Popular Guido_Rojo Publicado Julio 1, 2020 Autor Popular Publicado Julio 1, 2020 (editado) Fase de ascenso a Segunda División Tercera eliminatoria. El Albacete, segundo en el Grupo I, se presentaba como el último escollo en nuestro camino a la gloria. Llevaba sin perder desde febrero -concretamente, 15 partidos- y había despachado previamente a Logroñés y Alcoyano en su itinerario a la serie final. Como curiosidad, destacar que en pretemporada los habíamos vapuleado en la Ciudad Deportiva del Sol con mucho fútbol y goles (4-1). Por supuesto que aquel antecedente, un amistoso con casi un año de antigüedad, poco en común tenía con estos dos choques que valían por un ascenso a Segunda División. En la víspera del primer duelo, contemplando la trascendencia de la cita, elevé a la directiva la propuesta de disputar la ida en el Benito Villamarín. Los peces gordos del club declinaron la moción aduciendo que el mismo día, pero por la noche, el primer equipo debía ponerle el broche de oro a su regreso a la elite justamente en el Villamarín. Dado el exiguo aforo de la Ciudad Deportiva Luis del Sol, los dirigentes de Betis y Albacete acordaron celebrar ambos asaltos a la argentina únicamente con la asistencia del público local. Bajo un sol imposible, repetimos la estrategia utilizada para borrar al Sabadell en Sevilla. Los manchegos, sin embargo, sí supieron dificultarnos las cosas y desde el inicio se mostraron superiores. La cosa se puso negra del todo en el minuto 40, cuando Fran Álvarez vio la roja por juego brusco. Nos creí condenados. Erróneamente. Pero es que ni el más optimista hubiese apostado que, tres minutos después de la expulsión, el ‘Toro’ Martín mandaría a la red un sablazo cruzado; ni mucho menos que, apenas comenzada la parte final, el mismo Miguel Martín estiraría la ventaja con un cabezazo matador. Y, para nuestra fortuna, así sucedió. Sufriendo cada minuto, logramos sostener la renta intacta y empezamos a soñar con materializar la gesta histórica en Albacete. Horas después, buena dosis de agobio mediante, el Betis consumó su regreso a la elite. Tras la goleada de la ida en Vallecas (0-4), los verdiblancos estuvieron cerca de un papelón sin precedentes, pero el 0-3 del Rayo en el Benito Villamarín resultó insuficiente y los hispalenses consiguieron el ascenso a Primera. Risas después de la angustia. El Real Betis Balompié es de Primera otra vez. Andrés Iniesta y su digna remontada capilar apoyaron a “su” Albacete desde el palco de honor del Carlos Belmonte en la vuelta. En el Carlos Belmonte se respiraba una atmósfera enrarecida, los hinchas locales furiosos por la vergonzosa actuación de los suyos con un hombre de más en la ida. Para colmo, contra un filial. Yo estaba confiado, aunque tenía cierto temor por el arbitraje. No sabía cuánto vendería un Betis Deportivo en Segunda; de seguro, mucho menos que el Albacete. Lo cierto es que no hubo tiempo para sospechas; ni siquiera para acomodarse. Corrían unos 35 segundos cuando Francis aprovechó un delicioso pase entre líneas de Diego y asistió a Miguel Martín, que anticipó al mismísimo viento y con una definición sutil firmó el 0-1. Nuestros gritos de locura se hicieron sentir ante el silencio de las 18.000 almas que llenaron el recinto. Nadie se lo creía. Y antes del minuto diez, volvimos a golpear. Esta vez fue Diego el que le sacó jugo a un centro de Francis y dio pie a la ola de murmullos e insultos de la parcialidad local hacia sus jugadores. El Alba precisaba ahora cinco goles para torcer su suerte. El ‘Toro’ casi clava el tercero después de un nuevo servicio de Francis, pero perdonó y en la contra el Queso Mecánico recortó distancias gracias a un bombazo lejano que Eric fue incapaz de repeler. Los hinchas revivieron en las gradas y los jugadores manchegos recuperaron la fe y empezaron a acorralarnos. Pese a la buena renta, debo admitir que entonces me cagué un poco. No obstante, cuando la baraja viene tan dulce no hay nada que la pueda tornar amarga. Cerca del epílogo de la primera mitad el central Mariano Konyk se elevó entre una marea de camisetas blancas en un córner para darnos más ventaja con su oportunísimo primer gol en la temporada. Historia sentenciada, ahora sí. Un Alba ya sin fe, apenas en pie por el honor, descontó nuevamente en el comienzo del complemento. A continuación, Diego hizo bueno un pase de Javi Galán para estampar las cifras definitivas en el luminoso. Spoiler ¡Otro ascenso más! Y éste, el primero del Betis Deportivo a Segunda en su historia, tenía gusto a irrepetible. Por fin podía despedirme de un club por la puerta grande. Nuevos horizontes me esperaban. Editado Julio 1, 2020 por Guido_Rojo 5 Citar
