Guido_Rojo Publicado Octubre 23, 2020 Autor Publicado Octubre 23, 2020 El En 20/10/2020 at 13:06, Mapashito dijo: A pelear por el ascenso a Segunda División tras dejar KO al Zaragoza, sin posibilidad alguna de ascenso que terrible lo de los maños, y con medio equipo cedido... que locura este Mestalla. La verdad es que me gustó bien poco la confección de la plantilla, lo de traer a tantos jugadores cedidos canteranos de otros equipos rivales me pareció una forma de cortar por completo el progreso a algunos de nuestros canteranos para dar minutos a muchos que igual en unos años están en otros primeros equipos, la verdad que no lo entendí. Pero bueno te ha valido para acabar en primera posición y luchar por un ascenso a Segunda y de conseguirlo veremos que rumbo toma la plantilla el próximo curso, si a este Mestalla y a su entrenador le importan más los réditos a corto plazo que el futuro de su cantera. Perdona si suena pesimista pero cada vez que paso a leerte sigo sin entender muy bien como de entrenar al Real Zaragoza, por mucho que te fueran mal las cosas, vuelves al fútbol de filiales donde una promoción al primer equipo es prácticamente imposible. Dicho esto te apoyo en el playoff de ascenso pero también has tenido mala suerte en el sorteo porque el Recre es un equipo que me cae simpático y me encantaría que ascendieran a Segunda Coincido en que la confección de la plantilla fue un sacrilegio; demasiados cedidos, un asco, pero lo cierto es que cuando llegué había, entre gente del filial y del equipo juvenil, diez jugadores como mucho. No sé si esta partida falla o qué; por cada nueva hornada los clubes españoles sólo fichan a tres o cuatro. Así y todo, Ricci llegó a Valencia más con la idea de redimirse que de potenciar a canteranos. Aunque ojito, que el mejor de largo fue Salva, producto genuino ché. Volví al detestable mundillo de los filiales porque quería revancha rápido y no había primeros equipos disponibles en Segunda B. Una decisión impopular que, a la luz de los hechos, salió bastante bien. El sorteo nos deparó a todo un histórico, el mejor de la categoría en la fase liguera no sólo este año sino en varios de los últimos. Un escollo de primer nivel que pondrá a prueba a Ricci y sus dirigidos. El En 20/10/2020 at 14:44, ruben88fisio dijo: De estar de psiquiatra hace unos meses a Campeón del Grupo. El fútbol es maravilloso. Nuestro pelado ha vuelto a su mejor versión, a su ambiente natural y ha sacado lo mejor de un equipo que sueña con el ascenso. He de reconocer que cuando he visto Luchin y Atlético de Madrid, la mente me ha jugado una mala pasada y he pensado que qué pintaba Peter Luccin aún por ahí arrastrándose jajaja. Marco Ricci defenestra por segunda temporada consecutiva al Zaragoza. Sr. Ricci es usted diabólico... Esperemos que Ricci pueda tener un alegrón este año y el psiquiatra le dé el alta pronto. Con otra frustración no sé cómo podría acabar... El pelado parece tocado por la varita mágica con los filiales. ¿Y si ése es su único don en el fútbol? Ojalá que no. Jajaja, a partir de esta temporada se me dio por poner apodos. Originalmente se llama Luciano (no recuerdo el apellido); al verlo tan jovencito y físicamente pequeño apelé al diminutivo. Me acuerdo de Luccin en el Atlético pero no de su rendimiento en el club. No dejó un buen recuerdo, ¿no? Increíble lo del FM poniéndonos al Zaragoza en la última jornada y que llegásemos en esa situación. Cuando miré el calendario antes de que comenzara la temporada pensé que los roles estarían invertidos: ellos jugándose campeonar y nosotros preparados para aguarles la fiesta. Creo que, en mi historial en el Football Manager, entra en el Top 10 de partidos que más tuve miedo de perder. Y al final acabó confirmándose la "trolleada" del siglo por parte de Ricci: un año baja al Zaragoza a Segunda B y al siguiente le gana una liga en su cara. El En 21/10/2020 at 17:48, Kaze-67 dijo: Que rápido se me ha