Guido_Rojo Publicado Octubre 15, 2020 Autor Publicado Octubre 15, 2020 El En 12/10/2020 at 17:16, Kaze-67 dijo: Ten cuidado con Peter Lim, que promete fichajes y luego te la mete doblada Jaja, tenía entendido eso mismo. Pero parece ser que su yo virtual sí cumplirá con los carpichos de Ricci. El En 12/10/2020 at 21:15, sakito87 dijo: Genial. Como si no tuviera bastante compadeciendo a Javi Gracia, ahora también me tiene que preocupar lo que el grandioso máximo accionista de mi equipo le tenga preparado al bueno de Ricci. Tienes a Anil Murthy de director deportivo? No sufras, que los fichajes no van a ser un problema (no los harán, y punto). Nota positiva: Gary Neville, Nuno, Pako Ayestarán...te veo entrenando al primer equipo antes de octubre. Ricci ya está curado de espanto tras su estancia poco feliz en Zaragoza. Mientras Lim no le clave un cuchillo en el cuello, todo va a estar bien. Como director deportivo está García-Pitarch; no sé qué imagen tendrán de él los valencianistas, pero entiendo que en el Atlético quedó de él un recuerdo nefasto. ¿Técnicos del primer equipo? Todos estos desfilaron ya en las seis temporadas que llevamos de partida: Colantuono fue el único que se destacó (ganaron con él una Europa League y una Supercopa de Europa), pero antes de cumplir dos años en el puesto se fue a entrenar a la selección italiana. Antes de iniciar este curso los dirigía el holandés Jan Olde Riekerink, que viene de clasificar al equipo a la UEL (séptimo puesto en liga), aunque puedo adelantar que no va a durar mucho más... ¿Le llegará la oportunidad a Ricci de debutar en Primera? El En 13/10/2020 at 19:31, dankerlot dijo: Regreso a los filiales. Esperemos que sea un regreso que sirva para volver a demostrar de que pasta está hecho Marco. Y si sucede que al primer equipo le va tan mal como en la realidad,quién sabe si tendremos a Ricci en primera división más pronto que tarde. Sea como fuere, estaremos atentos a los devenires de la historia. Saludos! Ésa es la idea: hacerse fuerte en su zona de confort y después sí, atraer a algún equipo de Segunda y despedirse de los filiales para siempre. Como se ve en la imagen que pegué más arriba, no hay paciencia en la directiva del Valencia con los entrenadores y Ricci puede verse beneficiado con ello. Ojito. El En 14/10/2020 at 12:19, Mapashito dijo: Mucho bandazo, no me gusta que vuelva a los filiales Marco Ricci la verdad, me parece que el que solo te ofrezcan filiales es encasillarse en el fútbol de formación y así difícil que Ricci pueda llegar a más. Dicho esto es un buen filial el valencianista, espero que en estos últimos años las locuras de Peter Lim no hayan acabado destrozando el buen fútbol de formación que hay en la capital del Turia. Porque se ha venido trabajando bien en Paterna con los chavales y ojalá se pueda llegar a formar un equipo competitivo que al mismo tiempo que desarrolla jugadores para Mestalla sea capaz de aspirar a algo. Comparto la opinión. Me hubiese gustado no entrenar otra vez a un filial, pero a su vez quería volver rápido a las pistas después del descenso y sólo había filiales en oferta. El objetivo será hacer un buen papel en el Mestalla e inmediatamente volar a un primer equipo para deshacerse de la etiqueta de "entrenador de filiales". Hay muchos diamantes en bruto en la cantera ché, sobre todo uno que Marco se encargará de pulir para disfrutarlo en el futuro (¿quizás en otro club?). Muchas gracias a todos por pasar y dejar sus comentarios! Saludos. 2 Citar
Mapashito Publicado Octubre 15, 2020 Publicado Octubre 15, 2020 (editado) Vaya banda de entrenadores han pasado por Mestalla, y siguen pasando porque el Jan Olde Riekerink este (que no se quién narices es) me suena a entrenador viejales holandés que ha estado entrenando en segunda holandesa y al final de su carrera acaba como seleccionador de una selección africana tipo Togo o Namibia o se marcha a entrenar a la liga coreana. Stefano Colantuono Vaya ojo Peter Lim! No me extraña que haya fichado a Marco Ricci para el Mestalla. Editado Octubre 15, 2020 por Mapashito 2 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Octubre 16, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 16, 2020 (editado) Valencia Mestalla Geografía. El club se encuentra en la ciudad de Valencia, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, situada en el este y sureste de la península ibérica. En la actualidad viven en ella alrededor de 800.000 personas. Historia. Citar Desde sus inicios el Valencia CF siempre dispuso de segundos y terceros equipos. No obstante, no fue hasta el verano de 1944 cuando, tras varios acercamientos y reuniones, se acordó modificar los estatutos del CD Cuenca, un modesto equipo del barrio de Cuenca, y convertirlo de manera oficial en el filial valencianista bajo la denominación del Club Deportivo Mestalla. Dos temporadas les bastaron para superar la Segunda y Primera Categoría hasta dar el salto en la temporada 1946-47 a Tercera División. Su superioridad deportiva en esa época les llevó a conseguir su tercer ascenso consecutivo, esta vez a la Segunda División después de superar la Fase Intermedia Nacional y la Fase Final. Tras hacerse un hueco en la categoría de plata, en la temporada 1951-52 llegó la hazaña más importante de este equipo. Quedaron subcampeones con Carlos Iturraspe como técnico y disputaron la Promoción de Ascenso a Primera División, proclamándose campeones contra todo pronóstico ante históricos como el Real Gijón, CD Alcoyano, CD Logroñés y Club Ferrol. Renunció a su plaza en Primera en el año 1952. El Valencia CF, por aquel entonces, consideró que tener a dos equipos interrelacionados entre sí jugando en la élite no sería beneficioso para ninguna de las dos partes, por lo que se decidió renunciar a la plaza obtenida. Desde entonces, el filial valencianista sufrió un vaivén de ascensos y descensos de categorías distribuidos entre la Segunda y la Tercera División. Iniciados los años noventa y con la nueva normativa de la RFEF, el CD Mestalla se disolvió (1991), pasando a ser un equipo dependiente y adoptando el nombre de Valencia “B”, respetándose la plaza y categoría disfrutadas hasta el momento. En la campaña 1991-92 se consiguió el ascenso a la Segunda B. Con la llegada del Siglo XXI, el Valencia “B” ha ido alternando campañas a caballo entre la Tercera y la Segunda División B. En el 2006, el club solicitó a la RFEF poder modificar su nombre, aceptando esta la propuesta y adoptando el de Valencia Mestalla. Una denominación con la que se intenta recuperar un nombre histórico con el que tantas alegrías se habían vivido en tierras blanquinegras. Extractos tomados sin permiso (y reacomodados) del artículo de la autoría de David Torres, disponible en el siguiente link: https://eldesmarque.com/valencia/valencia-cf/noticias/207550-75-aniversario-valencia-cf-mestalla Últimos años (2016 a la fecha). Tomando en cuenta el último lustro y pico se lo puede catalogar al Mestalleta como un equipo ascensor. Sufrió dos descensos desde Tercera que rápidamente pudo remediar con otro par de ascensos a Segunda B. La última temporada logró poner fin a la inestabilidad manteniéndose en la categoría de bronce con un pálido 14º puesto. Temporadas en Primera División: 0 (ascendieron deportivamente en 1952, pero la directiva tomó la decisión de que permanecieran en Segunda) Temporadas en Segunda División: 21 Temporadas en Segunda División B: 16 Temporadas en Tercera División: 30 Temporadas en Regional: 3 Palmarés. Tercera División (7): 1957-1958; 1970-1971; 1982-1983; 1984-1985; 1991-1992; 2004-2005; 2010-2011; 2020-2021. Campeonato de España de Aficionados (1): 1942. Estadio. El filial hace las veces de local en la Ciudad Deportiva de Paterna. Técnicamente llamado Antonio Puchades en honor a una gloria del club que pasara por las filas del Club Deportivo Mestalla (primera denominación del Valencia Mestalla), el estadio goza de una capacidad para 3.000 espectadores. Uniformes. Rivalidades. Como todo filial, el Mestalleta hace propias las principales enemistades de su primer equipo. En tal sentido se destacan mayormente los enfrentamientos contra los filiales de otros clubes importantes de la comunidad con los que suele coincidir, como los de Levante, Villarreal o Elche, sin desmedro de los choques de las últimas décadas con los primeros equipos de Castellón o Hércules. Asimismo, no está de más hacer énfasis en los duelos ante el Barcelona “B”, habitual compañero de división. Editado Octubre 17, 2020 por Guido_Rojo 5 Citar