dankerlot Publicado Julio 1, 2020 Publicado Julio 1, 2020 Broche de oro el que pone el bueno de Ricci, destruyendo al Albacete en una eliminatoria preciosa. Que nuevos retos llamarán a la puerta de Marco? Seguirá en España? Dejará por fin de trabajar en filiales que solo hacen que minarle la moral? Muchas felicidades compañero! Es un placer ver los progresos del míster. 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Julio 2, 2020 Autor Publicado Julio 2, 2020 El En 1/7/2020 at 15:02, dankerlot dijo: Broche de oro el que pone el bueno de Ricci, destruyendo al Albacete en una eliminatoria preciosa. Que nuevos retos llamarán a la puerta de Marco? Seguirá en España? Dejará por fin de trabajar en filiales que solo hacen que minarle la moral? Muchas felicidades compañero! Es un placer ver los progresos del míster. Así es, compañero. Año soñado para Ricci, que se repuso del palo de mitad de temporada tras no heredar el puesto en el primer equipo y cerró la campaña con un ascenso a Segunda que no estaba en los planes de nadie. Puedo confirmar el pequeño spoiler de que el próximo paso, efectivamente, será un primer equipo. Y uno muy importante, ojito. La etapa de los filiales, salvo catástrofe, está acabada. Se agradecen mucho tus comentarios! Saludos. 1 Citar
ruben88fisio Publicado Julio 4, 2020 Publicado Julio 4, 2020 Enhorabuena!!! Por primera vez el primer equipo no ha entorpecido la marcha del filial y ha permitido a Ricci ascender a su Betis Deportivo gracias al ascenso del primer equipo también. Ahora, si que sí, a Ricci le tienen que llover los equipos. No puede ser que habiendo subido a un filial a Segunda División, ningún equipo se fije en él. Se viene un verano interesante! 1 Citar
sakito87 Publicado Julio 4, 2020 Publicado Julio 4, 2020 Me uno a tu historia, me la he leído del tirón en dos días!! Frases como no hay nada como f******* a una prima, son difíciles de olvidar Por cierto, Ricci me recuerda a los personajes del Força Barça que presentaba Arus en TV3 (bueno, también eran así los de al ataque de antena 3). Batallitas televisivas noventeras a parte, la trayectoria del bueno de Marco es inmaculada. Ha hecho un trabajo bárbaro, y se ha ganado entrar en el fútbol profesional por méritos propios. Proyecto largo de ascenso, o cortos para llegar a primera? Porque volver a la Argentina no es una opción, no? Suerte con el resto de la historia. 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Julio 7, 2020 Autor Publicado Julio 7, 2020 El En 4/7/2020 at 8:56, ruben88fisio dijo: Enhorabuena!!! Por primera vez el primer equipo no ha entorpecido la marcha del filial y ha permitido a Ricci ascender a su Betis Deportivo gracias al ascenso del primer equipo también. Ahora, si que sí, a Ricci le tienen que llover los equipos. No puede ser que habiendo subido a un filial a Segunda División, ningún equipo se fije en él. Se viene un verano interesante! Un milagro, amigo. De Djukic podemos decir que le arrebató el sueño al pobre Marco, pero hay que reconocer que fue el entrenador del primer equipo que más le respetó en sus cuatro años en filiales. Ricci es un tipo con suerte, como reza el título de la historia. Sin embargo, no ha tenido mucha fortuna en materia de equipos libres cuando él sale de un club y vuelve al mercado. Y sí, la lógica marca que el próximo debería ser el año que le toque hacerse cargo de un Segunda o, como mínimo, un Segunda B con grandes aspiraciones. ¡Saludos y, como siempre, muchas gracias por pasarte! El En 4/7/2020 at 20:14, sakito87 dijo: Me uno a tu historia, me la he leído del tirón en dos días!! Frases como no hay nada como f******* a una prima, son difíciles de olvidar Por cierto, Ricci me recuerda a los personajes del Força Barça que presentaba Arus en TV3 (bueno, también eran así los de al ataque de antena 3). Batallitas televisivas noventeras a parte, la trayectoria del bueno de Marco es inmaculada. Ha hecho un trabajo bárbaro, y se ha ganado entrar en el fútbol profesional por méritos propios. Proyecto largo de ascenso, o cortos para llegar a primera? Porque volver a la Argentina no es una opción, no? Suerte con el resto de la historia. ¡Bienvenido! Espero que te haya gustado. Esas frases de Manu Grande... Alguien tiene que