Popular Guido_Rojo Publicado Diciembre 24, 2020 Autor Popular Publicado Diciembre 24, 2020 (editado) Continuación de la segunda vuelta. El temor a que se repitiesen las postales verdiblancas más tristes estaba ahí, reptando al acecho en las calles de Heliópolis. Después de rechazar la propuesta de rescindir mi vínculo con el club supe que no habría grises en aquella historia enmarañada: la gloria o el averno estarían esperándome al final del túnel de mi aventura bética. El cimbronazo de vernos en la zona roja de la tabla disparó el orgullo del vestuario. Poco importó que el Elche neutralizara el tanto inicial de Javi Galán y tornara al Villamarín en un hervidero; nuestro flagrante dominio tuvo premio de la mano de un disparo mordido del holandés Malen. Victoria, lágrimas y fin de la sequía de 13 partidos y casi cuatro meses sin éxitos. El “desvirgamiento” marcaría un antes y después. Contra Recreativo (0-3) y Oviedo (1-0) consolidaríamos el resurgimiento y liquidaríamos para siempre al fantasma del descenso. Apreciando una radical mejoría en el ánimo de la plantilla, implementé un estilo ofensivo, fluido y directo. También arriesgué sentando en el banquillo a Abel Ruiz, nuestro goleador extrañamente inefectivo (nueve dianas en 14 encuentros bajo mi mando, sólo fríos números), para darle cancha a Toni Delgado, al que todavía le debía una por el gol del ascenso a Segunda B del filial en Santander, cuatro años atrás. Ambos envites salieron redondos: el angelito respondió matando -diez tantos en sus primeras seis titularidades- y el equipo asimiló con creces la nueva estrategia. Rompiendo los pronósticos propios y ajenos, nos hicimos un festín con varios de los habitantes de los puestos de vanguardia -Granada (1-0), Córdoba (1-1), Leganés (4-1), Alavés (2-0) y Girona (0-6)- y empezamos a fantasear con los playoffs. Y de la fantasía al hecho no hubo un largo trecho. Ante el Numancia (4-1) firmamos nuestro sexto éxito en serie y dormimos en la quinta plaza con tan sólo tres asaltos en liza. Así las cosas, viajamos a Pamplona con un Sadar a reventar. Osasuna, ya ascendido, precisaba los tres puntos a efectos de liquidar una guerra por el título que sólo tenía en pie al Córdoba. En un partido de locos, los locales apelaron a la inexorable suerte del campeón para vencer in extremis (3-2) y convertir al Reino de Navarra en una fiesta. Hechos los deberes contra el Mallorca (0-1), recuperamos el sexto lugar y sólo debíamos superar a mi querido Valencia Mestalla, que llevaba ¡dos meses! descendido, para sentenciar la clasificación a los playoffs. Por supuesto que mi pasado reciente en el Mestalleta levantó sospechas entre los demás equipos en pugna y en la semana previa no se habló de otra cosa en los programas deportivos. Betis-Valencia Mestalla, el partido de la discordia. ¿Hubo amaño? Las casas de apuestas resolvieron retirar el match de sus grillas. Aunque en el comienzo los nervios nos hicieron pasar un pequeño sofocón, a la postre disfrutamos de una tarde apacible en el Benito Villamarín. Un doblete del tulipán Donyell Malen -de pornográfica segunda vuelta- y un cabezazo de José Antonio abrocharon el pase al ‘Final Four’ por un lugar en la elite del fútbol español. Clasificación y partidos de la segunda vuelta: Spoiler Editado Diciembre 27, 2020 por Guido_Rojo 8 Citar
sakito87 Publicado Diciembre 24, 2020 Publicado Diciembre 24, 2020 Con el corazón en un puño nos has tenido hasta el último momento. Como es el fútbol!! De colgarte en Heliópolis a invitarte a unas tapitas y una Cruzcampo fresquita cómo lo subas 1 Citar
dankerlot Publicado Diciembre 25, 2020 Publicado Diciembre 25, 2020 Este Ricci nos va a volver a todos locos. Es capaz de hacernos pensar en el desastre más absoluto y partidos después, conseguir llevar al equipo a unos play-offs esperanzadores. Está claro que, lo consiga o no, el trabajo de Ricci habrá contentado a los aficionados y directivos. Estaremos al tanto del próximo avance. Suerte! 1 Citar