pasado esta temporada, parece ayer cuando estaba aprendiendo la historia del Mestalla. Ni en los mejores deseos habría imaginado que subías campeón de grupo, ENHORABUENA!!! Ahora sólo un último esfuerzo, ganar al Recreativo y a segunda! Cómo va Ricci de ánimos? igual con la euforia del ascenso podía hablar con su representante para que echase unas solicitudes por aquí y por allá para ir a un equipo con más ambición que un filial En la primera vuelta se resistió el Zaragoza, pero con ese 3-0 seguro que te quedaste a gusto Yo tampoco había imaginado que seríamos campeones de grupo; más teniendo en cuenta nuestra plantilla hecha casi de cero en verano. Una grata sorpresa. ¿Ascender contra el Recreativo? Va a ser durísimo; el Recre tiene mucha experiencia en estas lides y nosotros sufriremos una baja de ésas que te dan ganas de desinstalar el juego (ya lo detallaré en el próximo post). Ricci empieza a mejorar su autoestima. Pase lo que pase en lo que sigue, su plan es instalarse en Segunda con un primer equipo). Aquel 1-1 in extremis en La Romareda me dio mucha rabia. A principio de temporada firmaba quedar 5º y no jugar los playoffs a cambio de ganarle al Zaragoza los dos partidos. Ojo, le tengo mucho aprecio al Zaragoza (mi primera partida fructífera en un FM, el 2010, fue con ellos), pero en esta partida somos enemigos íntimos. Ganar la liga goleándolos fue un gustazo inolvidable. El En 21/10/2020 at 18:24, dankerlot dijo: Ricci sabe moverse bien en equipos filiales y lo ha demostrado una vez más. Ahora toca sellar esta buena temporada con un ascenso que a priori no será sencillo, frente a un Recre que seguro quiere volver a la categoría de plata. Veremos qué depara el futuro del mister una vez finalizada la temporada. Saludos! El Hombre-Filial lo vuelve a hacer. Pero no me lo encasillen al pobrecito. El Recre es un hueso duro de roer. Pienso que, logre o no finalmente el ascenso, la temporada es para enmarcar. La próxima, en otro destino, será otro cantar. El En 21/10/2020 at 18:38, sakito87 dijo: Lo de meriton es increíble, han conseguido que los jugadores, ya sean de Valencia, de Portugal o de Zaragoza, parezcan todos asiáticos. Gran temporada, y final romántico ante el Zaragoza. A por ellos!! Jajaja, muy cierto lo de los rasgos. No importa de dónde sean. Un final de película, ya te digo. Ni en los sueños riccianos más húmedos podíamos terminar la liga de esa forma. ¡Muchas gracias a todos por los comentarios! Saludos. 1 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 25, 2020 Autor Publicado Octubre 25, 2020 FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN Semifinales. Nos tocó bailar con la más fea. El Recreativo llegaba a la eliminatoria tras ganar su liga con 94 puntos (25 más que los que conseguimos nosotros). Además, venía de campeonar en sus tres últimas participaciones en el Grupo IV de Segunda B -2020, 2021 y 2023- y dos años antes había alcanzado el título en la Copa Federación. Lo que se dice un equipo con experiencia de sobra en encuentros decisivos. Unos días antes del primer asalto, en Mestalla, una noticia agridulce trastocó mis planes: Salva, nuestro buque insignia y autor de 26 goles en la fase liguera, fue convocado para representar a España en el Mundial Sub-20 de Argentina y sería baja para ambos cotejos. Los dos bandos entramos al césped convencidos de buscar el arco rival y en el primer tramo nos repartimos las ocasiones. La más clara de ese lapso estuvo en los pies de Luchín y reventó el caño derecho de la valla decana. El mismo Luchín asistiría un rato más tarde con un centro raso a Tito Gouveia, responsable de la primera alegría de la tarde. Luego acordamos un alto el fuego hasta el entretiempo. Los visitantes violaron la tregua a la hora de partido con una fórmula idéntica a la nuestra: centro desde la derecha, anticipo y a cobrar. Todo Mestalla se tomó la cabeza; aquel gol podía valer oro… Sin embargo, el empate sacó lo