ruben88fisio Publicado Octubre 19, 2020 Publicado Octubre 19, 2020 Volvemos a los filiales. No consideraría esto un paso atrás si consideramos que una posible ventana abierta a entrenar al primer equipo es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Aunque viendo el desfile de técnicos que han pasado por el banquillo de Mestalla... No sé si este puesto es una bendición o una maldición. El tiempo lo dirá. Al menos, el cambio de aires ha servido para que nuestro amigo cambie su look. Luce distinto en las fotos. Quizá eso marque la primera diferencia para que nuestro Ricci suba el escalón que le falta para asentarse en la élite futbolística. vamos! 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 20, 2020 Autor Publicado Octubre 20, 2020 El hace 14 horas, ruben88fisio dijo: Volvemos a los filiales. No consideraría esto un paso atrás si consideramos que una posible ventana abierta a entrenar al primer equipo es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Aunque viendo el desfile de técnicos que han pasado por el banquillo de Mestalla... No sé si este puesto es una bendición o una maldición. El tiempo lo dirá. Al menos, el cambio de aires ha servido para que nuestro amigo cambie su look. Luce distinto en las fotos. Quizá eso marque la primera diferencia para que nuestro Ricci suba el escalón que le falta para asentarse en la élite futbolística. vamos! Así es, amigo. Lo tomamos como un año "feo", de transición, pero con un ojo puesto en el primer equipo para ver si podemos meter un zarpazo inesperado... ¡Por fin llegó el cambio de look! No sabemos bien si lo hizo para hacer borrón y cuenta nueva o para pasar desapercibido cuando le toque visitar La Romareda (este año compartimos grupo con el Zaragoza). Muchas gracias por pasarte y comentar! Saludos. 1 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Octubre 20, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 20, 2020 (editado) MERCADO Dado que me encontré con un páramo hecho plantilla a mi llegada, tuve que ponerme manos a la obra y rearmar el elenco casi de cero. El regreso de su cesión al Huesca del promisorio Salva significó, a priori, nuestro fichaje estrella; venía de marcar ocho goles en 14 partidos que colaboraron enormemente al ascenso de los aragoneses a Segunda el último año. Luego llegó una ola de cedidos, en los que destinamos nuestra mayor inversión. El más destacado de ellos arribó curiosamente desde el Levante, eterno rival: el extremo zurdo Carles González. El central Esteban Lara (Málaga), el carrilero Álvaro Caballero (Sporting) -a quien había hecho debutar en el Betis Deportivo- y el extremo Luchín (Atlético), otros de los reseñables. Como era de esperarse, el último día de la ventana de fichajes veraniega hubo una muy mala noticia: el central internacional juvenil Juanma Gil salió cedido al Sporting de Gijón para jugar en Primera. Una decisión unilateral de la directiva que no tuve la opción de contradecir. PLANTILLA Capitanes. Capitán: Tito Gouveia. Segundo capitán: Salva. Jugadores claves. Esteban Lara en la zaga, el portugués Tito Gouveia en la organización, Luchín y Carles González como puñales por las bandas y Salva, el pequeño Kempes. Spoiler Formaciones e instrucciones habituales. Mentalidad: A la contra. Dibujo táctico: Flexible. Otras instrucciones: más presión, intentar doblar por banda, línea defensiva más retrasada, ser agresivos, pases más directos. PREVISIÓN Y OBJETIVOS No obstante de que la previsión de la prensa nos señalaba como candidatos al título, cabeza a cabeza con el Real Zaragoza, la directiva no era tan optimista y ponía la vara en la salvación. Había que tener en cuenta que la liga pasada el Mestalla había quedado 14º. ¿Mi objetivo? Luchar por un puesto en los playoffs. PRETEMPORADA SEGUNDA DIVISIÓN B – GRUPO III Primera vuelta. Pese a nuestra auspiciosa presentación superando al Barça B (3-1) con un hattrick de Salva, luego experimentamos un andar bastante