zeusitos Publicado Abril 9, 2020 Autor Publicado Abril 9, 2020 UN RESULTADO MÁS QUE ENGAÑOSO La previa El Everton pasa por un momento dulce. Pasados los duros partidos del inicio, el equipo se va consolidando en la parte alta con un calendario más sencillo. Para recibir al Crystal Palace, Clement optó por rotar a casi todo el once, pensando en el próximo partido de la Carabao Cup ante el Arsenal. Solo contaba con la baja de Coleman por lesión y optó por un once alternativo, con los menos habituales. En portería siguió Pickford; defensa de cuatro con Sidibé, N'Dicka, Holgate y Baines; centro del campo para Schneiderlin, Tom Davies y André Gomes; y tridente ofensivo para Walcott, Bernard y Calvert-Lewin. El Crystal Palace no pasa por su mejor momento. Está en la 15ª plaza, a 3 puntos de los puestos de descenso. El último encuentro lo empató en su estadio frente al Aston Villa, que precisamente está en puestos de pérdida de categoría. Llegaban con las bajas de Milivojevic, sancionado, y Wickham y Zaha lesionados. El técnico visitante dispuso una 4-5-1 de carácter defensivo, algo lógico viendo la diferencia en la tabla. Salieron con Guaita en portería; defensa para Ward, Cahill, Dann y Van Aanholt; tres en el centro del campo con Camarasa, McArthur y Kouyaté; de extremos Townsend y Meyer; y en punta de ataque Ayew. El partido Pronto se vio que el Everton no estaba cómodo. Tuvo la primera sí, con un cabezazo de Walcott muy flojo a las manos del portero. Los Toffees tenían la posesión pero no se les veía muy sueltos llevando el peso del partido. La presión adelantada no funcionaba tampoco en exceso y pronto Townsend y Meyer, los dos extremos, empezaron a generar problemas al contragolpe. Pero la fortuna se alió con los locales, un patadón largo de la defensa local, falta de entendimiento entre Cahill y su portero, y Calvert-Lewin aprovecha para quedarse solo frente al meta, falla a la primera, pero con el portero en el suelo anota. El gol dejó un tanto grogui al rival, que pasó unos minutos duros en los que pudo encajar otro. Pero pasaron los minutos y se repusieron, convirtiéndose Pickford en el héroe local. El internacional inglés salvó dos veces ante un Ayew muy escurridizo. El Everton empezó a pedir el descanso a gritos, mientras los visitantes no dejaban de contragolpear con mucho peligro. No hubo cambios al descanso pero Clement debió abroncar a los suyos, que salieron más enchufados, presionaron con más sentido y se volvieron a hacer con el control. Pero ni Walcott ni Bernard estaban acertados en los extremos y Calvert-Lewin se tenía que buscar la vida en solitario. Poco a poco, de nuevo el Crystal Palace fue mejorando, fue eludiendo la presión local y se plantaba con facilidad en el área Toffee. A Clement no le gustaba cómo evolucionaba el partido y echó mano de algunos titulares. Metió en el verde a Richarlison y Sigurdsson, pero en la siguiente jugada el rival empataría. Córner en contra, balón dividido y Ayew se aprovecha de cierta pasividad defensiva para meter la bota y anotar. Mal se ponían las cosas y la grada lo recriminaba con algún pito por el mal juego. Paul Clement se desgañitaba en la banda, consciente de su error en la elección del once inicial. Pero aparecieron las figuras de Sigurdsson y Calvert-Lewin. El islandés recogía un saque largo con la mano de Pickford, recorría medio campo y la dejaba para que el delantero marcara. Aquí si bajó enteros el conjunto visitante, que se le escapó el partido en diez minutos fatídicos. Calvert-Lewin pondría el tercero, recogiendo un rechace de la defensa a tiro de Sigurdsson. Y casi inmediatamente llegaría el cuarto. Buena acción de Calvert-Lewin, que abre a la derecha para Richarlison, este aguanta y la deja para la llegada de Sidibé, que anota de un gran disparo lejano. Todo parecía sentenciado, pero al Crystal Palace aún le quedaba orgullo. Ayew hizo lucirse a Pickford con un paradón, pero en