mejor de mis pupilos. Un minuto después Juan Carlos, que no había hecho un solo gol en todo el año, capitalizó un pase filtrado para reacomodar el asunto. Con el 2-1, los onubenses sintieron cómo se les quemaban los papeles y pudimos aprovecharlo. Un nuevo tanto del luso Tito Gouevia cerró con candado el primer capítulo de la serie. El marcador final y la actuación general nos dejaban tranquilos y contentos a pesar del gol sufrido en casa. Habíamos sido superiores al Recreativo y teníamos la confianza puesta en abrochar el pasaje a Segunda en Huelva. El ambiente en el Nuevo Colombino me recordó mucho a aquél que había vivido en Albacete la tarde-noche que conquistamos el Carlos Belmonte con el Betis Deportivo para ascender a Segunda. Sin cambios en el once, salimos con las mismas ideas que en la ida; pero esta vez nos pesó mucho el contexto. El Recre dominó desde el inicio y antes de la media hora se puso a tiro cuando Luca Giovanella firmó el 1-0. Si bien no volvimos a sufrir hasta el complemento, en el aire sobrevolaban presagios oscuros. No sólo que no atacábamos sino que cada vez pegábamos el culo más cerca de Pep Martínez. Y los peores augurios cobraron vida en el minuto 68, tiempo en el que un tal Justo ganó en las alturas en un córner y tiñó la eliminatoria de blanquiazul. Desesperado, ordené arriesgarlo todo colgando balones al área y atacando hasta con los utilleros. Cerca estuvo de salir bien la apuesta, pero Juan Carlos dilapidó la única chance nítida fallando un remate desde el corazón del área con el arquero vendido. Una de esas jugadas que perduran en las retinas de los implicados hasta el final de sus días. Después de aquel yerro antológico fuimos incapaces de crear más peligro. Todo acabó con los más de 21.000 aficionados locales celebrando el ascenso del decano del fútbol español. Spoiler Enorme lamento. Nos quedamos a veinte minutos de la gloria, y la sensación era que, con el dolor de la derrota a cuestas, sería muy complicado sortear otras dos eliminatorias para lograr el ascenso. 3 Citar
Kaze-67 Publicado Octubre 25, 2020 Publicado Octubre 25, 2020 Bueno, no desanimes, ahora vienen más partidos y los rivales serán más fáciles que el Recreativo 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 27, 2020 Autor Publicado Octubre 27, 2020 El En 25/10/2020 at 16:55, Kaze-67 dijo: Bueno, no desanimes, ahora vienen más partidos y los rivales serán más fáciles que el Recreativo Sin dudas, compañero. Tocó el rival más difícil de los tres posibles; y aun así, casi nos llevamos el gato al agua sin poder contar con nuestro mejor jugador. Gracias por pasar! Saludos. Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 27, 2020 Autor Publicado Octubre 27, 2020 FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN Segunda eliminatoria. Sobre llovido, mojado. En este cruce salimos emparejados con el Racing, tal vez el nombre más fuerte de los sobrevivientes. Los cántabros habían finalizado la liga en el cuarto puesto en el Grupo I, con 75 puntos (seis más que los nuestros como campeones), y en la primera eliminatoria habían despachado al Ferrol venciendo en los dos partidos por la mínima diferencia. Para estos enfrentamientos, además de la baja de Salva por su participación en el Mundial juvenil, perdimos al luso Tito Gouveia, cerebro del equipo, por una lesión en un entrenamiento. Peor imposible. Aunque no contábamos con nuestro par de ases, en Santander hicimos un partido casi perfecto, sólo salpicado por la exasperante falta de puntería. Pudimos haber llegado al descanso con unos tres goles de ventaja, pero el 0-0 gobernaba para la tranquilidad de los locales. El segundo tiempo se niveló hacia abajo y escasearon las llegadas. Parecía que nos volveríamos vírgenes a Valencia hasta que el lateral izquierdo del Racing jugó a la ruleta rusa con un pase débil a uno de los centrales que pellizcó Juan Carlos para ipso facto silenciar El Sardinero y encarrilar