irregular. Solíamos ser un relojito en casa y arrastrarnos como visitantes. El asunto cambió de color cuando vapuleamos casi consecutivamente a Reus (5-1) y Llagostera (1-5), habituales en los primeros puestos de la categoría. Estas goleadas nos depositaron en puestos de playoffs de ascenso. Bajamos el telón de la primera ronda con el choque que esperaba con ansias desde el día que había sido anunciado el calendario: contra el Zaragoza en La Romareda. Los maños venían en alza tras un par de triunfos que los habían sacado de la zona de descenso. Mi sucesor, Juan Carlos Oliva, era ya historia -duró apenas una docena de partidos- y ahora los dirigía Francisco Magaña. A modo de bienvenida los zaragocistas me propinaron pitidos e insultos, recordando mi rol en la tristemente célebre campaña pasada. El partido fue un bodrio infumable. Sin buscarlo, encontramos petróleo en el minuto 82 por medio de una patriada de Luchín e inmediatamente ordené replegarnos. Cuando ya saboreaba mi pequeña venganza, un pelotazo improbable que nuestros centrales subestimaron dejó con el arco de frente a Jérémy Guillemenot, que con un disparo a la carrera selló el empate final. Un puñal a mi avidez de revancha, que además nos dejaba tres puntos por debajo de los puestos de playoffs. Clasificación y partidos de la primera vuelta: Spoiler Mercado invernal. La dirección deportiva del club fichó al joven central portugués Diogo Rodrigues, procedente del Braga de su país, y dispuso que completara el resto de la temporada con nosotros. No hubo que lamentar bajas sensibles y/o de última hora ni traiciones de Paulo Sousa, flamante entrenador del primer equipo. Segunda vuelta. A la inversa que en la primera ronda, en los albores de esta segunda vuelta fuimos un colador de puntos en la Ciudad Deportiva de Paterna a la par que pisamos fuerte jugando lejos de Valencia. Entre otras, resonaron las victorias ante Barcelona B (2-3), Hospitalet (0-2) y Lleida (1-2). Pudimos instalarnos de una vez y por todas en la zona noble venciendo en la jornada 34 al Sabadell (2-0), nuestro inmediato perseguidor. Por si esto fuera poco, nos plantamos a sólo dos puntos del líder Hospitalet. Spoiler De cara al sprint final padecimos la baja sensible del talentoso extremo zurdo Carles González, a quien una rotura de fibras del gemelo dejó fuera de combate por el resto de la temporada. Nadie hubiese imaginado que el triunfo sobre el Olímpic de Xàtiva (0-2) nos situaría en la cima de la tabla gracias a nuestro goalaverage positivo respecto de Hospitalet y Reus. Para sorpresa de propios y extraños, el título dependía ahora pura y exclusivamente de nosotros. Tres victorias era el precio de la gloria. Sorteamos la primera prueba del ácido ganando con lo justo para sostener el liderato y mandar a Tercera al Andorra (1-0). Los nervios de la inexperiencia nos privaron de consagrarnos campeones contra el Cornellá (2-1), pero la impericia de los otros contendientes nos mantuvo en el liderato. Así quedó la cosa a falta del asalto final: Otros tres equipos tendrían la posibilidad de campeonar en caso de que falláramos: Hospitalet, Atlético Baleares y Reus. El destino nos ponía a definir el título nada menos que contra el Zaragoza de mis pesadillas, que llegaba al duelo sin presiones. Para mayor ironía, el encuentro estaba fechado un año clavado después de mi destitución como técnico de los aragoneses (07/05/2022-07/05/2023). Se avecinaba un ajuste de cuentas pendientes. La directiva determinó que, considerando nuestras serias posibilidades y la envergadura del rival, el partido se disputase en Mestalla con entrada gratuita para los abonados. Unos 23.000 valencianistas se dieron cita en Mestalla para insuflar ánimos al filial en un día histórico. Para mi fortuna, los chicos salieron como lobos de caza. Un eléctrico Salva levantó al público con dos disparos que hicieron lucirse al arquero rival en los primeros compases. Al poco rato Luchín apiló dos rivales por la banda y echó un centro pasado que aprovechó Álvaro Caballero, carrilero devenido extremo matador. Mestalla rugió y yo sólo atiné a agachar la cabeza; no por respeto al Zaragoza sino por