ponerle un poco de sal, considerando la seriedad permanente de Ricci. Desconozco lo de Força Barça y sus personajes. ¿Más o menos de qué va? Hasta ahora, como bien dijiste, el camino de Marco ha sido un sueño. Evidentemente, es un hombre tocado por la varita mágica. ¿Llegará el día que lo veamos morder el polvo? A veces lo deseo de forma inconsciente La idea principal es llegar paso a paso a la elite del fútbol español. Ya venció dos veces en Tercera, una en Segunda B... El siguiente paso debería ser intentar conquistar Segunda. Volver a Argentina o emigrar a Italia, Inglaterra o Francia, por ejemplo, no está por ahora dentro de los planes. Ojo, no lo descarto a futuro; pero el primer objetivo está puesto en "tocar" la Primera División española. ¡Muchas gracias por los comentarios! 2 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Julio 9, 2020 Autor Popular Publicado Julio 9, 2020 Análisis – Temporada 2019/2020 Plantilla Eric, promovido al primer equipo tras el ascenso, y un par de juveniles figuran sin estadísticas por no "pertenecer" al Betis Deportivo. Los mejores. Miguel Martín (7,37). 34 goles en 41 partidos, apareciendo en los momentos más difíciles. Nada más que añadir. Diego (7,42). Otra gran temporada para el mediapunta, esta vez como titular durante todo el curso. Aportó 15 tantos y 12 asistencias. José Antonio (7,20). Gran año del centrocampista cordobés, que a sus 25 años dejará atrás por fin su etapa como futbolista de filiales y defenderá los colores del Almería. Cuatro anotaciones y tres pases-gol para él. Javi Galán (7,20). El extremo nos dio muchas alegrías desde la banda izquierda, como en sus días en el Córdoba B. Marcó dos veces y asistió otras 13. La revelación. Eric (7,02). Portero brasileño de 18 añitos que fichó la dirección deportiva del club a mitad de temporada y cubrió con creces la baja de Borja González -subido al primer equipo-. 13 porterías imbatidas en su debut absoluto como profesional. La decepción. Jaime Dios (6,85). Tal vez suene injusto incluirlo en este apartado, pues el rendimiento superlativo del ‘Toro’ Martín le dejó pocos minutos en cancha. Lo cierto es que este año, después de los 27 goles marcados el anterior, sólo pudo señalar cinco tantos. Objetivos Citar Por mi parte, considerando el mercado provechoso y la fuerza del escudo de todo un Real Betis, decidí poner la vara un poco más allá: ambicionaba clasificar a los playoffs de ascenso a Segunda, aunque sólo fuese para caer en la primera eliminatoria. Sobrecumplido. Y con premio. Hitos - Este tercer puesto con 68 puntos constituyó la mejor producción liguera en la historia del Betis Deportivo en Segunda B, superando la séptima colocación de la temporada 1991/1992. - Primera vez que el filial bético accede a los playoffs de ascenso a la categoría de plata. - Primer ascenso a Segunda División del Betis Deportivo en su historia. - Fuimos el filial mejor colocado de la división, aventajando a los de Real Madrid y Barcelona (sextos en sus respectivos grupos). - El equipo perdió un invicto de 15 meses en casa (04/2019-09/2021) en la tercera jornada, cayendo ante el Murcia (1-2). Curiosamente, la última derrota del filial bético en la Ciudad Deportiva Luis del Sol había sido a manos del mismo rival. - Diego se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia del filial verdiblanco, superando las 158 de Toni. - Alcancé los 200 partidos como mánager en la aplastante victoria sobre el Melilla (4-0). Primer equipo Año parejo para el primer equipo bético en Segunda. ¿Si pudo haber sido mejor? Sí, claro. Pero, a fin de cuentas, capturó el objetivo del ascenso. Merodeó casi toda la temporada entre la tercera y la quinta plaza, para finalmente quedarse con el puesto de bronce. En los playoffs de ascenso batió al Girona sin despeinarse y en las finales, contra el Rayo, mandó a más de uno de sus hinchas al cardiólogo. ¿Es grave, doctor? Pudo haber sido mucho peor, la verdad. Es que tras rockear en Vallecas (0-4) y dejar el asunto en teoría resuelto, los verdiblancos holgazanearon en la vuelta y los madrileños rozaron la hazaña (0-3). Ay, Betis. Cantera Supercampeones en liga -19 puntos por encima del Sevilla- y eliminados en cuartos de final de la Copa del Rey juvenil por el finalmente campeón Barcelona (1-4). Para destacar el encuentro copero contra el Madrid (6-5), en el que Toni Delgado, jugador de mi plantilla y héroe del ascenso a Segunda B, marcó los seis tantos del