la historia. A los fines de explicar lo sucedido en el partido revancha primero hay que subrayar la eliminación de España en el Mundial juvenil de Argentina por cuenta de los locales. Esto propició la reincorporación de Salva, el pequeño Kempes, que curiosamente no disputó ni un minuto en todo el campeonato… Pero como una nube de excrementos nos perseguía a todos lados, de cara a la vuelta tuvimos que lamentar la baja del central Diogo Rodrigues, citado por Portugal para el Europeo Sub-21. Apremiados por la derrota como locales, los racinguistas salieron con todo en busca de la remontada. Tras varios intentos fallidos, apareció un demonio llamado Jon Larrea e igualó la eliminatoria. La cosa no pintaba bien. Después de que Pep Martínez evitara el segundo, un renacido Salva marcaría a los 38’ y brindaría algo de sosiego a un Mestalla que ya se comía las uñas. La parte final no la arrancamos mucho mejor que la primera. El Racing seguía siendo protagonista y en el comienzo Larrea estrelló un remate en el travesaño que mandó a los servicios a más de uno. Había olor a que los nervios nos jugarían una mala pasada, como en Huelva. Pero en el peor momento, Salva volvió a dar la cara por todos y sacudió la red tras una buena asistencia de Javito. Desahogo y alivio. Sin la espada de Damocles lamiéndoles el cuello, los chicos empuñaron la batuta del juego y le dieron el toque final a la contienda. Delicioso pase de Salva mediante, Luchín finiquitó la serie contra un Racing que en tiempo cumplido maquilló el tanteador con otra firma de Jon Larrea. Spoiler A pesar de los contratiempos, nos metimos en la eliminatoria final venciendo en los dos asaltos. Con la recuperación de Tito Gouveia y un Salva en ascuas, ahora volvíamos a sentir cercana la posibilidad de conseguir el ascenso. 3 Citar
sakito87 Publicado Octubre 27, 2020 Publicado Octubre 27, 2020 Ricci sigue amarrado a la épica, por lo que veo. Huelo ascenso a segunda, no sé porqué, pero lo huelo. Si subes, te mantienes en segunda con el mestalleta, o aprovecharás para buscar nuevos cauces? 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 30, 2020 Autor Publicado Octubre 30, 2020 El En 27/10/2020 at 13:20, sakito87 dijo: Ricci sigue amarrado a la épica, por lo que veo. Huelo ascenso a segunda, no sé porqué, pero lo huelo. Si subes, te mantienes en segunda con el mestalleta, o aprovecharás para buscar nuevos cauces? Ricci y la épica van de la mano siempre. Hay olor a ascenso, sí señor. Después de rozar el milagro contra el Recre y sacar adelante la eliminatoria con el Racing, el Mestalla es un gran candidato a jugar en Segunda el año que viene. Ricci siempre dijo (?) que, pasara lo que pasara, no quería seguir entrenando filiales; ya está harto. Pero ¿y si no consigue el ascenso y le queda la espinita? Esperemos que no. Está para otras cosas. ¡Gracias por pasar! Saludos. Citar
Guido_Rojo Publicado Octubre 30, 2020 Autor Publicado Octubre 30, 2020 Tercera eliminatoria. En el par de duelos decisivos debíamos enfrentar al Reus, tercero en nuestro Grupo III con 67 puntos. Los catalanes habían dejado en el camino a Albacete y Logroñés, sin conocer la derrota en ninguno de sus cuatro partidos de playoffs. En la fase regular los habíamos vencido en casa (5-1) y empatado como visitantes (2-2). El día de mi 37º cumpleaños viajamos a la provincia de Tarragona para disputar el primer duelo en el Camp Nou Municipal. No empezamos bien. En el minuto 10 nos dormimos en una pelota quieta e Isma Cerro nos lo hizo pagar anotando el primero para los dueños de casa. Después de un rato de fútbol mal jugado, reaccionamos. A los 31’ Caballero se escapó por su andarivel y le sirvió en bandeja el empate a Salva, que no perdonó. Pero ni lento ni perezoso, enseguida el Reus volvió a golpear; Raúl Uche remató una buena contra en conjunto que él mismo inició y devolvió la ventaja a los suyos. Durante el segundo tiempo sufrimos más de lo que