la siguiente anotaría con un tiro ajustado al palo. Y aún pudo llegar el tercero de los visitantes. De nuevo Ayew dejó en evidencia a la defensa y se quedó solo ante Pickford, pero en esta ocasión el portero ganó la partida. Sigue sumando victorias el Everton, pero en esta ocasión estuvo cerca de perder puntos en su estadio, ante un rival que jugó bien y le exigió mucho. Las claves Seguro que Clement se arrepentirá de haber alineado un once tan alternativo. La movilidad de Ayew y el desborde de Townsend y Meyer hicieron estragos en una débil defensa local. Calvert-Lewin. En una temporada en la que los delanteros centro Toffees aún no habían anotado, el punta se salió con tres goles. Sigurdsson y Richarlison son claves ahora mismo en el Everton. Sin ellos el equipo baja muchos enteros. Pickford evitó un desastre en Goodison Park. Varias paradas de mérito del meta inglés. Los mejores El joven delatero Toffee aún no había anotado y jugó su mejor partido de la temporada. Presionó, peleó, robó y metió un hat-trick. Además, inició la jugada del cuarto gol. Una gran actuación que le puede dar mucha moral de cara al avance de la campaña. Jordan Ayew fue una pesadilla para la defensa local. Se movió por todo el frente de ataque, cayó a banda, corrió como el que más... Al final los dos goles anotados parecen pocos y solo Pickford evitó que se marchara de Goodison Park con un póquer o un repóquer. Citar
zeusitos Publicado Abril 9, 2020 Autor Publicado Abril 9, 2020 EL UNITED EMPIEZA A REECONTRARSE El Manchester United ganó 1-2 a domicilio al Tottenham, con goles de Martial y Rashford. Tras un mal inicio, los Red Devils parece que empiezan a encontrar su juego, solo han perdido un partido y si ganan el encuentro aplazado podían auparse a la cuarta plaza. En el otro partido de máximo interés, el Chelsea se cargó al Liverpool de Klopp, que se queda a seis puntos del líder. Un gol de Zouma en un córner inflingió la segunda derrota Red de la temporada. El Manchester City sigue a lo suyo y goleó 5-0 al Burnley, que no venía haciendo una mala temporada. El Arsenal ganó por la mínima al colista, el Sheffield United, con un gol de Ceballos en los últimos minutos y con un jugador más sobre el césped. Los Wolves se dejaron dos puntos en campo de un Leicester sólido, con un empate sin goles. El Everton ganó 4-2 al Crystal Palace, pero con más apuros de lo que indica el marcador. El West Ham volvió a la senda de la victoria, ganando no sin apuros por 2-3 a un buen Brighton. En el resto de partidos, empate sin goles entre Watford y Bournemouth; el Aston Villa sumó su primera victoria con un 4-2 al Southampton; y otro empate sin goles entre Norwich y Newcastle. No afloja el City, con un 10 de 10 y sacando puntos a sus inmediatos perseguidores en esta jornada. Dos se dejaron los Wolves, que se quedan a cuatro, y tres el Liverpool, ya a seis del liderato. El Everton sigue en la cuarta posición, aunque empatado a puntos con el Arsenal, y un punto por encima de West Ham, United y Chelsea. Malas sensaciones para un Tottenham décimo y ya a 17 puntos del líder. Problemas también para el Sheffield United, colista y único equipo que no conoce la victoria. Le acompañan en posiciones de descenso Newcastle y Leicester. Otra goleada del City y otra semana en la que copan la mayoría de puestos del equipo de la semana. En la portería tenemos a Steer, del Aston Villa, que cuajó un gran partido aunque encajó dos goles. En el lateral derecho Walker, que va a tratar de quitarle el puesto a un espectacular Cancelo, dando dos asistencias. En la izquierda Angeliño, tampoco titular pero que anotó el quinto de la noche. En el centro de la zaga Rugani, un muro para el Burnley, y Zouma, que anotó el gol para tumbar al Liverpool. En la medular encontramos a De Bruyne, que un día más movió al City y además abrió la lata, y Grealish, también autor de un gol para los Villanos. En el extremo derecho un