equipo. Debutantes. Ivo Basualdo (19 años). Centrocampista. Lo fiché libre desde Olimpo de Bahía Blanca (Argentina). Eric (18 años). Portero. Lo fichó la dirección deportiva desde el ABC brasileño sin siquiera haber debutado en sus tierras. El carioca tuvo un gran nivel y fue clave en la consecución del ascenso. Víctor Sáenz (17 años). Mediapunta. Alfonso González (17 años). Extremo. Alberto Delgado (19 años). Portero. Álvaro García (17 años). Extremo. Debutó en Copa del Rey con el elenco superior. La vida de mis ex Atlético de Pinto. Los madrileños finalizaron en la sexta posición en liga, a seis puntos de los playoffs. El fiel Sodiq, con 19 tantos, se adjudicó el segundo puesto de la tabla de goleadores del campeonato. Córdoba B. Después del descenso, año digno para el filial cordobesista logrando quedarse con la sexta plaza en el Grupo X de Tercera. Mientras tanto, el primer equipo, aún dirigido por Oltra, firmó la permanencia en la máxima categoría en la penúltima jornada, gracias a la confirmación del descenso de la Real Sociedad. Resto del mundo del fútbol Mundo. Copa de las Confederaciones 2021 (Marruecos): Alemania (4-2 sobre Colombia en la final). Balón de Oro 2020: Lionel Messi (FC Barcelona) – 10º galardón. España. Liga: Real Madrid (100 puntos). Copa del Rey: FC Barcelona (3-1 ante el Villarreal en Mestalla). Supercopa: Real Madrid (1-2 y 0-0 frente al Atlético). Ascensos a Primera: Levante, Sporting, Betis. Descensos a Segunda: Granada, Real Sociedad, Eibar. Ascensos a Segunda: Mirandés (G. II), Ponferradina (G. II), Recreativo (G. IV), Betis Deportivo (G. IV). Descensos a Segunda B: Huesca, Cultural Leonesa, Barakaldo, Racing. Copa Federación: Recreativo (doble triunfo, 1-0 y 1-2, contra la Gimnástica). Copa del Rey juvenil: FC Barcelona (2-1 ante Osasuna en Barcelona). Europa. Champions League: Manchester United (1-0 al Liverpool en Amsterdam, Holanda). Europa League: Valencia (1-0 sobre la Lazio en Estambul, Turquía). Supercopa de la UEFA: Tottenham (3-1 ante el Atlético en Tolouse, Francia). UEFA Youth League: Inter (2-0 al Manchester City en Nyon, Suiza). Sudamérica. Superliga Argentina: Lanús. Copa Libertadores: Cruzeiro (derrota 1-0 y victoria 2-1 sobre Atlético Mineiro). Copa Sudamericana: Colo Colo (0-1 y 1-1 contra los Pumas de la UNAM, de México). Recopa Sudamericana: Atlético Mineiro (doble triunfo, 1-2 y 3-0, frente a Estudiantes de La Plata). 6 Citar
Frau Stiefel Publicado Julio 16, 2020 Publicado Julio 16, 2020 Me he leído la historia y Marco es un tipo al que se le tiene estima. Forma parte de la familia. Y queremos verle ya en un primer equipo con todos los recursos disponobles para él. Imagino que tendrá alguna oferta de segunda división, pero quién sabe si algún primera apuesta por él. Yo me animaría si fuera presidente. Saludos! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Julio 16, 2020 Publicado Julio 16, 2020 La afición está ansiosa por saber el destino del bueno de Marco!!! Necesitamos rumorología de prensa jajajaja. Un saludo!! 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Julio 18, 2020 Autor Publicado Julio 18, 2020 El En 16/7/2020 at 5:22, Frau Stiefel dijo: Me he leído la historia y Marco es un tipo al que se le tiene estima. Forma parte de la familia. Y queremos verle ya en un primer equipo con todos los recursos disponobles para él. Imagino que tendrá alguna oferta de segunda división, pero quién sabe si algún primera apuesta por él. Yo me animaría si fuera presidente. Saludos! ¡Bienvenido, amigo! Marco es un tipo querible y ya se ha ganado a pulso la posibilidad de dirigir a un buen primer equipo en Segunda B o Segunda. Un equipo de Primera sí lo ha tanteado en la práctica (el Espanyol, un año que coqueteó con el descenso), pero lo omití en las crónicas riccianas por "falta de realismo". Lo normal va a ser que, primero, demuestre que está listo para la categoría de plata y así en un futuro pueda ganarse ese "derecho" a ser codiciado por algún equipo de la elite. Gracias por el comentario! Saludos. El En 16/7/2020 at 6:49, ruben88fisio dijo: La afición está ansiosa por saber el destino del bueno de Marco!!! Necesitamos rumorología de prensa jajajaja. Un saludo!! ¿Qué tal, compañero? En breve habrá novedades. Después del ascenso a Segunda, el nombre de Marco debiera empezar a sonar con fuerza en las redacciones... aunque sólo sea para rellenar hojas Gracias por pasar! Saludos. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.