disfrutamos. Pep Martínez le negó la dicha un par de veces a Darío Guti y ya se vislumbraba más factible el tercero de los locales que un hipotético empate. Exceptuando un disparo de Salva que desvió el guardameta local, no lográbamos aproximarnos a la zona sensible del Reus con un mínimo de coherencia. No era nuestro día. Por eso sonó absurdo el desenlace del encuentro. Cuando nadie lo esperaba, a los 83’ Luchín puso las tablas gracias a un pase filtrado de Salva. Con el empate estábamos más que hechos. Sin embargo, seguimos arremetiendo con pelotazos largos, buscando algún error defensivo, y en el tercer minuto de descuento el propio Luchín aprovechó un balón que quedó boyando en el área para que nuestra alegría reinara entre la pesadumbre silenciosa del recinto. En Mestalla, arropados por alrededor de 26.000 valencianistas, teníamos todo a nuestro favor para ponerle el broche de oro a una campaña soñada. Incluso un 0-1 o un 1-2 serían suficientes para refrendar el ascenso. Lejos de caer en conductas perniciosas, nos ceñimos al libreto de siempre: esperar con paciencia y proyectar contragolpes con varios efectivos. La primera parte discurrió entre nuestra parsimonia y el temor rival por recibir el golpe de gracia en algún descuido. La etapa final se jugó como nosotros lo quisimos. Los catalanes no supieron calzarse el papel protagónico y en el minuto 67 el portugués Tito Gouveia mató la intriga con una volea tras un centro de Luchín, inapelable MVP de la serie. Y sanseacabó. El Reus rindió las armas y sólo hubo que dejar que pasaran los minutos para que el ascenso a Segunda fuese oficial y Mestalla diese rienda suelta a las celebraciones. Spoiler ANÁLISIS FINAL Temporada de ensueño. Cuando llegué al Mestalla y me encontré con una plantilla compuesta por sólo 10 jugadores, los objetivos de ganar el Grupo III y después conseguir el ascenso se antojaban cuanto menos pretenciosos. A priori hubiésemos firmado meternos en los playoffs con un cuarto puesto; ésa era nuestra meta real. Es verdad que fichamos una decena de cedidos, pero nuestros hombres más determinantes resultaron ser dos chicos de la casa: Salva, el pequeño Kempes, y Tito Gouveia. Sin ellos no hubiésemos pasado de la mitad de la tabla. Mención especial para Luchín, no tenido en cuenta en el filial del Atleti y que arribó al plantel como relleno; el pequeño y jovencísimo extremo fue vital en los momentos decisivos. Los defensores Esteban Lara, Ramiro Pereira y Álvaro Caballero, otros de los abanderados de la gesta. Spoiler 4 Citar
Kaze-67 Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Enhorabuena por el ascenso, ahora a enviar solicitudes a todos los clubes disponibles. Ricci se merece un equipo competitivo y subir a primera 1 Citar
mrgneco Publicado Octubre 30, 2020 Publicado Octubre 30, 2020 Este Ricci trata de engañarnos con ese look de cultureta, corte de pelo y gafitas de empollón... ¡¡pero si no llevan cristales!! todo postureo en Ricci... Pero lo que no cambia es el éxito con los filiales. Le gusta ascenderlos a Segunda con la misma intensidad que descender históricos a Segunda B Por cierto, que cachondo el destino, ese karma juguetón llevó a la venganza con el Zaragoza... ¿no se dijo nada de los insultos y lanzamiento de objetos contundentes a Marco cuando le tocó viajar a campo maño? A ver si sigue en segunda con el Mestalla o le entra ganas de nuevo cambio. Dependerá de los vicios que tenga por tierras levantinas Saludos. 3 Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 1, 2020 Publicado Noviembre 1, 2020 Tremendo. Creo que por mucho que le pese a Ricci, está hecho para banquillos de filiales. Es un auténtico descubridor de talentos y va a ascenso por campaña. Te hago la pregunta que ya he visto hecha por aquí... Nos quedamos en el Mestalla en Segunda o intentamos de nuevo dar el salto a un banquillo de un primer equipo? Enhorabuena!! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.