Yarmolenko a gran nivel y que dio dos asistencias. Y en la izquierda Rashford, que dio la victoria al United en campo del Tottenham. Punta de ataque para un Calvert-Lewin que marcó un hat-trick y quiere empezar a levantar cabeza, y para Agüero, que sigue sumando y siendo el máximo goleador de la Premier. El MVP de la jornada fue para Calvert-Lewin y su hat-trick frente al Crystal Palace. Está siendo una temporada complicada para el delantero Toffee, que aún no había mojado y que veía como Kean le estaba pasando por delante. Con esta actuación Clement tendrá mucho que pensar. La onceava jornada de la Premier nos va a dejar la mayoría de choques entre un equipo de la parte alta y otro de la parte baja. Quizás el partido más atractivo sea el West Ham-Manchester United, entre 6º y 7º clasificado. El líder no debería tener problemas para volver a golear, ya que se enfrenta en casa al colista. Los Wolves quieren olvidar los dos puntos perdidos y tratarán de ganar a un Newcastle en puestos de descenso. El Liverpool no puede tropezar más en su visita a campo del Norwich. El Everton tiene, a priori, otro partido plácido en casa, esta vez ante el Watford. El Arsenal visitará a un Aston Villa que acaba de ganar su primer partido. Y el Chelsea, con la moral por la nubes tras vencer a los Reds, se medirá al Brighton. Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 10, 2020 Publicado Abril 10, 2020 Mira que ya estamos cuartos, pero arriba los malditos del Liverpool (que fuerte ha sido escribir eso jajaja). Pero que partido de Calvert-Lewin contra el Palace, poniendo una alerta de "hey míster, estoy aquí y si me pongo las pilas, te hago un hattrick". De igual manera, buena repasada al Sheffield United, no se la llevaron el limpio. Se está consagrando bien el equipo en la parte alta de la tabla, molestando al Big Six (en realidad, solo a 4 de ellos) con su presencia - con el invitado de piedra de los Wolves que están imparables, si hasta el Chelsea se llevó una tunda de ellos, aunque el Leicester les plantó un murallón. El City, en su propio planeta, jugando solos prácticamente, con solo dos goles en contra, no deberían contar su título De momento, las cosas van en buena forma, espero que sigan así los dirigidos de Clement! Un saludo PD: Menos mal en Bournemouth no se destapó con el Everton, que si no 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 10, 2020 Autor Publicado Abril 10, 2020 @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Sin hacer ruido hemos llegado a la cuarta plaza, que da acceso a la Champions y que sería un gran logro. No estamos jugando bien, la verdad, y queda mucho para conseguir lo que busca Clement de sus jugadores. De momento no nos quejaremos por estar detrás del Liverpool. Era demasiado lo que estaba pasando con los delanteros. No era falta de ocasiones, era que no podían marcarle ni al arco iris. Increíble las ocasiones que han perdonado, tanto Kean como Calvert-Lewin. El hat-trick es una buena señal o quizás sea síntoma de que se va a pasar un tiempo más sin anotar. Estamos bien situados y aprovechando los tropiezos de los que se suponen deben estar por encima de nosotros. Hay que continuar trabajando para que esto siga así. Lo del City es una pasada. Eso sí, no se han enfrentado aún a ninguno del Big Six, ni al Everton, ni a los Wolves. Esperemos que ahí pinchen algo. ¡Saludos y gracias por pasar! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 10, 2020 Autor Publicado Abril 10, 2020 A FALTA DE BUEN JUEGO, BUENA ES LA FE La previa Octavos de final de la Carabo Cup y el Arsenal visitaba Goodison Park. Cuarto y quinto clasificados de la Premier prometían un buen espectáculo. Clement contaba con la baja de Coleman, ya recuperado de la lesión pero falto de ritmo y forma. El técnico local se aferró a su guerrillera 4-3-3, buscando que sus muchachos sigan asimilando el estilo. Alineó a Lössl en portería; Sidibé, Yerry Mina, Keane y Digne en defensa; centro del campo para Gbamin, Delph y Sigurdsson; y tripleta ofensiva para Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Arsenal de Emery está subido en una montaña rusa esta temporada. Empezó muy bien, pasó por un bache y ahora parece haber recuperado el buen juego y los resultados. El entrenador español no tenía problemas de bajas, pero decidió dejar en casa a varios jugadores, entrando en las rotaciones, como el meta Leno, o titulares habituales como David Luiz, Özil, Torreira o Aubameyang. Apostó por una 4-2-3-1 que viene siendo la que utiliza en liga. Salieron al verde con Emiliano Martínez el portería; defensa de cuatro con Bellerín, Mustafi, Holding y Kolasinac; centro del campo para Guendouzi y Maitland-Niles; trío de mediapuntas para Saka, Ceballos y Martinelli; y punta de ataque para Lacazette. El partido El encuentro empezó con un ritmo bajo, cansino, con el Arsenal monopolizando el esférico y un Everton incapaz de robar en campo contrario. Los Gunners no parecían tener prisa por llegar al área contraria y el encuentro se quedó en un limbo falto de ocasiones. La primera del encuentro llegó cerca del minuto 10, con un centro de Sidibé y un remate de Iwobi que se marchó alto. El ex del Arsenal estuvo activo pero muy desacertado. La movilidad de Kean generaba espacios pero hasta Sigurdsson estaba más espeso de lo habitual. Solo Richarlison parecía estar enchufado, creando problemas a Kolasinac, su marcador. Poco a poco llegaron las ocasiones visitantes, con jugadas a balón parado en su mayoría de veces. Mustafi ganaba dos córners por alto consecutivos y obligaba a Lössl a volver a conceder sendos saques de esquina. Ceballos ponía también su granito, con una falta directa que sacaba el meta danés con una gran estirada. Pasaban los minutos y la incertidumbre se instalaba en la grada, viendo como los visitantes cada vez eran más superiores. Si Mustafi ganaba los córners en el área contraria, Mina y Keane hacían lo propio y estaban cerca de conseguir el gol. Pero la primera parte fue muriendo lentamente hasta el descanso. Los dos entrenadores parecían esperar a que pasaran los minutos, sin mover ficha hasta que fuera el momento adecuado. El Everton salió mejor en la segunda mitad, adelantando un poco la línea de presión y empezando a robar balones a un Arsenal que arriesgaba mucho en la salida de balón. A los cinco minutos Martinelli se dolía al arrancar una carrera y tenía que ser sustituido. Y poco después llegó la bomba. Combinación rápida en la frontal y trallazo de Richarlison a la escuadra. El tanto animó a los locales, que revirtieron unas estadísticas desfavorables y empezaron a buscar el segundo. El peligro del Arsenal seguía llegando a balón parado y Lössl seguía luciéndose con paradas de mérito. El ataque Toffee pasaba por Richarlison, con un Sigurdsson muy gris y un Kean voluntarioso pero falto de gol. Clement estiró mucho los cambios y a Emery se le vio falto de reacción, o quizás sin mucho revulsivo en el banquillo. El ritmo bajo siguió hasta el final y no ayudó a que se moviera más el marcador. Gran victoria del Everton, que se mete en los cuartos de final de la Carabao Cup, sin mucho juego pero sí con oficio y sacrificio. Las claves No fue el mejor partido de los Toffees, pero derrocharon pelea y fe y se llevaron una importante victoria. Lössl. El técnico local decidió dar la Carabao al meta danés, que se perdió la ronda anterior por lesión, y está respondiendo con grandes actuaciones. El Arsenal tuvo la posesión pero no supo profundizar en sus ataques. La mayoría de ocasiones llegaron a balón parado o en disparos lejanos. Buen nivel de los centrales locales, tanto por alto como por bajo. El partido, de ritmo bajo, no benefició a ninguno de los dos equipos y se decidió por una jugada aislada. Los mejores No vamos a descubrir ahora que Richarlison es un jugador clave para los Toffees. El brasileño fue el autor del gol que dio el pase a cuartos. Un gran disparo desde la frontal, que le convierte en el jugador diferencial del partido, además de ser el máximo goleador del Everton hasta el momento. El central del Arsenal fue el mejor de los suyos. Seguro y rápido al corte, ayudando en la salida jugada del balón y neutralizando el peligro de un Moise Kean con mucho movimiento. Además, se sumó con peligro en las jugadas a balón parado y dio algún que otro susto al rival. 