mis pesadillas recurrentes de los últimos días, en las que los maños nos amargaban la hazaña en el último suspiro. Cuatro minutos después, el endiablado Luchín volvió a cabalgar hasta el fondo y le sirvió el pase de la muerte a Tito Gouveia, que anotó a piacere. Estaba todo dado para una paliza histórica. El Zaragoza, grogui, se tambaleaba frente a nuestra rabiosa presión y cada arremetida desprendía el inconfundible aroma del gol. Dilapidamos bastante, pero Salva se inspiró a la media hora de juego y decretó el fin del derroche con un tiro cruzado que supuso el acabose. No recuerdo mucho más. Sólo la tibieza del sol acariciando el campo en la tarde primaveral, la algarabía en las gradas anaranjadas y el silbatazo en el minuto 92 que me puso de rodillas y con los brazos en alto sobre el césped tembloroso de Mestalla. Última jornada: Spoiler Clasificación y partidos de la segunda vuelta. Spoiler Editado Octubre 20, 2020 por Guido_Rojo 5 Citar
Mapashito Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 A pelear por el ascenso a Segunda División tras dejar KO al Zaragoza, sin posibilidad alguna de ascenso que terrible lo de los maños, y con medio equipo cedido... que locura este Mestalla. La verdad es que me gustó bien poco la confección de la plantilla, lo de traer a tantos jugadores cedidos canteranos de otros equipos rivales me pareció una forma de cortar por completo el progreso a algunos de nuestros canteranos para dar minutos a muchos que igual en unos años están en otros primeros equipos, la verdad que no lo entendí. Pero bueno te ha valido para acabar en primera posición y luchar por un ascenso a Segunda y de conseguirlo veremos que rumbo toma la plantilla el próximo curso, si a este Mestalla y a su entrenador le importan más los réditos a corto plazo que el futuro de su cantera. Perdona si suena pesimista pero cada vez que paso a leerte sigo sin entender muy bien como de entrenar al Real Zaragoza, por mucho que te fueran mal las cosas, vuelves al fútbol de filiales donde una promoción al primer equipo es prácticamente imposible. Dicho esto te apoyo en el playoff de ascenso pero también has tenido mala suerte en el sorteo porque el Recre es un equipo que me cae simpático y me encantaría que ascendieran a Segunda 1 Citar
ruben88fisio Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 De estar de psiquiatra hace unos meses a Campeón del Grupo. El fútbol es maravilloso. Nuestro pelado ha vuelto a su mejor versión, a su ambiente natural y ha sacado lo mejor de un equipo que sueña con el ascenso. He de reconocer que cuando he visto Luchin y Atlético de Madrid, la mente me ha jugado una mala pasada y he pensado que qué pintaba Peter Luccin aún por ahí arrastrándose jajaja. Marco Ricci defenestra por segunda temporada consecutiva al Zaragoza. Sr. Ricci es usted diabólico... 1 Citar
Kaze-67 Publicado Octubre 21, 2020 Publicado Octubre 21, 2020 Que rápido se me ha pasado esta temporada, parece ayer cuando estaba aprendiendo la historia del Mestalla. Ni en los mejores deseos habría imaginado que subías campeón de grupo, ENHORABUENA!!! Ahora sólo un último esfuerzo, ganar al Recreativo y a segunda! Cómo va Ricci de ánimos? igual con la euforia del ascenso podía hablar con su representante para que echase unas solicitudes por aquí y por allá para ir a un equipo con más ambición que un filial En la primera vuelta se resistió el Zaragoza, pero con ese 3-0 seguro que te quedaste a gusto 1 Citar
dankerlot Publicado Octubre 21, 2020 Publicado Octubre 21, 2020 Ricci sabe moverse bien en equipos filiales y lo ha demostrado una vez más. Ahora toca sellar esta buena temporada con un ascenso que a priori no será sencillo, frente a un Recre que seguro quiere volver a la categoría de plata. Veremos qué depara el futuro del mister una vez finalizada la temporada. Saludos! 1 Citar
sakito87 Publicado Octubre 21, 2020 Publicado Octubre 21, 2020 Lo de meriton es increíble, han conseguido que los jugadores, ya sean de Valencia, de Portugal o de Zaragoza, parezcan todos asiáticos. Gran temporada, y final romántico ante el Zaragoza. A por ellos!! 1 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.