus centros, o bien no llegaban a destino, o los remates no iban entre palos. Los locales no creaban peligro y en los primeros minutos solo inquietaron con un par de tiros lejanos. Pero al pasar la media hora, los visitantes empezaron a acusar el cansancio y el Preston llegó con más peligro al área rival. Pero los dos tiros entre palos se toparon con un Lössl muy bien colocado. Se llegó al descanso con los dos equipos esperando que el colegiado lo decretara. No hubo cambios en el entretiempo y el Everton volvió a salir a todo trapo, lo que le valió unos primeros minutos agobiando la meta rival y el gol, que a la postre fue decisivo. Una falta botada al área por Baines era rematada de cabeza por Holgate. El tanto hizo daño al Preston. El Everton empezó a apretar en busca del segundo y lo rozó en dos ocasiones. Moise Kean se quedó en un mano a mano con Ripley pero disparó al cuerpo del meta. Y luego fue Walcott, el que remató horrosamente mal desde dentro del área pequeña. El extremo estaba siendo el más desequilibrante pero decidía, o ejecutaba, mal en el último momento. En el 67, al iniciar una carrera, tuvo que dejar el balón y se tiró al suelo. Se había roto. Clement aprovechó para sacar a Richarlison y meter Gbamin para dar descanso a André Gomes. Los cambios no salieron bien y el Preston se adueñó del partido. Ryan Ledson emergió y se hizo con la medular, asistiendo a los suyos. Pero si en un equipo se engrandecía la figura de un jugador, en el otro lo hacía la de su portero. Lössl frenó los tiros a puerta y Holgate, ayudado por un buen N'Dicka, se multiplicaban para evitar el empate. El Everton sufrió mucho hasta el final y acabó el partido con las estadísiticas muy igualadas con el rival. Clement se quedó con lo bueno del partido, un resultado que les mete en la siguiente ronda. Las claves Walcott fue un terremoto, pero le faltó definición. Mucha potencia y poco control. El Preston salió dormido en el inicio de las dos partes y en la segunda encajó el tanto de la derrota. Holgate y N'Dicka se multiplicaron y consiguieron que el rival no empatara el choque. No fue el mejor partido del Everton, que muestra falta de pegada en ataque y acusó tanto cambio en el once inicial. El juego aéreo es una buena arma de los Toffees, con dos tantos en los dos últimos partidos. Los mejores Ryan Ledson dio un recital en la medular cuando el Everton decayó. Se hzo con el timón del Preston y manejó los suyos hasta un empate que no pudo llegar. El canterano del Everton se mostró muy motivado ante su exequipo y dejó claro que a sus 22 años tiene clase para la Premier. El central de 22 años no había debutado aún a la órdenes de Clement. Lo hizo y lo hizo con nota, anotando el gol de la victoria. El nuevo entrenador deberá estarle agradecido doblemente. Marcó para dar el pase de ronda y luego se vació en defensa para evitar el tanto local y la prórroga. Citar
zeusitos Publicado Abril 1, 2020 Autor Publicado Abril 1, 2020 ¡¡QUÉ GRANDES SON LAS COPAS!! En la segunda ronda de la Carabao Cup entraron en liza 13 equipos de la Champions y 5 de ellos ya han hecho las maletas, quedando eliminados de la competición. El caso más dramático fue el del Newcastle, que sigue con su pésimo arranque y cayó en los penaltis contra el Port Vale (L2). El Fleetwood de la League One ya se cargó en primera ronda a un equipo Championship, y ahora se carga a uno de la Premier, a un Norwich que cayó por 2-0. El Brighton perdió a domicilio por el mismo resultado y el Swansea (CH) sigue adelante. Gran victoria del Cardiff (CH) lejos de su feudo, dejando en la cuneta al Watford. Aunque quizás de las más soprendentes fue la eliminación del West Ham, de gran inicio liguero pero que perdió 1-0 ante el Charlton (CH). Aparte del Port Vale, cargándose a un equipo Premier, siguen adelante hasta 2 equipos más de la última división que tiene acceso a la competición: Oldham y Forest Green. EL MVP El mejor de la segunda ronda de la Carabao Cup ha sido Chris Wood, delantero del Burnley. El equipo de la Premier ganó en su estadio por 4-2 al Shrewsbury, de la League One. Un hat-trick del punta ayudó a su equipo a llegar a la tercera ronda. Tras ir ganando 3-0, los visitantes pusieron el nerviosismo en la grada con el 3-2, pero el punta neozelandés marcó el 4-2 en el 87 y dio tranquilidad para los últimos minutos. Se sorteó la tercera ronda de la Carabao Cup, ya con la entrada en competición de los últimos equipos que faltaban, los que participan en competición europea esta temporada. El partido más destacado va a ser un derbi londinense, el Arsenal-Tottenham, que nos dejará un buen espectáculo. Dos equipos Premier han tenido en suerte que les toque un rival de la League Two, como se verá en los Oldham-Everton y Forest Green-Wolves. Habrá hasta 4 partidos entre dos equipos de la Premier. Aparte del derbi de Londres, se jugarán un Sheffield United-Manchester City, un Liverpool-Bournemouth, y un Aston Villa-Leicester. También destacan el Nottingham Forest-Chelsea y el Charlton-Manchester United. Citar