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 10, 2020 Autor Publicado Abril 10, 2020 EL SWANSEA SIGUE SOÑANDO Se completaron los octavos de final de la Carabao Cup. El Manchester City no pasó apuros, ni con un jugador menos, y dejó en la cuneta al Brentford por 1-3. Sí pasó apuros el Liverpool, que tuvo que tirar de Salah para ganar 0-1 al Burnley. En el gran partido de la jornada, el Manchester United consiguió el pase en los penaltis frente al Chelsea, después del 1-1 del tiempo reglamentario. El Everton eliminó al Arsenal gracias a un tanto de Richarlison. Otro que necesitó de los penales fue el Aston Villa, para superar a domicilio al Doncaster. Los Wolves siguen con su gran inicio de temporada y superan 3-2 al Blackburn Rovers. La victoria más abultada fue para el Crystal Palace, con un 0-3 al Peterborough. Y el único club que pasa a los cuartos y que no milita en la Premier es el Swansea, que ganó 0-1 al Port Vale. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup fue Andros Townsend, autor de dos goles en la victoria del Crystal Palace. Partido muy completo del extremo, que desbordó una y otra vez en banda y fue un incordio para el Peterborough. Ya dio muestras de su calidad ante el Everton y hoy lo ha refrendado con una gran actuación. Los cuartos de final de la Carabao Cup nos van a dejar partidos muy interesantes, aunque el más destacado será el Manchester City-Liverpool. Un partidazo entre dos de las mejores plantillas de la Premier. Un renacido Manchester United se medirá al Crystal Palace, y el Aston Villa tratará de frenar a los sorprendentes Wolves. Y el gran beneficiado del sorteo ha sido el Everton, que se las verá con el único equipo que queda vivo que no es de la Premier, el Swansea. 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 10, 2020 Autor Publicado Abril 10, 2020 LAS COPAS MANTIENEN LA ALEGRÍA 1 de noviembre de 2.019 El mes de octubre sigue constatando la irregularidad de la cantera Toffee, aunque el equipo Sub23 ha encontrado la alegría gracias a las competiciones de copa. Desde el club se está trabajando en buscar reforzar el equipo Sub23 y se tiene esperanza en que el Sub18 siga luchando por el título de su categoría. No es fácil cambiar la dinámica de una de las canteras que ha dado muchos frutos en Inglaterra, pero que ahora mismo no pasa por su mejor momento. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 no pudo empezar mejor el mes, iniciando la andadura en copa con una goleada ante el acérrimo rival de la ciudad. Wigan y Swansea son los otros rivales de grupo. También empezaron con buen pie la andadura en la copa internacional, ganando 2-0 al juvenil del PSV, en un grupo en el que también están Oporto y Swansea. Pero no pudieron seguir su buena actuación en la liga, donde empataron un partido y perdieron el otro, quedándose cerca de los puestos de descenso. Conociendo a... Uno de los grandes artífices de que el equipo no encajara gol en tres de los cinco partidos disputados fue Nicolas Hansen. El meta de 18 años ha disputado un partido con la selección Sub20 de Estados Unidos, aunque también tiene pasaporte danés. Es un guardameta al que aún le queda mucho por progresar, y que destaca por un buen juego aéreo, por su reflejos y por su decisión y valentía. El buen hacer del Sub23 pasa por sus manos. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 solo jugó partidos oficiales de liga en este mes, además de un amistoso durante los encuentros de selecciones nacionales. Ganó el derbi ante el Liverpool y no encajó un solo gol en todo el mes, pero se dejó dos puntos frente al Blackburn, que no le permitieron recortar puntos frente a un City que también empató su partido. Con muy pocos goles encajados, la asignatura pendiente es marcar algún que otro más. Conociendo a... Este mes presentamos a Lewis Dobbin, uno de los jugadores que están manteniendo el buen nivel del Sub18. Se trata de un extremo zurdo de 16 años, al que el cuerpo técnico define como el nuevo Michael Owen. Son palabras mayores compararlo con un ganador del Balón de Oro, sobre todo cuando aún está tan verde. Destaca por su velocidad, determinación y sus centros. En lo que lleva de temporada ha anotado tres goles y ha repartido dos asistencias. Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 10, 2020 Publicado Abril 10, 2020 Excelente resultado en la Carabao triunfando, ajustadamente, sobre el Arsenal. Buen partido de Richarlison, sólidos en defensa Mina y Keane, aunque el resto del equipo, regular. Aún así, bastó para derrotar a los Gunners. Nos tocó un buen sorteo, contra el Swansea, importante para bajarlos de su sueño Así asegurarnos las semis en esta copa, que no estaría malo ganarla para garantizar un cupo a Europa, al menos, en caso de cualquier situación que pueda ocurrir en la Premier. Las divisiones inferiores entregando mejores resultados, con la Sub-18 destacando por sobre ambas - aunque las dos ganaron al Liverpool, bien educados desde las bases - quedar con la portería en 0 es un logro tremendo e importante, cuesta mucho conseguirlo y habla de un buen trabajo, no solo del arquero, sino que también de la defensa que limita bien el juego de los delanteros. Un saludo! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 11, 2020 Autor Publicado Abril 11, 2020 @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! No fue nuestro mejor partido, pero ganar al Arsenal y meternos en cuartos de final ya es suficiente motivo de alegría. Por suerte nos tocó el favorito de todos en el sorteo y nos mediremos a un Swansea de Championship. Una gran ocasión de meternos en semifinales y soñar con una final que no nos vendría mal para asegurar plaza europea. Luego, todo lo que venga en liga y en la FA Cup, será bien recibido. La cantera parece dar una de cal y otra de arena. Hay algunos buenos jugadores, pero muchos que no creo que ni se acerquen al nivel de la Championship. Aquí queda mucho trabajo por hacer. Eso sí, ganamos con los dos equipos al Liverpool. ¡Saludos y gracias por pasar! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 11, 2020 Autor Publicado Abril 11, 2020 REMONTADA CON MUCHO SUFRIMIENTO La previa Los Toffees se han colocado en una posición de privilegio en la tabla y el Watford era un rival indicado para seguir sumando y manteniendo la posición. Clement no preveía cambios, siguiendo con su 4-3-3 y solo contando con la baja de Gbamin por lesión. Iban a actuar Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Iwobi y Calvert-Lewin. El Watford no llegaba en su mejor momento, tras un empate a nada en su estadio frente al Bournemouth, pero en una cómoda media tabla liguera. Los visitantes tenían tres bajas para el encuentro, todas por lesión. No podían jugar Welbeck, Gray y Masina. El técnico del Watford apostaba por una 5-3-2, con Foster en portería; tres centrales con Cathcart, Dawson y Kabasele; carriles para Kiko Femenía y Holebas; tres centrocampistas para Pereyra, Doucouré y Chalobah; y dos delanteros con Deeney e Ismaïla Sarr. El partido No fue el mejor inicio para el Everton. Richarlison desbordaba por la derecha y André Gomes, entrando desde atrás, cabeceaba flojo a las manos del portero. Sería uno de los pocas buenas acciones del brasileño por la derecha. En la primera llegada visitante, un falta lejana colgada al área, Cathcart se aprovechaba de la mala salida de Pickford, y