ansodi Publicado Diciembre 26, 2020 Publicado Diciembre 26, 2020 Y cuando todo parecía perdido, Ricci resucitó y llevo al Betis a un playoff que hace solo unas semanas sonaba a quimera... a ver si se puede rematar el trabajo y vemos al argentino entrenando en la Liga Santander... 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Diciembre 27, 2020 Autor Publicado Diciembre 27, 2020 El En 24/12/2020 at 11:37, sakito87 dijo: Con el corazón en un puño nos has tenido hasta el último momento. Como es el fútbol!! De colgarte en Heliópolis a invitarte a unas tapitas y una Cruzcampo fresquita cómo lo subas Fue una temporada de locos. Honestamente creí que todos los caminos conducían a la dimisión, pero cuando logré dar con la tecla todo cambió. A ver si hay éxito en los playoffs y Marco termina empachado y borracho por las calles de Sevilla, como debe ser El En 25/12/2020 at 13:43, dankerlot dijo: Este Ricci nos va a volver a todos locos. Es capaz de hacernos pensar en el desastre más absoluto y partidos después, conseguir llevar al equipo a unos play-offs esperanzadores. Está claro que, lo consiga o no, el trabajo de Ricci habrá contentado a los aficionados y directivos. Estaremos al tanto del próximo avance. Suerte! Ricci y la inestabilidad como forma de vida. Seguro que los aficionados y la directa estarán contentos, pero el Betis, por peso propio y por ser el equipo más en forma de Segunda, está obligado a subir. La imagen de la temporada dependerá de lo que pase en los próximos partidos. De todas formas, nuestro héroe se ha ganado a pulso una nueva oportunidad en caso de "fracasar" en los playoffs. El En 26/12/2020 at 7:40, ansodi dijo: Y cuando todo parecía perdido, Ricci resucitó y llevo al Betis a un playoff que hace solo unas semanas sonaba a quimera... a ver si se puede rematar el trabajo y vemos al argentino entrenando en la Liga Santander... Pago por ver esos duelos contra Klopp, Conte, Guardiola y, por supuesto, esos dardos venenosos en las previas de los derbis sevillanos con Oltra... ¡Muchas gracias por los comentarios! Saludos. 2 Citar
ruben88fisio Publicado Diciembre 28, 2020 Publicado Diciembre 28, 2020 Brutal la transformación que ha sufrido el equipo en el último tramo de Liga. Ricci ha hecho honor a su apodo y el Tipo con Suerte ha vuelto en el mejor momento. Han pasado de querer tirar a nuestro amigo al rio a preparar las fuentes cercanas para celebrar un posible ascenso. Subjetivamente, si no se consigue el ascenso, será una mala temporada para el club, pero la realidad es que después de haber estado rondando el descenso, se ha hecho un dignisimo final de liga pase lo que pase. 1 Citar
kensi Publicado Diciembre 28, 2020 Publicado Diciembre 28, 2020 He seguido las andanzas de Ricci aquí y allá, a veces, a saltos, casi como el propio Ricci, si no recuerdo mal (echo de menos un índice para ver por donde ha estado). Y lo encuentro casi a punto de dimitir pero resucitando y llevando al Betis a los playoff. Este Ricci es capaz de todo, subir, bajar, dimitir, casi dimitir, resucitar... A ver que hace ahora 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Diciembre 28, 2020 Autor Publicado Diciembre 28, 2020 El hace 5 horas, ruben88fisio dijo: Brutal la transformación que ha sufrido el equipo en el último tramo de Liga. Ricci ha hecho honor a su apodo y el Tipo con Suerte ha vuelto en el mejor momento. Han pasado de querer tirar a nuestro amigo al rio a preparar las fuentes cercanas para celebrar un posible ascenso. Subjetivamente, si no se consigue el ascenso, será una mala temporada para el club, pero la realidad es que después de haber estado rondando el descenso, se ha hecho un dignisimo final de liga pase lo que pase. De no creer. Nadie apostaba nada por Ricci y terminó convirtiendo el caos en un camino de baldosas amarillas (al menos hasta ahora). ¿Suerte o destreza? Vamos a ser buenos con Marco y decir que fue un poco de cada una... Es cierto que se hizo más de lo esperado, pero conocemos la histeria que predomina en el aficionado de fútbol promedio; ¿se le perdonaría tan fácil a Ricci un hipotético no-ascenso? Veremos, veremos. El hace 5 horas, kensi dijo: He seguido las andanzas de Ricci aquí y allá, a veces, a saltos, casi como el propio Ricci, si no recuerdo mal (echo de menos un índice para ver por donde ha estado). Y lo encuentro casi a punto de dimitir pero resucitando y llevando al Betis a los playoff. Este Ricci es capaz de todo, subir, bajar, dimitir, casi dimitir, resucitar... A ver que hace ahora Bienvenido a la historia, compañero. Nunca es tarde para salir de las sombras. Veré si pronto puedo incorporar un índice en los primeros posts; de todas formas, una vez acabada esta temporada haré una publicación repasando a grandes rasgos la campaña que llevamos hasta ahora. Ricci es así: un nómade que sube, baja, dimite, es destituido, se salva del desastre y se mete en unos playoffs, etc. Una caja de sorpresas. Lo mismo lo tenemos entrenado en Primera el próximo curso... Muchas gracias a ambos por pasarse. Saludos. 