zeusitos Publicado Abril 1, 2020 Autor Publicado Abril 1, 2020 EL DERBI DE MERSEYSIDE 29 de agosto de 2.019 Mañana dará comienzo la cuarta jornada de la Premier League y lo hará por todo lo alto, con un derbi de Merseyside. Hablamos del derbi de Liverpool, del derbi que juegan FC Everton y Liverpool FC. Se trata del partido de máxima rivalidad que lleva disputándose más tiempo de forma ininterrumpida, desde 1962. En sus inicios era conocido como el derbi amistoso, pues en todas las familias de Liverpool había seguidores de uno y otro club. Durante algunos años el Everton fue considerado el equipo católico y el Liverpool el protestante, pero a día de hoy no existen diferencias geográficas, políticas, sociales ni religiosas entre ambas aficiones. Es el clásico liguero que aúna más títulos entre los dos equipos, con un total de 27, 18 por parte de los Reds y 9 por los Toffees. Pero curiosamente, ninguno de los dos equipos ha conseguido ganar la liga, desde que se denomina Premier League, en 1992. Desde que cambió la denominación, es el partido con más tarjetas rojas del campeonato, lo que habla de la gran rivalidad entre ambos conjuntos. A pesar de esta rivalidad entre los jugadores, no suele trascender a los aficionados y es raro ver violencia en las gradas entre espectadores rivales. Desde 2003, se llegó a un acuerdo para jugar siempre el partido de ida en Goodison Park y el de vuelta en Anfield Road. En los últimos años la balanza de partidos ganados se ha vencido hacia el lado Red, pues estaban muy igualados antes de la Premier League. En total se han jugado 234 derbis, entre todas las competiciones, con 94 victorias para el Liverpool, 66 para el Everton y 74 empates. En cuanto a resultados, la mayor goleada de la historia es favorable al Liverpool, que ganó 6-0 al Everton en 1936. Ambos conjuntos poseen la mayor goleada a domicilio, con sendos 0-5, en 1915 para el Everton y en 1983 para los Reds. Aun así, el considerado mejor derbi de la historia es un 4-4 en 1991, en la quinta ronda de la FA Cup. El Liverpool se adelantó hasta en cuatro ocasiones ante su afición, pero en otras tantas empató el Everton. Enviaron el partido a la prórroga en el 89, con el 3-3 y luego en el 114 forzarían el replay. Siete días después, los Toffees ganaban 1-0 en Goodison Park y pasaban de ronda. Ian Rush, leyenda del Liverpool, es el jugador con más goles anotados en los derbis de Merseyside, con un total de 25 en todas las competiciones. El segundo es Dixie Dean, quien tiene un busto en su honor en la entrada de Goodison Park, con 19 goles. El jugador con más derbis disputados es el portero Toffee Neville Southall, con 41 encuentros, y el segundo es el ya mencionado delantero Red, Ian Rush, con 36 derbis a sus espaldas. El Everton de Paul Clement llega al derbi en clara ascensión. Los Toffees empezaron de forma titubeante, con una pretemporada irregular y tratando de asimilar la 4-3-3 del nuevo entrenador. Perdieron el primer encuentro liguero, 1-0 en campo del Tottenham, pero se han desquitado ganando los dos siguientes encuentros de la Premier, 4-2 al United y 0-3 al Newcastle. Además, vienen de clasificarse para la tercera ronda de la Carabao Cup, al imponerse 0-1 al Preston North End, dando descanso a la mayoría de sus jugadores. Por su parte, el Liverpool de Jürgen Klopp llega al partido como colíder de la Premier. Ha ganado los tres partidos disputados, 5-0 al Newcastle, 0-3 al Burnley y 3-0 al Crystal Palace. Aún no han encajado goles y son un grupo temible. Se van a medir dos sistemas de mucha intensidad y mucha presión, en lo que será un buen espectáculo. Todo listo para una nueva edición del derbi de Merseyside. ¿Podrá el Everton empezar a reducir el balance negativo? ¿O el Liverpool seguirá ampliando su número de victorias? ¡Que se enciendan los focos de Goodison Park! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.