de que ningún defensor le siguió y empujaba el balón a gol. Jarro de agua fría en Goodison Park. Pero el Everton reaccionaba y Foster evitaba el empate en dos ocasiones, con sendos paradones a Calvert-Lewin y a Iwobi. El nigeriano se mostraba mucho más activo que Richarlison, al que se veía falto de chispa. Tampoco la tenía Sigurdsson, al que se echaba de menos en la creación. Tuvo que ser Iwobi el que empatara, cabeceando a la red un buen centro de Coleman. Parecía que pasaba lo peor y los Toffees se hacían con el control. N'Dicka se tiraba en un rebote en un córner, tocaba el balón pero este salía rozando el palo. Del perdón se llegó al 1-2. Otra jugada aislada de los visitantes y un penalti muy dudoso de Digne, que transformaba Deeney en gol. No se rendían los locales, que fallaban el empate con un cabezazo alto de N'Dicka, un paradón de Foster a Digne, y otro cabezazo desviado de Richarlison. Se llegaba al descanso con dos tiros a puerta del Watford, y dos goles. No hubo cambios, pero sí bronca en el vestuario del Everton. Clement acusaba a los suyos de falta de ganas y de motivación. El Everton salió a morder en el segundo acto, adelantando mucho las líneas y eso fue un arma de doble filo. Tuvieron muchas ocasiones y agitaron el partido, lo que hacía falta, pero también dejaron desguardada la defensa. En los primeros minutos la defensa visitante parecía tener imantado el cuerpo, pues todos los tiros locales impactaban en un defensor del Watford. Poco a poco llegaron ocasiones de más calidad. Foster se lucía ante Iwobi en un mano a mano y luego sacaba una manopla increíble a un cabezazo de N'Dicka a pocos centímetros de él. Los cambios ayudaron, cayendo Iwobi a la derecha y con Bernard más activo que su compatriota. Pero el que apareció fue Digne. El lateral zurdo está cuajando un gran temporada. Se marcó una jugada individual por la izquierda, centró al segundo palo e Iwobi empató. El gol daba alas a un Everton que se veía contra las cuerdas y a una afición que empezó a creer. Prácticamente en la siguiente jugada llegó la remontada. El Everton apretaba y encerraba al rival en su área. Digne volvió a irse de su defensor, metía un centro raso y Sigurdsson remataba un tanto forzado, pero muy ajustado al palo para hacer el 3-2. El Watford no había salido de su área y ahora necesitaba marcar. Los Toffees necesitaban dormir el partido y no supieron hacerlo. Hubo un intercambio de golpes, el que favorecía a los visitantes. Pickford emergía como salvador, con dos paradas de mérito. Y el gran susto llegó en el 92. Todos esperaban el pitido final del árbitro. Patadón en largo de Foster que sobrepasa a todos, Mina no se pone de acuerdo y deja el balón para su portero, que tampoco sale, Deeney recoge el cuero, se planta solo ante Pickford pero el meta consigue desviar a córner su disparo. Victoria muy trabajada y agónica de un Everton que mereció más, pero que se vio condicionado por encajar demasiados goles en pocos disparos del rival. Las claves Fragilidad defensiva de los locales, o falta de atención en un choque que parecía ganado antes de empezar. Richarlison y Sigurdsson, probablemente los dos mejores de los Toffees, no tuvieron su día. Tuvo que aparecer Iwobi, al que cada vez se le ve más acoplado al club y al sistema de juego. Una gran noticia. Lo de Digne es cada vez más impresionante. Un lateral con alma de extremo, y con el PSG detrás de él. Tuchel de nuevo visto en la grada de Goodison Park. Partidazo del meta visitante, que retrasó tanto como pudo la remontada del Everton. Los mejores Gran partido del nigeriano, con dos goles para igualar otras tantas veces al Watford. También desbordó en banda, jugando tanto en la izquierda como en la derecha, y acabó perdonando el hat-trick en un mano a mano con el meta rival. Si sigue por este camino, Bernard tendrá difícil jugar. Quizás no fuera el más valorado, pero Ben Foster aguantó tanto como pudo la momentánea victoria de los suyos. Desquició a N'Dicka, que ganó casi todos los córners pero no pudo batir al meta. Ganó dos mano a mano con los delanteros rivales e hizo varias paradas de mérito. No fue suficiente. Citar