1 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Diciembre 28, 2020 Autor Popular Publicado Diciembre 28, 2020 PLAYOFFS DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN Semifinal. El rival, el Almería. Cuartos en la liga, los almerienses habían caído en la primera vuelta en el Benito Villamarín (1-0) y promediando la segunda ronda se tomaron revancha en el Juegos del Mediterráneo (3-1). Eran entrenados por Ramón Tejada y contaban en sus filas con jugadores con pasado en Primera, como Portu o Mario Hermoso. La ida se llevó a cabo en Sevilla, frente a más de 50.000 espectadores. Los roles se revelaron rápidamente: los nuestros yendo a la carga y los visitantes ciñéndose a aguantar el aluvión. Después de una seguidilla de ocasiones rifadas por distintos actores, Toni Delgado aprovechó un pase al vacío para quedar a solas con el portero, eludirlo y destrabar la paridad. La ventaja no mermó el apetito de los nuestros ni reformó la trama del juego. Lamentablemente, la clara superioridad no tuvo su justa recompensa y nos vimos condenados a afrontar la vuelta con una mínima diferencia… y sin Toni Delgado, de baja por una sobrecarga. Con Abel Ruiz en lugar de Toni Delgado, salimos al césped dispuestos a tomar el protagonismo otra vez. Los locales alinearon tres puntas netos, con todo el empeño puesto en lastimar desde el inicio. Esto los llevó a desatender los espacios que en el Villamarín tanto cuidaron, quedando a la merced de la efectividad de nuestros delanteros. Todo se resolvió de forma rápida e indolora. Abel Ruiz y el holandés Donyell Malen dejaron resuelta la eliminatoria antes de los diez minutos. Los almerienses descontaron tras mucho empujar, pero el central ghanés Kasim Nuhu y Malen de nuevo, con un misil hermoso, remataron la historia por si acaso. Todo esto en el primer tiempo. La segunda parte sólo sirvió para que los rojiblancos decoraran las cifras; nosotros simplemente nos dedicamos a regular las energías mientras empezábamos a imaginar las finales contra el Leganés, que le había hecho morder el polvo al Cádiz unas horas antes. Spoiler 7 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Diciembre 31, 2020 Autor Popular Publicado Diciembre 31, 2020 PLAYOFFS DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN Final. En la última pantalla nos esperaba, después de eliminar al Cádiz, el Leganés de Diego Gómez, también entrenador de aquel Albacete al que le habíamos ganado el ascenso a Segunda con el Betis Deportivo en la 2020/2021. Terceros en la liga, los pepineros habían repartido un triunfo casero por lado con nuestro Betis en los duelos directos: 2-1 en suelo madrileño y 4-1 en Sevilla. Dos hombres a vigilar: Emre Özer, mediocampista internacional suizo surgido de la cantera del Barcelona, y Jon Larrea, juvenil delantero cedido por la Real Sociedad que un año antes, defendiendo los colores del Racing, me había tenido a maltraer anotándole un doblete a mi Valencia Mestalla en las semifinales de los playoffs de ascenso a Segunda. «Si fallan las fuerzas, mírense el escudo. No hay nada más bonito en el mundo» Sólo tres días después de destruir al Almería recibimos al Lega en el barrio de Heliópolis. El regreso de Toni Delgado en detrimento de Abel Ruiz, la única modificación. Desde el inicio llevamos las riendas del juego y engrandecimos la figura de Álvaro Ratón, portero rival. Poco a poco los madrileños empezaron a deshacerse de las telarañas de nuestro asedio y tuvieron dos opciones pulcras que Heuer Fernandes supo contrarrestar. Cuando peor estábamos apareció el bueno de Toni Delgado anticipando a la defensa tras un servicio del luso Marques para hacer estallar como un volcán al Villamarín. Nos fuimos al descanso con la sensación de partido áspero y peligroso. Cualquier paso en falso podía complicarnos la eliminatoria. Al regreso, golpeamos de entrada: falta lejana de Nathan en forma de centro y volea seca de Malen al fondo de la red. Los madrileños acusaron el cross directo a la mandíbula y cedieron balón y terreno. Situación propicia para que tocáramos en corto en los últimos metros y Nathan resolviera con su categoría tan brasileña; 3-0 en el minuto 63 y olor a que en la media hora restante podíamos dictar sentencia y archivar el expediente. Nada de eso ocurrió. En agudo contraste, floreció la