zeusitos Publicado Abril 11, 2020 Autor Publicado Abril 11, 2020 AGÜERO Y EL CITY IMPARABLES El líder no afloja. El Manchester City golea 5-0 al Sheffield United, con otro doblete de Agüero que suma ya 16 tantos, de los 44 de los Citizens, casi 4 de media por partido. Una brutalidad. En el partido más destacado, el West Ham empieza a decaer tras su gran arranque y el Manchester United se ha aprovechado para ganar 0-1 y seguir su progresión. Los Wolves se recuperan del pinchazo de la jornada anterior y ganan 1-2 en campo del Newcastle, manteniendo el invicto esta temporada. El Liverpool también vuelve a la senda de la victoria, con un 1-2 en casa del Norwich y doblete de Van Dijk. Tampoco falla el Everton, eso sí, con una trabajadísima victoria por 3-2 frente al Watford. El Arsenal no supera su bache y empata sin goles frente al Aston Villa. Dura derrota del Chelsea, que cae 2-1 en casa del Brighton. El Tottenham respira un poco, con un agónico triunfo en el descuento en campo del Crystal Palace. En el resto de partidos, victoria del Souhtampton 3-2 frente al Bournemouth, y empate 1-1 entre Burnley y Leicester. El City mantiene el pleno de triunfos y saca 4 puntos al segundo clasificado, unos Wolves que también siguen invictos. Tercero es el Liverpool, que sigue esperando que el calendario complique la vida a los Citizens. Cuarta plaza para un Everton que ya suma muchas jornadas sin perder y que cada vez parece más en forma. El United sube a la quinta plaza y con el partido aplazado podría asaltar la cuarta. El Arsenal no sabe volver a su mejor momento y cae hasta la sexta posición. Chelsea y Tottenham son los peor parados del Big Six hasta el momento. En la parte baja, el Sheffield sigue sin ganar, con Newcastle y Leicester en puestos de descenso. Ya no es noticia que jugadores del City aparezcan en el equipo de la semana. En la portería tenemos a Fährmann, que solo encajó dos goles en la avalancha de ocasiones del Liverpool. En el lateral derecho Pereira, autor de la asistencia en el gol de los Foxes. En la izquierda Angeliño, quien aparece por segunda semana consecutiva. En el centro de la zaga Van Dijk, con un doblete para dar la victoria a los Reds, y Bednarek, que también anotó un gol para el Soton. En la medular encontramos a De Bruyne, una semana más con buen juego y gol, y Moutinho, motor de los Wolves. En el extremo derecho Bernardo Silva con gol y asistencia para el líder. Y en la izquierda Iwobi, que ayudó en la remontada Toffee con un doblete. Punta de ataque para un Agüero que marcó un doblete y es el máximo realizador de la competición, y para Maupay, ayudando con un gol a tumbar al Chelsea. El MVP de la jornada va a para a manos de Sergio Agüero, que quiere pulverizar records de goles en este curso. Suma ya 16 en 11 partidos y a sus 31 años sigue siendo el brazo ejecutor de los Citizens. Un azote para las defensas rivales, de un equipo que se acerca a los 4 goles por partido de media. La doceava jornada de la Premier nos coloca en el inicio del duro calendario para el líder. Un Chelsea-Manchester City va a ser el gran reclamo de la jornada. Los Wolves buscarán recortar, siempre que los Blues hagan su trabajo y que ellos ganen al Burnley. Ocasión también para el Liverpool, que debe ganar en su fuedo al Brighton. El Everton continuará con un calendario más asequible, viajando a campo de un Leicester en puestos de descenso. El United busca seguir creciendo y se medirá el Old Trafford al Crystal Palace. El Arsenal tratará de volver a sumar de a tres, recibiendo al Newcastle. Y el Tottenham no quiere seguir descolgándose de los puestos europeos y buscarán ganar al Norwich. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.