resurrección pepinera. Un tiro en el palo y una tanda de centros de cuidado prologaron el sablazo certero de Cano en el 78’ que recortó distancias y nos inoculó el veneno del miedo de cara a la vuelta. En el vestuario visitante de Butarque se respiraba nerviosismo. No había clima de final; imperaba un silencio poco recomendable. Estábamos a sólo 90 minutos de convertirnos en equipo de Primera División, pero aquel ambiente exudaba temor al fracaso. En lo personal, ver ese mar de cabezas gachas en la antesala sólo me traía malos augurios. En la cancha, sin embargo, los jugadores cambiaron el chip tras el pitazo inicial y buscaron lo que les pedí en los días previos: un tanto tempranero para balancear el sufrido en casa. Sólo cinco minutos demoraron mis guerreros cabizbajos en conseguirlo: Malen desbordó por la izquierda y el siempre presente Toni Delgado irrumpió en soledad por el centro para llenarnos de alivio. Después, control y serenidad. Bajo esos preceptos, las cosas fluyeron y Nathan firmó el segundo por entre las piernas de Ratón. Apenas había transcurrido un cuarto de hora. Jon Larrea descontó enseguida pero no nos hizo mella. Marques, tras un rebote en un córner, y Delgado de nuevo, después de que Ratón saliera a cazar mariposas en un centro, establecieron el 1-4 en el luminoso a los 32’. Locura y relajación. Sobre todo esto último: en los instantes finales de la primera parte el desgraciado de Larrea, otra vez, y Karisic anotaron por el honor. O eso parecía. Otra canción se oyó en el vestuario en el entretiempo. Euforia, abrazos y las primeras lágrimas de ascenso cayeron antes de salir a jugar la segunda parte. La gloria estaba en nuestras manos. En la reanudación salimos tan dormidos como al final de la primera etapa. Los locales lo percibieron y rápidamente lucraron con ello. Larrea rubricó su hattrick a la salida de un tiro de esquina y encendió las alarmas. Ni qué decir cuando, a los 62’, Karisic aprovechó otra siesta defensiva para clavar el 5-4 y meter de vuelta a los suyos en la eliminatoria. Después del quinto del Lega se vivieron instantes de dramatismo profundo en nuestro bando. Nadie entendía lo que estaba sucediendo. No dábamos pie con bola y ahora “sólo” dos goles nos separaban del papelón histórico. En las gradas, los madrileños gritaban enajenados y los béticos se tapaban las caras. Algo similar a lo que futbolísticamente ocurría en el césped. No hice sustituciones; pegué cuatro gritos y dispuse pasar a un 4-5-1 conservador. El cambio surtió efecto y progresivamente pudimos aplacar el fuego sagrado de los pepineros, que veían cómo sus intentos se frustraban en un embudo y hasta comenzaron a sufrir algunas contras de peligro. En los minutos finales, palpando en el aire templado la confirmación de nuestro ascenso, le cedí el lugar a Xavi Tamarit, mi segundo, y me refugié en el banquillo para llorar como un niño hasta el final. Spoiler Ocho años después de comenzar mi andadura como entrenador en Tercera División lograba el ascenso a la máxima categoría. Curiosamente en Leganés, a sólo a unos kilómetros de Getafe, donde disfruté de mi debut oficial dirigiendo al Atlético de Pinto. Cinco ascensos y un descenso. Muchas más alegrías que tristezas; algo inusual en la vida cruel de un técnico. ¿Suerte o gran capacidad? Daba igual. Lo mejor estaba por venir. CANTERA Filial. Plácida temporada para el segundo equipo, que tras dos descensos en fila desde Segunda consiguió volver a la categoría de bronce. Campeonó con holgura en el Grupo X de Tercera y luego capturó el ascenso batiendo por partida doble al Valladolid “B”. Juvenil. No fue el mejor año para el elenco juvenil, pese a los 87 puntos conseguidos. Terminó lejos del campeón y en la Copa del Rey juvenil quedó eliminado de entrada, contra el Recreativo. Nueva hornada. Los más destacados de esta fructífera camada: los carrileros Jairo e Isaac Armario y el delantero Ricky Garrido, uno de los siete canteranos que se estrenaron con el primer equipo en la temporada. Spoiler 7 Citar
Serbam Publicado Diciembre 31, 2020 Publicado Diciembre 31, 2020 Enhorabuena al señor Ricci por el ascenso, gran temporada con el Betis que lo devuelve a la máxima categoría. Citar Manu me miró con el gesto apenado. -Te la vas a pegar, Marco. Lo presentí antes de que firmaras con el Zaragoza y también ahora: te vas a estrellar, amigo. Pues ni le se pegó ni se estrelló 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.